la atmósfera

95
LA ATMÓSFERA

Upload: martagar78

Post on 04-Jul-2015

798 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: La atmósfera

LA ATMÓSFERA

Page 2: La atmósfera

ORIGEN

Page 3: La atmósfera

COMPOSICIÓN HOMOSFERA

Page 4: La atmósfera

COMPOSICIÓN HETEROSFERA

Page 5: La atmósfera

Termosfera o ionosfera

Mesosfera o capa

intermedia

Estratosfera

Troposfera

Tropopausa

Estratopausa

Mesopausa 80 km

50 km

10 km

-90 -80 -70 -60 -50 -40 -30 -20 0 10 20 30

Ozonosfera

Temperatura (ºC) -10

ESTRUCTURA

Page 6: La atmósfera
Page 7: La atmósfera
Page 8: La atmósfera

FUNCIÓN PROTECTORA

Page 9: La atmósfera

80 km

40 km

20 km

Ozonosfera

Termosfera

Radiaciones ionizantes

Page 10: La atmósfera
Page 11: La atmósfera
Page 12: La atmósfera

http://biologiaygeologia.org/unidadbio/a_ctma/u1_atmosfera/u1_t2/5_efecto_invernadero.html

FUNCIÓN REGULADORA

Page 13: La atmósfera
Page 14: La atmósfera

Estratosfera

Capa de ozono

Radiación solar

Gases de efecto invernadero

Radiación reflejada

Radiación que vuelve al

espacio

Efecto Invernadero

Page 15: La atmósfera

Transporte de Energía Térmica

Page 16: La atmósfera
Page 17: La atmósfera

Aire polar

Aire templado

Aire tropical

Aire templado

Aire polar

Page 18: La atmósfera

Balance Energético Terrestre

Page 19: La atmósfera
Page 20: La atmósfera
Page 21: La atmósfera

ENERGÍA SOLAR

Page 22: La atmósfera
Page 23: La atmósfera

Energía Solar Térmica

Page 24: La atmósfera
Page 25: La atmósfera

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=31r_CaWsFRs

Energía Solar Fotovoltaica

Page 26: La atmósfera
Page 27: La atmósfera

ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA Se basa en el diseño y la orientación adecuada de la casa

para reducir el consumo eléctrico de luces y aparatos de calefacción y aire acondicionado.

- Aislamiento Térmico. - Sistemas de Calentamiento Pasivo. - Orientación Adecuada: Sur. - Árboles hoja caduca. - Sistemas de Iluminación más eficientes.

Page 28: La atmósfera
Page 29: La atmósfera

ENERGÍA EÓLICA

Page 30: La atmósfera

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=1GDQMT8FoJc

Page 31: La atmósfera

• Elementos: – Rotor: buje + palas. – Góndola: equipos. – Torre: acero.

Page 32: La atmósfera

LA CONTAMINACIÓN

ATMOSFÉRICA

Page 33: La atmósfera

Ley 38/1972 de Protección del Ambiente Atmosférico

“Presencia en el aire de materia o formas de energía que impliquen riesgo, daño o molestia grave para los seres vivos y bienes”

Page 34: La atmósfera

Fuentes de Contaminación

• Naturales: – Geosfera: erupciones volcánicas. – Biosfera: respiración animal, descomposición anaerobia,

polen. – Incendios forestales. – Tormentas.

• Antropogénicas: uso de combustibles fósiles. – Doméstico. – Industrial. – Agrícola. – Transporte. – Eliminación de Residuos: incineración.

Page 35: La atmósfera

Tipos de Contaminantes

o Contaminantes Biológicos. o Sustancias Químicas:

– Contaminantes Primarios. – Contaminantes Secundarios.

o Formas de Energía: – Radiaciones Ionizantes. – Radiaciones No Ionizantes. – Ruido.

Page 36: La atmósfera

Contaminante primario Dióxido de azufre (2 SO2)

Contaminante secundario Trióxido de azufre (2 SO3)

Contaminante secundario Ácido sulfúrico (H2SO4)

Transformación: fotooxidación

Transformación: hidratación

2 SO2 O2 2 SO3

2 H2O

2 H2SO4

Page 37: La atmósfera

Formas de Energía

• Radiaciones Ionizantes:

– Alfa, Beta, Gamma, Rayos X. – Origen: Procesos Naturales y Antrópicos. – Consecuencias: mutaciones.

• Radiaciones No Ionizantes:

– UV, IR, Microondas, Radio. – Origen: Procesos Naturales y Antrópicos. – Consecuencias: SN, Hormonal.

Page 38: La atmósfera

Principales contaminantes químicos

CO NOx SO2 CxHy Partículas

Origen

Natural Origen secundario Bacterias edáficas

Tormentas Volcanes

Origen secundario

Putrefacción Vegetación Yacimientos combustibles

Océanos Suelos

Volcanes Incendios

Antrópico Combustión Combustión (fuentes móviles)

Combustión (fuentes fijas)

Manejo de combustibles Disolventes orgánicos

Obras Combustión

(metales pesados)

Eliminación natural Oxidación Hongos edáficos

Ciclo fotolítico Lluvia ácida Lluvia ácida Oxidación en la

atmósfera Deposición húmeda

o seca

Efectos Muy tóxico (carboxihemoglobina)

Respiratorio Lluvia ácida Corrosión

Smog sulfuroso Lluvia ácida

Líquenes

Aumento O3 troposférico

Smog fotoquímico

Interfieren en la fotosíntesis

Toxicidad por los metales pesados

Métodos de corrección

Reactores térmicos y catalíticos Mejoras en combustión

Reducción en combustible

Neutralización en chimenea

Soluciones técnicas para fuentes fijas o

móviles

Eliminación en chimenea

Page 39: La atmósfera

Niveles de contaminantes de la atmósfera urbana durante el día

Page 40: La atmósfera

Ciclo de emisión-deposición de los contaminantes atmosféricos

Emisión y mezcla de contaminantes primarios

Procesos químicos y fotoquímicos (contaminantes secundarios)

Deposición húmeda

Deposición seca

Page 41: La atmósfera

Dispersión de los Contaminantes

- Emisión. - Inmisión. - Factores que influyen en la dispersión: o Características de emisión. o Condiciones atmosféricas. o Características geográficas y topográficas.

Page 42: La atmósfera

• Características de las Emisiones: – Naturaleza física del contaminante. – Velocidad del flujo emisor. – Temperatura de emisión.

• Condiciones Atmosféricas: – Anticiclones Estabilidad. – Borrascas Inestabilidad.

Page 43: La atmósfera

DINÁMICA ATMOSFÉRICA

• Gradientes Térmicos y de Humedad: – GVT: 0,65 ºC/100 m.

– GAS: 1 ºC/100 m.

• Punto de Saturación • Nivel de Condensación • Punto de Rocío • Nubosidad – Núcleos de Condensación

– GAH: 0,3 – 0,6 ºC/100 m.

Page 44: La atmósfera

– Gradientes Verticales: • Inestabilidad:

GAS < GVT

• Estabilidad: GAS > GVT GVT negativo (Inversiones Térmicas).

– Vientos: dirección, velocidad, turbulencia. – Precipitaciones. – Insolación.

Page 45: La atmósfera

Anticiclones y borrascas

Page 46: La atmósfera
Page 47: La atmósfera
Page 48: La atmósfera

Condiciones de Inestabilidad/Estabilidad

• Inestabilidad: GAS < GVT

Page 49: La atmósfera

• Estabilidad:

– GVT < GAS – GVT negativo (temperatura aumenta con altura)

Page 50: La atmósfera

Inversión Térmica

Page 51: La atmósfera
Page 52: La atmósfera
Page 53: La atmósfera
Page 54: La atmósfera

• Características Geográficas y Topográficas: – Brisas Costeras – Brisas de Montaña – Masas Vegetales – Núcleos Urbanos

Page 55: La atmósfera

Brisas Costeras

Page 56: La atmósfera

Brisas de Montaña

Page 57: La atmósfera
Page 58: La atmósfera

Núcleos Urbanos: Isla de Calor

Page 59: La atmósfera
Page 60: La atmósfera

VIGILANCIA DE LA CALIDAD DEL AIRE

• Redes de Vigilancia. • Métodos de Análisis. • Indicadores Biológicos: líquenes.

Page 61: La atmósfera
Page 62: La atmósfera

MÉTODOS DE PREVENCIÓN Y CORRECCIÓN

• Prevención: – Planificación de Usos del Suelo (O.T) – EIA – Tecnologías Limpias – Programas I+D – Mejora de la calidad de los Combustibles – Medidas Legislativas – Información Ciudadana (EA)

Page 63: La atmósfera

• Corrección:

– Concentración y Retención de Partículas:

• Cámaras de Gravedad. • Separación por Fuerza Centrífuga (ciclones). • Separación por Lavado. • Separación por Fuerzas Electrostáticas. • Filtros.

– Eliminación de Gases:

• Equipos de Adsorción. • Equipos de Absorción. • Equipos de Combustión.

– Expulsión de Contaminantes (Chimeneas):

• Altura, Velocidad, Temperatura, Viento, Lluvias.

Page 64: La atmósfera
Page 65: La atmósfera

EFECTOS LOCALES DE LA CONTAMINACIÓN

SMOG

Page 66: La atmósfera

Smog Sulfuroso (Húmedo) • Causa:

– Emisiones SO y Hollín. • Carbón y Petróleo.

– Presencia de nieblas (HO). • Diciembre - Enero

– Situación anticiclónica. Vientos en calma.

• Consecuencias: – Alteraciones respiratorias. – Nieblas grisáceas.

Page 67: La atmósfera

Smog Fotoquímico • Causas:

– Oxidantes fotoquímicos (PAN, O3). • A partir de NO2 , COVs, y Radiación UV.

– Anticiclón. – Fuerte Insolación: Agosto, Septiembre.

• Consecuencias:

– Formación de O3.

– Brumas. – Daños Vegetación. – Corrosión Materiales.

Page 68: La atmósfera

EFECTOS REGIONALES DE LA CONTAMINACIÓN

LLUVIA ÁCIDA

Page 69: La atmósfera

Lluvia con pH más ácido de lo normal (< 4,5). Causa: Vulcanismo Quema de Combustibles Fósiles. Presencia en la atmósfera de Óxidos de S y N (SO2 y NOx):

• Deposición Seca. • Deposición Húmeda (combinación con agua) Lluvia Ácida

(lluvia, nieblas, nieve, etc)

Page 70: La atmósfera

Reacciones Causantes de la Lluvia Ácida

• Lluvia Normal: – CO2 + H2 O CO3 H2

• Lluvia Ácida:

– SO2 + H2 O SO3 H2 – 2SO2 + O2 2SO3 – SO3 + H2 O SO4 H2 – 2NO2 + H2 O NO3 H + NO2 H

Page 71: La atmósfera
Page 72: La atmósfera

Consecuencias de la Lluvia Ácida

• Suelos: aumento acidez e infertilidad. • Materiales: corrosión (mal de la piedra).

CaCO3 + H2 SO4 CaSO4 (yeso) + CO2 + H2 O

• Ecosistemas Acuáticos: desaparición de especies. • Ser Humano: enfermedades respiratorias, cardíacas y

nerviosas. • Vegetación: necrosis.

Page 73: La atmósfera
Page 74: La atmósfera

EFECTOS GLOBALES DE LA CONTAMINACIÓN

CAMBIO CLIMÁTICO AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO

Page 75: La atmósfera

Concentración de CO2 en la atmósfera entre 1955 y 2005

Temperatura media del planeta a lo largo del siglo xx

Page 76: La atmósfera

CAMBIOS CLIMÁTICOS PASADOS

• Hipótesis Solares: – Variaciones cte solar. – Variaciones campo magnético terrestre. – Nubes de polvo.

• Hipótesis Geológicas: – Aumento del albedo. – Alteraciones Orbitales.

Page 77: La atmósfera

CAMBIO CLIMÁTICO ACTUAL

• Gases de Efecto Invernadero: – CO2 – CH4 – N2O – CFC

Page 78: La atmósfera
Page 79: La atmósfera
Page 80: La atmósfera

AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO

Page 81: La atmósfera

• Ozono: – Gas formado por tres átomos de oxígeno (O3 ). – Función: absorción del UV en la Estratosfera. – Formación Natural en la Estratosfera: O2 + UV O + O O + O2 O3 – Destrucción Natural en la Estratosfera: O3 + UV O + O2

O3 + O 2O2 – Unidades Dobson: 1 UD 0,01mm

Page 82: La atmósfera
Page 83: La atmósfera

Destrucción Antrópica del Ozono: • Óxidos de Nitrógeno (NOx): NO + O3 NO2 + O NO2 + O NO + O2 Reacción Catalítica Origen: Se forman por fotolisis del N2O procedente de: Combustibles fósiles. Tormentas. Fertilizantes. Aviones Estratosféricos.

Page 84: La atmósfera

• Compuestos Clorados: NaCl – ClH – CFCs Fotolisis: CFCl3 + UV CFCl2 + Cl Destrucción del Ozono: Cl + O3 ClO + O2 ClO + O Cl + O2

Reación Catalítica: 100 años: 100.000 mol Origen: Vulcanismo. Aerosoles, refrigerantes, disolventes.

Page 85: La atmósfera

• Bromuro de Metilo: BrCH3 + UV Br + CH3 Br + O3 BrO + O3

BrO + UV Br + O

Reacción Catalítica Origen: Fumigante Quema de Biomasa

Page 86: La atmósfera

• Daños provocados por la radiación UV:

– Daños Genéticos: cáncer, mutaciones. – Lesiones de córnea. – Depresión del sistema inmunitario. – Reducción de la producción agrícola. – Destrucción de los bosques. – Mutaciones y Desaparición de especies. – Muerte del fitoplancton (daños en toda la cadena

alimentaria). – Deterioro de los materiales.

Page 87: La atmósfera

Inactivación del Cloro: óxidos de nitrógeno en la troposfera. NO2 + ClO ClNO3

Page 88: La atmósfera

Agujero Antártico

• Altas Presiones Continentales (Anticiclón) • Vórtice Circumpolar (Frente Polar)

Temperaturas por debajo de -80 ºC. Troposfera más baja. Presencia de NO2 en la estratosfera.

Formación de Nubes Estratosféricas Polares (NEP) NO2 + H2O NO3H2

Precipita Atmósfera Desnitrificada

Page 89: La atmósfera
Page 90: La atmósfera

CONTAMINACIÓN ACÚSTICA

Page 91: La atmósfera

RUIDO • Concepto. • Fuentes:

– Industria. – Medios de Transporte. – Construcción. – Interior de Edificios. – Otras fuentes.

• Medida: – dB – Sonómetro.

Page 92: La atmósfera

Efectos de la Contaminación Acústica • Alteraciones Fisiológicas:

– Pérdida de Audición. – Sordera Permanente (>75 dB) – Oído Interno: Pérdida de Equilibro, Vértigos. – Aparato Respiratorio, Circulatorio, Digestivo. – Sistema Endocrino.

• Alteraciones Psíquicas: > 45 dB.

– Estrés. – Insomnio. – Irritabilidad. – Neurosis.

Page 93: La atmósfera

MEDIDAS PREVENTIVAS Y CORRECTORAS

• Preventivas: – Usos del Suelo (O.T): mapas de ruido. – Arquitectura Urbana. – EIA. – Sanciones Económicas. – Tecnologías Silenciadoras. – Educación Ambiental. – Legislación: Ley 37/2003 del Ruido.

• Correctoras: – Limitación Actividades. – Insonorización de Edificios. – Pantallas Acústicas.

Page 94: La atmósfera
Page 95: La atmósfera