la atención y concentración en la comprensión lectora relaciones

Upload: maria-jose-medina-munoz

Post on 05-Jul-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 La Atención y Concentración en La Comprensión Lectora RELACIONES

    1/2

    La atención y concentración en la comprensión lectora, asume un rol

    preponderante en el mundo globalizado de hoy, la ingente necesidad de "saber

    escuchar, hablar, leer y escribir, son habilidades indispensables para que las

    personas puedan desempeñarse en una sociedad altamente competitiva y

    llana a aceptar con mayor facilidad a aquellas personas que resuelvan con

    mayor rapidez los problemas que ofrece la vida diaria..

    La concentración, como acto sucede a la atención y su esencia es de mayor

    complejidad por cuanto debe aislar el objeto de la atención, sin embargo sin

    atención, el proceso de concentración se hace más difuso, casi ineistente.

    !ay una reciprocidad entre atención y concentración por cuanto la atención es

    la primera señal de la eistencia de "algo" y la concentración es la energa por

    disponer de todos los sentidos en determinar las cualidades de ese "algo."

    #n los procesos lectores, la atención y la concentración, son dos fenómenos

    que van interrelacionados, el primero $ja los sentidos en una imagen, el

    segundo emplea una mayor energa en el objeto observado y de acuerdo a la

    eperiencia y procesos de aprendizajes previos, determinar el valor, esencia o

    signi$cado de aquello observado. #n de$nitiva es una cadena que si se rompe,

    no permite la ilación de una idea, resultado natural de los procesos de

    atención, concentración y lectura.

  • 8/16/2019 La Atención y Concentración en La Comprensión Lectora RELACIONES

    2/2

    La lectura comienza por la percepción del conjunto de letras, se

    realiza a través de la decodifcación de los graemas en onemas y

    termina con el reconocimiento del signifcado de las palabras.

    %l igual que la escritura, la lectura es un proceso analtico & sint'tico. #n lasprimeras etapas del aprendizaje de la lectura, esta comienza por la percepción

    de las letras y el análisis de su signi$cación sonora, luego viene la unión de

    sonidos y letras en slabas y luego estas en palabras..

    (e hace necesario la creación de una serie de condiciones que permiten la

    realización de funciones sensoriales y motrices imprescindibles para percibir

    los signos dispuestos ordenadamente de izquierda a derecha, estableciendo la

    correspondencia entre sonido ling)stico y grafemas, sintetizarlos en slabas y

    palabras, abstraer su signi$cado y reproducir los signos mediante la actividad

    psicomotriz.

    La doctora *ara Luisa +ieve en su trabajo titulado #ntorno a los procesos de

    lectura y escritura plantea que

     -la adquisición de la t'cnica de la lectoescritura eige del desarrollo en el niño

    de una serie de capacidades y habilidades mentales, sensoriales y motrices

    que en su mayora no se desarrollan su$cientemente de manera espontánea y

    que ofrecen considerables di$cultades aun cuando su desarrollo se produzca

    de forma dirigida a trav's de un proceso de aprendizaje y ejercitación

    especialmente organizados.