la alimentación pre y post natal

4
La alimentación Pre y Post Natal Durante el embarazo es común que se altere la digestión o que se agraven problemas ya existentes. La importancia de una alimentación nutritiva, equilibrada y saludable es indispensable para mantener a la madre y al niño creciendo sin dificultades. En este proceso es necesario tener en cuenta algunas consideraciones con respecto a la alimentación, combinación y dosificación de los alimentos. El cuerpo utiliza mucha de la energía corporal en la digestión, por lo tanto, si podemos hacer mas eficiente el uso de la energía en la digestión, el organismo se mantendrá con más energía, mejorará el equilibrio metabólico, el endocrino y el emocional. Por ejemplo, la incorporación de frutas y vegetales frescos y crudos, facilitaran la digestión, además de aportar con minerales y vitaminas de primera fuente. El organismo registrará que puede obtener nutrientes de los alimentos y no “sacarlos” del cuerpo. El organismo con el entrenamiento alimenticio, reconoce las fuentes de proteína, minerales, vitaminas, fibra, etc., creando una comunicación celular que permanecerá en los genes, como un registro de buenos hábitos alimenticios. Dentro de los nutrientes, las proteínas de origen animal, son las de más lenta digestión, pudiendo permanecer en el tracto intestinal hasta setenta y dos horas, esto aumenta las necesidades de energía para la digestión, las posibilidades de estreñimiento aumentan con el embarazo y la sensación de pesadez aumenta. La incorporación de vegetales y legumbres germinadas, carnes blancas, principalmente pescados blancos, alimentos integrales, yogur, frutas desde los primeros meses asegura que tanto madre como bebé se mantengan bien. Colon (inflamación, estreñimiento y hemorroides) La última parte del aparato gastrointestinal es el colon o intestino grueso. Una vez que los nutrientes son parcialmente digeridos en el estómago y asimilados e el intestino delgado, pasan al intestino grueso. Allí se añade agua, y los productos de desecho del metabolismo son finalmente eliminados. DIETA Un adecuado consumo de agua es esencial para la salud del colon. ¿Sabes cuánta agua bebes cada día? Sin no lo sabes, es hora de que prestes atención a tu consumo total de agua. Recomiendo beber ocho a diez vasos de 240 cc de agua al día. El agua debe estar a temperatura ambiente o tibia. Evitar el agua muy fría. Para la colitis ulcerosa, comer más yogur y cebollas. Sencillamente añadirlos a la dieta. Para la inflamación o irritación del colon, comer tres plátanos y luego el contenido de una vaina de cardamomo, una vez al día, además de las comidas normales. Esto se puede repetir hasta que remitan los síntomas, normalmente al cabo de tres a cinco días.

Upload: har-charn-kaur

Post on 05-Jul-2015

1.226 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

La alimentación Pre y Post Natal

Durante el embarazo es común que se altere la digestión o que se agraven problemas ya existentes.

La importancia de una alimentación nutritiva, equilibrada y saludable es indispensable para mantener a la madre y al niño creciendo sin dificultades. En este proceso es necesario tener en cuenta algunas consideraciones con respecto a la alimentación, combinación y dosificación de los alimentos.

El cuerpo utiliza mucha de la energía corporal en la digestión, por lo tanto, si podemos hacer mas eficiente el uso de la energía en la digestión, el organismo se mantendrá con más energía, mejorará el equilibrio metabólico, el endocrino y el emocional.

Por ejemplo, la incorporación de frutas y vegetales frescos y crudos, facilitaran la digestión, además de aportar con minerales y vitaminas de primera fuente. El organismo registrará que puede obtener nutrientes de los alimentos y no “sacarlos” del cuerpo. El organismo con el entrenamiento alimenticio, reconoce las fuentes de proteína, minerales, vitaminas, fibra, etc., creando una comunicación celular que permanecerá en los genes, como un registro de buenos hábitos alimenticios.

Dentro de los nutrientes, las proteínas de origen animal, son las de más lenta digestión, pudiendo permanecer en el tracto intestinal hasta setenta y dos horas, esto aumenta las necesidades de energía para la digestión, las posibilidades de estreñimiento aumentan con el embarazo y la sensación de pesadez aumenta.

La incorporación de vegetales y legumbres germinadas, carnes blancas, principalmente pescados blancos, alimentos integrales, yogur, frutas desde los primeros meses asegura que tanto madre como bebé se mantengan bien.

Colon (inflamación, estreñimiento y hemorroides)

La última parte del aparato gastrointestinal es el colon o intestino grueso. Una vez que los nutrientes son parcialmente digeridos en el estómago y asimilados e el intestino delgado, pasan al intestino grueso. Allí se añade agua, y los productos de desecho del metabolismo son finalmente eliminados.

DIETA

Un adecuado consumo de agua es esencial para la salud del colon. ¿Sabes cuánta agua bebes cada día? Sin no lo sabes, es hora de que prestes atención a tu consumo total de agua. Recomiendo beber ocho a diez vasos de 240 cc de agua al día. El agua debe estar a temperatura ambiente o tibia. Evitar el agua muy fría.

Para la colitis ulcerosa, comer más yogur y cebollas. Sencillamente añadirlos a la dieta.

Para la inflamación o irritación del colon, comer tres plátanos y luego el contenido de una vaina de cardamomo, una vez al día, además de las comidas normales. Esto se puede repetir hasta que remitan los síntomas, normalmente al cabo de tres a cinco días.

Para prevenir y remediar el estreñimiento, comer manzanas, plátanos, uvas, melones, papayas, pimienta negra con verduras de hoja verde al vapor, dátiles, cebollas hervidas, centeno y caldo de verduras con papas. Incorporar estos alimentos a la dieta.

Para las hemorroides, comer betarragas y hojas de betarragas. Las hemorroides se producen cuando el hígado no está funcionando bien. Las betarragas limpian el hígado y, por consiguiente, remedian las hemorroides.

Los Zumos(El quinto principio)

Capitulo 12 Food as Medicine –How to Use Diet, Juice and Herbs for a Healthier, Happier, and Longer Life by drama Singh Khalsa, M.D.

Un camino seguro hacia la salud perfecta es beber más y comer menos. Muchas frutas y verduras se pueden convertir en una forma de energía concentrada extrayéndoles el zumo. El zumo crudo, extraído de frutas y verduras frescas, ofrece al cuerpo la manera más fácil de ingerir el elevado porcentaje de vitaminas y minerales presente en estos alimentos. Incluir zumos frescos en tu programa de terapia nutricional yóguica fortalecerá y regenerará tu cuerpo.

Normalmente los zumos vegetales se asimilan a los 10-15 minutos de haberlos bebido. En realidad, el concepto beber zumos vegetales frescos no lo expresa bien; tendríamos que masticar el zumo para que se mezcle totalmente con la saliva. Los ayunos con zumos crudos son fabulosos para bajar de peso y limpiar los órganos, células y tejidos.

Los zumos frescos son alimento vivo, contienen enzimas que llevan vitalidad y energía a todas las células. El principal beneficio de la terapia de zumos es la introducción de alimentos vivos en el cuerpo. Los alimentos vivos y los alimentos crudos están absolutamente colmados de vitaminas, minerales, oligoelementos y todos los fitonutrientes necesarios para enviar mensajes positivos sanadores a las células y genes. Los fitonutrientes fortalecen los sistemas inmunitario y cardiovascular, como también los huesos, las articulaciones y el cerebro. La terapia de zumos también favorece la salud del sistema digestivo. Dado que el zumo fresco esta predigerido, da descanso a los órganos digestivos, más o menos como lo hace durante un ayuno. Esto regenera el estómago y los intestinos.

En un estudio publicado en la revisa Appetite en 2000 se comprobó que beber un vaso de zumo de verduras fresco antes de comer eliminaba un promedio de 136 calorías de la comida. Si se hace esto unas cuantas veces al día, es posible bajar de peso y además prolongar la duración de la vida, porque menos calorías equivalen a una vida más larga.

Solamente bebe zumo fresco, recién hecho, por favor. Los zumos procesados son alimentos muertos, y comerlos o beberlos tiene como consecuencia menor energía y problemas de salud recurrentes. A continuación la lista de los zumos más fácil de preparar que conozco. Éstos te servirán para empezar.

Zumo de zanahorias: rico en fitonutrientes, es especial betacaroteno y vitaminas A. fabuloso para la salud de los sistemas inmunitario, respiratorio y cardiaco. Una taza de zumo de zanahorias tiene un valor nutritivo equivalente al de cuatro tazas de zanahorias crudas troceadas.

Zumo de zanahorias y betarragas: excelente para el hígado, para eliminar toxinas y fortalecer el sistema inmunitario.

Zumo de zanahorias y apio: maravillosa combinación para proveerse de vitamina A y muchos minerales importantes. Excelentes para los sistemas, cardiaco, respiratorio e inmunitario.

Zumo de pepinos: el mejor para equilibrar las emociones y liberarse de sustancias como el alcohol, drogas o fármacos y nicotina. También es bueno para la piel, el cabello y las uñas. El pepino es un diurético natural, que elimina la hinchazón.

Zumo de perejil, zanahoria, betarraga, espinaca y manzana: muy energético y sanador. A mi me gusta tomarlo por lo menos una vez a la semana.

Zumo de naranja y zanahoria: deliciosa combinación dulce rica en ácido fólico, vitaminas C y A, y potasio. Excelente tónico para los sistemas inmunitario y respiratorio.

Beber zumos es una manera sensata, deliciosa y nutritiva de experimentar inmediatamente una oleada de energía y mejorar la salud general.