la alpujarra aborda la transformación del medio rural con la mujer como motor social

1
G GRANADA Domingo 19.04.15 IDEAL 31 El centro Guadalinfo aglutina a todas las asociaciones de mujeres para diseñar una jornada de emprendimiento para buscar y desarrollar ideas :: JAVIER F. BARRERA GRANADA. La Alpujarra en feme- nino o Las Alpujarras en plural pero también en femenino, celebran este domingo en la localidad más alta de la Península Ibérica un encuentro que marca las pautas de desarrollo de la comarca y aborda con firmeza la transformación del medio rural con la mujer como motor social. Todo está preparado para este do- mingo, desde la cartelería a los in- vitados, desde los talleres a la mesa presidencial, que ya este viernes es- taba dispuesta con flores «y con los pequeños detalles que llenarán de magia un día muy especial para no- sotras», resume María José Cara, la agente de innovación social del cen- tro Guadalinfo de esta localidad. ‘Las mujeres de la Alpujarra como motor de innovación social’ es el lema bajo el que se celebra este do- mingo 19 de abril en Trevélez el dé- cimo encuentro de la federación de asociaciones de mujeres de la Alpu- jarra. Será una intensa jornada, or- ganizada por las dos asociaciones de mujeres del municipio con la cola- boración del centro Guadalinfo de la localidad de la mano de su agen- te de innovación local, María José Cara. En el programa hay temas de interés máximo: innovación, pro- yectos, formación, ‘networking’, ex- posición de productos y ocio com- partido. «La primera parte del encuentro permitirá conocer proyectos inno- vadores liderados por mujeres, al- gunos de ellos nacidos en los cen- tros Guadalinfo de los municipios alpujarreños», se explica. «En esta presentación participarán la dina- mizadora territorial del Consorcio Fernando de los Ríos en Granada, Inmaculada Vega Ponce y la agente de innovación local del centro Gua- dalinfo de la localidad de Lobras, Ana Puertas López. Recoger el fruto La comunidad Guadalinfo en la Al- pujarra se declara, por boca de Ma- ría José Cara «tremendamente or- gullosa del trabajo que llevamos planificando y nos sentimos feli- ces de que en la mesa de trabajo tengamos proyectos tan estupen- dos como ‘Ser Vidas en Red’, cuyas responsables son Salvadora More- no y Beatriz López de la Manzane- ra, y este otro que nos tiene sub- yugados ‘Un Teatro entre Tod@s’, promovido por Jana Sánchez y Anna Kemp». Confirman con vehemencia ade- más que «desde el centro Guada- linfo en Trevélez hemos implica- do mucho a las asociaciones de todo el pueblo». Y desvelan su conven- cimiento de que «en el medio ru- ral está todo por transformar, que tenemos recursos, ideas y motivos, muchos motivos para que desde el asociacionismo logremos que el cambio se geste, y estamos con- vencidos de que este cambio vie- ne capitaneado por las mujeres». Y terminan con esperanza y pa- ciencia: «Como mujeres rurales que somos sabemos que hay que esperar para recoger el fruto de lo que se está sembrando, pero no nos cabe duda de que habrá buena co- secha y que tendrá sabor a mujer». La Alpujarra aborda la transformación del medio rural con la mujer como motor social Todo está preparado para la celebración del encuentro. :: R. I. Qué. Encuentro ‘La mujer de la Alpujarra como motor de innova- ción social». Hoy domingo en Tre- vélez. Organización. Centro Guada- linfo, Ayuntamiento, Federación de Asociación de Mujeres de la Al- pujarra, Asociación de Mujeres de Trevélez, Asociación de Mujeres Los Tres Barrios. Twitter. Se utilizará para ello la etiqueta #AlpujarraEsMujer NO TE LO PIERDAS :: EFE SANTA FE. La ciudad de Santa Fe conmemoró ayer el 523 aniversario de la firma de las Capitulaciones en- tre los Reyes Católicos y Cristóbal Colón y volvió a reivindicar que se reconozca su papel determinante en la historia con la declaración de los pueblos colombinos como Patri- monio Inmaterial por la Unesco. El Ayuntamiento de Santa Fe ha celebró ayer el acto central de sus fiestas de las Capitulaciones, una conmemoración del aniversario de la firma que dio inicio al descubri- miento de América y que comenzó con un homenaje ante el busto de Isabel la Católica en el municipio, por parte del alcalde, Guzmán Mo- rillas, y sus homónimos en Palos de la Frontera (Huelva) y Bayona (Pon- tevedra), Carmelo Romero y Jesús Vázquez. El Consistorio santaferino con- memoraba así la efeméride con un nuevo hermanamiento entre ciu- dades colombinas que unirá al mu- nicipio con Valencia de las Torres (Badajoz) y con la reivindicación del reconocimiento universal a las ciu- dades que marcaron el rumbo hacia el descubrimiento del nuevo mun- do. Estos municipios mantienen el objetivo común de alcanzar el reco- nocimiento de la Unesco como Pa- trimonio Inmaterial de la Humani- dad, una distinción para la que los gobiernos andaluz y gallego han ini- ciado expedientes para alcanzar, en un primer paso, que el proyecto sea incluido en la lista indicativa del Rei- no de España ante la Unesco, que el Gobierno central debe asumir como iniciativa propia. Durante el acto, el alcalde santa- ferino recordó el pasado del muni- cipio y apostó además por la decla- ración como fiesta de Interés Turís- tico Nacional de las Capitulaciones, que ya lo son de Interés Turístico Andaluz. Al acto, al que acudió la consejera andaluza de Salud, María José Sánchez Rubio, se sumaron cer- ca de treinta actividades artísticas, teatrales y musicales que se sucede- rán en distintos escenarios del con- junto histórico de Santa Fe y una nueva edición del Mercado Medie- val de las Capitulaciones. La programación cultural ofrece exposiciones como la filatélica ‘Ca- pitulaciones de Santa Fe’, un festi- val de ‘Música de los mundos’ para este fin de semana y visitas teatra- lizadas por el casco histórico del mu- nicipio. Santa Fe reivindica su papel histórico en el 523 aniversario de las Capitulaciones El Consistorio celebra la efeméride con el hermanamiento de ciudades colombinas que une al municipio con el de Valencia de las Torres Un momento del acto institucional. :: IDEAL La consejera de Salud junto con el alcalde de la localidad, recorren el mecado medieval. :: IDEAL

Upload: mari-jose-cara-fernandez

Post on 05-Aug-2015

122 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Alpujarra aborda la transformación del medio rural con la mujer como motor social

GGRANADADomingo 19.04.15 IDEAL 31

El centro Guadalinfo aglutina a todas las asociaciones de mujeres para diseñar una jornada de emprendimiento para buscar y desarrollar ideas

:: JAVIER F. BARRERA GRANADA. La Alpujarra en feme-nino o Las Alpujarras en plural pero también en femenino, celebran este domingo en la localidad más alta de la Península Ibérica un encuentro que marca las pautas de desarrollo de la comarca y aborda con firmeza la transformación del medio rural con la mujer como motor social.

Todo está preparado para este do-mingo, desde la cartelería a los in-vitados, desde los talleres a la mesa presidencial, que ya este viernes es-taba dispuesta con flores «y con los pequeños detalles que llenarán de magia un día muy especial para no-sotras», resume María José Cara, la agente de innovación social del cen-tro Guadalinfo de esta localidad.

‘Las mujeres de la Alpujarra como motor de innovación social’ es el lema bajo el que se celebra este do-mingo 19 de abril en Trevélez el dé-cimo encuentro de la federación de asociaciones de mujeres de la Alpu-

jarra. Será una intensa jornada, or-ganizada por las dos asociaciones de mujeres del municipio con la cola-boración del centro Guadalinfo de la localidad de la mano de su agen-te de innovación local, María José Cara. En el programa hay temas de interés máximo: innovación, pro-yectos, formación, ‘networking’, ex-posición de productos y ocio com-partido.

«La primera parte del encuentro permitirá conocer proyectos inno-vadores liderados por mujeres, al-gunos de ellos nacidos en los cen-tros Guadalinfo de los municipios alpujarreños», se explica. «En esta presentación participarán la dina-mizadora territorial del Consorcio Fernando de los Ríos en Granada, Inmaculada Vega Ponce y la agente de innovación local del centro Gua-dalinfo de la localidad de Lobras, Ana Puertas López.

Recoger el fruto La comunidad Guadalinfo en la Al-pujarra se declara, por boca de Ma-ría José Cara «tremendamente or-gullosa del trabajo que llevamos planificando y nos sentimos feli-ces de que en la mesa de trabajo tengamos proyectos tan estupen-dos como ‘Ser Vidas en Red’, cuyas responsables son Salvadora More-

no y Beatriz López de la Manzane-ra, y este otro que nos tiene sub-yugados ‘Un Teatro entre Tod@s’, promovido por Jana Sánchez y Anna Kemp».

Confirman con vehemencia ade-más que «desde el centro Guada-linfo en Trevélez hemos implica-do mucho a las asociaciones de todo el pueblo». Y desvelan su conven-cimiento de que «en el medio ru-ral está todo por transformar, que tenemos recursos, ideas y motivos, muchos motivos para que desde el asociacionismo logremos que el cambio se geste, y estamos con-vencidos de que este cambio vie-ne capitaneado por las mujeres».

Y terminan con esperanza y pa-ciencia: «Como mujeres rurales que somos sabemos que hay que esperar para recoger el fruto de lo que se está sembrando, pero no nos cabe duda de que habrá buena co-secha y que tendrá sabor a mujer».

La Alpujarra aborda la transformación del medio rural con la mujer como motor social

Todo está preparado para la celebración del encuentro. :: R. I.

��Qué. Encuentro ‘La mujer de la Alpujarra como motor de innova-ción social». Hoy domingo en Tre-vélez.

��Organización. Centro Guada-linfo, Ayuntamiento, Federación de Asociación de Mujeres de la Al-pujarra, Asociación de Mujeres de Trevélez, Asociación de Mujeres Los Tres Barrios.

��Twitter. Se utilizará para ello la etiqueta #AlpujarraEsMujer

NO TE LO PIERDAS

:: EFE SANTA FE. La ciudad de Santa Fe conmemoró ayer el 523 aniversario de la firma de las Capitulaciones en-tre los Reyes Católicos y Cristóbal Colón y volvió a reivindicar que se reconozca su papel determinante en la historia con la declaración de los pueblos colombinos como Patri-monio Inmaterial por la Unesco.

El Ayuntamiento de Santa Fe ha celebró ayer el acto central de sus fiestas de las Capitulaciones, una conmemoración del aniversario de la firma que dio inicio al descubri-miento de América y que comenzó con un homenaje ante el busto de Isabel la Católica en el municipio, por parte del alcalde, Guzmán Mo-rillas, y sus homónimos en Palos de la Frontera (Huelva) y Bayona (Pon-

tevedra), Carmelo Romero y Jesús Vázquez.

El Consistorio santaferino con-memoraba así la efeméride con un nuevo hermanamiento entre ciu-dades colombinas que unirá al mu-nicipio con Valencia de las Torres (Badajoz) y con la reivindicación del reconocimiento universal a las ciu-dades que marcaron el rumbo hacia el descubrimiento del nuevo mun-do.

Estos municipios mantienen el objetivo común de alcanzar el reco-nocimiento de la Unesco como Pa-trimonio Inmaterial de la Humani-dad, una distinción para la que los gobiernos andaluz y gallego han ini-ciado expedientes para alcanzar, en un primer paso, que el proyecto sea incluido en la lista indicativa del Rei-no de España ante la Unesco, que el Gobierno central debe asumir como iniciativa propia.

Durante el acto, el alcalde santa-ferino recordó el pasado del muni-cipio y apostó además por la decla-ración como fiesta de Interés Turís-tico Nacional de las Capitulaciones, que ya lo son de Interés Turístico

Andaluz. Al acto, al que acudió la consejera andaluza de Salud, María José Sánchez Rubio, se sumaron cer-ca de treinta actividades artísticas, teatrales y musicales que se sucede-rán en distintos escenarios del con-junto histórico de Santa Fe y una nueva edición del Mercado Medie-val de las Capitulaciones.

La programación cultural ofrece exposiciones como la filatélica ‘Ca-pitulaciones de Santa Fe’, un festi-val de ‘Música de los mundos’ para este fin de semana y visitas teatra-lizadas por el casco histórico del mu-nicipio.

Santa Fe reivindica su papel histórico en el 523 aniversario de las CapitulacionesEl Consistorio celebra la efeméride con el hermanamiento de ciudades colombinas que une al municipio con el de Valencia de las Torres

Un momento del acto institucional. :: IDEAL

La consejera de Salud junto con el alcalde de la localidad, recorren el mecado medieval. :: IDEAL