la batalla entro los conflictos funcionales y disfuncionales de una empresa.docx

9
LA ACTITUD DE LOS ADMINISTRADORES FRENTE A LA BATALLA ENTRE LOS CONFLICTOS FUNCIONALES Y DISFUNCIONALES DE UNA EMPRESA Resumen Los conflictos empresariales son situaciones que tienden a afectar directamente el clima organizacional, las relaciones interpersonales, los resultados, la efectividad del trabajo en equipo y muchas otras consecuencias que prácticamente verán envuelta a una empresa en grandes problemas si la actitud de su administrador o líder no es la adecuada en el enfrentamiento de esta; a continuación se analizará una crítica con respecto a cuál según mi punto de vista debe ser la actitud del administrador junto con su equipo de trabajo en el enfrentamiento de esta situación, además conceptos básicos del qué es un conflicto y la complejidad de un conflicto empresaria Introducción. Desde los principios de la administración, en términos de, por ejemplo, Taylor los conflictos han aparecido en las empresas, en su momento eran vistos como una amenaza a la superioridad o autoridad de aquellos que estaban a la cabeza de las empresas; sin embargo tiempo después al llegar a los

Upload: scribd-city

Post on 25-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA BATALLA ENTRO LOS CONFLICTOS FUNCIONALES Y DISFUNCIONALES DE UNA EMPRESA.docx

LA ACTITUD DE LOS ADMINISTRADORES FRENTE A LA BATALLA ENTRE

LOS CONFLICTOS FUNCIONALES Y DISFUNCIONALES DE UNA EMPRESA

Resumen

Los conflictos empresariales son situaciones que tienden a afectar directamente el

clima organizacional, las relaciones interpersonales, los resultados, la efectividad

del trabajo en equipo y muchas otras consecuencias que prácticamente verán

envuelta a una empresa en grandes problemas si la actitud de su administrador o

líder no es la adecuada en el enfrentamiento de esta; a continuación se analizará

una crítica con respecto a cuál según mi punto de vista debe ser la actitud del

administrador junto con su equipo de trabajo en el enfrentamiento de esta

situación, además conceptos básicos del qué es un conflicto y la complejidad de

un conflicto empresaria

Introducción.

Desde los principios de la administración, en términos de, por ejemplo, Taylor los

conflictos han aparecido en las empresas, en su momento eran vistos como una

amenaza a la superioridad o autoridad de aquellos que estaban a la cabeza de las

empresas; sin embargo tiempo después al llegar a los estudios de

relaciones humanas y las teorías que se basan más la relación entre los

seres humanos que trabajan en un mismo entorno empresarial, los conflictos

empezaron a ser vistos como situaciones inevitables que además era aconsejable

aprender a convivir y sacar provecho de estos.

En esta ocasión, como es de notar, el tema principal a tratar es “Conflictos

Empresariales / Organizacionales”, defenderé mi punto de vista con respecto a la

batalla que normalmente en las organizaciones se libra entre la clasificación de un

Page 2: LA BATALLA ENTRO LOS CONFLICTOS FUNCIONALES Y DISFUNCIONALES DE UNA EMPRESA.docx

conflicto como “funcional o disfuncional” y realmente que tan abierta deberían

estar las empresas del siglo XXI en afrontar estos conflictos a su favor o

simplemente dejar pasar la página y continuar en el crecimiento de esta en todos

sus aspectos.

Para contextualizar entonces, en principio seré muy específico en algunos

conceptos acerca de qué es un conflicto y relacionarlo luego con lo que es un

“Conflicto Empresarial/Organizacional”; teniendo claro lo anterior entonces, según

la RAE conflicto se define “En las relaciones laborales, el que enfrenta a

representantes de los trabajadores y a los empresarios”. (Real Academía), ahora

para ilustrar más a fondo acerca de la complejidad de lo que significa un Conflicto

Empresarial/Organizacional, las siguientes definiciones:

“Es una lucha sobre valores o reclamos de estatus, poder y recursos

escasos, en los cuales el objetivo de una de las partes en conflicto es no

solamente obtener valores deseados, sino también neutralizar, perjudicar o

eliminar a sus rivales”. (Coser, 1968)

“Proceso que incluye las percepciones, emociones, conductas y resultados

de las partes que intervienen”. (Tomas, 1967)

La Batalla.

Luego de tener un contexto más amplio acerca de los conflictos organizacionales,

ahondemos más en el tema en el que se basa mi punto de vista y es, esa batalla

interna de los administradores empresariales en cuanto al encontrarse frente a un

conflicto, tener que clasificarlo entre una situación que realmente valga la pena

aprovechar y aprender de ella o simplemente una de esas situaciones hartas que

solo crean tensión en el clima organizacional y atrasan la efectividad de los

resultados que se quieren obtener frente a una meta propuesta.

Page 3: LA BATALLA ENTRO LOS CONFLICTOS FUNCIONALES Y DISFUNCIONALES DE UNA EMPRESA.docx

Cuando los conflictos realmente son ligados a aportar a los grupos, su

interrelación, mejora de su desempeño y hasta motivación hacia el logro efectivo

de las metas, son destacados por ser funcionales, por realmente estar integrando

factores importantes de crecimiento para la empresa y además por generar

espacios o momentos en los que se obtienen grandes enseñanzas en general,

pero sí muy al contrario de esto, solo generar stress, disgustos y un clima

organizacional pesado y nada efectivo, es fácil catalogarlos como disfuncionales;

pero la realidad es otra.

Los conflictos no se generan con notas adhesivas que determinan cuando son o

no funcionales y mucho menos son conflictos básicos que sean fáciles de

clasificar, por ello la base de mi critica en este escrito, los administradores de

empresas debemos ser capaces de observar de manera correcta, sin premuras

pero tampoco con lentitud, debemos ser sagaces y al mismo tiempo sutiles, para

poder enfrentarnos a una situación de conflicto, que cabe aclarar, sin importar la

clase de conflicto que sea, siempre llevará su dosis de stress tanto para el

administrador como para su equipo de trabajo, por ende se debe ampliar la visión

para poder clasificar de manera efectiva y saber si aprovechar el conflicto o

simplemente buscar la solución más rápida para pasar la hoja.

La evaluación de situaciones tan tensionante siempre conllevarán a la puesta de

rivalidad entre una o varias decisiones a tomar, nunca será fácil, pero siempre que

se pueda lograr obtener un estado de objetividad y lógica en equilibrio con

subjetividad e instinto, estas se reducirán a una situación incómoda pero llevadera,

una batalla que no habrá forma alguna de dejar de librar en constantes situaciones

pero que entre más practica sea la actitud frente a ella, llevará a la empresa y el

equipo humano en general, de esta a un nivel inimaginable de superación y

aprovechamiento de conflictos empresariales.

En plus a la actitud del administrador frente a esta batalla, se debe tener muy en

cuenta la comunicación, uno de los factores principales para, no solo los conflictos

empresariales, sino los conflictos en general, el equipo de trabajo debe tener el

reflejo de un líder con una capacidad de comunicación amplia y efectiva, para

Page 4: LA BATALLA ENTRO LOS CONFLICTOS FUNCIONALES Y DISFUNCIONALES DE UNA EMPRESA.docx

evitar en su mayoría rumores, personas asumiendo papeles erróneos o tomando

decisiones incoherentes por falta de confianza y comunicación, con este plus la

calidad de los conflictos será evaluada de manera más eficaz teniendo claro que

ambas partes (Equipo de Trabajo & Líder) encontrarán una vía directa para las

soluciones y aprovechamiento de las situaciones y no para el famoso circulo

vicioso de mal interpretaciones y constantes conflictos.

Conclusión.

Entonces, luego de esto es de resaltar que los conflictos en general pueden ser

negativos o positivos, pueden ser un estorbo o bien convertirse en grandes

oportunidades de crecimiento para el clima organizacional, para la efectividad del

logro de objetivos y hasta para el crecimiento y estabilidad financiera de una

empresa, pero todo esto dependerá de cómo sean abordados, de la actitud frente

a estos y de las habilidades, técnicas y procedimientos para transformar a dicho

conflicto en un elemento enriquecedor.

Los administradores de empresas además de ser formados para realizar

correctamente las funciones administrativas, papeleos y demás, debemos estar en

la plena capacidad de una inteligencia emocional y un equilibrio adecuado para la

toma de decisiones y enfrentamiento de este tipo de situaciones que podrán ser

demasiado estresantes y nada enriquecedores o bien demasiado estresantes pero

la clave para la constante mejora y crecimiento de la empresa.

Tener claro que los conflictos no van a dejar de aparecer en ningún momento,

desde los más pequeños hasta las más grandes multinacionales empresariales

enfrentarán toda clase de conflictos y sobre todo toda clase de batalla entre los

que realmente serán funcionales y los que simplemente entrarán en el listado de

situaciones disfuncionales de la empresa de las cuales solo resta superar.

Finalmente solo me resta decir que como administrador de empresas, en este

siglo lleno de tecnología y que exige una rapidez mucho más intensa que en años

Page 5: LA BATALLA ENTRO LOS CONFLICTOS FUNCIONALES Y DISFUNCIONALES DE UNA EMPRESA.docx

anteriores en cuanto a la toma de decisiones y enfrentamiento de este tipo de

batallas, la visión amplia, los conceptos claros y una estructura mental equilibrada

entre la objetividad y subjetividad en conjunto con los instintos y la racionalidad,

siento que llevarán a enfrentarme a grandes retos de los cuales con mi actitud

siempre trataré de sacarle el provecho suficiente y aprender.

Referencias Bibliográficas.

- Diccionario de la Real Academia Española (RAE)

- Consulta en Páginas web:

o http://www.gestiopolis.com/administracion-estrategia/arte-

negociacion-conflictos-organizacionales.htm

o http://www.ehowenespanol.com/conflicto-organizacional-

hechos_138392/

o http://es.slideshare.net/clausanchez/conflicto-organizacional-

5987081

o http://ges.galileo.edu/fs/download/conflicto_organizacional.pdf?

file_id=886512

- Artículo de Investigación: “El Conflicto Organizacional: una solución

constructiva” Lic. Yamilet González Consuegra

Page 6: LA BATALLA ENTRO LOS CONFLICTOS FUNCIONALES Y DISFUNCIONALES DE UNA EMPRESA.docx

TRABAJO DE ORGANIZACIÓN Y DIRECCION

TEMA: LA ACTITUD DE LOS ADMINISTRADORES FRENTE A LA BATALLA

ENTRE LOS CONFLICTOS FUNCIONALES Y DISFUNCIONALES DE UNA

EMPRESA

ANDRES FELIPE HERRERA YEPES

2012222068

DOCENTE

OSCAR GARCIA

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMICAS

Page 7: LA BATALLA ENTRO LOS CONFLICTOS FUNCIONALES Y DISFUNCIONALES DE UNA EMPRESA.docx

SANTA MARTA 2014