la bipolaridad y una cuestión de clase

Download La Bipolaridad y Una Cuestión de Clase

If you can't read please download the document

Upload: santiago-gomez

Post on 29-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Un análisis sobre la medicalización de los análisis político

TRANSCRIPT

La bipolaridad y una cuestin de claseLa acusacin de bipolaridad a Cristina Fernndez evidencia la ligazn entre la medicina y la represin social, que parieron a la psiquiatra. Mientras Prat Gay pide curriculum, Nelson Castro psicodiagnstico. La cosmovisin empresarial que ve a un Presidente como un empleado.

http://www.ideared.org.ar/coloquio41/fotos/alta_res/032_Nelson_Castro.jpg

Por Santiago Gmez* Desde Florianpolis.

Con el objetivo de promover su enriquecimiento a travs de la venta de libros, Nelson Castro volvi sobre el supuesto diagnstico de bipolaridad de la Presidenta que habra realizado un psiquiatra que no est vivo para desmentirlo y exparci su tesis tanto en el diario PERFIL como en diversos medios del Grupo Clarn. Sus palabras, lejos de evidenciar slidos conocimientos cientficos adquiridos durante su formacin mdica, muestran a las claras la ligazn entre la psiquiatra y la represin social que hay en los orgenes de dicha disciplina. Diversas instituciones psiquitricas en el mundo se han manifestado contra la utilizacin del manual de diagnsticos psiquitricos, sobre el que Castro realiza sus afirmaciones, no slo por la falta de evidencia cientfica del mismo sino tambin por las consecuencias sociales que la estigmatizacin acarrea. Lamentablemente, vivimos una poca en la que a travs de la criminalizacin o psicopatogizacin de determinadas conductas se busca el mantenimiento de un orden social deseado y restarle valor a la palabra de los diagnosticados.

No es la primera vez que el periodista de Clarn recurre al diagnstico como acusacin para desvalorizar la palabra de alguna dirigente poltica, recordemos sus diagnsticos salvajes sobre Elisa Carri o sobre la Presidenta de la Repblica, ni esta prctica es solo a l que le pertenece. Para la elaboracin de su libro, el periodista que tambin es neurocirujano, a quien diversos profesionales criticaron por diagnosticar a una persona a la que no asisti, esta vez manifest haberse basado en evaluaciones realizadas por profesionales que habran tenido contacto con la mandataria, entre ellos, Alejandro Lagomarsino, quien habra sido la fuente que pas la informacin al periodista Franco Linder de PERFIL.

Falta de tica

Permtanme detenerme en dos aspectos que hacen a las profesiones de la salud y al periodismo. En ambas rige el secreto profesional, respecto a la fuente y a lo dicho por aquellos que nos honraron para atesorar su testimonio. La violacin del mismo es un delito. Castro no tuvo el ms mnimo cuidado en acusar de un delito a Lagomarsino, que falleci en el 2011 y no est presente para defenderse y desmentirlo, as como tampoco se preocup por el efecto que en los otros pacientes del psiquiatra tendra el hecho de saber que quien los trataba habra tenido el estmago resfriado.

La entrevista con el que sabe

En una entrevista dada al programa radial de Jorge Lanata, con el objetivo de promocionar su libro, Castro sustent el supuesto diagnstico de bipolaridad sobre cinco aspectos, con el objetivo de darle credibilidad a sus afirmaciones. Esto no se debe a la seriedad de los mismos, sino que el criterio establecido por el Manual Diagnstico y Estadstico de los Trastornos Mentales, popularmente conocido como DSM, elaborado por la Asociacin Estadounidense de Psiquiatra, establece que para hacer un diagnstico deben presentarse 5 items entre varios descriptos para cada categora clnica. El DSM es el instrumento con el que trabajan la mayora de los psiquiatras.

Sirva aclarar que tras la ltima edicin del manual, el DSM V, el National Institute of Mental Health (Instituto Nacional de Salud Mental) de EE.UU, agencia gubernamental de investigacin, dej de hacer uso de dichas clasificaciones por las polmicas que el DSM viene generando. En el ao 2013 un amplio grupo de psiquiatras de residencia britnica envi una peticin formal al Colegio de Psiquiatras del Reino Unido para abolir los sistemas de clasificacin diagnstica, tanto el DSM, como la versin inglesa, el CIE. Entre los argumentos esgrimidos, los profesionales sostuvieron que El uso continuado de los sistemas de clasificacin diagnstica para la realizacin de la investigacin, la formacin, la evaluacin y el tratamiento de las personas con problemas de salud mental es incompatible con un enfoque basado en la evidencia, capaz de mejorar los resultados .

Basta remitirse a la memoria popular para evaluar la seriedad de las afirmaciones vertidas por el periodista. Castro comparti con la audiencia que un psiquiatra le dijo que a Cristina la muerte la paraliza, altera su capacidad de enfrentar situaciones determinadas. Alcanza con recordar el comportamiento de la Presidenta tras aquel fatdico mircoles en que perdi a su compaero de toda la vida, y recordar que al lunes siguiente se present a trabajar. Las cientos de miles que pasaron por la Casa Rosada a despedir los restos de Nstor Kirchner son testigos de que la muerte no alter su capacidad para enfrentar situacin alguna, sino que las encar con una grandeza envidiable.

Es propio del discurso psiquitrico explicar una conducta a partir de una supuesta psicopatologa y avanzar escribiendo la novela que el profesional quiere contar, deshistorizando las conductas, desligndolas de cualquier referencia con el contexto social y el momento histrico en el que acontecen. Si lo que el profesional necesita demostrar es que una persona es paranoica, dir que la persona dice que la persiguen o que hay un complot contra ella. En su seminario El poder psiquitrico, Michel Foucault indic que a la psiquiatra la precede el poder antes que el saber, es decir, no es porque saben que tienen poder. Prueba de ello fue cuando Castro, para sostener el supuesto diagnstico de narcisismo de la Presidenta, cont que le pregunt al psiquiatra que la habra atendido cuando est con usted solo, de qu habla, de ella, le habra contestado el profesional. Esa sera la prueba del narcisismo de Cristina. Qu valor de prueba tiene si es la misma respuesta que podemos dar todos aquellos que hemos hecho algn tipo de psicoterapia o que hemos trabajado como terapeutas. Las personas en el psiquiatra, psiclogo, psicoanalista o terapia van para hablar de ellas.

El diagnstico como un mecanismo de represin social.

Hace algunos aos, en la Contratapa de Pgina/12, Juan Gelman public un artculo titulado La doma de los jvenes bravos, en el que se refiri al diagnstico de Desorden de Oposicin Desafiante (ODD, por su silga en ingls), tambin elaborado por la Asociacin Estadounidense de Psiquiatra, el cual se utiliza para los jvenes que muestran un comportamiento negativo, hostil y desafiante. Los sntomas incluyen desafiar o negarse activamente a cumplir las demandas y normas de los adultos y discutir a menudo con ellos. Es decir, el comportamiento esperable y deseado en un adolescente, en una sociedad represiva como la estadounidense se diagnostica, despus se imprime, traduce y luego es cuestin de esperar para que los psiquiatras locales realicen lo mismo.

La vinculacin entre represin social y psiquiatra no slo se hacen evidentes al pararse en la guardia de un neuropsiquitrico y ver desfilar los patrulleros llevando personas para ser encerradas por profesionales de la salud, sino que se encuentra en el origen mismo de la psiquiatra. Le debemos a Zaffaroni nuestro conocimiento sobre el primer manotazo de los mdicos para la patologizacin del crimen. En 1563 el mdico holands Johann Wier public en Basilea De Praestigs Daemonum (Las tretas del demonio), en el que sostena que las brujas eran enfermas melanclicas. De este modo sustraa a las brujas del poder de los inquisidores y las psiquiatrizaba. Segn el ex juez de la Corte Suprema, esa obra es la primera tentativa de patologizar y medicalizar el crimen, o sea, de apoderarse de la cuestin criminal por parte de los mdicos. Es decir, los mdicos determinando cul es el lugar en la sociedad que a una persona le corresponde.

El Presidente como un empleado.

Las declaraciones de Nelson Castro no se deben a su formacin mdica sino que corresponden a la misma visin de la sociedad que expresaron las declaraciones de Alfonso Prat Gay sobre el curriculum vitae. Del mismo lado se ubicarn los periodistas que acompaan a Lanata en su programa radial y le preguntaron a Castro si en algn pas se le hace un psicodiagnstico a quien desea ocupar la presidencia de una repblica. Estos tres elementos evidencian una concepcin empresarial de la democracia, de quienes consideran que quien ocupe el silln de Rivadavia debe cumplir con los mismos requisitos que cualquier empleado: presentar antecedentes laborales, preferiblemente no residir ni provenir de lugares donde la mayora tiene el color de nuestra tierra, y en caso de cumplir con los requisitos, se le realice un psicodiagnstico que determine si se lo puede poner en funciones.

Qu se escondera detrs de esta clase de planteos? Permtanme el recurso retrico, ya que es claro que est todo sobre la mesa y que detrs no se esconde nada, sino que en dichas afirmaciones est la respuesta: dejar la toma de decisiones en manos de los especialistas, de los que saben. Es Macri en el congreso de Idea prometiendo que en caso de ganar, el prximo ao llevar ah a su gabinete para que los que saben le digan lo que tiene que hacer. Son los que dicen que para gobernar no hacen falta militantes sino tcnicos, no se necesitan ideologas sino el saber de los profesionales.

No creo en la validez de los diagnsticos, diez aos de ejercicio profesional me han demostrado la inutilidad de los mismos, junto con los cientos de miles de personas que estuvieron o estn internadas en manicomios por dcadas sin que se les haya dado el alta. Saben de alguna rama de la medicina que deje por aos a una persona internada sin que est en coma o imposibilitada de movilizarse? Me tienen sin cuidado los efectos de la palabra de Nelson Castro sobre la Presidenta, ya que dicen ms de l que de ella. Pero s me interesa relativizar la palabra profesional y restarle peso, porque mientras Cristina ha demostrado fuerza suficiente, son cientos de miles las personas y familias que por un diagnstico psiquitrico pueden ver arruinadas sus vidas o que ven que su palabra no tiene valor por haber sido diagnosticado psiquitricamente o tomar psicofrmacos en tiempos en que son un bien ms de consumo.

* Periodista y Lic. en Psicologa.