la avenida de los libros — i. octubre 2015

44
1

Upload: la-avenida-de-los-libros

Post on 23-Jul-2016

220 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Primer número de la revista literaria LIJ La Avenida de los Libros.

TRANSCRIPT

Page 1: La Avenida de los Libros — I. Octubre 2015

1

Page 2: La Avenida de los Libros — I. Octubre 2015

2

La avenida: La redacción

Crónicas de eventos: ARC - Belén

Novedades: Sergio y Sofía

TRICK OR READ (Reseñas)Sergio: Aquello que creíamos perdidoYoli: Desde que te fuisteSofía: Como caído del cielo y Con corazón

Hechizos ridikkulus para afrontar el terror y no morir en el intento (Consejos) Dafne y MJ

Entrevista a Alba Quintas : Sergio

Reportaje libros con hype: Esperanza y Sergio

Recomendaciones basadas en Halloween:

Libros:MJ recomienda… El hogar de Miss Peregrine para niños peculiaresSofía recomienda… Cuentos de Poe

Series: Dafne recomienda… The Walking DeadSergio recomienda… ScreamYoli recomienda… American Horror Story

Películas: MJ recomienda… Expediente Warren The conjuringBego recomienda… La lista de Schindler Debate: Booktube VS BloggerBego

Test literario: ¿Qué tipo de lector eres? Sergio y Dafne.

LA AVENIDAOctubre 2015

3

4

8

14

22

24

28

32

40

42

Page 3: La Avenida de los Libros — I. Octubre 2015

3

Tranquilos, no, no os habéis equivocado de calle porque sí… ¡estáis en La avenida de los libros! Os ha interesado cuando habéis escuchado esa última palabra, ¿verdad? ¡Pues no es sólo eso!

Desde Redacción y escondidos en una de las esquinas más secretas de La Avenida, os damos de nuevo la bienvenida a este proyecto literario donde no son ni novedades del corazón ni acontecimientos sucedidos en el mundo a recalcar los protagonistas… ¡sino la literatura! Y vosotros, nuestros lectores: ¿que no sabéis qué libro sale este mes? ¡Estad aten-tos! ¿No tenéis planes para este Halloween? ¡Os damos unas recomendaciones! ¿Os gustaría qué tipo de lector eres? ¡Haced el test!

Surgida de la nada y con un grupo de personas limitado, los cuales han sufrido cambios y hemos discutido bastante hasta llegar a donde nos encontramos, presentamos este proyecto que tanta ilusión nos hace mostrar y que esperamos que, poco a poco, se vaya moldeando y vaya creciendo gracias a vuestra acogida.

Con diversas secciones, entrevistas y demás, damos comienzo a esta trayectoria con un especial de la fecha más terro-rífica del año… ¡pero ojo, que no será la única!

Si os ha gustado este número, tenéis cualquier duda, queréis colaborar con nosotros o cualquier otra cosa distinta, no dudéis contactar con nosotros en las próximas redes sociales que encontraréis abajo:

@Avenida_libros (Instagram y Twitter).

[email protected]

avenidadeloslibrosrevista.blogspot.com.es

Esto es sólo el principio y prometemos sorprender con cada número más, traeros noticias jugosas y secciones insólitas… ¿que os llama la atención? ¡Quedaos en este proyecto y no dudéis en confiar en nosotros! La Avenida es larga y, sí, da mucho para lo que hablar…

Esperemos que sea de vuestro agrado,

La Redacción de La avenida de los libros. 

LA AVENIDA

Page 4: La Avenida de los Libros — I. Octubre 2015

4

Podemos encontrar repartidos por toda la península diver-sidad de eventos relacionados con este campo y cada día en una mayor medida, pero hasta ahora ninguno estaba concentrado en el sur peninsular y por ello se ha decidido organizar uno allí, para así tener actividades de este tipo distribuidas en el territorio siendo más accesibles y dándole la oportunidad a todo tipo de personas de acudir a alguna de estas, por lo que no cometáis el error de pensar que

este evento está dedicado sólo y exclusivamente para los andaluces, puesto que no es cierto.

Como se ha nombrado con anterioridad, la ARC tuvo una duración de 3 días para que los que acudieron pudieran amortizar de mejor forma el viaje y que estuvieron distribui-dos de la siguiente forma:

ANDALUCÍAREADER

CON Belén

Este año añadimos un nuevo evento a esa larguísima lista de lugares a los que nos gutría ir, y no es otro que la Andalucía Reader Con .

La Andalucía Reader Con (que abreviaremos como ARC) es un evento enfocado hacia todos los bloggeros/lectores que quieran acudir y se realizó por primera vez en la capital andaluza los días 9, 10 y 11 de octubre, puesto que el día poste-rior al domingo 11 de octubre es fiesta en toda la península.

Page 5: La Avenida de los Libros — I. Octubre 2015

5

El viernes 9, primer día de la quedada, estuvo dedicado a la toma de contacto junto con un encuentro editorial jun-to a 2 de Letras y la autora, bloggera y booktuber May R Ayamonte (trilogía Infinite) en la librería Beta de la calle Sierpes.

El segundo día y, quizás el más importante, fue el sábado 10 en el cual se realizaron numerosas actividades como la presentación de Sueños de Piedra, publicado por Nocturna Ediciones y escrito por las autoras de Alian-zas; un taller literario que contó con la presencia de autoras como Iria G. Parente, Selene M. Pascual, Clara Cortés (Al final de la calle 118), Laura Tejada (Los mundos

de Täryenn) y Concepción Perea (La corte de los espejos), también tuvo como lugar la librería Beta; ade-más, no sólo eso, puesto que junto con una tarde llena de juegos, concursos y sorteos en el parque de María Luisa, la jornada del sábado no dejó a nadie indiferente pero sí con ganas de más. Por último, nos encontramos con el domingo día 11, otro día cargado de juegos y actividades en el mismo parque y que contó, como actividad importante, con una gran bús-queda del tesoro.

Aún siendo el primer año que se realiza, al parecer tuvo muy buena acogida por parte de esta comunidad y por aho-

ra parece que será un evento muy interesante en el que podrás conocer a muchísimas personas con tus mismos gustos y aficiones con temas relacionados con la lectura a la vez que podrás pasar un fin de semana realmente divertido.

¿Os aventuráis a acudir en próximos años? En Sevilla os estará esperando la Andalucía Reader Con 2016 con las ma-nos abiertas y, lo que más nos gusta: con libros.

Page 6: La Avenida de los Libros — I. Octubre 2015

6

CarmillaJoseph Sheridan Le Fanu | Siruela 19’95 | 110 páginas | Octubre | 978 84 16465 20 0 Sinopsis:

Aislada en el viejo y austero castillo de su anciano padre en Styria, Laura sueña con tener compañía y amistad. Las circunstancias hacen que su pa-dre ofrezca hospedaje a una viajera misteriosa que podría ser la amiga que Lauranecesita. Sinembargo, la atracción y el miedo se confunden en el corazón de la joven cuando des-cubre el rostro desuhuésped: estese corresponde con la imagen de una aparición que la impactó en su infan-cia, a los seis años.

Caza de brujas | Virgina Boeckir | Hidra 16,50€ | 456 páginas | 15 octubre | 9788416387250

Elizabeth Grey es una de las mejo-res cazadoras de brujas del rey, y ha dedicado toda su vida a erradicar la brujería y defender la justicia. Pero cuando ella misma es acusada de ser una bruja, Elizabeth es arrestada y sentenciada a arder en la hoguera. La salvación viene de manos de quien ella creía su mayor enemigo. Nicholas Perevil, el más poderoso (y peligroso) mago del reino, le ofrece un trato: la salvará de ser ejecutada a cambio de su ayuda para romper una maldición que pesa sobre él. Pero Nicholas y sus seguidores desconocen el pasado de Elizabeth como cazadora de brujas, y si llegan a descubrirlo, la hoguera parecerá un juego de niños. Elizabe-thvaaentrar de lleno en un mundo de brujas, fantasmas y piratas, donde la magia, la traición y el sacrificio ponen constantementeen duda quiénes son sus auténticos aliados, y peor, sus au-ténticos enemigos.

Contar de 7 en 7 | Holly Goldberg Sloan | Océano Gran Travesía 15’95€ | 303 páginas | 14 de octubre 978 84 49941 10 52

Willow Chancees una niña superdota-da de doce años de edad, obsesiona-da con la naturaleza y el diagnóstico de enfermedades, y aquien le encanta contar de siete en siete. Nunca le ha resultado fácil congeniar con otras personas que no fueran sus padres adoptivos, sin embargo, eso no le había evitado llevar una vida tranqui-la y feliz… hasta ahora. De repente, el mundo de Willow cambia trágicamen-te cuando sus padres mueren en un accidente de coche, dejándo-la sola en un mundo desconcertante.

NOVEDADES

Sergio Guillén y Sofía Parra

Page 7: La Avenida de los Libros — I. Octubre 2015

7

Criaturas fantásticas | Varios autores | Anaya 17,00€ | 448 páginas | 1 octubre | 9788467871722

Un grifo, un hombre lobo, un pájaro solar... Son algunas de las criaturas fantásticas que encontrarás entre es-tas páginas. Desde el cacatucán, cu-yas carcajadas cambian la faz de un reino entero, hasta la bestia informe y errante que acecha en un bosque, aquí dentro se recoge una colección de especies fabulosas e insólitas. Cada una de ellas te emocionará, te deleitará y muy posiblemente te pon-drá los pelos de punta. Seleccionados por el maestro de la narración Neil Gaiman, los dieciséis relatos de esta casa de fieras te pon-drán en contacto con una multitud de seres extraños y maravillosos que no han existido nunca en ningún lugar, salvoenlos ricos parajes de la imagi-nación.

Dara y Nick | Lauren Oliver | Ediciones B 15,00€ | 352 páginas | 28 octubre | 9788416075614

Dara y Nick solían ser inseparables, pero eso fue antes. Antes de que Dara besara a Parker, antes de que Parker dejara de ser el mejor amigo de Nick, antes de que un accidente desfigura-se la cara de Dara. Las dos hermanas, que solían ser inseparables, yanose-hablan. En un instante, Nick lo perdió todo, y ahora está decidida a invertir el verano en recuperarlo. Dara, sin embargo, tiene otros planes. Cuando desaparece, justamente el día de su cumpleaños, Nick piensa que se trata de una broma. Pero hay otra chi-ca que también ha desaparecido ese mismo día, Madeleine Snow, de nueve años. Y cuanto más busca, más con-vencida está Nick de que ambas des-apariciones están relacionadas.

Electro | Manu Carbajo Javier Ruescas | Edebé 13,50€ | 320 páginas | 1 octubre | 9788468316291

A sus diecisiete años, Ray sueña con marcharse a la universidad y salir de Origen, el puebloen el que ha creci-do. Pero una mañana, al despertar descubre que el mundo que conocía ha dejado de existir. No queda nadie: ni sus padres, ni sus amigos, ni sus vecinos, y en esta nueva realidad loshumanos ya no son las criaturas más poderosas del planeta. ¿Qué ha sucedido? ¿Dónde está todo el mundo? ¿Por qué parece que han pasado años desde la última vez que se fue a dormir? Para sobrevivir, Ray deberá confiar en Eden, una joven fugitiva curtida en la batalla cuyo corazón depende de energía externa para seguir latiendo. Guiados por un misterioso diario, emprenderán juntos un viaje lleno de peligros en busca de respuestas sin saber que algunos secretos es mejor que permanezcan enterrados para siempre…

Page 8: La Avenida de los Libros — I. Octubre 2015

8

El infinito eres tú | Michelle Levy | Alfaguara 16,95€ | 352 páginas | 15 octubre | 9788420488103

Tayler acaba de recibir un golpe muy duro y ahora tendrá que aprender a luchar contra sus sentimientos, y ser lo suficientemente fuerte como para plantarle cara a su padre. Pero, de forma casi casual, surgeunrayodees-peranza: Jordyn, una chica que, bajo una apariencia oscura, esconde un corazón luminoso. ¿Cómo no enamo-rarse deella? Tayler sabe que no pue-de arriesgarse a arrastrarla dentro de su caos particular. Pero ella está ahí, a su lado, y juntos aprenderán a vivir en un mundo nuevo, que ellos mismos inventarán.

El reino de las posi­bilidades | Paige Bri­tt | Puck 12’00€ | 320 pá­ginas | 5 de octu­bre | 978 84 96886 45 2

Bienvenidos a un lugar donde el tiem-po no es lo que cuenta… Si le pregun-taran a Penélope cuál es su actividad favorita, diría que soñar y escribir his-torias. Por desgracia, su madre está empeñada en que «aproveche el tiem-po» para que llegue a ser alguien en la vida. La obsesión de su madre es tal que le ha programado cada minuto del día, incluso las vacaciones de verano. Piano, dentista, clases de matemáti-cas, taller de cocina… Penélope ne-cesita urgentemente una cosa: tiempo que perder. Hoy, su sueño se ha hecho realidad. ¡Todo un día sin actividades! Aún no lo sabe, pero ese hueco en la agenda está a punto de arrastrarla al Reino de las Posibilidades, donde se convertirá en la protagonista de su propia historia. Si quiere volver a casa, tendráquederrotar al gran ene-migo del Reino: el malvado Cronos.

Endgame 2. La llave del cielo James Frey y Nils Johnson­Shelton Destino 17,95€ | 576 páginas |6 de octubre 9788408146506

Los jugadores supervivientes que re-presentan a los distintos linajes de la humanidad continúan la carrera con-trarreloj para encontrar la segunda lla-ve y salvar el mundo.

Page 9: La Avenida de los Libros — I. Octubre 2015

9

Éramos mentirosos | E. Lockhart | Salamandra 14,50€ | 288 páginas | 8 octubre | 9788416555000 Una ilustre familia de Nueva Inglate-rra. Una isla privada. Un grupo de cua-tro amigos —los Mentirosos— cuya amistad se vuelve destructiva. Una rebelión. Un accidente. Unsecreto. Mentiras y más mentiras. Amor ver-dadero. La verdad, por fin.

Ferals | Jacob Grey | Destino 13’95€| 320 páginas | 10 de octubre | 978 84 08 14161 7

Una amenaza siniestra. Una ciudad en peligro. Un chico con el poder de controlar a los cuervos. Antes, Blac-kstone era una ciudad próspera. Pero después llegó el Verano Oscuro: una ola de crimen y violencia que sacudió la ciudad hace 8 años, orquestada por el aterrador Spinning Man. Ahora Spinning Man ha vuelto a entrar en acción y un chico llamado Caw está a punto de caer en sus redes. Caw nunca ha cuestionado su habilidad para comunicarse con los cuervos. Pero cuando se avecina la amena-za de un nuevo Verano Oscuro, Caw descubrirá el mundo secreto de los Ferals, personas con el poder de ha-blar y controlar a los animales. Caw es uno de ellos y para salvar su ciudad deberá desarrollar rápidamente habi-lidades que nunca imaginó que tenía.

First love | James Patterson | La Galera 16,95€ | 160 páginas | 21 octubre | 9788424654979

Axi quiere salir del pueblo, quiere dejarlo todo atrás y le propone a su amigo Robinson echarsealacarreteray viajar, sin planear nada, sin rumbo. El viaje es un salto hacia lo desconocido cargado de emociones: la emoción de sentirse libre, la emoción de transgre-dir la ley, la emoción de cruzar la úl-tima barrera que separa que la amis-tad del amor... El viaje es la gran escapada, pero hay cosas de las que no es posible escapar.

Page 10: La Avenida de los Libros — I. Octubre 2015

10

Huziel significa te quiero Rocío Carmona | La Galera. 17,95€ | 288 páginas | 21 octubre | 9788424654474

Zoe es una tímida estudiante univer-sitaria que decide preparar un trabajo sobre la lengua que se hablaba en la antigua Atlántida. Para ello contacta con un chico que afirma cantar en at-lante. Averiguará que el chico está en-cerrado en un extraño sanatorio en el que es el único paciente, y que afirma haber sido un atlante él mismo aun-que no recuerda los detalles. Es una historia increíble, pero Zoe empieza a averiguar cosas que le hacen sospe-char que no se trate de una fantasía. A la vez, alguien empieza a seguirla con claras malas intenciones: queda claro que ella no es la única interesa-da en sus secretos.

La bolera de Edison Neal Shusterman y Eric Elfman | Anaya 14,25€ | 304 páginas 1 octubre | 9788467871692

Nick y sus amigos han ido reuniendo de nuevo en el desván los extraños objetos que habían pertenecido al extravagante inventor Nikola Tesla. Todos los inventos encajan entre ellos para formar un aparato más grande, el Emisor de Energía de Amplio Al-cance, que había sido para Tesla la obra de su vida. Nick y Caitlin sonlos únicos que se han dado cuenta de ello. Qué haría exactamente aquella máquina cuando estuviera completa, eso nolosabenmuy bien. Loúnicoque-Nick sabees quesiente la necesidad de completarla y que no desearía un mundo en el que los Accelerati, esa amenazadora sociedad secreta de científicos, se apoderarán de todos los inventos de Tesla.

La espada de Kuromori | Ja­son Rohan | Gran Travesía16’95€ | 436 páginas | 14 de octubre | 9788494411054

Un chico llamado Kenny Blackwood llega a Tokio para pasar el verano con su padre. Todo parece indicar que serán unas vacaciones comunes y corrientes. Sin embargo, muy pron-to se ve envuelto en una peligrosa e inesperada misión que pondrá a prue-ba su valor e inteligencia. Este joven héroe descubre que posee poderes especiales y que a su alrededor hay seres mitológicos que inciden en los acontecimientos cotidianos. Kenny deberá encontrar la legendaria Es-pada de Cielo, la cual le servirá para salvar su vida y evitar una guerra. Con esta arma enfrentará a un conjunto de terroríficas criaturas que no dudarán en matarlo si él les da la oportunidad. Su única ayuda será Kiyomi, una sar-cástica y ruda chica.

Page 11: La Avenida de los Libros — I. Octubre 2015

11

La Graduación | Joelle Charbonneau | Oz17,90€ | 320 páginas | 21 octubre | 9788416224258

Cia, que por fin ha conseguido entrar en la universidad tras superar la Prue-ba que le daba acceso y la Iniciación propia de Estudios de Gobierno, es-cucha por casualidad un plan que no solo endurecerá los requisitos para acceder a la universidad, sino que también incluye un derrocamiento del gobierno. Cuando comparte esta infor-mación con la presidenta de las Con-federaciones Unidas, Collindar, esta le ordena matar a doce oficiales para desbaratar el plan. La graduación con-cluye la compleja trama de la trilogía de La prueba: Cia y un pequeño grupo de aliados deben poner fin a la prueba y descubrir qué ha ocurrido con los es-tudiantes que suspendían los exáme-nes de acceso o eran redirigidos. Pero no será fácil. Hay muchos alumnos cuya lealtad sigue siendo dudosa, y mantener la integridad es difícil cuan-do todo el mundo intenta matarte.

La improbable teoría de Ana y Zak | Brian Katcher | Roca Editorial15,90€ | 284 páginas | 8 octubre | 9788416306404

Todo comienza cuando el hermano menor de Ana Watson, Clayton, se escapa del hotel en Washington tras haber asistido al Torneo de Preguntas y Respuestas, para asistir a la conven-ción de ciencia ficción y fantasía más imponente de los Estados Unidos: la WashingCon. Sin embargo, hay un culpable: Zak Duquette, un joven que durante el viaje de Tacamo a Washin-gton estuvo constantemente hablando sobre el evento, apenado porque se lo perdería Ana y Zak son dos polos opuestos. Ella es la chica perfecta, responsable, ninguna de sus notas baja de un notable. Zak es amante de la ciencia ficción, Star Trek, y lo único que le importa es pasarlo bien con sus amigos. Sin embargo, a Ana no le que-da otra opción que recurrir a Zak para que la acompañe a la WashingCon y así encontrar a su hermano.

La maldición del ganador | Marie Rutkoski | Plataforma Neo16,90€ | 384 páginas | 19 octubre | 9788416429707

Al ser la hija del general de un gran im-perio que se deleita en la guerra y en la esclavitud de los vencidos, Kestrel solo tiene dos opciones: unirse al ejér-cito o casarse. Pero ella tiene otros planes. Sin embargo, todo su mundo da un giro radical cuando la chica en-cuentra su alma gemela en un esclavo cuyos ojos parecen desafiar al mundo entero y, siguiendo su instinto, termina comprándolo por una cantidad ridícula de dinero. Pero el joven guarda un se-creto, y Kestrel aprende rápidamente que el precio que ha pagado por otro ser humano es mucho más alto de lo que podría haber imaginado. Que ga-nar aquello que quieres puede costar todo lo que amas. Ambientado en un mundo imaginario, La maldición del ganador es una historia de conspira-ciones letales en la que todo está en juego y es el propio azar el que deter-minará si sigues a tu cabeza o pierdes tu corazón.

Page 12: La Avenida de los Libros — I. Octubre 2015

12

La Reina Roja | Victoria Ave­yard | Océano Gran Travesía16,95€ | 474 páginas | 7 de octubre | 978­84­94411­02­1

En una sociedad dividida por el color de la sangre, los Rojos luchan por sobrevivir bajo la sombra de los Pla-teados, «superhumanos» con poderes terribles que les permiten manejar el mundo a su antojo. Pero cuando se revela que Mare Barrow —una joven ladronzuela Roja— tiene también esas habilidades, es llevada al mundo de los Plateados. Allí descubrirá que el poder es un juego peligroso y que la única certeza es la traición.

La selección historias: La reina y la favorita | Kiera Cass | Roca Editorial.9,95€ | 128 páginas | 15 octubre | 9788416306411

Narrado desde el punto de vista de Amberly, la madre del prín-cipe Maxon, y situada antes de La Se-lección, La Reina nos descubre cómo se conocieron los padres de Maxon y la historia de cómo una chica corriente llamada Amberly se convirtió en una reina muy amada.Por otro lado, en La favorita, narrada desde el punto de vista de Marlee, la amiga de America, Kiera Cass nos cuenta la historia de la fatídica noche de Halloween en la que Marlee y Car-ter fueron descubiertos, y revela cómo cambió sus vidas para siempre.

Neverwhere | Neil Gaiman | Roca Editorial.19’00€ | 416 páginas | 8 de octubre |978­84­99189­52­9

En el subsuelo de Londres, como de-bajo de cada gran ciudad, existe un mundo desconocido e invisible, pla-gado de extraños seres, en el que so-brevivir depende de abrir las puertas adecuadas… Hay mundos bajo tus pies, espías bajo las escaleras y formas que esperan al otro lado de los portales, que solo has atisbado en tus sueños. Tras leer Ne-verwhere nunca volverás a pasar por los sombríos lugares del mundo mo-derno con la misma confianza infantil.

Page 13: La Avenida de los Libros — I. Octubre 2015

13

Noches blancas | Varios autores | Nube de tinta14,95€ | 264 páginas | 2 octubre | 9788415594772

Tres maravillosas historias de amor escritas por John Green, Maureen Jo-hnson y Lauren Myracle, los autores más vendidos y aclamados de la lite-ratura juvenil. Todo puede cambiar en cuestión de segundos, solo se nece-sita un poco de nieve y de magia na-videña. La vida de Jubilee no es per-fecta: acaba de discutir con su novio Noah y tiene que viajar hacia Florida por un problema con sus padres. Pero una inesperada tormenta de nieve en Nochebuena lo cambiará todo cuando el tren en el que viaja se detiene en la pequeña localidad de Gracetown. Afortunadamente, conoce a Stuart, un joven del mismo tren que la invita a pasar las fiestas con su familia. Como con las piezas de un dominó, un beso lo cambiará todo, y dará lugar a otras dos historias de amor. Tu vida está a punto de cambiar, ¿estás dispuesto a perdértelo?

Seeker | Arwen Elys Dayton | Montena16,95€ | 416 páginas |15 octubre | 9788490434734

Ser un Seeker es un honor, una mi-sión, un destino. Quin Kincaid se ha pasado la vida entrenando para serlo y lo ha conseguido. Esta noche hará su juramento, y su familia y su chico estarán orgullosos de ella. Su futuro parece perfecto, pero justo después de la ceremonia, todo cambia. Ser una Seeker no es lo que creía. Su familia no es lo que creía. Ni siquiera su chico es quien ella creía, y ahora es dema-siado tarde para echarse atrás. Junto con otros compañeros, Quin deberá luchar por una misión distinta a la que se le ha encomendado: encontrar la luz en un mundo sumido en las som-bras.

Una canción para Novalie | María Martínez | Titania16,15€ | 448 páginas 26 de octubre | 978­84­92916­99­3

Novalie ha pasado los últimos cuatro años cuidando de su madre enferma, y esa terrible circunstancia la ha obli-gado a madurar demasiado rápido. Se ha convertido en una joven fuerte y decidida que sabe lo quiere; por eso no se rinde con su padre que, depri-mido y derrotado por la muerte de su esposa, ha perdido las ganas de vivir. Nick tiene un don para la música. Es un prodigio del piano. Las mejores es-cuelas internacionales se lo disputan. Y su familia, demasiado protectora, planea grandes cosas para él. No-valie y Nick son polos opuestos. Dos vidas separadas por la distancia y las diferencias. Lo único que tienen en común es que ambos deberán pasar el verano en Bluehaven, una isla que esconde

Page 14: La Avenida de los Libros — I. Octubre 2015

14

RESEÑASLITERARIAS

Trick or ReadAquello que creíamos perdido

Adi AlsaidRoca editorial (Harlequin Teen).

349 páginas. | Tapa blanda con solapas. | 16’90.

Cinco extraños. Innumerables aventuras. Un viaje épico para conseguir perderse. Una novela juvenil contempo-ránea en la línea de Ciudades de papel de John Green. Cuatro adolescentes de las cuatro puntas de los Estados Unidos tienen una cosa en común: una chica llamada leila. Aterriza en sus vidas con su ridículo coche rojo justo en el momento en que más la necesitan. Por ejemplo, Hudson, un chico que trabaja en un taller mecánico de una pequeña población, y que está dispuesto a tirar sus sueños por la borda por el amor verdadero. Luego está Bree, una chica que se ha escapado de casa y está dispuesta a vivir a tope cada día, incluso si tiene que robar para ello; Elliot, que cree en los finales felices; y Sonia, que está convencida de que cuando perdió a su novio, con él se fue la capacidad de amar. Hudson, Bree, Elliot y Sonia encuentran en Leila a

una amiga, y cuando esta se va para proseguir su camino, sus vidas cambian para siempre. Sin embargo, durante su viaje, Leila también descubrirá que lo que más necesitas a veces está justo al principio y que, quizá, la única manera de encontrar lo que estás buscando es perderse en el ca-mino.Para olvidar el suceso que rompió su corazón en pedazos, aquel accidente que todavía la atormenta, Leila decide es-capar de su ciudad con un único objetivo: ver la histórica aurora boreal que se alza en el frío terreno de Alaska; en su viaje conocerá a diferentes compañeros con los que vivirá aventuras y, sobre todo, ayudará a resolver problemas y situaciones a las que se enfrentan… aunque, para Leila y los demás, es imposible olvidar la relación de amistad y amor que se forja entre ellos.

Page 15: La Avenida de los Libros — I. Octubre 2015

15

¿Podría decirse que estamos con Aquello que creíamos perdido ante una novela al puro estilo de John Green, con sus reflexiones internas y su prosa trabajada y cercana? Además, que sea recomendada como un libro semejante a Ciudades de papel, del autor, consigue llamar la atención para todo aquel que lo ha leído… pero, sin embargo, en esta novedad de Roca Editorial no encontramos el mismo jugo y argumento interesante que en el nombrado, sino una historia de valores, superación y con una gran moraleja que no dejará indiferente a nadie.

Con esta primera novela, Adi Alsaid, va a ser un autor a tener en cuenta: en Aquello que creíamos perdido consigue crear diferentes situaciones reales con las que podemos haber compaginado en algún momento y podemos sentir-nos identificados con ellas, como suele ser el amor que surge desde un primer momento, los problemas familiares, declararse a alguien pero no saber cómo, entre otros; to-das son vividas por un abanico de personajes interesan-te, variopintos y que, aunque en el interior podemos ver con claridad cómo son y qué siente, el exterior se ve algo desdibujado al no ser muy recordado; con una narrativa personal, acogedora, poco ágil pero cercana y trabajada, además de reflexiva, ésta va moldeando un escenario que, aunque no se le da mucha importancia al no estar especial-mente profundizado, sí puede resultar acogedor.

Cinco desconocidos y un futuro hilado surgido gracias a diferentes situaciones vividas, como el amor, la amistad o diferentes reflexiones que calarán hondo; si lo que se busca en Aquello que creíamos perdido es una novela de misterio, no se encontrará al contener dosis de romance especial y amistades que se forjan con rapidez y que no dudan en sorprender.

¿Que lo que se necesita es un respiro últimamente? ¡Acompaña a Leila en este viaje, en busca de la aurora boreal y abriendo tu corazón a desconocidos!

Redactada por Sergio Guillén.

Page 16: La Avenida de los Libros — I. Octubre 2015

16

Emily y Sloane siempre han sido mejores amigas. Pero, justo antes del que debía de haber sido el verano más épi-co de todos, Sloane simplemente... desaparece. Y lo único que deja atrás es una lista de cosas por hacer. En ella, hay trece tareas que Emily no haría jamás. Pero ¿y si sirvieran para devolverle a su amiga?. ¿Coger manzanas por la no-che? Vale, eso es fácil. ¿Bailar hasta el amanecer? Claro. ¿Por qué no? ¿Besar a un desconocido? Eh... Emily ahora se enfrenta a un verano lleno de sorpresas, pero contará con la ayuda inesperada de Frank Porter para tachar ele-mentos de la lista de Sloane. ¿Nadar desnuda? Espera... ¿qué?

Tenía muchas ganas de leer este libro desde que me en-teré que Plataforma Neo lo publicaba en español. El pro-blema, desde mi punto de vista es que no ha sido del todo lo que me esperaba,quizás tenía las expectativas dema-siado altas, empecemos por partes:

La trama en sí no es mala, de hecho me parece sencilla y original, perfecta para una lectura veraniega. Lo que no me termina de convencer, en realidad, es la forma en la que esta autora la ha llevado a cabo. Por ejemplo, a veces la lectura se ve ralentizada por un montón de flashbacks que no hacen más que dificultarla.

Me gusta cómo vamos viendo la evolución de Emily a lo largo del libro mientras va completando los retos y se vuelve más independiente. Debo decir que en un primer momento me resultaba tan sosa y tan dependiente de su amiga que me costó identificarme con ella.

Sloanne, sin embargo, no termina de caerme bien, a ve-ces me resulta un poco manipuladora y me recuerda a otros personajes que ya conocemos —esto es totalmente subjetivo— aún así se ve que todo lo que hace,lo hace por el bien de su amiga.

Desde que te fuiste Morgan Matson

Plataforma Neo.410 páginas. | Tapa blanda con solapas. | 17’00.

Page 17: La Avenida de los Libros — I. Octubre 2015

17

El personaje que más me ha gustado ha sido Frank, puesto que ayuda mucho a Emily a evolucionar. Respecto a los demás, no tienen mucha relevancia,aunque gracias a ellos en conjunto y a la lista de Sloanne Emily vive el verano de su vida,eso sí, sin dejar de buscar a su amiga.

Lo mejor de todo es el final, ya que se unen todos los cabos sueltos y sólo por eso merece la pena leerla y no desani-marnos cuando la lectura se hace un poco pesada.Aun así, este libro me ha dejado un sabor agridulce, pues a veces no podía dejar de leerlo y otras me costaba un poco. Obviando lo nombrado, sí merece la pena leerlo, puesto que su trama es original y nos transmite unos valores de superación muy buenos; además, podemos ver claramente la evolución de algunos personajes y un final en el que todo se resuelve.

Redactada por Yoli Silva.

Page 18: La Avenida de los Libros — I. Octubre 2015

18

Como caído del cielo Elena García Castro

Ediciones Kiwi.256 páginas. | Tapa blanda con solapas. | 16’90.

Lili piensa que lo mejor que puede hacer, dadas las circunstancias, son las maletas. Tras encontrar muerto a su padre en extrañas circunstancias, una amenaza de secuestro se cierne sobre su persona y, por si esto fuera poco, su novio de toda la vida decide ponerle los cuernos cuando más le necesita. El panorama no puede ser más descorazonador para Lili, o sí… ya que su padre le dejó de «regalo» un guardaespaldas tan guapo como inaccesible.Las ansias de vivir al límite llevarán a Lili de un país a otro en la búsqueda de emociones fuertes con Danielh, su escolta celestial, velando por su seguridad y su alma.Ni la misión será tan fácil como Danielh creyó en un primer momento ni la compañía tan horripilante como Lili pensaba.Con fiestas de copete por Madrid, experiencias 3G en Las Vegas, días de surf en las playas de Hawaii y safaris por Sud-áfrica… la oportunidad de alcanzar una pluma de plata se verá dificultada por una inesperada y alocada historia de amor.

Page 19: La Avenida de los Libros — I. Octubre 2015

19

Lili es una joven que de repente se tendrá que enfrentar a una situación que nunca pensó que viviría, la muerte de su padre. Sin apoyo de nadie y con un guardaespal-das protegiéndola de una amenaza de secuestro, decide hacer las maletas y marcharse.Junto a nuestra protagonista y su escolta Danielh, reco-rreremos miles de lugares viviendo diferentes aventuras. Pero ni Danielh habría pensado que la misión sería tan complicada, ni Lili se habría imaginado que su protector no sería tan malo.

Elena Castillo Castro apuesta con una nueva novela algo diferente a lo que nos tiene acostumbrado y es que el humor es uno de los pilares fundamentales del libro. Diálogos ingeniosos y escenas desternillantes consegui-rán sacar más de una sonrisa al lector.

La novela nos transportará a diferentes ciudades dónde además de acompañar a los protagonistas durante su experiencia, iremos viendo como evolucionan y comien-za a entablarse una relación entre Lili y Danielh.

Y aunque la novela puede ser muy realista tiene su to-que fantástico, y es que Danielh esconde un pequeño secreto. Si queréis saber cuál es solo tendréis que su-mergiros entre las páginas de la novela.

Súbete al avión de “Como caído del cielo” para descubrir una historia de superación y un viaje para conocerse a uno mismo junto a unos personajes muy diferentes.

Redactado por Sofía.

Page 20: La Avenida de los Libros — I. Octubre 2015

20

Durante las semanas que Eric pase en España, intentará desenterrar la faceta más humana de Elena, una faceta que ella se empeña en ocultar. Sin embargo, la situación financiera del Banco Cartagonova no pasa por su mejor momento y la ética de Eric hará que sus planes se tam-baleen: ¿puede coger el dinero de su padre, dinero sucio que le roban a los españoles de a pie?

Seis semanas en las que se deberán tomar muchas deci-siones… con corazón.

Eric Mendoza ha regresado. ¿Su objetivo? Conseguir que su padre, el propietario del Banco Cartagonova, le dé fon-dos para su ONG en Camboya. Pero esta vez no será tan sencillo, tendrá que convencer a Elena Salas, la mano derecha de su padre.

Con corazón Shirin Klaus

Autopublicado 280 páginas | Ebook | 2’99.

Eric Mendoza proviene de una familia de banqueros, pero él no se dedica a la banca sino que posee una ONG en Camboya.

Regresa a España seis semanas con el objetivo de conseguir que su padre le dé dinero para su organización, pero no será sencillo: en lugar de a su padre, tendrá que convencer a la mano derecha de este, Elena Salas, una mujer fría y sin escrúpulos que se ha ganado a pulso su puesto de confianza en Banco Cartagonova.

Page 21: La Avenida de los Libros — I. Octubre 2015

21

Durante las seis semanas que pasará Eric en España tendrá que descon-gelar el frío corazón de Elena y en-frentarse a una lucha interna de mo-ral porque la verdad es que el banco Cartagonova no tiene la mejor situa-ción financiera en ese momento y la procedencia de su dinero es bastante turbia puesto que se lo extirpan a los ciudadanos de a pie.

Con una sugerente y llamativa porta-da, Shirin Klaus nos presenta su nue-va novela con la cual participa en el segundo concurso literario de autores independientes que organiza Amazon.

Gracias a su ritmo ágil el lector se irá envolviendo frenéticamente en la lec-tura atrapado entre la real e interesan-te trama que contiene. La corrupción, los desahucios y sus múltiples puntos de vista (la del banquero, los trabaja-dores del banco y los ciudadanos) es lo que nos encontraremos en la nove-la.

Además cuenta con un elenco vario-pinto. Los personajes están muy bien construidos y perfilados, la autora con-sigue que sean cercanos y creíbles. Pero sin duda lo que más destaca son sus personalidades y al igual que mu-chas personas reales, nos veremos engañados por ellos y nos sorprende-rán. ¿Para bien o para mal? Eso te de-jamos a ti que lo adivines y descubras el interior de “Con Corazón”.

Redactado por Sofía.

Page 22: La Avenida de los Libros — I. Octubre 2015

22

Consejos: Hechizos riddikulus para afrontar el

terror y no morir en el intento

Apaga todas las luces de tu casa (o de tu habitación) y deja únicamente una pe-queña lámpara que te ilu-mine (o utiliza una linterna si eres valiente) lo suficien-te para poder leer y no de-jarte la vista en el intento.

Escoge un libro de los que te hemos recomenda-do o alguno que conozcas.

Busca una postura cómo-da para leer, a ser posible con la espalda pegada a una pared (nunca se sabe qué o a quién puedes tener detrás).

Prepárate para perderte en un mundo terrorífico.

A la hora de leer libros:

Si eres todo un valiente, verlas a os-curas, con auriculares, y solo.

Si te dan mucho miedo... no verlas solo o, al menos, no con la luz apa-gada.

Si eres de los que se sobresaltan en los sustos, avisar a la persona con la que lo vas a ver para prevenirla de posibles puñetazos y/o ataques de corazón (por el susto que le darás al asustarte, no por el de la película pre-cisamente *experiencia de Dafne*)

A la hora de ver series y películas:

por Dafne y MJ

NOX

Page 23: La Avenida de los Libros — I. Octubre 2015

23

A la hora de escribir historias:

Escuchar música tétrica de fondo para ambientarse (y no nos referimos a canciones como Gasolina de Daddy Yankee, aunque esa también da mie-do).

Leer todas las novelas de terror posi-bles y ver todas las series y películas que te recomienden sobre este géne-ro para conocerlo mejor e inspirarte (o romper con los esquemas ya estable-cidos).

Intenta pensar en aquello que más te aterroriza en la faz de la tierra y descríbelo con todo lujo de detalles. Puede ayudarte a la hora de crear los personajes, el contexto, la historia...

El ambiente perfecto para el terror es por la noche, pero si eres muy asusta-dizo mejor por el día (aunque venga, atrévete al menos a estar con poca luz).Si tienes algún familiar o amigo pro-penso a darte sustos mientras estás tenso/inmerso en la lectura y a la es-pera a que aparezca un fantasma, alé-jate de ellos.

Evita estar cerca de espejos, pues es muy posible que cuando levantes la vista te hayas olvidado completa-mente de que estabas al lado de uno y te pegues el susto de tu vida (los cere-bros son muy traicioneros)

Silencia los aparatos electrónicos que puedan sonar en cualquier mo-mento (o allá tú si lo que buscas son sustos gratuitos)

Para cualquiera de los anteriores:

En todo momento, disfruta.

LUMOS

Page 24: La Avenida de los Libros — I. Octubre 2015

24

Alba Quintas (Madrid, 1994) es codirectora de la sección juvenil del portal Fantasymundo y colaboradora en varias publicaciones, mientras trabaja en sus nuevas historias y aprende las antiguas en el grado de Humanidades de la Uni-versidad Carlos III.

Fue ganadora del Pre-mio Jordi Sierra i Fabra en 2012 con Al otro lado de la pantalla, una nove-la coral sobre el cibera-coso.

En 2014 publicó Globe, una obra de fantasía so-bre el poder del teatro.

La chica del león negro, su tercer libro publica-do, fue finalista de la ter-cera edición del Premio Literario “LA CAIXA” / PLATAFORMA.

Page 25: La Avenida de los Libros — I. Octubre 2015

25

Avenida: Tienes veintiún años y ya has publi-cado tres historias… ¿de dónde sale ese afán de la literatura? ¿Escribes y lees desde pequeña?

Alba: Empecé cuando era muy pequeña, algo así como sobre los once años. El por qué es difícil de explicar, ¡creo que ningún escritor sabría decírtelo muy bien! Sencillamente siempre leí mucho, y en algún mo-mento quise estar yo en el lugar del que hace soñar a tantas personas con sus historias. Pero hasta los catorce años no conseguí acabar una novela, y des-de entonces no he parado. Lo curioso es que cada vez escribo más: antes hacía una novela en verano, un relato de vez en cuando, era toda muy esporádico. Ahora necesito escribir todos los días.

Avenida: Al otro lado de la pantalla es tu prime-ra obra publicada y, sobre todo, galardonada por el premio Jordi Sierra i Fabra; ¿cómo recibiste la noticia? ¿Qué sentiste en ese mismo instante?

Alba: Honestamente, tenía muchas esperanzas esa convocatoria. Ya había quedado dos veces en las listas de honor, estaba progresando mucho y me parecía que la no-vela que había mandado era apropiada para el concurso. Pero también estaba muy nerviosa, porque en los concur-sos también influyen muchos factores externos, el resto de participantes, el jurado, la suerte incluso. Así que cuando me llamó Jordi (siempre me acordaré de que estaba co-miendo unas fresas con nata, era a la hora de la comida) me puse contentísima. Me cayó todo de golpe y al princi-pio no asimilaba la noticia; tantos años soñando con ganar el concurso (ya era mi tercera convocatoria) y con publicar una novela... estaba en una nube. De hecho, creo que me

quedé en silencio y solo pude contestarle un par de pala-bras con sentido. El sentimiento de haber cumplido un sue-ño (publicar una novela) a los diecisiete años es increíble.

Avenida: La obra habla sobre el ciberaco-so… ¿por qué? ¿Cómo surgió el argumento?

¿Hay algo en ti en la obra?

Alba: Parecía un tema que no se había tratado mucho en la literatura juvenil, y sin embargo cada vez tiene más importancia. En mi opinión, aho-ra no se puede pensar en el acoso escolar sin esa nueva dimensión que le añaden las nuevas tecnologías.

Entrevista a Alba Quintas(Globe, La chica del león negro, Al otro

lado de la pantalla).

“En mi opinión, ahora no se puede pensar en el acoso

escolar sin esa nueva dimensión que le añaden las nuevas tecnologías.”

Page 26: La Avenida de los Libros — I. Octubre 2015

26

Avenida: No has dejado de escribir en ningún momen-to, puesto que, tras ella, te presentaste al primer certamen literario de La Caixa y Plataforma y quedaste finalista; pero, aun así, la editorial Lapsus Calami publicó Globe. ¿Estás sa-tisfecha con tu trabajo? ¿Cómo es crear una historia donde mezclas diferentes géneros literarios y teniendo mucha im-portancia el teatro? ¿Tienes algo de talento que no sepamos?

Alba: Satisfecha con mi trabajo no lo estoy nunca. El buen escritor es el que siempre se está dando de narices contra todos sus límites y puntos fuertes y yo, a mis veintiún años, me topo con ellos continuamente. Pero le tengo mu-cho cariño a Globe, a la locura que fue meter toda una obra

de teatro dentro de una novela, al sentimiento de mezclar la fantasía con todo el universo del arte dramático, que tan importante ha sido siempre para mí. Hay novelas que al es-cribirlas aprendes muchas cosas, y Globe fue una de ellas.Ah, y la palabra talento es, digamos… ¡una de las peores de todo el diccionario! No existe el talento natural, al menos no en mi día a día, y si lo existe me da igual: el talento nun-ca podrá vencer al trabajo duro. Así que si me preguntas, te diré que uno de mis sueños es llegar a dirigir teatro, ser directora escénica, ¡y me estoy esforzando en aprender!

Avenida: Te dedicas a la escritura pero, si no te hubieras interesado por ésta, ¿a qué te gustaría haberte dedicado? ¿Por qué?

Alba: No sé si puedo decir que me dedico a la litera-tura, aunque de verdad espero poder vivir de mis libros en algún futuro no muy lejano. Pero ahora mismo estoy en mi último año de universidad, y a la vez trabajando en un teatro. Como ya he dicho antes, adoro el teatro, sobre todo toda la parte que engloba la dirección escé-nica, y no creo que sea algo a lo que pueda renunciar.

Avenida: Recientemente has publicado una nueva novela, La chica del león negro (Plataforma Neo), donde ha quedado de nuevo finalista pero, aun así, has sido galardonada. ¿Te lo pudiste creer cuando te enteraste? ¿Preferirías haber ga-nado o estás satisfecha con el segundo puesto?

Alba: No tuve mucho tiempo de pensar en esas cosas. Cuando desde la editorial me lo anunciaron también me dieron un montón de pautas para co-menzar a editar la novela, y me puse inmediatamen-te al trabajo. A mí estar trabajando con mi manuscri-to es lo que me hace más feliz, ¡qué le voy a hacer!Sinceramente, y lo digo habiendo ganado, siendo finalista, y perdiendo muchos (pero que muchísimos) concursos, no creo que haya segundos puestos. Un jurado literario nunca será objetivo, porque el arte (y la literatura juvenil también es arte) es subjetivo y lo será siempre. Y por otra parte, que una editorial confíe en tu manuscrito lo suficiente para publi-carlo siempre será un honor. Y al final eso es lo que queda: tu trabajo, tu esfuerzo y la confianza que otros depositan en él.

“Y al final eso es lo que queda: tu trabajo,

tu esfuerzo y la confianza que otros depositan en él.”

Page 27: La Avenida de los Libros — I. Octubre 2015

27

Avenida: La bipolaridad es un tema importante de la obra, al igual que Némesis, un mundo cruel gobernado por los malos sentimientos… ¿cómo surgió la idea? ¿Fue difícil compaginar con el problema del co-protagonista? ¿Por qué decidis-te que el mundo fuera Némesis y no cualquier otro?

Alba: Que el pro-tagonista masculino tenía que tener un trastorno mental lo supe desde el primer momento. Si no la historia de Serena no tenía ningún sentido; necesitaba un conflic-to, una razón que la hiciera actuar, y ese era Pascal.Ojalá pudiera decir que fue difícil hablar del trastorno de Pascal. Es verdad que sufre bipolaridad, pero a lo largo de la historia (como ocurre muchas veces en la vida real) lo que priman son sus períodos depresivos, y esos sí que podía describirlos a la perfección, porque yo misma tuve que superar una depresión por la época en la que escribía la novela.Y esa también es la razón de que el mundo fuera Néme-sis, la ciudad gobernada por los horrores de la mente, y no cualquier otro. Pensé que si a esos horrores se les po-nía voz y cuerpo podían ser combatidos, podríamos luchar contra ellos, y a la vez podría dejar claro que las enferme-dades mentales son algo externo a la personalidad de cada uno, son, como su nombre bien indica, enfermedades.

Avenida: Actualmente no se sabe nada de tus proyectos, tan sólo has comentado alguna cosa por redes sociales… ¿puedes adelantar algo de

ellos? ¿De qué trata el próximo? ¿Cuáles tienes rondando por tu cabeza y que deseas publicar?

Alba: Proyectos tengo de-masiados. Ahora mismo estoy acabando de reescribir uno de los manuscritos que tenía en el cajón, y cuando digo reescribir es cambiar todo lo ya escrito y doblar su extensión anterior. He tardado mucho, porque era una historia muy importante para mí, ¡pero ya casi está! Puedo decir que es acerca del famoso tiroteo en el Instituto Columbine que llevaron a cabo dos alumnos.Y más cosas… tengo un poe-mario acabado que realmente

espero publicar o colgar en la red algún día. Y un par de proyectos sobre la invasión de Praga en 1968 por parte de los soviéticos, enfocado desde el punto de vista del papel que tuvieron los estudiantes en la resistencia. ¡Supongo que esos son los más avanzados!

Avenida: Muchas gracias por aceptar la en-trevista y responder las preguntas; desde aquí, desde uno de los callejones escondidos de la Avenida, deseamos que sigas en el mismo ca-mino y que nunca cambies… ¡ni que cambien tus libros!

Alba: ¡A vosotros! Ha sido un placer responder a las pre-guntas. ¡Y ojalá La Avenida de los Libros llegue muy lejos!

Preguntas redactadas por Sergio Guillén

Page 28: La Avenida de los Libros — I. Octubre 2015

28

La reina roja de Victoria Aveyard, publicado por Océano Gran Travesía, es un libro que ha dado mucho que hablar en el panorama de la literatura desde antes que se publi-cara; la productora Universal Studios compró los derechos de la historia dos años antes de su publicación. Además, Elizabeth Banks, conocida por dar vida a Effie Trinket en Los juegos del hambre, dirigirá la adaptación de la primera parte de esta trilogía. La historia de La reina roja se de-sarrolla en un mundo distópico cuyos habitantes quedan divididos dependiendo de si el color de su sangre es rojo o plata, componiendo los primeros las clases más humildes y esta última las familias más selectas. «El planteamiento de un mundo dividido por el color de la sangre remite a

los tiempos feudales del medievo, pero también a muchas de las situaciones que se viven hoy día de discriminación social y racial», comentó José Manuel Moreno Cidoncha, editor de la editorial Océano Gran Travesía.

Mare Barrow, perteneciente a los Rojos, es la protagonis-ta de esta historia, cuyas acciones la acabarán llevando al palacio real, donde se descubrirá que ella, a pesar del color de su sangre, posee poderes que tan solo los Pla-teados tienen y deberá hacerse pasar por una princesa de Plata perdida. La reina roja, comienzo de una trilogía, «combina elementos clásicos e identificables con una par-

Reportaje Libros boom del 2015

(o lo que viene siendo con hype)Por Esperanza L y Sergio Guillén

Millones de libros son publicados cada año en todo el mundo. La cantidad varía, pero algo que no suele cambiar es el patrón que siguen estas publicaciones tras ser promocionadas tanto en redes sociales y webs como en los medios de comunicación: algunas tienen un éxito bastante discreto, mientras que otras encabezan las listas de bestsellers en The New York Times, son traducidos a diversos idiomas e, incluso, pueden ser adaptados a la Gran Pantalla o a la televi-sión —en determinados casos, hasta en ambas plataformas—. Este año, entre los libros que más han destacado en la literatura juvenil tanto en España como en el resto del mundo se encuentran desde autores nóveles hasta escritores más consolidados.

<< ESTA NOCHE CORRERÁ LA SANGRE >>

Page 29: La Avenida de los Libros — I. Octubre 2015

29

ticular forma de narrar», puntualizó Moreno Cidoncha. La segunda parte de esta saga se publicará el 9 de febrero en Estados Unidos bajo el nombre de Glass Sword, además de una historia corta llamada Cruel Crown el 5 de enero, un mes antes.

El fin de los tiempos de Susan Ee forma parte de otras de las historias más destacadas en el 2015. Tras arrasar Án-geles Caídos, la primera parte de esta trilogía, en 2014, hace unos meses se publicó la segunda parte, El mundo del mañana, también de la mano de la mano de Océano Gran Travesía. La saga se sitúa en un mundo custodiado por los ángeles del Apocalipsis, quienes están destrozando todo lo que queda del mundo moderno. Sus protagonistas son Penryn y Raffe, un ángel caído. Según señaló Moreno Cidoncha, Susan Ee ha conseguido «darle una vuelta de tuerca al universo angélico bíblico», sin divisiones de «lo divino y humano, la maldad y la bondad» y que «no hay límites para la moral». Destacó los sarcásticos diálogos en-tre los protagonistas que, según comenta el editor, es «una de las cosas que más enganchan a la lectura».

Una llama entre cenizas de Sabaa Tahir es otra de las lecturas que se suman a los más importantes de la lectura juvenil en 2015. Esta trilogía fantástica-distópica ya ha vendido los derechos a más de 20 países y, además, va a ser adaptada de la mano de la productora Paramount Pictures. Ha recibido críticas positivas de medios tan importantes como The Hu-ffington Post y The New York Times, quienes comentaron que «el hype está justificado» mientras hablaban de la historia.

Sally Green dejó encandilados a los lectores de juvenil es-pañoles con El lado oscuro, primera parte de la trilogía Una vida oculta, que narra la historia de Nathan, hijo de una Bruja Blanca y un Brujo Negro, linajes, y cuya condición

hace que sea despreciado por los Brujos Blancos. Desde que se publicó El lado salvaje y la novela corta El lado fal-so, Una vida oculta se convirtió en una de las historias más importantes del 2015. The London’s Daily Telegraph habló de Sally Green, la autora de esta saga, como la nueva J. K. Rowling y, de hecho, la historia se ha comparado mucho con Harry Potter.

«Quizá haya lectores a los que los elementos mágicos les hayan remitido a la serie de Harry Potter, sin embargo, son libros muy distantes entre sí», comentó José Manuel Mo-reno Cidoncha, añadiendo que todo lector habría deseado ir a Hogwarts, pero pocos querrían «estar en el pellejo de Nathan».

Sin embargo, aunque sí tengan mucha más relevancia aquellos éxitos mundiales y que dan de qué hablar en to-dos los lectores, en España no se quedan atrás los libros que tienen hype desde que se originó la noticia de su publi-cación. Es el caso de Sueños de piedra, de las autoras Iria G. Parente y Selene M. Pascual, coronadas como una de las mejores escritoras actuales en España por sus lectores tras el gran éxito que causó su primera novela publicada, Alianzas, que da pie a una saga conocida como Cuentos de la luna llena. Ambas novelas están ambientadas en el mis-mo universo pero, aun así, narran historias completamente diferentes; mientras una habla de diversos personajes te-jidos entre sí —como príncipes, princesas, laúdes...— la otra y más reciente, aunque contenga un elenco variopinto

<< ESTA NOCHE CORRERÁ LA SANGRE >>

Page 30: La Avenida de los Libros — I. Octubre 2015

30

y con diferentes puntos de vista, «intenta defender la posición de la mujer en la sociedad actual», como han contestado las autoras en las presentaciones.

Una rana, una corona y un saco lleno de monedas dan pie al argumento de Sueños de piedra que, siguiendo la opinión de sus lectores, está calificado como mágico, sorprendente, lleno de sentimientos, duro y divertido, entre otros.

Otro de los casos es el autor Javier Ruescas: creando una nueva especie de fantasía al más estilo feriante, los cir-censes son los protagonistas en esta nueva trilogía del au-

tor; con ilustraciones de Lola Rodríguez, la propia editorial asegura que «es una novela ágil, entretenida que ocurre en un mundo de fantasía muy parecido al nuestro. Cuenta con unos personajes entrañables que seguro engancha-rán a muchos en la lectura». Con muchos años de trabajo, Ruescas asegura haber finalizado la trilogía con su último tomo, La decisión de la bailarina, este pasado mes de sep-tiembre.

En la misma línea, el autor, en compañía del YouTuber y

apasionado a las cámaras y películas, Manu Carbajo, han tejido una trilogía de la mano de Edebé, presentada por portadas de Lola Rodríguez; con un diario del pasado, dos brazaletes y la historia de dos personajes que parecen ser lo único que hay en el mundo, llega este absorbente dé-but. La propia editorial asegura que es «tan claustrofóbica como magnética; sacude al lector sin darle un momento de respiro»; con la primera parte publicada, Aura en camino y, próximamente, Némesis llega una nueva novela post-apo-calíptica que tiene todos los papeles para resultar adictiva.

Page 31: La Avenida de los Libros — I. Octubre 2015

31

Una de las autoras españolas que nunca duda en sorprender es Laura Gallego, escritora de la tan consagrada trilogía Memorias de Idhún y otras historias como Dos velas para el diablo, Donde los árboles cantan (SM) y La emperatriz de los etéreos (Alfaguara); en esta ocasión y, sobre todo, con un halo explosivo e interesante, a la par que original, esta valencia bebe de todos los cuentos clásicos, desde Perrault hasta los hermanos Grimm, para dar paso a un mundo ambientado por ella y que, gracias a la publicación de Montena, el proyecto Camelia —titulado Todas las hadas del reino— se suma a una de las infinitas obras de la autora que no se piensa en ningún momento —sino que las suelta— maneras para sorprender. La propia autora asegura que la historia nació allá por el 2008 y que hasta el año 2013 no empezó a escribir, hasta que en el 2015 fue publicada como tomo único.

El hype y las buenas críticas están aseguradas en todas estas lecturas pero, aun así, La maldición del ganador (Neo), Pánico (Ediciones B), El chico de las estrellas (Destino), Te daría el mundo (Alfaguara) o, hasta el gran libro de Laura Tejada publicada por 2 de Letras, Los mundos de Täryenn son libros que van a estar en la boca de todos durante bastante tiempo.

Las librerías esperan nuevos libros para adorar y alabar… ¿cuáles serán en 2016?

Page 32: La Avenida de los Libros — I. Octubre 2015

32

Recomendaciones

Libros:

Una isla misteriosa. Un orfanato abandonado. Una extraña colección de fotografías muy peculiares. De niño, Jacob formó una ligazón especial con su abuelo, que le contaba extrañas historias y le enseñaba fotografías de niñas levi-tando y de niños invisibles. Ahora, con dieciséis años, Jacob sufre la inesperada muerte del anciano. Entonces, cae en manos del joven una misteriosa carta que lo empuja a emprender un viaje hacia la isla remota de Gales, en la que su abuelo se crió, para descubrir si todas esas historias que había oído de niño… son reales.

Recomendado si…

Disfrutas de los misterios.Te gustan las fotos espeluznantes.Estás buscando una lectura adictiva que te ponga la piel de gallina.

TÍTULO: EL HOGAR DE MISS PEREGRINE PARA NIÑOS PECULIARES

AUTOR: RANSOM RIGGS

MJ recomienda...

El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares es una enigmática historia sobre niños extraordinarios y monstruos oscuros; una fantasía escalofrian-te ilustrada con inquietantes fotografías vintage que deleitará a jóvenes y adultos. De niño, Jacob creó un vinculo muy especial con su abuelo, que le contaba extrañas historia s y le enseñaba fotografías de niñas levitando y niños invisibles. Ahora, siguiendo la pista de una misteriosa carta, empren-de un viaje hacia la isla remota de Gales en la que su abuelo se crió. Allí, encuentra vivos a los niños y niñas de las fotografías aunque los lugareños afi rmen que murieron hace muchos años

Page 33: La Avenida de los Libros — I. Octubre 2015

33

Este libro recoge los más conocidos relatos de misterio y terror de Edgar Allan Poe de cuyo nacimiento se cumplen dos-cientos años desde el «Manuscrito hallado en una botella» hasta «Hop-frog», pasando por textos tan célebres como «El corazón delator», «La caída de la casa de Usher», «Ligeia», etc. En ellos puede advertirse todo el arco de posibilidades y modos que tuvo Poe de acercarse a la literatura de terror: espacios cerrados, amores fúnebres, mares tenebrosos, tumbas, cadáveres, sangre y esa típica opresión psicológica que procede de lo extraordinario, es decir, de lo que está más allá de los sentidos, de toda naturaleza, de cualquier lógica.

Recomendado si…

Eres amante de las ediciones tan logradas puesto que, gracias a la cuidada de ésta, de grandes dimensiones y con ilustraciones interiores facilitaran la recreación de las escenas en la mente.

Tienes la facilidad de conectar con los personajes de los libros.

Eres curioso puesto que, para aquellos lectores que quieran conocer más datos acerca del autor y de sus escritos, en las últimas páginas se encuentra un cuaderno de notas.

Sofía recomienda…

TÍTULO: ECUENTOS DE POE

AUTOR: EDGAR ALLAN POE

Este libro recoge los más conocidos relatos de misterio y terror de Ed-gar Allan Poe —de cuyo nacimiento se cumplen doscientos años—, desde el «Manuscrito hallado en una botella» hasta «Hop-frog», pa-sando por textos tan célebres como «El corazón delator», «La caída de la casa de Usher», «Ligeia», etc. En ellos puede advertirse todo el arco de posibilidades y modos que tuvo Poe de acercarse a la literatura de terror: espacios cerrados, amores fúnebres, mares tenebrosos, tum-bas, cadáveres, sangre y esa típica opresión psicológica que procede de lo extraordinario, es decir, de lo que está más allá de los sentidos, de toda naturaleza, de cualquier lógica.

Recomendaciones

Page 34: La Avenida de los Libros — I. Octubre 2015

34

Series:Dafne recomienda...

Creador: Frank Darabont (basada en la serie de cómics homónima creada por Robert Kirk­man)

Temporadas: 6 temporadas (la 6ª se estrena el 11 de este mes)

Argumento: Rick Grimmes, un oficial de policía, se despierta después de un coma en un mundo postapocalíptico infestado de zombies. Tras encontrar a su familia, comienza a

liderar a un grupo de supervivientes cuyas historias se conocerán a lo largo de las tempo­radas.

Razones halloweenianas por las que lo re­comiendo: Va a mejor con cada temporada. Es cierto que hay ca-pítulos más emocionantes que otros, pero la trama no decae, siempre va a más; cuando crees que por fin todo va a ir bien, que todo se arregla… ¡Zas! Sorpresa.

¡La ambientación es prácticamente perfecta! Hay ten-sión, sustos, sobresaltos… La puesta en escena logra meterte de lleno en la situación de los personajes y a empatizar con ellos. Sí, habrá algunos que te caerán mejor que otros, pero todos y cada uno de los actores hacen un trabajo impecable. ¡El elenco “da miedo” de lo geniales que son en la piel de sus personajes! (Dad por seguro que a medida que se zombifiquen, los echaréis de menos)

No es una serie solo de “sangre” y de “zombies”. También tiene sus partes filosóficas y me atrevería a decir que hasta políticas (nos encontramos desde situaciones democráticas hasta dictatoriales, pueblos con un gobernador y situaciones anarquistas y caníbales) Casi sin darte cuenta, empiezas a planificar cómo sobrevivirías tú en un tu ciudad si hubiera una apocalipsis de ese tipo, qué utilizarías como fortaleza y de dónde sacarías la comida. Y, por supuesto, no te olvides de los vivos; ellos son infinitamente más peligrosos que los muertos.

PD: Este verano estrenaron Fear The Walking Dead, un Spin-off de la serie que ocurre en California y con distintos pro-tagonistas a los de la serie principal (aunque aseguran que en la segunda temporada de éste incorporarán a algunos). Si The Walking Dead os gusta, ya sabéis...

Page 35: La Avenida de los Libros — I. Octubre 2015

35

Sergio recomienda...

Creador: Harvey Weinstein & Bob Weinstein (en esta ocasión, ésta está basada en la serie de películas que toman el mismo nombre).

Temporadas: De momento, sólo está disponible 1… pero la máscara sigue acechando

Argumento: Cuando un incidente de ciber­acoso resulta en un brutal asesinato, un grupo de adolescentes —con dos viejas amigas luchando por reconectarse— se convierte en

sospechosos, objetivos y víctimas de un asesino que pudo haberse inspirado en una ma­tanza ocurrida años atrás, que sigue persiguiendo a los habitantes del lugar.

¿Por qué se recomienda?:

La maldad, las ganas de sangre y el misterio que tiene en sí Scream es lo que incita a seguir viéndola, a engancharse; porque, en realidad, es una gran montaña rusa: con sólo diez capítulos, y obviando los spoilers que tanto molestan, contiene un número elevado de muertes en el elenco que, de una manera u otra, sorprenderán.

El inicio de la serie es un no parar, y ya desvela que si lo que estamos buscando es una serie de alegría, con un final feliz y momentos iróni-cos, no es esta la ocasión; cuidado si se ve por la noche porque tras la máscara se puede esconder cualquier persona y, sin duda, no viene en son de paz… sino de venganza.

Lo que más destaca son los giros inesperados que sufre la trama y que hace mella en un elenco extraordinario, variopinto y cercano que está para dejarnos descolocados por las traiciones y alianzas que se forman; aunque, en realidad, siempre hay cosas que engañan y sólo tienen intención de llevarnos a la equivocación.

Scream está al mismo estilo que la exitosa serie Pequeñas mentirosas: amigos que se ven enfrascados en una trama peligrosa y macabra, el instituto como escenario, una identidad desconocida, tramas realistas.... Mas si hay algo en lo que realmente se diferencian es en la madurez y manera de desarrollar las escenas oscuras de la primera nombrada, puesto que no son persecuciones, amenazas y secretos como la segunda, sino que, en ésta, vemos como protagonista sangre y armas para matar…

Page 36: La Avenida de los Libros — I. Octubre 2015

36

Yoli recomienda...

Creador: Ryan Murphy y Brad Falchuk

Temporadas: 5 temporadas

Argumento: La historia tiene lugar en 2011 y sigue a la familia Harmon: Ben un psiquiatra, su esposa Vivien y su hija adolescente Violet, quienes se mudan de Boston a Los Ángeles

después de que Vivien tenga un aborto involuntario y Ben una aventura con una de sus estudiantes. La familia se muda a una casa restaurada, y pronto se encontrarán con los an­tiguos residentes de la casa, los Langdon - Constance , su hija Addie y el desfigurado Larry Harvey . Ben y Vivien intentan reavivar su relación, mientras Violet quien sufre depresión,

encuentra consuelo con Tate , un paciente de su padre.Los Langdon y Larry influencian con frecuencia en la vida de los Harmon, ya que la familia

descubre que la casa está embrujada por todos los que murieron en ella.

Razones Hallowenianas por las que la recomiendo:

Su argumento, aunque pueda parecer repetitivo tiene un toque fresco y original que la hace diferente a las demás . Los eventos paranormales y los sobresaltos son el pan de cada día en esta casa. Por eso capítulos en los que te pasas el 95% del tiempo en tensiónPosiblemente nos encontremos en más de una ocasión con un giro ines-perado que dejará a más de uno/a boquiabierto. Y a pesar de ser giros extremos, no desentonan con el argumento.Por su estética, bien cuidada y trabajada además de ir mejorando con cada temporada.Engancha (¡Prometido!) En cuanto termines un capítulo querrás continuar con el siguiente rápido y veloz.

Y por último, lo mejor de todo: Cada temporada cierra su círculo. ¿Qué quiero decir con esto? Pues que se acabron esas series interminables en las que se pasan años dando vueltas de tuercas para resolver todas nuestras dudas.

Pd: La sinopsis que os presento es la de la temporada 1 “ Murder House”.Cada temporada transcurre en un escenario y una época diferente:1- Murder House2-Asylum3-Coven4-Freak Show5- Hotel

Page 37: La Avenida de los Libros — I. Octubre 2015

37

Películas:MJ recomienda...

Argumento: Basada en una historia real, “Expediente Warren: The Conjuring” cuenta la escalofriante historia de cómo Ed y Lorraine Warren, investigadores renombrados en todo el mundo de los fenómenos paranormales, son llamados por la familia Perron, aterrorizada por una presencia oscura en una granja aislada. Obligados a enfrentarse a una poderosa

entidad demoníaca, los Warren se encontraron atrapados en el caso más terrorífico de sus vidas.

Recomendada si… Te fascina el tema de lo paranormal: posesiones, exorcismos, rituales satánicos, espíritus malvados y casas con una historia espeluznante. Eres capaz de soportar las películas basadas en hechos reales (porquesí, esta historia sucedió de verdad hace y abajo te adjunto fotos realesde aquella época).

Te gustan las películas de terror pero hasta ahora no has dado con una que digas ‘‘Esta sí que vale la pena’’ (experiencia personal). Esta película no te dejará para nada indiferente.

P.D.: Y si te quedas con ganas, aquí te dejo la página web de la película, en la que podrás encontrar contenido extra: http://wwws.warnerbros.es/theconjuring/

Page 38: La Avenida de los Libros — I. Octubre 2015

38

Ambientada en la II Guerra Mundial, en pleno auge del nazismo, Oskar Schindler, un empre­sario alemán, asume la misión de salvar la vida de todos los judíos a los que tiene a cargo en su fábrica, siendo consciente de la crueldad con la que son esto tratados. Una película que escenifica la historia real de un hombre que supo humanizarse en un mundo bárbaro e intentó arreglarlo lo mejor que pudo. Un testimonio histórico que merece ser recordado

para siempre.

Begoña recomienda...

Recomendado si…

Eres un apasionado de la Historia del Holocausto y tienes pereza de leer y prefieres un testimonio audiovisual.Te gusta emocionarte con las películas, sin importar si es en color o blanco y negroEres fanático de Steven Spielberg

Y bueno…yo os la recomiendo ver sí o sí.

Page 39: La Avenida de los Libros — I. Octubre 2015

39

“Los monstruos son reales y los fantasmas son

reales también. Viven dentro de nosotros y a

veces ellos ganan.”

- Stephen King

Page 40: La Avenida de los Libros — I. Octubre 2015

40

Debate

BLOGGER VS BOOKTUBER

En el ámbito literario existe la figura del reseñador, es decir, que en una bitácora suele escribir su opinión acerca de un libro y muestra sus impresiones tanto negativas o positivas. Hace unos 200 años, la afilada pluma de un reseñador podía bendecir o condenar a la obra emergente de turno. No olvidemos que muchas obras que hoy llamamos clásicos en su día fueron duramente criticadas: por ejemplo, John Keats murió creyéndose un fracasado y su obra sufrió duras críticas (en parte debido a su buena relación con uno de los críticos más afliados del momento, Leigh Hunt), hoy en día se le considera uno de los poetas ingleses más laureados.

A día de hoy, un reseñador ya no tiene ese poder y las obras literarias pululan por el mercado esperando un lector, sean cuales sean las reseñas que haya de él circulando. Normalmente quien critica un libro es alguien especializado

(normalmente, un periodista titulado) y ocupa una posición en una revista o periódico de gran importancia, pero en los últimos años ha surgido personas que, por hobbie (como la que escribe estas líneas) gustan de plasmar su opinión en la red, mediante la formación de blogs o, incluso canales en YouTube para hablar de sus libros favoritos o incluso de los que no les han gustado. He aquí las figuras del blogger (quien escribe en un blog) y el booktuber (quien graba sus opiniones literarias y las cuelga en plataformas como You-Tube).

El blogger, como he podido notar, tiene una posición más sólida en este sector: escribe periódicamente en una pági-na y a muchos les resulta más cómodo leer en una página. En cambio el booktuber tiene la ventaja de que, a la hora de expresar en su canal su opinión, es mucho más fácil deducir si el tono de la misma es agresivo o de entusiasmo, de lo cual, unas líneas escritas carece por completo y es sujeto a diversas interpretaciones que llegan a malentendi-dos y polémicas. También es una figura que ha empezado a surgir más recientemente y necesita aún unos años para asentarse, aunque algunos booktubers ya tienen su públi-co, que crece día a día.

Lo que yo planteo es lo siguiente: ¿es compatible una con-vivencia entre bloggers y booktubers? ¿Podría resultar per-judicial para el blogger?

En mi opinión, no creo que sea para nada perjudicial. De hecho, pese a que Booktube esté afianzándose en los paí-ses de habla hispana (en los países anglosajones ya llevan años haciendo acto de presencia), sin duda, su figura es la más perjudicada.

Muchos bloggers, afianzados en su elemento, han adquiri-do un estatus más elegante, gracias a que la redacción no es la misma que la que se emplea al hablar: es decir, se

Page 41: La Avenida de los Libros — I. Octubre 2015

41

cuida y se mima para que el lector no salga espantado vi-sualmente. En los vídeos, en cambio, el booktuber de turno se permite la espontaneidad y una mayor cercanía. Cuanto más carismático, más simpático cae al espectador y eso, para el público más joven y poco acostumbrado a leer, es

de agradecer, además de su facilidad para ser comprendi-do, como ya mencioné antes. Otro factor se debe, básica-mente, a la pereza: hay personas que prefieren leer entra-das y les cuesta ver un vídeo, que acaba convirtiéndose en otro modo de rechazo hacia el booktuber.

No obstante, el booktuber sufre el prejuicio no sólo de al-gunos bloggers conservadores, sino de algunos medios de comunicación, más “serios y profesionales” que no han tardado en hablar de ellos, humillándoles, insultándoles y generalizando sobre su hábito, como si fueran canis que, en lugar de organizar botellones en un parque, se van a YouTube a hablar de libros. Menos mal que no todos son así y no son pocos los que se animan a descubrirles.

De hecho, muchos booktubers han servido de referencia para otros booktubers e, incluso bloggers, todo depende de qué camino decida tomar. Hasta se dan casos de bloggers que han decidido dar el salto y crear su propio canal para hablar de sus libros, ampliando así sus horizontes.Finalmente, no importa los medios que se empleen para la difusión literaria, la cuestión se trata de un respeto mutuo

y que el objetivo deseado se cumpla y ambas partes (blo-gger/booktuber – espectador/lector) salgan beneficiados.Por tanto, deberíamos tomar referencia de los países an-glosajones, donde ambos sectores conviven sin grandes conflictos y que el contenido fluya y llegue a todos.

Redactado por: Begoña Bravo

Page 42: La Avenida de los Libros — I. Octubre 2015

42

1.Halloween llega y hay que disfrazarse de un personaje de libro… ¿de estos, cuál escoge­rías?

a.Un Cullen.b.Un brujo.c.Un Cazador de sombras.d.Ropa normal.

2. Se estrena una de las adaptaciones literarias que más deseas pero todos tus amigos tienen planes… ¿qué haces?

a.Voy al cine sin compañía.b.Le pido a otra persona que venga conmigo.c.Prefiero verla en casa online y en versión original.d.No me corre prisa verla.

3. Cuando se lee un libro/saga, se puede formar un fandom respecto a él… ¿a cuál consi­deras pertenecer?

a.A los valientes: tributos, divergentes, corredores, de la casa de los Stark…b.A los de siempre: potterhead, semidios, nephilim, narniano…c.No sabría escoger porque me siento parte de todos.d.¿Qué significa eso? ¿¡Se come!?

4. Tu escritor/a favorito/a anuncia que su nuevo libro aún tardará en publicarse y, sobre todo, en llegar a tu país… ¿qué piensas?

a.¡Ojalá tuviera un buen nivel de inglés y pudiera leerlo!b.Tarde lo que tarde, deseo que se sepa más de él pronto.c.Buscaré una traducción barata en cuanto salga a la venta.d.Don’t worry, be happy.

5. Últimamente se generan nuevos géneros literarios por nuevas incorporaciones de térmi­nos e ideas, pero… ¿cuál es el que más lees y con el que más cómodo te sientes?

a.Esas historias empalagosas: amor a primera vista, triángulo amoroso, besos…b.Descubrir nuevos mundos complejos e inventados son una de mis adicciones.c.No tengo uno fijo puesto que me encanta leer de todo.d.Con leer poco al año, sea lo que sea, me basta.

Test literario¿Qué tipo de lector eres?

Preguntas y respuestas redactadas por SergioResultados y algunas respuestas redactados por Dafne

Page 43: La Avenida de los Libros — I. Octubre 2015

43

6. Entras en una red social y lees EL SPOILER, aquel que creías que no pasaría y que nadie había nombrado hasta ese momento… ¿cómo reaccionas?

a.Me muerdo la lengua para no entrar en conflictos.b.No le doy importancia e intento olvidarlo; sólo es un spoiler.c.Me quejo al propietario, sea amigo o no, por no haber avisado.d.Para fastidiar a otros al igual que yo he sido fastidiado/a, yo también lo público.

7. Hay diferentes tipos de lectores con sus manías… ¿cuál es la tuya?

a.En cuanto consigo el libro, lo dejo unos días y entonces ya lo cojo para inspeccionar.b.Leo la última frase antes de comenzar su lectura.c.Descubro sus imperfecciones, olerlo, tocarlo y hojearlo una y otra vez.d.No soy tan raro/a como para hacer eso.

RESULTADOS:

Mayoría a)

Tipo vampiro. Eres so-litario. No te importa ver las películas solo, adoras leer a tu aire, con tranquilidad… ¡Tienes todo el tiempo del mundo! Sin embargo, antes que morder gargantas pre-fieres morderte la lengua para no tener problemas. Te gusta el romanticismo, el misterio… ¡Ah! Y no necesi-tas el sol para brillar; tú solo ya posees luz.

Mayoría b)

Tipo mago. Adoras la fantasía. La magia de las palabras te hechizó des-de el primer instante. Eres imaginativo, soñador y no te rindes fácilmente. Si ocu-rre cualquier imprevisto, no problem, siempre tienes un as bajo la manga. La lechu-za con tu carta para Ho-gwarts desgraciadamente se perdió por el camino.

Mayoría c)

Tipo divergente. Eres oportunista. No te preocupa ir o no ir al estreno de esa película tan esperada o que tu libro favorito salga a la venta más tarde; al final sa-bes que, tarde o temprano, lo conseguirás. No te cen-tras en una sola sección. Tienes gustos variados y un carácter bien forjado. Si te topases con un demonio, no dudarías en plantarle cara.

Mayoría d)

Tipo muggle. Aún no te has enganchado al mun-do de la literatura. No te hace gracia disfrazarte y no entiendes que haya gen-te “enamorada” de sagas enteras y de personajes “ficticios”. Sin embargo, ya verás cómo tarde o tempra-no ocurrirá un Trick or Read con una novela que logrará sumergirte completamente en el mundo de la lectura.

Page 44: La Avenida de los Libros — I. Octubre 2015

44

¡Nos vemos en el

siguiente número!

@Avenida_libros (Instagram y Twitter).

avenidadeloslibrosrevista.blogspot.com.es