la atmosera

15

Upload: asdrubal-garcia-alvarez

Post on 23-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

echo por dos alumno del ies corredoria esther y ramon gonzalez

TRANSCRIPT

Page 2: la atmosera

Formación de la atmósfera

• La atmósfera es la envoltura gaseosa que rodea a la Tierra. Comenzó a formarse hace unos 4600 millones de años con el nacimiento de la Tierra. La mayor parte de la atmósfera primitiva se perdería en el espacio, pero nuevos gases y vapor de agua se fueron liberando de las rocas que forman nuestro planeta.

Page 3: la atmosera

La formación de la atmósfera

• Los gases fundamentales que la forman son:

• Nitrógeno : 78.084 % volumen

• Oxígeno : 20.946 % volumen

• Argón : 0.934 % volumen

• CO 2 : 0.033 % volumen

Page 4: la atmosera

Contaminación de la atmósfera

• Importancia del problema

• La atmósfera es esencial para la vida por lo que sus alteraciones tienen una gran repercusión en el hombre y otros seres vivos y, en general, en todo el planeta. Es un medio extraordinariamente complejo y la situación se hace todavía más complicada y difícil de estudiar cuando se le añaden emisiones de origen humano en gran cantidad, como está sucediendo en estos últimas décadas.

Page 5: la atmosera

Contaminación de la atmósfera

Page 6: la atmosera

Capas de la atmósfera

• La atmósfera terrestre es la parte gaseosa de la Tierra, siendo por esto la capa más externa y menos densa del planeta. Está constituida por varios gases que varían en cantidad según la presión a diversas alturas. Esta mezcla de gases que forma la atmósfera recibe genéricamente el nombre de aire. El 75% de masa atmosférica se encuentra en los primeros 11 km de altura, desde la superficie del mar. Los principales elementos que la componen son el oxígeno(21%) y el nitrógeno (78%).

Page 8: la atmosera

Atmósfera y vida

• La atmósfera tiene varios efectos muy importantes para la vida en nuestro planeta. En primer lugar, gracias a ella se mantiene el calor procedente del Sol y las temperaturas no varían bruscamente, como sucede en otros planetas del Sistema Solar. Además, la atmósfera nos protege del impacto de la mayoría de los meteoritos y filtra muchos rayos solares que son perjudiciales para la vida. Y, por si esto fuese poco, contiene los gases necesarios para la respiración de los seres vivos y para la fotosíntesis de las plantas y las algas.

Page 10: la atmosera

Tiempo atmosferico

• El tiempo atmosférico es el que comprende todos los variados fenómenos que ocurren en la atmósfera.

• Normalmente la palabra "tiempo" refleja la actividad de estos fenómenos durante un período de unos días. El tiempo medio para un período más largo (varios años) se conoce como clima. Este aspecto del tiempo se estudia con la climatología. Actualmente hay mucho interés por la variación del clima (cambio climático).

Page 11: la atmosera

Tiempo atmosferico

• Huracan luis 1995

Page 12: la atmosera

Fenomenos atmosfericos

• La meteorología (del griego μετέωρον (meteoron): ‘alto en el cielo’, meteoro; y λόγος (logos): ‘conocimiento, tratado’) es la ciencia interdisciplinaria, fundamentalmente una rama de la Física de la atmósfera, que estudia el estado del tiempo, el medio atmosférico, los fenómenos allí producidos y las leyes que lo rigen.