la bienaventuranza de recordar a dios - sos.org sant rajinder singh ji maharaj mantén vivo el...

8
BIENAVENTURANZA Sant Rajinder Singh Ji Maharaj Mantén vivo el recuerdo de Dios, tu Creador, a toda hora. Al final, Él será tu salvador y permanecerá contigo aunque todo el mundo te abandone. Si somos una partícula de Su Ser, es natural que la parte sea atraída hacia el todo y que se funda en su fuente. Invocando a Dios me convertí en Dios, y la mente se despojó de su ego. Cuan- do se perdió el sentido de la dualidad, Lo veía a dondequiera que mirara. Si mantienes Su recuerdo vivo, natural- mente se volverá tuyo; incluso ahora no estás lejos de Él. Él es el soporte de tu alma y Él mismo se manifestará. Comenzamos con esta lectura de Sant Rajinder Singh Ji Maharaj, en la que habla de cómo el dolor y el sufrimiento son el resultado de perder el contacto con Dios y cómo la dicha espiritual es el estado natural de conciencia que surge cuando profundizamos nuestra conexión con lo divino. E s difícil describir la intensidad de esta bienaventuranza. La única analogía que podemos dar es cuando pensamos en nuestros momentos más felices en este mundo y lo multiplicamos por unas mil veces. Por ejemplo, hay momentos de gran alegría cuando nos casamos, nace nuestro hijo, recibimos un ascenso, nos dan un reconocimiento en el trabajo, ganamos un campeonato, Satsang Semanal, Semana #50 La bienaventuranza de recordar a Dios

Upload: tranthuan

Post on 25-Jun-2018

249 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La bienaventuranza de recordar a Dios - sos.org Sant Rajinder Singh Ji Maharaj Mantén vivo el recuerdo de Dios, tu Creador, a toda hora. Al final, Él será tu salvador y permanecerá

BIENAVENTURANZASant Rajinder Singh Ji Maharaj

Mantén vivo el recuerdo de Dios, tu Creador, a toda hora. Al final, Él será tu salvador y permanecerá contigo aunque todo el mundo te abandone. Si somos una partícula de Su Ser, es natural que la parte sea atraída hacia el todo y que se funda en su fuente. Invocando a Dios me convertí en Dios, y la mente se despojó de su ego. Cuan-do se perdió el sentido de la dualidad, Lo veía a dondequiera que mirara. Si mantienes Su recuerdo vivo, natural-mente se volverá tuyo; incluso ahora no estás lejos de Él. Él es el soporte de tu alma y Él mismo se manifestará. Comenzamos con esta lectura de Sant

Rajinder Singh Ji Maharaj, en la que habla de cómo el dolor y el sufrimiento son el resultado de perder el contacto con Dios y cómo la dicha espiritual es el estado natural de conciencia que surge cuando profundizamos nuestra conexión con lo divino.

Es difícil describir la intensidad de esta bienaventuranza. La única analogía que podemos

dar es cuando pensamos en nuestros momentos más felices en este mundo y lo multiplicamos por unas mil veces. Por ejemplo, hay momentos de gran alegría cuando nos casamos, nace nuestro hijo, recibimos un ascenso, nos dan un reconocimiento en el trabajo, ganamos un campeonato,

Satsang Semanal, Semana #50

La bienaventuranzade recordar a Dios

Page 2: La bienaventuranza de recordar a Dios - sos.org Sant Rajinder Singh Ji Maharaj Mantén vivo el recuerdo de Dios, tu Creador, a toda hora. Al final, Él será tu salvador y permanecerá

sufrimos y padecemos? Gurú Nanak Dev, al hablar de la condición humana dijo, “¡Oh Nanak, el mundo entero está lleno de dolor!”.

Cuando le damos poder a nuestra mente y cuerpo en vez de dárselo al alma, estamos muy lejos del néctar divino de bienaventuranza que espera en nuestro interior. Somos incons-cientes de nuestro verdadero estado de felicidad. La razón por la que sentimos tristeza y dolor es porque vivimos en el reino de los sentidos. Es como vivir en un sueño. Todo parece real. Mientras no despertemos del sueño, nuestra existencia física pareciera ser real. Como si fuéramos la Bella Durmiente. A menos que venga el Príncipe Encantador y la despierte del sueño con un beso, seguirá incons-ciente. Nosotros, también, estamos durmiendo. Tenemos que despertar de este sueño y experimentar la realidad de nuestra alma. Al lograrlo, entonces permanecemos en un estado de bien-aventuranza perpetua.

La bienaventuranza su-prema se puede alcanzar cuando dejemos de iden-tificarnos con el cuerpo, la mente y los sentidos, y vivamos en cambio la reali-dad del alma. Tenemos que retirar la atención del mun-do y enfocarla adentro para conectarnos con ese estado de bienaventuranza. Luego estaremos libres de tristeza y de dolor. §

salvamos una vida o alcanzamos una meta. Puede que sea difícil imaginar esto, pero las alegrías que sentimos en estos momentos son apenas un indicio de la bienaventuranza que experimen-tamos en las profundidades del alma. Si podemos volver a conectarnos con el alma, el arrobamiento interminable, permanecerá con nosotros durante todo el día y nos protegerá de los dar-dos y flechas de la vida.

Dios ha sido descrito por los santos y místicos como un océano de amor y bienaventuranza, libre de dolor y tristeza. El alma, siendo de la misma esencia de Dios, también está llena de amor y bienaventuranza. En su esencia primaria, el alma siempre está arro-bada y en éxtasis. Nuestra alma en su estado original está libre de odios, ce-los, dolor y sufrimiento. No hay nada dentro del alma que ocasione tristeza.

Es difícil como seres humanos entender cómo puede ser este estado, porque nosotros nos vemos envueltos en tristezas, dolores, celos, odios y pequeñas diferencias. Si reflexionamos en nuestra vida, puede que experi-mentemos más momentos de tristeza que de alegría. Como Sant Darshan Singh una vez escribió en un verso acerca de la condición humana:

Si una alegría apareció en mi camino, Demostró ser efímera, Pero toda tristeza que recibí Pareció ser eterna.

Uno sí experimenta momentos de alegría, pero parece ser que cuan-do encaramos las aflicciones estas parecen interminables. Si el alma vive en bienaventuranza, la pregunta es, ¿por qué nosotros los seres humanos

Pag. 2

Page 3: La bienaventuranza de recordar a Dios - sos.org Sant Rajinder Singh Ji Maharaj Mantén vivo el recuerdo de Dios, tu Creador, a toda hora. Al final, Él será tu salvador y permanecerá

D U L C E R E C U E R D O Sant Kirpal Singh Ji MaharajPreguntas & Respuestas

Según los Maestros de la tradición de Sant Mat, la espiritualidad no es algo que ponemos en práctica por solo una o dos horas al día durante la medita-ción o el Satsang. La verdadera vida espiritual es la de constante absorción en lo divino. Es una condición del co-razón que nace de un profundo amor por Dios y por el Maestro espiritual. Ese amor se manifiesta en el dulce y dichoso recuerdo de aquel a quien amamos. Ese recuerdo, a su vez, libera nuestras ataduras de este mundo y nos acerca más a Dios. El recuerdo es una forma de comunión con el Señor, que cualquiera puede practicar en el día. Sant Kirpal Singh dice al respecto: Todos somos almas encarnadas. El alma es de la esencia de Dios quien es un océano de conciencia absoluta y por lo tanto, nuestra alma es una gota de ese océano de bienaventuranza. Es una entidad consciente, pero ha adquirido las características de la mente y la materia, olvidándose de su naturaleza intrínseca. Los santos se dirigen a to-das las almas encarnadas, vestidas con cuerpos físicos. El alma en pequeña escala, tiene los mismos atributos de Dios, pero los ha perdido debido a su relación con la mente y los sentidos. Su verdadero valor ahora está enterrado bajo el peso muerto del materialismo. Dios es amor y el alma, siendo de la misma esencia también es amor, pero ha llegado a dispersarse de tal manera en el mundo que no puede ver ni una traza de amor. La compenetración con el mundo ha convertido su amor en apego. En este corto extracto, Sant Rajinder Singh Ji describe bellamente

cómo el recuerdo del Maestro espi-ritual forja en nosotros una clase de unión especial a pesar de la separación física. En esta sesión de preguntas y respuestas, un discípulo le pregunta a Sant Kirpal Singh Ji sobre el recuer-do, una práctica espiritual a la que el Maestro siempre se refiere como el dulce recuerdo.

Pregunta: Maestro, ¿podría hablar, por favor, acerca del dulce recuerdo?

Sant Kirpal Singh Ji: ¡Dulce significa dulce! No hay otra palabra en inglés. Es agradable al paladar. ¿Qué otras palabras usarías? Amoroso recuerdo del pasado. ¿Puede expresarse de algu-na otra manera? Ese recuerdo que te trae dulzura al corazón, y que es muy delicioso. No sé qué otras palabras se pueden utilizar. Aquel que te trae paz cuando lo recuerdas, por quien te

Pag. 3 Satsang Semanal, Semana #50

Page 4: La bienaventuranza de recordar a Dios - sos.org Sant Rajinder Singh Ji Maharaj Mantén vivo el recuerdo de Dios, tu Creador, a toda hora. Al final, Él será tu salvador y permanecerá

conoce de embellecimiento median-te las palabras que usas. Hafiz dice: «Habla amorosamente de Dios en el idioma que quieras. Habla del amor de Dios. Cualquiera que sea el idioma que sepas, úsalo, pero habla amorosamente de Dios». Estas son sus palabras. Pregunta: Maestro, anoche usted dijo: «Para crecer en amor por el Maestro se necesitan dos cosas: dulce recuerdo y contacto con el Poder de Dios en expresión». Sant Kirpal Singh Ji: Sí. Ahora, ¿el dul-ce recuerdo llega cómo? Examinemos esto con un ejemplo. Si te comes un mango muy dulce, saboreas su dul-zura. Entonces, siempre que pienses en un mango recordarás esa dulzura. Esto sucede porque has disfrutado ese mango. Lo otro es que te has puesto en contacto con aquel que has disfru-tado –estás dentro de su irradiación—has disfrutado su bienaventuranza. Siempre que pienses en él y en lo que lograste, tendrás el dulce recuerdo. ¿Ahora entiendes estas dos palabras: «dulce recuerdo»? §

sientes atraído, tu amor se desborda –palabras de esta índole, recuerdos de este tipo. Cuando en verdad amas a alguien, y en verdad lo amas, puedes llamarlo por el nombre que quieras. A veces, cuando un niño es muy travieso, tal vez le digamos con amor: « ¡mu-chacho travieso!» y a pesar de utilizar la palabra «travieso», sigue siendo dulce, ¿ves? Es cuando recuerdas a alguien con quien te sientes alegre, feliz, reposado, en paz. El dulce recuer-do aparece solo cuando se desvanece todo pensamiento negativo acerca de la persona en la que estás pensando. Cuando piensas en esa persona, nada se interpone entre los dos. Tú sabes mejor inglés que yo. ¿Dulce recuerdo de quién?Pregunta: De Dios, del Maestro.Sant Kirpal Singh Ji: Del Maestro, está bien. Cuando lo recuerdas, te sientes en paz, sientes alegría, felicidad, sien-tes atracción y en realidad tu corazón va hacia él. No solamente con palabras, sino con la lengua del corazón. ¿Qué más puedes decir? ¿La lengua de un corazón amoroso es siempre dulce, o no? Cuando nada se interpone entre tú y él, cuando piensas en él sientes una gran atracción hacia él –cualquier otro pensamiento ajeno, desaparece. ¡De cuántas maneras se puede explicar esto! ¿Ahora entiendes lo que es el dulce recuerdo?Pregunta: Creo que sí.Sant Kirpal Singh Ji: Eso está bien. El dulce recuerdo surge solo cuando en realidad amas a esa persona. Cuando te acuerdas de alguien, lo disfrutas. No requiere devolución, es por sí mismo la atracción del corazón. Ahora tal vez entiendas el significado que se está explicando, es decir, dulce. El amor no

Para crecer en amor por

el Maestro se necesitan

dos cosas: dulce recuerdo

y el contacto con el Poder de Dios

en expresión

Pag. 4

Page 5: La bienaventuranza de recordar a Dios - sos.org Sant Rajinder Singh Ji Maharaj Mantén vivo el recuerdo de Dios, tu Creador, a toda hora. Al final, Él será tu salvador y permanecerá

L A ANGUSTIA DEL AMORSant Rajinder Singh Ji Maharaj

Sant Rajinder Singh Ji dice: “Incluso si estamos a diez mil millas de distancia, en el momento en que le recordamos con amor en nuestros corazones, sentimos que las aguas de su amoro-sa atención llenan todo nuestro ser. Ellas fluirán a través de cada uno de nuestros poros y entraremos en un estado de embriaguez. Nuestro Amado Maestro Sant Kirpal Singh Ji y nuestro misericordioso Maestro Sant Darshan Singh Ji decían que la cercanía física al Maestro tiene su propio encanto, pero hay gente que puede estar en su presencia física y sin embargo su atención estar envuelta en pensamien-tos del mundo. Esta gente no obtiene el beneficio total. Luego, hay otros que tal vez estén lejos de su presencia física, que están tan sumidos en el recuerdo del Maestro que experimentan más bienaventuranza que ni las mismas personas sentadas alrededor del Maes-

tro. A esto se le llama receptividad. El corazón del Maestro es muy sensible y sabe quién le recuerda, quien piensa en él con amor. Si estamos abiertos a recibir sus aguas divinas, verterá en nosotros, no solo pequeños chorros, sino que lo hará con generosidad y nos llenará de su embriaguez. Las com-puertas se abrirán y nos sentiremos no solo llenos del néctar, sino flotando en él. Una vez esas compuertas se abren, el alma se encontrará nadando en el amor del Maestro, inmersa en su amor, y cualquier distancia física entre ellos se desvanecerá”. En la siguiente lec-tura, Sant Rajinder Singh Ji comenta otro verso sobre el tema del recuerdo—esta vez de un poema de Sant Darshan Singh Ji Maharaj. El verso dice:

Reverencio profundamente cualquier que sea el camino Que mis pensamientos por el Amado hayan cruzado.

Pag. 5 Satsang Semanal, Semana #50

Page 6: La bienaventuranza de recordar a Dios - sos.org Sant Rajinder Singh Ji Maharaj Mantén vivo el recuerdo de Dios, tu Creador, a toda hora. Al final, Él será tu salvador y permanecerá

El simbolismo de este verso es increíblemente hermoso. Ahora estamos mirando el rodaje inter-

no del alma del poeta. El amante pien-sa en el Amado. Un verdadero amante piensa en el Amado de seguido. Para el amante todo en la vida le recuerda al Amado. Un verdadero amante piensa constantemente en el Amado. El poeta describe estos pensamientos como re-corriendo varios caminos. Cada pen-samiento viaja por una calle o avenida. No importa qué calle tome el pensa-miento, el recuerdo del Amado está en esa calle. Si los pensamientos del amante cruzan a la derecha, el Amado está allí. Si los pensamientos del aman-te cruzan a la izquierda, el Amado está allí. Si los pensamientos del amante siguen derecho, el Amado está allí. A donde quiera que sus pensamientos lo lleven, están imbuidos con el recuerdo del Amado.

Luego, Sant Darshan Singh Ji dice que cualesquiera que sean los senderos que tomen esos pensamientos, él reve-rencia profundamente esos senderos. ¡Qué estado de devoción! Está tan enamorado de su Maestro que no solo reverencia profundamente al Maestro, sino que reverencia profundamente los senderos por los cuales transitan sus pensamientos por el Amado. Esto muestra el profundo amor que un ver-dadero discípulo tiene por el Maestro. Si reflexionamos sobre este significado, nos muestra que un verdadero discí-pulo convierte al Maestro en toda su vida. Los pensamientos más precisos son los que le recuerdan al Amado.

En este verso utiliza la palabra «re-verencia» que describe una salutación o inclinación respetuosa al Maestro. En los diversos países, este respeto se

demuestra de diferentes formas. En la India, la gente probablemente toque los pies o se incline ante sus padres, sus profesores o su Maestro espiritual. En los países musulmanes ellos tiene su propio método de reverencia. En otros lugares, la gente tal vez junte solo sus manos en señal de respeto. Cualquier que sea la manera en que uno muestre este respeto, se observa la admiración y el reconocimiento sagrado del poder divino. El poeta reverencia profundamente los caminos o senderos en los cuales piensa en el

Incluso si estamos a diez mil millas de distancia, en

el momento en que recordamos al Maestro con amor en nuestros corazones, sentimos que las aguas de su

amorosa atención llenan todo nuestro ser. Ellas fluirán a

través de cada uno de nuestros poros

y entraremos en un estado de embriaguez.

Pag. 6

Page 7: La bienaventuranza de recordar a Dios - sos.org Sant Rajinder Singh Ji Maharaj Mantén vivo el recuerdo de Dios, tu Creador, a toda hora. Al final, Él será tu salvador y permanecerá

Amado, porque sabe del poder del recuerdo del Maestro.

En este mundo, probablemente re-cordemos a nuestra familia y amigos. Probablemente recordemos varias personas en nuestras vidas. Esa forma de recuerdo consiste solo en recons-truir las remembranzas de momentos juntos. Pueden ser recuerdos de con-versaciones, de actividades juntos o de pensamientos y sentimientos que tu-vieron al estar juntos. Pero el recuerdo del Amado no es solo una reflexión de eventos pasados. El recuerdo del Ama-do significa comunión con el Naam. El recuerdo del Amado es absorción en la Luz y el Sonido de Dios. El recuer-do del Amado es la autopista real que lleva al alma de regreso a Dios.

Otro término para ese recuerdo es el Simran. Es la repetición de los Nom-bres de Dios. Es mantener la atención enfocada en Dios. Es un estado de meditación continua en la que no olvi-damos al Señor. Es en este contexto en que el poeta reverencia profundamen-te las calles en las que ha recordado al Amado. No es un recuerdo físico, sino un estado en el que el alma se pierde en el amor de Dios. Es un estado en el que el alma se absorbe en la comunión con el Señor.***Así que los caminos por los cuales esos pensamientos transitan no son solo recuerdos físicos de los días y ho-ras de estar con él Amado, o de tomas fotográficas, ni grabaciones de audio o video almacenadas en el cerebro. Son realmente momentos en los que el alma está en un estado de meditación o Simran, en los que el alma comulga

con la Luz y el Sonido de Dios, las dos manifestaciones primarias de Dios.

Cuanto más nos desarrollamos en el sendero espiritual, más nos en-contramos perdidos en el recuerdo del Amado. Descubrimos que cada momento se ocupa de su amor. Nos damos cuenta que los momentos más sagrados y preciosos de nuestras vidas son aquellos en lo que estamos perdi-dos en el recuerdo del Amado.

Así que al mirar estos versos, descu-brimos niveles cada vez más profun-dos de entendimiento del sendero espiritual y de lo que nos espera en

nuestro viaje de regreso a Dios. El mensaje para nosotros hoy es que no estamos solos y que podemos comulgar con el Amado en las profundi-dades de nuestra alma, bien sea en un estado de bien-aventuranza o en un estado de angustia. También aprendemos que la angustia lleva consigo su propia dulzura del amor y que es una señal de que existe un lazo de amor entre el amante y el Amado. Finalmente, nues-tra vida entera debería ser una conti-nua canción del recuerdo del Amado, y deberíamos considerar sagrados esos momentos o esos senderos en donde recordamos al Amado. Bien sea que estemos en la presencia física del Amado o no, dejen que el recuerdo sea constante. De esta manera, podremos acelerar nuestro progreso de regreso al abrazo de Dios en el tiempo más corto posible. §

Pag. 7 Satsang Semanal, Semana #50

Page 8: La bienaventuranza de recordar a Dios - sos.org Sant Rajinder Singh Ji Maharaj Mantén vivo el recuerdo de Dios, tu Creador, a toda hora. Al final, Él será tu salvador y permanecerá

El recuerdo del Amado significa comunión con el Naam.

El recuerdo del Amado significa absorción en la Luz y el Sonido de Dios.

El recuerdo del Amado es la autopista real que lleva al alma de regreso a Dios.

SEDE INTERNACIONAL - KIRPAL ASHRAMSant Kirpal Singh Marg, Vijay Nagar, Delhi 110009, India

Tel: 911-2-722-2244

SEDE EN OCCIDENTE 4045 Naperville Rd, Lisle, IL 60532 USA

Tel: 630-955-1200

ARGENTINA 0054-011-44314167

BOLIVIA 591-60131316

BRASIL 0055-31-987833471

CHILE 056-9-9850-8574

COLOMBIA 57-4-2644453 / 57-4-2647199

COSTA RICA506-8944-7180

ECUADOR 593-2-243-8936

EL SALVADOR 503-7860-8413

ESPAÑA 34-91-699-39-72-94 / 34-91-657-899-784

GUATEMALA 502 2251 8120 – 502 2232 5696

HONDURAS 504-3307-3653

MÉXICO 01-55-5671-0261

PANAMÁ 507 6226 3223

PERÚ 511-659-2321

REP. DOMINICANA 809-420-4200

VENEZUELA 58-0416-475-6577

CHICAGO 1-800-838-9241

NUEVA YORK 1-888-744-0162

MIAMI 786-247-9107

SAN FRANCISCO 510-524-6953

TEXAS832-304-0767

www.sos .org/es — comunicacionesha@sos .org — spinfo@sos .org