la autoestima

4
LA AUTOESTIMA La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de nosotros mismos. La importancia de la autoestima estriba en que concierne a nuestro ser, a nuestra manera de ser y al sentido de nuestra valía personal. Por lo tanto, puede afectar a nuestra manera de estar y actuar en el mundo y de relacionarnos con los demás. Nada en nuestra manera de pensar, de sentir, de decidir y de actuar escapa a la influencia de la autoestima.

Upload: leticianali

Post on 02-Aug-2015

46 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La autoestima

LA AUTOESTIMA

La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de nosotros mismos.

La importancia de la autoestima estriba en que concierne a nuestro ser, a nuestra manera de ser y al sentido de nuestra valía personal. Por lo tanto, puede afectar a nuestra manera de estar y actuar en el mundo y de relacionarnos con los demás. Nada en nuestra manera de pensar, de sentir, de decidir y de actuar escapa a la influencia de la autoestima.

Abraham Maslow, en su jerarquía de las necesidades humanas, describe la necesidad de aprecio, que se divide en dos aspectos, el aprecio que se tiene uno mismo (amor propio, confianza, pericia, suficiencia, etc.), y el respeto y estimación que se recibe de otras personas (reconocimiento, aceptación, etc.). La expresión de aprecio más sana según

Page 2: La autoestima

Maslow es la que se manifiesta «en el respeto que le merecemos a otros, más que el renombre, la celebridad y la adulación».

Carl Rogers, máximo exponente de la psicología humanista, expuso que la raíz de los problemas de muchas personas es que se desprecian y se consideran seres sin valor e indignos de ser amados; de ahí la importancia que le concedía a la aceptación incondicional del cliente. En efecto, el concepto de autoestima se aborda desde entonces en la escuela humanista como un derecho

ES LA AUTOESTIMA PUEDE TENER UN PAPEL

IMPORTANTE EN CÓMO TE SIENTES RESPECTO DE

TI MISMO Y, ADEMÁS, EN QUÉ TANTO DISFRUTAS

DE LAS COSAS O TE PREOCUPAS POR ELLAS. PARA

ENTENDER LA AUTOESTIMA, ES ÚTIL SEPARAR EL

TÉRMINO EN DOS PALABRAS.

Page 3: La autoestima

Y el trofeo especial para el jugador más valioso de un equipo a menudo se llama trofeo estimado. Esto significa que el trofeo representa un logro importante. Y auto significa tú mismo. Por lo tanto, une las dos palabras, y es más fácil darse cuenta de lo que es la autoestima. Es cuánto te valoras a ti mismo y qué tan importante piensas que eres.

ES LA FORMA EN LA QUE TE VES Y CÓMO TE SIENTES RESPECTO DE LAS COSAS QUE PUEDES HACER. LA AUTOESTIMA NO TIENE QUE VER CON JACTARSE, SINO CON LLEGAR A SABER QUÉ COSAS HACES BIEN Y CUÁLES NO TANTO. MUCHOS PENSAMOS EN CUÁNTO NOS AGRADAN OTRAS PERSONAS O COSAS, PERO REALMENTE NO PENSAMOS DEMASIADO EN SI NOS AGRADAMOS A NOSOTROS MISMOS.

Page 4: La autoestima

No se trata de pensar que eres perfecto, porque nadie lo es. Incluso si crees que algunos otros niños hacen todo bien, puedes estar seguro de que hay cosas en las que son buenos y cosas que les resultan difíciles. Lo más importante que hay que saber sobre la autoestima es que significa verte a ti mismo de un modo positivo que sea realista, lo que implica que es la verdad. De modo que si sabes que tocas muy bien el piano, pero no eres tan bueno dibujando, aún puedes tener una gran autoestima.