la biblioteca de la muerte

8
LA BIBLIOTECA DE LA MUERTE Pavorosa historia de miedo narrada por Lucía del Castillo y Belén Ameijeiras.

Upload: guillermina-pelegero

Post on 24-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cuento de miedo

TRANSCRIPT

Page 1: LA BIBLIOTECA DE LA MUERTE

LA BIBLIOTECA

DE LA MUERTE

Pavorosa historia de miedo narrada por Lucía del

Castillo y Belén Ameijeiras.

Page 2: LA BIBLIOTECA DE LA MUERTE

La noche anterior de que se inaugurara la gran

biblioteca local sucedió un hecho increíble: los libros de la

estantería número 4 cobraron vida, se abrieron todos por

la página 23. La estantería número 4 contenía todas las

novelas de Cervantes, Shakespeare y Garcilaso de la Vega.

Esto ocurrió a las 00:00 horas, momento en el que los

libros empezaron a soltar un líquido como la sangre. Lo

único que se podía distinguir entre las hojas era la palabra

“MUERTE”…

Por suerte nadie había visto este terrorífico

acontecimiento, o eso creían los libros, pues había un

bibliotecario ordenando la estantería número 13. Cuando

iba a salir,aterrorizado, los libros lo atraparon.

A la mañana siguiente, dos horas antes de la

inauguración, la bibliotecaria entró y vio a su compañero

Page 3: LA BIBLIOTECA DE LA MUERTE

con un cuchillo clavado en el corazón. Los libros estaban en

su sitio como si no hubiera pasado absolutamente nada.

La bibliotecaria llamó a la policía. Acordaron no hacer

la inauguración hasta que todo esto estuviera aclarado.

Al día siguiente el bibliotecario más valiente entró en

la biblioteca y se encontró todos los libros de Shakespeare

en un charco de sangre, sangre fría y oscura. Intentó

escabullirse corriendo pero en su camino apareció otro

charco de sangre, esta vez caliente. Del charco apareció un

espíritu que lo ahorcó y lo colgó de una cuerda que estaba

atada a la estantería número 4.

Más tarde un nuevo compañero al ver que no salía,

entró lleno de miedo y se lo encontró allí colgado, soltó un

grito de infarto. La policía lo sacó de allí y prohibió volver a

entrar.

Pero un mendigo que los había estado observando,

dejó pasar un tiempo largo y entró. Se encontró con una

biblioteca normal y corriente. El mendigo, que había

Page 4: LA BIBLIOTECA DE LA MUERTE

entrado para aprender a leer cogió un libro y miró los

dibujos intentando comprender el texto. Había cogido un

libro para niños pequeños y no sabía como utilizarlo pues

nunca había visto alguno; 10 minutos después un libro, El

viaje del Parnaso, de Miguel de Cervantes se acercó por

atrás y lo apresó por la nariz hasta que el mendigo falleció.

Nadie supo lo que ocurrió hasta que pasaron dos

meses. Se había decidido hacer la inauguración puesto que

creían que no había pasado nada más. A la hora de la

inauguración todo el mundo estaba muy contento, habían

deseado tener una biblioteca pública desde hacía años. Lo

que no se esperaba ninguno de los presentes era

encontrarse con aquel mendigo allí, muerto de asfixia. Todo

el mundo chillaba y algunos hasta se desmayaron.

Volvió a cancelarse la inauguración y decidieron que

los policías irían 2 veces al día a comprobar que todo

estaba en orden. Los agentes estaban atónitos, creían que

Page 5: LA BIBLIOTECA DE LA MUERTE

ya casi habían resuelto el caso y que sólo necesitaban que

alguien quedara herido y les pudiera contar lo sucedido.

En ese mismo instante, en la biblioteca…

Una niña que se había escapado entró y un libro de

Garcilaso de la Vega la golpeó en la cabeza y la dejó

amnésica. Poco después llegó la madre y llamó al 112

(teléfono de la ambulancia). La observaron y dijeron que no

recuperaría la memoria. Mientras tanto en comisaría todos

se lamentaban.

-Estábamos tan cerca… y ahora ya no tenemos nada

-dijo el jefe.

-Si, y ya llevamos tantos casos sin resolver…-dijo el

más gordo de todos.

-Esta vez hasta yo tengo miedo-dijo el valiente.

-Toca revisión en la biblioteca ¿quién va a ir?

Nadie levantó la mano, así que el jefe dijo: -El gordo y

el alto.

Page 6: LA BIBLIOTECA DE LA MUERTE

Nunca se llamaban por los nombres, por lo tanto todo

el mundo supo quienes deberían ir.

El gordo (que se llamaba Juan) y el alto (Mario)

fueron a regañadientes a la biblioteca.

Cuándo llegaron allí vieron horrorizados todas las

estanterías (excepto la 4) en el suelo y de la estantería

restante salía una luz roja.

-¡Ufff! Que horror, ¿quién va a ordenar esto?

-Yo no, desde luego.

-¡Corre, vamos a avisar al jefe!

-¡Totalmente de acuerdo!

Fueron a avisar al jefe y él dijo: -Caso cerrado, es

demasiado peligroso.

-Totalmente de acuerdo. (El alto no decía nada más

que eso, “totalmente de acuerdo”).

Poco antes, en la biblioteca…

Page 7: LA BIBLIOTECA DE LA MUERTE

-That most charming library- dijo un extranjero y

puesto que tenía tiempo entró.

Nada más entrar el libro La fierecilla domada le dio

un golpe y el extranjero se cayó.

El alcalde dijo que no se podía cerrar el caso puesto

que si no morirían más personas.

Dos agentes (que no eran ni el gordo ni el alto) fueron

a la biblioteca y se encontraron al extranjero.

Los médicos lo atendieron y pronto estuvo bien.

Hablaron con él pero no sabía nada pues no había visto

quién (mejor dicho qué) le había dado aquel golpe.

Los agentes pillaron a un matón cerca de la biblioteca

y pensaron que había sido él quien había matado a la gente.

Lo metieron en la cárcel y orgullosos dijeron: -¡Caso

resuelto!

Poco les duró la alegría pues cuando ya casi habían

olvidado el caso hubo otro asesinato. Los libros habían

atacado a una aficionada lectora.

Page 8: LA BIBLIOTECA DE LA MUERTE

Ya había pasado mucho tiempo, era 23 de abril.

Se murieron Garcilaso de la Vega, Cervantes y

Shakespeare.

Todos entendieron por qué los libros habían hecho

aquellas barbaridades, sólo era un aviso.

Aun así metieron los libros en un baúl con candado

para no tener problemas y poder ocuparse de otros casos.