la argumentacion mayo

7
LA ARGUMENTACION Planteamiento Central La argumentación se preocupa principalmente por llegar a conclusiones a través del razonamiento lógico basado en premisas, donde están algunos hechos y verdades, lo mencionado anteriormente están real que no necesita ser argumentado, pero las presunciones necesariamente deben ser justificadas en un marco de valores abstractos y concretos en donde las jerarquías y los lugares al igual que el tiempo, definen y dan cuerpo a la Argumentación. Planteamientos Específicos Considerado que las premisas y los acuerdos que juegan papel en el desarrollo de toda argumentación puede clasificarse en dos tipos: los acuerdos sobre lo real que tiene que ver con los hechos, las verdades y las presunciones; y los acuerdos sobre lo preferible que se relaciona con los valores y los lugares y el tiempo; en toda argumentación podemos distinguir 3 elementos: El objeto, es el tema sobre el cual se argumenta, La tesis, el la postura que el argumentador tiene respecto al tema, Los argumentos, son las razones en las que basamos nuestra postura ante el tema. Cometario “Desde la antigüedad, la argumentación ha sido objeto de interés en todas las áreas donde se practica el arte de hablar y de escribir de manera persuasiva. En la actualidad, el estudio de la argumentación ha recobrado importancia y vigencia debido a la gran influencia que los medios de comunicación tienen actualmente sobre la sociedad”. De acuerdo a esto y para los autores de del texto leído PARELMAN

Upload: wil-alfonso-rojas

Post on 03-Aug-2015

134 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: La argumentacion mayo

LA ARGUMENTACION

Planteamiento Central

La argumentación se preocupa principalmente por llegar a conclusiones a través del razonamiento lógico basado en premisas, donde están algunos hechos y verdades, lo mencionado anteriormente están real que no necesita ser argumentado, pero las presunciones necesariamente deben ser justificadas en un marco de valores abstractos y concretos en donde las jerarquías y los lugares al igual que el tiempo, definen y dan cuerpo a la Argumentación.

Planteamientos Específicos

Considerado que las premisas y los acuerdos que juegan papel en el desarrollo de toda argumentación puede clasificarse en dos tipos: los acuerdos sobre lo real que tiene que ver con los hechos, las verdades y las presunciones; y los acuerdos sobre lo preferible que se relaciona con los valores y los lugares y el tiempo; en toda argumentación podemos distinguir 3 elementos: El objeto, es el tema sobre el cual se argumenta, La tesis, el la postura que el argumentador tiene respecto al tema, Los argumentos, son las razones en las que basamos nuestra postura ante el tema.

Cometario

“Desde la antigüedad, la argumentación ha sido objeto de interés en todas las

áreas donde se practica el arte de hablar y de escribir de manera persuasiva. En

la actualidad, el estudio de la argumentación ha recobrado importancia y vigencia

debido a la gran influencia que los medios de comunicación tienen actualmente

sobre la sociedad”. De acuerdo a esto y para los autores de del texto leído

PARELMAN y OLBRECHTS-TYTECA, consideran que la argumentación esta

basada en un numero de elementos como son Las premisas, que las clasifican en

dos tipos: los acuerdos sobre lo real que tiene que ver con los hechos, las

verdades y las presunciones; y los acuerdos sobre lo preferible que se relaciona

con los valores, las jerarquías y los lugares, el tiempo entre otros elementos. Por

esta razón hoy vemos que se ha ido expandiendo este tema en cada una de las

áreas del conocimiento, que adoptan a la argumentación y la acondicionan, es

decir de lo general la llevan a lo específico ejemplo: La argumentación en el

derecho, es usada en los juicios para probar, refutar la validez de ciertos tipos de

evidencias.

Page 2: La argumentacion mayo

CARACTERÍSTICAS DE LA ARGUMENTACIÓN

PREMISAS

ES EL PUNTO DE PARTIDA

LOS HECHOS Y LAS VERDADES

(Se dan como tal sin ninguna argumentación)

LAS PRESUNCIONES

(Necesariamente deben ser justificadas)

JERARQUÍAS

Abstractos y concretos

(Es la superioridad de lo verdadero sobre lo falso)

VALORES

Abstractos y concretos

Principios axiológicos

LOS LUGARES

(“Premisa de orden general que permiten fundar valores y jerarquías y que Aristóteles estudió entre los lugares de accidente; e intervienen para justificar la mayor parte de nuestras elecciones”)

Page 3: La argumentacion mayo

DE CANTIDAD DE CALIDAD OTROS LUGARES REDUCCION DE LOS LUGARES

INCOMPATIBILIDAD / CONTRADICCIÓN

(Un aspecto fuertemente vinculado a la temporalidad es el de la incompatibilidad)

TEMPORALIDAD / ATEMPORALIDAD

(Una de las características más importante de la argumentación es el tiempo)

LA REGLA DE LA JUSTICIA

Ley de la inercia / el presente y la justificación

LA PETICIÓN DEL PRINCIPIO

LA NOCIONES

LA INTERPRETACIÓN

PRESENCIA Y PRESENTACIÓN DE DATOS

LA FUERZA DE LOS ARGUMENTOS

LO RAZONAL Y LO RAZONABLE

Los autores de del texto leído PARELMAN y OLBRECHTS-TYTECA, consideran que la argumentación esta basada en un numero de elementos como son Las premisas, que las clasifican en dos tipos: los acuerdos sobre lo real que tiene que ver con los hechos, las verdades y las presunciones; y los acuerdos sobre lo preferible que se relaciona con los valores, las jerarquías y los lugares, el tiempo entre otros elementos

Page 4: La argumentacion mayo

TELLER DE LENGUAJE II

LA ARGUMENTACION

MARVIN VELASQUEZ SANJUAN

DERECHO II DE DERECHO

ROBERTO MEDINA

Doc.

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COLOMBIA

BOGOTA MAYO 26 DE 2012