la alimentación

6
LA ALIMENTACIÓN “El buen alimento crea entendimiento” “Que tus alimentos sean tu medicina, que tu medicina sean tus alimentos” Ya en el siglo IV antes de Cristo, el médico griego Hipócrates señaló la importancia de la alimentación como uno de los pilares básicos de nuestra salud, ya que ofrece a nuestro organismo todo lo que este necesita para funcionar correctamente.

Upload: marta-alvarez-rojas

Post on 02-Aug-2015

253 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

LA ALIMENTACIÓN

“El buen alimento crea entendimiento”

“Que tus alimentos sean tu medicina, que tu medicina sean tus alimentos”

Ya en el siglo IV antes de Cristo, el médico griego Hipócrates señaló la importancia de la alimentación como uno de los pilares básicos de nuestra salud, ya que ofrece a nuestro organismo todo lo que este necesita para funcionar correctamente.

Por ello, debemos ser cuidadosos con lo que comemos y cuanto comemos. Con una alimentación adecuada se previenen enfermedades cardiovasculares, obesidad, osteoporosis, etc.

Podemos decir que las claves de una alimentación sana pueden resumirse en dos ideas fundamentales: Moderación y Variedad

“Ni con toda hambre al arca, ni con toda sed al cántaro”

La pirámide de Alimentación

Se trata de una propuesta del Departamento de Agricultura, Salud y Servicios humanos de Estados Unidos, en la que se nos muestra de una manera gráfica como elaborar nuestra dieta.

Los elementos situados en la base de la pirámide son los que tendremos que consumir en mayor cantidad, mientras que según ascendemos en la pirámide, iremos reduciendo las cantidades. Así, por tanto, nuestra dieta incluirá una parte importante de pan, cereales, arroz o pasta y una cantidad mínima de grasas, aceites y dulces.

Algunos Consejos Alimenticios

Aunque la pirámide nos muestra de una forma genérica como alimentarnos, para las personas mayores tomaremos en cuenta además los siguientes consejos:

Como norma general, la dieta debe ser lo más variada posible. Elige alimentos frescos y preparaciones sencillas (vapor, plancha,

horno). Son más sencillos de cocinar y mantienen mejor sus propiedades.

Come pausadamente y mastica bien. Algunos sabios orientales recomiendan masticar hasta cien veces cada bocado. Nosotros no llegaremos tan lejos, pero nos tomaremos nuestro tiempo.

Aprovecha los beneficios de la Dieta Mediterránea, rica en legumbres, pescados, verduras, frutas y aceite de oliva. Es igualmente beneficiosa tanto para jóvenes como para mayores.

Consume leche y derivados lácteos desnatados. Reduce el consumo de carnes y grasas animales. Reduce el consumo de sal, dulces, café, té y bebidas gaseosas No tomes las bebidas demasiado calientes. Evita las comidas entre horas. Si no es posible, puedes tomar

alguna pieza de fruta. El consumo de líquidos debe ser abundante, acerándose a los 2

litros de agua diarios. Preferiblemente se beberá fuera de las comidas.

Evita el consumo del tabaco y limita al mínimo el de alcohol. Especial importancia tiene mantener un peso adecuado, cercano al

ideal (que podemos consultar en cualquier farmacia). El sobrepeso puede acarrearnos consecuencias peligrosas para nuestra salud.

En cuanto a la importancia de cada una de las comidas del día, haz caso a la sabiduría popular:

“Desayunar como reyes, almorzar como príncipes y cenar como mendigos”

¡Anímate a Cocinar!

No solo es un agradable entretenimiento, sino que además, te llenará de satisfacción el comer lo que tú mismo has preparado o incluso el invitar a tus amigos a probarlo.

Si no tienes costumbre, atrévete con las ensaladas, son sanas, variadas y siempre permiten un toque personal. También puedes utilizar frutas en su elaboración.

Hay infinidad de libros de cocina en el mercado, algunos de ellos con recetas muy sencillas y de una salud de hierro.

Tómate tu tiempo, cocina con calma, utiliza tu imaginación y en poco tiempo te convertirás en un experto cocinero.

“De la panza sale la danza”