la amenaza volcnica

11
INDICE INDICE ¿qué es un volcán? Formación de volcanes Tipos de volcanes. Estructura de un volcán Efectos de un volcán Prevención Bibliografía

Upload: juliett-garces

Post on 28-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Amenaza Volcnica

INDICEINDICE

• ¿qué es un volcán?

• Formación de volcanes

• Tipos de volcanes.

• Estructura de un volcán

• Efectos de un volcán

• Prevención

• Bibliografía

Page 2: La Amenaza Volcnica

¿Qué es un volcán?¿Qué es un volcán?

• Un volcán es una fisura en la superficie de La Tierra por donde salen materiales incandescentes, llamados magma, que provienen

del interior de la Tierra. Los volcanes pueden situarse sobre el nivel del mar o bajo el agua. En este último caso las erupciones pasan desapercibidas por la mayoría de las personas. Localizar un volcán y conocer su estado es tarea primordial para prevenir desastres. Este trabajo lo realizan los vulcanólogos.

Page 3: La Amenaza Volcnica

Formación deFormación delos volcaneslos volcanes

• Cuando el magma alcanza la superficie terrestre, se forma un volcán o estructura por la que fragmentos de roca sólida y/o fundida, y gases, hacen erupción. La principal causa de este proceso es el incremento de presión del magma debido a la entrada continua o recarga de magma a la cámara o al conducto volcánico, desde zonas más profundas, así como la presencia de volátiles. Cuando la presión supera la correspondiente al peso de las rocas que están por encima del magma, más la fuerza necesaria para romper dichas rocas, se produce la erupción. Una vez abierto el conducto de salida , el magma fluirá de forma continua o intermitentemente durante días o meses , y en ocasiones hasta miles de años

Page 4: La Amenaza Volcnica

Estructura de un volcánEstructura de un volcán• Cono volcánico: elevación del terreno producida por la acumulación

de productos de erupciones volcánicas anteriores. • Cráter: zona de salida de los productos volcánicos. • Chimenea: conducto de salida que una la cámara magmática con el

exterior. • Cámara magmática: zona en el interior de la corteza terrestre

donde se acumula el magma • Magma: mezcla multi fase de sólidos, líquidos y gas producidos por

la fusión entre la base de la corteza terrestre y la parte superior del manto

Page 5: La Amenaza Volcnica

Tipos de volcanesTipos de volcanes

• Hawaiano Lavas muy fluidas y sin desprendimientos gaseosos explosivos. La lava se desborda cuando rebasa el cráter y se desliza con facilidad, formando verdaderas corrientes a grandes distancias. Cono en forma de escudo invertido, de pendientes suaves y cima plana. Peligrosidad nula o escasa. Radio de acción menor de 100 m.

• -Estromboliano La lava es fluida, con desprendimientos gaseosos abundantes y violentos. Debido a que los gases pueden desprenderse con facilidad, no se producen pulverizaciones o cenizas. Cuando la lava rebosa por los bordes del cráter, desciende por sus laderas y barrancos. Cono pequeño, simétrico de pendientes empinadas y constituido solo por piroplástico Explosiones ligeras. Radio de acción de 0,1 a 5 Km.

Page 6: La Amenaza Volcnica

• -Vulcaniano Tipo de volcán se desprende grandes cantidades de gases de un magma poco fluido que se consolida con rapidez. Las explosiones son muy fuertes y pulverizan la lava, produciendo gran cantidad de cenizas que son lanzadas al aire acompañadas de otros materiales. Cuando la lava sale al exterior se consolida rápidamente, pero los gases que se desprenden rompen y resquebrajan su superficie, que por ello resulta áspera e irregular. Explosividad media. Posibilidad de formar nubes ardientes. Radio de acción de 5 a 1000 Km.

• -Peleano Entre los volcanes de las Antillas es célebre el de la Montaña Pelada de la isla Martinica por su erupción de 1902, que ocasionó la destrucción de su capital, San Pedro. Su lava es extremadamente viscosa y se consolida con gran rapidez, llegando a tapar por completo el cráter. La enorme presión de los gases, que no encuentran salida, levanta este tapón que se eleva formando una gran aguja. Explosividad elevada o muy elevada. Radio de acción mayor de 1000 Km. Forman lahares, avalanchas, explosiones laterales, nubes ardientes. La columna eruptiva alcanza a la estratosfera. ( Krakatoa, Vesubio, St. Helen...) ( Debe el nombre al volcán Mont Pelé).

Page 7: La Amenaza Volcnica
Page 8: La Amenaza Volcnica

Efectos de los volcanesEfectos de los volcanes

• En el medio natural:

•* Una erupción de lava poco viscosa cambia la forma del terreno y puede llegar a modificar todo el aspecto de un lugar.

* se originan elevaciones montañosas.

* los incendios forestales que provocan la desaparición de bosques enteros.

* El terreno ocupado por una colada de lava enfriada comienza como un desierto sin nada de vida en sus comienzos. Con el tiempo se va formando suelo y se produce todo un proceso de sucesión de ecosistemas.

* Los gases y cenizas emitidos por el volcán producen contaminación natural y lluvias ácidas e incluso, si la erupción es fuerte, pueden alterar el clima mundial.

Page 9: La Amenaza Volcnica

• Efectos para el hombre:•

* Pueblos y ciudades cercanos a los volcanes pueden ser sepultados por lavas y piroclásticos mortales por el calor y alta velocidad que alcanzan.

* La ceniza en principio es mortal para las especies vegetales y animales, debido a su composición química y al alto contenido en vidrio que causa la muerte en los animales que consumen hierba contaminada. Este desastre genera altísimos costos monetarios y humanos.

* La ceniza puede destruir la infraestructura de comunicaciones, energía y humana. Anular las comunicaciones inalámbricas como telefonía, satélites, postes telefónicos y telégrafos.

* Las erupciones plinianas que arrojan gran cantidad de vapor y cenizas pueden causar alteraciones climáticas a nivel mundial, provocando huracanes, olas de frío o calor y creando torrenciales aguaceros y lluvias ácidas.

* Los volcanes submarinos cercanos a las costas pueden provocar maremotos y tsunamis arrasando a las poblaciones costeras.

Page 10: La Amenaza Volcnica

¿Se pueden predecir la erupción ¿Se pueden predecir la erupción volcánica?volcánica?

• La mayoría de los volcanes emiten varios tipos de advertencias antes de que comience la erupción. Aunque una erupción volcánica puede ocurrir sin ningún tipo de señal previa, lo más probable es que ciertos hechos nos avisen de la próxima erupción. Las erupciones magmáticas, por ejemplo, implican la salida del magma a la superficie y este movimiento ascendente normalmente genera terremotos detectables, puede deformar la superficie de la tierra y causar cambios en la temperatura y composición química del suelo y aguas de manantiales.

•  La gente que vive cerca de los volcanes puede detectar algunos de estos hechos antes de una erupción. Tanto la frecuencia como la intensidad de los terremotos tiende a aumentar antes de que dé comienzo

Page 11: La Amenaza Volcnica

FIN