la bibliotec dea virrel y don pedr antonio doe aragÓn · con cariñ y celo ejemplareo en e...

21
LA BIBLIOTECA DEL VIRREY DON PEDRO ANTONIO DE ARAGÓN ADDENDA LIBROS CONSERVADOS EN POBLET Durante el mes de Julio de 1949 y gracias a la amable invitación con que me honraron los RR, PP. Dom Giovanni Rosavini y Dom Bernardo Morgades, a la sazón Prior y Subprior, respectivamente, de Santa María de Poblet, tuve ocasión de examinar detenidamente la importante colección de libros manuscritos e impresos conservados con cariño y celo ejemplares en el histórico cenobio. Al dar noticia en estas páginas de los >de la procedencia de Don Pedro Antonio, me complace hacer público mi reconocimiento a los mencionados PP.. por cuantas facilidades de todo género me dieron para el estudio, y a los mismos buenos amigos y a todos sus hermanos en Religión mi profunda gratitud por su generosa hospitalidad, rodeada de delicadas atenciones y de la que conservaré siempre el mejor recuerdo. * * * El número >de volúmenes reunidos hasta ahora en el Monasterio asciende a 108; de ellos, 21 manuscritos y 88 impresos. Varios de estos libros fueron cedidos generosamente por el Seminario Conciliar de Tortosa; otros, adquiridos de particulares, por donativos o compra; pero la mayoría proceden de la colección que. con vistas al enrique- cimiento del Monasterio, fué formando D, Eduardo Toda, en Escor- nalbou, conservándose las facturas de algunas adquisiciones hechas por el mismo a los libreros Maggs Bross, de Londres, y Hierseman, de Leipzig. Los dos manuscritos más bellos son el de Abreviationes de his- torias romanas, en papel, y el de Epistolae de Séneca, en vitela, ambos del siglo X V y de origen italiano, y con iniciales, franjas y salidas iluminadas el primero de ellos. Uno y otro figuran entre los

Upload: others

Post on 05-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA BIBLIOTEC DEA VIRREL Y DON PEDR ANTONIO DOE ARAGÓN · con cariñ y celo ejemplareo en e históricls cenobioo A dal. noticir a en esta páginas d loes >ds lea procedenci d Doe

LA BIBLIOTECA DEL VIRREY DON PEDRO ANTONIO DE ARAGÓN

A D D E N D A

L I B R O S C O N S E R V A D O S E N P O B L E T

Durante el mes de Julio de 1949 y gracias a la amable invitación con que me honraron los RR, PP. Dom Giovanni Rosavini y Dom Bernardo Morgades, a la sazón Prior y Subprior, respectivamente, de Santa María de Poblet, tuve ocasión de examinar detenidamente la importante colección de libros manuscritos e impresos conservados con cariño y celo ejemplares en el histórico cenobio. Al dar noticia en estas páginas de los >de la procedencia de Don Pedro Antonio, me complace hacer público mi reconocimiento a los mencionados PP. . por cuantas facilidades de todo género me dieron para el estudio, y a los mismos buenos amigos y a todos sus hermanos en Religión mi profunda gratitud por su generosa hospitalidad, rodeada de delicadas atenciones y de la que conservaré siempre el mejor recuerdo.

* * *

El número >de volúmenes reunidos hasta ahora en el Monasterio asciende a 108; de ellos, 21 manuscritos y 88 impresos. Varios de estos libros fueron cedidos generosamente por el Seminario Conciliar de Tortosa; otros, adquiridos de particulares, por donativos o compra; pero la mayoría proceden de la colección que. con vistas al enrique-cimiento del Monasterio, fué formando D, Eduardo Toda, en Escor-nalbou, conservándose las facturas de algunas adquisiciones hechas por el mismo a los libreros Maggs Bross, de Londres, y Hierseman, de Leipzig.

Los dos manuscritos más bellos son el de Abreviationes de his-torias romanas, en papel, y el de Epistolae de Séneca, en vitela, ambos del siglo X V y de origen italiano, y con iniciales, franjas y salidas iluminadas el primero de ellos. Uno y otro figuran entre los

Page 2: LA BIBLIOTEC DEA VIRREL Y DON PEDR ANTONIO DOE ARAGÓN · con cariñ y celo ejemplareo en e históricls cenobioo A dal. noticir a en esta páginas d loes >ds lea procedenci d Doe

relacionados por Villanueva, lo mismo que el Libellus successionis Regnorum Sicilae, del notario valenciano Pedro Trosillo.

Entre los manuscritos no mencionados por Villanueva se hallan una copia .del Proceso inquisitorial contra el famoso falsario Eugenio de Torralba, otra de materias del Concilio de Trento, unos extractos latinos de Tristan Caracciolo, y un tratado ascético sobre las Graf;e comunícate dal Signotle a una nobíle dama. Los restantes, casi todos misceláneos, contienen Papeles de Estado. Incluimos entre ellos tres tomos de Correspondencia Oficial, aunque no hayan formado parte de la librería particular, sino de la secretaría del Virrey.

Entre los impresos, hay sólo un incunable: Stephanus Fliscus: Varietates sententiarum seu Synonima, latine et italice. Ñapóles, Mathias Moravus, 1483, 8 de Julio.

Hay dieciseis ediciones anteriores a 1600. Destacan entre ellas el tomo I de Explanationes bíblicas de Fray Luis de León, Salamanca, 1589; Pero de Mexia, Silva de varia lección, Venecià, 1553; Jerónimo Gudiel, Compendio d\e algunas historias de Expaña, Alcalá. 1577; Constitutions de Catalunya, Barcelona, 1588; Fray Salvador Pons, Vida i miracles de SS. Madrona, CeUdoni y Armenter, Tarragona 1594, El ejemplar de esta última obra desmerece por su falta de integridad, y lo mismo ocurre con el Enchiridion de los tiempos, de Fr. Alonso Venero, s, 1., 1543, y la Dragontea, de Lope de Vega. También en ejemplar muy dañado por la polilla y la humedad se encuentra la rara edición de Zaragoza, 1594, del Fructus Sanctorum de Alonso de Villegas 1,

De las ediciones no españolas, merecen recordarse las Opera de San Gregorio Magno, París, 1605-1606, en hermoso ejemplar; los Sermón i sopra la Santa Casa di Loreto, de Luigi Lazari Roma 1661 ed ición dedicada a Don Pedro Antonio; y curiosos textos como Les Emblemes de Rollenhagen, Colonia, 1611, Syntagmatis Tragoediae Latinas, del jesuíta Martín Antonio del Río, Amberes, 1599, y Sacra Ghirlanda, de Pietro Venerosi, Venecià, 1642, en que se contienen sendos sonetos en italiano y castellano en alabanza de un sanio para cada día del año,

Dignas de especial mención son tres obras en folio atlántico: la famosa serie iconográfica de Jacob Schreenck, Inspruck. 1661, con

(t) Un bibliógrafo tan conocedor de la tipografía aragonesa, como lo fué Don Juan Manuel Sánchez, dice acerca de esta edición que "es una de las muchas impresas en Zaragoza que sólo encontramos citadas en el Catálogo de Don Gabriel Sora. a foho 95 recto "

Page 3: LA BIBLIOTEC DEA VIRREL Y DON PEDR ANTONIO DOE ARAGÓN · con cariñ y celo ejemplareo en e históricls cenobioo A dal. noticir a en esta páginas d loes >ds lea procedenci d Doe

numerosos retratos grabados por Dominico Custos; la Roma Sotte-rranea de Antonio Bosio, Roma, 1632, y el tomo correspondiente a Francia y Suiza, finamente iluminado, del Atlas Major de Jan Blaew, en la versión española, Amsterdam, 1662. Dichas tres obras son su-ficientemente conocidas de los estudiosos y aficionados a los bellos libros, para que sea necesario insistir acerca de su importancia. Baste consignar que la excelente conservación de los ejemplares de Poblet se corresponde con la magnificencia de las ediciones 2 .

De más pequeñas dimensiones, pero de no menos interés por la belleza y curiosidad de sus grabados, son el Theatrum omnium Scton-tiarum, Ñapóles, 1650; el primer tomo consagrado por Lambeck al estudio de la Biblioteca Imperial de Viena, impreso en esta ciudad el año 1665; los ya mencionados Emblemes de Rollenhagen, y la Polenographia Nassovica, del historiador flamenco Baudartius, Ams-terdam, 1621.

Recordemos, en fin, frente a estas suntuosas ediciones de biblio-teca, hasta una docena de volúmenes, no menos apetecibles por su reducido formato y su cuidada impresión, salidos de las oficinas de los Elzevirios, Jansonios y Jean de Tours, en Amsterdam, Lyon o Ginebra.

Los 87 volúmenes impresos contienen 86 obras. De ellas, 1 greco-latina; 30 en latín; 29 en castellano; 22 en italiano; 3 en catalán, y 1 en francés.

Respecto a encuademaciones, y en relación con las conservadas en Tarragona, hay en Poblet dos variantes heráldicas: una, en la obra Rosa Mística, del P. González de Acuña, con escudo de Segorbe y Cardona; otra, en la Roma Sotterranea, con sólo los dos primeros cuarteles del mismo escudo, esto es, barras de Aragón y franjas de Fernández de Córdoba. Las obras números 18, 24 y 56 llevan en-cuademaciones de la época, pero no propias de la librería del Virrey, y muestran el escudo o nombre de éste estampados con pequeñas y sencillas matrices.

Hay cuatro encuademaciones a las que falta el respectivo libro. Parece que Don Eduardo Toda adquiría piezas en tal estado, no sólo por su interés intrínseco, sino con el plausible fin de acomodar a ellas,

(2) LOJÍ diez tomos de que consta !a Gcographia Blavtana se hallaban en la librería de Don Pedro Antonio, Parece que además del tomo conservado en Poblet, se conoce el paradero de otros dos, y es muy probable que, gracias al celo puesto por la Comunidad en esta clase de adquisiciones, vuelvan a enriquecer la colec-ción monástica. Recuérdese que en la Biblioteca de Tarragona se guarda otra obra Importante salida de los talleres famosos de los Blaew, el Zeespiegel, de Guillermo Janszoo, padre del autor de la Geographia Blaviana,

Page 4: LA BIBLIOTEC DEA VIRREL Y DON PEDR ANTONIO DOE ARAGÓN · con cariñ y celo ejemplareo en e históricls cenobioo A dal. noticir a en esta páginas d loes >ds lea procedenci d Doe

si se presentara ocasión, otro ejemplar del libro desaparecido. Tal sucede con el Compendio de historias de Gudiel, donde por diferir las dimensiones en el impreso y las cubiertas, se comprende que éstas han sido ajustadas a un ejemplar que no perteneció a Don Pedro Antonio.

Utilizando una de estas encuademaciones sin libro, y sobrepo-niendo al tejuelo antiguo el de "D. Pere d'Aragó. Papers personals", el Sr. Toda formó un volumen con fichas bibliográficas referentes al personaje y con copias, sacadas del Archivo Histórico Nacional, de cartas dirigidas por el mismo a varios abades de Poblet. Es probable que la mayor parte de esta documentación haya sido utilizada por el compilador en sus numerosos estudios populetanos. Respecto a la li-brería de Don Pedro, encontramos en una carta fechada en 15 de Julio de 1673 el primer anuncio del donativo de aquélla al Monas-terio. Dice asi:

"Lo mismo [que con las reliquias] quisiera hacer con la librería, de aquí a algún tiempo, pues ahora me le divierten algunos libros entreteniéndome en leerlos. Holgaría saber si en esa Real Casa hay alguna pieza grande donde pueda caber esta librería, que son treinta estantes del tamaño que V , S. podrá ver de las medidas adjuntas y todos cerrados con llave y con cristales por delante".

En otra carta, fechada en 8 de Agosto de 1676, hallamos nueva referencia, curiosa también porque confirma la suposición de Font de Rubinat de que algunas encuademaciones de menos mérito, con el escudo estampado a bloque y ejecutadas más imperfectamente fue-ron hechas en Madrid imitando las de Italia:

"En la librería se está haciendo la misma diligencia [que con las reliquias, esto es, de un arreglo] pues como he comprado desde que vine de Italia muchos libros que faltaban, se han encuadernado para que esté igual la encuademación, y voy comprando los libros nuevos que van saliendo; después se dará principio a los cajones en que se han de conducir, y en el Ínterin es bien ir pensando la forma de portar".

Nada añaden a lo ya conocido las repetidas recomendaciones he-chas en otras cartas acerca del transporte y desembalaje de los libros y armarios. En 2 de Agosto de 1677 Don Pedro anuncia, en fin, el envío de 21 fardos, ordenando que "se pongan en parte donde no toque la humedad y que estén debajo de llave y sin abrir los cajones hasta que llegue a esa Santa Casa un ayuda mío de cámara, eba-nista" etc.

Page 5: LA BIBLIOTEC DEA VIRREL Y DON PEDR ANTONIO DOE ARAGÓN · con cariñ y celo ejemplareo en e históricls cenobioo A dal. noticir a en esta páginas d loes >ds lea procedenci d Doe

Del Indice de la librería fechado en 1732 y cuyo original se guarda en la Biblioteca de Tarragona, hay copia moderna en Poblet. Es un volumen que lleva un exlibris sin más que la leyenda "Riuda-belia. Vimbodí" y otro heráldico con el lema "Ut vincat".

He aquí ahora, y para terminar, algunas indicaciones bibliográ-ficas acerca del tema, no recogidas o precisadas en nuestro anterior trabajo:

Eduardo TODA. Manuscrits de Poblet a Escornalbou. "Butlletí Ar-queòlogic", Mayo-Junio 1923.—Trabajo reimpreso en "Estudis Po-bletans", Tarragona, 1925. Se refiere a los manuscritos latinos Epistolae de Séneca, Historiae Romanae y Sucesión del Reino de Sicilia.

Jaume BOFARULL, Noticia bibliogràfica dels Manuscrits Con re ri-tuals de l'Arquebisbat. Manuscrits de Poblet. "Butlletí Arqueològic", Enero-Junio, 1924.—Contiene una detallada descripción del Libro de horas del siglo X I V - X V conservado en la Biblioteca-Museo Bala-guer, Se refiere también al Martirologium ricamente iluminado y al Martirologium Usuardi, los cuales, a juzgar por las indicaciones que respectivamente de uno y otro hacen Corominas y Villanueva, se creería que formaron parte de la librería de Don Pedro Antonio, pro-cedencia que. muy juiciosamente, pone en duda Bofarull 3,

L , FARAUDO DE SAINT GERMAIN, U\n llibre d'hores de la Biblioteca de Don Pedro Antonio de Aragón. "La Renaixença". Barcelona, 1933, pág. 53.—Se trata de un manuscrito del siglo X V que poseyó el librero D. Jo sé Porter, de Barcelona, y que fué vendido por éste a un particular. La miniatura de la Adoración de los Reyes, que acom-paña al artículo, muestra un trabajo corriente de arte francés. La encuademación, dice el autor, es francesa, del siglo XVI1 y con escudo añadido.

Antonio PALAU Y DULCET, Els llibres de Poblet. "La Renaixença". Barcelona, 1933, pág. 93.—Dice haber visto la Vida i miracles de Santa Madrona. Tarragona, 1594, que adquirió el Ateneo Barcelo-nés en 1904; una obra italiana de Emblemas, comprada en Montblanc, y el tomo correspondiente del Atlas Blaviano que, hacia 1913, se hallaba a la venta en una tienda frente al Ateneo.

(3) Ha de corregirse, en nuestro anterior trabajo, una de las fechas referentes al Martirologium Usuardi, mal compuesta al reimprimir la relación de Villanueva-donde dice CDDXII I debe leerse CID ID CXII I .

Page 6: LA BIBLIOTEC DEA VIRREL Y DON PEDR ANTONIO DOE ARAGÓN · con cariñ y celo ejemplareo en e históricls cenobioo A dal. noticir a en esta páginas d loes >ds lea procedenci d Doe

C A T A L O G O

M A N U S C R I T O S

1. A B B R E V I A T I O N E S H I S T O R I A E R O M A N A E

"Incipit Sextus Rufus praeclarus Historicus vir romanus" / Divo perpetuo Va-lentíniano Domino Imperatori et semper augusto Ruffus Sextus vir consular!* S, d. Brevem ficri clementia tua praeeipit... F. 1.

"Finis Sexti Ruffi Historiae". F . 13. "Francisci Petachae (sic) poetae laureati quorundam virorum illustrium,.. ad

Ducem Franciscum de Carraña breve compendium" / Hic adolescent materno F . 13 v.—Explícit, f. 26 v.

"Eiusdem compendií... dominum Lombardi Aserico Patavini supplementum. Eius-dem Lombardi prohemium". / Sentio quam grande opus... F. 26 v.

"Explícit Suppk'mentum". F. 56 v, "De Proca rege Albanorum" / Procos rex Albanorum Asuedwm et Mumtorcn

filias habuit... f. 57, (Siguen biografías de varios reyes, emperadores, cónsules, etc., terminando esta parte del ms. con la de Cneo Pompeyo).

"Annei Lutii Flori Epythoma Historiarum Titi Livii foeliciter incipit. Liber pri-raus". / Poputus Romanus a Rege romxilo... f. 84 v.

"Lutii Annei Flori explicit Epythoma Historiarum Titi Livii". F. 166. "T . Livii Patavini Rerum Romanarum Epythoma foeliciter incipit". / Adventus

Enee in Italiam... F. 166 v. Exp.: ...plures honores dedit. / " T . Livii Patavini Rerum Romanarum Epythoma

explicit foeliciter. Diis gratia". F, 230 v. Papel.—230 fs, útiles y 6 en blanco, 4 al principio y 2 al fin.—285 X 185 mm.

Letra humanística del s. X V . — E n la primera página, inicial, franja marginal y escudo dentro de laurea tenido por un ángel, con tres troncos verdes sobre oro. Inicíales iluminadas, como la ornamentación de la primera pág„ en los fs. 26 v.! 57, 84 v, y 166 v.—Tejuelo: "Sextus Rufus Historicus".

2. S E N E C A : E P I S T O L A E

"Epistolae S. Lucii Annaei Senecae Corduben(sis) ...ad Lucilium amicum suum." / Inc.: "De colligenda et subsistenda fuga temporis et non esse pauper est cui

etiam modicum sat est" / ha fac <mi Lucilv. vendica te tibi... F. I. Exp.: ...Ad verum hii aculos mihi effodiunt. F. 137 v. Vitela.—137 fs.—220 x 180 mm.—L. itálica del s. XV.—Rúbricas en rojo y ca-

piteles rojas y azules, alternando.

Page 7: LA BIBLIOTEC DEA VIRREL Y DON PEDR ANTONIO DOE ARAGÓN · con cariñ y celo ejemplareo en e históricls cenobioo A dal. noticir a en esta páginas d loes >ds lea procedenci d Doe

3. P R O C E S O C O N T R A EL LIC. T O R R A L B A

Proceso que se fulminó contra el Dotor Eugenio de Torralba en la Inquisiçion de Quenca año de 1531,

48 fs.-—197 X 130 mm.—L, del s. X V I .

4. G R A T I E C O M U N I C A T E A UNA N O B I L E D A M A

D'ammirabili eccesi di gratie communicate dal Signore a una nobile dama, chiamata da Lui dallo stato coniugale a vita celibe et all'emissione di sette voti d'estrema perfettione.

57 fs.—28'5 cm.—L, del s. X V I I .

5. E X T R I S T A N I CARACCIOLI O P E R A

1. Oratio ad Alfonsum Iuniorem. F. 2. 2. De Ferdinandum qui postea Aragonum Rex fuit. F, 11. 3. Aragonii Principis beneficio recreata sibi ipsi gratulatur pauperls. (Son seis

poesias latinas). F, 32. 44 fs.—28 c m . - L . del s. X V I - X V I I .

6. P I E T R O T R O S S I L L O : S U C C E S S I Ó R E G N O R U M S I C I L A E

Libellus Regiae Successionis Regnorum Siciliae, Hierusalem et aliorum. Authore Petro Trossillo de Valentia,

143 fs,—260 mm.—L. del s. X V I I .

Cf. TODA, E, : Manuscrits de Poblet a Scornalbou, "But. Arq." 1923, p. 60,

7. N I C O L A U S C A P U T I : L E G A T I O N E A P O L I S Legatio Civitatis Neapolis Hieronymi Cardinalis Seripandi ad Carolum Imp.

Anno M C L I V . Moderante Reg no Neapolitano D. Petro Pacecco Cardinal»? Sagun-tino. Opus origínale excerptum ex Bibllotheca Sti. Ioannis in Carbonaria, indus-tria Doctoris Nicolai Caputi.

65 f s . - 2 8 m m . - L . del s. X V I - X V I I .

8. C O N C I L I O D E T R E N T O

Declarationes quorundam Sacrosancti Conciliï Tridentini decretorum a Carde-nalibus... ad diversos Episcopos et Praelatos missae... in quibus comprehenduntur nonnulla declarationes Pontiflcuum singulae suis sesslonibus ordine et capitibus ac-comodatae,

360 fs.—26 c m . - L . del s. X V I I .

9. CARDINALI PAPABILI

Anatomía de Cardinali Papabili. 106 fs,—255 cm.—L. del s. X V I - X V I I .

Page 8: LA BIBLIOTEC DEA VIRREL Y DON PEDR ANTONIO DOE ARAGÓN · con cariñ y celo ejemplareo en e históricls cenobioo A dal. noticir a en esta páginas d loes >ds lea procedenci d Doe

10. L I G A C O N T R A E L T U R C O

Materie diversc spectante alia lega contro il Turco. 67 fs.—265 m m . ~ Ls. de los s. X V I - X V I I .

11. P A S Q U I N O E X I L I A T O

Pasquino esiliato overo La Censura de' Prencipl. 105 fs.—27 cm.—L. del s. X V I I .

1 2 . P A P E L E S D E E S T A D O

1. Parere del Gran Cosmo de Medici Gran Duca de Toscana sopra la Corte di Roma. F . 1.

2. Discorso sopra la tregua che si tratta di faré con II ribelli di Fiandra per dieci anni. F . 5.

3. Articoli della tregua. F. 9, 4. Copia responsi Suae Sanctitatis super quibusdam quaestionibus concernien-

tibus matrimonia praeter formam Concilií Tridentini contracta dati Rmo. Archi-episcopo Philippensl Domino Seisboldo in Urbe 19 januarii 1603 et ab Archiepis-copo Mechliniensi recepti die quinto februarii. F . 17.

5. Relatione vera et distinta del convento e lettorale di Francofort. F . 19. 6. Coronatione in Postonia d'Anna Imperatrice in Regina d'Hungheria. P. 27. 7. Discorso di Monsr. Antonio Querengo fatto al Signr. Cardinale Illmo.

Alessandro d'Este. F . 38. 8. Lettera venuta di Bolognia doppo li disgusti seguiti tra il Signr. Cardi-

nale Barberino Legato et Signr. Don Paolo Giordano Ursino. F. 46. 9. Proposta fatta dall' Ambasciatore di Francia a Signorl Suizzcri. F . 52

10. Articoli proposti nclla conferenza di Ludan dal Principe Conde et daltri Principi... per la riforma del]' disordini dello Stato et la paciflcatione delle tur-bulenze. F . 56.

11. Risposta della Reina Christianissima Reggente, madre del Re di Francia alia lettera scrita a S. M. dal Signr. Principe di Condé allí 19 de febraro 1614. F. 60.

12. Proposte et risposte state fatte dalli diputati per la pace in Francia sopra il fatto della religione. F . 75.

13. Lettera della regina di Francia al suo Ambasciatore in Roma, F . 76. 14. Copia del primo articolo che li diputati della citta di Parigi proposero

alli Stati Gcnerali l'anno 1614. F, 79. 15. Summario della risposta del Re di Francia. F . 81. 16. Oratione al Re Cattolico. F . 83. 17. Lettera di Giacomo Bonhomo contadino Bellvacensc alli SSr i Principi re

tirati dalla Corte. F . 95. 18. Sommario del negotiato dal Illmo. Sig, Cardinale Gaetano in Polonii

1 anno M D L X X X X V I . F. 99. 19. Avisi di Pollonia. F. 107. 20. Relatione del Regno delia Scetta (por Pietro Velasco) . F . 116.

Page 9: LA BIBLIOTEC DEA VIRREL Y DON PEDR ANTONIO DOE ARAGÓN · con cariñ y celo ejemplareo en e históricls cenobioo A dal. noticir a en esta páginas d loes >ds lea procedenci d Doe

21. Risposta di un Gentilhuomo italiano a una lettera di un Monsignr. Fran-cese nella quale si dimostra come... Clemente VII ha usato ogni paterna charita... con Henrico I V di Francia nel negotio delia sua rebeneditione. F, 121.

22. Lettera scritta da Mons, Bonifacio Vannelli al Re Christianissimo quando fu rebenedetto da Papa Clemente VIII . F. 129.

23. Lettera... di Siman Bassa detto il Cicala Generale del Armata Turchesca ...al Duca di Maqueda... con la risposta di esso Sr. Viceré. F, 131,

24. Lettera del Gran Turco scritta a Sua Maestá F, 135. 25. Esorta2ioni alli Principi Christiani per che prendano le armi et sí unis-

cano contra Turchis. F, 139. 26. Manifesto in favore del Duce di Mantova sopra li infortunil successi di

Canizze assedata dall' Arciduca Ferdinando l'anno 1601. F. 163. 27. Copia di lettera scritta dal Sermo. Arciduca Mnssimiliano alli Elettori et

Principi d'Imperio. 1608. F. 169. 28. Sentenza per la quale se dechiara Don Antonio di Portogallo essere ¡Ile-

gitimo. F. 173. 29. Lettera al Cardinale Andrea Cornaro scritta dal Sigr. Giovanni Cornáro.

F. 177. 30. Vero discorso delia vittoria... presso il villagio d'Eurii alli 14 di marzo

1590. ,F . 185. 31. Copia di lettera del Re al Sr. Duca di Montmoransi. F . 200. 32. Essortatione ai malcontenti. F. 201. 33. (Carta del Obispo de Bamberg al Cardenal Barberini, con la respuesta de

éste. 27-28 Noviembre 1612. Lat.). 209 fs .~305 mm,—Ls. del s. X V I I .

13. P A P E L E S D E E S T A D O

1. Instruttione per Monsgr. Laudriano Nuntio in Francia fatta da! Sr. Car-dinale Caetano. F . 2.

2. Avertimenti ad un Ministro del Re Catholico, F. 8. 3. Articoli di Persi et Christiani contra il Turco. F . 16. 4. Aldobrandini legati Poloniae facultates. F. 20. 5. Index facultatum legatorum Avenionensium quae extenduntur ad Regnum

Angliae et Scotiae. F . 22. 6. Capitoli de la Pace di Vervien tra la Corona di Francia e Duca di Sa-

voia. F, 28. 7. Trattato della Pace tra' Re Christianissimo et il Duca di Savoia. F. 30. 8. Discorso sopra la reductione della cittá de Mascón. F. 36. 9. Instrumenta de Comitatu Venaysini. F. 45.

10. Testamento y codicilo de Felipe II. F. 52. 11. Las condiciones con que S. M. es servido de disponer de lo de Flandes

en favor de la Infanta y del Archiduque Alberto. F. 68 v. 12. Filippicas. F. 72. 13. Discorso de Marco Rampalleo sopra la legatione del Card. de FIcsenza in

Francia. F. 84. 14. Relatione del Paese delli Grisonl. F . 94. 113 fs.—300 mm.~Ls. del s. X V I I . Foliación antigua: 225-333.

Page 10: LA BIBLIOTEC DEA VIRREL Y DON PEDR ANTONIO DOE ARAGÓN · con cariñ y celo ejemplareo en e históricls cenobioo A dal. noticir a en esta páginas d loes >ds lea procedenci d Doe

14. P A P E L E S D E E S T A D O

1. Viaggio per terra da Dulcigno a Costantinopoli con le miglia italiano e altri avertimenti e note. F. 1.

2. Relatione del Clariss. Bernardo Novagero tornato Ambasciatore del Gran Turco nel anno del Sigr, 1552 in tempo di Sultano Solimano. F. 2.

3. Relatione del Clarissimo Signor Marcantonio Barbaro ritornato Bailio di Costantinopoli. 1574. F. 64.

4. Relatione di Costantinopoli et delle cose Turchesche fatta dal Signor Ma-ffeo Veniero l'anno 1582. F. 114.

5. Relatione de Tunisi e Biserta... fatta dopo l'impresa di esse per il Sere-nissimo Signor Don Giovanni d'Austria. 1573. F. 160.

6. Relatione del Signor Francesco Góndola fatta alia S." di Papa Gre gorio III d'alcuni particolari del Turco l'anno 1574, F . 166,

7. Relatione del Clarissimo M. Marino Cavalli ritornato Ambasciatore al Gran Turco l'anno 1571. F. 210.

8. Viaggio per terra da Dulcigno, etc. (Como el núm. 1, pero en copio an-terior).

235 fs.—295 c m . ~ L . del s, X V I I .

15. P A P E L E S D E E S T A D O

1. La veritá svelata del Duca di Cregui et altre materie, F. 1. 2. Relatio liberationum Cleri Franciae supra Constitutiones et Breve SSmi.

Dni. N. Papae Innocentii X (contra Jansenistas). F. 90. 3. Relatione del Mondo Nuovo America. F . 107, 124 fs.—285 m m . - L s . del s. X V I I .

16. P A P E L E S D E E S T A D O

1. Relatione di Costantinopoli... fatta dal dal Sr . Maffeo Veneto l'anno 1582, F. 1.

2. Relatione del Clarissimo Bernardo Navaggero tornato Ambasciatore dal Gran Turco nell'anno del Signore 1552 in tempo di Sultan'Solimano. F . 71.

3. Relatione dell'Eccte. Emiliano Morolesso ritornato Ambasciatore di Ferrara l'anno 1573. F. 151.

4. Relatione del Turco dopo la pace con la Signoria di Venetia l'anno 1574 F . 187.

5. Relationes del Clariss.0 M. Nicolo T I E P O L I ritornato Ambasciatore dal convento di Nizza dove fu fatto l'abboccamento dalla Santita di Papa Paolo III con Cario V Imperatore et col Re Francesco primo di Francia. F 274

329 fs.—27 c m . - L . del s. X V I I .

17. P A P E L E S D E E S T A D O

Relatione del Proveditore dell'Armata del Clarissimo Sr. Niccolo Soriano l'anno 1584.

106 fs.—28 c m . - L . del s. X V I .

Page 11: LA BIBLIOTEC DEA VIRREL Y DON PEDR ANTONIO DOE ARAGÓN · con cariñ y celo ejemplareo en e históricls cenobioo A dal. noticir a en esta páginas d loes >ds lea procedenci d Doe

18. P A P E L E S D E E S T A D O

Relatione del Proveditore Generale di tutto quello che faceva bisogno per essa Armata fatta alia Serenissima República Venetiana.

136 fs.—27 cm.—L, del s. X V I I .

19. P A P E L E S D E E S T A D O

1-23. Instrucciones, relaciones, cartas y otros documentos relativos a la Nun-ciatura en Polonia bajo el Pontificado de Gregorio X V .

2 h, 696 págs.—27 cm.—Ls. del s. X V I I .

20. P A P E L E S D E E S T A D O

1. Instrumentum foederis Papac, Hispaniae et Venetiae contra Thurcos. 1571. F . I .

2. Sommario lasciato dal Duca di Nivers Lodovico Gonzaga a Papa Cle-mente VIH alia sua partenza di quel che trattó il Duca cotí sua Beatitudine, con lettere del Re di Navarra poste in fine. F . 13.

139 fs.—270mm.—L. del s. X V I I .

21. C O R R E S P O N D E N C I A O F I C I A L

Tres gruesos tomos en folio, conteniendo originales y copias de despachos reales y cartas de diversos personajes, dirigidos a D, Pedro Antonio entre los años 1664-1671, con las respuestas del Virrey, Encuadernados en pie! roja, con sen-cillos filetes dorados, pero sin el nombre y escudo de aquél. En los tejuelos:

I. Cartas de Don Antonio de Frías y Don Constantino Ximénez escritas al Señor Don Pedro con sus respuestas causadas en los seis meses de Henera, Febrero. Marzo, Abril, Mayo y Junio del año 1664.

II. Despachos de S. M. (la Reina Regente) escritos al Duque mi Señor con sus respuestas causadas.., de Henero... Abril.., 1670,

III. Cartas (de embajadores y enviados diplomáticos) escritas al Duque mi Señor con sus respuestas... Setiembre... Diciembre 1671.

Adquiridos por D, Eduardo Toda en 31-VIII-1922 de Maggss Bross, por 75 £.

22. D O C U M E N T A C I O N R E L A T I V A A D O N P E D R O D E A R A G O N

Colección de fichas bibliográficas, en gran parte autógrafas de D, Eduardo Toda, y copia de cartas de! Virrey a Abades de Poblet, conservadas en el Archivo Histórico Nacional, Se han reunido utilizando la encuademación que perteneció a otro volumen de !a librería. Tejuelo moderno "D. Pere d'Aragó. Papers Per-sonals". 36 cm.

Page 12: LA BIBLIOTEC DEA VIRREL Y DON PEDR ANTONIO DOE ARAGÓN · con cariñ y celo ejemplareo en e históricls cenobioo A dal. noticir a en esta páginas d loes >ds lea procedenci d Doe

I M P R E S O S

O. G E N E R A L I D A D E S

1. LAMBECIUS, Petrus: Commentariorum de Augustísima Biblíotheca Ce sarea Vindobonensi Jiber primus editus in lucem auspicio ac liberalitate... Imp Caes Lcopoldi I ...quem Deus sospitet.

Vindobonae. Matthaeus Cosmcrovius. 1665.—5 h. - f 191 p -f- 23 li 32 Frontis con representación de Leopoldo I: M. Pict del—Fu, Stccn S C ' "AÍ Sculptor fe. Port. con escudo imperial. Retrato del autor. 7 láms., una de ellas en gran folio. Grabs. en el texto.

2. T H E A T R U M omnium Scientiarum sive Apparatus quo excerptus fuit Excmus. Princeps D. Innicus de Guevara et Tassis Comes de Oñate r, Villame-diana Ge. ac Neapolitani Academia in instauratione Studiorum ánni M D C X I IX

Neapoli. Robertus Mollus. 1 6 5 0 . - 1 8 0 h. 27 en,. Con 63 grabs. representando personificaciones y emblemas de Ciencias.

1. F I L O S O F I A

3. R O L L E N H A G V E . Grabriel: Les Emblemes de Maistre m i s e n

vers françois par un professeur de la langue Françoise a Cologne Coloniae. Servatius Erffens. 1 6 1 1 . - 2 2 h, y 100 láms. 19,5 cm. Entre las holas

preliminares figura un retrato del autor, de arte excelente, como los demás grabs del libro. Ejemplar completo, pero alterado el orden de alguuas hojas.

4. T H E S A U R U S Philosophiae MoraÜs quo continentur Graece et Latine Epicteti Enchiridion, Cebetis Thebani Tabula. Theophrasti Characteres, Pytlu, goreorum Fragmenta. Cantero et Spindano interpretibus.

Lugduni. Joannes Tornaesius. 1 6 8 9 . - 8 h. 4- 208 p. 12 cm. Marca tip.

2. RELIGION. Teología, Historia Eclesiástica.

5. ALOS Y ORRACA, Marco Antonio, O. S. T . : Arbol evangélico enxerio de treinta ramas de Sermones varios de festividades.

Valencia. Claudio Maré. 1646.—27 h. + 554 fs. 20,5 cm 6. ANDRADE, Alonso de, S. J . : Libro de la' Guía de' la virtud y de 1

imitación de Nuestra Señora para todos los estados. Primera parte dividid tres libros.

Madrid. Francisco Maroto. 1 6 4 1 . - 4 h. 4- 293 p - f 9 h 20 cm

7. BERNARDO D E CLAR AVAL, San: Melliloqulum Sancti Bernardi quo vera religiosae et spíritualis vitae fundamenta e tanti Doctoris monumentis ex tracta proponuntur a P. loarme MALGOIRES. . . Ordinis Cisterciemis Procuratore Gcnerali.

Romae. Mascardus. 1663.—8 h. 4- 392 p. Sigue con portada propia y el mismo pie tipográfico:

la

a en

in ex-

Page 13: LA BIBLIOTEC DEA VIRREL Y DON PEDR ANTONIO DOE ARAGÓN · con cariñ y celo ejemplareo en e históricls cenobioo A dal. noticir a en esta páginas d loes >ds lea procedenci d Doe

Sancti BERNARDI CLARAVALLENSIS Abbatis Carmen paraeneticum. 19 p. + ! h. 14 cm.

8. BRUNO DE ASTI , San; Opera. Cum expositione in Psalmos Oddonís Astensis Monachi Benedictlni.

Venetiis. Apud Bertanos. 1651—2 ts. en 1 vol. 32,5 cm. Marca tip. 9. CALVUS, Julius: Synaxis curae animarum ex ómnibus S. Thomae de

Aquino theologicis operibus. Romae. Aloysius Zanettus. 1603.—8 h. + 527 p. -J- 16 h. 17,5 cm. Port,

grab. con representación de Santo Tomás: Eques Ioseph Arp... inv. — Phil. Tho-massinus fecit.

10. FONT, Pere: Exercici Espiritual... Dividit in duas parts. Barcelona. Sebastià Matheuat y Llorens Deu. 1608.—8 h. - f 335 f. + h.

14,5 cm. Estampita del Calvario g. en m. AGUILÓ, 4 9 1 .

11. (FRANCIOTTI, Cesare: Delia giovane cl·iristiana. Libri IV e V ) . Falto de portada. Dedicatoria fechada en Lucca, 1625.—2 h. -+- 543 p. 10,5 cm.

La obra, a juzgar por la signatura antigua, constaba de 9 volúmenes, 12. G R E G O R I O MAGNO, San: Opera,., in tomos sex distributa. Paris. S. i. 1605-1606.—6 ts. en 3 vols. 41 cm. Exlibris ras,, s, X V I I : Sí. Joseph

de Barcelona. 13. H E R R E R O S ZAPATA, Pedro de: Hymnodias de loas divinas en ala-

banza del Santissimo Sacramento y de la Virgen Santissima. Valencia. Juan Bautista Marçal. 1629. —16 h. + 192 f. 14.5 cm. Al principio

y al fin, grabaditos en m. con la Virgen y el Niño. 14. JARAVA D E CASTILLO. Diego: Triunfos gozosos de María Sacratíssl-

ma, concebida... sin mancha de pecado original. Madrid. Mateo Fernández, 1660.—18 h, + 234 p. + 3 h. 20,5 cm. Lám, con

escudo del autor. Otra con la Inmaculada: Gregorio Forstmian Facicbat M. 1660. Escudo del Reino (Castilla, León. Granada), en m.

15. J O S E D E VILLALBA. O, F, M.: Antorcha Espiritual y Farol Divino que alumbra al alma y la guia por el camino de la verd.id a lá patrtó de la gloria.

Madrid. Vda. de Francisco Nieto. 1673,—7 h. + 208 f. 21,5 cm. Frontis con la Inmaculada, S. José, S, Antonio y emblemas franciscanos,

16. JUAN D E J E S U S MARIA, O. Carm.: Escuela de oración, contempla-ción, mortificación de las passiones y otras materias de la Doctrina Espiritual. Compuesto en Italiano por el R, P. Fr, ...Traducido en Español por Fr. Gerónimo Pérez de S. Vicente, del hábito de Snn Juan... Año 1615,

Zaragoza. Juan de Lanaja y Quartanct, 1615,—8 h, + 164 f. 14,5 cm, JIMÍINEZ CATALÁN, 1 4 4 .

17. LANARIO Y ARAGON A, Francisco, Duque Principe de CARPIÑANO: Exemplar de la constante paciencia christiana y política,

Madrid. Imp, del Reino (por Vda. de Luis Sánchez). 1628.—4 h. - f 100 f, 19.5 cm. Marca tip,

18. LAZARI, Luigi: Dedici Sermoni sopra la S, Casa di Loreto. Con la vita del Patriarca San Benedetto e la Predica del Padre San Romoaldo, di Don da Bagnacavallo Monaco Camaldolense. All'IHustriss. et Eccellentiss. Sig. D. Pietro Antonio d'Aragona V. Re e Capitano Generale del Regno di Napoli &c.

Page 14: LA BIBLIOTEC DEA VIRREL Y DON PEDR ANTONIO DOE ARAGÓN · con cariñ y celo ejemplareo en e históricls cenobioo A dal. noticir a en esta páginas d loes >ds lea procedenci d Doe

Roma. Ignatio de Lazar!. 1669.—4 h. + 183 p. + 61 p. 1 h, 22 cm,— Port. con escudo de la Casa de Segorbe y Cardona. Encuademación no propia de la librería, en tafilete avellana, con hierros dorados y escudo en ambas tapas con las barras de Aragón y las fajas de Fernández de Córdoba.

19. L E O N , Luis de, O . S, A.: F. Luysii Legionensis Augustiniani Theologiae Doctoris et Divinorum Librorum primi apud Salmanticensis interpretes explana-tionem in eosdem tomus primus.

Salmanticae, Guillelmus Foque!. 1589.—8 h. + 921 p. 19 h. 21,5 cm, Marca del autor con el lema "ab ipso [ferro]" . Al v. de la port.: "Quae in hoc tomo continentur, in Canticum Canticorum triple explanarlo. Psalmum X X V I , Abdiam. Epist. Ad Galatas", Cf. ZARCO CUEVAS, Bib. de Fray L, de L. 14 ,

20. M E N D O Z A . Francisco de, S. J-: Sermones de Tiempo... Traduzidos de lengua portuguesa en castellana por,.. Fray Francisco Palau... de la Orden de Predicadores, natural de Barcelona

Barcelona. Pedro Lacavalleria. 1636.—2 ts. en 1 vol. 20 cm. Escudo de! me-cenas, D. Godofre Girón de Rebolledo, Bayle Genera] de Tortosa, g. en m, en las ports, de ambos tomos,

21. S I D E R E O , Luigi: Camino de! cielo overo Pratiche spirituali. Parte terza. Roma. Domenico Manelfi. 1650.— 7 h. + 391 p. 12 cm.—La parte IV , Im-

presa por A. Carbone, en Nápoles, 1643, se halla en la Biblioteca de Tarragona, núm. 93.

22. S P I N O L A , Fabio Ambrosio, S, ].: Delle Meditationi sopra la vita a! Giesu Signor nostro per ciascun giorno... Parte seconda.

Genova, Benedetto Celia. 1667.—2 h. + 379 p. 14 cm.

* * •

23. A B R I N E S , Juan: Vida, muerte y milagros de la bendita virgen Sor Catharina Thomasa natural de Mallorca, monja canónica reglar de San Agustín... Recopilada de los originales que e! ...Señor dexó escritos por Don Bar-tholomé Valperga Monje de la Cartuxa... en el dicho Reyno.

Mallorca, Manuel Rodríguez y Juan Piza, 1617.—16 h, + 144 fs, 20 cm, 24. B E R N A R D I N O D E C H I A T E G G I O , O . F . M . : Vita del Beato Ber-

nardino da Fieltro,., Con l'aggionta del culto fatta dal Padre Fiat ' Innocenzo di Pavia della stessa Riformata Provincia. Editione seconda.

Pavia. Giovanni Andrea Magri. s, a. Preliminares fechados en 1664.—9 h. + 296 p. + 4 h. 17,5 cm.—Retrato del biografiado. Ene, no propia de la li-brería, en tafilete avellana, con hierros dorados y nombre del poseedor en ambas tapas.

25. G O N Z A L E Z D E ACUÑA. Antonio, O. P.: Rosa Mística, Vida y muerte de Santa Rosa... de la Orden de Santo Domingo.

Roma. Nicolás Angel Tinas. !671.—4 h. - f 363 p. + 6 h. 22,5 cm.—Lám, con imagen de la Santa: G. A. Wofganus. Encuademación con escudos de Car-dona y Segorbe.

TODA, 2 0 3 3 .

26. J O S E D E S A N E S T E B A N , O, S. A.: Vida y virtudes del Venerable Padre Fray Insto del Espíritu Santo... de la Orden de... San Agustín,

Page 15: LA BIBLIOTEC DEA VIRREL Y DON PEDR ANTONIO DOE ARAGÓN · con cariñ y celo ejemplareo en e históricls cenobioo A dal. noticir a en esta páginas d loes >ds lea procedenci d Doe

Madrid Diego Díaz de la Carrera. 1657.—14 h. + 107 f, 4- 1 h. 15 cm. 27. M A Ñ E R O , Pedro, O, F. M.: Vida de la Serenissima Señora Doña luana

Valois, Regina Christianissima de Francia Fundadora de la Religión de lá Anun-ciata de la Virgen N. S. sugeta a la Obediencia de la Orden de San Francisco de la Regular Observancia,

Madrid. Imp. Real. 1 6 5 4 . - 8 h. + 121 f. 4- 1 h. 21,5 cm. 28. M O R E N O , Cristóbal, O. F. M.: Libro de la vida y obras maravillosas

del ...Padre Fray Nicolás Factor. Alcalá de Henares, Herederos de Juan Gradan. 5 8 8 . - 1 3 h. + 6-222 f. 4-

6 h. 15 cm. Marca tip.—CATALINA, 636. 29. (PONS, Salvador, O . P.: Llibre de la Vida y Miracles dels gloriossos

Martyrs S. Madrona, cos sant de Barcelona, y de Sant Celdoni y Armenter, cossos sants de Cardona, Dirigit a la Illustrissima y Excel·lentíssima donya loana de Aragó y de Cardona, Duquesa de Cardona y Segorbe).

{Tarragona. Felip Robert. 1594).—Falto de port. y de las primeras hojas, empezando en In 8.—8-96 f. 4" h, 15,5 cm.

A R C O , La Imp. en T., 4 0 .

30. R E B U L L O S A , Jaime, O, P.: Relación de las grandes fiestas que en esta ciudad de Barcelona se lian echo a la Canonización de su hijo San Ramón de Pefiafort, de la Orden de Predicadores.

Barcelona. Jaime Cendrat. 1601.—4 h. 4" 476 p. 22 cm. 31. T A M A Y O D E V A R G A S . Tomás: Vida de Doña Maria de Toledo.

Señora de Pinto 1 después Sor Maria la Pobre, fundadora i primera Abbadessa del Monasterio de Sancta Isabel de los Reies de Toledo.

Toledo .Diego Rodríguez. 1 6 1 6 . - 6 h. + 82 f. 4- 2 h. 20,5 cm. 32. V I L L E G A S , Alonso de: Fructus Sanctorum y Quinta Parte de Flos

Sanctortim. Zaragoza. Lorenzo Roble. 1594.—2 h. + 409 f. 28 cm. —Con muchas picadu-

ras y manchas de humedad.—J. M. SÁNCHEZ, Bib. Arag. del s. XVI, 770. 33. V I L L E G A S , Alonso de: Flos Sanctorum. Quarta y última parte, Madrid. Pedro Madrigal. 1 5 8 9 . - 6 h, 4" 577 I. + 3 h, 29 cm. Retrato del autor g, en m., por Pedro Angel, según se indica en la Adver-

tenc ia .—PÉREZ PASTOR, 318 , 34. V I T E (Le) de'Santl Padri insieme col Prato Spirituale descrite da San

Girolamo, San Athanasio 6 da molti altri antichi Santi Padri. Vcnetla. Mílochi. 1651.—8 h. 4- 306 f. 21,5 cm. Grabs. intercalados en m.

y marca tip.

3. C I E N C I A S S O C I A L E S . Derecho. Política. Milicia.

35. C O N S T I T U T I O N S y altres drets de Cathalunya compilats en virtud del Cap. de Cort X X I 1 I I de los Corts,., celebrades en lo Villa de Montso any M . D . L X X X V . Volum Primer.

Barcelona. Hubert Gotart. 1588.—26 h. 4- 584 p. 4- 17 h. 34,5 cm. Port. con gran escudo de Cataluña grab. en m. Exlibris mss.: Consonaí tisui et ccrmmodo Joannis Prancisci de Melgar. U. Ps {7) Bar{celon)«. (s. X V I ) . Es del Dor. Pedret (s. X V I I ) .

AGUILÓ, 1 3 1 5 .

Page 16: LA BIBLIOTEC DEA VIRREL Y DON PEDR ANTONIO DOE ARAGÓN · con cariñ y celo ejemplareo en e históricls cenobioo A dal. noticir a en esta páginas d loes >ds lea procedenci d Doe

36. T R A T T A T O del ius e dei dritti hereditarii del Signor Duca Della Tre-inoglia sopra il Regno di Napoli. Libro giá stampato in lingua Francese in Parigi in Casa di Pietro des Hayes... M.DC.XLVIII .

S. 1., i. ni a.—30 + 72 p. 15 cm.—En una advertencia "A chi legge" se indica que la obra es extracto de la titulada "De Regni Neapolitani iure pro Tremollio Duce", la cul fué prsenetada a la Cuidad y Asamblea de Munster por el Abate Bertault,

* * *

37. (GENIO (IL) del Secolo Corriente), Falto de portada.—328 p. 15 cm.—Es un tratado político-moral, y parece de

la misma imprenta y época que el núm. 42 con el que está encuadernado. 38. MALVE2-21, Virgilio: El Roroulo, del Marqués Traduzido del

italiano por Don Francisco de Quevedo Villegas. Tortosa. Francisco Martorell. 1636,—4 h. + 48 f. 15 cm. 39. ( T E R T I A Parte de la Segunda del Iuizio o Vaticinio Político). Falto de portada. En la primera hoja de guarda, escrito a lápiz y en letra

moderna, se lee: "Antonio de S Y L V A , Juizio político al Reyno de Suecia. 2 tom.",— 3-528 p. + 1 h. 12,5 cm.

40. N I P O T I S M O (II) di Roma o vero Relatione delle raggioni che muoveno i Pontifici all aggrandimento de'Nipoti... Parte II.

S. 1. ni i. 1 6 6 7 , - 2 4 h. + 456 p. 14,5 cm. 41. PIGNA. Giovanni Battista: II Principe... Nel qual si discrive come debbc

essere il Principe Heroico, sotto il cui governo un felice popolo possa tranquille & beatamente vivere,

Venetia. Francesco Sansovino. 1561.—4 h, + 71 p. 8 h, 20,5 cm. Marca tip. 42. R O S S O T T O , Andrea, O. Cist,: II Filisteo abbatuto, con aplicationi his-

toriche, morali e politiche. Roma. Giovanni Pietro Colligni. 1 6 5 3 , - 1 3 h. + 395 p. + 9 h. 15 cm.—

Frontis alegórico: C, C, F,—Ene, con la obra núm, 37. 43. S E T T A L A , Lodovico: Della ragion de Stato libri sette. Milano. Giovanni Battista Bidelli, 1 6 2 7 . - 6 h. + 272 p. 21,5 cm. Marca, tip.

44. DILICHIUS, Guillelmus: Peribologia, (tratado de castrametación). Falto de portada.—3-69 págs. y 300 láms., muchas de ellas a doble página y

la última, plegable. 32 cm, 45. (MORA. Domenico: II Soldato). Falto de portada. Dedicatoria fechada en Venecià. 1569.—106 f. 20,5 cm.—

Empieza incompleto en sign. aiiii, faltan también las págs. 16, 68-69, 189-192, y algunas al final, estando mutilada la última, 237-238,

46. P E R E Z D E E X E A , Miguel: Preceptos militares, orden y formación de esquadrones.

Madrid. Vda, de Alonso Martín. 1632.—6 h. 4* 161 í. + 2 h. 21 cm. Frontis con escudo del mecenas, D. Jerónimo Pimentel, Marqués de Bayona. Retrato del

Page 17: LA BIBLIOTEC DEA VIRREL Y DON PEDR ANTONIO DOE ARAGÓN · con cariñ y celo ejemplareo en e históricls cenobioo A dal. noticir a en esta páginas d loes >ds lea procedenci d Doe

autor: I. de Noort F. Das láms. de castramentación, plegables, y grabs. interca-lados en c. y en m.—ALMIRANTE, Bib, Militar, p. 615.

47. VALPERGA, Antonio Mauritio; Essercitio Militare a beneficio del nuovo solda to,

Napoli. Dom.nlco Maccarano. 1653,—9 h, + 238 p. + 3 h. 15,5 cm. Frontis, tres láms,, dos de ellas plegables, y grabs, intercalados,

4. FILOLOGIA

48. CLENARDUS, Nicolaus: Rudimento Linguae Graecae. Venetiis. Petrus Dusinellus. 1616.—360 p. + 3 h. 44 p. 16 cm, 49. ERPENIUS, Thoma; Grammatica Ebrea Generalis. s. I. Sumptibus Ioannis de Tourncs, 1 6 2 7 . - 8 h. 4- 317 p, 40 h. 16 cm. Marca

editorial 50. FLISCUS, Fieschi, Stephanus: Varietates sententiarum s. Synonima, la-

tine et italice.—Ñapóles. Mathias Moravus, 1483, 8 de Julio. —84 h. sin núm. 4,°—Gótico. 35 lineas. Sin signaturas.—Iniciales a mano, sobre el escudo de Aragón, y las dos primeras líneas del primer folio sobre fondo dorado.

Colofón: Impressum Neapoll per expertissimum Muthiam Mora / um. Anno incarnationis dominice Millessímo quadrin / gentessimo octuagesimotercio. Die uero octaua mensis Julii", POI.AIN, Caf, Belga, 1487.

51. GELIO, Aulo: Noctes Atticae.

Genevae. loannes Tornaesius. 1621.—8 h, 4" 698 p. 62 h. 12 cm. Marca tip,

5. CIENCIAS N A T U R A L E S 52. COMITIBUS, Ludovicus de: Metallorum ac metallicorum naturue operum

ex orthophyslcls fundamcntis recens etucidatio, Coloníae Agrippinae, Joannes Busaeus. 1665.—286 págs. 17 cm. Marca tip. 53. (SCHQTTUS. Gaspar: Liber V. Mirabillum Hydrotecnicarum. Liber VI.

Mirabillum Mechanicorum. Liber VII. Mirabilium Graphicorum), Falto de portada. (Wurtzbourgo. J. Hertz. 166,.,). —313-579 págs, y muchas

láms., algunas de ellas plegables, 21 cm. Forma parte de la Physica curioso, registrada con el núm, 251 entre los libros conservados en la Biblioteca de T a -rragona,

8. BELLAS L E T R A S

54. BOCCACCIO, Giovanni: II Decameron... Di nuovo ristampato... e alia sua vera lettione rldotto dal Cavalier Lionardo Salviati.

Venetla. Alessandro Vecchl. 1602,—40 h. 4- 400 p. 21 cm.— Retrato del autor, grabs. intercalados y marca tip,, todo en m.

55. CANALE, Giovanni: Poesie. Parte Prima e Seconda. Venetía. Zacearla Conzattl. 1667.—2 ts. en 1 vol. 12 cm. Marca tip. 56. CINQUANTÈ, Benedetto: II Fliliol Prodigo, Representatatione morale in

versi sclolti. Milano. Giovanni Battísta Malatesta. 1633.—6 h, + 234 p. 14 cm.—Encua-

demación ajena a la librería, en tafilete rojo, con hierros dorados y escudo sobre-puesto del poseedor.

Page 18: LA BIBLIOTEC DEA VIRREL Y DON PEDR ANTONIO DOE ARAGÓN · con cariñ y celo ejemplareo en e históricls cenobioo A dal. noticir a en esta páginas d loes >ds lea procedenci d Doe

57. F R A N C O , Nicolo: La Philena di M. Historia amorosa últi-mamente composta.

Mantova. lacomo Ruffinelli. 1547.,—470 f, 15,5 cm. Retrato del autor, repetido en la portada y al fin del libro. Marca tip.

58. (MARCIAL, Marco Va ler io ) : M. V a l . Martialis ex Museo Petri Scriverii. Amstelodami. Joannes Janssonius, 1639.—287 p. 11 cm. Portada alegórica. 59. M E X I A , Pero: Silva de varia lección. Venecià. Gabriel Giolito de Ferrariis y sus hermanos. 1553.—40 h. + 346 f,

16 cm. Marca tip. Falta el f. final, núm. 347. Ejemplar expurgado por Fr. Jaime Finestres en 24- IX-1747.

TODA, 3 2 2 0 .

60. R I C C I O , Giuseppe: II Prencipe Casimiro. Drama per Música. Venetia. Nicoló Pezzana. 1 6 5 9 . - 6 h. + 130 p. 14,5 cm.

Contiene, además, del mismo autor, con igual pie tipográfico, pero con portadas y numeración propias:

Idili sacri e morali.—71 p. Fede (La) coronata nel martirio de Santi Ottavio e Compagni. Idilio sacro. 95 p. Entre los preliminares del último tratado, empresa heráldica del Abate Ottavio

D'Agostino, a quien aquel va dedicado: Amat inv. Exlibris heráldico, moderno de "Lady Charlotte Schreiber". 61. R I O . Mart in Antonio del S . J . : Syntagmatis Tragoediae Latine, Falto de portada. (Antuerpiae, Of, Plantiniana, apud Viduam et loannem Mo-

retum. 1595) .—3-559 p. + 86 h. 24,5 cm.

62. V A L D I V I E L S O , José de: Sagrario de Toledo. Poema heroico. Barcelona. Esteban Liberos. 1618,—5 h. + 493 f. 15 cm, Monograma de Jesús

y estampitas de Cristo y la Virgen con el Niño, en m.

63. ( V E G A Y C A R P I O , Félix Lope de: La Dragontea) . Emp. en el f. 344, que contiene el final de la Dedicatoria, F, 344 v.: Prólogo

de D. Francisco de Borja , Fs . 346 v.—349, Poesías laudatorias. F. 349 v. Lo que se ha de advertir para la inteligencia de este libro. F . 351 v. Retrato dél autor g. en madera. Fs . 352-480. Dragontea seguida de poesías laudatorias. Incom pleto al final.—481 fs. 15 cm. —Parece ser la ed. de Madrid, 1602, por Pedrc Madrigal, "La Hermosura de Angélica. Con otras Rimas", en que la Dragontea aparece como parte tercera del l ibro.—PÉREZ PASTOR, I I , 8 2 6 ,

64. V E N E R O S I , Pietro: Sacra Ghirlanda di celesti fiori de'l sigr D All' Illustrissi •no & Eccellentissimo Signore D, Cario Guevara Duce di Bovino et e (sic) Gran Siniscalco del R e g n o di Neapoli.

(Venetia. Stamparia di Bertani. 1642) .—9 h, + 365 p. + 1 h. 14,5 cm.— Por no figurar en la Bib. Bsp. d'Itslia de E . TODA, he aquí la relación del contenido:

Frontis g. en c„ con cinco figuras femeniles, escudo del mecenas y águila con el lema "Ad astra feram". Dedicatoria por Giacomo Venerosi, L'Autore a chi legge. Siete sonetos laudatorios en italiano de Francesco Tornesi, Francesco Rubba, Bernardo Rala, Diego Capri, Francesco Diego Camarda, y del "Est into" de la Academia Fucina de Mesina; dos sonetos castellanos de Francisco Durán Molina y Francisco Berna; epigrama latino de Francisco Saponio. Sacra Ghirlanda di celesti fiori ove si descrive la viía del Santo che giornalmente celebra la Santa

Page 19: LA BIBLIOTEC DEA VIRREL Y DON PEDR ANTONIO DOE ARAGÓN · con cariñ y celo ejemplareo en e históricls cenobioo A dal. noticir a en esta páginas d loes >ds lea procedenci d Doe

Chiesa. Compílata in un Sonetto Italiano e in un'altro Spagnuolo, Errori occorsi nel stamparc. Erratas corridas en la emprenta. Registro. Colofón.

9. H I S T O R I A Y G E O G R A F I A

65. A N T O N I O D E ARANDA, O. F. M.: Verdadero información de la Tierra Santa según la dispusición que en el año de mil y quinientos y treynta el muy reverendo P. ... la vió y passeó.

Alcalá. Francisco de Cormellas y Pedro de Robles. 1563.—270 f. 14,5 cm. Falta al final una hoja que contenia la terminación de Indice. —CATALINA GARCÍA. 3 4 0 ,

66. A T L A S mayor o Geographiu Blaviana que contiene las cartas y des-cripciones de Francia y Helvecia.

Amsterdam, Juan Blaeu. 1662.—Frontis arquitectónico iluminado. 66 mapas a doble página, iluminados también. 85 cm.

67. BAUDARTIUS, Guilielmus: Polenographiae Nassovicae pars prima, con-tinens descriptionem et plcturam rerum bellum gestarum in Belgio ab obitu Illus-trissimi Principis Arausicani Guillielmi Magni usque ad finem anni Cl I C X V I .

Ainstelodami, Michael Colinus. 1621 . -7-382 págs. 4- 5 h. 18 cm, apaisado' Excelentes retratos y representaciones de batallas. Incompleto al principio, emp. en la p, 7,

68. BOSIO, Antonio; Roma Sotterranea, Opera postuma di Roma-no... Compita, disposta & accresciuta dal M. R. P. Giovanni Severini Da San Severino.

Roma, Guglielmo Facciotti, 1 6 3 2 , - 1 0 h. + 656 p. 7 h. 80 cm.—Frontis, láms. y grabs. en el texto. lin alguno de ellos: Seb, Ful. delineavtt ct sculp Los escudos de la encuademación, con las barras de Aragón y fajas de Fernández de Córdoba

69. CAMPANELLA, Thoma: De Monarchla Hispanica. Amsterodami. Ludovicus Elzevirius. 1653.—4 h. + 376 p. 11,5 Cm. Port. ale-

górica: Cor. /./. Duyfond sculp. 70. CELLARIUS, Andrea: Regni Polonlae Magnique Ducatus Litunniae...

novlssima descriptio. Amstelodamí. Aegidius Janssoniuí Valckessler. 1 6 5 9 . - 6 h. + 605 p. 4- 25 h.

Frontis grub. Varias láms. a doble pág., dos de ellas plegables. Le han sido arran-cadas cuatro, que figuraban ante la pág. 1 y después de las 310, 504 y 558.

71. (CESAR. Cayo Julio): C. Iulil Caesaris quae cxstant. Ex emendatione los, Scaligeri luí. Caesaris Filii. Ex Museu Ioh. Isnci Pontanl.

Amsterodami. loannes lanssonius. 1648.—363 p, + 22 h. 11 cm. Port. ale-górica con retrato de César.

72. GUDIEL, Jerónimo: Compendio de algunos historias de España donde se tratan muchas antigüedades... y especialmente se da noticia de la antigua familia de los Girones y de otros muchos linajes.

Alcalá, Juan Ifliguez de Lequerka. 1577,— 4 h. + 2-286 f. + 44 h. 30 cm.— Hoja de cubierta recortada y acomodada a un papel moderno con escudo de Girón grab. en m,: Aníele Arfe. Otros escudos Intercalados en el texto. La ene, es aprovechada de otro volumen de la librería.—CATALINA GAHCÍA, 519.

73. G Y L L I U S , Antonlus: De Bosporo Thraclo Líb. III. Lugduni Batavorum. Apud Elzevirios. 1632. —379 p. 4- 2 h. H Cm, Port.

grab:. Cor. Cl. Dui/fond sciilp.

Page 20: LA BIBLIOTEC DEA VIRREL Y DON PEDR ANTONIO DOE ARAGÓN · con cariñ y celo ejemplareo en e históricls cenobioo A dal. noticir a en esta páginas d loes >ds lea procedenci d Doe

74. HERRERA, Antonio de: Primera Parte de la Historia General del Mundo. Valladolid. Juan Godinez de Mlllis. 1606.—4 h. + 820 p. + 21 h. 28 cm,—

Escudo del mecenas, D. Juan de Zúñiga, Conde de Miranda. Exlibris ms.: Es de Don Gabriel Vázquez de Acuñei—ALCOCER, 518.—Las Partes II y III, en la Bi-blioteca de Tarragona, 299 y 300.

75. ( JOANNES L E O A E R I C A N U S : Descriptio Africae). Falto de portada. (Amsterodami 7. L, Elzevirius, 16...).—3-384 p, y 1 1 láms,

11 cm.—Es el tomo I, de los dos de que constaba la obra. 76. K R A N T Z I U S , Albertus: Rerum Germanicarum Historici clarlssimi, Eccle-

siastica Historia sive Metrópolis. Francofurti. Haeres Andreae Wecheli. 1590. —337 p. + 25 h. 34 cm.— Marca

tip. Ejemplar expurgado por Fr. Jaime Finestres en 25 Mayo 1745 77. L A U R E N B E R G I U S , Joannes: Graecia Antiqua. Edldit Samuel Puffendorf. Amstelodami, Joannes Janssonius. 1 6 6 1 . - 6 h. - f 99 f. y 31 mapas plegables.

19 cm,—Grabs. intercalados y marca tip 78. L I V I O , Tito: Historiarum ab Urbe condita tomus tertius. Venetiis. Franciscus Brogiollum. 1659.—7 h. - f 850 p, 15 cm. —Marca tip.—

El tomo II, en la Biblioteca de Tarragona. 293. 79. M O N A R Q U I A (La) di Spagna o Della Monarcbia crescente e calante,

in Dialogo in forma di sogno. s. !., i. ni a. —Falto de portada y de la hoja 11-12.—3-160 p. 13,5 cm. Contiene además con portadillas propias: I N S T R U T I O N E agli Ambasciatori che assisterano nella Corte di Roma per

¡a Maestá Católica. Relatione di tutio cio'che passo tra il Pontefice Alesandro V I I e la Maesta

del Re Christianissimo nell' anno 1662... Per l'insulto fatto daPapalini al Duca di Crechi Regio Ambasciatore.

T O D A , 3 3 6 0 . - L a Monarchia. dice, se atribuye a Gregori Leti, y se imprimió en Venècia, 1662,

80. M O Y S E N A L M O S N I N O : Extremos y grandezas de Constantinopla. Compuesto por Rabí Hebreo. Traducido por Iacob Cansino, V a s a l l o de Su Magestad Católica. Interprete suyo y Lengua en las Plaças de Oran.

Madrid. Francisco Martínez. 1638.—19 h. + 195 p. 20 cm. 81. PALAFOX, Y M E N D O Z A , Juan de, Obispo de Puebla de los Angeles

y de Osma: Historia de la Conquista de la China por e! Tártaro. Paris. A costa de Antonio Bertier. 1 6 7 0 . - 6 h. + 388 p. 17,5 c m . - L á m . repre-

sentando al Conquistador, con guerreros y mapa de China.

82. (PELLICER D E T O B A R Y ABARCA, José: Fama Austríaca del Em-perador Ferdinando Segundo).

Falto de portada y primeras hojas, empezando en sign. c|| cll 2 Madrid s í 1640).—15 h. + 157 f. 15,5 cm.

83 S C H R E N K H I U S , Iacobus: Augustlssimorum Imperatorum Serenisslmorum Regum, taque Archiducum, illustrissimorum Principum necnon... aliorumque clarissi-morum virorum... verissimae imagines et rerum ab ipsis domi forlsquc gestaruin succintae descriptiones... Opus praelibati Serenissimi Archiducis |Ferdinandi| iusu in vita inchoatum et ab... Iacobo Schrenckhio a Nozlngen continuatum et abso-lutum.

Page 21: LA BIBLIOTEC DEA VIRREL Y DON PEDR ANTONIO DOE ARAGÓN · con cariñ y celo ejemplareo en e históricls cenobioo A dal. noticir a en esta páginas d loes >ds lea procedenci d Doe

Oeniponti. Ioannes Agrícola. 1601. —129 h. Todas las págs, de texto, y la port., con orla m.

Lára. 1.* Archiduque Fdo. de Austria "lohan Battista Fon. deli". Anno 82. "Dominicus Custodis An. Oeniponti schapsit (sic)". La lám, 1 es Alberto I. emp, de Romanas. La última, Astor Baleonls. 49 cm.

BARCÍA. Retratos, p. 25. 84. SIGON1US, Carolus: Hlstoriarum de Regno Ilaliae líbri quindeciin. Bononiae, Societas Typographiae BononiensLs. 1580.—666 p. + 64 h. 30 cm. 85. S IMLERUS, losias: Vallesiae et Alpium descriptio. Lugduni Batavorum. Of. Elzeviriana, 1633.—377 p, + 3 h. II cm. Port ale-

górica 86. (SOTERUS, Henricus): Sueda sive De Suecorum Regís dominiis et opi-

bus commentarius politicus, Lugduni Batavorum. Of. Elzeviriana. 1633.—3 h. 4- 306 p. 11 cm. Port. con

escudo real, retrato de Gustavo Adolfo y dos figuras femeniles. 87. (VENERO, Alonso de, O, P.: Enchirídion de los tiempos). Faltan la port. y hojas al principio y al fin.—11 h. + ii-ccviii. f. 14,5 cm.

Letra gótica. —Parece ser la ed, de 1551, Burgos, por Juan de Junta, descrita por Salvó, Cejador menciona eds. del mismo año en Medina del Campo y Amberes.

R E F E R E N C I A S A O T R O S A U T O R E S , A T R A D U C T O R E S Y A

E D I T O R E S L I T E R A R I O S

Atanaslo, S„ 34. — Barna, Francisco, 64. — Bertault. 36, — Blaeu. Jan. 66. — Camarda, Francisco Diego, 64. — Cansino, Jacob, 80. — Cantero, 4. — Capri, Diego, 64. — Cebes. 4. — Duran Molina, Francisco, 64. — "Estinto", 64. — Innocenzo di Pavía, 24. — Jerónimo, S„ 34. — Malgoires, Joannes, 7. Odo Astensis, 8, — Palau. Francisco, 20. — Pérez de San Vicente, Jerónimo, 16, — Pitágoras, 4. — Puffendorf, Samuel, 77. — Quevedo y Villegas, Francisco de, 38. — Rala, Bernardo, 64. — Rubba, Francesco, 64, — Salviati, Leonardo, 54. — Saponio, Francesco, 64. — Scaligero, José 71. — Severini Da San Severino, Giovanni, 68. — Spondano, 4. — Sylva, Antonio, 39. — Teofrasto, 4. — Tomás de Aquino, Sto., 9. — Tornesl, Francesco, 64. — Valperga, Bartolomé, 23. — Venerosi, Glacomo, 64.

E N C U A D E R N A C I O N E S SIN LIBRO

1. "Obras del Doctissimo Paravati". — 26,5 cm. 2. Renovación del hombre. Ximenes".—19 cm. (Fernando Jiménez, Libro de

la Restauración y renovación del hombre, Lisboa, 1606.) 3. Columbl, Hierarchla Angélica,—36 cm. 4. "Historia de la Orden del Carmen".—30 cm. 1

J . DOMÍNGUEZ BORDONA.