la anorexia

5
La Anorexia Es un trastorno alimentario que lleva a que las personas pierdan más peso de lo que se considera saludable para su edad y estatura. Las personas con este trastorno pueden tener un miedo intenso a aumentar de peso, incluso cuando están con peso insuficiente. Es posible que hagan dietas o ejercicio en forma excesiva o que utilicen otros métodos para bajar de peso. Causas No se conocen las causas exactas de la anorexia nerviosa. Muchos factores probablemente estén involucrados. Los genes y las hormonas pueden jugar un papel. Las actitudes sociales que promueven tipos de cuerpos muy delgados también pueden contribuir. Los factores de riesgo para la anorexia abarcan: Estar más preocupado o prestarle más atención al peso y la figura Tener un trastorno de ansiedad en la niñez Tener una imagen negativa de sí mismo Tener problemas alimentarios durante la lactancia o la primera infancia Tener ciertas ideas culturales o sociales respecto de la salud y la belleza Tratar de ser perfeccionista o demasiado centrado en reglas La anorexia generalmente comienza durante los años de adolescencia o a principios de la edad adulta y es más común en mujeres, aunque también se puede ver en hombres. El trastorno se observa principalmente en mujeres de raza blanca, de alto rendimiento académico y que tienen familia o personalidad orientada hacia el logro de metas. Síntomas Una persona con anorexia por lo general: Tiene un miedo intenso de aumentar de peso o engordar, incluso cuando su peso es insuficiente. Se niega a mantener el peso en lo que se considera normal para su edad y estatura (15% o más por debajo del peso normal).

Upload: nenegran

Post on 14-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La anorexia

TRANSCRIPT

La AnorexiaEs un trastorno alimentario que lleva a que las personas pierdan ms peso de lo que se considera saludable para su edad y estatura.Las personas con este trastorno pueden tener un miedo intenso a aumentar de peso, incluso cuando estn con peso insuficiente. Es posible que hagan dietas o ejercicio en forma excesiva o que utilicen otros mtodos para bajar de peso.CausasNo se conocen las causas exactas de la anorexia nerviosa. Muchos factores probablemente estn involucrados. Los genes y las hormonas pueden jugar un papel. Las actitudes sociales que promueven tipos de cuerpos muy delgados tambin pueden contribuir.Los factores de riesgo para la anorexia abarcan: Estar ms preocupado o prestarle ms atencin al peso y la figura Tener un trastorno de ansiedad en la niez Tener una imagen negativa de s mismo Tener problemas alimentarios durante la lactancia o la primera infancia Tener ciertas ideas culturales o sociales respecto de la salud y la belleza Tratar de ser perfeccionista o demasiado centrado en reglasLa anorexia generalmente comienza durante los aos de adolescencia o a principios de la edad adulta y es ms comn en mujeres, aunque tambin se puede ver en hombres. El trastorno se observa principalmente en mujeres de raza blanca, de alto rendimiento acadmico y que tienen familia o personalidad orientada hacia el logro de metas.SntomasUna persona con anorexia por lo general: Tiene un miedo intenso de aumentar de peso o engordar, incluso cuando su peso es insuficiente. Se niega a mantener el peso en lo que se considera normal para su edad y estatura (15% o ms por debajo del peso normal). Tiene una imagen corporal que est muy distorsionada, est muy concentrada en el peso corporal o la figura y se niega a admitir el peligro de la prdida de peso.Las personas con anorexia pueden limitar mucho la cantidad de alimento que comen, o comen y luego se provocan el vmito. Otros comportamientos abarcan: Cortar el alimento en pedazos pequeos o moverlos alrededor del plato en lugar de comrselos. Hacer ejercicio a toda hora, incluso cuando hay mal tiempo, estn lastimadas o estn muy ocupadas. Ir al bao inmediatamente despus de las comidas. Negarse a comer con otras personas. Usar pastillas que las hagan orinar (diurticos), tener deposiciones (enemas y laxantes) o que disminuyan su apetito (pastillas para adelgazar).Otros sntomas de anorexia pueden abarcar: Piel amarillenta o manchada que est reseca y cubierta con un fino vello Pensamiento confuso o lento, junto con mala memoria o capacidad de discernimiento Depresin Boca seca Sensibilidad extrema al fro (usar varias capas de ropa para permanecer caliente) Prdida de la fortaleza sea Atrofia muscular y prdida de grasa corporalPrevencinEstas son algunas claves que te ayudarn a prevenir la anorexia en tus hijos o familiares de corta edad: Ensear a los nios desde pequeos, tanto en casa como en la escuela, la importancia de unos correctos hbitos alimenticios. Comer en familia siempre que sea posible, convirtiendo el momento de la comida en una reunin agradable en la que se intercambian las vivencias del da. Los mens deben ser variados e incluir todos los tipos de alimentos necesarios para una correcta nutricin. Salvo que existan razones de salud, no se deben excluir alimentos de la dieta del nio, pues todos son necesarios en su justa medida, aunque s se debe limitar el consumo de dulces y postres industriales, sustituyndolos, en la medida de lo posible, por otros hechos en casa. Probar con distintas verduras y frutas hasta encontrar las que ms le agraden. Aunque no le guste la coliflor, puede que le encanten las espinacas. Establecer horarios de comida regulares. Mejor si la comida se reparte en cuatro o cinco tomas a lo largo del da (desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena). Fomentar su autoestima. Es importante que conozca sus capacidades y limitaciones, y aprenda a sentirse a gusto consigo mismo. Esto evitar futuros complejos. Reforzar su autonoma y estimularle para que tenga sus propias opiniones y resulte menos vulnerable a los mensajes de los medios de comunicacin y la publicidad que transmiten la idea de que tener un cuerpo perfecto es sinnimo de xito y felicidad, olvidando los valores de las personas. Comentar con el nio estos mensajes sobre esttica y alimentacin que difunden los medios de comunicacin, razonando lo que es cierto y lo que no, y ensendole a valorar la salud por encima de los condicionamientos estticos. No proponerle metas, ni acadmicas ni deportivas, que superen sus capacidades, para evitar frustraciones. Animarle a practicar ejercicio con regularidad. Es bueno para su salud y le ayudar a mantenerse en forma. Facilitar sus relaciones sociales y su participacin en actividades extraescolares, excursiones, visitas culturales programadas por el colegio, etc. Si se siente integrado socialmente, es difcil que al crecer piense que le van a rechazar por no cumplir unos cnones de belleza concretos. Establecer una buena comunicacin dentro del mbito familiar, para que el nio se sienta seguro, y sea capaz de buscar el consejo y la ayuda de su propia familia cuando se enfrente a situaciones que le resulten difciles o estresantes.