la - workexcel.com · asesoría de un profesional jurídico competente, de eap o de cualquier otro...

6
La falta de civismo en el trabajo son las actitudes vengativas, los desaires, las agresiones verbales, el desdén y las interacciones descorteses que reinan entre los empleados. A diferencia del bullying, que es una forma de agresión y maltrato en el lugar de trabajo, la falta de civismo pasa más por desapercibido. Es más ambiguo, pero igualmente perjudicial. Muchos investigadores han demostrado que, después de haber sufrido un acto incívico, los empleados pasan horas pensando en él, procesándolo con un amigo y planificando cómo evitar el siguiente incidente. Todo esto afecta la productividad y tiene un costo económico. La falta de civismo también puede ser un factor de desgaste, que lleva a los empleados a trabajar menos y a reportarse enfermos con más frecuencia, y promueve la falta de motivación. B eber alcohol en las fiestas y conducir no es una buena combinación. En promedio, un conductor ebrio ya habrá conducido 80 veces bajo la influencia del alcohol antes de su primer arresto. En los Estados Unidos, muere una persona cada aproximadamente 35 minutos víctima de un accidente automovilístico provocado por el alcohol – esto es, cerca de 40 personas por día. El noventa por ciento de todos los conductores ebrios tuvo cerca a alguien sobrio que podría haber intervenido para evitar que se pusiera al volante. Entre el cincuenta y el setenta y cinco por ciento de las personas a las que se les suspende su licencia de conductor por conducir ebrias continúan conduciendo. La influenza puede derivar en una hospitalización e incluso en la muerte. Cada año, un promedio de 35,000 personas mueren a causa de la influenza en los Estados Unidos. La mayoría son personas mayores de 65 años. Estar sano como un toro no nos hace resistentes a ella. Por lo tanto, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos recomiendan vacunarse. ¿Le preocupa el riesgo, la seguridad, la recuperación y los efectos secundarios de la vacuna? Obtenga más información en www.cdc.gov/flu/protect/vaccine/general.htm. Las cepas del virus de la influenza cambian, pero ¿sabía usted que la cepa más infecciosa se dio en 1918-19? ¡Mató a 40 millones de personas, compitiendo con la Peste negra de Europa en el siglo XIV! Es fácil no cocinar en casa después de un largo día de trabajo, viajes irritantes, dejar a los hijos en la guardería y hacer miles de diligencias. Desafortunadamente, con las comidas al paso, es muy probable que estemos consumiendo más calorías de los carbohidratos, azúcares, comidas congeladas y alimentos instantáneos. Para estar más sano, aumentar menos de peso y reducir las molestias de cocinar en casa, piense en comer pastas, guisos, estofados, currys, sopas, risottos, sofritos y ensaladas. Con una buena planificación, puede abastecerse fácilmente hasta para dos semanas con productos frescos, congelados, enlatados y secos para preparar comidas rápidas y frescas. Las investigaciones demuestran que las personas que cocinan en casa también comen menos cuando comen afuera. Considere este libro con las mejores críticas: “Cooking Light’s Fresh Food Fast: Over 280 Incredibly Flavorful 5-Ingredient 15-Minute Recipes” (Comida fresca rápida de Cooking Light: Más de 280 recetas con 5 ingredientes increíblemente sabrosas para preparar en 15 minutos.) Adquiéralo usado en línea por un centavo (Amazon.com) más los gastos de envío. Beber alcohol en las fiestas y conducir no es una buena combinación Cocine y coma más sano en casa Fuene: National Council on Alcohol and Drug Dependence No juegue con la influenza O H N O. O H N O. El costo de la falta de civismo en el trabajo Aviso Legal : La presente información se suministra con el conocimiento de que ni el autor ni el editor brindan servicios legales ni servicios profesionales de otro tipo. La información que aquí se suministra no sustituye la asesoría de un profesional jurídico competente, de EAP o de cualquier otro profesional. Diciembre de 2014

Upload: hadat

Post on 13-Dec-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La - workexcel.com · asesoría de un profesional jurídico competente, de EAP o de cualquier otro profesional. Diciembre de 2014 ¿ Va a aprovechar estas fiestas para ayudar a un

La falta de civismo en el

trabajo son las

actitudes vengativas,

los desaires, las agresiones verbales, el desdén y las

interacciones descorteses que

reinan entre los empleados. A

diferencia del bullying, que es

una forma de agresión y maltrato en el lugar de trabajo, la falta de

civismo pasa más por desapercibido. Es más ambiguo, pero

igualmente perjudicial. Muchos investigadores han demostrado

que, después de haber sufrido un acto incívico, los empleados

pasan horas pensando en él, procesándolo con un amigo y

planificando cómo evitar el siguiente incidente. Todo esto afecta la

productividad y tiene un costo económico. La falta de civismo también puede ser un factor de desgaste, que lleva a los empleados

a trabajar menos y a reportarse enfermos con más frecuencia, y

promueve la falta de motivación.

B eber alcohol en las

fiestas y conducir no es

una buena combinación.

En promedio, un conductor ebrio ya habrá conducido 80 veces bajo la influencia del alcohol antes de su primer arresto. En los Estados

Unidos, muere una persona cada aproximadamente 35 minutos

víctima de un accidente automovilístico provocado por el alcohol –

esto es, cerca de 40 personas por día. El noventa por ciento de todos

los conductores ebrios tuvo cerca a alguien sobrio que podría haber

intervenido para evitar que se pusiera al volante. Entre el cincuenta y

el setenta y cinco por ciento de las personas a las que se les suspende

su licencia de conductor por conducir ebrias continúan conduciendo.

La influenza puede derivar en

una hospitalización e incluso

en la muerte. Cada año, un

promedio de 35,000 personas mueren a causa de la influenza en los Estados

Unidos. La mayoría son personas

mayores de 65 años. Estar sano como

un toro no nos hace resistentes a ella.

Por lo tanto, los Centros para el

Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos

recomiendan vacunarse. ¿Le preocupa el riesgo, la seguridad, la

recuperación y los efectos secundarios de la vacuna? Obtenga más

información en www.cdc.gov/flu/protect/vaccine/general.htm. Las

cepas del virus de la influenza cambian, pero ¿sabía usted que la

cepa más infecciosa se dio en 1918-19? ¡Mató a 40 millones de personas, compitiendo con la Peste negra de Europa en el siglo

XIV!

Es fácil no cocinar en casa

después de un largo día de

trabajo, viajes irritantes, dejar

a los hijos en la guardería y hacer miles de diligencias. Desafortunadamente,

con las comidas al paso, es muy

probable que estemos consumiendo más

calorías de los carbohidratos, azúcares,

comidas congeladas y alimentos instantáneos. Para estar más sano,

aumentar menos de peso y reducir las molestias de cocinar en casa,

piense en comer pastas, guisos, estofados, currys, sopas, risottos,

sofritos y ensaladas. Con una buena planificación, puede abastecerse

fácilmente hasta para dos semanas con productos frescos, congelados,

enlatados y secos para preparar comidas rápidas y frescas. Las

investigaciones demuestran que las personas que cocinan en casa también comen menos cuando comen afuera. Considere este libro con

las mejores críticas: “Cooking Light’s Fresh Food Fast: Over 280

Incredibly Flavorful 5-Ingredient 15-Minute Recipes” (Comida fresca

rápida de Cooking Light: Más de 280 recetas con 5 ingredientes

increíblemente sabrosas para preparar en 15 minutos.) Adquiéralo

usado en línea por un centavo (Amazon.com) más los gastos de envío.

Beber alcohol en las fiestas y conducir no es una buena combinación

Cocine y coma más sano en casa

Fuene: National Council on Alcohol and Drug Dependence

No juegue con la influenza

OH NO. OH NO.

El costo de la falta de civismo en el trabajo

Aviso Legal: La presente información se suministra con el conocimiento de que ni el autor ni el editor brindan servicios legales ni servicios profesionales de otro tipo. La información que aquí se suministra no sustituye la asesoría de un profesional jurídico competente, de EAP o de cualquier otro profesional.

Diciembre de 2014

Page 2: La - workexcel.com · asesoría de un profesional jurídico competente, de EAP o de cualquier otro profesional. Diciembre de 2014 ¿ Va a aprovechar estas fiestas para ayudar a un

¿ Va a aprovechar estas

fiestas para ayudar a un

niño a que aprenda

acerca de la caridad o el voluntariado? El objetivo, por

supuesto, es ayudar a un niño

a crecer, a convertirse en un

adulto que valore la

importancia de ayudar a los

menos afortunados.

Seguramente habrá muchas

oportunidades en su

comunidad, pero hasta una

simple tarjeta de regalo hecha por un niño puede alegrar el día

de alguien necesitado. Consejo: intente hablar con el pequeño sobre los sentimientos positivos que genera el hecho de hacer

algo beneficioso para los demás. Este pequeño ejercicio de

auto-consciencia reforzará la experiencia, ayudará al niño a

comprender el concepto de la gratitud y a crear sentimientos

positivos de autoestima de una manera que solo se puede

generar al compartir los recursos propios o los esfuerzos

personales para ayudar a los demás.

La aceptación y la

credibilidad son las bases del éxito al hablar en

público, y comienzan con el contacto visual. Empiece

haciendo contacto visual con los miembros de su público antes de presentarse; esto reducirá drásticamente la ansiedad, le

quitará el misterio y generará una mayor confianza para que se

involucren más con usted. El comportamiento de las masas es

contagioso, por lo que las interacciones positivas generadas por

este paso previo pueden contagiar a los demás. Al hablar, no se

dirija “a las masas”. En su lugar, siga haciendo contacto visual

con cada una de las personas para mejorar su autenticidad. Aquí

va un consejo: al hablar, “sonría con los ojos”. Esta práctica

involucra e ilumina todo su rostro. Va a parecer más atractivo

desde el podio y atraerá a su público emocionalmente. La

técnica de sonreír con los ojos es más fácil que la de “recordar sonreír”, lo que puede crear una desagradable sonrisa forzada.

Pruebe hacer esto con un amigo y adóptelo como un secreto

personal para una gran presentación.

La discriminación por edad son

los estereotipos y prejuicios

contra las personas mayores.

Es un tema que preocupa cada vez más

en los lugares de trabajo, dada la gran cantidad de gente de edad avanzada que

continúa trabajando, un número que crece a causa del envejecimiento de la

generación de la posguerra. Al igual que con la reducción del racismo y el

sexismo, para reducir los prejuicios primero hay que comprender y ser

consciente de nuestros propios prejuicios (todos tenemos algunos) y luego

decidir eliminar su influencia en nuestras interacciones laborales. ¿Qué

opina sobre las personas mayores? ¿Qué piensa sobre la vejez? ¿Y sobre el

proceso de envejecimiento? Estas son las áreas que debemos examinar

para desentrañar nuestros prejuicios. Cada una de ellas influye en la forma

en que demostramos tolerancia e interactuamos positivamente con los

empleados mayores. Tome consciencia de estas actitudes y decídase a

eliminar las conductas discriminatorias por edad en el trabajo.

Diciembre de 2014 Empleado de Frontline

Al llegar enero, ¿estará

satisfecho y se sentirá

orgulloso por no haber

dejado que su dieta se saliera de control? Estos son algunos consejos

comprobados de la Asociación

Americana de Educadores sobre la

Diabetes para ayudarlo a manejar el estrés de esta época del año y el

desfile de alimentos que suele haber durante las fiestas. (1) En estas

fiestas, decida divertirse sin poner en juego su salud. Dedique unos ratos

de tranquilidad a planificar esta meta. (2) Haga un compromiso por escrito

consigo mismo—literalmente, por escrito, y fírmelo para que eso lo ayude

a mantenerse motivado. (3) Planifique sus platos de manera tal de

aumentar los vegetales y reducir los almidones, y elija las carnes magras

no grasas de las bandejas que le ofrecen en las fiestas. (4) El alcohol—está en todas partes. Si su médico le dice que puede beber alcohol, recuerde

que éste puede interferir con algunos medicamentos y con la insulina. Elija

las bebidas livianas—spritzers. Evite las mezclas de bebidas. (5)

Manténgase activo y siga con su rutina de ejercicios. Después de una

comida, aléjese del sofá o sillón—dé un paseo. (6) Considere realizar una

actividad como voluntario durante la temporada; lo ayudará a mantenerse

en movimiento y la recompensa es la camaradería, mientras que ayuda a

otros e inspira el positivismo y la gratitud. (7) Planifique tiempo para

relajarse. El estrés puede agobiarlo. Si va a viajar, planifique los

suministros que debe llevar para la diabetes; lleve el doble para evitar

problemas con los retrasos del viaje y los percances que pueda tener en el

tratamiento de su enfermedad. Fuente: http://www.diabeteseducator.org

(buscar “fiestas”)

Consejos para diabéticos en estas fiestas

Fuente http://www.diabeteseducator.org (search “holidays”)

El uso efectivo del contacto visual al hablar en público

Evite la discriminación por edad en el trabajo

Cómo ayudar a los niños a que aprendan a “retribuir”

Page 3: La - workexcel.com · asesoría de un profesional jurídico competente, de EAP o de cualquier otro profesional. Diciembre de 2014 ¿ Va a aprovechar estas fiestas para ayudar a un

A quí tiene un cambio: Para su resolución de Año Nuevo de este año, comprométase

a planificar su tiempo libre de forma más efectiva y comience a marcar cosas en su “lista de pendientes”. Evite el resultado de no pensar detalladamente su tiempo libre, que suele convertirse en ver televisión, “pasar el tiempo” o perder el tiempo hasta que se sorprende que ya llegó cuando ya es lunes por la mañana. Usted planifica su trabajo así que, ¿por qué no planificar su tiempo libre? Si su respuesta es “¡de ninguna manera, esa es la parte de mi vida que no quiero planificar!”, piénselo de nuevo. Las actividades de ocio inolvidables se convierten en los pilares en los que usted depende para sentir que su vida está equilibrada. Sabemos que la recreación es beneficiosa tanto para su bienestar físico como psicológico y esto hace que usted sea más productivo en el trabajo. Por lo tanto, comience a planificar los fines de semana y los tiempos libres de una forma más emocionante y vea cómo lo llevan a mañanas de lunes más alegres.

Enero de 2015

No importa cuales sean sus metas para el 2015, uno suele

comenzar a sentirse animado y motivado en un momento inspirador, pero hay pasos de acción que mantienen ese momento de inspiración. Recuerde esto: “El éxito es atraído por la acción”. Para promover la confianza en uno mismo, actúe con pasos, “sub pasos”, y de ser necesario, “sub sub pasos” para no sentirse abrumado. Anticipe pausas en la motivación y se estabilizará a través de ellas más rápidamente en lugar de darse por vencido. Júntese con personas que tienen ideas similares que persiguen objetivos como los suyos. Celebre cada logro y dese recompensas merecidas que realmente cuentan.

U sted no será capaz de resolver todos los problemas de sus clientes

y atender sus consultas de inmediato, pero puede reducir su estrés (y tener un mejor día) si hace lo siguiente: 1) hágales saber que están siendo escuchados; 2) hágales saber que está tan preocupado como ellos acerca de un problema; y 3) hágales saber que está trabajando en la solución. Nada se siente peor que ser ignorado. Un ejemplo es cuando el desatento anfitrión de un restaurante ignora su espera. Recuerde aquel anfitrión ocupado que reconoció su presencia, se disculpó por la espera, dijo que pronto habría una mesa disponible y lo mantuvo informado. ¿Ve la diferencia?

S eguramente sabe que el lema de los zapatos Nike es

“Just Do It” (Simplemente hazlo) y el de McDonald’s es “You Deserve a Break Today” (Hoy mereces un descanso). Usted también tiene un lema de marca. Así es, su reputación. ¿Cuál cree que podría ser ahora? Piense en esto: Puede controlar este mensaje o dejar que surja por defecto. Una encuesta ciega podría indicarle cuál es en este momento pero, en su lugar, decida usted cuál quiere que sea. Sus herramientas son sus palabras y acciones al interactuar con otros en el lugar de trabajo. Cada vez que interactúa, lo que hace, dice y produce es un discurso involuntario de esta marca. Tome el control sobre este mensaje. ¿Qué haría falta para que su estilo de trabajo comunique la marca que quiere comenzar a fijar en las mentes de las personas?

Manejo de su marca

Receptividad: Un secreto de atención al cliente

Promover la confianza en uno mismo para alcanzar objetivos

Aviso Legal: La presente información se suministra con el conocimiento de que ni el autor ni el editor brindan servicios legales ni servicios profesionales de otro tipo. La información que aquí se suministra no sustituye la asesoría de un profesional jurídico competente, de EAP o de cualquier otro profesional.

Resolución de Año Nuevo: Planifique su tiempo libre

Page 4: La - workexcel.com · asesoría de un profesional jurídico competente, de EAP o de cualquier otro profesional. Diciembre de 2014 ¿ Va a aprovechar estas fiestas para ayudar a un

Si le suena bien comenzar el año 2015 con el pie derecho financieramente y está

decidido a seguir un presupuesto, siga estos consejos: 1) olvídese de un presupuesto estricto. Un presupuesto estricto es en el que usted decide renunciar a cualquier tipo de diversión y de gastos superfluos. Hacerlo eventualmente lleva a que fracase su presupuesto porque usted es humano. En un momento de debilidad lo dejará a un lado y a partir de allí se desmoronarán las cosas. Un mejor plan es incluir en su presupuesto algo de dinero para diversión, aunque sea solo una entrada de $2 a un parque. La capacidad de anhelar hacer algo divertido es parte de una vida equilibrada y el intento de eliminarla debilitará su meta mayor. Hay al menos 10 tipos de programas informáticos para crear presupuestos que son fáciles y divertidos de usar. Puede verlos explicados realizando una búsqueda en Internet de lo siguiente: los 10 mejores programas de presupuestos personales y aplicaciones en línea para la creación de presupuestos.

La investigación sigue

haciendo avances en nuestro entendimiento del Alzheimer. Los factores de riesgo más importantes son la edad y los antecedentes familiares. No existe una cura infalible pero sí una investigación que respalda la posibilidad de prevenir o al menos intentar demorar su inicio: 1) Mantenga su mente activa haciendo actividades estimulantes como rompecabezas y juegos de palabras; 2) Manténgase física y socialmente activo; 3) Deje de fumar; 4) Disminuya su presión sanguínea, ya que la presión alta puede dar lugar a efectos nocivos en el cerebro que incrementan el riesgo; 5) Siga educándose, ya que existe evidencia de que hay una menor tasa de incidencia de demencia entre aquellos con más educación; 6) Siga una dieta saludable rica en frutas, vegetales y ácidos grasos omega-3, que se encuentra comúnmente en el pescado y otros alimentos y, 7) asegúrese de que su sueño sea de calidad y reparador (profundo).

Un sincero “siento mucho tu pérdida” con un

ofrecimiento de apoyo sigue siendo el gesto más significativo para aquellos afligidos por la pérdida de un ser querido. El duelo es una experiencia personal y única. No es algo que se pueda arreglar, sino un camino que se debe de aceptar. Es por esto que el intentar ir más allá para “mejorar las cosas” suele no ser lo adecuado en cuanto a la empatía. Las expresiones menos empáticas tienden a ayudar a otros a sentirse mejor, no a la persona que ha sufrido la pérdida. Éstas incluyen lo siguiente: “Entiendo cómo te sientes”, “No llores”, “Dios nunca nos da más de lo que podemos manejar”, “Al menos está en un lugar mejor”, “Eres atractivo/a, siempre te puedes volver a casar”, “Hay una razón para todo”, “Al menos vivió una vida plena”, “Dios tiene un plan”, “Intenta cerrar el capítulo” y “No te preocupes—es más después de un año”.

Enero de 2015 FrontLine Employee

La capacidad de trabajar con éxito a través de todas las culturas es

crucial para los empleadores. Esto se llama “competencia cultural” (un término forjado por el trabajador social Terry Cross, MSW, en 1998). La competencia cultural se puede aplicar a una organización o a un empleado individual. Esto es lo que significa para usted: tener un conjunto de comportamientos y actitudes que le permitan trabajar de forma efectiva, independientemente de su procedencia. Cuando usted se encuentra con compañeros de trabajo o con clientes, cada uno tiene su forma de pensar, estilos de comunicación, costumbres, creencias, preferencias y valores. Para que su organización pueda cumplir su misión, solo usted tendrá la capacidad de eliminar las barreras personales que puedan interponerse en el camino, ignorar o pasar por alto el ser “culturalmente ciego” a estas dinámicas. La competencia cultural no es una idea que se entienda de una vez. Es un proceso continuo de aumento de la habilidad y de la capacidad. Visite el recurso disponible en www.unc.edu (en el cuadro de búsqueda ingrese: “terry cross”). Lea acerca de los seis niveles de competencia y descubra cómo tener interacciones más emocionantes y satisfactorias con otros en su lugar de trabajo. Use los seis niveles para descubrir su nivel actual de competencia cultural. Pregúntese, “¿Dónde estoy en este momento en cuanto a mis actitudes y creencias?” y luego, “¿hacia dónde debo ir?”

Calcule su presupuesto para el 2015

Cómo apoyar a un amigo en duelo

¿Es usted culturalmente competente?

Cómo reducir el riesgo de la demencia

Fuente: Lack of Sleep During Critical Period of Night Linked to Dementia Risk

Source: bit.ly/1AbDs1J

Page 5: La - workexcel.com · asesoría de un profesional jurídico competente, de EAP o de cualquier otro profesional. Diciembre de 2014 ¿ Va a aprovechar estas fiestas para ayudar a un

C onsidere cinco canales de intervención para controlar el estrés: Concentración,

Interpretación, Preparación, Proceso y Distracción. “Concentración” se refiere a prestarle atención a lo que puede controlar (por ejemplo, encontrar maneras de hacer que el dinero rinda más para preocuparse menos acerca de las cuentas). “Interpretación” se refiere a redefinir el estrés (por ejemplo, ver el lado positivo de un problema). “Preparación” significa tomar medidas para protegerse del estrés en el futuro (por ejemplo, hacer las compras para las fiestas con anticipación). “Proceso” se refiere a la comunica-ción (por ejemplo, hablar acerca del estrés y soluciones con otros). “Distracción” quiere decir desviar la atención del estrés (por ejemplo, escuchar música agradable, salir a caminar, etc.). Cuando sienta estrés considere estas vías de intervención y tendrá más probabilidades de encontrar la que funcione mejor.

Furente: www.dsm5.org (see “Internet Gaming Disorder).

¿ Disfruta más los buenos momentos que los malos momentos con su pareja?

¿Sabe cuáles son las esperan-zas, los sueños y los miedos de su pareja? ¿Habla en profundidad acerca de los conflictos en lugar de enterrarlos en el silencio para conservar la paz? La manera en la que responda este tipo de preguntas puede indicar si po-dría haber un poco más de alegría entre ustedes dos. Los problemas en estas áreas son tratables pero suelen empeo-rar con el tiempo. No siga frustrado. Considere sacar ade-lante su relación, de “más o menos” a “genial”, mediante el uso de autoayuda, terapia de pareja u otro plan de enri-quecimiento.

February 2015

El trastorno por uso de juegos de Internet (Internet Gaming Disorder, IGD) afecta del 3 al 10 por

ciento de los jugadores de video juegos y juegos de Internet, en su mayoría jóvenes adultos. Si bien no llega a ser un tras-torno mental, el IGD se caracteriza por una obsesión con los juegos de Internet; sensación de no poder parar de jugar, sentimiento de culpa por no poder dejarlos y abandono de la salud física, con una reducción del rendimiento académico y una disminución de las actividades recreativas sociales y normales. El IGD es tratable, pero busque ayuda mediante una evaluación con un consejero de su confianza. Muchos recursos de ayuda con Internet en línea no son confiables y es mejor tener un seguimiento por parte un profesional que pueda evaluar y controlar su progreso en la recuperación.

P regúntele a los gerentes qué es lo que valoran de los empleados y es-

cuchará “que sean confiables”, “que tengan motivación”, “que estén a la altura de las circun-stancias” o “que tengan una actitud positiva”. Todo esto representa el “compromiso”. ¿Está demostrando compor-tamientos que demuestren el compromiso que siente? Vea si los siguientes comportamientos pueden demostrar mejor que usted es un empleado dedicado y comprometido: 1) toma la iniciativa (da el primer paso para hacer las cosas), 2) mantiene al jefe informado acerca de los avances, 3) identifica problemas y los resuelve, y 4) demuestra pasión y entusiasmo por el tra-bajo. Cambie estos comportamientos: 1) trabaja pero le falta energía y devoción por los resultados, 2) ignora los problemas a fin de dejárselos a otros para que los encuentren y solucionen, 3) no se comunica con el jefe o no lo mantiene in-formado, 4) rara vez ofrece nuevas ideas, y 5) se ve dispuesto pero le falta entusiasmo.

Trastorno por uso de juegos de Internet

Cómo mejorar su relación

Demuéstrele su compromiso a la gerencia

Cinco vías para controlar estrés

Aviso Legal: La presente información se suministra con el conocimiento de que ni el autor ni el editor brindan servicios legales ni servicios profesionales de otro tipo. La información que aquí se suministra no sustituye la asesoría de un profesional jurídico competente, de EAP o de cualquier otro profesional.

Page 6: La - workexcel.com · asesoría de un profesional jurídico competente, de EAP o de cualquier otro profesional. Diciembre de 2014 ¿ Va a aprovechar estas fiestas para ayudar a un

C onseguir dinero para guardar en su cuenta individual de retiro (IRA, por sus siglas en inglés)

puede ser un problema, pero la re-spuesta, si es que la hubiera –y casi siempre la hay- suele estar en las elecciones del estilo de vida. Primero debe ahorrar y evitar gastar todo su dinero. Usted es bom-bardeado con mensajes de marketing de vivir a lo grande, ¿puede resistirlos? Por ejemplo, puede que necesite evitar la tentación de autos costosos y dejar de esquivar por un tiempo los cálculos que comprueban que es más económico efectuar reparaciones en un auto que ya posee . Analice su estilo de vida para ver dónde está saboteando actualmente su capacidad de retirarse en un futuro lejano. Refresque su memoria acerca del poder de los intereses compuestos, y luego procure maximizar su cuenta individual de retiro. Sea diligente acerca de su retiro ahora y no entrará en pánico en el futuro.

N ingún empleado quiere llevar proble-mas al trabajo, pero

algunos problemas pueden no mantenerse alejados – como un acosador. ¿Ha temido por su seguridad debido a una persona que realiza llamadas no de-seadas, envía cartas o correos electrónicos no solicita-dos, o lo sigue, tal vez en el trabajo, sin ninguna razón legítima? El acoso es un delito penal serio con más de tres millones de víctimas por año. Los acosadores suelen aparecer en el trabajo porque la víctima debe presen-tarse allí. Aproximadamente un cuarto de las víctimas de acoso han experimentado pérdidas de ingresos o tiempo de trabajo al tratar con un acosador. El acoso en el lugar de trabajo no es su culpa, es del acosador, no suya que es la víctima. Busque y espere recibir ayuda de la misma manera en que lo haría por cualquier otra amenza o ri-esgo que ocurra en el trabajo.

L os conflictos laborales son bastante nor-

males. Sin em-bargo, merecen una atención rápida porque es más fácil resolverlos en etapas tempranas. No le tema al conflicto. Véalo como una oportunidad para mejorar sus relaciones. Aprenda el enfoque “Yo-Tú” al participar en la resolución de diferencias. La idea es sim-ple: Tome una actitud con la que vea a su compañero de trabajo como una persona completa, con su mismo deseo de tener relaciones compatibles, mutuamente beneficio-sas en el trabajo. El verlo como una persona única y valiosa con expectativas, sueños, fortalezas y temores al igual que usted, hace que el conflicto se convierta en una oportunidad para un entendimiento mutuo más profundo. Funciona a la perfección en los ambientes laborales del siglo 21 y su organización gozará de sus beneficios.

El miedo es uno de los obstáculos más impor-tantes en los cambios

organizativos cercanos. Para enfrentar el cambio con deter-minación: Acepte que el miedo al cambio es normal y no niegue su preocupación al respecto. Intente “pasar su miedo a papel” escribi-endo sus preocupaciones. Considere una posible solución para cada preocupación. Las cosas pequeñas cuentan -perder una ofi-cina, tener que abandonar un cómodo viaje para ir al trabajo, llegar a su hogar más tarde- vea si puede identificar exactamente qué puede aportar ese cambio. Busque amigos en quienes apoyarse o un consejero con quien pueda hablar acerca de sus preocupa-ciones. Descubrirá soluciones y estrategias de afrontamiento ilus-tradas prácticamente para cada problema o inconveniente. Resístase a creer los rumores que escucha frente al enfriador de agua que puedan generar más miedo. En su lugar, trasmítale sus preocupaciones a su jefe y compárelas con fuentes oficiales de información. Lea acerca de cómo afrontar el cambio. La biblio-grafía acerca de este tema es muy amplia, y leer puede ser la manera más rápida de sentirse preparado y menos temeroso. Estar al tanto de su miedo, manteniéndose proactivo y planificando su acercamiento al cambio, lo ayudará a mantenerse positivo. El cambio no es algo desconocido para usted, por lo tanto considere todas las experiencias pasadas en las que superó exitosamente grandes cambios que ocurrieron en su vida. Por último, afrontar el miedo al cambio se trata de que usted tome el control de su actitud y esté decidido con un conjunto personal de estrategias de adap-tación que lo ayudarán a beneficiarse de las nuevas experiencias que le toquen vivir.

Tenga una conversación “Yo-Tú”

Cómo superar el miedo al cambio

February 2015 Empleado de FrontLine

Cuando el acoso llega al trabajo

Cómo conseguir dinero para su cuenta individual de retiro (IRA)

Fuente: Corporate Alliance to End Partner Violence, CAEPV.org (Alianza Corporativa para Terminar con la

Violencia Doméstica, CAEPV.org) (“get information/statistics/stalking”).