l',,' '::u'eneabiblioteca2.uclm.es/biblioteca/ceclm/artrevistas/... · y...

4
"':":""U' ENeA ': 'í< ',' ' .. , .. , . .- .. '. l' ." .. L ',,' , ';," ..... NUMERO SUELTO 10 CTS. -:- Anuncio.....6n tarifa · capital, mes. 0.40 cts. Puera, trimestre. 1,60 pts NO SE DEVUELVEN LOS ORIGINALES , . ! :. ' SUSCRIPCION :DXREO'1'OB PROP:IElTA.RXO ·DON d.e :b-I.[ADARJ:AGA :DIputaclo. Con" ------- ----- . Semanario de Acción Social Católica y de información regional 11., NÚM. 20 " 8ábadc» 5 de Marzo de 1932 La correspondencia del periódico dirljase a la Adlllnlatraclóll: PARQUE CANALEJAS, 11, Tel. 182 X POR EL DR. ALBIÑANA EL 'CIPRÉS ,¡:,' . "". '"o SODRE LA l\tIAROHA prepara otro gran mitin de afirmación católica en Huete cDe eó.o lIe enp•• a. pueta.o. "11 arande. ... 11- . ras de••erá1IealJ. Cuando e los golpes del dolor sucumba, Tú. lector, eres un hombre de Una fllerza pberaameatal que PlaDtad sobre mi tumba buena fe, que crees todo lo que su&pender6 todos los pert6dJcoe .1 Ua fúnebre ciprés; lees en los periódicos. Cllando te que le molesteD, ceD nombre de la A su sombra levantas por la maftana, te encuen- LIBERTAD». ".' Cerca de la de la vida y e11 trluafo han de cooperar e8cazmen- BlIJo la frfa losa,' tras con que por el módico precio Un delevado peroaUvo que ea 'prorreeo mattrral, ae rnanhll fa le los bIJas nobtlfalmos deHu* y El sado de 11f' lIIIItI'tc dormiré. .'. ' . de diez dDUmos te' entl'efrollll ua el mlttn pcmdni _ lBonIéA. fa ciudad de Huete, pueblo creyeDte de los hODrados pueblos de su ea- NI UDa piedra sefta!e mi diario, y encuentras eo él fa ración boca para que DO' ,.. proleafer · :'y I-borloso, 'que atrae y subyuO'a marca, quleDes lejos de eDcerrarse ED una fosa humilde e Ignorada de espiritualidad qlle consideras ID- contra la Dueva tlran'a. y lit Yo quiero reposar; dispensable panl el dfll. Ya DO te Una cárcel eD la que permanece- ,y por Irual honra a la Patria, a eD sus casas por temores necios y NI un suspiro. ni lágrima vertido preocupas de nada más. Por unD rb largos meaea, l)evolmeate, sla Castnla y a CueDca ... No hemos pueriles, se aprataD ya a desafíar Revelen el misterio de mi vida, perra gorda has adquirido lo nor. que puedaD sacarte de ena todos de lamentar, como de otros pue- los peligros; a veDcer los obstácu- NI mi reposo lleguen a turbar. ma de tu pensamiento, como por los autos de libertad decretados bl I lt la I 012 empreDder resuelta y vallen No adorDe alegre flor mi sepultura, dos perras gordas mih adquieres por los Tribunales. os, que o que resa a eD grac '!s; - EmblemD del dolor y la amargura, el café con churro pllra el desayu- Una manada de «Jaballes- que te · Datural COD que Olas adorn6 al temente la propagaDda. orgl:lnIZaD- La sombro del ciprés lo secará; no. Con sola esta diferencia: que qultaráD el derecho de educar tua · pueblo de Huete, lo pierda en fe, do UD ejército formidable, y COIO-, Cabe la cruz bendito el desayuno te sirve para entonar hiJos con arreglo e las Ideas y · 'en amor a la Re/lg/6n, a la Patria, cando centinelas en los pulltos ea- La flor alegre morlr6 marchita, el cuerpo y la lectura te sirve para convicciones que tengas por con- ""ala Familia, al Orden, al Traba- Iratéglcol. para no preseatar al El ciprés durará. eDVenent'lr el alma. veDlente. · jo ye IG Propiedad; antes bleD, enemigo flanco algllno por donde ¡NI un lameDto, DI un eco, ni un gemido Lo que tú lees y admites como Una colección de vividores que , ardientes defeDso....·, los hijos de pueda atacar aquella plaza fuerte, . ED las alas del céfiro escondido, dogma IDdlscutlble suele ser el pro- te llevarán a la huelga. prlv6Ddole ..... I EnvleD Sil rumor; ducto malévolo de unas cuaDtas del Jornal, mientras ellos cobraD .. 'HDete, de esos grandes prlDciplos Di eD sus fronteras, ni eD sus for-. NI el augusto silencio de los muertos plumas alquiladas, que no tienen escandalosas dietas, sDeldos, emo- · básicos de la sociedad, haD sebl- taleZlls GllrclDarro, Mazarulleque,' Ahuyente, oculto entre sus ramos yertos, t otra misión que apoderarse de t.u lumentos y toda ciale de Ingresos · do hacerse siempre dignos de COD- Portlllrublo, O!lscueftll. Loranca,' Temerario cantor. t esplrltu en beneOclo de sus ambl- Ufcltos. "eervar todos esos bienes, pODlen· PeJomllres del Campo, Peraleja,' Porque eo la noche muda, . clones deshonestas y egolstas, E, Unos baaqlletes rastuooos eD es- dI n VIII 1 CUllndo sus brazos el cipréa sacuda, l como si, al tomar el vaso d2 café, pléndldos p.,laclos, mleDtras a ti DO do al Todopoderoso eD su favor y TorreJonclllo e Key, anueva: Quiero escuchar Sil voz, [uDa mano Invisible hubiera deposl- te llegaD ni siquiera las tristes ml- '. eo coatra de sus enemfgos. de GuadameJud , Velllsca, Pineda, Que, tfmida y llorosa, pado eD el Ilquldo una panzona que glllas. ' . Por eso, los llamados a sembrar HorcaJada de la Torre, Huerta de Me dir6: cduerme eD la fosa, . después te producir6 dolores de Una sensacl6n de aaco yam- ":bD campo taD exteDso como la pro- la Oblspalfa. Castillejo del Rome- f Que te arrullamos esa cruz y yo.. I vleDtre. peatlmlento por haber dedo tu voto f¿:vlDcla de Cuenca; los que tleneD ral y muchos otros pueblos, eatán . CuaDdo la luna eD gasas de misterio Asf, dla tras dla y llftO tras afto, para que se burleo de ti de una ma- . EDvfe al cementerio vienes leyendo y asimilando tea- nerll tan Irritanle. :la mlsl6D de cultivar esta InmeDaa tomaDdo posiciones eD esta ca m- ,Su pálido IlIclr, ,rfas llbsurdas, utoplas Irrellllza- Esto es lo que verás ea todos .,. beredad, se dlspoDen a fec"Ddllr palta y se DOS heD de dibuJar tD Oiga la voz de mi leal amigo bies, barbaridades de 11- los hombres, en todos los pafaes 'POD su apostolado la tierra nobllf- su verdadera y magistral eOclen· "t Que me diga: creposa, estoy contfgo t teratura, que te arrancan la VOIIlD- que te hoblen de la mentira LlBER- alma de Huete, slmbolo en estos cla y cual loyas Yo velo lunto a ti»... atad y te entregao slD defensa a ID TAD, anzuelo miserable que te ;':;(momento· del trtullfo de los Idee- rell"'osas y sociales de laesUmable ; Guarda mi tumba de la nieve helada, mano Invisible que eD la soledad echan en la chl!lrca de Ja falad DE. .. •• Protéjeme cODtra la raclta airada ! de la redl!lccl6n del periódico te MOCRACIA para que piques y te les que conafttuyen el programa de valor. De la noche Invernal, I gobierna y dirige como un pelele. pesqueD por el gazDate. "'Afll'UpacJdn Cludadlfna y A(Jraria ¡Adelante, hijos de Huete y de 51eDta entoDces tu IIllento en torDO mio, o ¡Y la vida es algo másl Tlelles de- No es necesario que tomes el tren 'J'de la provincia de Cuenca. sus aledaftosl EDderezando voluo· Que los muertos tllmblén alenteD el frlo t' recho a redimirte por la reflexl6n, para comprobar lo que te digo. el d'll 21 del mes eD curao-LU- tadea y luprlmlendo apatfaa, co- De abandoDo glacial. y estas IIDeas van encaminadas a Echa UDa mlradll a tll alrededor y 11,'IDCl SANTO-e. el aeftalado pe- bardfas y D---IIO'tnclas sociales que Ac6Jeme ea tua brazos amoroso, los ojos y procurarte eSll ver6s CUáD pronto llega el CODveD- na.¡,,,;J.. -e lit . Solfclto y piadoso .... _ .... .., __. t redención. clmleoto a tu áDlmo. No es cierto .. ,O·IN c:ütbrIIra Hum et fereero ari1l8trllD If loe pueblos por loa de- Vela mi sueno, lúgDbre ciprés, En rodas las páginas de tu dfa-I que I!Intano vivieses en la tlraD'a. '. /Q4 mIl/na organizados por AfII'U- rroteros de la rulDa moral y maJe- . Bajo tu sombra Oel, desconocido, fria, en todos los mftines a que asls- Pero aun admitiendo que tal UrIlD'1I · paci6n Ciudadllna y Agrar/a. To· rlal, preparaos para acudir a Huete Como siempre he vivido, J tes verás y escucharás palabras vi- existiera, pOdfas comer, al meDOS. '0,' mllráa parte eD él, entre otros ora- el dfll 21 del corrleDte mes, eo busca ED la tumba, olvidado, moraré. rbrantes qae te deslumbreo con uoa Hoy, además de sufrir la tlraDfa, DO I I d 1 J. C. SOLeR. . imageD belllslma llamada DEMO· puedes comer porque no eDcueo- o: ,doru, los dlputlldoa 011 Roblea, de las úolcaa 10 uc ODea e os gra- CRACIA. En nombre de ea4 ima- tras trabajo. Y tus hijos, olvidados ':' O*lvez, Madarlaga y BeoD· ves problemas que eD esta hora tNaD o . gen te roban tu albedrlo; es decir: por tus explotadores, se muere o ·u e Irán. al mltlD de Huete con hondameate nos preocupan. ¡ la facultad 'de dlspoDer libremente de hambre. -:: acerada y rectllfnea hay m6sso!uclonesrazonadaa que Cartas a los tontos que to se Lap41abrll DEMOCRACIA,co- de vencer. Y venceráD, porque lIe:- laa que Doa haD de dar a CODocer . pero que Dosotros DO semos de ca-, cla de los demas, Inicuos explora- mo sabe muy bleD cUlllquler perso- " 'vaa le .Ial de la Cruz eD la fren- 101 oradores de nuestros mftlDes, y . . rácter de ser timados y ante el eo-. dores de la farsa, que s610 asp:ra; Da cu1tG, procede :.' te, porque SOD hombrea de voluu- mleaaraa a ellas no .ae acuda ae de- XVIII podemos regolvernos de ma'! ... ¡red macho, de corazóD dlameD- fender6D causas InJlIstas y ae sos· VllleblaDca y Febrero 1932. los rDemocracia te citan constantemen- re decir «autoridad •. La alltorldad te, de fe cleg-a eo la gloria y en el pleitos perdidos. .' ¡ MI siempre qllerldo sobrino: Ya Aun no fatoy guen? del to y por te estas tres palllbras sonoras: del plleblo. Polltlcamente significa: · :trlunfo de IUS empresa. Ya ese. " - ..... estoy bleD ,1 Dios gracias, aunque aono soy m6!It'lrgo, vcomoade· BERTAD, IGUALDAD, PRATER ,,,GObierno en que el pueblo ejerce ' . seamos laicos de mi revolución de m6s he lefdo en el papel de NIDAD. h 11 la soberanla». Pero el pueblo nun- :. ' , loa lesU uestos del menlsterlo me' Pues bien, lector IDcauto, a e- ca llega a eJercer tal soberenfa, " 'L. ¡-tu tripas, que como toas las revolu- p p , r Te gado la hora de que pienses por tu J porque queda eD manos de UDOS '.';;"8 't I az la la de CueDca, el maestro qult6 clones siempre dejaD algo malo y he mareao con tánto nume o. propia cuenta y de que te conven- cuantos que se la apropiaD para ., '. a g a .e a iii::J de la escuela el crucifiJo, para cum· sucio; pero lo mIo fué cosa 11- quiere tu !fo, . zas para siempre de que estas tres acaparar todos los cargos y dejar .. d I a do y no IgualaDdo Agllpito Tordillo palllbras tan hermosaa, tan prome- a un lado a maSl! pllr las Instrucciones e flamante gera c-,pmpar D , Por 1. tnDscrlpe16n:' te doras y taD gallardas SOD TRES El ór ano de expreslóD de esa Llopls, dl8'no Director de primera a los asuntos de la polltica. .., Juan de Cuencll. ¡ O.RANDES MENTIRAS, tres gano es el sufragio, el voto. . Le corrleDte de cultura laica que eDseftaDza eD esta República laica. Ya he visto el Jaleo que has ar- zuas criminales con las que los 1 Pero ya sabéis lo que pasa eD las va pasando por Espefta produce Los Dlftos refirieron tn sus casas mao palmpedlr que el alcalde de··-- ..···------····--·· ... : bandidos de la aventura polltlclI telelecclones: chanchullos, falseda- . ·erectos dlaolveales de esplrttuall- lo sucedido; y ¡como es Datural en tu pueblo se yantara unos miles de A N. U N e I 1(\ : atacaD, te desvalijan y te desnudan l' des, actas en blanco, amenaZl!3, ·-:·dad crladane. pueblo clltólico! se comentó reales' eD lo que has hecho bien y V ! en, plena caUe, tu coacciones, compraventa, simula· P t bléD se producen otros un ,d h I craoeo para apo erarse e u pen- clones Una red Interminable de de- ,. ero am deafllvorablemente el hecho por anaf se ebla IIcer eb to, que en e !samlento y someterte a eterna es-. liros penlldos en el Código, pero '0, :de car6der e6mlco. los veclDOS de la localidad. dfa que laa prUODas de ardeD or- En esta imprenta se vende 1m· clavltud. • que nunca se hacen efectivos, por- '':', Ea una población espaDola, ea Lleg6 la noche y los mozos gaDlcemos una revolución. ser6 el p esos al precio de pesetas 4 60 Y para que veas que no te tnga· f que los delincuentes están prote8'l- le que fuDdoDa una Nor- acudleroD" a la de adultos, ya dfe meJor pa la Dacfón, pues serií en hojas sueltas, y 9 60, puesto que Dada de .'1; por los chanchulleros trlunfaD- mal de M.eslras, la profesor: sableDdo que el .crucifIJo no presl- como el dra de la limpieza en las pesetas talonarloa de doble ho- t Palcologfa qulao poDer como odia el local. . . , casas, eD que roa la porquena ae Ja la declaración que se requiere, te pido Dlngún voto para disfrutar ¡ tad del que maada como ha suce- de la aaipature a Balmea. . y al" pasar a la escuele, entren echa al estercolero. Yo no al en S:8'ÚD el articulo 4.0 de la ley de actas cOD,dietas, ni solicito tu apo- l dldo en muchos ayuntamientos, la y: se eaterlU'Oll IIJvaaaa alDinDas, todos con la cabeza cubierta. EspaDa teodremos que bacer secullnlzaclón de cementerios, pa- yo pl!ra alcanzar gGDgas y «eDchu- t maDO destructora del Poder aDula :;.e M Ita subió el -¿Qué es eso? dice el Maea- ansf, pues la cosa se va enSUClGD- ra ue el eDtierro e Inhumacl6D de fes», vaya debmosbtrarte que elección, descuajando aaf In vo- :.- la parra 'd 6 o poder q tres frases rlm om antes, pronun 'Iuntad popular. POR eso EL . '.' . '. ella tro. ¡J>or qué DO se descubreD? o ca vez m a y no nm Sa los cadáveres puedaD teDer carác- • ciadas todos los dlas y a todas ho-: PUEBLO NO MANDA NUNCA. - ¿NOIOtru vamos a uta r a -¡Tamal, respondeD loa mozal- realadr taDta porqueña. Sobre ter religioso. . ras por los farsantes la polftica,; Eo la Declaraci61J de los Dere. ·;.·,.ese caverafcola? betta. ¡SI Dosotros DOS deacubrl· eoo de aumeDtarnos las contrebu soo otros tantos embustes inventa- ichos del Hombre, sangrienta farsa · Yo bltD comprado que DO falta- mos por el Crlslol clones cuando meDOS dinero hay; - . dos por la t1ranfa para reducirte a :aparecida con la Revolucl6D fraD- ,tlaatre laaacoJarts quIeD dijera: -¡Ea que aborll debéis deseu- es cosa que se le ocurre a cual- el I d Conterenel.. espaDtosa servidumbre. cesa, hace más de ciento trelDta .._¿qaIéD aer6 eeeladlYldao? ¡Bal· brif9a por mi, repUca el Profesor. quiera aln necesidad de ser menls- eo e_ . i. I " I linOS, se define la Libertad dlclen- .' ,·;DltDI lB..... ¡SI fuera Rodolfo -¡Qlda DO aenorl respoDden Iro al echar dlaeuraoa; pero teDgo , ' LIBERTAD ' do que la facultad dj to- Va1eDtblol los dicen que pa mf que de tánto drer de le sGg'a Accl6n N4CloDal femenlaa cele- . Ea el primer postulado de todas i ..... " ea bicho faé que aJtpmaa ae pre- ahora toa aem03 Ipales? O lJe:. se romper y. quizás DO sea brarií 111 primera de sus cODfereD- las Revolllclones. 51empre que te; qllier régimeD revolucionario el clu. ',' .1aItarOD a Profaora. que aae- m03, o DO aem03. ; :. por lo más delgao siDO por lo m6a claa para la AsoclaclóD, el dra 6, enuncleD cualquier cambio de régl- ; dadoDo DO puede moverse. 51 tiene C' ........ eeIlodla cte. lJf8D cal- ¿QDé os parece lectores? :- g-ordo, qDe será por loa qae tJeaen domlDlo. a laa cuatro de la tarde, mea eD seDtldo radical, te pondrán Ideas cODtrerlas al réglmeD DO las tara y pIedBd. ';.ra decirle que DO ¡O tJeI1IOlI o.; tJeI1IOlII " ,enchufes y sueldos y dietas y g-an- ID el local de Escuelas de Nlftas por delaDte la palabra LIBERTAD. pllede confesar DI defeDder, porque f-.:: ...... al hII BeImea, porqUe eu ••.. ras que deberte. dareJemplo y DO de Palafox, Plaza del Salvador. Prtmero tratar6n de toredar. que-: uoa ley especial le sale d al paso ·. "... ... -1 ' h Ibl rleado demoaararte que el régimen castlgaDdo le libertad e ,eaaa- .l : ,18IIUtea. _:. . Hace lID08 d'.. a JI. que qulereD elloe chupar y los de- La C1U leda que ao aya rec - eD que vlYllll era liD deapótlsmo miento. esa mlama decleraclóD r .......... 1ebÑdor. '; . ,,,,. ':'" O" .,., que veamos c6mo do lelavltael6n ea su propio doml- fiero, una dranfa lnaoportable, UDa ¡ dice que cla propiedad es UD dere- . -. -¿OH , .... usled que vaD. que de ataa IDJaatlclaa vIeDeD .. cI" puede pasar a rtCOg'erla ea el abyeccl6Dlncompaflble COD le dlg-! cho Inviolable y sa81'ado.. , y, aln · . bacW coa la caeatl6a 8I1'erta? le nvolDcloDee como me baD dicho domlclUo social, OeDeral Luso, 1. Dldad bumana. ,embarto, nadie tle. sas btean .. Beha ..... -,.. aatE .... ,.. ..••.. ; may Jeldaa. La primera conferenda est6 D Pero caaado Irfufe tu es- \aepros. .'·'<;';ill"l;dI ... "- ..... 1 prea . del culdal I rd la faeno lD(reIRIo la Dueva forma ma· poIftlcos del p_ unola. _"ea .. '.' . ' .... , .. ,,;; .- ":"Yo DO M. .. reapoadló. Pero. Como vea. quertdo aobrblo. ea- ClIJIO DIO pro eso e ravfUoaa que te ofrecea, te enCOD-, absardes para de lOda .: ...., .....,:.,...... ,.,. "'. '1'.:. o." i :, .. que. muy .."",,,,*.,' ta to lo coatrarIo e lo Ualveralded Ceatral D. Angel OCMI-. trar6s COD el algulente espectáculo: las propiedades ... ":COftIene. . --81,aeftOr. tMIIY.".,"" •. may, que DOII ,1'OI6fltroD. lo cual que záltz Peleocta. ; '1 u. Poder que BO te deJar6 reaP1-. Tambiéa ealableee «que aed" po- ·_IV le PIOYbIcI8 0:. 'tÍt/tfilrItI/ '; ': ... , .... ",:1 '!' .'!'alo __ «1M el ....... de·loa . '. - -• lar al DO te someta a la voluDted dr4 ... preao o dtteaIdo at=: . o; tp..·dfI'oatáqae" éia loe Bíedrl- ':.; .' ,.; ¡"v"bteo8dIcIoMl de loa Olead•• loa C8108 Y• la fOl'8l8 que 1 I i \ , , Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM). www.uclm.es/ceclm. [email protected]

Upload: others

Post on 11-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: L',,' '::U'ENeAbiblioteca2.uclm.es/biblioteca/CECLM/ARTREVISTAS/... · Y venceráD, porque lIe:- laa que Doa haD de dar a CODocer . pero que Dosotros DO semosde ca-,cla de los demas,

"':":""U'ENeA': 'í< ','

'..

,.., . ~;:,.

.-..'.l' ." ..

L',,'

, ';,"

.....

NUMERO SUELTO 10 CTS. -:- Anuncio.....6n tarifa

·capital, mes. 0.40 cts. Puera, trimestre. 1,60 pts

NO SE DEVUELVEN LOS ORIGINALES

, . ~ ,~ ! :. '

SUSCRIPCION :DXREO'1'OB PROP:IElTA.RXO

·DON DJ:~AS d.e :b-I.[ADARJ:AGA:DIputaclo. Con" ------------

.Semanario de Acción Social Católica y de información regional

,~- A~O 11., NÚM. 20 "

8ábadc» 5 de Marzo de 1932La correspondencia del periódico dirljase ala Impr~nta

Adlllnlatraclóll: PARQUE CANALEJAS, 11, Tel. 182 X

~~~OC~.A.Cl.A..POR EL DR. ALBIÑANAEL 'CIPRÉS

,¡:,' . "". '"o SODRE LA l\tIAROHA

~·s~ prepara otro gran mitin deafirmación católica en Huete

cDe eó.o lIe enp•• a. pueta.o. "11 arande. ...11­. ras de••erá1IealJ.

Cuando e los golpes del dolor sucumba, Tú. lector, eres un hombre de Una fllerza pberaameatal quePlaDtad sobre mi tumba buena fe, que crees todo lo que su&pender6 todos los pert6dJcoe

.1 Ua fúnebre ciprés; lees en los periódicos. Cllando te que le molesteD, ceD nombre de la.f.,~· A su sombra medros~, levantas por la maftana, te encuen- LIBERTAD».

".' Cerca de la vld~, de la vida y e11 trluafo han de cooperar e8cazmen- BlIJo la frfa losa,' tras con que por el módico precio Un delevado peroaUvo que ea'prorreeo mattrral, ae rnanhll fa le los bIJas nobtlfalmos deHu* y El sado de 11f' lIIIItI'tc dormiré. .'. ' . de diez dDUmos te' entl'efrollll ua el mlttn pcmdni _ lBonIéA. faciudad de Huete, pueblo creyeDte de los hODrados pueblos de su ea- NI UDa piedra sefta!e mi mor~da, diario, y encuentras eo él fa ración boca para que DO',.. proleafer

· :'y I-borloso, 'que atrae y subyuO'a marca, quleDes lejos de eDcerrarse ED una fosa humilde e Ignorada de espiritualidad qlle consideras ID- contra la Dueva tlran'a.y lit Yo quiero reposar; dispensable panl el dfll. Ya DO te Una cárcel eD la que permanece-

,y por Irual honra a la Patria, a eD sus casas por temores necios y NI un suspiro. ni lágrima vertido preocupas de nada más. Por unD rb largos meaea, l)evolmeate, slaCastnla y a CueDca... No hemos pueriles, se aprataD ya a desafíar Revelen el misterio de mi vida, perra gorda has adquirido lo nor. que puedaD sacarte de ena todosde lamentar, como de otros pue- los peligros; a veDcer los obstácu- NI mi reposo lleguen a turbar. ma de tu pensamiento, como por los autos de libertad decretadosbl I lt la I 012 empreDder resuelta y vallen No adorDe alegre flor mi sepultura, dos perras gordas mih adquieres por los Tribunales.

os, que o que resa a eD grac '!s; - EmblemD del dolor y la amargura, el café con churro pllra el desayu- Una manada de «Jaballes- que te· Datural COD que Olas adorn6 al temente la propagaDda. orgl:lnIZaD- La sombro del ciprés lo secará; no. Con sola esta diferencia: que qultaráD el derecho de educar tua·pueblo de Huete, lo pierda en fe, do UD ejército formidable, y COIO-, Cabe la cruz bendito el desayuno te sirve para entonar hiJos con arreglo e las Ideas y

· 'en amor a la Re/lg/6n, a la Patria, cando centinelas en los pulltos ea- La flor alegre morlr6 marchita, el cuerpo y la lectura te sirve para convicciones que tengas por con-""ala Familia, al Orden, al Traba- Iratéglcol. para no preseatar al El ciprés durará. eDVenent'lr el alma. veDlente.· jo y e IG Propiedad; antes bleD, enemigo flanco algllno por donde¡NIun lameDto, DI un eco, ni un gemido Lo que tú lees y admites como Una colección de vividores que

, ardientes defeDso....·, los hijos de pueda atacar aquella plaza fuerte, . ED las alas del céfiro escondido, dogma IDdlscutlble suele ser el pro- te llevarán a la huelga. prlv6Ddole..... I EnvleD Sil rumor; ducto malévolo de unas cuaDtas del Jornal, mientras ellos cobraD

.. 'HDete, de esos grandes prlDciplos Di eD sus fronteras, ni eD sus for-. NI el augusto silencio de los muertos plumas alquiladas, que no tienen escandalosas dietas, sDeldos, emo-· básicos de la sociedad, haD sebl- taleZlls GllrclDarro, Mazarulleque,' Ahuyente, oculto entre sus ramos yertos, totra misión que apoderarse de t.u lumentos y toda ciale de Ingresos· do hacerse siempre dignos de COD- Portlllrublo, O!lscueftll. Loranca,' Temerario cantor. tesplrltu en beneOclo de sus ambl- Ufcltos."eervar todos esos bienes, pODlen· PeJomllres del Campo, Peraleja,' Porque eo la noche muda, . clones deshonestas y egolstas, E, Unos baaqlletes rastuooos eD es-

d I n VIII 1 CUllndo sus brazos el cipréa sacuda, lcomo si, al tomar el vaso d2 café, pléndldos p.,laclos, mleDtras a ti DOdo al Todopoderoso eD su favor y TorreJonclllo e Key, anueva: Quiero escuchar Sil voz, [uDa mano Invisible hubiera deposl- te llegaD ni siquiera las tristes ml-'. eo coatra de sus enemfgos. de GuadameJud, Velllsca, Pineda, Que, tfmida y llorosa, pado eD el Ilquldo una panzona que glllas.' . Por eso, los llamados a sembrar HorcaJada de la Torre, Huerta de Me dir6: cduerme eD la fosa, . después te producir6 dolores de Una sensacl6n de aaco yam-":bD campo taD exteDso como la pro- la Oblspalfa. Castillejo del Rome- f Que te arrullamos esa cruz y yo.. IvleDtre. peatlmlento por haber dedo tu votof¿:vlDcla de Cuenca; los que tleneD ral y muchos otros pueblos, eatán . CuaDdo la luna eD gasas de misterio Asf, dla tras dla y llftO tras afto, para que se burleo de ti de una ma-

.EDvfe al cementerio vienes leyendo y asimilando tea- nerll tan Irritanle.:la mlsl6D de cultivar esta InmeDaa tomaDdo posiciones eD esta cam- ,Su pálido IlIclr, ,rfas llbsurdas, utoplas Irrellllza- Esto es lo que verás ea todos.,. beredad, se dlspoDen a fec"Ddllr palta y se DOS heD de dibuJar tD Oiga la voz de mi leal amigo bies, barbaridades revestid~1S de 11- los hombres, en todos los pafaes'POD su apostolado la tierra nobllf- su verdadera y magistral eOclen· "t Que me diga: creposa, estoy contfgo t teratura, que te arrancan la VOIIlD- que te hoblen de la mentira LlBER-~.:. alma de Huete, slmbolo en estos cla y representacl~, cual loyas Yo velo lunto a ti»... atad y te entregao slD defensa a ID TAD, anzuelo miserable que te;':;(momento· del trtullfo de los Idee- rell"'osas y sociales de laesUmable ; Guarda mi tumba de la nieve helada, ~ mano Invisible que eD la soledad echan en la chl!lrca de Ja falad DE.

.. •• Protéjeme cODtra la raclta airada ! de la redl!lccl6n del periódico te MOCRACIA para que piques y teles que conafttuyen el programa de valor. De la noche Invernal, I gobierna y dirige como un pelele. pesqueD por el gazDate.

"'Afll'UpacJdn Cludadlfna y A(Jraria ¡Adelante, hijos de Huete y de 51eDta entoDces tu IIllento en torDO mio, o ¡Y la vida es algo másl Tlelles de- No es necesario que tomes el tren'J'de la provincia de Cuenca. sus aledaftosl EDderezando voluo· Que los muertos tllmblén alenteD el frlo t' recho a redimirte por la reflexl6n, para comprobar lo que te digo.

el d'll 21 del mes eD curao-LU- tadea y luprlmlendo apatfaa, co- De abandoDo glacial. y estas IIDeas van encaminadas a Echa UDa mlradll a tll alrededor y11,'IDCl SANTO-e. el aeftalado pe- bardfas y D---IIO'tnclas sociales que Ac6Jeme ea tua brazos amoroso, ~brlrte los ojos y procurarte eSll ver6s CUáD pronto llega el CODveD-na.¡,,,;J.. -e lit . Solfclto y piadoso ...._....~ .., __. t redención. clmleoto a tu áDlmo. No es cierto

.. ,O·IN c:ütbrIIra Hum et fereero ari1l8trllD If loe pueblos por loa de- Vela mi sueno, lúgDbre ciprés, ~ En rodas las páginas de tu dfa-I que I!Intano vivieses en la tlraD'a.~ '. /Q4 mIl/na organizados por AfII'U- rroteros de la rulDa moral y maJe- . Bajo tu sombra Oel, desconocido, fria, en todos los mftines a que asls- Pero aun admitiendo que tal UrIlD'1I· paci6n Ciudadllna y Agrar/a. To· rlal, preparaos para acudir a Huete Como siempre he vivido, J tes verás y escucharás palabras vi- existiera, pOdfas comer, al meDOS.

'0,' mllráa parte eD él, entre otros ora- el dfll 21 del corrleDte mes, eo busca ED la tumba, olvidado, moraré. rbrantes qae te deslumbreo con uoa Hoy, además de sufrir la tlraDfa, DOI I d 1 J. C. SOLeR. . imageD belllslma llamada DEMO· puedes comer porque no eDcueo-

o: ,doru, los dlputlldoa 011 Roblea, de las úolcaa 10 uc ODea e os gra- CRACIA. En nombre de ea4 ima- tras trabajo. Y tus hijos, olvidados':' O*lvez, Madarlaga y BeoD· ves problemas que eD esta hora tNaD

o. gen te roban tu albedrlo; es decir: por tus explotadores, se muereo

·u e Irán. al mltlD de Huete con hondameate nos preocupan. ¡ la facultad 'de dlspoDer libremente de hambre.-:: 'u~voluatad acerada y rectllfnea hay m6sso!uclonesrazonadaa que Cartas ing~nuaslles a los tontos que to se creen;,detl,para8uJet~rtealaconvenlen- Lap41abrll DEMOCRACIA,co--¡ de vencer. Y venceráD, porque lIe:- laa que Doa haD de dar a CODocer . pero que Dosotros DO semos de ca-, cla de los demas, Inicuos explora- mo sabe muy bleD cUlllquler perso-" 'vaa le .Ial de la Cruz eD la fren- 101 oradores de nuestros mftlDes, y . . rácter de ser timados y ante el eo-. dores de la farsa, que s610 asp:ra; Da m~dlanamente cu1tG, procede

:.' te, porque SOD hombrea de voluu- mleaaraa a ellas no .ae acuda ae de- XVIII g~fto podemos regolvernos de ma'! :o~~e::t~:~a~~d~~::r:lo~:~sa ~~«g;~~~fo~~~~iTbS,::r:~::...¡red macho, de corazóD d~ dlameD- fender6D causas InJlIstas y ae sos· VllleblaDca y Febrero 1932. los ~odos. rDemocracia te citan constantemen- re decir «autoridad•. La alltorldad

te, de fe cleg-a eo la gloria y en el teadr~D pleitos perdidos. .' ¡ MI siempre qllerldo sobrino: Ya Aun no fatoy guen? del to y por te estas tres palllbras sonoras: L1~ del plleblo. Polltlcamente significa:· :trlunfo de IUS empresa. Ya ese. " - ..... estoy bleD ,1 Dios gracias, aunque aono soy m6!It'lrgo, vcomoade· BERTAD, IGUALDAD, PRATER ,,,GObierno en que el pueblo ejerce

' . seamos laicos de mi revolución de m6s he lefdo en el papel de Madrld~ NIDAD. h 11 la soberanla». Pero el pueblo nun-:. ~" ' , loa lesU uestos del menlsterlo me' Pues bien, lector IDcauto, a e- ca llega a eJercer tal soberenfa," •'L. ¡-tu tripas, que como toas las revolu- p p , r Te gado la hora de que pienses por tu J porque queda eD manos de UDOS'.';;"8 't I az la la de CueDca, el maestro qult6 clones siempre dejaD algo malo y he mareao con tánto nume o. ~ propia cuenta y de que te conven- cuantos que se la apropiaD para., '. a g a .e a iii::J de la escuela el crucifiJo, para cum· sucio; pero lo mIo fué cosa 11- quiere tu !fo, . zas para siempre de que estas tres acaparar todos los cargos y dejar

.. d I a do y no IgualaDdo Agllpito Tordillo palllbras tan hermosaa, tan prome- a un lado a I~ maSl!pllr las Instrucciones e flamante gera c-,pmpar D , Por 1. tnDscrlpe16n:' tedoras y taD gallardas SOD TRES El ór ano de expreslóD de esaLlopls, dl8'no Director de primera a los asuntos de la polltica. .., Juan de Cuencll. ¡ O.RANDES MENTIRAS, tres gano soberaD~ es el sufragio, el voto.

.Le corrleDte de cultura laica que eDseftaDza eD esta República laica. Ya he visto el Jaleo que has ar- zuas criminales con las que los 1 Pero ya sabéis lo que pasa eD lasva pasando por Espefta produce Los Dlftos refirieron tn sus casas mao palmpedlr que el alcalde de··-- ..···------····--·· ... : bandidos de la aventura polltlclI telelecclones: chanchullos, falseda-

.·erectos dlaolveales de esplrttuall- lo sucedido; y ¡como es Datural en tu pueblo se yantara unos miles de A N. U N e I 1(\ : atacaD, te desvalijan y te desnudan l' des, actas en blanco, amenaZl!3,

·-:·dad crladane. pueblo clltólico! se comentó reales' eD lo que has hecho bien y V ! en, plena caUe, ddescerr~a~do tu coacciones, compraventa, simula·P t bléD se producen otros un , d h I craoeo para apo erarse e u pen- clones Una red Interminable de de-

, . ero am deafllvorablemente el hecho por anaf se ebla IIcer eb to, que en e !samlento y someterte a eterna es-. liros penlldos en el Código, pero'0, :de car6der e6mlco. los veclDOS de la localidad. dfa que laa prUODas de ardeD or- En esta imprenta se vende 1m· clavltud. • que nunca se hacen efectivos, por-'':', Ea una población espaDola, ea Lleg6 la noche y los mozos gaDlcemos una revolución. ser6 el p esos al precio de pesetas 4 60 Y para que veas que no te tnga· fque los delincuentes están prote8'l­

le que fuDdoDa una ~cHle Nor- acudleroD" a la c~ de adultos, ya dfe meJor pa la Dacfón, pues serií e~ mUl~r en hojas sueltas, y ~ 9 60, puesto que Dada ~id~ de .'1; P~~'dos por los chanchulleros trlunfaD-

mal de M.eslras, la profesor: ~e sableDdo que el .crucifIJo no presl- como el dra de la limpieza en las pesetas ~n talonarloa de doble ho- ~~3~~~eq~~n~:nh:~lo,ey~ ~~~e~ot~~~d~d~~~n~~e~l~u::D~e: :~~~~:!Palcologfa qulao poDer como e~ odia el local. . . , casas, eD que roa la porquena ae Ja la declaración que se requiere, te pido Dlngún voto para disfrutar¡tad del que maada como ha suce­de la aaipature a Balmea. . y al" pasar a la escuele, entren echa al estercolero. Yo no sé al en S:8'ÚD el articulo 4.0 de la ley de actas cOD,dietas, ni solicito tu apo-

ldldo en muchos ayuntamientos, la

y: se eaterlU'Oll IIJvaaaa alDinDas, todos con la cabeza cubierta. EspaDa teodremos que bacer ~lgo secullnlzaclón de cementerios, pa- yo pl!ra alcanzar gGDgas y «eDchu- t maDO destructora del Poder aDula:;.e I~temeate M Ita subió el -¿Qué es eso? dice el Maea- ansf, pues la cosa se va enSUClGD- ra ue el eDtierro e Inhumacl6D de fes», vaya debmosbtrarte que esa~'la elección, descuajando aaf In vo-~:.- • la parra 'd 6 o poder q tres frases rlm om antes, pronun 'Iuntad popular. POR eso EL

.~ '.' . '. ella tro. ¡J>or qué DO se descubreD? o ca vez m a y no nm S a los cadáveres puedaD teDer carác- •ciadas todos los dlas y a todas ho-: PUEBLO NO MANDA NUNCA.- :;~' ¿NOIOtru vamos a uta r a -¡Tamal, respondeD loa mozal- realadr taDta porqueña. Sobre t~ ter religioso. . ras por los farsantes ~e la polftica,; Eo la Declaraci61J de los Dere.

·;.·,.ese caverafcola? betta. ¡SI Dosotros DOS deacubrl· eoo de aumeDtarnos las contrebu soo otros tantos embustes inventa- ichos del Hombre, sangrienta farsa· Yo bltD comprado que DO falta- mos por el Crlslol clones cuando meDOS dinero hay; - . dos por la t1ranfa para reducirte a : aparecida con la Revolucl6D fraD-

,tlaatre laaacoJarts quIeD dijera: -¡Ea que aborll debéis deseu- es cosa que se le ocurre a cual- el I d Conterenel.. ,Ia~.más espaDtosa servidumbre. ~ cesa, hace más de ciento trelDta• .._¿qaIéD aer6 eeeladlYldao? ¡Bal· brif9a por mi, repUca el Profesor. quiera aln necesidad de ser menls- e o e _ . i. I " IlinOS, se define la Libertad dlclen-.' ,·;DltDI lB..... ¡SI fuera Rodolfo -¡Qlda DO aenorl respoDden Iro al echar dlaeuraoa; pero teDgo , ' L I B E R T A D ' do que «~ la facultad dj hd~cer to-

Va1eDtblol los much~chos. ¿N~ dicen que pa mf que de tánto drer de le sGg'a Accl6n N4CloDal femenlaa cele- . Ea el primer postulado de todas i:~o:~uy °al:~e.b:rlo~r baj::a~~..... " ea bicho faé que aJtpmaa ae pre- ahora toa aem03 Ipales? O lJe:. se ~a • romper y. quizás DO sea brarií 111 primera de sus cODfereD- las Revolllclones. 51empre que te; qllier régimeD revolucionario el clu.

',' .1aItarOD a ~ Profaora. que aae- m03, o DO aem03. ;:. por lo más delgao siDO por lo m6a claa para la AsoclaclóD, el dra 6, enuncleD cualquier cambio de régl- ; dadoDo DO puede moverse. 51 tieneC'........ eeIlodla cte. lJf8D cal- ¿QDé os parece lectores? :- g-ordo, qDe será por loa qae tJeaen domlDlo. a laa cuatro de la tarde, mea eD seDtldo radical, te pondrán Ideas cODtrerlas al réglmeD DO las

tara y pIedBd. ';.ra decirle que DO ¡O tJeI1IOlI o.; tJeI1IOlII " ,enchufes y sueldos y dietas y g-an- ID el local de Escuelas de Nlftas por delaDte la palabra LIBERTAD. pllede confesar DI defeDder, porquef-.:: ...... al hII BeImea, porqUe eu ••.. ras que deberte. dareJemplo y DO de Palafox, Plaza del Salvador. Prtmero tratar6n de toredar. que-: uoa ley especial le sale

dal paso

· . "... ... • • -1 ' h Ibl rleado demoaararte que el régimen castlgaDdo le libertad e ,eaaa-.l :-:~ • ,18IIUtea. _:. . Hace lID08 d'.. ~Dtré a JI. que qulereD elloe chupar y los de- La C1U leda que ao aya rec - eD que vlYllll era liD deapótlsmo miento. esa mlama decleraclóD::~"t"" r.......... 1ebÑdor. '; . ,,,,. ':'" O" • .,., mú que veamos c6mo c~; do lelavltael6n ea su propio doml- fiero, una dranfa lnaoportable, UDa ¡ dice que cla propiedad es UD dere-

f,~:' .Loa~· -.~ ~~~ -¿OH ,.... usled que vaD. que de ataa IDJaatlclaa vIeDeD .. cI" puede pasar a rtCOg'erla ea el abyeccl6Dlncompaflble COD le dlg-! cho Inviolable y sa81'ado.. , y, aln·';~- . bacW coa la caeatl6a 8I1'erta? le nvolDcloDee como me baD dicho domlclUo social, OeDeral Luso, 1. Dldad bumana. ,embarto, nadie tle. sas btean'~'~T',y .. Beha .....-,.. aatE .... ,....••.. ; ~Pl'l8OlHls may Jeldaa. La primera conferenda est6 D Pero caaado Irfufe ~r tu es- \aepros. ~~~Io ~~ota~res

.'·'<;';ill"l;dI ...a~ "- ,~. ~ ..... 1 prea • . del culdal I r d la faeno lD(reIRIo la Dueva forma ma· poIftlcos del p_ unola. _"ea.. '.' . '.... ~~~_ , .. ,,;; ~.; ~~<" .- ":"Yo DO M. .. reapoadló. Pero. Como vea. quertdo aobrblo. ea- ClIJIO DIO pro eso e ravfUoaa que te ofrecea, te enCOD-, absardes para apoder~de lOda

.: ....,.....•,:.,...... ,.,. ~5:.'."1J: !'!~:!* "'. '1'.:. o." i :, ..~ que. muy .."",,,,*.,' ta bac:IeD~ to lo coatrarIo e lo Ualveralded Ceatral D. Angel OCMI-. trar6s COD el algulente espectáculo: las propiedades ... ":COftIene.CBIÓ"CWcO~ ';f.~~'!r-O:~:." . --81,aeftOr. tMIIY.".,""•. may, que DOII ,1'OI6fltroD. lo cual que záltz Peleocta. ; '1 u. Poder que BO te deJar6 reaP1-. Tambiéa ealableee «que aed" po-

.~"" ·_IV le PIOYbIcI8 0:. 'tÍt/tfilrItI/ '; ': ... ,.... ",:1 '!' .'!'alo __ «1M el ....... de·loa ~_, . '. - - •lar al DO te someta a la voluDted dr4 ... preao o dtteaIdo at=:~. . ~.S:;P. o; tp..·dfI'oatáqae" éia loe Bíedrl- ':.; .' ,.; ¡"v"bteo8dIcIoMl de loa~ Olead•• loa C8108 Y • la fOl'8l8 que

1

Ii

\,,

Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM). www.uclm.es/ceclm. [email protected]

Page 2: L',,' '::U'ENeAbiblioteca2.uclm.es/biblioteca/CECLM/ARTREVISTAS/... · Y venceráD, porque lIe:- laa que Doa haD de dar a CODocer . pero que Dosotros DO semosde ca-,cla de los demas,

. (' ';

•I _. BL D_I'ENSOR DE CUENCA.

,~ .. - .

DeL. ~J ',~ .,:~. '. ,;..v·o " 'J

.... ~'.

:' "'.

~ -., ~ .

'.

:' ,',

l'

" 1.1eya., y. mi ..-1111Clllft D. 11II.1 blelo .....no. y, ceMltra lo contea· ¡ A L E ~ T A t ' Da al terml•••C.llleale e~tre Gohle.... eldlt o Ilete meat8~ l. drcel p. n te. DO. atllb. borrKho. DO habrfl otr.s COIII: eNo puede eXlalir......Ivlmeate, coa Ira IDlade- , dlOcultedo la labor Pero .forta- El ACONFESIONAllSMO edllctlción comple/6 y (HIfecti1, al..... Judlcl.'. de libertad. TOo" " la educaci6n no u crilJIiIIDa.• Y Ileaolución de'conHic/olJ ~odalelJ

,.... l. WceJa de Bspll. baa -IV aadamlBte DOa habla al UIlO: ua má ebaJo va senalaado CÓlBC) l4a"do teaHgos de uclavltudes seme' (Rtpertaje. verltllco. d. nUIIlr. eo. verdadero milagro. asoclacloDes. los ladlvlduos. etcé- El senor Oobem.dor dvtt, ea el

,d, Jaata, repettda. en mJUarea de clu· lrMia .. Ifneo.) Vimos salir a ela Nlnchy» con Hoy, ID que se subvierten la DO- tera. que perteDecen a la Iglesia, pueblo de Valdemoro de la Sierra.• ",dad.DOS di toda las Ideal. el agente que Iba embobado mi- clonea más claras y se amalgaman estáD obligados a IG educaclóa doade le huta p~Dteado UD con-! _ ¡Abl lIenea 1.. "'.... 1IIeIIflra de la -Noche de cabaret,,, ráodose en los ojos de la vampi- eD lameDtable maridaje los prlDd- crlstloaG. Acaso en dias suceelvoa, Dicto .atre loe obreros reslnodorea

.. , " UBeRTAD, pueblo Incauto y re· C 1'0 d t á t Y si Dios me da tiempo, explanaréo' - 'DaOIOI ¿Coaapreadea abora cómo -¿ uántos cargadores llevas? resa. Pasaroa de éeto tres mlnu- p s ydlcon

rluc aS

dm s OPUetl

has. estos puatos coa más extensión y patronoa. ha lopado armóalca·

1.... eagllD.a loa que te predlcaa tea- - Tra. Con otros taatos que tos. Carlos me diJo: f:~~íapu~~o a:~ ~~e~~~~~~ ::; Toda la EDclcllca es uaa aegacló~ meate reeo1ver el conftlcto. Or-~ .t. forao? ¿Ves cloro la falsedad lIevea Id teaemoe suOcleate. -¿Ahora? ejemplo. ain negIJr ni renunc'~rnIJ' y cODdenaclóD del acoafeslonalls- máadoae auevu bases y contra·· .,dlMfo que Ieee, repleto de cuelt- -¿Has hablado a la cNlachy.? Yo le dIle que si con la cabeza. da de 8UIJ pIJSlJdas IIcJuaciones mo. Veaa, puta. los, que dan aua tos de lrabaJo. ,-

.... earedoe y trampa? -SI. Con hllbmdad sacamos nuestras implalJ y rttvolucionlJrlll~ haya po. DOmbrea a aaoclacloau acoDfesto- • 'IObrerol Sobre tul costillas ané- dld 11ft d d i h' t. nalea, si puedea repetir. como al, • •

Dllca. le tacarama uaa .urbe de -¿Quléa va de e¡uarda-espal· pi&foJaa y... el Hludo. o ~r ca ca o ~ ~~fC 18 CI, gunos lo hacen que son u/óli· TlIDIbtéDliD resuelto otro conOlccmanrantlP. par6slto. y vara dap? -" -¡¡Arriba las maaosl! ~r~n IC~'::':16~~~.:e..~~ a ~o~:i¿ co~, como el q~e m6s. No, seno- lo eDtre los obreros del campo. e~

,buados de la pluma y de la orato- -el eChato.. . Aquel rcbono de primos seml- qae. a católlco-recuérdeae su res, serán ustedes lo que qu!eran, el pueblo de Torrubla del Ca oTle. que 8610 buacan trep.r. \o Hablábamos en ti Bar Flor. Bra beodos se eobrec:ogIó con lerror.· actuación en la quema de conven. pero catóUcos. no. Es más, SOD do d lIlP ,.... par. obIeaer ... eaehufe- le .aa de .. lIIaclrul'ada. La lIeza- Ambos lucíamos una SODrtsa Ir6'1 tos, su orden de expulsión del saD- ustedels, sepa la frase de Crtsto ,a e estuvo peraoaalme., ba-correspoadlenle, ¡Emancfpare de na II h 1I bitaCardeDal Segura la de suspen- primeramente citada, enemigos su· clendose nuevas bases dt trabajo.una va derrlbáadolOI al suelo y qw .que a DOC e rea zamos nlca y maca ra que poa a eepanto. ló di' 611 yoa enemigos del CatoUclsmo' es-

~ o~queco. lalZldl y dob1ea el 10';'0 tuvo lugar bace ua mes. Toda la -¡No queremos matar a aadie, :a~seeJ:ct:res~:ae~~ar c~ ede~:; tlio'contra El. Al vado. par t;810. - ---.-,-------, ,,-.1 qulerea vlvlrl Prtaaa de Madrtd le dedicó lIBa al queremos perder el tlempot-' ClJt61ico c~o el que ':4~ miea- o a la pueDte; el ecoofesloDlIlIsmo" : o ea .... pr6x11DO ..rtkalo .r....ti amplia ruena. Y adD elgue daado diJe. y me acerqué uno por uno \ tru coaculca coa sus actu¿clooes. y el catolicismo son Incompotibles. Instrucción pública

l:.:a IOUALDAD.la lePad. m.a- que bacer a la pollcl... re¡lstrándoles los bolsillos. Coa· prlaclplos básicos del catolicismo O católicos Integrales. o acatólico.. cdanocr~ IIIVttIfacta por Co 1b di... li I ' cloros. Una vela a Dios y otra al

•. .;.t--..... llICCarI. p..e a--te,... mo aosotros lomos aaos la· la lJ/ar ea la diestra les eDcalloaa-, °Y. I 'lt0 • m s que Dunca convd e· diablo valdrá para enaanar a los Los "arafllo o "ar•••os

' \,......'- rvu . d _... I ..1 ~ De ac arar conceptos filar acmll es e '" '" "",.,-. ..... popDI.,. ., roaes que proc~emos s empre ba; coa la Izquierda les uetJpofJellJ., y posturas, y dellmlt~r campos, pa- hombres, si es que se les elllJGna., obedecIeado e taadamcatales prla- Carloa "toba dispuesto a ccar-' rG que cada cual sepa con mertdla- pero DO para eagaftar o Olas. que Ya emplt'zaa ti Impacleatarse

· :c;. clploe de 8Oclologla, nedle ee verá garse. al primero que hiciese el aa claridad el terreDo donde se DOS mauda que lo confesemos, sólo loe Maestros por esas Provlaclas•. •<~eBD Y PROPAOAD sorprendido el saber que fué en movimiento más leve. La opera-: mueve y la tierra que plea. deDtro de su Rell¡lón cllt611c4, por el resultado que están viendo.·'~D"DI-GRAU.AS" 11 arlstócratlcoc:abaretLldodoDde clóa duró uaos minutos. Cuaado Memueveabacerestasconslde- G. P" vaDadar loscursillo~. o cur~tl-': ",.. U .".,.. actuamos aqullla Doche. Fué toda tocaba a su fin me encontré a doe raclODes el becho de que no pocas E:Jtudil1nte CI1t6lico, zo~, al p~UIO que llevan. se colo-

I persoaaa Ingénuas y sencillas qule- • 6 1ft duna eaoche de cabaret.. diputados. casados los dos, cuyos reD y plensaD hacer compatible su C4r D os a or una os maestros

~" ¡¡,,'LIO'• MARTIN GARCÉS Siempre he .Ido refractarto a nombres no publico por evlterles' catolicismo coa actitudes y actua- eert.-ficados que apruebea, all6 para el anoeatos mal llamados lugares de di- uaa catástrofe familiar. Nadie ha-' clones ablertameDte lIDllcatóllcas; " t 940. Decldldamen'e hay que coa-

-{~;. I CAsAl DI! PBRNANDO ALONSO vlrslóa. Coasldero como DD delito bla opuesto la menor reslsteDcla. (y si. por vlatura. se les advierte, plnales precisos p4ra coavocatorla veDlr que es olro fracaso de actua-, ~..P¿;.l." ... ,.,I~ (CUeNCA) de lesa moral IOclAl el que ua In- -¡el que dé cuenta a la pollcia irespoD~~~~ como Maur~, que ~/~8 guardias desptlch~ y preseata do IIdad, este sistema de oposlclóD

d d I d__a. '1 ~on C4lVi/COS como el que mQs.· - es tllD absurdo d I rf

$t(;h, .'!", • ';.:,- dlvl uo I apl e ea uaa a.,....e ua que pida ua puest [) eD ce' Eate.; Pero. DO advierten los que lIsr plen- cumentos.-AGeNCIA GIL.--Jun. • por ao. ec r -, ;::., "'Pedtdoa a su autor o a la fmprea- capital mientras Uda legión ~e antes de diez dlas estar6 dIJndO

t'saa. qlJe. asl como no seria buen 7. MlIdrld. dlculo. como las fomosas oposl-

, ,la Moderna Parque de Caaalelas desgraciados es vlcHma del mas mnlva8/-dIJe tranquilamente. lerrouxlsta o radical el que no ad- clonea de 19~, obra del atOor Ca·"",":'''11 z6'd 715 te ti I tOO' horrendo famellsmo Mientras hablaba UD viejo go- mUiera los prlaclplos de Ltrroux o lIeJo.," ,.,; a re a e ~c D mOl e . Se derrocha eD ufe cabaret aoc. maso sacó su rev¿lver Pero le' del parlldo radical u obrarG cODtra "'AMPOCO lJa leo Por el procedimiento actual. no

. , elloa, DI buen soclallst.!l el que DO 'A' aw W I bOl d In;;, ' tumameate una caatidad dI peae- Kané la partida. Con IlJ eerenldad

l'admita los prlDclplos del soclalls- sa en eDe c a os os maeslros,

'~;I . , . ,tas formidable. «La Nlachy., que m6s absoluta le descerrllJé ua tiro. mo; y IU lenouxlsmo y socialismo porque el On al que le caiga la:-.' ,La reforma agraria:coa aosotros comparte estas opl- La detoaaclón seca quedó ahoga- ao seriaD más que un nombre va- el Sr. Lerroux, ea quien DO te- breva, meaos mel, pero el lafortu-~ '.' . '. taloaea soclol6¡lcas fué quita DOS da casi por completo en el vaho y cuo de seDtldo, .al DO puede eer Dmf~oOrsl. PdOerloqsu~.cp~eneOrl}SaqIUnem,~r~~ Dado maestro que ao tenra aliviot;",'" ~¡! ' ',. 6 ~' ,ser buea católico el que no admita WI" ... u.. e" y e q ede om m t ó d

;"1;1 r " ...glrl este golpe. le atmósfera vicIada de la Jaerga.. los prlaclplos del catolicismo u clas a Dios DO padecemos amneala. s u c o e p z , es e-Parecer6 mucbl preteall6a en, eLe Nluchy•• ea uaa tenflUlsta Los Juerguistas se aterraron. Al I obre cODtre ellos. Podrá él llamar- ha tenido la gran virtud de deseoD- clr peor, porque babrá perdido las

·lr.~·~. babl.r de UD InalO ea el que, coa UD tfpo soberbIo, aaa cara co· viejo verde la habfa perfor4do la ~ se católico, eD reaUdad ser4i todo teDtar el domingo pasado. noaólo a pesetas y la noclóD del ser. uoe.-~.'iDucbos hombrea Inteligentes y de mo una madona y uaalabla faa bala el cortlzón. Yo segul COD mi menol eso. 141 fuerzas republlcaDas, que le de.. lafortuaados, decimos ¿volver6a

. " d PQ8Itlvol mérltoa IIt6n «estIlDCO'" dulce ., persuasiva como la del sonrfsa trligica • Abora bien; DO hay cosa m6s bl,D/er ::eaes, ~ao 1tOdOSdo~ a probar fortuna? estos ser6a 101¡ .... i :jdoa•• DIflcIl, dl8c1l1llmo lIIIato de-: mejor diputado de le Constlluyen- - ¡Lo mismo' que a bte, le pa- ~ :::~~aq:~ ::~~~~oc:~I~f~::S~ :~~b:n laaJ:CI:~~cr:aq:tu:da primeros y últimos curstllos, slao

',~ b. de .., d. rallO. tocio .llIIaa· tll. Sebe su ofielo e 11. mil ma- sar6 al que'dlg4 a la pollcla na tlconfaioDIJI¡~mo m6scara bajo de su romplmleato con el partido se modlflcaa los plazos de duro·do. SI de un. ley se tretl, reaeral, travlllas. Ea elmpátlca y 8nge cual- palabra slquleral ¡Veremos qulea lle cual la mayorlo'de lae veta H socialista; la ao meDOS ImportaD'e clóa, pues loa actualea ao soa

.pira lI1Ieetro .mada Baplla dlOcl· •quler comedia COD la mayor ntu· es el vallentel ¡V6moaoal-dIJe o"Dcoade la mayor eaemlga coatra de su decidido propósito a respe- aceptables aada mú que poro co-" '.'.JfaIlDO qut ae ajuste a la JuaUelo.· r.ndad. Carlos. Itl catolicismo o rellglóa de Cristo. tar Ida prolPdledad PrlVada'IY la traas· brar dietas.' '.. '{, ¿Qué ee quiere eD efeclo sl¡nl. cen eata e maatener e prlaclplo

'.0 .•.•. ' .,~:La tierra "1 el cllml de cada regl6a. 1 ea cad. cabaret hay de servicio Retrocedlmoe apuntando a laa Ocar coa lIa pal~bra? ' de autoridad por encima de todo ...... •¡ ~ di......... H4Icer u... ley parl. ua apate de vfllllaaclo. El de LI- victlmas. Cuando llegamos a ..J PODlamos lo:meoos molo: aeoa. cuaato. él pudiera oponerse. L.. "o. de .rrer. 'del JI••

, cad. rql6a ¿paede Uf? Yo. no lo. do, un muchacho Jovea muy afa- puerla provocamos un cortoclrcul· fealonall.mo ser6. que no se preo- No es bastaate en estos tiempos .I.&erlo ae eo.,...ra. par.creo. Mllmmllde oplnlóa sla más b~e y culto, utaba preadado de lo y todo quedó a oscuras. Seu-' eupan de alDguaa coafeslón o creo de lacedrllldfrumbdre y anaquia m6s o '-1" el.... pul"..

,. . Ir I 1 I t I 1 NI eh all 1 bl al Ch • f Id 'do reJl¡loao' será aeutrlllldad IGI- menos s aza a. seatlrse conser·'1, m .. que m amor a os a Ires~, • a a y.. ~ a o sa a y el mos.«~ ato. eD, a prevea o (clsmo, ladlfereatlsmo, en UD~ pa. vador ante aquéllG. El cODcepto es Notfcl•• de buea orlren tlOS per-

.' "de la Nacióa y al afecto que 111m 1aprovechaba. un t.!lxls y bulmoa aia DlnguDa dl-,labra. Pero tOOGI esas cosas atán vago I Impreciso. Abora ee hace mltea auuaclar que lo poaeacla de,', " pn he tealdo y tadré II labrador, Ua die vino o verme a eGU. Ocultad. cODdeDadas por el catolicismo, por necesarfo proclamar que le aaar- dlputlldGl que ba de <Hctamlaor el

, " '~conquense coa el que he coavlvldo, -Vengo. propoaerte UD ne¡o- Bxceleate «aoche de cabe:rel•.• bo~a de su jerarca supremo, el Pa- qulzaelóD de la plebe. como él ha proyec:to de ley. sobre taa Intere-peasGdo y dlsenlldo 'taatas veces'lclo-me diJo. Nueve mil pesetas eefdaamop en pa. ¿Cómo. pUle, podr4í ser bueD ~Jcbd' sel someter6 decldldamenle uate aauato lo ba hecho ea el

,~ ea una opinIón toa sencilla que de- -¿Con qué condlcloaea?-re- claco mlnulos. De ellGs, doa m" caló,?IIcoN

el~ se llamha acoéDfU,IO- orae::nf: qYu:r~o..~~". y ".0 ae seatfdo de que loa anos de la cabe' I 11--1.1 d b t II '" I I I á I I"-J Q--I Id aa o, Huores; ao ay t rm nos & -...... -,'. aer rru MIlI e, cuaa o as. p qu.-:. qu a enloe r a a a '-'el a -.;N\ó a e medios; como bace uaos dla. re- aplaudió a rabIar cuaado se le da· rrera det Magllterlo le compata.

, ahor. aodie la h.. propuesto. e'Pa-1 -Coa las que tl1 quiera•. Yo no nueslro futuro Sladlcato. calcaba muy blea un orador local, baa a enteader actitudes por el es- ráa como aftOl de servtc:lo ea .c-" ' ',.. tleae Da dllrDlelmo cuerpo de la- Impoaro nlaguaa. porque eé que Al viejo gomoso le hlclmoa un la frase alwuleate es de CrIsto y DO tilo que le marchl'aban ea CUIIItO tfvo paro loa efectos de lo fabUa-

.:: .. ... IrInlerolllgr6noQlos. Bllabradordc,carlos y tú aola dos caballeros, favor maadándole al otro muado. se puede borrar al reuUDclar a ella el eetrueDd,o de 10ds alplaasod

I abrla ció.' , ,- ' t b I I ... b J N I -, 1el H ál I 121 ' I II r( el sla renuaclar de Cristo y de la ReO' campo a a voz e ora oro que •~"'. ., nues ra po re prov nc 11 es na a a- -looP na aIM e ~r~ err z .... un co pesar que eVG a por Itglón Católica que 81 fundara: lemeroso "1 h6bll. recogla las velaa La metor4 11 de Import.acll.~':~:~ :. ¡-.:dor y fllne carlfto a su Ilerra. pero, -la dile coa lronla. camino .erla el de que allf DO ba- .elque no ufd COIImlf/O eal4 con- CU.!lDtas veces se hacia preciso. pa- paes no solameate Gf,ctará a \os

. ,DO bas.a. Nuestr. eestepas» estlia -Pero opino yo y es ~uficleale. brfa cabarets. Seres asl eatáD de- frtl mI, y el que no recolJe conmi- r4 que DO hubiera quien pacltero maestros. sino qae tamblEn a sus:, ,.... caasadas de ua trabajo igual. rotl-, Quiero termlaar proDto que me es- más en esta República de trabIJa-'~. e8pllrce, dte8parrlJnJlI». O coa llegar II creerle el hombre enérgico vludadas y buérfanOl que • mu-

, .~orto. Yo. pedlrll que loa IDgenle- tpera mi vIejo eD el Colonial. Es- dores... y atracadores. lCristo. stn ver¡Ueazoa. sla clGudl· ~dE~d~~~ ~u:a:'~ t~a~leatb :'a:~ cbos caaoa ae que_Ian si. peD-ros agróaomos blcleeea un deteDI-, cucha: No bay sitio melar para do'n Por «lo Nlachy». que se hll lIe-, cadelones, dabrartzándose a BICY a timo p e e r alóa '

b I b L d Ahl 1 b h ,to as sus oc, nas, o contra rla- • .. ,,do esludlo de auestro po re eue o. un golpe que el ca aref I O. vado su parte ea e :>tln, emos too Abora blea. el aconfealonal, Se DOS dirá que ése ~ra su dls- , • •

" y que solameDte ta dos visitas se puede eafaner. en un momento sabido que el ageate que eUa eCll-lpor el mero becho de serlo DO curso y que puesto que el era quien' ...'aauales por lo provlacla, ea la se-' eun rato largo. de pesetas, y con meló» está suspeDSO de empleo y quiere confesar a Cristo y eu Ren- Iba a pronunciarlo. Justo es que lo e.aleal....'meDtera y ea la recolección, acoa· muy poca expoelclón. sueldo. Lo hemos seDtldo de ve· gIÓD. Y Cristo ba dicho que el que hiciera a ~ugueto;pero nosotros.UD La Cooperatfva Peda¡6Q'Ica Ea·

" seJasen y guiaseD a nuestros cam· -¿Coa muy poca exposlclóD, ras. H!lce uaos dtJa lc envlam.os :~/:v1':/h~~l~~o:::::~/ec:;:, :~c~ree:r~o~tf:::q::aD~':'~':~I: patiola. ea una de sus últimas se·pealnos eD l.!Ibor, slmleates y abo· dices? ¿Y la poln mil beatIJs coa una tarjeta dlclen- Justo premio a su vltl'lUeozll y ca- que el hombre que COD el Conde sloaes. acordó coaceder .Dual-

.. ; DOS. Naturalmente, es preciso que -Beo queda de mi cueata. El dole: epor UD buen servicio a la bardfa. el que, Cristo tambiéD se de RomaDones compc1rfe el más 0- meD'e diez Iltaloa de maestro gre­,·Iodos reconozcamos superioridad ~ ageate que va los sábadoS' está sociedad.. avel1/lJence de él ante su Padre no olfalo pollttco de la aaclón, ao tutl.meate y bajo laa condiciones

'·;al que utudló. porque desgracla-' chalao perdido por mi. A la hora Nosotros seremos atracadores y Celestial. perciba a través'de su claratDtell- que se har4a públicas. . ", " ,dllmenJe UDa de los cosas que ne-lque coaveDgamos le hago salir U1l todo lo que 'ustedes quleraa, eso s~~:C;;:.~ ~al~~:::~~a:3b: ::I~:~a~:~~:~at::a:::d~'-:;; '~,' .;j •• * ;,', l:,;"

" ,neD atrasada y pobre nuestra re- poco porque «tendré dolor de ca· si. Pero .Ia honradez aDte todo. ca de esa fe y el cumpllmleato de el del lubrlOcaate preciso para ioa 1, ') - ~1,

,:.. :glóa ee el peDsamlento tn la pr6c- beza•. Me deJGré querer. le perml- , ,JACINTO TORrO. eua preceptos. bajo peao de coa- templados aceros mas o menos ra_DeJ..,re••' ....to, tica yea muy corriente oir: cA fal.tfré que me clla el 'alle, etc., etcé- , deaDclóa elerao: «El que creyere yados de IlIautorldad. Laa DOtIcta que aoa trae 11"1:'Herra bay que dar tantas vueltas y' tera. Mientras taato vosotros po- Mldrld,t91i.-· '., '. _. - - .. ¡ lier4 SlJ/vo, pero el que no creye- .Y si era e80 lo que ea dlflultivJl PIeDaa'profaIoaaJ tÍo.....'. deta.'. ,'cara'lr la mano en la simiente'" deis trtlb"jllr COD traaqullldad y re ~e condenar4. ba dlcbo ea ua qlufso dICb Ir y. 1~~ lo diJo. ,eugaft6 a lIes del Preaapueato no --'ea,., ' lagar: '1 en otro manda o sus dlscl· os que oy lo_a au orlCl6a como • r-,f,«¿Por qué?-he prquDtado-y la sangre fria. ¿Qué le parece? ,aloa'que easeften o lee geata a la más preciada Joya del verbo cá- ser IllÚdeac:eMOl.doraa. 5s tu

'. coDtestaclón me ha eatrlateCldo:' exceleate ne(/OClo; declslóa eb- "1 pardar lodo lo que El ba moada- Jldo del ex·Emperador del Parale- greade l. poda ,reaIIHeIa ea el de¡, ,«EIJ, titl abuelo y mi padre ea ésta loluta. Carlos y yo COD nuestras do. Y San PGblo. el Apóstol de lo; y sI dJJo I~ verdod. ver6a ustl· 1......cct6D que ,.pa. queda aI-

'j ". ;tierra lo haclllD asl.· y efectlvamea) laaeporables .s/tlr y trll c:al'ladores ' ... .' I Cristo. escribe que lIiD ltl fe es im- dra' setiores. cómo culllclo lIegae PIla pequela aalfdad para erea-o "te asl lo Mclan ; aólo dlcea el' cada uno veslldo de smoklDg D '8' . i . po.sible l1[Jrlldtll'lJ Di08. ¿Para qué e momeato ao va a Ml'vIr. Ció. de ...... ' pla:as Cuaado

.~ • • " IIgulr multiplicando textos? el J L del Velle IturrilJtla . ,.,

.,IJbuelo porque ao coaocleroa aloa fuImos del Bar Flor al cabaret. aconfalonallsmo a lo oegacl6a • , • ~ detal" ,completos." anlepasados del abuelo. 'eBl Chato-, UD blea muchacho E ,:i¡ , lolal del cmollclamo y por eso atá Madrid. oaallzaremos eJ mlalllo. ' , ,.';'. Por deber. por patrfotlsmo. por que lo mllmo ataba sla comer -" •. coad~ado por loa Papas. Nloarlos ---- .----------

. •i.i, el bien de l. NacleSa. por el blea I dos dios que mandabe a uao al; :,¡ de Cíisto. No se puede. port.nto. , .;.:.¡ ' ''. .

"·:proPlo.reconozcamosaupertOrfded:otro bamo, iba de cguarda espal- O~",;~ " ,~ :'=:uc:~c::=:~.c:~:U~~:,~on:c~~~:~PERMt8GhO~QEDIDO<':allltudlolO lD1Jealero. Ayudemoa, da... TeDllmos coaOlaza ea él. •-,la m.acaro y se' dedore fr-..c:maea. ,. . ' ¡, . .'-J"I ..110111I08 todos al c:amplimleoto,Era vaneate y decldJdo. Como·de·','i, el: : f'o' te aeatólk:o o 1IItIcat6llco.'ptrO DO Por ¡allones llev.daa o cabo EI...........delil~ba

"'. "·celeI deber». Bavfl el OóblerDO eaa,bea ser 101 bombres. " ~'.' O ..< ¡ - ; quiero IlIDalgamor coaa que IOD por'eI selor Ooberudo: dVIJ. *_ concedido ,....._~deI,:<la~l6n ycoase'o y coa I.ca- entr.1D08 ea Lldo a la uaa y, ,.~I: ,: abaotu.amentelacompatlbles. ca del MIaIatro de Obras PúbUces. 8dor~.".:4MM __ .,:'... ",

, , 'o bezo deJ a~DOmo y la mano de enarto. Bataba rebosante de 'co- .J el a '. y refIrIéadome concretamente a b _ ...,... Mll 000 --......: ladctaa c..:-....:..........':'_' •.v, :" " .J '1 1 ", la edac:acl6a y • l. a8Ocladoaea an 0co~. "7. , ..-,'_ :,' ,aueatro labrador, miremos 01 al- coltlJ y de prfmos. Dimos Ua& ~~, (~ .. i : cetudilata que se I......ac:o.. ,.0 ~vlmeDtarl. Carñ_.~a ~eat~de SellllDa &lnta, ......."'-.',;. ,loyaperemoaeaDloa. vue1toacoa'lIIHIs«rachtp porvtr r., f. J J. feafoaaJea.alaperJlllclodequemu- eJlopodr6reaolveraelac:rlllaobre- ,......._ Chaa-., >.... '.: ... ~...........Il •••Ii~.YIfrI. al bab.a aJgdn 08110I del BJérClto. " ,.,J ! cboa dedauafr~~~repltaa la 1'1I de.a cIIIdad.callÍlcIacI cpÍt lee ra4eComcn;lo.¡f'..·....... .'

; l,)',,, " • Los mlnt... IOD .., allcfGDa- :"'i: ' . \.!lí,: maaOll e _INa, rie tple lI01I be dodocomo .muo......ob..... tIoIIea l*'a 9"l,...... reaafIeII, '.'. -:~:MedrkU , ......1_.,;; dos al cabaret DO falta Daa DO. o ClIf61It:08 como ~!f!..e m•• re- 10 'PeIIcU....' .'. _...-: _1 ti- coa .,.._ ap1eádor. _ ... i:.~.:.'."."' ..'.c.:,~'.;.';' . ,• . .Ida .. pwICIIUII'. del Papa ,,' , , .: POI';~ - .~, . " .. "';, . c' ,~;::. 'o. -' .:.

~::-:-:--------, . cbe; va a ~ por ..vii par. forta· ',' Pfo XI._ MI ncIeIIIe e.c:IcIca OoberDador civil D. ' ',..~ :~~t '1.. 5J~!Il'JR J au 'f: ~;. .' ;~-~:\~:;,L " ..!y; • Itcer la dlKlpUaa. SI 1IIhIcr. ha· .,- _; ... la edIacIda de JII ,..... 01'. ,', "i."},; ",', . ""·"'-'i1.t.i¡;f,., "l."~':")';:."'k/~

• - . .• ".. - •.•.,~.. ~~ .• - '.- .. ·.:::'.~:¡:f ". ~'~:,'~: .. :~{..~~:~~~?1:>::-.-~'.'~;'~~~.r(~: ..e:o:.:,.r'-:.:.~:"

Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM). www.uclm.es/ceclm. [email protected]

Page 3: L',,' '::U'ENeAbiblioteca2.uclm.es/biblioteca/CECLM/ARTREVISTAS/... · Y venceráD, porque lIe:- laa que Doa haD de dar a CODocer . pero que Dosotros DO semosde ca-,cla de los demas,

• • ill..

~.

.L;ew-

TALLERES Y DESPACHO

JIMlINIZ (antas Casablanca) CUINOA

F. BIETO.B8CJIJL,.,OB·:nA.BJIOLI8TA.

---------...------~--~,'" ~" 'l •

Especialidad en t:rabaJoa artísticos para cementerlos.­~aplllas.-Panteoncs.- Sarcófagos. - Decoración., res­taura..lón de 1~leslasy faehadas en esca.,ola ., cemento•

Mármoles del país., eItranjeros.

-Siniestros R serv 1Reservas es'e'ua·

Años Primes e a rias y parahldemnizlldos derlesgos en carso, even.ualldades._--_.

88,088'37\ . 64.132'491873 289.842'59 32361 '211883 484093'40 230.65808 161.091'25 M2.421 'OS1893 918.442'73 339.050'14 306.147'68 634.448 631903 1 721.879'91 812.17873 573.62674 849713'891913 3.409.774'75 1.342 569'09 1.265.939'&> 1.449.065'101923 16,799.939'15 8.539.214'17 6.120.634'16 2.100.000'00-

~EI==='IE'=====DSEI===$3'IE'====3'IE'====31E3~

¿QUEREIS ECONOMIZAROSUNAS PESETAS? ~

ANTES DE IR A NINGUNA PARTB, VISITAR LOS GRANDES r:-1-: TALLERES y ALMACI!N DB MUB8l.M QB :..... 1-: ~

¡OBLEDORIO VaRA ~

Oompafiia de Segurol oontra Inoendios y Exploliones de toda.olases; contra la pé rdida de Alquileres. Riesgos Leoativos; de Re­

cursos y de Paralización de trabajo a causa de IncendioFundadae.n1S6i5

11' Inscrita en el Registro del Miniaterio de Fomento11 Domiciliada en BARCELONA . Pa~eo de Oracia, 211 Capital suscrito: Ptas. 5.000.000 -Capital desembolsado: Ptas. i.OOO.OOO

Resel va e~h tutaria: Ptas. 1.000.000SJTUACION y DESARROLLO DE LA COMPANIA

-~•••~ ~ ~ ~ ~

LA CATALANA

Ii1111• •11 Subdirección en Cuenca:

:1 JOSÉ ECHAVARRfA ·-AGUIRRE 3 PRAL. DHA•• Autorizado por la Inspección de Seguros ell 14 de Julio de 1924 11tt.g_.~~*--~~

Oalderó.. de la Baroa, 00 7 81

, " ."" ":liT·;Doot:<:-.r GaOndCHf,1.8

'~~.~----

. ' 0;,..;.-' ••

DE BNCINA :-: CISCO

ZARAGALLÁ y HERRAJ

:-: LElQAS ANTRACI·

TA :-: HULLAS De FRA­

OUA y VAPOR :-: COK

DE GAS :-: PUERTO·

:-: :.: LLANO :.: :-:

4.· COLECCION DE DOCU­MENTOS CONQUENSES.

Trabajo redactado por D. Timo­tea Iglesias, secretftrlo que :fué delExcmo. Ayuíltamlento, y publicadobajo la dirección de D. Angel Oon­zález Palencia, a expensas de lareferida Excma. Corporaclóo Mu­nicIpal. -1Opesetas.

6.· ESTUDIO SOBRE FR. LO·PE DE BARRIENTES. Obispoque fu~ de esta Diócesis.

Su lIutor, D. Claudlo Gallndo.catedrático de Historia en la Uni­versidad de Valladolid, quien haceresaltar la grande IDfu1encla deFr. L6pe en el reinado de D. JuanSegundo, y en el gobierno de estaciudad de CueDca.-10 pesetas.

'SANTIAGO VERA.·.IIT....A. 103 allOf. pral.

.aDRIDTELEfONO 1U~O -

CA8~ GABALDON.- DOCTOR CHIRINO, 3

:;,........ _ .1 lUto de.' ,.

··~IIlUJdoV • .. dlaUDpl4&.. ou.... ffíaaea. J' ID Pro­;~ ..'¡naedeD ..oonav".ella peJUJI.6Jl oompl• .., ....1le'''a.~. ,¡:~. ,., ""1

";'--"""~•.,,.' ... ":.' '. ""."...... .¡,>.~,

I2.· JOSB DE VILLAVICIOSA

y «LA MOSQUEA».BlograffCl de Villavlclosa, cauó­

nlgo de esta S. l. Catedral, y Aná·lisis de «La Mosquealt, poema muycelebrado; obra debida al catedrij­tlco de la Universidad Central yilcadémlco de la Hislorla. D. AngelOODzález Palencla.--Preclo: 6 ptas.

3.° MISCELANE-. CON·QUENSe (Primera aerle). .

Estudios sobre Fr. Luis de Leónnomo poe'a, Covarrublas, lexlcó·¡rafo; AIoDSO de Chlrlno, médfcoHervás, poJfgrafo; Diego de Vale­ra, y otros artfculoa blstórlcos con­quensea: su autor. D. Augel Oon­zález Pdlencla.-8 peaetas.

PAZ,NÚ~ p, ~._D~ID

¡~ O~AMENTOS DE IGLESIA ·.,.......... L&. • .., •• ARTBAGA. .....D•••

.............. .... _ ~. ~:n't0ll, 8s­

ba~Ja.. AQ.4~., c............ ...­

~.,., ..e./ - - el Culto Dlvlno,- • - •~"\ - ; !~.

m~liotl8 OmmIaDa CUOlueDSI

FIesta Eucaristrea y agradecimiento que ~ eJeva 01 ,Idleroa partlculllmatte detoU.- y de loa Padrea Redeatorlatdl, de q. -lpalmente el dta 12 .. cumple Co.....o..n, .... • r,...cielo. aclaraciones supletorias y algunos ta capital. A sus querldcís padres y el primero de D. Salvador Lopez. -' ..,

Demostrando que quieren ser suscribieron p6lJzaa convencidos especialmente a nuestro buen aml- silenciero cempanero que fué de Bn el Oobterno civil se ba callé·educados en los más altos senn- de In ventoJas. go don Gumeralndo Femández. 1.. eata Catedral. tlturdo dios paaadoa, 111 Junta pro-

Paro demostrar su ¡ratftud a la mientas de fe y clvlllzacl6n y slen- Sabemoa que duronte tatos dlas acampanamos en su dolor y supll- A su viuda D.· Antonia Mayor; vlnc:lal de OAnoderfa)! A.rI~turll,Maestro Naclonol dalla Socorro ten por eate mollvo la nectaldad baD finalizado los referidos senores camas uua oractón por su alma. e blJos. renovall1O.t nueatro pesM. que. ocupar6 del fqmeoto de di·OJarIeta. por su excelente labor pe· de externar su más viva grlltifud a buen ndmero de seguros y han de- -Bl Junea, dra 7, se cumpJe el La mlst! f&lDeral que u celebrará chas actlvldadta. se ha empezado

.. d.g6trfca dvll y cristiana educa- Jos maestros cat6l1cos. Jada arrojada lo semilla para que eu primero de la muerte de D, Eduar- el indicado dio a las diez y media el estudio y forma ~ adopto.r me-el6n recibida, en Almod6var del El Corr~apon8a/. época oportuna fructifique en este do Roibal P'ern6ndez. portero·ma- en la Iglesia de San Ant6n, serd dloa para combatir etftloxerado deP1nal y c;u motivo de cesar dicha pueblo, In el que ha sido miembro cero '\lue fué de eate ExceleoUsl- aplicada por su alma. los vlnedos de nueatra prov.fncla.Il'IAIlÍIr., la }uate local de 1.1 Bn- _........ Agepte local el Sr. Z12blJla y médl- mo Ayuntamiento.senanzl extnd16 un expresivo VO· co examinador el joven doctor Es- A su viuda D.· \scensi60 Pérez. • N o~bra~ len:to,. de (Jf'tICills. y las nlnas pidieron DES DEI NIESTA crlbllno a quienes deseamos mllclJo e hiJos, reaovamos de nuevo la Circular sobre mllz en secano : . "',celebrar solemnl cemunl6n, como éxito eo sus respectivas gestiones. expresf6n de nuestro pésame. Ha aldo nombrQda maestra lAte-

. acto de dupedkla, organizándose El vl.ernes 26 de Febrero tuvo lu- Nuestro bueD amfgo Sr. Alvarez Lit misa que se celebrará dicho Se hace saber que a per'lr del rlna de uno de loa ¡rupos, eaeola-,grandloaa luto euc:atlatlca, a la gtlr en eate pueblo UDa conferencia M. del Peral, ha eido Dombrado die en la Ig1e,la de Santa Cruz, de dlcJ 3 de los corrIentes se comen. rea de eata poblacl6n. la culta yque le sumaron todos los ninoa de de fndole desconocida y cuya ID- Subdirector para la provincia de eata clud':Hf, a las diez de JlJ ma- zará a págar la subvención de fos Joven M4e.stra nacional, ael)orltala 10calld&1d. dando con ello uaa tenclón no puede aer más plaual- Cuenca del Fenix Auatriaco que nanti, será aplicada por el eterno que figuran Iftscrlfos en eJ censo Salvadora Calleja Piqueras. Recl-nola almpatlqufslma de catolicismo. ble bajo los puntos cultural yeco ea la Sociedad que h!l realizado descanso de su alma. de cultivadores de m~rz en secano ba nuestra cordial fellcUacl6n.

Fué un apectácalq lmponeute, nómico. taD futeresante propaganda. -el dla 8 se cumple el octavo duraDte el ano 1931' precisa queUDa eJemplarfslma manlfalacl6n El Presidente de eate Slndlcalo EL CORRESPONSA.L. de D.

aJoseftl R~cuero G~rcfa. La todos los cultlvador~s firmen el

de IIfnos Impregnada de fe rellglo· AgrlcoJa S. Alvarez y Martfnez del misa que se celebrará ea la parro- reclbl de la subvencIón,' o que au-ea, revelando 01 mundo Incridulo Peral, explicó en los salones de es- qui~ de San Esteban aJas ODce, torleen por escrito, para que enUD vlaJJIDlsmo todo verdad. uo ta entidad las finalidades y formlls ANI h ERS AR1_S ~era aplfca~.a por su elerDO des-, su aombre puedan hacerlo persa·crlstlanlamo tal como lo hao vivido del Seguro sobre la vida, expo," V canso. Das conocidas en eatas oflclDas.lua padrea. nleado las ventajas que dicho se- - ,El dfa 11 , se cumple el segun- Las subvenciones tienen un des·

Contrfbuyeron a realzar la fiesta, guro lleva consigo y loa beneficios Hoy dla 5 se cumple el duodéci- do d. la seftorUa Angusttas Verde cuento del 2,40 por 100 por 1m-el cefoso cura Párroco don Luis que reporta a los Interesados ya mo aniversario de D. Honorio Ver- Morales. Las misas gregorianas puestos de derechos reales.Uteaa, que COD su palabra llena de sua famlllas caso del fallecimiento de Rodrl¡uez. La misa celebrada 11 que se eelebriln en la Iglesl4 de El pago se efectuará en la oficl­uncl6n evangilica dirigió un 'ervo- del asegurado. Los senores Oon- las nueve en la parroquia de Stln Sao Ftllpe y las que se celebrar6n na de esla Sección Agron6mlca,rln a los niDos. POCll8 palllbras; zález y Ledesma Inspectores de est~ban, ha sido aplicada por su el dfa 10 en Ja parroquia d~ San Fermfn Caballero, núm. 7, todospero que todo Jo dicen. todo lo en- UDa Imporlanle sociedad de Segu- eterno descanso. Esteban a las nueve, yen las Sler· los dlas laborables de once a trece.clerraD. ro sobre la vida. explicaron IGa va- -El dfa 6 del actual se cumple vas de San José el dia 11 a las on· No teniendo franqulcio oficllll es·

La Mísa fui cantada por loa ae- rIGntea y modclldades en estas 1'ó- el segundo de la muerte de la vlr- ce de la manana, serán aplicadas ta Sección Agronómica, se advler­norltas Dolores, Aurora y Conchlta lizas con eJtnlplos aclaratorios de tuosa y crlstlaDa Joven Natividad por su alma. te a todos los agricultores que ha­de Jlln ele Casas. sleDdo acompa- sencilla compreosl6a para los Femández, fllllecida en Huete. -el dio 8 se cU!Dp!e el cUllrto, gan consultas escritas locluyan se-lladas por algunas nlftas, y en oyentes. los que escucharon con Se celebrarán misas por ISU eter- de D. Vlcenle Royuela, LlIS mlSllS IIos para su contestación.

. aquelloa momentos Inolvidables a atencl6n la Irlple conferencia y la no deacllnso, los dlas 5 y 9 en la que se celebren en la Be[Jeflcenclll, Cuenca, lJ 29 de febrero de 1932.todos parecl6 que las voces fuesen aplaudieron con visible satlsft.c- Iglesia Parroquial de S. Esteban,de Concepcionistas y E.l Salvador, El Ingeniero ¡de de la Secclón.­eco armonloso de hImno de glorIa clón. Muchos fueron los socios que esta cfudad, y el dfll 7 en la iglesia serán aplicadas por su alma. Federico 00l1z4/ez de Sandoval.

", . ".;'l'

...

~~."' ..

.- .. :

. ebre. ,abUce•••

1.· RELACIONES DE PUE·,.·BLO& De LA DIOCESlS DE'.. 'CUeNCA.

Obra en dos tomos. con ua totalde 9óO págInas que mereció ser

.. premiada por la Academia de la"Iatorla con la recompensa fonda- Ida por nuestro InsIgne palsono,O. Permfn Caballero; au autor, el

-:..... acedémlco 'de la dtada corpora· Icl6n. Pro Jull6u Zarco Cuevas.-

'. Precio: 20 peaetas. .

r ~"~!L\~~!~ª~~NOL~~~;i.~ai~~~:.~~.,APn.......ft&IA mos de unas ftOO páginaa.

'. Miscelánea Conquense: tutos y':~.ooo.ooo DE PESETAS EFEOTIVAS arUculos hlst6rlco-econ6mlcos, por

OoIIlpleamente duemltollado. Aceao1U en tedaI~ PI'OvtJlolu de "paila, Portugal y .arraeooa,

• U1IDADA .11 18'-"Be«uro& IGbre 1& vlda.--8egQroI oonha incendiOl!-8eI1D'08 de valorel.-8elrUroa d.e aooldentel.

lubdireotol' ea OUenoa: D. AlTIllO LEALOftCJDf.&.8: OALDDÓ. D. LA. BABOA••

,\ '1 11 'B' m,: "lE ~)I 1ES31 U '8' JI 'e:::::aD

!

,;~~' P~, """'JI.....· ~.olón Interior y exterior de edlftotos y

. toda oJue de tra~OI en cemento y elG&Yo]a.

>;;:,. ~ ·r··· ,VeJP& de ceaea_ de lu lIleJ01'8I1l&l'O&8, antejos, rullla. 1aclri- I,', .~¡¡;) Uo.bu_. Oftámioa, teja pIaDa J' baldollÚl O&RlÁn para uote&l. (JUNTO A LA CASA. DE SOCORRO)

.,i: ·":,"'Bamón y Cejal, B1, Tel. lsa.--OlJIBCA·

1'SE::O~:O:C~IO

- fiC. >,lPRBSUPUBSTOS y DBTALLBS GRATIS

:</ ::::::::====Ie-=:a:,==SEZJ=~PElfSIOlf BELm~_~. ~M-

Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM). www.uclm.es/ceclm. [email protected]

Page 4: L',,' '::U'ENeAbiblioteca2.uclm.es/biblioteca/CECLM/ARTREVISTAS/... · Y venceráD, porque lIe:- laa que Doa haD de dar a CODocer . pero que Dosotros DO semosde ca-,cla de los demas,

BL D_P•• 80B DE OUBROA4.'I!'!'I!'!I!!!!!!!!!!!!!~!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!"!"!!!!!!!!!!!!!!~_- !!!!!!!!!!I!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!'!!!!!!!!!!'''!!.!!!!!''!!'!'!!'!!!!!!!!!'!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!'!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!'!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!'!!!!!!!!!B e!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!B!!!!!!!!!!!!!!I!!II!!!!!!~_"

.;".:;.,

"¡~UDIENCIA PROVINCIAL JUVENTUDES CATDLICAS IIOLlmBBL.mIOBO ORDENE~ _SA_GRADAS I o T R o s í Delegado o.........'Aj: - . t • • ---- el dla 20 de los corrientes 56-: La libertad debe ser I al para Ha aldo nombrado Delegado p..~, . ;seRALAMJeNTOS v.... lilerario·lIatral pera 11 ..... 7.. SUt....1J Cilio. bado de las Témporas de Cu~res- I t d lit ó I ~ U E bernallvo en Melllla, Dueslro palsa-

'01 8 U del J ado d C .tuaJ • Iu HI. , mMia de la tarde Ola 6. Domingo IV de Cuarea- ma celebr6 Ordeoea nueatro exce- o os, se CODS uy ha . . .• no D.. Obdullo Ramlrez Penuelas,.... ".ca :'ira~~S'0:ct: ,; h::::: '"1 PRO O R A M A . ma. Stos. Perpetua, FellcUlIa, Mar- leni'slmo Prelado conftrlendo el reuniéndose COD toda bertad ea Jefe de Admlnlstracl6D cMI de ter-

deho r 1m rudcacta eb odoa clano, ob.: VICtOrlDO, mrs. PresbUerado a D. Isidro Rodrlguez las aula:! de la Escuela Normal, cera clase del Ministerio de la 00-MI':~ Malo Oarrl10 1.0 Olfeón. Quiero Madre. eu la S. 1. Catedral, a laa Dueve GlIrc(a, D. Pablo Jover CarveJal y tral6 de rtUDlrae en la misma foro bemaclóD y empleado que fué· de

•..' DIo 9. Otro d.1 Ju~gado de San 2.o PreseDroclón, por R. MOD- y media, Misa convenlDal. ~redl- D. C~yetano Moraleja Pareja; el ma la F. E. C., y para ésros el este Goblerao civil. EDhorabueaa.'··a.mear. coatra Venonclo Mdrtl- toya. • c<'tndo el M. l. Sr. Maglstra.. En Exorclsrado y Acolitado a D. Justo permiso fué denegado por el DI. ._. - ------.iDU OIrÓ r robo abo ado se- 3.0 Confereacla sobre muslca San Felipe a las ocho. Misa de Ramlrez SerraDO. yel Ostlarl.do y .

norka~~ CoJla'da g 6rabe. COD lIustracloDea musicales, ComUDlón $leaeral como fioal de L~clorado a D. COD5taaclo Canas rector. ¡VIVa la L1bertadt, senor DI LA PROVINCIADIo 16 Otro del JlIIg~do de Mo- por D. Angel Gonz6lez P"lencla. los Sanlos Ejercicios a caballeros j CaDas. D. Roque E"ltebaa Huéla- Dlrecror; ni unl! cosa, ni olra, los, '

l$· ...... tma del'Palancar, por desacato.' 4.° SalDete. Juego de prendas. y Bendición Papal. Por la tarde. almo. D. Jull60 M1II6n Zamora y don,' estudlanlea a estudiar! sean bue- ,l ..ÁÍ'...-coDtra FraDclsco lila CaDtos abo-· por el Cuadro ertfstlco. las cinco y media, Vio CrucIs. ED, Gi:rardo del Olmo Fern6ndez. DOS Maestros, y algun Profeaor .... TARANCON

·~.'.. rado Sr. Pareja y procurad~r M- t 5.° Despedtdll. F. Florea. la Capilla de los HermaDltaa de !J que explique y trabale lo debIdo t . "·"Ylalere.,.. ~nor OondJez Espejo I Las Invitaciones podr6n recoeer- los Ancianos, o las cuatro y me- -.- r 'M h d 'e Uegaroa de Cuenca ellaspee'~'J Ola 11. Otro de SaD Clemeate, ' se el domlogo de cuatro a seis y el die, ejercicio domiDlca. A las .:Ia- 1._. Imlelll ., tnllJlrtn .estamos en IUZO y no a pasa o tor de ... EnSenlD&a O: Bernard~"lcootra Cayo Remira y 40a -~- 'haDls de.!rte.a CIDCO de la larde en co y media eD ~a Copilla de Sler- "" • de explicar la leccló~ 9 del pro· Ezquer; de ValeDcla, el abosrado" robo abnaado. Mnora LÓ;e;"ia Jovenrud Franclscllna. vas de SaD jose, fUDclón ejercicio o. grama. ¡Viva la R.epubllco de tra· D Jesús S61z ValderramD' de Ma-

.. • -.. P 1 f de los Siete Domingos. b / d I t· 00 'M......lo l' p.. rocuradores stftores l· .. -_. - Dfa 7 lune Stos Tom6s de Parece ser que muy en breve em. a a orea drld el clal de este Ayuntamlen-.•yCollada.. A" s. . g. • to D. D6maso MartlDez. yel Inter-~",¿¡.~. ':" P' f' d quino, dr.• Piltrón de los LJstu 1 pezará a fuucloDar UD autovla que ._._-- - - ,ventor D. Julio Glménez."'-t.1i'fl:..... seNTeNC~·' ermlso a un con ma o dientes Católicos, Revocafo. Sa-. h8r6 el recorrido de Cuenca a Ma- Salieron paro Albacete D • jao-

:lf , turDloo mrs. ! drld h ól P' e .~1J AAafoalo VeDlao Oómez. por ~ Ola 8 rles St Juan de, eD unas tres oras, s amente,'~ U (j e ~ O ~ Dlfa Icazo ysu hermaaa leaa.¡·"".';.r.·'l'aIMelad a cuatro m.... y lID dla' A D. Aatonto Torre,oaclllo, COD- DI fd'. Qmal tll' CaIris l' bl parará en las estaclonea de Huele . i::J r...-. '" i::J ( Hemos teDldo el ¡us.o de sala-"".' ft d V Id h Id os,.. 1.1 D o, o, o spO" " d 1 di I Id d V~.....:i.d. anato mayor del Juz¡ado de, Da o en a emeca. a s o au- Apolonlo Te611co mrs I TarancóD, Ocana. Aronjuez aMa. . , . " .. ,"', ar o a a~ DgU a seIlora e 1-·11,··~J8ehaODte. torlzado para trutodarM o Madrid DI 9 • fé l'S' F I rd Id H Id d I d I Ir f Ilarrublo D. Coaslantlna QulDfe·..... -A a_..t_1 P d elvl M.' • a. m rco es. tos. ranc., r . a s o eat Da a a Dea e- ¡se lIevaa uuoa .erODe. '. ro, viuda de les Heras.3compana-~. .KllRlmO e ro ra o para visitar o su hiJa gravemente c~ vd. Gregaria. ob.-Ayuao. rrovlerl8 de CueDca a Madrid por d d b IU I hlJ C~f:Cbalat' a cuatro mdeal a

Jy aDddfa dde eDferma. Celebraremos que la eo- Dla 10. Jueves. Stos. Cayo. Ale- ¡ reunir mejores condlcloDes que t En La ndete. Patricio VllleDa e~Déeseus e s mas as armeo

~. ,arrea o mayor. e IIZga o e f I b I j8odro Vicror DloDlslo y MellróD \ 1M I ó h d I t .>.,> Huefe. por amenazas. ; erm ta reco re pronlamente asa· " , olras Uneas para este servicio. on e D, aprovec an o a DOC uro t Bufermos~.", A J M rtf EDlJ lud y que el culto ebog"do senor mortlres. , nldad, penerró en UD p"Jer prople-f. - uaD a aez ara por Mi.u de Comunló. de lo. Junl' Euca-' esle nuevo servicio hará m4s bad de Vicente Le6D Turégano. \ Se eacuentra enfermo de alguoo

......~ loDa. d. Callete, a ocho me- TorrejoDclllo heya reellzado el vla· rápida la comunlcaclóD y, además t lIeváDdose unos serones de paja Importancia D. Jotlquln Herrera Cé-:~~ de prlsl6a y mil puetaa de ID- Je con felicidad rl.tico. ~. •f ', ·demalzacI6n. . En San Felipe, a IIJS seis y siete .tamblen pueden emplearse para que por ello pasó al Juzgado. . Z8r. . .

:,~ -A seDlvDo MorlfDtz 111004. ex·1 --- .-co - _. - y medlll. En las parroquias de; marchar por carretera, si las Dece- R I I • , cu~~d:l:r ~st~ erfermo de al~UD·.r"'elcalde de l>tlero. por el sapuu-, NECROL00IA Sanllllgo y Slln esleban. a las sldodes lo acoDse'aran. . AO'rlplno T:I:~~~ oso médico on

"':":"'10 deUto de molvenaclóD, el Ju·' ocho menos cuarto y ocho respec- t Eu VlIlera de Abajo rtneron, pa- e •f4....dó dlct6 veredicto de laculpabl-' lIvamenle. sando el Juzgado los vecloos José Celebraremos slncerameDre elt? Ildad. quedaudo absDelro.· ,El dla 23 del puado Febrero, fué Dfll tI, viernes. Stos. Eullmlo, Ss v;nds a ss alquila Carvl Glrón y José Félix Marco... ¡Inmedlaro alivio dt los paclea,u.i,' . _,llevado a au ultima morada el ee- ob.; eulogio, pb.: Heradlo. Zósl- eosechero de aeelle 2 Toma de Po...16a.' " nor D. Juaa Julláa López Cruz, mo, C6ndldo, mrs, un Piano vertical seminuevo, I 1 , Han lomoado posesión de las Es-:';':;pRO SEM ANA SANT A Saatero en la ermita de Nlra. Se- Ayuno.-Abslinencii1 marca «Pernare j C.e». y av ca tor 1- s- 1- . cuelas recientemente creadas en\ .~ , . nora de las AngusllGs, padre de Dfa 12 Sábado Stos Gre orlo gg y en Vlllarta, Alonso Cortijo MlIr- esra poblaclóD, las MlIestras seno-,~(.;~ Duestros bueaos emlgos D. ADgo!l M " . d . B' d' b' ~ , FACILIDADES DE PAGO IfDez se ocupaba de visitar los ga- rUa Angeles Gnda Iglesias y se-.~t·el BllllICO y Negro. del Dúme· López. subdirector de la Prlsl6n de Ilagno. p. r A' trner O?, au- IIIne;os de sus convecino:! y poco ftorlta Pilar López BlaDco y los

SaDtaDder y de D. Florenclo, Ll- r lano. mr.- YUDO. Razón: Laureano Porras, sa-ro correapo~leDte01 DomlDgo de ceDclado en CleDclos, director del NGYIllarlo. al '.·rlare. ~.. José crl'stán de San Esteban. a poco Iba acebando co~ las ans Meea'ros seftores D. Fermln Ro-Damos publlcar~ un IDteresante C 1..... d F a Lid L ó C ti • I It d N de corral, y para despistar "Iter· mero y D. JuaD Angel Rufz.

• o ~lIi'O e r y u s e e o, en on nu~n en a erm o e ues- Dllba en laa faenas del robo y otras 11.1 b If'(GrIfcu10 de aucatra 8ealaua Slnta, Madrid. DacooM ea paz raa crls- tra Stftorll de las Angustias, Hos- vecu enlraba ea los molinos de' .,om ra. eDlo•.~.llustrado coa admirables fotogro- tlano senor y au viuda e hijos y de· pltal de Sanrrago, Senta Cruz y aceite a llevarse taD preciado )(.: Han sido Dombradoa Secreta-~fffoa de hD.e. de auestro. P., m~a familiares reclbaD lo txpresi6D SaD Esteblln. PARA EXCURSIONES quldo, siendo sorpreDdldo cuando rlos de los Ayuntamleatos de se-{:,.. 108, cuyo autor ea el dlatllll'uldo de nuestrCl condoleDclll. _ el dla 1t dar~D principio eD la en su caso guerdaba UDa garrafa rón (Almerfo) y de Alcora (CClI-;,1" r1t O L I M I Kili ,Al acto del sepelio y feneral aels ciJpllla de la Casa de BeDeflceDclo, de aceite propiedad del cosechero tellóD), reapectlvameDte. DUeatrosf~.(. ese or .. u a ort DU ser.. tleroD numerosas peraODas. prue- Iglesia de Religiosas CoDcepclo- t En el Gobierno civil se ha las- de dicho pueblo José Penarrubla, amigos los ebogados D. Pedro VI-~, - -- ,bas latQulvocal de amistad coa nlaros, SaD ESleban, copilla de las crllo UDa nueva sociedad titulada Y además se le ocuparoD UD pollo, lIaeacusa y D. Andrés Hern6Ddez.

Ji*; '~~ , que coalabo el ftnado. Slervaa de Sen josé y Religiosas dos gallinas y media doceno de! ' El CofIupo~"'..,~~; '.' I'í'. N O V B N AHIOf' - Jus.lnla s (vulgo Pelras). .Agrupacl6n ExcursloDlsro Coa- huevos que, sin duda, preparebaI '.. .. .Para los cat Pllc05 Non.m flueslr. Slnor. de lo. Dolo- queDse-, coa ODalldades de exp~a- para hacer una buena fritada. Tam-; . 8AELlCES

.• . Le Comualdod de Rtllatosu O rea o A.gu.tlu sl6D y cultura, orgaDlzaado viajes bléD ea Vlllalpardo tenIa diezmados; el vlernea de la semana pasada." Siervas de S JoM Cllebrar~ en ho· ¡ P 1 O I d DI dla 9 dará prlaclplo el sol-m a los sitios y parajes más bellos de los gallineros; por todo ello ha al- uaa numerosa comlsl6a de sello-

..~..,. I ara os e es que eseen ente- Lo • • • do di-nido Alon-" y 11 d t' r-- perteaecl"Dt·· a toda, ICla cl--, . aor d.1 Olorlolo Patriarca. eD la narM coa los ritos cat611cos, co. De Novenario a Nuestra Senora de Duealra provlDcla; el Dumero de e. gv eva o an e. u... ....... u u_

C II1 --el Col..... 1" I I dlbl . I las ADO'lIstlas ea IU SaDtuarlo Por asociados ea bastaDte crecido y el Juzgado de InstrucclóD.. Ises sociales. se dlrlgl6 aucalvaap a u ....0. UD so eIDD' mo ta ea ea mpreac n e se es e- . meDte a las tra eacuelas públlcas" Noveearlo. iadvierta que debea prevenirse con la menana. habrá dos Dovenes re- de lo más Mlecto y culto de lo po- Harto '. '. de eata localidad, y, coa el mayor

,':. Dar' colDleuo el dfa 11 del tiempo, suacrtbleDdo Inmediata- zadas, a las ocho y a los ODce. y bloclóa. .' . , .: , reapeto, pero COD ao menor eaer-.•. ,' menle anre trea testigos UD docu· por la tarde. a laa cuatro y media. Ea SaeUces, Juaa CastellaDo,' gla consIgnó aate los senoresiS praeate mea. Todos los dIal o las mento que dIga poco más o me- exposlcfóa de S. D. M., Corona. Olegorlo Heras Marflatz y Emilio· ma;'tros au más enérgica roteata.: .. ~ c:lDco y media ,de la tarde, depuis DOS: .Yo (fulttno de l/ll) natural Sermóa, Novena. OJzos. Salve. no Munoz Egldo. peaetr!rOD ea por la retirada del saDto ~ruélflJo:,'" de exponer a S. D. M.• M rezará lo de...... y vecino de..... de..... de Reserva y Deapedldd. Los sermo- V IVI R PAR A V E R un monte propiedad de D. Betltrfz de los localea destlDodos a la ea-.. '~ .tacl6a alSmo.Sacramento, SaD- edlld y e.sflldo..... di"pongo de un loea del NoveDarlo estarán a cargo _._- de OrleaDs, ~ se lIevaroa Yario~; sdaDZa de los Dlnos, cODslderaa-~ to Roaarfo NoveDa Serm6D ter- modo expN.sO que quiero morir del M. l. Sr. D. josé Merino. ca- pies de eDclaa, por lo que haa pa ,do este hecho como ua ultrale al":':. • y 'como buen cllldllco: que mJclJd6- n6nlgo magistral de la S. l. Ca- La coeducacl6D ea las escuelas aedo al Juz¡ado. .... : Redeator DiviDO de lo Humanidad;. IDI04ado coa la bendlcl6D deJ Saa- "e/' recJbll :le"ullurll en tlerr/l 8tt redra!. Normales. ao puede dar peorea.. lb. .. .. ' .. d I~'7~ . t P' 1" • - 01 di 10 z. 1 I It d h nae aD. a r... a . 1Ycomo uo atenra o a as creen-'.~t. Ilslmo. ! I/I'lIde, con todll" 1/l8 ceremOnIlJ8, Lo a comenzara eD a cap· resu a os, no vamos ..cer mu- t clas rradlcloDes de este crlsd.ao

.....:r· el dla 19, featlvldad del Santo. rito" JI b~n~iciones de le SllntlJ lIa del Hospital de Saarlago. Nuca- chos comeDtarlos. ba~rarfa coaque Ea TeJadillos. eatoado sola ea pueblo. Los comlaloaadu. en nom.~~.' M c.lebrar~ Misa de Comunlóa Mttdre Igle8111 CtttdllclI y que "O· tra Senora de la esperanza, capl· olguDOS profesoru dIeraa su pa- !!U domicilio y JUDtO al fuego de la bre d. todas las madres cat6l1e.,.+;.~ aerol a loa siete medio de lo bre mi :I~pullur"bendecJdll por el Ita de la Casa de 8~neflceDcla. pa- recer. estamos enterados de 018'11- coelna. la aaclana Martina Alepuz que 10D IClIDmeDaa mayorlo de es-, ., p y _ Secerdo/e "e coloque 111 SlJnfll rroqulas de SaD estebaD y el Sal- nu esceaaa poco favorablea a ese Oómez, prendléronscle I~ropu y I te vecladarlo ro aroa a los Idlo-

;; manaao. y por la larde, los mis ,Cruz.» Fechll y firmtt8. vador, y en Sen Felipe. sfstema. de acostumbrar a ellos y perecl6 abrasada. " .Ires rofeaor'es g e relat raraa:.' .... IIIOS cultos. daado comleozo a las I De ello debIeran hacerae tres co- ED la Iglealo de la Merced. el dfa ellas a eslar JUDtOS. Es el proce- l' ', ;." cuaot anles 101::rrea delesrdfvlno."" claco. tplas¡ UDa que se cntregará al pá· 12. di/lrá principio .el Septeaarlo dimiento, además, de perDlclosos .uerCe e••aa CrudOcado al lagar preelDlaeate" Solemnlzar6 estos cultos el ea- rroco. olra que se retuviese la fa· Dolo.roso. efectos. de UD retroceso ea el baeD En El Provenclo. al resrreaar del que siempre ocupó a lu escuelas

. íro de alumnas coatoros del Cole- !mUla y otra que se llevase siempre . Vlla al 8.atlal.o dlvldl

d: lea persoahs CUllds. y UDO campo varios amigos mODtados en de Saellcea y coaslsraaroa au de-glo el cual IDterpretará eacogidas ' cbo

lDslgo Salbl re todo al

lsalir del pue' Todes laa tardes se expone o s::rfr4na:co::om::rd:.k:e~'::~ft~~e UD carro, el ocupante Alberto Pena Sto de que se diera a SDS hijos la

. • _...t o. por s a muerte e sorprendle- S. D. M., en San Felipe. de cua- . Orada. que Iba de pie, perdió el educacl6a reli¡loso. que siempre" composlcloaea musicales. . . se fuera de él. Los que hagaD tea- tro y medio a seis y media. equilibrio y cay6al auelo, quedan- se lea ha dado. y que eUas. como, pameDlo deben comeDzarle COD es- : .-do muerto ea el acto., madres. t.le derecho o exIgir•

.. ; . la cl4usula. Adoración Nocturna MIsa SoleIr.l.n.e SepldameDte, y dentro del ~o-'~j ONOMA8TICA! ~ .,.- .EI Turno de San JuIl6D. celebra- oo •• " DeDaacla yor orden, se dlrlgl6 la com1alóa:1 rEn ceLa..' Fraterna1=" ra su VigilIa ordinaria mensual. ta Ha sido deauDclado al Juzgodo al Ayuntllmlenro. y dolia Teodoslo

Hoy celebran sus dlas Duestros noche del 12. en la ermita de Nuea- Por los ultra/a Inferidos o la de IDstruccl6n de Cuenca. el se. Quintero Vlllava expuso al eenor,¡' bueDos amigos D. Enseblo Ram(-, tra Senora de la Esperanza. alas Sanlfslma VlrgeD.la CongregaclóD cretarto del Ayuntllmleato de Ufta. Alcalde ea nombre de lo comlal6D,:, rez de la Torre, Nolarlo Ecleal6s- Hace unos dfas estll Benéfice nueve Ymedia.' . de HIJlIs de Maria he organizado porhaberlmpl1estomultaapor paso los mismos deaeoa auta manlfea-. tlco. Canónigo y Profesor de Rell-, SocIedad Obrera, acordó por ma- unCl Misa Solemne de ComunlóD tar caballerfas ea las márgenes del tados a los seDores maesrros. SII-, glón de esta Escuela Normal de yorla de votos DO prorrogar el coo- en deaagravlo y reparacl6n que se Júcar, en remnos de la Eléctrico plieando que se dignara elevarlos... ! Meeatroa e Inslltuto, y D. Eusebio I trato que tenfan hecbo con el mé- Suscrfbase y anunclese ea . I b á 1 d I dI 6 I de Costilla.' .,'.. a la superioridad competent•.~ , MartlDo, profesor de eata Escuela1dlco de la Sociedad dOD Aurello _ f tt.. ce e rar e om DI'O a ,a as El CorrupoDIJII/•. ' Normal. RecibaD nueslra cordial. Alma¡ro. y que se anuncie a con- _ El De cRSor aC ,"uene. a~,ve de la mon..aa, en 141 Porro- ."~ fellcltacl6a. 'cuno la vacaate. ' .," .' '.' ~ qula de Saa Esteban. ;. <. . . i,'. C-': l 11

~; ¡ F.O.•..ti.. ti••. t4EI O.lla•., de Cunea" <.',)1 Es ?,uy frecueDte contemplar e"'l La fábrica se ve: pues, obligada industrial y cOlDerclol. la fábrica fcelatea. Los actuales o se palve· que' ea--todo --parta ~:.. fobrli::aia~ ..

':'" ..:. ~.._ ..... . _ '. Moscu, ea Kerkov, eD Rostov. a trabajar en déficit, producir «ga- y el iDtermedlarlo o detallistas oae- rlzaa al oguzarlos, o desgorran, si productos IndUlta .cleatopor deD-••• o', --- ••••••• • .' y en otras ciudadea ras «colas- loches- que DO pueden ser usados (urabaD su negocio. mleDtras que M logra «sacarlea punta», el papel. to... . . !¡

.'';, . ~",. . 'de compradores que esperaD pa- y de muy corta duraclóD. ~ .-, el concurrldor podfa verse comp'" Lo compro de la mayor parte Bl precio d!'r~e ..aumatavlal-"""'! 'l' , M ~! cle.temeale el acceso a los pocos En los tiempos anteriores a lo cldo, eD su demando. Nadie echa- de loa artfculos y objetos de lo In- blelDeote. ..f SI es oseo comercios en que quedaD exislea- Dacloaollzaclón comunista. los fá- ba de menos las delicias del paral· duatrla soviética es perfec'ameate DuraDle el primer trimestre d.

... claa de las numerocloaes precisas brlcas del actual trust soviética so soviético. Pero talea métodos IDÚtll. Pera el comprador, se ea- 1925 M elevarou paro loa tr,,-Relato hlatMlco contemporÚlII del del ocho. del 9, del 10, que son las perleneclan o dlfereatea socleda- capitalistas haD sido barridos, coa- tleude. . .. '. de eDaalaletfe, eDDD·M:"'r.iOO;

. Comullillllo RulO.. que usa lo poblClclón por puato ge- des nafuralmente capitalistas: lo denados pllro siempre. • UDa de las m~slmpo~aateacrla- ea la ladaatrla .del ca.DC~"""""lID., Dual. Ba los escaparates se od· Ruso AmerlcaDa o Theoagolnik. En el Edén comllDlsta, donde taJerlas rusas. de CoastBatlaovkCl 16; ea loa azdcarea, el 19;'. la

• '" .. ';:,v· POR vlerle la preseaclo de los «galo- la Provodalk. etc... faba todo lo que puede neceaftarae ea el Deaetz. laDza hoy 01 merca- maalur¡la, etc., etc. .J. DOUlLLET .. chea»; pero Junto a ellos ea fádl Las respectivos gerencias. sl- 110 hay tampoco chanclos. ( do vfdrloa tao defechlOaOa y de UD La' fI"CIIIde l1Ídaatrla; lb IQIIOI

.. .. cODtemplor el fuaesto aviso: «No plendo ei método copUallato. do- AlTIfUemos a esto, que este ar- verde botella tan labldo. que yo tauta. ao pllede competir _ 11,..;.. . "'~ . los hoy DIIIICO * la medido que nado e Improductivo. 01 decir de tlculo teafa de durocl6n media d. mlamo cualldo he "IdO JItOtakIad kOlllf. ° '1IItaUo1afeitor. que

'.\ :.HlIblemOll de dlenc!OlI. - Reats· habéis meneate!'». ..' ' loa comualstos, M IDformoban al dosotrea aftos: el sovletlamo fa- de caa.ablar o reponer •crIat.... ID trabaJa mejor. mejora precIoe y"~~Jrlmos oqul uu hecho, eatre ofros Se dirá que éale a un hecho In- principio de cada uracl6a, ea los brica «galoches» que perecea en lo lo oftclDO d. Jo Mlsl6a Naaaca; _ proáacleado artfc:aloe ..... adda­···~iallCllM. elesrldo: el 1ITl:ll del cao- cohereate; pero ea que MlDefaDte almacenes de colzado, ea loa dia- primera puesta. he visto pndeado. adq...... de _ Y.deCIIlldecr~Je .. la

J' cbo. que reglamenta la fobrlcacl6a Incohereacla es bl,a del absurdo tlDtas regloaea del pafa, de las ne- OIIJdlld de /e prot/Dcd6n.--Loa eatre loa precedentes de daTIboao que Jorra ,.. _prodllCfOlla~;'de esralocbea- o cbaoclos. hnmda sistema de reglomentacl6D, por el cealdades de lo plaza ea lo tocaote.~ fabrlcab. ea Ruala ce- de caaaa ClboDdoaaduo Ndaclcl. tadíJIIrI.IiaeióaaJlZada~· "iH ",......IIi·"".-.,'!'l~eI lDercado de artfculoa de t"lea cual el Coaaclo Superior de la o los dlversaa DUDlUACloaea o ta- .ipIu que soUoa .acead~.caal a ~mb~; ~ ,.a,aterlora • Ja 4- '''''' (0Nd/_..A.

o

," •

ií.'deameauradaa. que DO tlenea aolt- Ecoaomla Nacloaol tiene a su car- lIas, teDleado en cueata los OJ1fcu- toeiu;las cermas IOvNtIcaa. coata- revolDd6a. . - •.." ~" ".. ' .;:"CIe. y teCMN, por el coatrorlo,.1 go el Mnalar o cada f~brica el aú- loa vadldos en el lino precedente. mlDadu de .. rebelcUa do,ctrtaorla. No _ ....6 qae;,~ ,'H:~> ~1i:l~t;> .. ~_ . i:' .... '..' ':':'::':'''i:~;calzado de DUDlerad6D COrrl~~: mero de chanclos de cada u,aed.ldCl. Por eat. l6gico procedlmleat,:! ~ nlegaD a ...-cIer ~tomeate. IDdaatrlol c-.. OIrO-CiIIaIcpda1IIlIi,-,..>~", ..,,:,.:\,¿;.: ,:...; ',.' '.-"", m,~.~. J::< ../: __~~~~~~~~ ~¡~-~ j~~;~~~

-'-;-

Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM). www.uclm.es/ceclm. [email protected]