la asertividad

2
‘‘LA ASERTIVIDAD” Es la habilidad de comunicar pensamientos, conocimientos, dudas, sentimientos y emociones, sin experimentar ansiedad ni dejarse Impresionar por statu o jerarquías. Al manifestar ansiedad se crean sentimientos de Inseguridad y se obstaculiza el proceso de comunicación, lo que da como resultado la disminución de posibilidades de éxito en la interacción social. Eso quiere decir que se da una comunicación clara y objetiva haciendo respetar los propios derechos y a la vez respetando los derechos de los demás. Las posibilidades de éxito en la interacción social tienen mucho que ver con la forma de afrontar problemas, por lo que es necesario saber controlar nuestras emociones sin permitir que el estrés disminuya la calidad de afrontamiento en un evento determinado. ¿En qué consiste el comportamiento asertivo? Una persona se comporta asertivamente cuando conoce cuáles son sus derechos e intereses personales acerca de algún tema o en una situación determinada y los defiende, poniendo en juego para ello una serie de habilidades conductuales que le permiten ser objetivo, racion1 y respetuoso con las demás personas. El objetivo del entrenamiento asertivo es la adquisición de habilidades que permitan defender o hacer respetar los derechos e interese personales sin pelear o llegar a la violencia. El entrenamiento asertivo consiste en: Conocer las diferencias entre comportamiento asertivo, no asertivo y agresivo. Eliminación de obstáculos o mal aprendizaje que impiden el comportamiento asertivo. Adquisición d la habilidades necesarias. Comportamiento Agresivo. El comportamiento agresivo consiste en defender nuestros derechos e intereses personales acerca de algún tema o en una situación específica, sin respetar los derechos de los demás, por ello implica respeto hacia los propios derechos e

Upload: jl-torres-cor

Post on 13-Apr-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ase

TRANSCRIPT

Page 1: La Asertividad

‘‘LA ASERTIVIDAD”

Es la habilidad de comunicar pensamientos, conocimientos, dudas, sentimientos y emociones, sin experimentar ansiedad ni dejarse Impresionar por statu o jerarquías. Al manifestar ansiedad se crean sentimientos de Inseguridad y se obstaculiza el proceso de comunicación, lo que da como resultado la disminución de posibilidades de éxito en la interacción social. Eso quiere decir que se da una comunicación clara y objetiva haciendo respetar los propios derechos y a la vez respetando los derechos de los demás.

Las posibilidades de éxito en la interacción social tienen mucho que ver con la forma de afrontar problemas, por lo que es necesario saber controlar nuestras emociones sin permitir que el estrés disminuya la calidad de afrontamiento en un evento determinado.

¿En qué consiste el comportamiento asertivo?

Una persona se comporta asertivamente cuando conoce cuáles son sus derechos e intereses personales acerca de algún tema o en una situación determinada y los defiende, poniendo en juego para ello una serie de habilidades conductuales que le permiten ser objetivo, racion1 y respetuoso con las demás personas.

El objetivo del entrenamiento asertivo es la adquisición de habilidades que permitan defender o hacer respetar los derechos e interese personales sin pelear o llegar a la violencia.

El entrenamiento asertivo consiste en:

Conocer las diferencias entre comportamiento asertivo, no asertivo y agresivo. Eliminación de obstáculos o mal aprendizaje que impiden el comportamiento

asertivo. Adquisición d la habilidades necesarias.

Comportamiento Agresivo.

El comportamiento agresivo consiste en defender nuestros derechos e intereses personales acerca de algún tema o en una situación específica, sin respetar los derechos de los demás, por ello implica respeto hacia los propios derechos e intereses personales y desprecio o agresión hacia los de las demás personas.

Comportamiento pasivo (no asertivo,)

Es decir a los demás que uno no cuenta y al comunicar sus necesidades lo hace de manera sumisa, disculpándose por expresarlos.