la acentuación

8

Click here to load reader

Upload: maryori-condori-roca

Post on 12-Apr-2017

226 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La acentuación

Eulalia Mariori Condori Roca

TIC grupo B

Docente: Hugo Sierra Valdivia

Cusco Perú2015-I

La Acentuación

TIC grupo B

Page 2: La acentuación

La acentuación es la parte de la ortografía que nos enseña a poner correctamente los acentos gráficos a las palabras.La acentuación (Acento prosódico), es la mayor intensidad con que se pronuncia determinada silaba en una palabra, es decir, la que tiene “mayor fuerza de voz”.

La acentuación

Page 3: La acentuación

Ejemplo:can tallo ra casca belna - riz cer - ta - men

La tildación (Acento Ortográfico) es la materialización de esa “mayor intensidad de voz”, esta se representa mediante una rayita oblicua (´) llamada tilde, que se aplica de acuerdo a las reglas de tildación. Ejemplo:pa – íste - lé - fo - no bú – ho

Page 4: La acentuación

Palabras AgudasLas palabras agudas se tildan en la última silaba, cuando

terminan en una vocal o en las consonante N y S.Ejemplos:Café – caimán - corazón – lloró - cayóMamá - compás - revés - cogió - papáManí – también - atún – tendré - améPalabras Graves o LlanasSon palabras que se tíldan en la penúltima silaba cuando

terminan en cualquier consonante, excepto N, S o vocal.Ejemplos:dólar - útil - lápiz - carácterCárcel - azúcar - árbol - áspidángel – cáncer - ítem - mármol

Clasificación de las palabras según su tildación

Page 5: La acentuación

Palabras EsdrújulasSon todas las palabras que se atildan en la

antepenúltima silaba.Ejemplos:Asiático- cráneo - tétano - océanoCámara – ómnibus - régimen - aéreoKilómetro - título – teléfono - hábito

ACLARACION: Las palabras graves o llanas (con tilde y sin tilde) se convierten en esdrújulas al convertirlas en plural.

Page 6: La acentuación

Ejemplos:cárcel : cár - ce - les certamen: cer - tá - me - nesexamen: exá - me nes crimen: crí - me - neslápiz: lá - pi - ces realizando: re - a - li - zán - do - nos

Page 7: La acentuación

Palabras SobresdrújulasLas palabras sobresdrújulas llevan tilde en la

tras antepenúltima silaba, todas en general, porque son palabras compuestas (verbo + pronombres enclíticos).

Ejemplos:HabiéndosemeDígaseloinviérteselocuéntaselopiérdeselocontándoselo

Page 8: La acentuación