l1 u1 marquez rios diana rubi

3
UNIVERSIDAD VERACRUZANA PROFESOR: DR. CARLOS ARTURO TORRES GASTELÚ E.E.: GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ALUMNA: DIANA RUBÍ MÁRQUEZ RÍOS TAREA: RESEÑA FECHA: 15 DE FEBRERO DE 2011

Upload: rubymarquez

Post on 10-Jul-2015

295 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: L1 u1 marquez rios diana rubi

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

PROFESOR: DR. CARLOS ARTURO TORRES GASTELÚ

E.E.: GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

ALUMNA: DIANA RUBÍ MÁRQUEZ RÍOS

TAREA: RESEÑA

FECHA: 15 DE FEBRERO DE 2011

Page 2: L1 u1 marquez rios diana rubi

GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

MARQUEZ RIOS DIANA RUBÍ “David y Goliat”

Lectura: “David y Goliat”

Esta lectura describe principalmente como debemos desarrollar un proyecto, en

este caso el capitulo uno nos habla de los problemas o inconvenientes que puede

tener un director de proyecto, quien tiene la gran responsabilidad de que el trabajo

se lleve a cabo de la mejor manera posible.

Menciona a cerca del proyecto alfa en el cual interviene un grupo de personas que

se preocupan más que nada por la satisfacción del cliente. Durante este proceso

es importante estar a la expectativa para cuando se presente algún tipo de

problema, lo importante aquí es adelantarse a ellos y evitarlos o bien tratar de

disminuirlos lo mas que se pueda.

Sin duda, en todo proyecto debe haber un plazo, una fecha de inicio y una fecha

de entrega, sin embargo cuando un proyecto se retrasa, los costos aumentan y

esto no resulta nada agradable sobre todo para un director de proyecto. En este

libro también nos señala que en un proyecto se deben planear y organizar las

reuniones y de lo que se hablara en las mismas, cuidar cada detalle para hacer

una buena presentación pero mas que nada considerar que para toda persona su

tiempo es muy valioso por lo que se debe disponer con anticipación la fecha y

hora en que se llevaran a cabo.

En el capitulo que habla sobre el entorno multiproyecto destaca que es bueno ser

responsable cuando se está desarrollando un proyecto, cumplir con las tareas

asignadas pero no se puede estar en dos sitios a la vez, pues esto no funciona

así, lo principal es entregar un buen trabajo que deje satisfecho al cliente, y no

varios que no sean de calidad.

Es mejor dedicarle su tiempo a cada asunto para entregar un buen resultado. Para

todo esto se debe tomar en cuenta obtener mayores beneficios con menos

esfuerzos con una buena planeación definiendo cada tarea que se va realizar y no

precipitarse al ponerlo en marcha pues este resulta ser uno de los principales

problemas de tener una mala comunicación en el equipo de trabajo.

Si desde un principio tenemos un error y en su momento no lo corregimos, es muy

probable que lo que hagamos posterior al mismo sea consecuencia y tendrá

errores difíciles de reparar.

Trabajar en equipo implica gran disponibilidad de tiempo por parte de los

miembros y ésta parte muchas veces no resulta tarea fácil pero se debe tomar en

cuenta que existe un compromiso por cumplir, optimizando el tiempo del equipo en

conjunto no solo el propio, todo sea para darle solución a los problemas, sin

Page 3: L1 u1 marquez rios diana rubi

GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

MARQUEZ RIOS DIANA RUBÍ “David y Goliat”

olvidar que como equipo se pueden hacer ciertos cambios en el proyecto siempre

y cuando el cliente este de acuerdo.

Cuando se va realizar la presentación es conveniente ensayarla ante un auditorio,

de esta forma habrá tiempo de corregir posibles defectos que pueda tener.

Lo óptimo es que la persona que va exponer, defender un documento o hacer una

presentación debe estar de acuerdo con su contenido, esto ayudara a que no sea

un fracaso, porque perjudicara a la empresa y a la persona misma.

En todo proyecto es muy importante la opinión del cliente y la prioridad es dar un

buen servicio y conseguir la excelencia.

De acuerdo al proyecto alfa que maneja el libro, hace énfasis en que si se

pretende alcanzar la excelencia lo importante es escuchar las peticiones del

cliente y estar siempre disponibles, facilitarles el trabajo, cuidar sus intereses y

apostar el éxito.

Para entregar un buen proyecto se debe considerar que, Si se producen cambios

en las hipótesis que se están manejando puede ocasionar problemas que el

consejo necesita saber, es hacer un poco más de lo que podemos dar.

Durante el proyecto que se esta llevando a cabo suelen aparecer buenas

oportunidades que no se deben desaprovechar y lo ideal es arriesgarse. En el

caso de David, tenia oportunidad de crecer y destacar en su trabajo sin embargo,

un exceso de profesionalidad no es bueno, ya que se resienten otras cosas, y esto

estaba restándole tiempo de estar con su familia.

Cuando hay demasiada carga de trabajo se debe elegir al mas apto para cubrir

ciertas responsabilidades de acuerdo a sus capacidades, es necesario que todos

entiendan esto para evitar conflictos entre los mismos.

La adaptación del personal a otras labores es difícil, a veces depende más que

nada de la actitud de la persona.

Es importante analizar la información del proyecto para saber cuando hay que

intervenir y trabajar en ella, tomando en cuenta la disponibilidad de las personas.

El proyecto alfa permite adquirir un conocimiento mas a fondo de cual es la

realidad de las cosas, como se debe sobrellevar un proyecto de la mejor forma

que con la colaboración de todos y con empeño en la realización del trabajo en

equipo se puede hacer menos pesada la carga de entregar los mejores

resultados.