la bioestadística

4
La bioestadística Es la disciplina que se enfoca en aplicar a las ciencias de la vida, como por ejemplo la biología, la genética o la medicina, aquellos procedimientos propios de la estadística tradicional. Podemos decir desde esta perspectiva que este tipo de conocimiento es una mera aplicación práctica de aquellos postulados ya conocidos de recolección de datos e inferencia futura que con ellos se hace. La bioestadística tiene en este contexto una estrecha ligazón además con el denominado método científico, conjunto de procedimientos que se realizan con el fin de asegurarse un aumento o perfección del conocimiento de modo sistemático y coherente. Características de epidemiologia con otras aéreas de salud Como una disciplina de la Salud Pública , la epidemiología esta fundamentada en la concepción de que la información epidemiológica debe ser utilizada para promover y proteger la salud de la población. De hecho la epidemiología involucra a ambos; la ciencia y la práctica de la salud pública. El término epidemiología aplicada es también empleado para describir la aplicación o la práctica de la epidemiología enfocada a problemas concretos de salud pública. Ejemplos de epidemiología aplicada incluyen: el monitoreo de la información de las enfermedades de notificación obligatoria en la comunidad. el estudio de un componente de una dieta particular como factor de riesgo para desarrollar cáncer. la evaluación de la efectividad y del impacto de un programa. el análisis de los dato s obtenidos y de las tendencias para proyectar necesidades y recursos.

Upload: leonel-goudett-puesme

Post on 09-Sep-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Enfermeria

TRANSCRIPT

La bioestadstica

Es la disciplina que se enfoca en aplicar a las ciencias de la vida, como por ejemplo la biologa, la gentica o la medicina, aquellos procedimientos propios de la estadstica tradicional. Podemos decir desde esta perspectiva que este tipo de conocimiento es una mera aplicacin prctica de aquellos postulados ya conocidos de recoleccin de datos e inferencia futura que con ellos se hace. La bioestadstica tiene en este contexto una estrecha ligazn adems con el denominado mtodo cientfico, conjunto de procedimientos que se realizan con el fin de asegurarse un aumento o perfeccin del conocimiento de modo sistemtico y coherente.

Caractersticas de epidemiologia con otras areas de salud

Como una disciplina de la Salud Pblica, la epidemiologa esta fundamentada en la concepcin de que la informacin epidemiolgica debe ser utilizada para promover y proteger la salud de la poblacin. De hecho la epidemiologa involucra a ambos; la ciencia y la prctica de la salud pblica. El trmino epidemiologa aplicada es tambin empleado para describir la aplicacin o la prctica de la epidemiologa enfocada a problemas concretos de salud pblica. Ejemplos de epidemiologa aplicada incluyen: el monitoreo de la informacin de las enfermedades de notificacin obligatoria en la comunidad. el estudio de un componente de una dieta particular como factor de riesgo para desarrollar cncer. la evaluacin de la efectividad y del impacto de un programa. el anlisis de los datos obtenidos y de las tendencias para proyectar necesidades y recursos. Epidemiologia en medicina familiar

Salud Pblica y Epidemiologa Las caractersticas sealadas para la caracterizacin de la Salud Pblica pueden, y de hecho as ocurre, confundirse con las propias de la epidemiologa, ciencia de especial relevancia para la salud pblica, que, como se ver, tiene como objeto bsico de su quehacer el estudio de los condicionantes de los problemas de salud desde una perspectiva colectiva.En tal sentido, la epidemiologa comparte con la salud pblica el inters por el "colectivo" (Demos), contando para poder establecer las relaciones explicativas con un slido cuerpo de conocimientos especficos, as como una metodologa y aproximacin racional que le es caracterstica (mtodo y pensamiento epidemiolgico). Por decirlo de otro modo, la epidemiologa es el brazo operativo que tiene la Salud Pblica para poder cumplir con su objetivo. Para algunos autores, se trata sta de la disciplina "fundante" de la salud pblica. Fue esta una de las razones por las cuales esta disciplina adquiri la estatura de disciplina de denuncia social, permitiendo poner en discusin caractersticas de los problemas de salud que afectan a algunas poblaciones y no a otras. La salud pblica se apoya en la epidemiologa para enfrentar la salud y sus problemas en una perspectiva colectiva, pero va ms all al preocuparse no tan slo del estudio de los problemas de salud, sino tambin de los elementos conducentes a la modificacin de situaciones indeseadas mediante la organizacin, administracin y aplicacin de efectivas medidas de prevencin y control 1 . Muchas de las denominadas "acciones de salud pblica", derivan del conocimiento entregado por el anlisis epidemiolgico de problemas de salud, que entrega pistas acerca del por qu se producen estos problemas, las poblaciones e individuos que se ven afectadas y los mecanismos (intervenciones) que pueden quebrar la llamada historia natural de la enfermedad.

Principios epidemiolgicos en enfermeraUna de las actividades importantes de todo profesional de Enfermera es el estudio de aquellas enfermedades que atacan a poblaciones enteras, las epidemias.

Somos los enfermeros quienes aplicamos estudios cientficos para controlar estos problemas sanitarios las poblaciones afectadas.

Un objetivo importante de la epidemiologa es identificar subgrupos de la poblacin con un riesgo elevado de enfermedad.

El enfermero, como parte del equipo de salud, debe dirigir esfuerzos para identificar estos grupos y establecer acciones preventivas para evitar que la poblacin enferme.

Al desarrollar programas preventivos se deber distinguir entre la prevencin primaria y secundaria.

La primera se refiere a una accin realizada para prevenir el desarrollo de una enfermedad en una persona que se encuentra sana. Por ejemplo, se vacuna para evitar que un individuo se enferme de una determinada enfermedad.

A travs de la prevencin secundaria se debe identificar tempranamente la enfermedad, lo que asegura que las intervenciones resulten eficaces y as disminuir la mortalidad y las complicaciones, al mismo tiempo que los tratamientos sern menos costosos.

Teniendo en cuenta estos conceptos epidemiolgicos, el profesional de enfermera est llamado a liderar las actividades preventivas-promocionales y de control para mantener la salud de las poblaciones. Aqu te dejamos un video para que conozcas mejor las epidemias que partes del mundo han tenido que sufrir.