l os mecanismos financieros para la conservación de ... · 2.3 las herramientas económicas para...

72
L Antje Unid Supe Novie Los me de e Carolin Pl ad de Evalu ervisión: Art embre, 201 Unión I ecanism e la bio anitzer uación de E turo Mora, M 1 nternacio mos fina odiversid Especies y E MA, Oficial onal para l Ofic ncieros dad en Economía de Program a Conserv cina Regio s para la Améric ma UICN-Su vación de onal de Am a conse ca del Su ur la Natura mérica del ervación ur leza Sur n

Upload: phamque

Post on 19-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

 

L

Antje

Unid

Supe

Novie

Los me

de

e Carolin Pl

ad de Evalu

ervisión: Art

embre, 201

Unión I

ecanism

e la bio

anitzer

uación de E

turo Mora, M

1

nternacio

mos fina

odiversid

Especies y E

MA, Oficial

  

onal para lOfic

ncieros

dad en

Economía

de Program

a Conservcina Regio

s para la

Améric

ma UICN-Su

vación de onal de Am

a conse

ca del Su

ur

la Naturamérica del

ervación

ur

lezaSur

n

  

 

Contenido 

Introducción .................................................................................................................................. 4 

Capítulo 1: Información general sobre herramientas económicas para la conservación de la   

                     biodiversidad ............................................................................................................. 4 

1.1 Funciones y servicios de ecosistemas ................................................................................. 4 

1.2 Valoración económica de servicios ambientales ................................................................ 4 

1.3 Mecanismos financieros ...................................................................................................... 5 

1.3.1 Algunas condiciones previas a la aplicación de mecanismos financieros .................... 8 

1.3.2 Alcance de mecanismos financieros ............................................................................ 9 

1.3.3 Clasificación de mecanismos financieros ................................................................... 10 

Capitulo 2: La situación política y económica en América del Sur y sus implicaciones en el   

                     diseño y la aplicación de mecanismos financieros ................................................. 16 

2.1 El desarrollo político de América del Sur .......................................................................... 16 

2.2 La realidad socio‐económica ............................................................................................. 18 

2.3 Las herramientas económicas para la conservación en América del Sur ......................... 21 

Capítulo 3: Estudios de casos en América del Sur ..................................................................... 23 

3.1 Argentina – Uso del eco sello FSC ..................................................................................... 23 

3.2 Bolivia – Pagos para el uso de servicios ambientales: El Albergue Ecoturístico Indígena      

       Chalalán ............................................................................................................................. 25 

3.3 Brasil – El regimen de compensación: La ley de Compensação Ambiental y el Atlantic        

       Forest Fund ....................................................................................................................... 25 

3.4 Chile – Sistema de límite e intercambio: Negocio de emisiones en Santiago de Chile ..... 26 

3.5 Colombia – Impuestos para servicios ambientales: El impuesto ecológico ...................... 29 

3.6 Ecuador –El Pagos para el uso de servicios ambientales: El proyecto Pimampiro ........... 29 

3.7 Guyana – Fondos gubernamentales internacionales – El proyecto REDD+ ...................... 32 

3.8 Paraguay – Regimen de compensación y fondos gubernamentales: La reserva natural      

      Mbaracayú ......................................................................................................................... 32 

3.9 Peru – Bioprospección: Convenio de Bioprospección Perú – República Corea ................ 35 

3.10 Uruguay – Exoneraciones de impuestos para conservación de bosques ....................... 37 

Capitulo 4: Las herramientas económicas y las Metas de Aichi ............................................... 37 

Conclusiones ............................................................................................................................... 41 

Anexo……………………………………………………………………………………………………………………………………. 43 

 

 

 

 3 

 

Introducción 

A  lo  largo  de  las últimas  décadas  el  reconocimiento de  la diversidad biológica  como  activo 

global de valor inmenso para las generaciones presentes y futuras ha crecido constantemente. 

Sin embargo, la amenaza para las especies y ecosistemas nunca ha sido tan grande como hoy 

en  día  y  la  extinción  causada  por  las  actividades  humanas  continúa  a  un  ritmo  alarmante 

(Evaluación  de  Ecosistemas  del  Milenio  2005).  El  reconocimiento  internacional  de  la 

importancia de la biodiversidad para el bienestar humano y las amenazas para la subsistencia 

causadas por su pérdida han llevado a la aprobación del Convenio sobre la Diversidad Biológica 

(CDB).  Ése  tiene por objetivo  “la  conservación de  la biodiversidad,  el uso  sostenible de  sus 

componentes y la participación justa y equitativa de los beneficios resultantes de la utilización 

de  los  recursos  genéticos”  (CDB  1992).  En  2010  las  Partes  del  Convenio  aprobaron  el  Plan 

Estratégico de  la Diversidad Biológica 2011‐2020 con el propósito de  inspirar acciones a gran 

escala para apoyar la conservación de la diversidad biológica. 

Uno de los componentes importantes de los esfuerzos internacionales para la conservación de 

la  biodiversidad  es  la  protección  de  los  servicios  ambientales,  los  cuales  proveen  bienes  y 

servicios económicamente valiosos que benefician  la  sociedad y aseguran  la  subsistencia de 

billones de personas (CDB 2011f). Constituyen un capital natural, económico, cultural y social 

importante. Algunos tipos de ecosistemas particulares, como bosques tropicales, humedales, 

arrecifes  de  coral  y  bosques  de  neblina  son  especialmente  relevantes  y  valiosos  para  el 

bienestar  humano,  pero  enfrentan  una  amenaza  inminente  de  degradación  causada  por 

sobreexplotación y conversión de tierras (Evaluación de Ecosistemas del Milenio 2005). Estas 

actividades  destructivas  son  alimentadas  por  varios  tipos  de  errores  de  conceptos: 

infravaloración  crónica  de  bienes  y  servicios  ambientales,  un  enfoque  predominante  en 

ganancias económicas a corto plazo de la explotación de recursos biológicos y la ignorancia de 

las externalidades negativas de las actividades nombradas (de Groot 2006). 

Ese  modo  de  pensar  defectuoso  ha  llevado  a  la  subestimación  de  la  importancia  de  la 

conservación  y,  por  consecuencia,  a  problemas  de  financiación  de  actividades 

conservacionistas  crónicos.  En  particular  en  los  países  donde  la  economía  depende  de  la 

explotación y la exportación de los recursos naturales (petróleo, cobre, soya o madera) y de la 

producción de productos primarios,  los ecosistemas corren el riesgo de ser degradados. En el 

mismo  instante  estos  países  cuentan  con  los  tipos  de  ecosistemas  más  prístinos, 

internacionalmente importantes y raros. Eso también es el caso en la mayoría de los países de 

América del Sur, lo que hace esta región una de las más importantes del mundo con respecto a 

los esfuerzos de la conservación de la biodiversidad.  

Un enfoque recién desarrollado de afrontar ese problema es el diseño y la implementación de 

mecanismos financieros para la conservación de la biodiversidad. Estos mecanismos tienen por 

objetivo  la  provisión  de  recursos  financieros  sostenibles  para  la  conservación  de  servicios 

ambientales.  Existen  varias  categorías  de  estos mecanismos  financieros,  los  cuales  pueden 

involucrar al gobierno y la creación de mercados. 

Este documento analiza en el e primer paso la base teórica y las opciones de diseño diferentes 

de los mecanismos financieros. A continuación da un resumen de la situación política y socio‐

económica  en  los países  sudamericanos  y  la  situación  general  de  la  implementación de  los 

mecanismos financieros en esta región, seguidos por un análisis detallado de diferentes casos 

 

 4 

 

de  estudio  en    varios  países  sudamericanos.  Además  la  contribución  de  los  mecanismos 

financieros a las Metas Aichi del CDB será investigada y se extrae varias conclusiones.  

Capítulo 1: Información general sobre herramientas económicas para la conservación de la  

                     biodiversidad  

1.1 Funciones y servicios de ecosistemas 

De la interacción entre las especies de flora y fauna de los ecosistemas, su ambiente físico y la 

energía solar se origina una serie de funciones ambientales. Ejemplos de estas funciones son el 

ciclo  hidrológico,  los  ciclos  de  nutrientes,  la  retención  de  sedimentos  o  la  producción  de 

biomasa.  Las  funciones  ambientales  son  definidos  por  de  Groot  et  al.  (2010)  como  “la 

capacidad  de procesos  y  componentes  naturales de  proveer  bienes  y  servicios  ambientales 

[para  los  seres  humanos],  en modo  directo  o  indirecto”.  Eso  quiere  decir,  que  cuando  los 

humanos aprovechan o usan  los procesos, componentes estructurales y  los productos de  los 

ecosistemas estos se convierten en bienes o servicios ambientales. Los servicios ambientales 

son definidos como “contribuciones directas e indirectas al bienestar humano” (de Groot et al. 

2010), como son por ejemplo los alimentos, el agua, la madera, la regulación de la calidad del 

aire, del agua y del clima, el placer estético y la recreación. La transformación de una función 

de  ecosistema  en  un  servicio  ambiental  a  su  vez  implica  que  se  genera  un  beneficio 

económico, ecológico y social para el ser humano (Cordero et al. 2008). 

 

Según de Groot et al. 2010 existen cuatro tipos de servicios ambientales: 

Los servicios de producción (o aprovisionamiento): son los productos o bienes que 

se obtienen de los ecosistemas, como los alimentos, el agua potable y la leña. 

Los servicios de regulación: son los beneficios relacionados con la regulación de los 

procesos de  los ecosistemas, tales como  la regulación del clima, del agua y de  los 

sedimentos. 

Los servicios culturales: son beneficios  inmateriales que  las personas obtienen de 

los ecosistemas a través del enriquecimiento espiritual, el desarrollo cognitivo,  la 

reflexión, la recreación  y las experiencias estéticas  

Los  servicios de hábitat:  son beneficios que proveen hábitat y vivero para varias 

especies  y  apoyan  la  provisión  de  los  otros  servicios  y  el mantenimiento  de  la 

biodiversidad en general. 

1.2 Valoración económica de servicios ambientales 

Sólo en el momento cuando los servicios ambientales tienen carácter de bienes privados y son 

comerciados por mecanismos de mercados, su valor económico se manifiesta de manera obvia 

en precios monetarios,  lo cual  facilita su valoración económica. Esto es regularmente el caso 

para servicios de producción.  

En  cambio, muchos  bienes  y  servicios  ambientales  tienen  carácter  de  bienes  públicos  no 

comerciados. Los bienes públicos se consideran los bienes y servicios cuyo consumo no es rival 

ni  excluible.  Es  decir  que  muchas  personas  pueden  consumir,  usar  o  disfrutar  el  bien 

simultáneamente  y que es difícil hasta  imposible evitar que personas, aunque no pagan un 

precio por el bien, lo consuman. 

 

 5 

 

 En  estos  casos  el  valor  económico  no  queda  obvio,  sino  se  debe  valorar  por  una  serie  de 

metodologías de preferencias reveladas y preferencias declaradas. Eso a su vez permite contar 

con un indicador de su importancia relativa para la sociedad (Meijerink et al. 2007). 

La  economía  ambiental  distingue  ciertas  formas  de  valor  económico  que  se  pueden 

determinar mediante estas metodologías, los cuales serán explicados abajo. 

 

1) Valor de uso 

 

A) Valor de uso directo 

Este tipo de valor  incluye actividades comerciales y no comerciales. Los usos comerciales 

(producción  industrial  de  madera,  por  ejemplo)  pueden  ser  importantes,  tanto  en  el 

ámbito local, como en el nacional e internacional. 

 

B) Valor de uso indirecto 

Este clase de valor se atribuye a los bienes y servicios que no están usados directamente, 

pero que  contribuyen  significadamente  al bienestar humano  y de  los que  el  reemplazo 

viene con altos costos, como regulación de cualidad acuática o prevención de mareas. 

 

C) Valor de opción 

Este  tipo  de  valor  se  atribuye  a  los  ecosistemas  o  alguno  de  sus  componentes  o 

características, que no se están utilizados actualmente, pero de los que se ofrece la opción 

de utilizarlos en el futuro. 

 

2) Valor de no uso 

 

A) Valor de existencia 

Es el valor que pueden tener un ecosistema, sus componentes y procesos para personas, 

que no los utilizan de modo directo ni indirecto, ni piensan hacerlo en el futuro, pero que 

valoran su existencia en determinadas condiciones.  

 

B) Valor de legado 

El valor de  legado expresa el deseo de que  las futuras generaciones se aprovechan de  los 

servicios ambientales de un cierto ecosistema. 

 

Para  identificar y medir  los nombrados valores se ha desarrollado una gama de metodologías 

de  valoración  directa  (basados  en  valores  de  mercado),  valoración  indirecta  (basados  en 

manifestación de preferencias reveladas) y de valoración contingente (basados en preferencias 

declaradas). 

1.3 Mecanismos financieros 

Dado que muchos de  los  servicios de  los ecosistemas no  se  comercializan en  los mercados, 

estos no generan las señales apropiadas que podrían contribuir a una eficiente asignación y un 

uso sostenible de los mismos. Típicamente las personas que proveen los servicios ambientales 

no  son  recompensadas  para  todos  los  beneficios  que  otros  obtienen  de  los mismos  y  las 

 

 6 

 

personas que reducen  los servicios ambientales no  incurren  los costos que  imponen a otros. 

Este fenómeno se denomina externalidad.  

Externalidades ocurren si no existe un mercado para algo que le importa a la gente. Mercados 

no existen por una o varias de las razones siguientes: 

Costos de transacción altos 

Incertidumbre alta sobre las características del bien o del servicio 

Información asimétrica entre proveedores y consumidores 

Pocos consumidores y proveedores 

Derecho de propiedad no puede ser definido u obligado 

 

Queda obvio que una o varias de estas características aplica para  los servicios ambientales e 

hace difícil hasta  impide su comercialización efectiva. Al mismo  instante, como  los mercados 

existentes  exhiben  deficiencias,  mismo  para  los  bienes  que  se  comercian  en  éstos, 

regularmente no existen bastantes incentivos que promueven el uso sostenible y equitativo de 

los servicios ambientales (Murtough et al 2002). 

Sin embargo, el reconocimiento de la multifuncionalidad de los diferentes ecosistemas en todo 

el mundo, que están proveyendo bienes y  servicios esenciales para  la vida humana,  lleva al 

reto de crear incentivos económicos para su uso sostenible y, con eso de ampliar y diversificar 

la  gama  de  mecanismos  financieros  con  y  sin  mercados  para  su  conservación  y  manejo 

sostenible.  Este  hecho  requiere  el  desarrollo  y  la  aplicación  de  estrategias  financieras  que 

capten el verdadero valor de todas sus funciones, y que aseguren la distribución equitativa de 

costos y beneficios entre los beneficiarios y productores de los bienes y servicios ambientales 

(Izko y Cordero, 2007). 

El Banco Mundial define  los mecanismos financieros para  la conservación de  la biodiversidad 

como  “todos mecanismos  financieros  o mecanismos  de mercado  que  están  utilizados  para 

obtener  ingresos,  proveer  incentivos  económicos  o  soluciones  financieras  para  asegurar  la 

provisión de servicios ambientales” (Sander & Cranford 2010).  

Así  mismo,  Verweij  (2002)  define  mecanismos  financieros  innovadores  como  “acuerdos 

institucionales que resultan en transferencias de nuevas o recursos financieros aumentados de 

las  personas  que  están  dispuestos  a  pagar  para  productos  sostenables  y/o  productos 

ecológicos forestales a los proveedores humanos de estas funciones”. 

Los  esquemas  de mecanismos  financieros  pueden  responder  a  diferentes  objetivos  y  por 

consecuencia diferentes estrategias de manejo. Entre estas se cuentan: conservar o rehabilitar 

ecosistemas  boscosos,  páramos  y  humedales,  implementar  prácticas  de  conservación  de 

suelos,  implementar mejores prácticas agrícolas y ganaderas para que  se mejore el  flujo de 

servicios  ambientales  provenientes  del  ecosistema  rehabilitado  o  establecer  plantaciones 

forestales y sistemas agroforestales para generar bienes y servicios ambientales (Cordero et al. 

2008). 

Según  Robertson  y Wunder  (2005),  los  servicios  ambientales  que  se  financian  con mayor 

frecuencia en este marco, en escala significativa, son los asociados con los bosques tropicales y 

el mercado de carbono, tales como: 

 

 

 

 7 

 

Servicios hidrológicos 

Conservación de suelos 

Belleza escénica o paisajística 

Conservación de biodiversidad 

Captación o fijación de carbono 

Reducción de emisiones de CO2 por deforestación y degradación (REDD). 

 

Emerton et al.  (2006) clasificaron  la gama de  los mecanismos  financieros con respecto a dos 

dimensiones, la fuente de los fondos (privada frente a pública) y el mecanismo (organizado con 

mercado frente a sin mercado): 

 

1) Organización de mercados por actores privados  

Este tipo de mecanismos financieros se supone que está implementado para servicios que 

tienen carácter de bienes privados (por ejemplo madera) y por eso exhiben un alto grado 

de exclusividad y de rivalidad. El alcance de estos mecanismos financieros puede llegar del 

local al internacional, dependiendo del mercado. Cuanto mayor el alcance, mayor el papel 

del gobierno que impone las condiciones institucionales. En cuanto las entidades privadas 

se ponen de acuerdo sobre un cierto mecanismo  financiero, el marco de observancia es 

imprescindible. A un nivel internacional se necesita cierta forma de acuerdo jurídicamente 

vinculante tanto como una base jurídica en los estados mismos (Meijerink et al. 2007). 

 

2) Organización de mecanismos financieros sin mercado por actores privados 

Este  tipo  de mecanismos  financieros  es  bastante  flexible,  porque  puede  ser  aplicado  a 

cualquier  servicio  ambiental  a  cualquier  nivel  gubernamental.  Sin  embargo,  es  más 

probable encontrar un mecanismo así a nivel  local,  regional o nacional, más que a nivel 

internacional,  ya  que  los  donantes  en muchos  casos  quieren  ver  cómo  sus  fondos  son 

usados, por eso  invierten en proyectos en su entorno. No obstante, para  los servicios de 

carácter  internacional,  como  la  conservación  de  biodiversidad,  algunas  organizaciones 

internacionales fueron exitosas en recaudar fondos (Meijerink et al. 2007). 

 

3) Organización de mercados apoyada por el gobierno 

Este  tipo  de mecanismos  financieros  está  apropiado  para  todos  servicios  ambientales, 

rivales y no  rivales. Por ejemplo,  fijación de  carbono que está negociada en  créditos de 

carbono no es rival, mientras producción de madera, para la que se establece mercados de 

negocio de madera  sostenible  es  rival.  Lo  importante  en  este  caso  es  si  los bienes  son 

excluibles, es decir que se tiene asignar derecho de propiedad a ciertos bienes ambientales 

antes  de  que  se  las  pueda  vender  y  comprar.    Eso  es  un  reto  sobre  todo  a  nivel 

internacional, donde los gobiernos tienen que negociar los derechos de propiedad primero 

(Meijerink et al. 2007). 

 

4) Mecanismos financieros establecidos por el gobierno 

Este tipo de mecanismos  financieros es típico para servicios ambientales con carácter de 

bienes públicos, pues exhiben un bajo grado de rivalidad y de ser excluibles. Por lo tanto la 

creación de mercados para esos servicios ambientales es extremamente difícil.  

 

 8 

 

Servicios  de  ecosistemas  con  carácter    de  bienes  públicos  entran  en  la  categoría  de 

externalidades  y  típicamente  no  son  recompensadas.  Por  eso  la  intervención 

gubernamental  es  necesaria,  pero  puede  ser  combinada  con  la  creación  de mercados 

(Meijerink et al. 2007). 

1.3.1 Algunas condiciones previas a la aplicación de mecanismos financieros 

En todos los casos, la mayoría de los instrumentos económicos, sobre todo los que se basan en 

mercados,  sólo  pueden  funcionar  de manera  efectiva  si  existe  capacidad  institucional  y  un 

ambiente institucional  favorable que los apoyen. 

El  ambiente  institucional o bien el marco  institucional  se puede entender  como  sistema de 

leyes  formales,  regulaciones  y  procedimientos  tanto  como  convenciones  informales, 

costumbres  y  normas,  los  cuales  capacitan  o  restringen  actividades  socio‐económicas  y 

comportamiento.  El  ambiente  institucional  no  sólo  establece  el  contexto  en  lo  que 

mecanismos  financieros  están  operando,  sino  determina  al mismo  tiempo  las  condiciones 

económicas para los mismos (por ejemplo costos de oportunidad y beneficios) (Meijerink et al. 

2007).Al mismo  tiempo  los  derechos  de  propiedad  deben  ser  definidos  unívocamente.  Un 

derecho de propiedad permite  utilizar un bien o un servicio particular de forma determinada 

(Murtough et al. 2002). 

Murtough et al. (2002) distinguen siete atributos de derechos de propiedad que deberían ser 

asegurados: 

 

1. Definidos exactamente: naturaleza y ámbito del derecho de propiedad son unívocos. 

2. Verificable: El uso del derecho de propiedad puede ser medido a costo razonable. 

3. Ejecutable: El derecho de propiedad puede ser ejecutado a costo razonable. 

4. Valioso: Existen entidades que están dispuestas a comprar el derecho de propiedad. 

5. Transferible: El derecho de propiedad puede ser transferido a otra entidad a costo  

     razonable. 

6. Incertidumbre científica baja: El uso del derecho de propiedad exhibe una relación evidente  

    con los respectivos servicios ambientales. 

7. Riesgo soberano bajo: Es poco probable que futuras decisiones gubernamentales reduzcan  

    el valor del derecho de propiedad. 

 

Un mecanismo financiero no será sostenible ni eficaz, si esos atributos no están asegurados. 

La pregunta, quién tiene el derecho de propiedad es  importante, porque determina quién es 

responsable  de  la  protección  y  la  provisión  del  servicio  ambiental  así  como  quién  debería 

contribuir a los costos.  Sobre todo  los mecanismos de mercado exigen derechos de propiedad 

formales,  lo  que  aumenta  la  responsabilidad  del  gobierno  acerca  de  derechos,  de  imponer 

restricciones a derechos individuales o de establecer nuevos derechos de propiedad (Meijerink 

et al. 2007). 

Otra  condición  previa  de  introducir  mecanismos  financieros  exitosos  son  los  costos  de 

transacción.  Estos  son  definidos  como  “costos  otros  que  el  precio  de  dinero  que  están 

incurridos en negocios de bienes y servicios” (Johnson 2005). 

 

 

 9 

 

Estos  costos  de  transacción  incluyen  la  búsqueda  de  otras  entidades  con  quienes  hacer 

negocio,  informarles de  la oportunidad de este negocio y también ponerse de acuerdo sobre 

los términos. Todas esas actividades vienen con costos de oportunidad en términos de tiempo, 

energía y dinero, que se debe tener en cuenta cuando se establece un mecanismo financiero 

(Meijerink et al. 2007). 

1.3.2 Alcance de mecanismos financieros 

El  alcance  de  los  mecanismos  financieros  es  importante,  ya  que  determina  si  el  servicio 

ambiental  llega  a  beneficiarios  heterogéneos    y  distantes  o  si  está  limitado  a  beneficiarios 

homogéneos y cercanos. Un alcance amplio resulta en costos más altos de toma de decisiones, 

de  establecer  mecanismos  financieros  y  de  conseguir  y  difundir  informaciones  necesarias 

(costos  de  transacción).  Al mismo  instante,  sin  embargo,  se  alcanza más  beneficiarios.  Un 

ejemplo para un alcance amplio es  la conservación de biodiversidad, que  requiere acuerdos 

internacionales. 

 

1) Nivel local 

Los  regímenes de gobernanza de bienes privados o de propiedad  común usualmente  se 

encuentran a nivel local. Eso lo hace más fácil llegar a acuerdos, ya que la comunicación y 

la observancia resultan más fáciles. A nivel local se encuentran los siguientes mecanismos 

financieros: 

Organización  de  mercados  por  actores  privados  (por  ejemplo,  una  compañía 

hidroeléctrica paga campesinos para que mantengan la cuenca) 

Organización  de  mecanismos  financieros  voluntarios  sin  mercado  por  actores 

privados 

(por ejemplo, una comunidad ayuda a mantener un ecosistema en su vecindad) 

 

2) Nivel regional 

A  nivel  regional  mecanismos  financieros  similares  a  los  del  nivel  local  pueden  ser 

establecidos, aunque la comunicación y la observancia se hacen más difíciles. 

El  gobierno  regional  o  nacional  podría  jugar  un  papel más  importante  en  asuntos  de 

facilitación. 

 

3) Nivel nacional 

A nivel nacional les resulta más difícil a los proveedores de servicios ambientales coordinar 

los mecanismos financieros (es decir comunicarse y lograr observancia).  

A nivel nacional se encuentran mecanismos financieros como: 

Organización  de  mercados  apoyada  por  el  gobierno  (por  ejemplo,  un  sistema 

nacional de derechos negociables del uso de agua) 

Mecanismos financieros establecidos por el gobierno (por ejemplo, la creación de 

un sistema de áreas protegidas financiado por fondos gubernamentales) 

 

 

 

 

 10 

 

En una  situación de  formas de  comunicación mejores  y un  sistema de observancia que 

funcione bien, la distancia entre los proveedores y los beneficiarios importa menos. 

En  estos  casos  se  encuentran  también  mecanismos  financieros  que  normalmente  se 

establecen a nivel local o regional.  

 

4) Nivel internacional 

La principal dificultad al nivel internacional es la observancia de los acuerdos entre estados 

diferentes.  Mecanismos  financieros  que  requieren  un  alto  nivel  de  participación  y 

compromiso  de  gobiernos  son  difíciles  de  obligar,  ya  que  no  existe  un  gobierno 

supranacional que podría implementar y obligar los mecanismos financieros. 

Acuerdos firmados entre gobiernos pueden servir como: 

Organización de mercados  apoyada por  el  gobierno  (por  ejemplo el mecanismo 

MDL del protocolo Kyoto) 

 

Como  es  el  caso  también  al  nivel  nacional,  una  comunicación mejor  y  un  sistema  de 

observancia que  funcione bien  favorecen el  establecimiento de mecanismos  financieros 

organizados por actores privados. 

Otra  vez  la observancia  puede  resultar   un desafío. Un  ciudadano de  un  Estado podría 

apoyar  la conservación de un ecosistema en otro país, pero sólo tiene poca  influencia en 

cómo  este  ecosistema  está  manejado,  en  cómo  los  derechos  de  propiedad  están 

protegidos etc.  

Todo depende por un lado de la fortaleza de los acuerdos internacionales y la observancia 

de  los mismos, y por otro lado del ambiente  institucional y  la capacidad de hacer cumplir 

las regulaciones en los estados mismos (Meijerink et al. 2007).  

1.3.3 Clasificación de mecanismos financieros  

Existe una gama de mecanismos  financieros para  la conservación creciente. Los mecanismos 

más comunes y utilizados serán presentados según la clasificación de Emerton et al. (2006), en 

la  cual  ciertos mecanismos podrían  ser  clasificados  en una  clase diferente dependiendo del 

diseño específico de los mismos. 

1.3.3.1 Organización de mercados por actores privados 

A) Pagos para uso de servicios ambientales “puros”  

Wunder  (2006) ha definido un mecanismo de un pago para uso de servicios ambientales en 

general como: 

1) Un acuerdo voluntario donde un 

2) servicio ambiental definido es comprado por 

3) al menos un comprador, a 

4) por lo menos un proveedor del servicio, 

5) si y sólo si el proveedor suministra efectivamente dicho servicio ambiental 

 

 

 

 11 

 

Según  el  primer  criterio,  el  pago  para  uso  de  servicios  ambientales  requiere  un  marco 

negociado  y  voluntario  que  lo  distingue  de  las medidas  de  comando  y  control.  El  segundo 

criterio  establece  que  lo  que  se  compra  debe  ser  bien  definido  (un  servicio  cuantificable 

directamente como litros de agua potable usados) o usos equiparables de la tierra que ayuden 

a  recuperar  o  mantener  y  proveer  el  servicio  (por  ejemplo,  la  conservación  del  bosque 

garantiza la limpieza del agua). 

Por lo general se requiere un sistema de monitoreo suficiente y regular e independiente para 

asegurar si se han cumplido  las condiciones contractuales. El pago o bien  la compensación se 

transfiere  sólo si el  suministro del servicio está asegurado o si el uso acordado de suelos se 

cumple.  Independientemente  del  tipo  de  financiamiento  utilizado,  los  pagos  deben  ser 

periódicos y continuos, así que constituyen un incentivo para que el vendedor cumpla con las 

obligaciones  contractuales,  que  es  mantener  y  proveer  estructuras,  funciones  y  con  eso 

servicios ambientales, y para que el comprador pueda optar por salir del sistema en caso de 

incumplimiento por parte del primero. 

Los sistemas de pagos para uso de servicios ambientales intentan crear incentivos financieros 

para usuarios de recursos naturales y gerentes para que adopten voluntariamente actividades 

y tecnologías que generan beneficios ambientales (Cordero et al. 2008). 

Un enfoque exitoso en muchos países ha sido la  implementación de pagos para  la protección 

de cuencas. Este éxito se basa en el reconocimiento amplio por  los usuarios del agua que  la 

conservación  de  bosques  naturales  en  el  alrededor  de  cuencas  reduce  contaminación  en 

escorrentías de  las zonas de montaña y por eso podría ser una manera eficiente de proveer 

agua limpia para la generación hidroeléctrica  (Johnson, White, & Perrot‐Maître 2001). 

Cuando  se  trata de pagos para el uso de  servicios ambientales puros, el papel que  juega el 

gobierno en  crear y obligar el  contrato es mínimo. En  cambio, el  sector  comercial, usuarios 

privados u ONGs asumen el liderazgo en el establecimiento de los mecanismos financieros. 

Si  el  gobierno  asume  un  papel  principal  en  el  diseño  y  la  implementación  del mecanismo 

financiero, se lo podría acoger a punto 1.3.3.4. 

 

B) Eco sellos (o eco etiquetados)  

Eco  sellos  son  mecanismos  financieros  que  facilitan  que  los  consumidores  expresen  sus 

preferencias a través de los mercados.  

Según  la Organización  Internacional de Normalización  (ISO)  se define eco  sellos  como:    “…a 

través  de  difusión  de  información  verificable  y  correcta,  la  que  no  sea  engañosa,  sobre 

atributos ambientales de productos y servicios se promueve la demanda y la provisión de esos 

productos  y  servicios  que  causan  menos  estrés  ambiental  y  de  ese  modo  se  favorece  el 

potencial de mejora ambiental continua por el mercado”  (Global Ecolabelling Network 2004,  

p. 1). Los sistemas de certificación (agrícola, pesquera, forestal, etc.), de producción orgánica y 

de  prácticas  forestales  sostenibles  y  conformes  con  la  conservación,  ofrecen  a  los 

consumidores  la  oportunidad  de  promover  la  sostenibilidad  a  través  de  sus  elecciones  de 

compra.  En  estos  casos  los  eco  sellos  facilitan  la  información  necesaria  al  consumidor  para 

tomar una decisión consciente con conocimiento de causa (Gutman & Davidson 2007). 

En  el mismo  instante  un  eco  sello  permite  a  los  productores  proporcionar  informaciones 

adicionales sobre los beneficios ambientales de sus productos al consumidor. 

 

 12 

 

 El  uso  de  eco  sellos  está  liderado  por  parte  de  ONGs  y  promueve  el  interés  del  sector 

comercial así como lo de consumidores (Global Ecolabelling Network 2011). 

ISO reconoce tres clases de eco sellos, los cuales se define como:  

Tipo 1: eco sellos/certificación basados en varios criterios y resultando en el derecho 

de utilizar un sello estándar de terceros en los productos (etiquetado voluntariamente 

o reglamentariamente) 

Tipo 2: autodeclaración del rendimiento ambiental 

Tipo  3:  libreta  de  calificaciones/etiquetas  de  información  proporcionando 

informaciones  sobre  varias  categorías  de  parámetros  definidos  y  verificados  por 

terceros. 

 

C) Tasas de usuarios (por ejemplo ecoturismo)  

Las tasas de usuarios se refieren a un pago de usuarios de un servicio ambiental al proveedor o 

al gerente del  servicio ambiental o de  la  infraestructura de provisión. Las  tasas  se  recaudan 

normalmente    una  vez  o  periódicamente  para  servicios  que  no  son  cuantificables 

directamente. Los ejemplos más comunes son tasas de usuarios en el sector de recreación y de 

turismo. 

Idealmente  esas  tasas  turísticas  reflejan  los  costos  de  proveer  los  servicios  y  instalaciones 

recreacionales así como el valor que los visitantes atribuyen a la experiencia recreacional.  

Las  tasas  turísticas  incluyen  gastos  directos  (tarifas  de  entrada,  licencias  o  permisos  para 

actividades recreacionales, como caminatas, cazar etc.) así como  impuestos  indirectos y tasas 

impuestas en ventas de souvenirs, alojamientos, salidas por el aeropuerto u otros productos 

relativos a turismo (Emerton et al. 2006).  

1.3.3.2 Organización de mecanismos financieros voluntarios sin mercado por actores  

              privados 

A) Fondos privados (por ejemplo donaciones) 

Fondos  privados  originan  en  general  de  fundaciones  filantrópicas  que manejan  fondos  de 

donaciones provistos por parte de individuales o empresariales, de programas de financiación 

por empresas a nivel local, regional, nacional o internacional, o membrecías. 

En  las  últimas  décadas  la  financiación  por  parte  de  empresas  y  patrocinios  ha  crecido 

constantemente, lo cual podría ser atribuido a una creciente sensibilización de consumidores y 

razones  de  marketing  y  RSE.  Donaciones  personales  originando  de  individuales,  grupos 

informales  y  organizaciones  reflejan  el  interés  de  personas  en  la  conservación  de  especies 

salvajes y áreas naturales. Modos de recaudar  fondos son, por ejemplo, mediante eventos o 

subastas en apoyo de  la conservación o programas de adopción y esquemas de “friends of” 

(Emerton et al. 2006). 

 

B) Loterías verdes 

Las  loterías verdes corrientes operan a nivel nacional o sub‐nacional y  la mayor parte de sus 

beneficios está distribuida  a las organizaciones de la sociedad civil nacionales (de Groot et al. 

2007). 

 

 13 

 

1.3.3.3 Organización de mercados apoyada por el gobierno 

A) Regímenes de compensación  

 

Regímenes  de  compensación  ambientales  son  destinados  a  permitir  indemnización  por 

impactos  negativos  inevitables  en  ecosistemas  causados  por  proyectos  de  desarrollo.  El 

objetivo principal  es llegar a un resultado neutral neto o beneficial. 

Compensaciones de  biodiversidad  son  resultados  cuantificables  de  esfuerzos  de  indemnizar 

por impactos negativos significados en la biodiversidad después de tomar medidas adecuados  

de prevención y mitigación. El objetivo general es llegar a ninguna pérdida neta y preferible a 

una ganancia neta de biodiversidad   con respecto a  la composición de especies,  la estructura 

del  hábitat,  funciones  ambientales  y  valores  culturales  atribuidos  a  la  biodiversidad  (BBOP 

2011). 

Necesitan un marco institucional que permite medir de forma fiable la biodiversidad en cierto 

lugar y el impacto que un proyecto va a tener en el ecosistema local y que establece soluciones 

de mercado para compensar este impacto mediante inversiones en protección o recuperación 

de biodiversidad en el mismo  lugar u en otro. En el marco de políticas de  compensación el 

desarrollo de  infraestructura  física está permitido, pero el promotor es  responsable por  los 

impactos en la biodiversidad y está obligado a compensarlos (Sander & Cranford 2010).  

Existen  aproximadamente  40  programas  de  “mitigación  compensatoria”  en  el  mundo  y 

además 25 programas declarados “en desarrollo” (Madsen et al. 2010).  

Existen tres tipos de regímenes de compensación (Sander & Cranford 2010): 

Fondos  de  compensación:  aceptan  compensación  monetaria  por  impactos  en 

biodiversidad y la utilizan para financiar empeños de conservación en otros lugares. 

“One‐off”  compensaciones:  son  vinculados directamente  con  los  impactos negativos 

causados. 

Bancos  de mitigación:  permiten  adquirir  créditos  de  conservación  antes  de  que  se 

causen impactos de proyectos de desarrollo. El sistema de bancos de mitigación puede 

ser definido como “mercado donde créditos de esfuerzos con resultados beneficiales 

para  la biodiversidad pueden  ser comprados a  fin de compensar el débito de daños 

ambientales. Créditos pueden ser adquiridos de antemano y sin vínculo con los débitos 

que van a compensar y pueden ser guardados” (IEEP et al. 2010). 

 

Uno de  los mecanismos de compensación más recientes y prometedores es el mecanismo de 

reducir  las  emisiones  debidas  a  la  deforestación  y  la  degradación  de  los  bosques  (REDD). 

Forma parte de  los mecanismos financieros de mercados de carbono que tienen por objetivo 

la  compensación  por  emisiones  de  carbono.  Los  países  industrializados  pueden  adquirir 

créditos de carbono para cumplir sus metas de emisiones y para comerciarlos en los mercados 

de carbono. Los países en desarrollo reciben cierta cantidad de las inversiones monetarias de 

los países  industrializados en  los créditos de carbono en relación a sus esfuerzos de omitir  la 

deforestación y la degradación de sus bosques nacionales (WWF Alemania 2011). 

 

 

 

 

 

 14 

 

B) Sistemas de límite e intercambio 

 

Los  sistemas  de  límite  e  intercambio  establecen  un  nivel  de  contaminación  permitido  y 

proveen licencias a los emisores de contaminantes.  

El  sistema  de  límite  e  intercambio  requiere  un  organismo  de  supervisión  (por  ejemplo  el 

gobierno) que determina el nivel  total de  contaminación permitido  y distribuye una  vez  las 

licencias  de  contaminación  entre  las  empresas  que  emiten  contaminantes.  

En general el nivel total de contaminación será bajo del nivel actual así que los emisores tienen 

que  reducir su cantidad de emisiones. A su vez  los emisores que pueden  reducir su nivel de 

contaminación a costos más bajos que el valor de las licencias pueden comerciar una parte de 

sus licencias con los que no tienen la opción de bajar sus emisiones a costos comparables. 

Colectivamente  las empresas enfrentan costos más bajos de reducción que sería el caso bajo 

un régimen de comando y control estricto (Coull & Valantin 2008). 

1.3.3.4 Mecanismos financieros establecidos por el gobierno 

A) Impuestos y subsidios  

 

Instrumentos fiscales, es decir impuestos y subsidios, son mecanismos de recaudar y transferir 

fondos  entre  diferentes  sectores.  Tradicionalmente  las  políticas  se  enfocan  en  los  sectores 

productivos de  la economía nacional,  sin embargo, en  los  años  recientes  también había un 

énfasis  en  el  uso  de  estos  instrumentos  para  recaudar  ingresos  sus  para  alcanzar  metas 

ambientales.  En  el  mismo  instante  usando  impuestos  y  subsidios  se  puede  influir  el 

comportamiento de los actores económicos, es decir crear incentivos económicos para el uso 

de recursos naturales eficiente y para reducción de contaminación  

Los gobiernos pueden recaudar impuestos sobre actividades extractivas de recursos naturales, 

que contaminan o hacen daño al medio ambiento, y invertirlos en la provisión y la protección 

de  ecosistemas. Alternativamente  los  instrumentos  fiscales  se pueden  utilizar  con  el  fin  de 

promover la adopción de tecnologías o actividades ecológicas (por ejemplo, la reducción fiscal 

o subsidios directos para tecnologías limpias o la producción de productos verdes o la retirada 

de subsidios para productos dañinos para el medio ambiente) (Emerton et al. 2006). 

 

B) Fondos gubernamentales   

 

Fondos gubernamentales de varias formas (de presupuesto doméstico, asistencia internacional 

o fondos bilaterales y multilaterales) han sido establecidos en muchos países a fin de manejar 

programas y proyectos de conservación y el uso sostenible del medio ambiente.  

Estos  fondos  típicamente  están  establecidos  conjuntamente  con  grandes,  “one‐off” 

contribuciones de organismos donantes u ONGs y pueden ser suplementados o repuestos con 

contribuciones del sector privado, ingresos fiscales y ingresos de mecanismos de mercado. 

Existen tres tipos de fondos gubernamentales: 

Fondo de dotación: sólo gastan  ingresos mientras  intentan mantener o aumentar su 

capital. 

Fondo de amortización: liquidan todos de sus activos en un período especificado. 

Fondos rotatorios: reciben reposiciones regulares de una o varias fuentes. 

 

 15 

 

 

Fondos multilaterales, como el Global Environment Facility (GEF), han  llegado a  la vanguardia 

de  esfuerzos  internacionales  en  lo  que  respecta  a  la  financiación  de  la  conservación  de 

biodiversidad (Emerton et al. 2006). 

 

C) Pagos gubernamentales directos  

 

Además  de  la  financiación  indirecta  por  fondos,  programas  y  proyectos  de  organismos 

terceros, gobiernos de vez en cuando actúan como donantes o bien beneficiarios directos y 

hacen pagos para el uso de  servicios ambientales (vea también 1.3.3.1). 

Un  ejemplo  de  estos  pagos  gubernamentales  directos  son  los  inversiones  agro‐pecuarios  a 

través  se  hacen  pagos  a  los  campesinos    para  que  ellos  conserven  o  restauren  vegetación 

nativa, o para que adopten prácticas agrícolas o pecuarias de bajo  impacto  (de Groot et al. 

2007).  

 

D) Canjes de deuda por naturaleza 

 

Canjes de deuda por naturaleza son mecanismos por los que un tercer organismo (en muchas 

ocasiones  siendo  una  ONG)  compra  deudas  públicas  con  descuento  que  a  su  vez  son 

cambiadas  por  compromisos  gubernamentales  de  financiar  actividades  de  conservación, 

regularmente vía fondos de dotación (Emerton et al. 2006).  

Canjes de deuda por naturaleza  lo hacen posible para  los estados deudores  reducir su carga 

financiera  total  por  cancelar  las  deudas  públicas,  condicionado  a  que  una  proporción 

convenida de la misma esta invertida en conservación. 

Los canjes pueden ser bilaterales o comerciales: 

Canjes bilaterales se basen en deuda soberana del donante bilateral y acuerdos entre 

el deudor y el acreedor.  

Canjes comerciales  incluyen a un  intermediario (regularmente una ONG) que compra 

la  deuda  de  acreedores  comerciales  con  descuento  en  un mercado  secundario.  El 

intermediario ahí acepta cancelar  la mayor parte de  la deuda condicionado a que  los 

fondos serán usados para la conservación en el país deudor (Sander & Cranford 2010). 

 

E) Bioprospección 

 

Como bioprospección se entienden la “búsqueda, [el]conocimiento y [la] selección 

de  organismos  o  productos  derivados,  con  uso  actual  o  potencial  en  salud, 

alimentación,  industria  y  medio  ambiente,  entre  otros  y  su  aprovechamiento 

sostenible en procesos productivos a escala  industrial o artesanal, con aplicación 

nacional o  internacional de  los productos o servicios generados”(Melgarejo et al, 

2002.Tomado de Referencia 1).  

 

El potencial comercial de  los recursos biológicos está expandiendo por parte por  la demanda 

creciente de  los productos que utilizan  los mismos  como  ingredientes esenciales,  como por 

ejemplo cosméticos, complementos diéticos y farmacéuticos.  

 

 16 

 

Los  acuerdos  sobre  bioprospección  establecen  los  términos  y  condiciones  bajo  los  que  los 

científicos, empresas y coleccionistas privados deben buscar bioquímicos naturales con valor 

comercial potencial. 

Acuerdos  de  bioprospección  entre  gobiernos  y  empresas  (típicamente  farmacéuticas  o 

instituciones  académicas)  conceden  derechos  exclusivos  a  las  empresas  de  investigar  la 

biodiversidad  para  obtener  informaciones  genéticas  útiles.  Las  empresas,  a  cambio, 

compensan los gobiernos por adelantado y regularmente aceptan compartir una parte de sus 

ingresos si un mayor producto comercial está desarrollado (Emerton et al. 2006). 

F) Títulos de renta fija 

 

Existen  dos  tipos  de  títulos  de  renta  fija  hasta  ahora  que  se  utilizan  para  la  conservación 

ambiental y el desarrollo sostenible: 

Bonos: el emisor se compromete a devolver el capital principal junto con los intereses, 

por ejemplo bonos verdes del Banco Mundial 

Mecanismo  internacional  de  financiación:  una  entidad  jurídica  independiente 

financiada por  instituciones  financieras  internacionales, cuyos valores emitidos están 

respaldados por flujos de dinero futuros de los estados donantes (Gutman & Davidson 

2007). 

 Capitulo 2: La situación política y económica en América del Sur y sus implicaciones en el  

                     diseño y la aplicación de mecanismos financieros 

2.1 El desarrollo político de América del Sur 

Como una  introducción respecto de  las herramientas económicas en América del Sur resulta 

de  interés  poder  analizar  brevemente  la  historia,  experiencia  política  y  situación  socio‐

económica en la región.  

América del Sur ostenta un  tipo de  sistema político  caracterizado por  la democracia  liberal‐

representativa. A mediados de los años 80 se realizaron elecciones democráticas en casi toda 

la  región.  En  esta  época  la  gran  parte  de  los  nuevos  gobiernos  democráticos  se  vieron 

enfrentados a problemas económicos significativos,  los cuales eran en parte el  legado de  las 

políticas  económicas  de  los  regímenes militares,  y  en  parte  la  consecuencia  de  la  crisis  de 

endeudamiento que había en estos años (Nolte et al. 2008).  

Para  remediar  esta  situación  casi  todos  los  estados  latinoamericanos  iniciaron  reformas 

neoliberales  en  los  años  80  y  90.  La  apertura  de  los mercados,  la  baja  de  aranceles  y  la 

orientación hacia las exportaciones se percibieron como oportunidades clave para superar los 

problemas financieros (Nolte et al. 2008). Los enfoques de la política neoliberal se aplicaron en 

casi todos países de América del Sur, es decir se realizó la apertura al exterior, la privatización, 

la  flexibilización de  relaciones  laborales,  la  liberalización de precios, etc. De  la misma  forma, 

estas  reformas  previeron  el  fin  de  la  hiperinflación,  que  se  superaría  el  estancamiento  

económico  y  reduciría  el  paro  y  la polarización  de  la  sociedad. Además  la  realización de  la 

política neoliberal llevó a cabo la promesa del aumento del bienestar social general. De hecho 

se  registraron algunos éxitos de esa política en  la  fase principal, como por ejemplo  la  lucha 

exitosa contra la tasa de inflación alta y un impulso para crecimiento económico.  

 

 17 

 

Pero al mismo instante se destacó que no se mejoró la situación social de amplias capas de la 

población a pesar del crecimiento económico (Boris 2006).  

Además, después de presenciar tasas de crecimiento económico incrementadas, la mayoría de 

los países entró en una fase de estancamiento en  la segunda mitad de  los años 90. En varios 

Estados  surgieron  crisis  financieras  y  recesiones  de  larga  duración  (Boris  2006).  La  falta  de 

empleo  siguió  incrementando  en  curso de  las  crisis de  10%  a  15%,  el  sector  informal  y  las 

relaciones laborales precarias se multiplicaron, los que en algunos países afectaban a más que 

la mitad de  la población activa. El 20% más bajo de  la población perdió 25 % de sus  ingresos, 

los salarios reales descendieron y 20 millones de personas adicionales cayeron bajo el umbral 

de  la  pobreza  entre  1997  y  2002.  Eso  significó  un  aumento  a  44%  de  la  población 

latinoamericana  que  vivía  en  pobreza  (237 millones  de  personas,  en  comparación  con  136 

millones en 1980) (Boris & Tittor 2008).  

La polarización socio‐económica, es decir, la polarización de ingresos y la brecha entre pobres 

y  ricos, asumió dimensiones  imprevistas.   A eso  se unió  la problemática del endeudamiento 

(51%  del  PIB  en  2002  en  promedio)  y  la  vulnerabilidad  creciente  ante  el mercado mundial 

(Boris 2006). 

Las  consecuencias  sociales  de  las  crisis  económicas  debilitaron  los  partidos  poderosos  y 

llevaron  a  la  creación  de  nuevos  partidos  y  la  formación  de movimientos  anti‐neoliberales. 

Varios  grupos  sociales, que  antes habían  sido excluidos del proceso político,  llegaron  a una 

conciencia política y empezaron a organizarse (Boris & Tittor 2008).  

Esa situación de  insatisfacción y protesta era un caldo de cultivo  ideal para  la reaparición del 

populismo  con  un  enfoque  de  izquierda,  el  discurso  del  cual  giró  la  ruptura  con  el 

neoliberalismo. Las políticas  izquierdistas tenían una  forma programática y retórica diferente 

en cada país, dependiente de la estructura social, las instituciones y especialidades nacionales. 

Lo que  tenían en  común era el estilo político que  se  concentró en una persona. Algunas  se 

enfocaron  en  nuevos  temas,  como  el  aumento  salarial  y  la  lucha  contra  la  pobreza  o  el 

restablecimiento de los derechos humanos y la fijación de los precios (Nolte et al. 2008). 

La política económica populista en general abogaba  la  influencia y el control más estricto del 

Estado sobre la economía y las empresas. Se detuvo la ola de privatización de los años 90 en la 

primera década del siglo XXI y empresas estadales existentes  fueron  fortalecidas, sobre todo 

en el sector energético (Nolte et al. 2008).  

En  algunos  países  grupos  indígenas  ganaron  influencia  en  la  política  nacional.  Estos  grupos 

representan  una  amplia  gama  de  demandas,  entre  otros  la  reorganización  territorial  (la 

autogestión política), acceso al sistema de educación y de salud, reformas agrarias y seguridad 

de  alimentación,  la  autogestión  de  los  recursos  naturales  y  el  reconocimiento  de  las 

tradiciones juridiciales y administrativas (Nolte et al. 2008).  

Los  gobiernos  de  izquierda  por  la mayor  parte  ganaron  las  elecciones  con  la  promesa  de 

mejorar  la  situación  social.  De  hecho  el  primer  balance  muestra  unos  progresos  de  la 

repartición  social  justa  viendo  los  ámbitos  políticos  de  la  política  social,  fiscal,  laboral  y 

económica. Entre estos se cuentan programas de educación, salud y pagos de apoyo social. 

El  enfoque  de  las  nuevas  políticas  sociales  latinoamericanas  está  en  la  ampliación  de  las 

transferencias directas para hogares indigentes y  el  apoyo social condicionado a gran escala.  

Esas políticas así mismo exhiben  impactos:  los  indicadores de desarrollo sociales (experiencia 

de  vida,  tasa  de  alfabetización,  tasa  de  mortalidad  infantil  etc.)  siguen  mejorando  y  se 

aumenta el poder adquisitivo.  

 

 18 

 

La tasa de pobreza en América del Sur bajó entre 2002 y 2008 de 48% a 36%, el mejor balance 

en los últimos 50 años. Aparte de eso, siguen aumentando los esfuerzos para el regionalismo y 

la cooperación regional (Mayer 2010). 

Sin embargo las inversiones sociales todavía no fueron suficientes para reducir la brecha entre 

riqueza  y  pobreza  y  el  sector  informal  sigue  sin  seguro  social.  Se  carece  de  reformas 

estructurales  y  cambios  en  las  estructuras  de  poder  tradicionales  injustas,  como  la  alta 

concentración  de  tierra  y  propiedad  en  las  manos  de  pocos  (Mayer  2010).  Además,  las 

instituciones  y  relaciones  creadas  por  el  neoliberalismo  no  fueron  cambiadas 

significativamente: la independencia de los bancos centrales o la importancia acentuada de la 

política fiscal y monetaria (Boris & Tittor 2008).  

El crecimiento económico de  los últimos años  todavía  llevó a cabo más ganancias exclusivas 

para  la  clase alta en  los países  latinoamericanos en vez de desarrollo de amplio efecto.  Los 

gobiernos  de  la  izquierda  se  ocupan,  tanto  como  sus  antecedentes,  en  primer  lugar  de  la 

estabilización de las economías políticas de los países latinoamericanos. Cambios estructurales 

como  reformas  agrarias,  inversiones  estables  en  educación,  ciencia  y  tecnología,  el 

establecimiento  de  cadenas  de  valor  y  producción  y mediante  eso  de  puestos  de  trabajo, 

apenas se lograron (Mayer 2010). 

Los  resultados del  instituto del  sondeo de opinión  “Latinobarómetro” publicados en 2008  y 

2009  reflejan  la  falta de cambios estructurales con una nueva pérdida de  legitimidad de  los 

sistemas políticos y de  las democracias. 75% de  los encuestados ven  la causa principal de  los 

conflictos  internos  y  de  la  criminalidad  violenta  en  la  brecha  entre  riqueza  y  pobreza. Dos 

tercios de la población latinoamericana no tienen confianza en los partidos políticos o la policía 

(Mayer 2010). 

2.2 La realidad socio‐económica 

América del  Sur en  general pertenece  a  la  “clase media” de  las naciones  en desarrollo,  sin 

embargo  existe  una  enorme  heterogeneidad  tanto  entre  países  como  en  el  interior  de  los 

mismos.  Además,  existe  un  grupo  de  países  donde  la  industrialización  ya  tiene  más  de 

cincuenta años de historia (Gallart 2008).  

Se  pueden  destacar  tres  características  sociales  de  la  región:  la  primera  es  la  amplitud  del 

sector  no  estructurado,  que  se  caracteriza  por  la  ausencia  de  cumplimiento  de  las  normas 

legales de contratación. Se  lo  llama también  la economía  informal por el tipo de actividades 

legítimas pero no  legales a  las que se dedica. La segunda característica es  la desigualdad de 

ingresos  y  en  particular  la magnitud  de  la  pobreza  en  la  población  latina:  un  tercio  de  los 

trabajadores en América del Sur ganaban US$ 2 por día o menos, en 2003 y, con respecto al 

sector no estructurado, en 2005 el 48,5% del empleo urbano de la región se desempeñaba en 

el sector informal (Gallart 2008). 

La tercera característica es la dependencia alta de las economías de la exportación de materias 

primas. En la década pasada represento 52% de las exportaciones de la región, según el Banco 

Mundial. Sobre todo Chile, Perú y Venezuela dependen de materias primas para 75% de sus 

exportaciones (The Economist 2010). Más que 97% del PIB de  la región entera se produce en 

países  de  exportación  neta  de materias  primas  y  93%  de  la  población  vive  en  países  que 

benefician de precios altos de materias primas (World Bank 2010). 

 

 19 

 

Los Estados exportadores de materias primas  latinoamericanos dependen mucho más de  los 

ingresos  fiscales de  las mismas que  los Estados desarrollados que exportan materias primas 

(24% de  los  ingresos  fiscales totales en comparación con 9% en  los países desarrollados). De 

los siete Estados que producen juntos 85% del PIB regional, seis obtienen una cuota sustancial 

de  las materias primas  en  sus  ingresos  fiscales, que  va desde  10% hasta  49%  en promedio 

entre  2004  y  2008.  Estos  países  son  Argentina  (exportaciones  agrícolas),  Chile  (cobre), 

Colombia  (petróleo),  (México  (hidrocarburos), Perú  (minerales) y Venezuela  (hidrocarburos). 

La cuota de  los recursos naturales en  los  ingresos totales  incrementó en  la década pasada en 

todos países exportadores de materias primas (Sinnott et al. 2010). 

En 2008, las exportaciones de materias primas de las siete economías más grandes en la región 

alcanzaron  casi US$400 mil millones  (52% de  las exportaciones  totales)En el Cono Sur de  la 

región  la  cuota  de  exportaciones  agrícolas  representa más  que  50%  de  las  exportaciones 

totales en promedio y la productividad sigue creciendo. (The World Bank 2010). 

El  crecimiento  de  los  precios mundiales  para  las materias  primas  de  América  del  Sur  y  el 

aumento relacionado de la producción de las mismas representaron entre un tercio y la mitad 

del crecimiento regional de la década pasada y gracias a la demanda asiática los precios siguen 

siendo  altos. Como  región que  sufría  regularmente de dificultades de  su balanza de pagos, 

benefició bastante de los ingresos por la venta de materias primas (The Economist 2011). 

Pero esta dependencia  lleva a un serie de  riesgos: primero  la volatilidad de  los precios para 

materias  primas  que  son más  variables  que  los  de  fabricantes.  Segundo  las  exportaciones 

pueden encarecer el valor de  la moneda,  lo cual hace  las otras partes de  la economía menos 

competitivas y  lleva a un déficit de  la cuenta corriente y a una dependencia más alta de  las 

materias primas. Esta  situación  se  conoce  también  como  ”enfermedad holandesa”. Tercero, 

muchas materias  primas  non‐agrícolas  no  son  renovables,  así  que  los  gobiernos  deberían 

invertir  sus  ingresos  fiscales  en  infraestructura  y  la diversificación de  la  economía nacional. 

Además  la  producción  de materias  primas  puede  implicar  daño  ecológico  local.  En  varias 

partes de América del Sur minería y yacimientos petroleros están ubicados en áreas habitadas 

por gente indígena, lo que causa problemas sociales y culturales (The Economist 2011). 

El país líder de la economía latinoamericana es Brasil, que por las reformas estructurales de la 

política social,  financiera y monetaria durante el período presidencial de Fernando Henrique 

Cardoso  expone  una  estabilidad  económica  consistente.  En  los  países más  industrializadas, 

como Argentina  y Brasil,  se  efectúan  inversiones  directas  altas  hoy día.  En  los  negocios  de 

exportación y de importación de productos los socios principales de las dos naciones líderes de 

América del Sur son los Estados Unidos y China. Tradicionalmente Argentina y Brasil tienen una 

alta  tasa  de  inflación  y  de  paro  (en  Brasil  respectivamente  5%  y  9,3%  en  2009).  Entre  las 

naciones económicas más importantes en América del Sur se cuenta también Chile, que realiza 

negocios principalmente con  la Unión Europea y con China. El producto de exportación más 

importante  de Chile  es  la materia prima  cobre,  la  cual  constituye  la mitad del  volumen de 

exportación chileno, seguida por alimentos (11%) (Metropolen‐Lateinamerika.de 2011). 

El precio alto de cobre permitió al país  recaudar US$ 20 mil millones  (igual a 12% del PIB) e 

invertirlo en un fondo estabilizador hasta los finales de 2008. Perú y Bolivia también ahorraron 

parte de sus ganancias  inesperadas de  los precios altos para materias primas (The Economist 

2011). 

Sin embargo, América del Sur no estuvo a salvo de  las consecuencias de  la crisis  financiera y 

económica mundial.  Pero  la  recuperación  del  crecimiento  económico  se  lleva  a  cabo más 

 

 20 

 

rápidamente en ésta que en otras  regiones del mundo.  La  razón por ese desarrollo  son  las 

perspectivas  positivas  de  los  países  latinoamericanos  que  se  dedican  a  la  exportación  de 

productos primarios. Los países que exportan materias primas pueden contar con ganancias 

crecientes,  sobre  todo  porque  los  países  compradores  importantes,  como  China  e  India 

esperan un crecimiento económico consistente (Sangmeister 2010). 

Esta circunstancia en parte llevó a una expansión de 6,6% del PIB de América del Sur en 2010, 

una tasa de crecimiento similar a aquellas experimentadas en el período 2004 ‐ 2008. Por otra 

parte el crecimiento se  impulsó por el  incremento de  la demanda  interna, tanto de consumo 

privado como de inversión (CEPAL 2010a). 

A  pesar  de  la  elevada  cifra  de  crecimiento  regional,  el  desempeño  económico  expuso 

diferencias  significantes  entre  los  países.  Un  primer  grupo  de  países  (Paraguay,  Perú, 

Argentina, Uruguay y Brasil) registró elevadas tasas de expansión, de entre el 7,5% y el 9,7%. 

Un segundo grupo anotó crecimientos de entre el 4% y el 7% (Chile y Colombia entre otros). 

Bolivia, Ecuador se encuentran en el grupo que presenció tasas de expansión de entre el 1% y 

el 4%. Venezuela (‐1,6%) anotó caídas en el PIB en 2010 (CEPAL 2010a). 

En el año en curso 2011  la economía de América del Sur va a seguir creciendo, pero mucho 

más  lento  y  de  diferente manera  en  los  países  individuales,  con  una  tasa  de  crecimiento 

macroeconómica  de  4%  en  promedio  y  el  PIB  per  cápita  va  crecer  un  2,7%.  De  las  siete 

economías  líderes, a  los que corresponde un 90% del valor agregado en  la región, Argentina, 

Brasil, Chile y Perú se estiman como “overperformer”. El colista va a ser otra vez Venezuela. El 

desarrollo económico siguiente en América del Sur depende en gran medida de la estabilidad 

de los mercados de consumo de productos latinoamericanos en los Estados Unidos, China y la 

Unión Europea (Sangmeister 2011). 

A medio  plazo  para  quedar  competitivas  las  economías  latinoamericanas  deberían  subir  la 

productividad  laboral,  que  todavía  sigue  baja  en  comparación  internacional,  desarrollar 

estrategias  para  un  crecimiento  económico  sostenible  mediante  inversiones  en  el  capital 

humano,  el  cambio  de  la  concentración  de  las  estructuras  de  producción  enfoquadas  en 

materias primas,  la diversificación de  la  gama de  exportación  y  la  transmisión  a  economías 

bajas en producción de carbono (Sangmeister 2011).  

Sin embargo: si no se logra en los años que vienen una distribución equilibrada de los ingresos 

y el desarrollo económico, 70 millones de personas en América del Sur seguirían viviendo en 

pobreza absoluta en 2015, de forma que el problema central del desarrollo de la región sigue 

siendo sin solución (Sangmeister 2010). 

En este tiempo los  ingresos per cápita de  los 20% más ricos de la región superan  los  ingresos 

de los 20% de los más pobres unas veinte veces (Sangmeister 2011). Es decir que los ingresos 

de los cuatro deciles más pobres son menos de 15% del ingreso total en la región, mientras el 

decil más rico capta aproximadamente un tercio del  ingreso total (CEPAL 2010b). En ninguna 

parte del mundo el capital y la tierra son divididos tan injustamente como en América del Sur, 

lo  que  se  ha  mantenido  a  lo  largo  de  las  últimas  cuatro  décadas.  Según  el  Reporte  de 

Desarrollo Humano de las Naciones Unidas la región expone uno de los coeficientes GINI más 

altos del mundo (0,57) y sobrepasa el de los países OECD (0,34) por más que 60% (Sangmeister 

2011). 

En 2009 el índice de la pobreza alcanzó a un 33,1% de la población de la región, de los cuales 

un  13,3%  en  condiciones  de  pobreza  extrema  o  indigencia.  Estas  cifras  se  refieren  a  183 

millones de personas pobres y 74 millones de indigentes (CEPAL 2010b). 

 

 21 

 

Sin embargo y pese al leve retroceso experimentado en 2008 y 2009, América del Sur sigue en 

el camino hacia el cumplimiento de la meta 1A del primer Objetivo de Desarrollo del Milenio, 

que consiste en reducir a la mitad el porcentaje de personas en situación de pobreza extrema 

entre  1990  y  2015.  Se  puede  destacar  un  porcentaje  de  avance  de  82%,  cuando  ha 

transcurrido 72% del tiempo previsto para el logro de la meta (CEPAL 2010b). 

Entre 2002 y 2009, se puede comprobar que la reducción de la pobreza ha sido posible gracias 

a efectos complementarios del crecimiento económico y distribución. Sobre todo, en los países 

donde  la pobreza  se  redujo en 7% o más, ambos efectos  contribuyeron al  resultado. En  los 

últimos  años  la  gran  parte  de  los  países  presentó  una  incipiente  tendencia  hacia  una 

concentración  del  ingreso  total menor.  La  última  estimación  disponible  demuestra  que  la 

brecha  entre  los  quintiles de  los  extremos del  espectro de  ingresos  se  redujo  en  14 de  18 

países en total. Al mismo tiempo el índice Gini bajó alrededor de 5% en 11 países, lo que indica 

un mejoramiento de las condiciones de vida en general (CEPAL 2010b). 

2.3 Las herramientas económicas para la conservación en América del Sur 

En el marco de la historia económica y política de la región latinoamericana descrito, se debe 

comprender los recelos en la población de los mecanismos del capitalismo y del mercado libre. 

Este  escepticismo  del  mercado  está  conectado  a  veces  con  la  actitud  hostil  frente  a  la 

globalización,  las  políticas  exteriores  de  los  Estados  Unidos,  el  Banco  Mundial  y  otras 

instituciones Bretton Woods (The Ecosystem Marketplace 2006). 

Mientras en el Norte mucha gente continua a insistir en mercados libres como la mejor forma 

de organizar la economía, este discurso frecuentemente lleva a más resistencia que persuasión 

en países en vías de desarrollo  (The Ecosystem Marketplace 2006). Los pagos para el uso de 

servicios  ambientales  no  es  una  excepción  para  esta  actitud.  En  un  extremo  del  debate  se 

encuentran  los  que  defienden  este  tipo  de  pagos  de  un  punto  de  vista  de  maximizar  la 

eficiencia  económica,  dando  valor  de  cambio  a  la  naturaleza,  y  de  pragmatismo  político 

subrayando la necesidad de proteger la naturaleza y los recursos naturales. En el otro extremo 

están  los  que  usan  un  prisma  ético,  por  ejemplo  organizaciones  indígenas  opositoras  a 

mercantilizar  su  capital natural. Ellos  también adoptan el argumento de que  los pagos para 

servicios ambientales truncan motivaciones ulteriores no economistas de conservación, que se 

derivan de motivos sociales y culturales (Pascual & Corbera 2011). 

Existe una variedad de argumentos teóricos sobre el rendimiento superior de pagos directos 

para la protección de servicios ambientales en comparación con enfoques de mando y control 

para  conseguir  las  mismas  metas.  Los  entusiastas  del  mercado  siguen  promoviendo  el 

concepto de “mercados para servicios ambientales”. No obstante, la implementación de estos 

esquemas  de  pagos  ha  sido más  lenta  en  los  países  en  vías  de  desarrollo  que  las  ventajas 

aparentes hacen sospechar (The Ecosystem Marketplace 2006). 

América del Sur a su vez posee bosques diversos y extensos, que se reconocen como baluarte 

global de carbono, biodiversidad y una amplia gama servicios ambientales y por eso  la región 

ha  sido  bastante  receptiva  para  pagos  para  servicios  ambientales  para  la  conservación  del 

medio ambiente y el apoyo para comunidades locales. Existen modelos de pagos en casi todos 

los países en  la región, de  los cuales Ecuador, Colombia, Brasil y Bolivia son  los  líderes. Había 

un  gran  interés  especialmente  después  de  que  los  efectos  del  huracán  Mitch  en  1998 

 

 22 

 

subrayaron  la dependencia de  la población, sobre todo  la de  la gente pobre, de  los servicios 

ambientales y la protección provista por los ecosistemas naturales (Pagiola et al. 2005).  

Las primeras experiencias con modelos de pago se han basado en la conservación del recurso 

hídrico y de las cuencas, donde la percepción de los beneficios del cuidado de los servicios es 

más tangible, ya que cambia la calidad y provisión del agua. Los pagos para la conservación de 

cuencas hidrográficas,  en  general promueven  la  conservación  y  rehabilitación de bosques  y 

páramos  en  la  parte  alta  de  las  cuencas.  Todavía  la mayor  cantidad  de  esquemas  de  pago 

funciona para este  servicio ambiental. Otros esquemas de pagos para  servicios ambientales 

incluyen los servicios del secuestro de carbono, la conservación de biodiversidad, la belleza del 

paisaje y otros servicios ambientales (Cordero et al. 2008). 

En  2009  se  ejecutaron  ya  más  que  65  programas  en  la  región  y  además  una  cantidad 

significativa de proyectos en estudio (Figueroa et al. 2009). 

Gran  parte  de  las  iniciativas  se  han  desarrollado  sin  un marco  legal  nacional  que  apoye  la 

creación  y  funcionamiento de estos esquemas.  Solo en  los últimos  años  se han establecido 

cuerpos que rigen los sistemas de pagos, debido al aumento de los programas que se atribuye 

a  la  demanda  y  disponibilidad  creciente  de  pagar  para  servicios  ambientales.  Entre  otros, 

Colombia y Paraguay cuentan con cuerpos normativos que reconocen los programas de pagos 

para servicios ambientales como herramienta de conservar el medio ambiente (Figueroa et al. 

2009). 

Las  instituciones que  se encargan de  la  gestión de pagos para  servicios  ambientales  a nivel 

nacional,  tampoco  son  muy  desarrollados,  en  2009  dos  de  10  países  (Brasil  y  Perú) 

sudamericanos  contaron  con  una  institución  a  nivel  central  que  se  encarga  de  fomentar  y 

administrar los sistemas de pagos (Figueroa et al. 2009).  

Entre los obstáculos mayores de la lenta adopción se cuentan la falta de confianza que existe 

entre  los  proveedores  y  los  beneficiarios  de  los  servicios,  y  de  capital  social.  Además,  los 

usuarios muchas veces carecen de la voluntad de pagar para los servicios, que antes recibieron 

gratis (The Ecosystem Marketplace 2006).  

Aparte de estos problemas prácticas reside la verdadera dificultad de comunicar un tema tan 

complejo y de convencer que el uso aumentado de mercados e  incentivos para  la protección 

ambiental es deseable y prometedor, cuando muchas personas en el mundo  real  todavía  lo 

perciben como un juguete de economistas (neoliberales) (The Ecosystem Marketplace 2006).  

A este problema de la comunicación se reúne lo de la terminología que se usa, que en si misma 

podría convertirse en un escollo en la creación de nuevos enfoques de la protección ambiental. 

En varios países  latinoamericanos, como por ejemplo en Bolivia, un argumento regularmente 

presentando en  contra de  los mercados es que  raramente han  llevado  lo que  se prometió. 

Como indicado antes, es más que dudable que la privatización y liberalización han creado más 

empleo, mejores  ingresos  y mejores  condiciones  de  vida  para  los  bolivianos.  Por  ejemplo, 

después  de  la  Guerra  de  Agua  en  Cochabamba  los  movimientos  sociales  bolivianos 

argumentaron  que  la  privatización  solo  sirve  a  las  empresas multinacionales  para  sacar  los 

recursos naturales de Bolivia, la continuación de lo que se empezó hace 500 años. Ese discurso 

radical en contra de la privatización ha encontrado amplia resonancia en la sociedad boliviana, 

en particular  en  los  grupos  indígenas  en  la parte  alta del país  (The  Ecosystem Marketplace 

2006). 

Sin embargo, a pesar de los mercados de carbono emergentes, donde el secuestro de carbono 

constituye  un  servicio  ambiental  de  interés  global,  cuyas  transacciones  involucran  a 

 

 23 

 

compradores  e  incluso  intermediarios  (brokers)  internacionales,  en  muchos  casos  no  es 

correcto  de  referirse  a  los  esquemas  existentes  como  “mercados  de  servicios  ambientales” 

(The Ecosystem Marketplace 2006).  

El  término  “mercado”  sugiere  la existencia de múltiples actores, opciones  y  algún grado de 

competencia. Estos mercados existen en algunos países desarrollados, pero en  los países en 

desarrollo están lejos de alcanzarse (Wunder 2006). 

Después de todo, los esquemas de pagos para servicios ambientales en América del Sur tienen 

especificidades  espaciales  restringidas o eliminan  todas  las  fuerzas  competitivas, que  serían 

fundamentales para el funcionamiento adecuado de mercados. Es el caso para los pagos para 

servicios de  cuencas, biodiversidad y belleza de paisaje. Por ejemplo,  son muy  comunes  los 

esquemas  de  un  solo  comprador:  servicios  de  agua  potable,  fábricas  de  cerveza,  empresas 

eléctricas, operadores de turismo. Lo que se encuentra en muchas ocasiones en el mundo real 

son  acuerdos  bilaterales  negociados  entre  beneficiarios  de  servicios  ambientales  y 

proveedores de los mismos, lo que lleva a beneficios a ambas partes. En algunos casos se usa 

el término “arreglos solidarios reciprocas”, que es mejor aceptado en las culturas de países en 

vías de desarrollo. 

Más allá de  los conceptos de “pagos” y “mercados” ahora existe una rama de  literatura que 

opta por “compensaciones” y “recompensas” para  los servicios ambientales, que  indican  los 

aspectos de equidad y derechos de propiedad  respecto al negocio  con  los  servicios, que  se 

demanda sobre todo en los países en vías de desarrollo (The Ecosystem Marketplace 2006). 

 Capítulo 3: Estudios de casos en América del Sur 

El  enfoque  de  este  capítulo  está  en  mecanismos  financieros  innovadores,  es  decir  los 

mecanismos  más  tradicionales  como  la  financiación  de  proyectos  por  fondos 

gubernamentales,  fondos  privados,  canjes  de  deuda  e  impuestos  serán  excluidos  de  este 

capítulo.   

3.1 Argentina – Uso del eco sello FSC 

El  eco  sello  del  Forest  Stewardship  Council  se  concentra  en  los  servicios  ambientales  de 

provisión de madera, servicios hídricos y conservación de biodiversidad, que están provistos 

por todos los bosques del mundo. 

El  FSC  es  una  red  internacional  compuesta  por ONG  ambientales  y  sociales,  productores  y 

vendedores de productos forestales, y agencias de certificación. Promueve estándares para el 

manejo ambiental,  social y económico sostenible de bosques. Fundada en 1993,  su objetivo 

original  era  unir  varios  eco  sellos  forestales  bajo  un  sello  global  para  que  consumidores 

pudieran  comprar  con  confianza madera  certificada  proveniente  de  bosques manejados  de 

modo sostenible  (Espach 2006). El concepto del eco sello FSC es que  los consumidores, a su 

vez, estén dispuestos de pagar un precio más elevado para los productos certificados y que se 

abran nuevos mercados para  los productores y  los vendedores de productos ambientales. El 

sello  FSC  está  considerado  pionero  del  enfoque  de  mercado  eco‐consumista.  Al  mismo 

instante  el  sello  otorgaría  credibilidad  con  socios  comerciales,  instituciones  financieras  y 

organizaciones de vigilancia (FSC 2011a). 

La  sede de FSC,  localizada en Berlín, define  los principios globales y  los estándares, acredita 

agencias  de  certificación  y  supervisa  los  programas  en  el  mundo.  Los  mecanismos 

 

 24 

 

institucionales en  los que  la certificación del FSC está basada, son sus  requisitos globales de 

acreditación, sus auditorías  regulares y su  transparencia pública. FSC  International establece 

los procedimientos mundiales de cumplimiento, auditorías y observancia. 

FSC ofrece tanto certificación forestal como certificación de cadena de custodia (Espach 2006). 

La  certificación  del  manejo  forestal  está  llevada  a  cabo  por  una  entidad  de  certificación 

independiente, acreditada por el FSC, que verifica que el manejo del bosque cumple con  los 

Principios y Criterios del FSC de Manejo Forestal Responsable  internacionales. La certificación 

de cadena de custodia permite realizar el seguimiento de  la materia prima a través de todas 

las etapas de producción, transformación y distribución, hasta la góndola y, así verificar que los 

productos finales provienen de bosques certificados bajo el sello FSC. Las operaciones que han 

sido verificadas con  la certificación FSC de cadena de custodia son elegibles de etiquetar sus 

productos con el logotipo del FSC (FVSA 2011).  

Verificaciones  independientes  externos  por  agencias  de  certificación  son mandatorios.  Los 

certificados FSC  son válidos durante cuatro años. Auditorías  son  requeridas cada  seis meses 

para certificación de cadena de custodia y anualmente para certificación de manejo  forestal 

sostenible durante los primeros cuatro años. Observancia corresponde al monitoreo público y 

un  proceso  investigativo,  que  consta  de  revisión  externa  de  informes  completos  de  todos 

actores locales principales (Espach 2006). 

En  2007,  34  %  de  los  fondos  (internacionales)  provinieron  del  apoyo  de  fundaciones 

caritativas, fondos privados gubernamentales y contribuciones empresariales. Un 66 % estuvo 

recaudado por  tasas de membrecía,  procesos de  acreditación  y por  servicios  rendidos  (FSC 

2011b). 

Mientras  FSC  International, que preside un  congreso  internacional multisectorial, define  los 

principios  del  programa,  el  establecimiento  de  los  estándares  forestales  y  los  criterios  de 

cumplimiento  está  realizado  por  grupos  de  trabajo  regionales.  Los  estándares  deben  ser 

definidos  para  cada  tipo  de  bosque  por  separado  (plantaciones,  bosque  lluvioso  tropical, 

bosque  alpino  etc.)  mediante  negociaciones  abiertas.  Consenso  entre  los  consejos 

económicos, sociales y ambientales nacionales es necesario (Espach 2006). 

FSC Argentina está coordinando seis diferentes  iniciativas de establecimiento de estándares, 

cinco respecto a bosques regionales nativos y uno para la estandarización de plantaciones. La 

certificación  FSC  en  Argentina  demanda  modificaciones  de  las  prácticas  de  manejo 

considerables. Empresas estimaron que los costos de certificación oscilaban entre 50,000 US$ 

y más que 150,000 US$. Los costos, el plazo y  los recursos necesarios para  la certificación de 

manejo forestal sostenible por FSC pueden variar bastante, ya que dependen del tamaño y la 

complejidad del bosque (Espach 2006). 

Entre  los mayores desafíos del  sello  FSC,  sobre  todo en Argentina,  se  cuenta que no existe 

demanda  doméstica  en  la  cadena  de  suministro  por  productos  de madera  proviniendo  de 

manejo  forestal sostenible. Así que ninguno de  los productores de madera destinada para el 

mercado doméstico argentino ha solicitado por  la certificación FSC. Sobre todo  las empresas 

pequeñas perciben la certificación como arriesgada, ya que lleva a cabo costos significantes a 

corto plazo de  introducirse en un mercado como pionero e  innovador de productos maderas 

de alta calidad. Muchas deciden esperar y ver si la inversión hecha por otros va a saldar en el 

futuro (Espach 2006). 

La falta de demanda de mercado y precios más elevados para productos certificados  limita el 

atractivo  de  la  certificación  y  reafirma  la  oposición  contra  el  FSC.  No  existe  presión  por 

 

 25 

 

reguladores  estadales  u ONG  significante.  Regulaciones  estadales  y  observancia  de manejo 

forestal son escasos y fácilmente evitadas. Además, instituciones estadales, como el Ministerio 

de  Agricultura, Ganadería  y  Pesca  y  el  Instituto  Argentino  de Normalización  y  Certificación 

empezaron  a  establecer  propios  estándares  forestales  que  se  enfocan  más  en  los 

requerimientos empresariales (Espach 2006). 

3.2 Bolivia – Pagos para el uso de servicios ambientales: El Albergue Ecoturístico Indígena    

       Chalalán 

El  concepto  del  Albergue  Ecoturístico  Indígena  Chalalán  se  basa  en  el  servicio  ambiental 

cultural de turismo y recreación. 

El Parque Nacional Madidi fue creado en 1995 en una de las áreas con mayor biodiversidad en 

América del Sur. Se encuentra entre  las provincias Abel Iturralde y Franz Tamayo, al noroeste 

del Departamento Autónomo de La Paz en Bolivia (Chalalán 2011a). Antes de que se creara el 

parque,  las amenazas principales para  la conservación eran la extracción de caoba y cedro, el 

desmonte por los colonos y la cacería, así como planes de mediano plazo para la construcción 

de una gran represa.  

En la época de la creación del parque, la población de San José había caído bajo un número de 

250 habitantes debido a una continua emigración. Los principales factores de la misma eran la 

falta  de  opciones  locales  de  empleo  en  combinación  con mejores  oportunidades  en  otros 

lugares. De ahí  la exclusión de  las empresas madereras externas por  la creación del parque, 

llevó  a  cabo  la  pérdida  de  los  empleos  existentes,  que  causó  disminución  de  ingresos 

monetarios adicional para los pueblos de la zona (Robertson & Wunder 2005). 

Confrontado  con  una  creciente  oposición  al  parque  nacional,  Conservation  International 

comenzó  a  trabajar  con  San  José de Uchupiamonas, en 1994 para  lograr  el  apoyo  local.  Se 

reconoció  que  el  ecoturismo  constituía  un  medio  para  obtener  ingresos  alternativos  y, 

además,  ofreció  gran  potencial  de  crecimiento  económico  e  ingresos  bastante  estables  y 

seguros en Madidi. De ahí los comunarios de San José propusieron una empresa administrada 

por la comunidad (Chalalán 2011b). 

Conservation  International  facilitó  el  diseño  y  el proceso de  aplicar por  fondos privados;  al 

mismo  instante compensó a  los concesionarios madereros que planeaban operar en el área. 

Siguiendo esos esfuerzos el Banco  Interamericano de Desarrollo donó 1.4 millones $US a San 

José para la construcción de un eco‐albergue y para capacitación local en turismo. 

En 1998, se finalizó la construcción del Eco‐albergue Chalalán y se la inauguró en el mismo año. 

En febrero de 2001, los derechos de propiedad del albergue se transfirieron formalmente a la 

comunidad (Robertson & Wunder 2005). 

Actualmente,  la mayoría de  los  jefes de hogares  forman parte de  la empresa  turística de  la 

comunidad. En total se cuenta con 75 accionistas, un 70% de  los hogares de  la comunidad. El 

pueblo de San José cuenta con considerables beneficios económicos provenientes del turismo 

y  se destinan  a  cuatro distintos  canales: dividendos pagados  a  los  accionistas  comunitarios, 

inversiones  para  futuras  iniciativas  turísticas,  al  fondo  comunitario  para  gastos  colectivos  y 

empleo  remunerado  rotativo    de  trabajadores  asalariados.  Se ha  obtenido  una  distribución 

bastante equitativa dentro de la comunidad (Robertson & Wunder 2005).  

Casi todos  los turistas pagan entre 205 y 400 US$ de un paquete  incluso  la visita al albergue, 

dependiendo del tamaño del grupo y número de noches de estadía (Chalalán 2011c). 

 

 26 

 

 Las  ganancias  netas  constituyen  alrededor  de  10  –  15%  del  ingreso  bruto.  En  términos 

absolutos, esto corresponde a $US32.000–49.000 por promedio (Robertson & Wunder 2005). 

La nombrada consolidación económica y cultural de San José  ha servido como plataforma de 

despegue para la creación de la Tierra Comunitaria de Origen (TCO), que forman la base para la 

titulación de reivindicaciones territoriales de grupos indígenas. El estatus de TCO permite que 

los  grupos  indígenas  formalicen  sus  derechos  territoriales  y,  por  consiguiente,  se  eviten  la 

colonización y  la extracción de recursos por parte de actores externos  (Robertson & Wunder 

2005).  

Los desafíos de este tipo de pagos para servicios ambientales es el peligro que  los  logros de 

conservación obtenidos hasta ahora podrían revertirse, si  la comunidad usara sus derecho de 

tenencia para explotar madera, dar acceso a colonos etc., mientras se reduce el turismo a una 

parte más pequeña del territorio indígena (Robertson & Wunder 2005).  

Además  la  presión  para  la  conversión  de  bosques  cerca  de  la  comunidad  ha  aumentado, 

debido a la duplicación de la población. Ahora más que 600 personas viven en San José. 

Asimismo, concesiones petroleras y mineras que cubren 19 y 2% de  la superficie del parque, 

respectivamente,  indican  la posibilidad de que haya en el  futuro disputas sobre derechos de 

extracción (Robertson & Wunder 2005).  

3.3 Brasil – El regimen de compensación: La ley de Compensação Ambiental y el Atlantic  

       Forest Fund�

El Atlantic Forest Fund se fija en los servicios ambientales de conservación de biodiversidad así 

como en regulación de flujos y cualidad de agua. Resultó de la cooperación entre FUNBIO y el 

Ministerio de Medio Ambiente del Estado Rio de Janeiro. Esta cooperación está basada en un 

estudio  de  FUNBIO  del marco  legal  de  compensaciones  ambientales,  áreas  adecuadas  para 

inversión  estadal,  la  situación  de  las  áreas  protegidas  y  la  estructura  de  gestión  de  las 

instituciones involucradas (Serrão 2009b). 

Al  final  de  2007  se  firmó  un  acuerdo  de  cooperación  técnica  para  hacer  el  financiamiento 

estadal más eficiente, atraer más recursos, proveer una alternativa de corto plazo para apoyar 

las áreas protegidas en el estado y llevar a más transparencia, la que los donantes e inversores 

privados seguían exigiendo (Serrão 2009a).  

El  fondo  fue diseñado para operar  cinco portfolios diferentes.  Se  administran  tanto  fondos 

privados  de  patrocinadores  filantrópicos  nacionales  e  internacionales  como  fondos  de 

dotación permanentes. Estos últimos están destinados a sostener el manejo de las unidades de 

conservación del estado, como los parques, las reservas biológicas y las estaciones ecológicas, 

mientras  los  fondos  privados  se  invierten  en  proyectos  según  los  criterios  de  los  donantes 

(Serrão 2009b).  Entre ellos  se encuentran proyectos de pagos para  secuestro de  carbono o 

pagos para la conservación de biodiversidad (Zwick 2009). 

Sin embargo, el objetivo del  componente más  importante es  la ejecución de proyectos  con 

recursos provenientes de la compensación pagada por empresas industriales grandes, que está 

basada en  la  ley del Compensação Ambiental. Bajo esta  ley  los pagos son destinados a áreas 

protegidas  y  el  dinero  está  asignado  a  cinco  usos  específicos:  estudios  para  la  creación  de 

nuevas  reservas,  la  creación de planes de manejo,  la  resolución de  asuntos de  tenencia de 

tierra,  la  compra  de  bienes  y  servicios  necesarios  para manejar  un  área  e  investigaciones 

relacionadas con el manejo de estas áreas.  

 

 27 

 

El  Compensação  Ambiental  no  establece  un  precio  vinculado  directamente  a  los  costos  de 

mercado de restaurar o reemplazar áreas dañadas, sino requiere una valoración de una tasa 

de  licencia  basada  en  el  impacto  del  desarrollo  no  mitigable  del  proyecto.  Esta  tasa  de 

compensación está tapada a 1.1% de los costos del proyecto industrial. 

En este  régimen de  compensaciones, FUNBIO abre una cuenta bancaria en el nombre de  la 

empresa  y  la  misma  deposita  su  tasa  de  compensación  en  esa.  FUNBIO  actúa  como 

administrador permanente del fondo – pero sólo bajo la atenta supervisión de los reguladores 

y empresas contribuyentes (Zwick 2009). 

Todas  las  partes  afectadas  se  pusieron  de  acuerdo  de  que  la  “Cámara  de  Compensación”, 

compuesta  por  representantes  de  la  industria,  la  academia,  el  gobierno  y  la  comunidad 

ambiental debería revisar los proyectos sometidos para recibir fondos. El flujo del dinero va a 

las áreas protegidas administrados por el estado o  las municipalidades, dependiendo de qué 

áreas son impactadas directamente o se encuentran cerca del proyecto. Pero las empresas que 

pagan las tasas tienen cierto margen en la decisión adónde direcciona el dinero.  

El  fondo  está  sustentado  por  contribuciones  por  parte  de  la  KfW,  el  Istituto  Estadual  do 

Ambiente  y  la  Secretaria  do  Ambiente  (Serrão  2009c).  En  2009,  el  fondo  guardó  hacia  75 

millones R$ provistos por operaciones ya licenciadas. Estudios estimaron hacia 100 millones R$ 

para los cuatro años siguientes (Zwick 2009). 

El  Atlantic  Forest  Fund  como  base  de  capital  ha  forzado  el  desarrollo  de  una  visión más 

coherente para  todas áreas protegidas,  la creación de un proceso de planeamiento a medio 

plazo  y  la  comparación  entre  los  recursos  disponibles  y  la demanda por parte de  las  áreas 

protegidas (Zwick 2009).  

3.4 Chile – Sistema de límite e intercambio: Negocio de emisiones en Santiago de Chile 

El negocio de emisiones en la ciudad de Santiago tiene como objetivo mejorar la regulación de 

calidad del aire en el área urbana. La meta principal del Plan de Descontaminación Atmosférica 

de  la  Región  Metropolitana  (PPDA)  era  la  reducción  de  riesgos  para  la  salud  humana 

proviniendo  de  la  exposición  a  contaminación.  Se  quería  eliminar  episodios  de  alta 

concentración de PM 10, reducir concentraciones de partículas más pequeñas que 2.5 micras 

(PM 2.5), que tienen consecuencias más graves para  la salud humana, revertir el  incremento 

de  concentraciones  de  O3,  PM10,  TSP,  CO  y  NO2,  evitar  la  producción  de  NOx  en  áreas 

saturadas o  latentes y por último cumplir  las normas de calidad del aire ambiente (Schreifels 

2008).  

El programa fue lanzado en 1992, cuando el Ministerio de Salud promulgó el Decreto Supremo 

No. 4 para controlar las emisiones de PM10 proviniendo de fuentes estacionarias en la Región 

Metropolitana  de  Santiago.  En  2004  se  implementaron  dos  programas  de  emisiones 

adicionales, uno para partículas y otro para  la contaminación por NOx por parte de procesos 

industriales grandes (Coria et al. 2010).  

El  Decreto  incluyó  tres  disposiciones  clave  para  fuentes  estacionarias  de  combustión  (por 

ejemplo calderas  industriales y comerciales, hornos  industriales, centrales eléctricos) con un 

caudal de gas de escape clasificado a más que 1,000 m3/hora: 

 

 

 

 

 28 

 

Un estándar de concentración de emisiones máxima 

Un  límite  para  el  nivel  total  de  emisiones  diarios  potenciales  de  fuentes  de 

contaminación puntual 

Un programa de negocio de emisiones 

 

Bajo el programa de negocio de emisiones, fuentes existentes fueron asignadas una cantidad 

específica de permisos para emisiones diarias (PED) basada en las emisiones potenciales. Cada 

PED es  la autorización de emitir hasta un kilogramo de PM10 diario a perpetuidad (Schreifels 

2008). Nuevas  fuentes y expansiones de  fuentes existentes no  recibieron ningún PED. Éstas 

tenían  que  comprar  PED  de  fuentes  existentes  para  compensar  las  emisiones  potenciales 

diarias. Los PED tienen  fecha de expiración y  las  fuentes no están permitidas de guardar sus 

permisos indefinidamente para usos futuros o para venderlos (Coria et al. 2010). 

La Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA) está encarda parcialmente con el diseño 

de  las  reglas  de  transacciones  de  mercado  de  las  PED,  mientras  el  Secretario  Regional 

Ministerial (SEREMI) es responsable de la implementación, el monitoreo y la observancia de las 

mismas  (Coria et al. 2010). Fuentes que quieren compensar sus emisiones deben solicitar  la 

compensación  y encontrar un  socio,  firmar un acuerdo de  compensación  (legalizado por un 

notario  público)  y,  por  último,  certificar  los  niveles  de  emisiones  para  cada  fuente  en  la 

transacción por procesos de monitoreo  formales. Después de ese procedimiento, el SEREMI 

acepta o rechaza la transacción o pide información adicional. Por lo tanto, aunque las fuentes 

proponen negocios,  la decisión  final de crear permisos y permitir  las  transacciones se queda 

con la SEREMI (Coria et al. 2010). 

Para  evaluar  el  cumplimiento  con  el  Decreto  Supremo No.  4  las  fuentes  estacionarias  son 

obligadas  a medir  y  certificar  su  concentración  de  emisiones  una  vez  al  año  e  informar  al 

SEREMI.  Además  se  hace  inspecciones  aleatorias  durante  el  año  (Schreifels  2008).  Si  las 

empresas no cumplen enfrentan sanciones,  las que varían entre una nota de violación y una 

amplia gama de pagos de tantos alzados de penalidad. Adicionalmente es posible clausurar las 

operaciones de las fuentes (Coria et al. 2010). 

Aunque,  a  primera  vista,  este  programa  ha  cumplido  con  sus  objetivos  ambientales,  la  co‐

existencia  de  tasas  altas  de  incumplimiento  y del  superávit por parte de muchas  empresas 

indica que el programa no funciona eficientemente.  

Primero,  como  las  emisiones  se  calculan mediante  el  caudal  potencial máximo  de  gas  de 

escape,  las  opciones  disponibles  para  fuentes  de  “reducir”  emisiones  son  limitadas  a  la 

reducción del caudal potencial máximo o  la concentración de contaminantes en  los gases de 

escape. Eso puede  ser  logrado mediante  cambiar a  combustibles de menor  consumo y más 

limpios  o  instalar  controles  de  la  contaminación.  Por  consiguiente,  los  costos  de  reducir 

emisiones  potenciales  son  similares  para  todas  fuentes.  Esto  limita  los  ahorros  de  costos 

potenciales  del  programa  de  negocio.  Ni  obstante,  existirían  otras  opciones  de  reducir 

emisiones, que no  influirían  la concentración, y por eso no son reflejadas en el cálculo. Éstas 

incluyen medidas que reducirían el caudal diario real de los gases de escape pero no el caudal 

diario potencial, por ejemplo  la reducción de uso y mejorar  la eficiencia de combustión para 

quemar menos combustibles (Schreifels 2008).  

Segundo, en general existe una falta de actividad de mercado, la cual desalienta negocios o no 

permite  a  la  industria  aprovechar  plenamente  de  las  oportunidades  de  ahorrar  costos 

provistas por el programa de negocio de emisiones (Schreifels 2008).  

 

 29 

 

En  los  primeros  tres  años,  ninguna  transacción  fue  aceptada  por  la  SEREMI,  ya  que  las 

autoridades estuvieron desarrollando  inventarios comprensivos de  las  fuentes y emisiones y 

hasta ahora sólo un pequeño grupo de empresas posee PED. 

El programa sufre de varios fallos institucionales, que incluyen: 

La falta de datos de transacciones y precios públicamente accesibles 

La falta de informaciones sobre penalidades para violación 

Incertidumbre reguladora causada por cambios de las reglas 

 

Arreglos  institucionales  incoherentes,  que  dividieron  el  manejo  del  programa  entre  dos 

instituciones gubernamentales con objetivos y agendas diferentes (Coria et al. 2010). 

SEREMI está encargado de actualizar los registros de los procedimientos de las transacciones. 

En  la  práctica,  cada  transacción  es  un  caso  complicado  que  dura meses  de  resolverlo  y  el 

precio no necesariamente está comunicado públicamente. No existe ni un mercado de verdad 

ni un registro sistemático de las transacciones anteriores de las empresas. 

Además  las empresas no tienen que publicar el precio de  las emisiones transferidas. Muchas 

transacciones  se  llevan a  cabo entre varias  fuentes de  la misma empresa, así que  tal vez ni 

siguiera existe un precio explícito. SEREMI, por eso, es incapaz de proveer un resumen simple y 

accesible  con  los  datos  de  transacciones  y  precios  (Coria  et  al.  2010).  Eso  significa  que  los 

costos de  transacción  son altos para  las empresas que quieren entrar al mercado y además 

existen  pocos  intermediarios  que  podrían  asistir  con  las  la  preparación  y  el  diseño  de  las 

transacciones (Schreifels 2008). 

El  nivel  agregado  de  incumplimiento  se  explica  principalmente  por  nuevas  fuentes, que  no 

compensaron  sus  emisiones  con  permisos  de  emisiones.  Como  SEREMI  determina  si  habrá 

penalidades  y  el  tamaño  de  las  cuales  caso  por  caso  con  discreción,  existe  un  nivel 

considerable  de  incertidumbre  sobre  las mismas.  Aparte  de  eso, muchas  veces  el  proceso 

regulador  tiene  retrasos  significativos,  así  que  algunas  fuentes  ganan  varios  meses  de 

incumplimiento impunes (Coria et al. 2010). 

Cambios de  las  reglas e  intervenciones arbitrarias,  tales como cambios  respecto a  la  tasa de 

compensación, reducciones de PED y la fecha de expiración, causan incertidumbre y recelos. 

Muchas fuentes son renuentes a vender sus PED, porque están inseguros si podrían recomprar 

los mismos  en el  caso de una  futura expansión o  si  cambian  las  tasas de  concentración de 

concesiones, como pasó en 2000 y 2005 (Coria et al. 2010). 

Además  los arreglos  institucionales  incoherentes han  creado algunos problemas de agencia, 

porque  el  desempeño  de  SEREMI  no  está  medido  con  indicadores  relacionados  con  el 

programa de negocio, sino con índices de salud (Coria et al. 2010).  

3.5 Colombia – Impuestos para servicios ambientales: El impuesto ecológico 

Los  impuestos ecológicos en Colombia se  fijan en  los servicios ambientales de  regulación de 

flujos de agua para la producción de hidroelectricidad y otros usos industriales, y regulación de  

cualidad de agua para el suministro de agua potable. 

Enfrentados  con  fondos  ecológicos  cada  vez  más  escasos  y  en  el  mismo  instante  con  la 

necesidad  de  proteger  las  áreas  forestales  hidrológicamente  sensitivas,  el  Gobierno  de 

Colombia estableció Corporaciones Autónomas Regionales por  la  ley 99 en 1993 en  todo el 

país (Perrot‐Maître & Davis 2001).  

 

 30 

 

Son  la primera autoridad ambiental a nivel  regional encargada del medio ambiente y de  los 

recursos  naturales  renovables  dentro  del  área  de  jurisdicción,  además  actúan  como 

coordinadores de la gestión de cuencas. Las CAR son integradas por entidades territoriales que 

constituyen  geográficamente  un  mismo  ecosistema  o  conforman  una  unidad  geopolítica, 

biogeográfica o hidrogeográfica (ASOCARS 2007). 

La  creación  de  las  CAR  requirió  cambios  del marco  legal  y  regulatorio  a  todos  niveles  de 

gobernanza  pública.  Un  sistema  nacional  de  fondos  fue  promulgado  para  proveer 

financiamiento  para  la  gestión  de  cuencas  utilizado  por  las  CAR,  las  municipalidades  y 

propietarios privados (Perrot‐Maître & Davis 2001). 

Los  impuestos se recaudan de actores públicos y privados diferentes. A  las municipalidades y 

departamentos se requiere que destinan un por ciento de sus presupuestos a comprar terreno 

para proteger las cuencas de las que la municipalidad o el departamento depende respecto al 

suministro de agua o para pagar a propietarios privados para que mantengan  la cuenca que 

está  ubicada  en  su  terreno.  Centrales  hidroeléctricas  con una  capacidad  de más  de  10,000 

kilovatios tienen que transferir tres por ciento de su groso de venta de electricidad a los CAR. 

Tres por cientos adicionales se deben transferir a las municipalidades donde se encuentran las 

cuencas hidrológicas y reservorios de los que dependen las centrales hidroeléctricas. Además, 

cualquier empresa que usa agua en sus procesos  industriales está obligada a destinar un por 

ciento  de  sus  inversiones  a  las  CAR  para  la  protección  de  las  cuencas  hidrológicas  que  le 

proveen el agua (Perrot‐Maître & Davis 2001). 

Se espera, que el  impuesto ecológico  impulse el  reconocimiento de  los  valores de  servicios 

ambientales por parte de las centrales hidroeléctricas y otros usuarios industriales del agua. 

El desafío principal del  sistema de  impuestos ecológicos es un desequilibrio de  ingresos por 

parte de  las CAR.  Son  casi  completamente  financiadas por  fuentes  locales. Un 80 % de  sus 

fondos  proviene  de  impuestos  de  propiedad  y  del  sector  eléctrico  en  su  región  respectiva. 

Como  esos  ingresos  se  recaudan  por  la mayor  parte  del  sector  privado,  las  CAR  que  están 

ubicadas  en  regiones  ricas  tienden  a  tener  una  ventaja  financiera.  Para  remediar  esta 

desigualdad, se introdujo un mecanismo de compensación bajo lo cual  un 20% de los ingresos 

provenientes del sector eléctrico nacional son depositados en un fondo general de donde son 

redistribuidos a las CAR más pobres (Perrot‐Maître & Davis 2001). 

3.6 Ecuador –Pagos para el uso de servicios ambientales: El proyecto Pimampiro 

El proyecto de pagos para el uso de servicios ambientales en la región de Pimampiro tiene su 

enfoque en  los servicios de  la regulación del flujo del agua,  la provisión del agua potable y el 

control de sedimentación. 

La  iniciativa en Pimampiro empezó como parte de un proyecto de  la FAO y  la Nueva América 

Asociación para el manejo de recursos naturales sostenible y  la asistencia agrícola (DFC), que 

era  parte  del  programa  “community  forest  management”  Más  tarde  el  proyecto  fue 

actualizado con apoyo de  la ONG CEDERENA, que devolvió del DFC, y  la municipalidad  (IIED 

2007).  Se  estableció  el  “Fondo para  el  pago  por  servicios  ambientales  para  la  protección  y 

conservación  de  bosques  y  páramos  con  fines  de  regulación  de  agua”  con  fondos  de  la 

Fundación  Interamericana  (10,000  US$),  el  proyecto  DFC  (5,000  US$)  y  los  ingresos 

provenientes de un  incremento  en  la  tarifa por  el  servicio de  abastecimiento de  agua para 

 

 31 

 

consumo en  la municipalidad de Pimampiro, que se recaudó a partir de 2002 basado en una 

ordenanza municipal (Wunder 2011).  

El fondo está manejado de forma conjunta por CEDERENA y la Unidad de Manejo Ambiental y 

Turismo de  la municipalidad. Los costos de monitoreo  (4,800 US$) y manejo  (1,800 US$)  los 

cubre la municipalidad (IIED 2007). 

Los niveles de pagos no estuvieron basados en una valoración económica de  los costos que 

incurren  los propietarios de tierra que proveen  los servicios, o  los beneficios de  los usuarios. 

Sólo se basó en cuánto terreno se podría  incluir en el esquema y el monto de dinero que se 

necesitaría.  Sin  embargo,  luego  se  realizó  una  investigación  con  el  objetivo  de  hacer  el 

proyecto autosostenido. La fórmula estima el valor de proteger el ecosistema en términos de 

agua producida más el valor de restauración del bosque, lo cual es el valor que se debe cobrar 

para invertir en recuperar la capacidad hidrológica río arriba. La formula indica que el valor de 

la protección de bosque para la producción de agua es 0.03 US$/m3 y el costo de restaurar el 

bosque equivale 0.10 US$/m3, que indica que el valor del servicio ambiental es 0.13 US$/m3. 

Este  valor  corresponde  casi exactamente  con el  incremento de  la  tasa para  los usuarios de 

agua, que era 0.16US$/m3 (IIED 2007). 

La municipalidad recauda un promedio de 1.20 US$ por familia por mes para un promedio de 

30 m3 de agua por mes. En total la municipalidad de Pimampiro representa alrededor de 1,300 

usuarios de agua, que lleva a un monto de pagos anuales de 4,700 US$ en promedio, de lo que 

se paga alrededor de 4,200 US$ al año a  los proveedores del servicio, el resto entra al fondo 

para incrementarlo (Wunder 2011). 

Los beneficiarios del programa son 20 familias que poseen el área forestal (390 ha de bosque y 

163 ha de páramo) ubicada en  la cabecera del Río Palaurco, donde  la ciudad de Pimampiro 

(situada  a  32  km  río  abajo)  tiene  su  tubería  de  toma  de  agua  (IIED  2007).  Los  campesinos 

participantes  del  programa  reciben  un  promedio  de  21.10  US$  al  mes,  que  representa 

aproximadamente un 30% de  sus gastos del hogar y está usado para  cubrir  los  costos y  las 

necesidades  a  corto  plazo,  como  alimentación,  producción  agrícola,  salud  y  educación.  Los 

pagos son realizados trimestralmente por la oficina local del Banco de Fomento. Las categorías 

de  pagos  varían  según  las  condiciones  del  ecosistema  que  los  campesinos  aceptaron  a 

proteger. Son basadas en un sistema simple de costos por tipo de tierra: 1 US$/ha/mes para 

páramo  intacto  o  bosque  primario,  0.75  US$/ha/mes  para  bosque  secundario  añejo  y 

0.50US$/ha/mes para bosque secundario nuevo (Wunder 2011). 

La municipalidad tiene un reglamento interno que norma las relaciones con estos propietarios 

de la cuenca alta. Al principio los campesinos a su vez tuvieron que firmar un acuerdo de cinco 

años con  la municipalidad de Pimampiro en  lo que aceptaron proteger el bosque nativo y  la 

vegetación  del  páramo  de  deforestación  y  conversión  de  tierras.  Ahora  los  contratos  son 

perpetuos.  Los acuerdos especifican de qué áreas  se  trata, establece un plan de gestión de 

tierra y determina pagos conforme al uso de tierra actual (Wunder & Alban 2007). 

Los desafíos principales de este programa son un déficit de fondos, altos costos de manejo y 

altos costos de oportunidad no tomados en cuenta. El déficit de fondos se basa en índices de 

recogida bajos (aproximadamente un 60%) y demanda insuficiente capturada por el proyecto, 

ya que usuarios de agua para irrigación, como los usuarios más importantes e ineficientes, no 

están incluidos en el proyecto. Los costos de monitoreo y administración son más altos que los 

ingresos anuales del programa, lo que  lo hace financieramente  insostenible. La municipalidad 

sigue con dificultades de financiar el proyecto continuadamente (IIED 2007).   

 

 32 

 

Además  los  fondos  están  ahorrados  en  una  simple  cuenta  de  ahorros  en  vez  de  un  fondo 

fiduciario estructurado. Como  la municipalidad tiene el control sobre esta cuenta,  los  fondos 

podrían ser destinados a otros propósitos. Cuatro de los cinco miembros del comité de manejo 

del  fondo  son  miembros  del  concejo  municipal,  lo  que  podría  resultar  problemático  si 

decisiones respecto al fondo chocan con intereses políticas (Wunder & Alban 2007).  

Otro asunto que podría causar problemas en el futuro es que  los costos de oportunidad para 

los campesinos río arriba no están internalizados en los cálculos de los pagos. 

3.7 Guyana – Fondos gubernamentales internacionales – El proyecto REDD‐plus 

El proyecto REDD+ de Guyana se basa en el servicio del secuestro de carbono en sus bosques 

nacionales.  El  9  de  Noviembre  de  2009,  Guyana  y  Noruega  firmaron  un  Memorando  de 

Entendimiento acerca de la cooperación en asuntos relacionados con la lucha contra el cambio 

climático.  Se  tratan  especialmente  de  emisiones  resultantes  de  la  deforestación  y  de  la 

degradación de los bosques en países en desarrollo (REDD‐plus), la protección de biodiversidad 

y  el  refuerzo  del  desarrollo  sostenible,  bajo  en  carbono.  Una  Nota  Conceptual  Común 

estableció el marco para avanzar la cooperación entre Guyana y Noruega. Arregló que Noruega 

proveería Guayana con apoyo  financiero para  los resultados REDD+ que se administraría por 

un mecanismo financiero multi‐contribuyente: el Fondo de Inversión Guyana REDD‐plus (GRIF). 

El primer pago fue transferido en Octubre 2010 (MoE Noruega 2011a). 

La Asociación de Desarrollo  Internacional del Banco Muncial  (IDA)  fue  invitada por Guyana y 

Noruega como administrador y responsable de proveer servicios financieros intermediarios al 

GRIF.  El  administrador  recibe  pagos  por  servicios  del  clima  forestal  provistos  por Guyana  y 

transfiere estos pagos y cualquier  ingreso de  inversión de  los mismos a entidades asociadas 

para  proyectos  y  actividades que  apoyan  la  implementación  de  la  Estrategia  del Desarrollo 

Bajo  en  Carbono  de  Guyana.  Transferencias  se  efectúan  con  aprobación  por  el  comité 

directivo, que se compone por Guyana y Noruega, con observadores de entidades asociadas y 

la  sociedad  civil  de  Guyana  y  Noruega.  Las  entidades  asociadas  proveen  servicios 

operacionales  para  las  inversiones  LCDS  aprobadas,  y  aplican  sus  propios  procedimientos 

operacionales y salvaguardias. A partir de Marzo 2011, Guyana y Noruega aprobaron el Banco 

de Desarrollo  Inter‐Americano,  el Banco Mundial  y  el Grupo  de Desarrollo  de  las Naciones 

Unidas como entidades asociadas (MoE Noruega 2011a). 

Guyana y Noruega acordaron evaluaciones generales anuales del progreso, que serían hechas 

por una o varias entidades independientes que eligen los dos países juntos.  

Se  paga Guyana  para  su  rendimiento  por  un  sistema  de  incentivos  que  recompensa  tanto 

mantener  la deforestación bajo cierto nivel de referencia acordado como evitar degradación 

forestal incrementada. Los dos países decidieron por un modelo que le permite a Guyana usar 

áreas  forestales  limitadas de manera cautelosa y estratégica para actividades económicas de 

alto  valor,  la  construcción de  infraestructura nacional  esencial  y  el  desarrollo  sostenible  de 

pueblos forestales. Por otro  lado, el modelo establece  incentivos que penalizarían rápido una 

tendencia ascendente en deforestación.  

Noruega provee apoyo  financiero a Guyana basado en  la entrega de resultados medidos con 

dos  tipos  de  indicadores:  de  actividades  de  capacitación  (políticas  y  salvaguardias  que 

permiten el desarrollo REDD‐plus y  la  implementación de  la Estrategia del Desarrollo Bajo en 

 

 33 

 

Carbono)  y  indicadores de  rendimiento REDD‐plus  (relacionados  con emisiones de  gases de 

efecto invernadero de bosque).  

Noruega  y  Guyana  decidieron  usar  el  “nivel  de  referencia  combinado”  –  pendiente  la 

determinación de una metodología de nivel de referencia por la UNFCCC – para establecer un 

nivel  de  referencia  provisional  basado  en  un  pesaje  equitativo  de  la  tasa  de  deforestación 

promedia de Guyana de los años 2000 – 2009 y la tasa de deforestación promedia de los países 

en desarrollo de los años 2005 – 2009. El nivel de referencia para Guyana es el valor promedio 

de estas dos medidas, que es un 0.275% (MoE Noruega 2011a).  

Sin embargo, el nivel de deforestación promedia en Guyana entre 2000 y 2009 era un 0.03%  

(MoE Noruega 2011b). 

Como  ni  Noruega  ni  Guyana  desean  ver  tal  incremento  en  las  tasas  de  deforestación,  se 

pusieron de acuerdo que  las actividades económicas son permitidas en el bosque de Guyana 

ajustadas al techo de 0.056% al año sin penalidades  financieras aparte de  la reducción de  la 

compensación  causada  por  un  menor  margen  entre  el  nivel  de  referencia  y  el  nivel  de 

deforestación verificado (MoE Noruega 2011a). 

Para  cualquier  tasa  de  deforestación  hasta  este  nivel  Guyana  será  elegible  para  pagos 

correspondientes al margen completo entre el nivel de referencia y el nivel de deforestación 

verificada.  Para  tasas  de  deforestación  entre  0.056%  y  0.1%  (a  menos  que  la  tasa  está 

relacionada con el proyecto hidroeléctrico de  las Cascadas Amaila)  la elegibilidad para pagos 

será calculada como un porcentaje disminuyendo gradualmente de  los pagos que se habrían 

efectuados si sólo el margen entre el nivel de referencia y el nivel de deforestación verificada 

hubieran sido tomadas en cuenta. A una tasa de deforestación a 0.1% o más, ningún pago se 

efectuaría para este año dado. De esa manera Guyana está  incentivado mantener más que 

99.5% de su cubierta forestal durante la colaboración (MoE Noruega 2011a). 

Para  el  cálculo  de  emisiones  reducidas  por  deforestación  evitada  se  aplica  un  valor 

predeterminado interino de 100 toneladas de carbono por hectárea. Este valor corresponde a 

367  toneladas  de  CO2.  En  los  cálculos  de  emisiones  causadas  por  degradación  forestal,  un 

valor predeterminado de 400 toneladas por hectárea está aplicado, lo que corresponde a 1468 

toneladas de CO2 (MoE Noruega 2011a). 

Los pagos a Guyana serán calculados aplicando el precio de carbono predeterminado de 5US$ 

por tonelada de CO2, como está establecido en el Amazon Fund de Brasil. Sin embargo, este 

precio sólo se usa si la tasa de deforestación observada en Guyana está bajo del nivel acordado 

(MoE Noruega 2011a).  

Para calcular los pagos basados en resultados a Guyana se usa los pasos siguientes: 

1) Se mide la deforestación evitada por restar la tasa observada de deforestación en Guyana 

al nivel de referencia acordado en 0.275% 

2) Se  determinan  las  reducciones  en  emisiones  de  gases  de  efecto  invernadero  por 

deforestación evitada (comparadas al nivel de referencia acordado) mediante la aplicación 

de sustitutos de densidad de carbono: 

a) Convertir la tasa observada de deforestación evitada en emisiones de gases de efecto 

invernadero evitadas (100 tC/ha, lo cual corresponde a 367tCO2/ha) 

b) Restar las emisiones incrementadas de la degradación forestal (basadas en indicadores 

de degradación  forestal acordados, usando un valor predeterminado de densidad de 

400tC/ha) 

 

 34 

 

3) Se  aplica  un  precio  provisional  de  carbono  de  5  US$/tonelada  de  emisiones  evitadas, 

siempre y cuando Guyana no excede un nivel de deforestación acordado en el contexto de 

la cooperación entre Guyana y Noruega. Si  la  tasa de deforestación supera el 0.056% se 

reducen los pagos y se suspenden finalmente un nivel de 0.1% (MoE Noruega 2011a). 

Hasta ahora no había intentos destacables de llegar a una economía baja de carbono. La LCDS 

no  está  conectada bastante  a  las  estrategias  estadales de  bajar  la pobreza  y del desarrollo 

nacional.  Segundo,  las  actividades  de  capacitación  no  se  desarrollan  con  participación 

suficiente,  sobre  todo  con  respecto  a  los  indígenas,  sino  son  guiadas  por  el  gobierno  y  el 

presidente mismos. Además, todavía se necesita especificar los criterios basado en los que se 

hace el rendimiento del gobierno de Guyana con respecto a  los  indicadores de capacitación. 

Todavía existe cierta resistencia en las instituciones gubernamentales de proveer documentos, 

datos y mapas para las entidades independientes de hacer los rendimientos (Lang 2011). 

3.8 Paraguay – Regimen de compensación y fondos gubernamentales: La reserva natural  

      Mbaracayú  

El  proyecto  en  la  reserva  natural  de Mbaracayú  se  concentra  en  el  servicio  ambiental  de 

secuestro de carbono. 

El proyecto tenía como objetivo la creación y la protección de un área protegida privada en el 

este de Paraguay, que es un área muy contenciosa y bajo presión de uso de tierra  intensa. El 

proyecto está ubicado en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú en Ygatimi con un área de 

64,400 ha (Colini Cenamo et al. 2009). 

Es  la  única  área  nacional  protegida  que  estuvo  establecida  por  un  acuerdo  internacional 

reconocido por una ley parlamentaria. La base legal para la protección de la reserva consta de 

el  convenio  internacional:  “Convenio  para  establecer  y  conservar  la  Reserva  Natural  del 

Bosque de Mbaracayú  y  la  cuenca que  la  rodeo”. Este  acuerdo  fue  firmado en 1991 por el 

gobierno ‐ el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Agricultura y Ganadería y el  

Ministerio de Hacienda ‐,  la PDNU, dos ONG paraguayanos, una de éstas siendo  la Fundación 

Moises  Bertoni,  y  la  TNC  de  los  Estados  Unidos,  y  reconoció  la  importancia  biológica  de 

Mbaracayú como un vestigio significante del Bosque Atlántico Interior que está amenazado a 

nivel  global  y  reducido  a  menos  que  5%  de  su  tamaño  original.  Este  acuerdo  fue 

posteriormente  ratificado  por  la  Ley  de  la  Nación  Paraguayana  No  112/91,  que  creó  a 

perpetuidad  esta  área  protegida  y  una  reserva  de  uso  multiple  dentro  de  la  cuenca 

hidrográfica  que  la  rodea,  la  Cuenca  Alta  del  Río  Jejuí,  con  un  área  de  300,000  hectáreas 

(Palacios & Yanosky 1999). El acuerdo declaró la Reserva Natural del Bosque bajo la protección 

legal del estado, protegida de expropiación y enajenación, prohibidos  los usos extractivos de 

los recursos a parte de  investigación científica y determinó que el pueblo de  los Aché podría 

seguir practicando caza y recogida de subsistencia 

La  conservación  y  el manejo de Mbaracayú  están  llevados  a  cabo por  la  Fundación Moises 

Bertoni que  aceptó  la  responsabilidad de  recaudar  fondos  y  comprar  y proteger  la  reserva. 

(Yanosky 2006). 

La  compra de  la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú  la hicieron posible por un  lado  los 

fondos de  la USAID,  la EU, del Banco Mundial, del Bando de Desarrollo  Internacional y de  la 

AECID, pero por otro  lado sólo se  la pudo realizar finalmente con el financiamiento por parte 

de la empresa AES Corporation. La compañía ofreció 2,000,000 US$ para la compra y el manejo 

 

 35 

 

de  la  reserva para  adquirir a  su  vez  créditos de  carbono para  la emisión de 13 millones de 

toneladas de equivalentes de CO2, con  las que quería compensar  las emisiones de su filial en 

Hawaii.  El  precio  era  de  0.15 US$  por  tonelada  de  CO2  equivalentes  (Colini  Cenamo  et  al. 

2009).  

TNC y la Fundación Moises Bertoni diseñaron un inventario de los tipos de bosque natural en 

Mbaracayú para estimar el volumen de la biomasa y el peso de carbono que sería perdido por 

talas de árboles y conversión en agricultura. El peso total estimado de carbono que podría ser 

conservado  por  protección  y manejo  de  la  Reserva Natural  de  Bosque  y  las  tierras  que  la 

rodean, era 27 millones de  toneladas métricas. Adicionalmente a  los datos de  secuestro de 

carbono,  la Fundación Moises Bertoni  tuvo que proveer  copias del plan de manejo para  los 

primeros tres años de protección y reportes periódicos sobre la asistencia a la comunidad y la 

capacitación de los campesinos en el alrededor y las comunidades Aché (Yanosky 2006). 

Se  creó un  fondo  fiduciario, alimentado por  la venta  inicial de  los  créditos de  carbono, que 

garantizaría  la  sostenibilidad de  los  recursos  aún después  del  vencimiento del  contrato  (35 

años) y que cubrió casi 50% de  los costos  totales. Gracias a  la capitalización de  los  recursos 

financieros el fondo fiduciario ahora retiene más que 5,200,000 US$. 

En total se necesitaba 2,000,000 US$ para la compra de la propiedad del CFI y la conversión en 

una reserva, 150,000 US$ anuales para el establecimiento del sistema de protección y del plan 

de trabajo y 500,000 US$ anuales para el manejo del parque (Colini Cenamo et al. 2009). 

Existen  varios  desafíos  principales,  aparte  de  cubrir  los  costos  anuales  significantes,  que 

también  requieren  otras  fuentes  financieras  que  el  fondo  fiduciario:  primero  sigue 

intensificando  la  presión  externa  proveniente  de  las  zonas  en  el  alrededor  de  la  Reserva, 

debido a  los usos de tierra extractivas y productivas. Estas presiones de conversión de tierra 

significarían a medio plazo  situaciones de  “efecto  isla”  sobre  la Reserva. A eso  se  suman el 

ingreso  de  cazadores  ilegales  y  plantaciones  clandestinas  ilegales  de marihuana.  Segundo, 

prevale una ausencia de políticas ambientales nacionales planificadas, que se puede traducir 

en  acciones  administrativas  específicas  y  que  podrían  complementar  las  políticas  y 

necesidades de desarrollo y crecimiento económico. Este se puede ver en combinación con el 

cambio cultural entre las comunidades indígenas que también procuran obtener un desarrollo 

económico e incremento de su bienestar y que perciben la Reserva como parte de su base de 

vivencia económica y generacional. A esto  se  suma que existe una  tasa alta de  crecimiento 

poblacional en  la zona,  tanto por nacimientos como por migración de población que aporta 

elementos socio‐culturales diferentes (Palacios & Yanosky 1999). 

3.9 Peru – Bioprospección: Convenio de Bioprospección Perú – República Corea 

El Convenio de Bioprospección entre Perú y la República Corea se fija en el servicio ambiental 

de provisión de recursos genéticos y médicos. 

En  el  Perú  existen  dos  normas  principales  que  establecen  un  marco  normativo  sobre  la 

bioprospección: una del acceso a  los recursos genéticos y distribución de beneficios y otra de 

la protección y promoción del uso de los conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas. 

Conjuntamente  con  una  serie  de  instrumentos  internacionales,  leyes,  reglamentos  y 

resoluciones,  las dos normas  conforman el marco  jurídico aplicable al acceso a  los  recursos 

genéticos del país y a la protección de los conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas 

(Ruiz 2009).  

 

 36 

 

Se  trata  primero  de  la  norma  específica  “Decisión  391  de  la  Comunidad  Andina  sobre  un 

Régimen Común de Acceso a  los Recursos Genéticos”  (y sus Resoluciones 414 y 415). Con  la 

aprobación  del  decreto  supremo  003‐2009‐MINAM,  mediante  el  cual  se  sanciona  el 

reglamento nacional de la decisión 391, se cuenta finalmente con un instrumento que debería 

servir para convertir en un concepto operativo las reglas de acceso y de  la distribución de los 

beneficios derivados de los componentes de la biodiversidad (Ruiz 2009). 

Segundo,  la  Ley  27811  establece  el  “Regimen  Especial  de  Protección  de  los  Conocimientos 

Colectivos de los Pueblos Indígenas Relacionados con la Diversidad Biológica”. Adicionalmente 

existen  varios  leyes  y  acuerdos  que  complementan  estas  dos  normas,  como  el  Tratado 

Internacional de  la FAO sobre Recursos Fitogenéticos para  la Alimentación y  la Agricultura,  la 

Ley  28216 que  crea  la Comisión Nacional  contra  la Biopiratería,  la  Ley  Forestal  y de  Fauna 

Silvestre o el Reglamento de la Ley de Areas Naturales Protegidas (Ruiz 2009). 

En el Convenio de Bioprospección Perú – República Corea se establecen los términos generales 

de cooperación científica entre el Perú y la República de Corea con respecto a la investigación 

conjunta del uso potencial de plantas medicinales con potencial de uso en biomedicina y otros 

campos, de las cuales el Perú es país de origen (Pastor & Sigüeñas 2008).    

Ambos países son  los beneficiarios por  la nombrada participación en beneficios y por ser co‐

titulares de los derechos de propiedad intelectual de los productos e invenciones derivados de 

la investigación de los extractos.  

Se estableció la participación en los beneficios que lleva a cabo la distribución equitativa entre 

las partes (50 % a Perú y 50 % a Corea) de los ingresos netos, que se obtiene de la utilización 

de  los  recursos  biológicos,  de  sus  compuestos,  sus  productos  derivados,  modificados  y/o 

sintetizados químicamente (Pastor & Sigüeñas 2008).  

Aparte  de  eso  el  convenio  establece  el  apoyo  de  la  República  de  Corea  en  desarrollar  las 

capacidades  peruanas  de  investigación  en  el  uso  sostenible  de  plantas  medicinales  y 

conocimiento  en  protección  de  propiedad  intelectual  a  través  de  pasantías  de  científicos 

peruanos en Corea y visitas coreanas en Perú (Pastor & Sigüeñas 2008). 

Además  el  objetivo  de  la  cooperación  científica  se  centró  en  crear  un  banco  de  extractos 

codificados de plantas, cuyo conocimiento de (potencial de) uso en biomedicina es de dominio 

público, proveer estos extractos a los investigadores de ambos estados, y determinar su valor 

biomédico  con  el  propósito  último  de  desarrollar  una  Farmacopea  Vegetal  Amazónica.  El 

Convenio comprometió al Perú de enviar a  la República de Corea un  total de 600 extractos 

alcohólicos de plantas de uso tradicional en la Amazonía peruana (Pastor & Sigüeñas 2008). 

Uno de  los desafíos principales de este acuerdo es el asunto que estas medidas bi‐nacionales 

no pueden  ser  suficientes  si  se  tiene  en  cuenta que  el proceso de  agregado de  valor  a  los 

recursos genéticos y productos derivados de la biodiversidad se realiza muchas veces fuera de 

las  jurisdicciones nacionales, debido a  las capacidades tecnológicas que tienen ciertos países 

para  transformar  estos  recursos.  Además,  teniendo  en  cuenta  los  trece  acuerdos  de 

promoción comercial que el estado peruano ha aprobado con, entre otros, los EEUU, Canada, 

la  Unión  Europea,  México  y  China,  esta  situación  parece  preocupante,  ya  que  estos 

dinamizarán el comercio y con eso también el flujo de recursos biológicos (MINAM 2011).  

Adicionalmente, en el acuerdo no se especificó cómo se distribuyen los beneficios repercutidos 

entre  las  instituciones  peruanas  participantes,  ni  de  qué  manera  se  benefician  a  las 

comunidades  o  pueblos  que  han  desarrollado  los  conocimientos  tradicionales  asociados,  si 

bien  hay  que  tener  presente  que  se  trataría  de  conocimientos  tradicionales  que  ya  se 

 

 37 

 

encuentran en el domino público. A ello se añade que la Ley No. 27811 omite hacer referencia 

a  los  individuos  al  interior  de  las  comunidades  que  son  los  depositarios  de muchos  de  los 

conocimientos  tradicionales  de  las  comunidades.  No  existen  protocolos  establecidos  para 

lograr  una  adecuada  protección  de  los  recursos  cuando  quien  transfiere  el  recurso  o  el 

conocimiento asociado es un  individuo de  la comunidad y  lo hace sin consentimiento de ésta 

(Pastor y Sigüeñas 2008). 

La  complejidad  institucional  peruana  procedente  de  la  involucración  de  tres  instituciones 

reguladoras  en  la  coordinación  y  administración  (CONCYTEC,  INDECOPI,  INRENA)  y  siete 

instituciones  en  el  comité  científico  liderado  por  el  IIAP  y  la UPCH,  hace  difícil  la  toma  de 

decisiones,  llegar a consensos y asignar responsabilidades. Adicionalmente,  la distribución de 

los  beneficios  puede  generar  fricciones  y  competencia  entre  las  instituciones  involucradas 

(Pastor & Sigüeñas 2008). 

3.10 Uruguay – Exoneraciones de impuestos para conservación de bosques  

Las  exoneraciones  de  impuestos  acerca  de  un  manejo  sostenible  de  bosques  se  fijan  en 

general  en  los  servicios  de  provisión  de  madera,  secuestro  de  carbono,  conservación  de 

biodiversidad  y  servicios  hídricos.  La  ley  nacional  No.  15.939  estableció  la  exoneración  de 

impuestos al patrimonio, a  la  renta y de  la Contribución  Inmobiliaria Rural  (CIR),  tanto para 

suelos  con  bosques  naturales  declarados  como  para  bosques  de  rendimiento  en  suelos  de 

prioridad forestal. Aparte de esto,  la  ley otorga ventajas para  la reinversión y canalización de 

ahorros  de  otros  sectores  para  proyectos  foresto‐industriales  que  se  declaren  de  Interés 

Nacional. La ley hace posible invertir más del 30% de los impuestos a la renta de otros sectores 

en proyectos forestales (Fossati & Van 2006). 

La exoneración de  la CIR a  la  forestación significó un valor de 8,8 millones de dólares entre 

1989  y  2003, mientras  la  exoneración  del  Impuesto  al  Patrimonio  implicó  23,2 millones  de 

dólares en el mismo período (Fossati & Van 2006).  

 Capitulo 4: Las herramientas económicas y las Metas de Aichi 

En general, los mecanismos financieros constituyen un enfoque económico y sostenible para la 

interacción  de  biodiversidad  y  servicios  ambientales.  Basados  en  métodos  financieros  y 

económicos  modernos,  los  mecanismos  financieros  innovadores  intentan  desarrollar 

soluciones  financieras  y  económicas  para  la  crisis  actual  de biodiversidad  y  transformar  los 

sistemas  financieros  y  económicos  actuales  distorsionadores  para  sostener  la  vida  en  el 

planeta, y a su vez evitar la mercantilización insostenible de la naturaleza (CDB 2011a). 

Con  ese  propósito  los  mecanismos  financieros  sirven  a  diferentes  niveles  de  manejo  y 

administración  de  biodiversidad  y  recursos  naturales,  desde  el manejo  a  nivel  local  hasta 

apoyar las políticas y convenios internacionales que buscan soluciones sostenibles y duraderas 

para la crisis de biodiversidad actual. Por ejemplo, en el caso de la Albergue Ecológica Chalalán, 

se apoya  la  conservación mediante  la generación de  ingresos alternativos para  la población 

local que no perjudican el entorno natural; en Pimampiro, se financia a nivel local la provisión 

de recursos hídricos de alta cualidad. En el caso de Colombia se trata de proteger las cuencas y 

su  entorno  mediante  un  cambio  en  la  política  nacional,  mientras  en  Perú  un  convenio 

internacional  intentó  apoyar  el  uso  sostenible  y  equitativo  de  los  recursos  genéticos  en  el 

territorio nacional. 

 

 38 

 

Uno de los convenios más importantes e influyentes acerca de la temática de la conservación 

de  biodiversidad  es  el  Convenio  sobre  la  Diversidad  Biológico,  que  fue  abierto  a  la  firma 

durante  la Conferencia de  las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo y fue 

ratificado entre el 5 de junio de 1992 y el 4 de junio de 1993 por 168 países.  

“El Convenio representa un paso decisivo hacia  la conservación de  la diversidad biológica,  la 

utilización sostenible de sus componentes y la distribución justa y equitativa de los beneficios 

obtenidos del uso de los recursos genéticos” (CDB 2011b).  

En  particular  los  Artículos  20  y  21  del  Convenio  abordan  la  cooperación  financiera 

internacional  acerca  de  la  biodiversidad  y  los  servicios  ambientales  y  proveen  la  base 

fundamental para su diseño  (CDB 2011c). Para  implementar  los dos Artículos,  la Conferencia 

de  las Partes en 2008 aprobó una estrategia con ocho Metas específicas para  la movilización 

de recursos para hacer posible la realización de los tres objetivos del Convenio. 

La Meta estratégica 4 de esta estrategia determina  la exploración de mecanismos financieros 

“nuevos e  innovadores, en  todos  los niveles,  con el  fin de aumentar el  financiamiento para 

apoyar los tres objetivos del Convenio” (CDB 2008). Además se definen las sub‐metas de, entre 

otros, promover planos de pago por servicios de ecosistemas, como se realizó en el caso de 

Pimampiro; considerar mecanismos de compensación relacionados con la diversidad biológica 

pertinentes, como está  llevado a cabo en el Atlantic Forest Fund; explorar  las oportunidades 

tanto  de  reformas  fiscales  ambientales  como  de  la  introducción  de  incentivos  fiscales 

innovadores,  como  se  hizo  en  Uruguay;  y  explorar  otras  oportunidades  de  mecanismos 

financieros,  como  mercados  para  productos  ecológicos  (por  ejemplo  madera  sostenible 

verificado  por  el  FSC)  o  nuevas  fuentes  innovadoras  de  financiamiento  de  desarrollo 

internacional (CDB 2008).  

Adicionalmente  el  Convenio  reconoce  y  subraya  las  sinergias  entre  la  conservación  de 

biodiversidad,  la  lucha  contra  la  desertificación  y  la mitigación  y  la  adaptación  al  cambio 

climático (CDB 2011a). 

Existen varias prioridades del Convenio acerca las medidas nacionales e internacionales para el 

desarrollo  y  la  implementación  de  mecanismos  financieros  a  gran  escala,  entre  ellos  la 

educación y capacitación de actores en el desarrollo de mecanismos financieros, fomentar las 

iniciativas  empresariales  de  biodiversidad  y  la  exploración  y  aplicación  de  mecanismos 

financieros innovadores e incentivos que abordan retos globales y sociales relacionados con la 

pérdida de biodiversidad, incluso mecanismos a nivel internacional (CDB 2011a). 

Más  allá,  en  2010  las Partes  en  el Convenio  aprobaron  el Plan  Estratégico de  la Diversidad 

Biológica 2011 – 2020 en Nagoya, Japón. Se firmó con el propósito de inspirar acciones a gran 

escala por todos  los países en apoyar  la diversidad biológica durante  la próxima década (CDB 

2011d). 

El Plan Estratégico se compone de una visión compartida, una misión, objetivos estratégicos y 

20 metas, conocidas como las Metas de Aichi. El Plan Estratégico sirve como un marco flexible 

para el establecimiento de objetivos nacionales y regionales. 

Bajo el Objetivo estratégico A,  lo que exige “abordar  las causas subyacentes de  la pérdida de 

diversidad biológica mediante la incorporación de la diversidad biológica en todos los ámbitos 

gubernamentales y de  la sociedad”  (CDB 2011e), se puede destacar dos Metas que exponen 

una  relación estrecha con el diseño y  la  implementación de mecanismos  financieros para  la 

conservación de la biodiversidad: primero, la Meta 2 determina que “para 2020, a más tardar, 

los valores de  la diversidad biológica habrán sido  integrados en  las estrategias y  los procesos 

 

 39 

 

de  planificación  de  desarrollo  y  reducción  de  la  pobreza  nacionales  y  locales  y  se  estarán 

integrando en  los sistemas nacionales de contabilidad, según proceda, y de presentación de 

informes” (CDB 2011e). Este objetivo ambicioso exige cambiar el entender de  la contribución 

de la biodiversidad y sus servicios a las economías nacionales en el mundo, reconocerlo como 

capital incambiable e importante para el bienestar nacional y el desarrollo socio‐económico, y 

así mismo, reconocer su valor económico e incluirlo en las cuentas nacionales. Los mecanismos 

financieros, en un primer paso hacia este objetivo, apoyan a promover el reconocimiento del 

valor económico de  los  servicios ambientales y  su  contribución al bienestar humano a nivel 

local, regional e internacional, por parte de los proveedores y beneficiarios, así como a nivel de 

tomadores de decisiones políticos y económicos. Una vez creada, esa conciencia y aceptación 

del  valor de  la biodiversidad  va  a  contribuir  a  la  integración  del mismo  en  los procesos  de 

planificación  con  alta  incidencia  y  a  las  cuentas  nacionales.  En  el  caso  de  los  ejemplos 

mencionados se puede destacar en varios casos un reconocimiento del valor de biodiversidad 

a nivel local, como en el caso de Pimampiro o del Albergue Ecológico Chalalán; a nivel nacional 

sobre todo en el caso de Paraguay, donde también se ha hecho un cálculo del valor económico 

para el secuestro de carbono para convencer  las autoridades nacionales de su  importancia, y 

en Colombia, donde el reconocimiento del valor socio‐económico del medioambiente y de las 

cuencas  ha  llevado  a  la  creación  de  nuevas  entidades  públicas  y  al  reconocimiento  de  la 

contribución de los mismos al bienestar de municipalidades y la producción industrial.  

Al mismo  tiempo,  a  su  vez,  la  inclusión  de  los  valores  económicos  y  socio‐culturales  de  la 

biodiversidad  en  las  estrategias  y  planes  para  el  desarrollo  y  la  lucha  contra  la  pobreza 

establecen  la  base  fundamental  para  promover  la  implementación  de más mecanismos  de 

financiamiento adecuados, que sean socialmente y ecológicamente sostenibles y que apoyan 

la conservación de los servicios ambientales. 

Sin embargo, cabe destacar, si los mecanismos financieros sólo se los llevan a cabo a un nivel 

local de manera de proyectos pilotos,  sin  tomar en  cuenta  valores económicos  y  costos de 

oportunidad, o sin la capacitación e información  adecuada, como es el caso en el ejemplo de 

Chile,  y  si no  se  los promueve  a  escalar  a niveles más  amplios,  solo pueden  contribuir  a  la  

Meta 2 de manera bastante limitada. 

La Meta  3  a  su  vez  define  que  “para  2020,  a más  tardar,  se  habrán  eliminado,  eliminado 

gradualmente  o  reformado  los  incentivos,  incluidos  los  subsidios,  perjudiciales  para  la 

diversidad biológica, a  fin de  reducir al mínimo o evitar  los  impactos negativos, y  se habrán 

desarrollado y aplicado  incentivos positivos para  la conservación y utilización sostenible de  la 

diversidad  biológica  […]”  (CDB  2011e).  Respecto  a  esta  Meta  se  puede  destacar  que  los 

mecanismos  financieros para  la  conservación  constituyen una, a no  ser que,  la herramienta 

más  importante para conseguir estos objetivos en  los próximos años. Primero, para reformar 

los  incentivos  perjudiciales  para  la  biodiversidad,  los  gobiernos  no  solamente  deberían 

suspender  subsidios  para  actividades  económicas  dañinas  para  el medio  ambiente,  sino  al 

mismo instante pueden recaudar impuestos sobre actividades que extraen recursos naturales, 

contaminan o hacen daño al medio ambiento y  invertirlos en  la provisión y  la protección de 

ecosistemas. En el caso del Atlantic Forest Fund, por ejemplo, con  la  recaudación de  la  tasa 

para cada proyecto que perjudica la biodiversidad en su sitio de implementación, se promueve 

los esfuerzos de bajos impactos negativos en el medioambiente y, al mismo tiempo, se utilizan 

los fondos recaudados para fortalecer los áreas protegidas y otros proyectos de conservación  

 

 40 

 

Segundo,  con  respecto  al  desarrollo  de  incentivos  positivos  para  la  conservación,  se  puede 

constatar  que  todos  mecanismos  financieros  presentados,  mientras  que  sean  diseñados 

responsablemente teniendo en cuenta las condiciones y sus consecuencias socio‐económicos y 

culturales, apoyan a  lograr esa Meta. En el caso de Uruguay se creó un  incentivo de subsidio 

indirecto  para  la  conservación  de  bosques,  y  así  mismo  el  FSC  promueve  la  utilización 

sostenible de  la biodiversidad  forestal. Con  sus  fines  comunes de equilibrar  los beneficios e 

ingresos provenientes de  los servicios ambientales y de compensar a  los proveedores por un 

manejo  sostenible  de  los  servicios  ambientales,  recuperando  entre  otros  los  costos  de 

oportunidad,  se  ofrecen  incentivos  positivos  para  la  conservación  y  el  uso  sostenible  de  la 

biodiversidad y se apoya el reconocimiento de la importancia económica y socio‐cultural de la 

misma. Además  a través de estos fines los mecanismos financieros pueden ayudar en reducir 

pobreza y proveer fuentes de  ingresos alternativos para la población rural.  A nivel  local, otra 

vez,  se  puede  destacar  que  los  proyectos  presentados  en  Ecuador  y  Bolivia  establecen 

incentivos positivos para  la conservación del medioambiente y ayudan a  recaudar  ingresos y 

equilibrar los beneficios. 

Cabe mencionar con respecto a la Meta 3, que los mecanismos financieros pueden contribuir a 

alcanzar este objetivo creando  incentivos positivos para  la conservación ambiental, pero que 

también en ese caso se necesita la voluntad política de los tomadores de decisiones a nivel de 

con  impacto significativo para realizarlo de verdad. Sólo ellos pueden  llevar a cabo el cambio 

en  las políticas y  los sistemas fiscales con respecto a  los  incentivos y subsidios perjudiciales y 

crear herramientas fiscales que apoyen la conservación de la biodiversidad. 

El Objetivo estratégico E determina que se debe mejorar la aplicación del Convenio a través de 

la planificación participativa,  la gestión de  los conocimientos y  la creación de capacidad. Los 

mecanismos financieros para la conservación de la biodiversidad representan una herramienta 

destacablemente útil hasta  imprescindible para alcanzar  la Meta 20 bajo este Objetivo. En  la 

nombrada Meta se determina “para 2020, a más tardar, la movilización de recursos financieros 

para  aplicar  de manera  efectiva  el  Plan  Estratégico  para  la Diversidad  Biológica  2011‐2020 

provenientes  de  todas  las  fuentes  y  conforme  al  proceso  refundido  y  convenido  en  la 

Estrategia para la movilización de recursos debería aumentar de manera sustancial en relación 

con los niveles actuales” (CDB 2011e). Los mecanismos financieros en este caso pueden apoyar 

de forma sustancial a movilizar los recursos necesarios para realizar el llamado Plan Estratégico 

con todos sus componentes a través de fondos gubernamentales y privados dependiente del 

mecanismo financiero aplicado. Los ejemplos con carácter de modelos en este caso serían el 

sistema de los CAR en Colombia, que ayuda a recaudar fondos de actores privados y movilizar 

fondos gubernamentales para el manejo sostenible de las cuencas a nivel nacional, y el Atlantic 

Forest Fund que  recauda  fondos significativos de diversas  fuentes con el  fin de promover  la 

conservación ambiental y el manejo efectivo de áreas protegidas a nivel regional. Así mismo 

los  mecanismos  financieros  a  nivel  local  se  deben  contar  como  importantes  para  la 

conservación a nivel local.  

Como  limitante que se aplica a  todos  los ejemplos dados se puede destacar, que  los  fondos 

recaudados  mediante  los  mecanismos  financieros  son  destinados  a  objetivos  y  lugares 

específicos y predefinidos y por eso no apoyarían de manera  igual a  todos  los objetivos del 

Plan  Estratégico. Ahí  se necesitará  la  asignación  fondos  significativos  gubernamentales para 

cada Meta diferente a fin de asegurar el cumplimiento satisfactorio de cada una. 

 

 41 

 

 

Conclusiones 

En resumen, se puede destacar que existe una gran variedad de mecanismos financieros para 

la  conservación  de  la  biodiversidad  y  una  amplia  gama  de  servicios  ambientales,  tanto  en 

general que en la región de América del Sur misma.  

Mientras  todos  sirven  para  expresar  el  valor  económico  de  los  servicios  ambientales  e 

promover su conservación, se distinguen por la fuente de los fondos (privada frente a pública) 

y el el modo de comercialización (organizado con mercado frente a sin mercado). En cada de 

las cuatro combinaciones posibles existe una variedad de diseños diferentes con  respecto al 

marco institucional, las partes incluidas etc. 

Una  vez  establecidos  estos marcos  legales  y  regulatorias  ayudarán  a  reducir  los  costos  de 

transacción de establecer y mantener mecanismos  financieros. En  todo caso  la participación 

de actores,  la negociación y  la  institucionalización son cruciales para todas estrategias, desde 

la organización de mercados por actores privados y acuerdos voluntarios hasta la organización 

con y sin mercados por el gobierno.  

La complejidad de diseñar y mantener los mecanismos financieros incrementa con la escala, ya 

que más  actores  son  involucrados  y  la  incertidumbre  de  relaciones  biofísicos  crece  con  la 

expansión del área Por eso el alcance de esquemas privados en casi  todos  los casos es más 

pequeño que lo de esquemas públicas.  

En el caso de América del Sur el amplio uso de esquemas  financieros, a pesar de  la  falta de 

confianza en varios países y sociedades ante  la comercialización de servicios ambientales, se 

puede atribuir  sobre  todo a  la  importancia que  tienen  los  recursos naturales  y  los  servicios 

ambientales provistos tanto para la economía de muchos países como a nivel internacional, y, 

sobre todo con respecto a  los servicios hídricos y de  los bosques, para  la subsistencia de una 

gran parte de la población, que enfrenta una situación económica difícil y ingresos bajos y que 

por eso depende en gran medida de los servicios que le brinda su entorno natural.  

Los esquemas prevalentes son diferentes en cada país, dependiendo por parte de los servicios 

ambientales que se percibe importantes así como la situación política e ideológica. 

Analizando los casos diferentesi en la región, se muestran varios sistemas de financiación bien 

establecidos,  sobre  todo  donde  se  trata  de mecanismos  financieros  implementados  por  el 

gobierno. Los más  innovadores que se basen en acuerdos de actores privados, se encuentran 

en un fase piloto y/o a nivel local. En general, la gran parte de los mecanismos se estableció a 

nivel local a regional, los casos nacionales todavía son escasos.  

Sobre todo en los países con sociedades más tradicionales existe un escepticismo fundamental 

ante el enfoque “neoliberal” del manejo de recursos naturales en general y en particular ante 

la valoración y la comercialización de los recursos comunes. Como resultado, la mayoría de las 

iniciativas  de  financiamiento  de  conservación  todavía  se  caracterizan  por  mecanismos 

tradicionales. 

Los  servicios  ambientales  que  se  financian  con  mayor  frecuencia  en  todos  los  países 

estudiados  son  los  asociados  con  agua,  bosques  tropicales  y  el mercado  de  carbono.  Eso 

incluye  los servicios hídricos,  la conservación de biodiversidad, el turismo y  la recreación  (en 

combinación con la belleza escénica) y el secuestro de carbono.  

 

 42 

 

Analizando  la  situación  de  los  diferentes  países  se  demuestra  la  inclinación  hacia  ciertos 

servicios,  como por  ejemplo  en Brasil hacia  el  secuestro de  carbono o  en  Ecuador hacia  el 

agua.  

En comparación  los países destacan varias cantidades y experiencia en el establecimiento de 

mecanismos financieros:  

Respecto  a  los  países  andinos  se  puede  destacar  que  mientras  algunos  están  abiertos  a 

mecanismos de mercado, sobre todo cuando se trata de los servicios hídricos, otros muestran 

cierta  resistencia  contra  los mismos, que  se basa por parte en  la historia de usurpación de 

recursos.  En  sociedades  con  una  cultura  indígena  importante  (como  en  los  páramos 

bolivianos), los sistemas de mercado y los mecanismos financieros más innovadores tienden a 

ser  escasos.  En  países  con  economías  cerradas  o  controladas  estrictamente  por  el  estado, 

como en Venezuela, no existen mecanismos financieros  innovadores, o, como en este mismo 

caso, ni siguiera mecanismos más conservadores.   

Los países con el portafolio más amplio de mecanismos  financieros, tanto  innovadores como  

conservadores,  son  Bolivia,  Ecuador  y  Colombia.  Mientras  Colombia  exhibe  un  sistema 

extendido  de  cobros  de  beneficiarios  de  servicios  ambientales,  la  compensación  de  los 

proveedores no es tan avanzada como en Ecuador. Lo que sorprende es el caso de Bolivia, que, 

a  pesar  de  una  sociedad  predominantemente  tradicional,  muestra  una  gran  variedad  de 

mecanismos financieros, incluso varios casos de mecanismos innovadores. 

En el Cono del Sur, es decir en Chile, Argentina, Paraguay y Uruguay los casos de mecanismos 

financieros para la conservación de la biodiversidad son escasos. Lo que resulta sorprendente 

teniendo  en  cuenta  que  sobre  todo  Chile  exhibe  un  sistema  de  mercado  libre  bastante 

avanzado.  

Los casos presentados en detalle son ejemplos para mecanismos  financieros  innovadores en 

los respectivos países. Pocos cuentan con una valoración económica genuina, sólo en el caso 

de Paraguay y en Ecuador se ha realizado un estudio de valoración antes o respectivamente 

después de  la  implementación del sistema financiero. Eso  indica que  la negociación entre  las 

partes  o  consideraciones  políticas  todavía  predominan  en  el  diseño  de  los  esquemas 

financieras  en  vez  de  cálculos  económicos. Mientras  algunos  casos muestran  un  verdadero 

éxito en cuanto a sus objetivos de conservación, aunque todos cuentan con sus dificultades, 

como el Atlantic Forest Fund,  la reserva Mbaracayú, Pimampiro o el Albergue Chalalán, otros 

cuentan con bastantes dificultades y fallas, como en el caso de FSC en Argentina o el sistema 

de  límite  e  intercambio  en  Chile.  Estos  casos  sirven  como  ejemplos  de  la  amplia  gama  de 

mecanismos  financieros posibles e  implementados en América del Sur y de todos se pueden 

aprender  lecciones para  la  implementación de más mecanismos  financieros y  su promoción 

política y social. 

En general, se puede destacar  la necesidad de trabajar en clarificar  los derechos  legales y  las 

responsabilidades acerca del manejo y  la conservación de  los  servicios ambientales. Todavía 

existe bastante ambigüedad y  confusión  respecto a  los derechos y  responsabilidades de  los 

recursos forestales e hídricos en  la mayoría de  los países. Es  indispensable solicitar opiniones 

legales y redactar nuevas regulaciones hasta mayores reformes legales y legislativas. 

Resumiendo, no existe un modelo de mecanismos  financieros que se puede aplicar en todos 

casos o que siempre la mejor opción, más bien los mecanismos financieros siempre tienen que 

ser específicas y adaptadas a  la situación  local, dependiendo de  los servicios ambientales,  los 

 

 43 

 

actores  y  sus  intereses  y  el marco  legal  y  regulatorio  para  que  puedan  llevar  al  objetivo 

deseado. 

Desde el punto de vista del ámbito de la política ambiental internacional se debe destacar que 

los  mecanismos  financieros  constituyen  una  herramienta  indispensable,  junta  a  otras 

iniciativas políticas y sociales, para alcanzar varias de  las Metas Aichi de  las Naciones Unidas, 

que pretenden detener la pérdida de la biodiversidad mundial. En este sentido los mecanismos 

financieros  promueven  la  valoración,  el  reconocimiento  del  valor  y  la  importancia  de  la 

biodiversidad  y  los  servicios  ambientales por  tomadores de decisiones,  líderes de opinión  y 

otros  actores  principales,  la  inclusión  de  los  servicios  ambientales  en  los  mercados  y  las 

cuentas económicas de  los actores desde el nivel  local hasta el nivel nacional e  internacional. 

De    esta manera  significan  una  herramienta  importante  y  valiosa  en  los  esfuerzos  a  todos 

niveles  para  conservar  la  biodiversidad  y  los  recursos  naturales  en  el  mundo  de  modo 

económicamente razonable y socialmente sostenible. 

   

 1 

 

Anexo 

Mapeo rápido de casos de estudios de mecanismos financieros en América del Sur 

Pais  Proyecto  Servicio ambiental 

Tipo Fuente 

Argentina  Forest Stewardship Council 

Conservación de biodiversidad 

Eco sellos Espach, R. (2006)  Fundación Vida Silvestre Argentina (FVSA) (2011)  

  Canje de deuda  Conservación de biodiversidad  

Canje de deuda  Sheikh, P.A. (2010) 

Bolivia  Los Negros   Servicios  de hábitat,  Regulación  de flujos de agua 

Pagos para el uso de  servicios ambientales  

Asquith, N.M., Vargas Ríos, M.T., Smith, J. (2002)  Asquith, N.M., Vargas, M.T., Wunder, S. (2008)  Garzón, A. (2009)  Robertson, N., Wunder, S. (2005)  

  PAC‐NC  Secuestro  de carbono 

Regímenes  de compensación 

Colini Cenamo, M. et al. (2009)  

  Proyecto  de Acción  Climática Noel  Kempff Mercado 

Secuestro  de carbono,  Conservación de biodiversidad 

Regímenes  de compensación 

Figueroa, E. et. al. 

(2009) 

Börner, J. et al. (2011) 

Emerton, L. et al. (2006)  Grieg‐Gran et al. (2005)  May et al. (2004)  Robertson, N., Wunder, S. (2005)  Sohngen, B., Brown, S. (2004)  Southgate, D., 

 

 

Wunder, S. (2007)  

  Reserva  Biológica de Sama 

Regulación  de flujos y cualidad de agua 

Pagos para el uso de  servicios ambientales  

Fernández‐Baca, J.C. et al. (2007) Guerrero, R.V.A. (2007)  Robertson, N., Wunder, S. (2005)  

  Instituto  de Capacitación  del Oriente 

Regulación  de flujos y cualidad de agua 

Pagos para el uso de  servicios ambientales  

Chalalán (2011)  Robertson, N., Wunder, S. (2005)  

  Eco‐albergue Chalalán 

Recreación  y turismo 

Pagos para el uso de  servicios ambientales   

Robertson, N., Wunder, S. (2005) 

  Albergue Ecoturístico Indígena Mapajo  

Recreación  y turismo 

Pagos para el uso de  servicios ambientales  

Robertson, N., Wunder, S. (2005) 

  La Chonta  Recreación  y turismo 

Pagos para el uso de  servicios ambientales   

Robertson, N., Wunder, S. (2005) 

  La Yunta  Recreación  y turismo 

Pagos para el uso de  servicios ambientales   

Robertson, N., Wunder, S. (2005) 

  Reserva  Eduardo Avaroa 

Recreación  y turismo 

Pagos para el uso de  servicios ambientales   

Robertson, N., Wunder, S. (2005) 

  Maraina  

Regulación  de flujos y cualidad de agua  

‐  Garzón, A. (2009) 

  Comarapa  Regulación  de flujos y cualidad de agua  

‐  Garzón, A. (2009) 

  Estación Biológica del Beni  

Conservación de biodiversidad 

Canje  de  deuda por naturaleza 

Robertson, N., Wunder, S. (2005) 

  Forest Stewardship Council   

Conservación de biodiversidad 

Eco sellos FSC (2011) 

 

 

  Canje de deuda  

Conservación de biodiversidad  

Canje de deuda Sheikh, P.A. (2010) 

Brasil  ACRE ‐ PES  Secuestro  de carbono 

Regímenes  de compensación,  Pagos para uso de servicios ambientales ,  Fondo  gubernamental (Sistema de límite e intercambio)  

Colini Cenamo, M. et al. (2009)  Veríssimo, A., et al. (2002) 

  ECOMAPUA  Secuestro  de carbono 

Regímenes  de compensación (Sistema de límite e intercambio)  

Colini Cenamo, M. et al. (2009) 

  GENESIS  Secuestro  de carbono  

Regímenes  de compensación 

Colini Cenamo, M. et al. (2009) 

  Transamazon Highway 

Secuestro  de carbono 

Pagos para el uso de  servicios ambientales (Fondos privados) 

Colini Cenamo, M. et al. (2009) 

  JUMA  Secuestro  de carbono 

Regímenes  de compensación 

Agustsson, K.A. et al. 

(2010) 

Börner, J. et al. (2011) 

Colini Cenamo, M. et al. (2009)  

  ANTONINA  Secuestro  de carbono 

Regímenes  de compensación 

Colini Cenamo, M. et al. (2009)  

  SURUI Secuestro  de carbono 

Fondos privados(Regímenes  de compensación)  

Colini Cenamo, M. et al. (2009) 

  Atlantic  Forest Fund 

Conservación de biodiversidad,  Regulación  de flujos y cualidad de agua   

Regímenes  de compensación 

Serrão, M. (2009)  WWF (2009)  Zwick, S. (2009)  

 

 

  PCJ  watershed case 

Regulación  de flujos y cualidad de agua 

Fondos gubernamentales, Pagos para el uso de  servicios ambientales   

Veiga, F. (2007)  Veiga, F. (2009)  

  Public Redistribution Mechanism, Parana 

Regulación  de flujos y cualidad de agua,  Conservación de biodiversidad 

Impuestos indirectos 

Johnson et al. (2001) 

Perrot‐Maître, D., 

Davis, P. (2001) 

Southgate, D., Wunder, S. (2007)  

  Plantar  Secuestro  de carbono 

Fondos gubernamentales 

Börner, J. et al. (2011)  Grieg‐Gran et al. (2005)  May et al. (2004)  Southgate, D., Wunder, S. (2007)  

  Peugeot  Carbon Sink Project 

Secuestro  de carbono 

Fondos privados Grieg‐Gran et al. (2005)  May et al. (2004) Southgate, D., Wunder, S. (2007)  

  Bananal  Secuestro  de carbono 

Fondos privados  Grieg‐Gran et al. (2005)  May et al. (2004)  

  ICMS  Ecológico, biodiversity protection,  tax revenue sharing 

Conservación de biodiversidad,  Regulación  de flujos y cualidad de agua  

Impuesto ambiental 

Emerton, L. et al. (2006) 

  Private  Reserves of  Natural Heritage (RPPN)  

Conservación de biodiversidad 

Exoneración  de impuestos,   Fondos gubernamentales   

Emerton, L. et al. (2006) 

 

 

  Área  de Protección Ambiental  de Guaraqueçaba 

Secuestro  de carbono,  Conservación de biodiversidad  

Regimen  de compensación 

Tiepolo, G. (2007) 

  Reforestación  a gran escala 

Secuestro  de carbono,  Regulación  de flujos y cualidad de agua 

Pagos para el uso de  servicios ambientales,  Regimen  de compensación,   Fondos  gubernamentales  

Tíepolo (2007)  Veiga (2007) 

  Código  Forestal Brasil 

Conservación de biodiversidad,   Regulación  de flujos y cualidad de agua  

Regimen  de compensación 

Lerda, D., Zwick, S. (2009) 

  Programa  de Áreas  Protegidas de  la  Amazonía (ARPA) 

Conservación de biodiversidad 

Fondos gubernamentales multilaterales 

Leite, D. (2009) 

Lerda,  D.,  Zwick,  S. (2009)  

  Forest Stewardship Council  

Conservación de biodiversidad 

Eco sellos FSC (2011) 

  Canje de deuda  Conservación de biodiversidad  

Canje de deuda Sheikh, P.A. (2010) 

Chile  Negocio  de emisiones  en Santiago 

Secuestro  de carbono 

Sistema  de  límite e intercambio 

Coria, J. et al. (2010) Montero, J.P. et al. (2000)  O’Ryan, Raul (2002)  Schreifels, J. (2008)  

  Fondo Privado de Capital  de Inversión  de  Forestal   

Conservación de biodiversidad 

Fondos privados   WWF (2009) 

  Canje de deuda  Conservación de biodiversidad 

Canje de deuda  Sheikh, P.A. (2010) 

 

 

  Forest Stewardship Council  

Conservación de biodiversidad 

Eco sellos FSC (2011) 

Colombia  San Niclas   

Secuestro  de carbono,   Regulación  de flujos y cualidad de agua,  Conservación de biodiversidad 

Fondos privados,   Fondos gubernamentales,(Regimen  de compensación) 

Álvarez Gómez, O.A. (2008)   González T., A., Riascos A., E. (2007)  Ministerio de Medio Ambiente Colombia et al. (2008)  Robledo, C., Tobón, P. (2008a)  Robledo, C., Tobón, P. (2008b)  Robledo, C. (2002)  

  Certificado  de Incentivo Forestal 

Secuestro  de carbono,  Regulación  de flujos y cualidad de agua,  Conservación de biodiversidad  

Fondos gubernamentales 

Blanco, J. et al. (2008)  Ministerio de Medio Ambiente Colombia et al. (2008) 

  Familias Guardabosques 

‐  Fondos gubernamentales 

Blanco, J. et al. (2008)  Ministerio de Medio Ambiente Colombia et al. (2008)  Southgate, D., Wunder, S. (2007)  

  CIPAV  –  Rio  la Vieja 

Conservación de biodiversidad,  Secuestro  de carbono 

Fondos gubernamentales multilaterales (GEF) 

Blanco, J. et al. (2008)  Cordero et al. (2008)  Ministerio de Medio Ambiente Colombia et al. (2008)  Southgate, D., Wunder, S. (2007) 

 

 

  Valle de Cauca  Regulación  de flujos y cualidad de agua 

Pagos para el uso de  servicios ambientales,   Fondos gubernamentales 

Blanco, J. et al. (2008) Echavarria, M. (2002)  Echavarria, M. (2003) 

Emerton, L. et al. 

(2006) 

Johnson et al. (2001)  Ministerio de Medio Ambiente Colombia et al. (2008)  Pagiola, S. et al. 

(2005) 

Perrot‐Maître, D.,  Davis, P. (2001)  

  Microcuenca Chaina 

Regulación  de flujos y cualidad de agua 

Pagos para el uso de  servicios ambientales 

Blanco, J. et al. (2008)  Borda, C. et al. (2010)  Ministerio de Medio Ambiente Colombia et al. (2008)  

  Impuesto ecológico 

Regulación  de flujos y cualidad de agua 

Impuesto   Johnson et al. (2001) 

Perrot‐Maître, D., Davis, P. (2001)  Insituto para la Sostenibilidad del Desarrollo (2007)  

  Enfoques Silvopastoriles Integrados para el  Manejo  de Ecosistemas 

Secuestro  de carbono,  Conservación de biodiversidad 

Fondos gubernamentales 

Ministerio de Medio Ambiente Colombia et al. (2008)  González T., A., Riascos A., E. (2007)  

  Parque  Nacional Chingaza 

Regulación  de flujos y cualidad de agua,  Secuestro  de carbono 

Pagos para el uso de  servicios ambientales,  Regimen  de compensación 

Figueroa, E. et al. (2009) 

 

 

  Procuenca  Regulación  de flujos y cualidad de agua,  Conservación de biodiversidad,   Secuestro  de carbono 

Pagos para el uso de  servicios ambientales,  Fondos gubernamentales multilaterales 

Ministerio de Medio Ambiente Colombia et al. (2008)  Blanco, J. et al. (2008)  Acosta, I. Muñoz, J. (2005)  Ocampo (2008)  

  Canje de deuda  Conservación de biodiversidad 

Canje de deuda  Sheikh, P.A. (2010) WWF (2009)  

  Forest Stewardship Council  

Conservación de biodiversidad 

Eco sellos  FSC (2011) 

  Concesiones  de ecoturismo 

Turismo  y recreación 

Tasas de usuario  Guerrero‐Alvarado (2007)  

Ecuador  Pimampiro   Regulación  de flujos y cualidad de agua,   Control  de sedimentación 

Pagos para el uso de  servicios ambientales 

Börner, J. et al. (2011)  Cordero Camacho, D., (2008)  Echavarria, M., Vogel, J., Alban, M., Meneses, F. (2003)   Echavarria, M. (2003)  Emerton, L.  et al. (2006)  Garzón, A. (2009)  Grieg‐Gran, M. Porras, I. Wunder, S. (2005)  Hofstede, R. (2002)  Hofstede, R., Albán, M. (2002)  International Institute for Environment and Development (IIED) (2007)  

 

 

Izko, X. (2009) 

Pagiola, S. et al. (2005)  Southgate, D., Wunder, S. (2007)  Wunder, S., Albán, M. (2008)  Wunder, S. (2011)  Wunder (2006)  

  PROFAFOR   Secuestro  de carbono 

Pagos para el uso de  servicios ambientales 

Alban, M., Argüello, M. (2004)  Grieg‐Gran et al. (2005) Izko, X. (2009)  Wunder (2006)  Wunder, S., Albán, M. (2008)  

  FONAG, Quito,   Regulación  de flujos y cualidad de agua  

Pagos para el uso de  servicios ambientales 

Cordero Camacho, D., 

(2008) 

Fernández‐Baca, J.C. 

et al. (2007) 

Echavarria, M. (2003) 

Emerton, L. et al. 

(2006) 

Figueroa, E. et al. 

(2009) 

Garzón, A. (2009) 

Herbert, T. et al. 

(2010) 

Hofstede, R. (2002) 

Hofstede, R., Albán, 

M. (2002) 

 

 

Izko, X. (2009) 

Lloret, P. (2007) 

Pagiola, S. et al. (2005)  Southgate, D., Wunder, S. (2007)  WWF (2009)  

  SocioBosque  Conservación de biodiversidad,   Secuestro  de carbono 

Fondos gubernamentales 

Carrión, R., Lascano, M. (2008)  Colini Cenamo, M. et al. (2009)  Ministerio del Medio Ambiente Ecuador (2008)  

  El Chaco  Regulación  de flujos y cualidad de agua  

Pagos para el uso de  servicios ambientales,   Fondos gubernamentales 

Cordero Camacho, D., (2008)  Garzón, A. (2009)  Yaguache Ordóñez, R. et al. (2005)  

  Programa Nacional  de  Pago por  la  Protección de Servicios Ambientales (PNPSPA) 

Regulación  de flujos y cualidad de agua  

Pagos para el uso de  servicios ambientales,  Fondos privados 

Carrión P., R. (2009)  Cordero Camacho, D., (2008)  Garzón, A. (2009)  Izko, X. (2009)  

  ETAPA Cuenca  Regulación  de flujos y cualidad de agua Turismo  y recreación  

Pagos para el uso de  servicios ambientales,  Tasas de usuario 

Cordero Camacho, D., (2008)  Echavarria, M., Vogel, J., Alban, M., Meneses, F. (2003)   Figueroa, E. et al. (2009)  Hofstede, R. (2002)  

 

 

Hofstede, R., Albán, M. (2002)  Izko, X. (2009) 

Zamora, P.L. (2002) 

  Podocarpus  Regulación  de flujos y cualidad de agua  

Pagos para el uso de  servicios ambientales 

Figueroa, E. et. al. (2009)  

  El Ángel  Regulación  de flujos y cualidad de agua  

Pagos para el uso de  servicios ambientales 

Figueroa, E. et. al. 

(2009) 

Izko, X. (2009) 

  Venta de especies valoradas  en SNAP 

Conservación de biodiversidad,   Recreación,   Enriquecimiento espiritual,   Desarrollo cognitivo  

Tasas de usuario   Cordero et al. (2008) 

  Comunidades indígenas  Achuar y Huaorany 

Turismo  y recreación 

Pagos para el uso de  servicios ambientales  

Rodriguez, A. (2007) 

  Gran  Reserva Chachi 

Conservación de biodiversidad,  Regulación  de flujos y cualidad de agua  

Fondos privados  Izko, X. (2009)  Cordero, D. et al. (2008) 

  Bosques  para  la conservación 

Secuestro  de carbono 

Regímenes  de compensación  

Izko, X. (2009) 

  Corporación  de Salud  Ambiental Vida para Quito   

Belleza escénica,  Turismo  y recreación  

Fondos privados Izko, X. (2009) 

  RICANCIE  (Red Indígena  de Comunidades  del Alto  Napo  para Convivencia 

Belleza escénica,   Turismo  y recreación,  

Tasas de usuario  Izko, X. (2009) 

 

 

Intercultura  y Ecoturismo)  

 Conservación de biodiversidad  

  Reserva Cuyabeno   

Belleza escénica,   Turismo  y recreación,   Conservación de biodiversidad  

Pagos para el uso de  servicios ambientales 

Izko, X. (2009) 

  Lindblad Galapagos Conservation Fund  

Conservación de biodiversidad 

Fondso privados WWF (2009) 

  Ecoturismo  en Cayambe, Coca 

Turismo  y recreación 

Pagos para el uso de  servicios ambientales   

Campaña, J.L., Flores, S. (2007) 

  CAIMAN  Conservación de biodiversidad 

Fondos gubernamentales  

Gibson, D. (2006) 

  Canje de deuda  Conservación de biodiversidad  

Canje de deuda Sheikh, P.A. (2010) 

  Forest Stewardship Council  

Conservación de biodiversidad 

Eco sellos  FSC (2011) 

  Cofan  Ecotourism project   

Turismo  y recreación 

Tasa de usuario,   Pagos para el uso de  servicios ambientales   

Landell‐Mills, N., Porras, I. (2002) 

  Sionas, Reserva Natural de Cuyabeno 

Turismo  y recreación 

Pagos para el uso de  servicios ambientales  

Landell‐Mills, N., Porras, I. (2002) 

  Maquipucuna Reserva 

Turismo  y recreación 

Tasa de usuario, Pagos para el uso de  servicios ambientales  

Landell‐Mills, N., Porras, I. (2002) 

  Kapawi  Ecolodge and Reserve  

Turismo  y recreación 

Pagos para el uso de  servicios ambientales 

Landell‐Mills, N., Porras, I. (2002) 

 

 

  Bilsa  Biological Reserve 

Conservación de biodiversidad,   Secuestro  de carbono  

Fondos privados  Landell‐Mills, N., Porras, I. (2002) 

Guyana  REDD+  Secuestro  de carbono 

Fondos gubernamentales 

Lang, C. (2011‐03‐25) Ministery of Environment Noruega (MoE Noruega) (2011) 

  Obligaciones respaldadas  por bosque 

Regulación  de flujos de agua,   Regulación  de clima,   Conservación de biodiversidad,   Secuestro  de carbono  

Obligaciones financiadas  por fondos privados 

WWF (2009) 

Paraguay  Mbaracayú  Secuestro  de carbono 

Regímenes  de compensación,   Fondos  gubernamentales 

Colini Cenamo, M. et al. (2009)  Palacio, R., Yanosky, A. (1999)  Yanosky, A. (2006)  

  Canje de deuda  Conservación de biodiversidad 

Canje de deuda Sheikh, P.A. (2010) WWF (2009)  

Peru  Alto Mayo  Secuestro  de carbono,  Regulación  de flujos y cualidad de agua 

Regímenes  de compensación,  Fondos gubernamentales  

Aspajo, F. (2006)  Colini Cenamo, M. et al. (2009)  INRENA (2007)  León, F., Renner, I. (2010)  Southgate, D., Wunder, S. (2007)  

  Cordillera Azul  Secuestro  de  Fondos privados  Colini Cenamo, M. et 

 

 

carbono 

(Regímenes  de compensación)  

al. (2009) 

  Madre de Dios  Secuestro  de carbono 

Fondos privados  

Colini Cenamo, M. et 

al. (2009) 

Southgate, D., 

Wunder, S. (2007) 

  Tambopata  Secuestro  de carbono  

Regímenes  de compensación 

Colini Cenamo, M. et al. (2009) 

  Turismo comunitario  en Pacaya Samiria 

Recreación  y turismo 

Pagos para el uso de  servicios ambientales  

Lau, M.E. (2007) 

  Eco sello FSM  Conservación de biodiversidad 

Eco sello Velásquez, J., Elgegren, J. (2006)  

  Canje de deuda  Conservación de biodiversidad 

Canje de deuda  Velásquez, J., Elgegren, J. (2006)  

  Convenio  de bioprospección con  la  República de Corea 

Provisión  de recursos genéticos  y médicos 

Bioprospección  Ministerio de Medio Ambiente Peru (MINAM) (2011)  Pastor, S., Sigüeñas, M. (2008)  

  Concesiones  de Nuez Brasileño 

Conservación de biodiversidad  

Fondos privados WWF (2009) 

  Canje de deuda  Conservación de biodiversidad 

Canje de deuda  Sheikh, P.A. (2010)  WWF (2009)  

  Forest Stewardship Council  

Conservación de biodiversidad 

Eco sellos  FSC (2011) 

Uruguay  Exoneraciones  de impuestos para el manejo sostenible  de bosques 

Madera, Conservacioón de biodiversidad,   Regulación  de flujos y cualidad de agua,  Secuestro  de carbono 

Exoneraciones  de impuestos 

Fossati, A., Van, E. (2006) 

 

 

 

  Canje de deuda  Conservación de biodiversidad  

Canje de deuda  Sheikh, P.A. (2010) 

 

Fuentes del Mapeo 

Acosta,  I. Muñoz,  J.  (2005), PROCUENCA Proyecto Forestal para  la Cuenca del Río Chinchiná Departamento  de  Caldas,  accesible  online:  http://www.fao.org/forestry/12077‐0e9dadce99f02474339f5e5c17abe1fc1.pdf; [último acceso: 2011‐09‐09]. 

Agustsson,  K.A., Garibjan, A.,  Rojas,  E.  (2010), An  assessment  of  initial  impacts  of  applying payments for environmental services programme on forest protection and livelihood security. –  A  case  study  of  the  forest    allowance  programme  in  the  Juma  Sustainable Development Reserve, State of Amazonas, Brazil, Norwegian University of Life Science, Ås.  Alban, M.,  Argüello, M.  (2004),  Un  análisis  de  los  impactos  sociales  y  económicos  de  los proyectos de fijación de carbono en el Ecuador, El caso de PROFAFOR–FACE. IEED, London.  Álvarez‐Gómez, O.A.  (2008), Valoración de Bienes y Servicios  forestales en el Proyecto OIMT 54/99  (F): Modelo Alternativo de Financiación del Manejo Sostenible de  los Bosques de San Nicolás. En: S.C. Ortega (ed.), Reconocimiento de  los Servicios Ambientales: Una Oportunidad para la Gestión de los Recursos Naturales en Colombia, Minambiente, UASPNN, WWF, CI, TNC, Bogota,  pp  109‐17.  Accesible  online: http://www.cifor.org/pes/publications/pdf_files/colombia_experience.pdf;  [último  acceso: 2011‐09‐14].  Aspajo, F. (2006),  Mecanismo de Pago por Servicios Ambientales en la Ciudad de Moyobamba, CIP, Lima.  Asquith,  N.M.,  Vargas  Ríos,  M.T.,  Smith,  J.  (2002),  Can  Forest‐Protection  Carbon  Projects improve rural livelihoods? Analysis of the Noel Kempff Mercado Climate Action Project, Bolivia. En: Mitigation and Adaptation Strategies for Global Change 7 (2002), pp 323–337.  Asquith,  N.M.,  Vargas  Ríos, Wunder,  S.  (2008),  Selling  two  environmental  services:  In‐kind payments  for  bird  habitat  and  watershed  protection  in  Los  Negros,  Bolivia.  En:  Ecological Economics 65 (2008), pp 675 – 684.  Blanco, J., Wunder, S., Navarrete, F. (2008), La Experiencia Colombiana en Esquemas de Pagos por Servicios Ambientales. En: S.C. Ortega (ed.), Reconocimiento de los Servicios Ambientales: Una Oportunidad para  la Gestión de  los Recursos Naturales en Colombia, Minambiente, UASPNN, WWF,  CI,  TNC,  Bogota,  pp  109‐17.  Accesible  online: http://www.cifor.org/pes/publications/pdf_files/colombia_experience.pdf;  [último  acceso: 2011‐09‐14].  Borda,  C.,  Moreno‐Sánchez,  R.,  Wunder,  S.  (2010),  Pagos  por  Severicios  Ambientales  en Marcha:  La  Experiencia  en  la Microcuenca  de  Chaina, Departamento  de  Boyacá,  Colombia. Centro para la Investigación Forestal Internacional, Rio de Janeiro.  

 

 

Börner,  J.,  Wunder,  S.,  Armas,  Á.  (2011),  Pagos  por  carbono  en  América  del  Sur:  de  la experiencia de proyectos piloto  a  la  implementación  a  gran escala. En: Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros 228 (2011), pp 115 – 137.  Campaña, J.L., Flores, S. (2007), Lecciones aprendidas del proyecto de ecoturismo en Oyacachi, Reserva Ecológica Cayambe Coca, Bioreserva del Cóndor,  Ecuador.  En:  TNC, USAID  (eds.)  Ecosystem 

Services  in  Latin  America  and  the  Caribbean,  A  Synthesis  and  Papers  Presented  at  the 

Cartagena Meeting, Cartagena de Indias, Colombia, pp 99 ‐ 104. 

 Carrión P., R. (2009), Mecanismos y experiencias prácticas sobre los procesos de compensación del  servicio de  regulación hídrica  local de páramos y bosques en el Ecuador. En: Órgano de difusión del Foro de  los Recursos Hídricos (Chimborazo) y  la Mesa Provincial de Ambiente de Chimborazo  (eds.),  Compensación  de  Servicios  Ambientales:  Iniciativas  y  Experiencias, Ecociencia, Riobamba.  Carrión  P.,  R.,  Lascano, M.  (2009), Mecanismos  de  compensación  gubernamentales  por  los servicios  ambientales de  los  ecosistemas de  páramos  y bosques programas  Socio Bosque  y capitulo páramo de Socio Bosque. En: Órgano de difusión del Foro de  los Recursos Hídricos (Chimborazo)  y  la  Mesa  Provincial  de  Ambiente  de  Chimborazo  (eds.),  Compensación  de Servicios Ambientales: Iniciativas y Experiencias, Ecociencia, Riobamba.  Colini  Cenamo, M.,  Nogueira  Pavan, M.,  Campos, M.T.,  Barros,  A.C.,  Carvalho,  F.,  (2009), Casebook of REDD Projects  in Latin America,  IDESAM, Manaus. Accesible online: http://redd‐net.org/resource‐library/casebook‐of‐redd‐projects‐in‐latin‐america;  [último acceso: 2011‐09‐14].  

Cordero  Camacho,  D.  (2008),  Esquemas  de  pagos  por  servicios  ambientales  para  la 

conservación  de  cuencas  hidrográficas  en  el  Ecuador.  En:  Investigación  Agraria:  Sistemas  y 

Recursos Forestales 17(1) (2008), pp 54‐66. 

Cordero, D., Moreno, A.,  Kosmus, M.  (2008), Manual  para  el  desarrollo  de mecanismos  de 

pago/compensación  por  servicios  ambientales.  GTZ,  Quito.  Accesible  online: 

http://www.oas.org/DSD/PES/course2/documentos/Manual_PSA_GTZ.pdf;  [último  acceso: 

2011‐09‐20]. 

Coria,  J.,  Löfgren  Å.,  Sterner,  T.,  (2010),  To  trade  or  not  to  trade:  Firm‐level  analysis  of 

emissions trading in Santiago, Chile. En: Journal of Environmental Management, 91 (2010), pp. 

2126 – 2133. 

Echavarria, M.,  (2002), Water  user  associations  in  the  Cauca  Valley,  Colombia.  A  voluntary 

mechanism  to  promote  upstream‐downstream  cooperation  in  the  protection  of  rural 

watersheds.  Ecodecisión,  Quito.  Accesible  online: 

http://www.rlc.fao.org/foro/psa/pdf/water.pdf; [último acceso: 2011‐09‐23]. 

Echavarria, M.  (2003), Algunas  lecciones  sobre  la  aplicación de pagos por  la  protección del 

agua con base en experiencias en Colombia y Ecuador. Ecodecisión, Quito. Accesible online: 

http://www.rlc.fao.org/foro/psa/pdf/echavarria.pdf; [último acceso: 2011‐09‐23]. 

 

 

Echavarria,  M.,  Vogel,  J.,  Alban,  M.,  Meneses,  F.  (2003),  The  impacts  of  payments  for 

watershed services  in Ecuador  ‐ Emerging  lessons from Pimampiro and Cuenca.  International 

Institute for Environment and Development, London. 

Emerton, L., Bishop,  J., Thomas, L.  (2006), Sustainable Financing of Protected Areas a Global Review of Challenges and Options, Best Practice Protected Area Guidelines Series 13. Gland Switzerland: IUCN, Gland, Switzerland and Cambridge, UK.  Espach, R. (2006), When is Sustainable Forestry Sustainable? The Forest Stewardship Council in Argentina  and  Brazil.  En:  Global  Environmental  Politics  6:2, Massachusetts, Massachusetts Institute of Technology.  Fernández‐Baca, J.C., Hamberg, S.E., Martin, A.S. (2007), Financiamiento para la conservación: Estrategias para áreas protegidas y  sistemas de áreas protegidas. Serie  Innovaciones para  la Conservación del Programa Parques en Peligro. The Nature Conservancy, Arlington, VA, USA.  Figueroa, E., Reyes, P., Rojas V., J. (2009), Pago por Servicios Ambientales en Áreas Protegidas en América del Sur, FAO, Madrid.  Fossati, A., Van, E. (2006), Estratégias y mecanismos financieros para  la conservación y el uso sostenible de bosques  (Documento de  trabajo) Uruguay.  En: Comunidad de prácticas  sobre financiamiento forestal. Accesible online:  http://www.guiaforestal.com/Descargas_Usuarios/Certificacion/Uruguay_estrategias_y_mecanismos_financieros_para_conservacion_y_uso_sostenible_bosques.pdf;  [último acceso: 2011‐09‐09]. 

FSC  (2011),  FSC  in  Latin  America.  Accesible  online:  http://www.fsc.org/latin‐america.html; [último acceso: 2011‐09‐13]. 

Garzón, A. (2009), Servicios Ambientales para la Conservación de los Recursos Hídricos en Los 

Andes,  “Estado  de  la  acción  sobre  los  mecanismos  de  financiamiento  de  la  Protección  o 

Recuperación  de  Servicios  Ambientales  Hidrológicos  generados  en  los  Andes”.  Síntesis 

Regional 2008, CONDESAN. Accesible online: http://www.infoandina.org/node/26621; [último 

acceso: 2011‐09‐15]. 

Gibson, D. (2006), Conservation Finance for Indigenous Reserves in Ecuador: Obstacles to and 

Opportunities for Sustainability. Chemonics International Inc., Washington. 

Grieg‐Gran,  M.,  Porras,  I.,  Wunder,  S.  (2005),  How  Can  Market  Mechanisms  for  Forest Environmental  Services Help  the  Poor?  Preliminary  Lessons  from  Latin  America.  En: World Development 33 (9) (2005), pp 1511–1527.  Guerrero,  R.V.A.  (2007),  Reserva  Biológica  Cordillera  de  Samá:  el  servicio  ambiental  de  las 

cuencas Tolomosa y la Vitoria, fuentes de agua de la ciudad de Tarija, Bolivia. En: TNC, USAID 

(eds.)  Ecosystem  Services  in  Latin  America  and  the  Caribbean,  A  Synthesis  and  Papers 

Presented at the Cartagena Meeting, Cartagena de Indias, Colombia, pp. 91 ‐97. 

 

Guerrero‐Alvarado, A. (2007), Concesiones de servicios ecoturisticos en los Parques Nacionales 

Naturales de Colombia.  En:  TNC, USAID  (eds.)  Ecosystem  Services  in  Latin America  and  the 

 

 

Caribbean, A Synthesis and Papers Presented at the Cartagena Meeting, Cartagena de  Indias, 

Colombia, pp 71 ‐ 79. 

 Herbert, T., Vonada, R., Jenkins, M., Byon, R., Frausto Levya, J.M. (2010), Environmental Funds and Payments  for  Ecosystems  Services: RedLAC Capacity Building  Project  for  Environmental Funds. RedLAC, Rio de Janeiro.  Hofstede,  R.  (2002),  Gestión  de  Servicios  Ambientales  y  Manejo  de  Áreas  Naturales  en Cuencas. EcoPar, Quito.  Hofstede, R. y Albán, M.  (2002). Payment  for hydrological services  in  the Ecuadorian Andes: water  taxes and water  funds at municipal  level. ETFRN News 35  (2002), pp 45‐47. Accesible online:  http://www.etfrn.org/ETFRN/newsletter/news35/nl35_oip6.html#hofstede;  [último acceso: 2011‐09‐14].  INRENA (2007), Financiamiento Ambiental en Perú ‐ Compensación por Servicios Ecosistémicos (CSE) en  cuencas del Alto Mayo,  San Martín. Accesible online: http://www.pdrs.org.pe/node/290; [último acceso: 2011‐09‐14]. 

Insituto  para  la  Sostenibilidad  del  Desarrollo  (2007),  Análisis  y  Diseño  de  Mecanismos 

Financieros  de  Áreas  Protegidas  regionales  y  locales.  Parte  1.  Portafolio  de  Fuentes  y 

Mecanismos de Captación. ISD, Bogotá. 

Izko, X. (2009), Mecanismos financieros para el sector forestal en el Ecuador. Procedimientos 

sumarios  de  Foro  de  Inversión  y  Financiamiento  para  el  Sector  Forestal  de  Ecuador  (1  –  3 

septiembre del 2009), OIMT, FAO, DNF, Quito, Ecuador. 

Johnson, N., White, A., Perrot‐Maître, D. (2001), Developing Markets for Water Services from 

Forests:  Issues  and  Lessons  for  Innovators.  Forest  Trends  and  World  Resources  Institute, 

Washington.  D.C.  Accesible  online:  http://www.forest‐

trends.org/documents/files/doc_133.pdf; [último acceso: 2011‐09‐15]. 

Landell‐Mills, N., Porras,  I.  (2001), Silver bullet or  fools’ gold? A global review of markets  for 

forest  environmental  services  and  their  impact  on  the  poor.  Instruments  for  sustainable 

private  sector  forestry  series.  International  Institute  for  Environment  and  Development, 

London. 

Lang, C. (2011‐03‐25), Eight problems with Norway’s REDD support to Guyana: Open letter to 

Erik  Solheim.  Accesible  online:  http://www.redd‐monitor.org/2011/03/25/eight‐problems‐

with‐norways‐redd‐support‐to‐guyana‐open‐letter‐to‐erik‐solheim/;  [último  acceso:  2011‐09‐

06]. 

Lau, M.E.  (2007),  La  experiencia  de  turismo  comunitario  “Rumbo  al  Dorado”  en  la  cuenca 

Yanayacu Pucate de  la Reserva Nacional Pacaya  Samiria –  Iquitos, Perú. En: En: TNC, USAID 

(eds.)  Ecosystem  Services  in  Latin  America  and  the  Caribbean,  A  Synthesis  and  Papers 

Presented at the Cartagena Meeting, Cartagena de Indias, Colombia, pp 111 – 116. 

 

Leite, D. (2009), ARPA. Accesible online:  

 

 

http://site.funbio.org.br/teste_en/Whatwedo/Solucoes/Arpa.aspx;  [último  acceso:  2011‐09‐

13]. 

León, F., Renner,  I.  (2010), Conservation of Water Sources  in Moyobamba: A Brief Review of 

the  First  Experience  in  Payments  for  Environmental  Services  in  Peru.  En: Mountain  Forum 

Bulletin January 2010, pp 85 ‐ 86. 

Lerda,  D.,  Zwick,  S.  (2009),  A  Brief  Tour  of  Brazilian  Payments  for  Ecosystem  Services.  En: 

Beyond  Carbon:  Biodiversity  and  Water  Markets.  Katoomba  Group.  Accesible  online: 

http://www.ecosystemmarketplace.com/pages/dynamic/resources.library.page.php?page_id=

6959&section=biodiversity_market&eod=1 ; [último acceso: 2011‐08‐31]. 

LLoret,  P.  (2007),  Fondo  para  la  Protección  del  Agua  (FONAG):  un  fideicomso  como 

herramienta  financiera para  la conservación y el cuidado del agua en Quito. En: TNC, USAID 

(eds.)  Ecosystem  Services  in  Latin  America  and  the  Caribbean,  A  Synthesis  and  Papers 

Presented at the Cartagena Meeting, Cartagena de Indias, Colombia, pp 25 – 29. 

 

May,  P.H.,  Boyd,  E.,  Veiga,  F.,  Chang, M.  (2004),  Local  sustainable  development  effects  of 

forest carbon projects  in Brazil and Bolivia. A view  from  the  field.  International  Institute  for 

Environment  and  Development,  London.  Accesible  online: 

http://www.rlc.fao.org/foro/psa/pdf/susta.pdf; [último acceso: 2011‐09‐23]. 

Ministerio de Medio Ambiente Ecuador (2008), ¿Qué es el programa Socio Bosque?. Accesible 

online: 

http://www.cifopecuador.org/uploads/docs/Qu%C3%A9%20es%20el%20Programa%20Socio%

20Bosque.pdf; [último acceso: 2011‐09‐15]. 

Ministery  of  Environment  Noruega  (MoE  Noruega)  (2011a),  Joint  Concept  Note.  Accesible 

online:  http://www.regjeringen.no/en/dep/md/Selected‐topics/climate/the‐government‐of‐

norways‐international‐/guyana‐norwaypartnership.html?id=592318;  [último  acceso: 2011‐09‐

06]. 

Montero, J.P., Sánchez, M.J., Katz, R. (2000), A Market‐Based Environmental Policy Experiment 

in  Chile.  Documento  de  Trabajo  No.  192.  Accesible  online: 

http://www.economia.puc.cl/DT?docid=2436; [último acceso: 2011‐09‐13]. 

Ocampo, F. (2008), Proyecto Forestal para la Cuenca del Rio Chinchina (Procuenca) Desarrollo Forestal  Sostenible  y  Servicios  Ambientales.  En:  S.C.  Ortega  (ed.),  Reconocimiento  de  los Servicios  Ambientales:  Una  Oportunidad  para  la  Gestión  de  los  Recursos  Naturales  en Colombia,  Minambiente,  UASPNN,  WWF,  CI,  TNC,  Bogota,  pp  109‐17.  Accesible  online: http://www.cifor.org/pes/publications/pdf_files/colombia_experience.pdf;  [último  acceso: 2011‐09‐14].  Pagiola,  S.,  Arcenas,  A.,  Platais,  G.  (2005),  Can  Payments  for  Environmental  Services  Help 

Reduce Poverty? An Exploration of the Issues and the Evidence to Date from Latin America. En: 

World Development 33 (2) (2005), pp 237–253.

 

 

Palacio,  R.,  Yanosky,  A.  (1999),  El  proyecto  Mbaracayú  (Canindeyu,  Paraguay):  Avances  y 

desafíos. P. 62. En: IV Congreso Internacional sobre manejo de fauna silvestre en Amazonía y 

Latinoamérica Asunción, 4.‐08.10.1999. 

Perrot‐Maître,  D.,  Davis,  P.  (2001),  Case  Studies  of  Markets  and  Innovative  Financial 

Mechanisms  for  Water  Services  from  Forests.  Accesible  online:  http://www.forest‐

trends.org/publications.php?order=&keyword=&date=&author=Davis;  [último  acceso:  2011‐

08‐31]. 

Robertson, N., Wunder,  S.  (2005),  Huellas  Frescas  en  el  Bosque  ‐  Evaluación  de  Iniciativas 

Incipientes de Pagos por Servicios Ambientales en Bolivia. CIFOR, Jakarta. 

Robledo,  C.  (2002),  Testing  a  new  financial method  for  sustainable  forest management  en 

Colombia. En: Verweij, P.A.  (ed.), Proceedings of the  International Seminar on Valuation and 

Innovative Financing Mechanisms  in support of conservation and sustainable management of 

tropical forest, Tropenbos International, Wageningen. 

 

Robledo C., Tobón P.  (2008a) Payments  for environmental  services as a piece  in building an 

alternative  for  financing  sustainable  forest  management  in  San  Nicolás,  Colombia:  A 

participatory and holistic approach  in  forestry, EMPA,  Intercooperation, CORNARE. Accesible 

online: http://www.tropicalforests.ch/PD_54_99.php; [último acceso: 2011‐09‐15]. 

Robledo, C., Tobón P. (2008b), Alternative Financing Model for Sustainable Management in the 

San Nicolas Forest: A participatory and holistic approach  in forestry, EMPA, Intercooperation, 

CORNARE.  Accesible  online: 

http://www.rightsandresources.org/documents/files/doc_279.pdf;  [último  acceso:  2011‐09‐

15]. 

Rodriguez, A. (2007), Ecoturismo, comunidades  indígenas y servicios ambientales: estudio de 

dos  casos  en  la  amazonía  ecuatoriana:  los  Achuar  y  los  Huaorani.  En:  TNC,  USAID  (eds.) 

Ecosystem Services  in Latin America and the Caribbean, A Synthesis and Papers Presented at 

the Cartagena Meeting, Cartagena de Indias, Colombia, pp 54 ‐62. 

Schreifels,  J.  (2008?),  Emissions  Trading  in  Santiago, Chile: A Review of  the  Emission Offset 

Program of Supreme Decree No 4. Accesible online:  

http://www.epa.gov/airmarkets/international/chile/et_santiago.pdf; [último acceso: 2011‐08‐

31]. 

Sheikh,  P.A.  (2010),  Debt‐for‐Nature  Initiatives  and  the  Tropical  Forest  Conservation  Act: 

Status  and  Implementation,  CRS  Report  for  Congress,  Congressional  Research  Service, 

Washington DC. 

Sohngen, B., Brown, S. (2004), Measuring  leakage from carbon projects in open economies: a 

stop  timber  harvesting  project  in  Bolivia  as  a  case  study.  En:  Canadian  Journal  of  Forest 

Research 34 (4) (2004), pp 829 – 839. 

 

 

Southgate, D., Wunder, S. (2007), Paying for Watershed Services in Latin America: A Review of 

Current  Initiatives.  Working  Paper  No.  07‐07  July  2007.  Office  of  International  Research, 

Education, and Development (OIRED), Blacksburg, Virginia. Accesible online:  

http://sanrem.cals.vt.edu/1073/Sept.2007.PESLatinAmerica.pdf; [último acceso: 2011‐09‐15]. 

Tíepolo, G. (2007), Secuestro de carbono en  los Bosques del Atlántico, Brasil. En: TNC, USAID 

(eds.)  Ecosystem  Services  in  Latin  America  and  the  Caribbean,  A  Synthesis  and  Papers 

Presented at the Cartagena Meeting, Cartagena de Indias, Colombia, pp 38 – 47. 

 

Veiga, F. (2007), Edificando el pagos por los esquemas de servicios ambientales basados en 

servicios  forestales‐de  agua  en  los  Bosque  del  Atlántico,  Brasil.  En:  TNC,  USAID  (eds.) 

Ecosystem Services  in Latin America and the Caribbean, A Synthesis and Papers Presented at 

the Cartagena Meeting, Cartagena de Indias, Colombia, pp 30 – 37. 

 

Veiga, F. (2009), Hydrological Services Payments in Brazil. En: Beyond Carbon: Biodiversity and 

Water Markets. Katoomba Group. Accesible online:  

http://www.ecosystemmarketplace.com/pages/dynamic/resources.library.page.php?page_id=

6959&section=biodiversity_market&eod=1; [último acceso: 2011‐08‐31]. 

Velásquez, J., Elgegren, J. (2006), Estratégias y mecanismos financieros para la conservación y 

el uso sostenible de bosques (Documento de trabajo) Peru. En: Comunidad de prácticas sobre 

financiamiento forestal. Accesible online: 

 http://www.fao.org/forestry/11945‐09571bec4ef5a63f440b36b90f921df9f.pdf;  [último 

acceso: 2011‐09‐09]. 

Veríssimo, A., Le Boulluec Alves, Y., Pantoja da Costa, M., Riccio de Carvalho, C., Cabral Born, 

G.C., Talocchi, S., Harry Born, R. (2002), Payment for Environmental Services: Brazil. Accesible 

online: http://www.rlc.fao.org/foro/psa/pdf/brazil.pdf; [último acceso: 2011‐09‐23]. 

Wunder, S. (2011), PES for  improved Ecosystem Water Services  in Pimampiro Town, Ecuador. 

En: Ottaviani, D., El‐Hage Scialabba (eds.), Payments for Ecosystem Services and Food Security, 

FAO, Rome. 

Wunder, S. (2006), Between Purity and Reality: Taking Stock of PES Schemes in the Andes. En: 

Beyond  Carbon:  Biodiversity  and  Water  Markets.  Katoomba  Group.  Accesible  online: 

http://www.ecosystemmarketplace.com/pages/dynamic/resources.library.page.php?page_id=

6959&section=biodiversity_market&eod=1 ; [último acceso: 2011‐08‐31]. 

Wunder, S., Alban, M. (2008), Decentralized payments for environmental services: The cases of 

Pimampiro and PROFAFOR in Ecuador. En: Ecological Economics 65 (2008), pp 685 – 698. 

WWF (2009), Guide to Conservation Finance – Sustainable Financing for the Planet. Accesible 

online: 

http://www.worldwildlife.org/what/howwedoit/conservationfinance/publications.html; 

[último acceso: 2011‐09‐15]. 

Yaguache Ordóñez, R., Domínguez Gómez, D., Carrión Puglla, R., Zarría Alvarado, E. (2005), La 

experiencia del cantón El Chaco en la protección de sus fuentes de agua. Graphus, Napo. 

 

 

Yanosky,  A.  (2006),  The Mbaracayú  Forest  Reserve  in  Paraguay  –  A  GHG  Investment  as  a 

Catalyst for Conservation and Development. Accesible online:  

http://www.mbertoni.org.py/documentos/mbaracayuforest.pdf; [último acceso: 2011‐08‐31]. 

Zamora,  P.L.  (2002),  The  watershed  council  as  a  mechanism  for  upstream‐downstream 

cooperation: The case of the Río Machángara, Cuenca, Ecuador. FAO, Rome. 

Zwick,  S.  (2009),  Rio  de  Janeiro’s  Atlantic  Forest  Fund:  Distributing  (and  Analyzing)  the 

Environmental Wealth. En: Beyond Carbon: Biodiversity and Water Markets. Katoomba Group. 

Accesible  online: 

http://www.ecosystemmarketplace.com/pages/dynamic/resources.library.page.php?page_id=

6959&section=biodiversity_market&eod=1; [último acceso: 2011‐08‐31]. 

   

 

 

Bibliografía  Asociación  de  Cooperaciónes  Autónomas  Regionales  y  de  Desarrollo  Sostenible  (ASOCARS) (2007),  Nuestros  Asociados.  Accesible  online: http://www.asocars.org.co/search_autoridad.asp; [último acceso: 2011‐08‐31].  Boris,  D.,  Tittor,  A.  (2008),  Lateinamerika:  Alternativen  zur  neoliberalen  Politik?  En: Butterwegge, C., Lösch, B., Ptak, R. (eds.), Neoliberalismus. Analysen und Alternativen. Verlag für Sozialwissenschaften, Wiesbaden.  Boris, D. (2006), Der Neoliberalismus und die Volksbewegungen. Wohin geht die Entwicklung in  Lateinamerika? En: Wissenschaft und Frieden 2006‐2:  Lateinamerika  im Umbruch?, W&F, Darmstadt.  Accesible  online:  http://www.wissenschaft‐und‐frieden.de/seite.php?artikelID=0427; [último acceso: 2011‐10‐03].  Business  and  Biodiversity  Offsets  Programme  (2008),  Biodiversity  offsets.  Accesible  online: http://bbop.forest‐trends.org/; [último acceso: 2011‐10‐31].  CEPAL (2010a), Balance preliminar de  las economías de América del Sur y el Caribe. Naciones Unidas,  Santiago  de  Chile.  Accesible  online:  http://www.eclac.cl/cgi‐bin/getProd.asp?xml=/publicaciones/xml/8/41898/P41898.xml&xsl=/de/tpl/p9f.xsl&base=/tpl/top‐bottom.xslt; [último acceso: 2011‐10‐04].  CEPAL  (2010b),  Panorama  social  de  América  del  Sur.  Naciones  Unidas,  Santiago  de  Chile. Accesible  online:  http://www.eclac.cl/publicaciones/xml/9/41799/PSE‐panoramasocial2010.pdf; [último acceso: 2011‐10‐04].  Chalalán  (2011a),  Parque  Nacional  Madidi.  Accesible  online: http://www.chalalan.com/pagina_ac/3/; [último acceso: 2011‐08‐31].  Chalalán  (2011b),  Historia  de  Chalalán.  Accesible  online: http://www.chalalan.com/pagina_ac/8/; [último acceso: 2011‐08‐31].  Chalalán  (2011c),  Programas  y  Precios.  Accesible  online: http://www.chalalan.com/pagina_ac/4/; [último acceso: 2011‐08‐31].  Colini  Cenamo, M.,  Nogueira  Pavan, M.,  Campos, M.T.,  Barros,  A.C.,  Carvalho,  F.,  (2009), Casebook of REDD Projects  in Latin America,  IDESAM, Manaus. Accesible online: http://redd‐net.org/resource‐library/casebook‐of‐redd‐projects‐in‐latin‐america;  [último acceso: 2011‐08‐31].  Convenio sobre la Diversidad Biológica (1992), Artículo 1, Accesible online: http://www.cbd.int/convention/text/; [último acceso: 2011‐10‐31].  Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) (2008), Decisión adoptada por la Conferencia de las Partes en el Convenio sobre la Diversidad Biológica en su Novena Reunión. Accesible online: http://www.CDB.int/doc/decisions/cop‐09/cop‐09‐dec‐11‐es.pdf; [último acceso: 2011‐10‐31].  Convenio  sobre  la  Diversidad  Biológica  (CDB)  (2011a),  Innovative  Financial  Mechanisms. Accesible online: http://www.CDB.int/financial/innovative/; [último acceso: 2011‐10‐31].  Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) (2011b), Historia del Convenio. Accesible online: 

 

 

http://www.CDB.int/history/; [último acceso: 2011‐10‐31].  Convenio  sobre  la  Diversidad  Biológica  (CDB)  (2011c),  Strategy  for  Resource Mobilization. Accesible online: http://www.CDB.int/financial/stragety/; [último acceso: 2011‐10‐31].  Convenio  sobre  la  Diversidad  Biológica  (CDB)  (2011d),  Strategic  Plan  for  Biodiversity  2011‐2020,  including Aichi Biodiversity Targets. Accesible online: http://www.CDB.int/sp/;  [último acceso: 2011‐10‐31].  Convenio  sobre  la  Diversidad  Biológica  (CDB)  (2011e),  Aichi  Biodiversity  Targets.  Accesible online: http://www.CDB.int/sp/targets/; [último acceso: 2011‐10‐31].  Convenio  sobre  la  Diversidad  Biológica  (2011f),  Protected  areas  are  the  cornerstones  of biodiversity  conservation,  accesible  online:  http://www.cbd.int/protected/;  [último  acceso: 2011‐10‐31].  Cordero, D., Moreno, A.,  Kosmus, M.  (2008), Manual  para  el  desarrollo  de mecanismos  de pago/compensación  por  servicios  ambientales.  GTZ,  Quito.  Accesible  online: http://www.oas.org/DSD/PES/course2/documentos/Manual_PSA_GTZ.pdf;  [último  acceso: 2011‐10‐04].  Coria,  J.,  Löfgren  Å.,  Sterner,  T.,  (2010),  To  trade  or  not  to  trade:  Firm‐level  analysis  of emissions trading in Santiago, Chile. En: Journal of Environmental Management, 91 (2010), pp. 2126 – 2133.  Coull, J., Valatin, G.  (2008), Payments  for Ecosystems Services Findings and Perceptions  from the  USA,  síntesis  política,  accesible  online: http://www.forestry.gov.uk/pdf/PES_policy_summary_Jan08.pdf/$FILE/ PES_policy_summary_Jan08.pdf  De Groot, R.  (2006), Function‐analysis and valuation as a  tool  to assess  land use conflicts  in planning  for  sustainable, multi‐functional  landscapes. En: Landscape and Urban Planning 75, 2006, pp 175 – 186.  De Groot, R., de Wit, M., Brown Gaddis,  E.J.,  Kousky, C., McGhee, W.,  Young, M.D.  (2007), Making  Restoration  Work:  Financing  Mechanisms.  En:  Restoring  Natural  Capital.  Science, Business, and Practice, editors: Aronson, J., Milton, S.J., Blignaut, J.N., Island Press, Washington etc.  De  Groot,  R.S.,  B.  Fisher, M.  Christie,   J.  Aronson,  L.  Braat,  R.  Haines‐Young,  J.  Gowdy,  E. Maltby, A. Neuville, S. Polasky, R. Portela, and  I. Ring  (2010),  Integrating  the ecological and economic dimensions in biodiversity and ecosystem service valuation. Chapter 1 (pp 9‐40) En: TEEB (2010)  The  Economics  of  Ecosystems  and  Biodiversity:  Ecological  and  Economic Foundations. Edited by Pushpam Kumar, Earthscan, London and Washington  eftec, IEEP et al. (2010), The use of market‐based instruments for biodiversity protection – The case of habitat banking. Summary report to the European Commission DG Environment. eftec, London.  Evaluación de Ecosistemas del Milenio, (2005), Ecosystems and Human Well‐being: Synthesis. Island Press, Washington, DC.  

 

 

Emerton, L., Bishop,  J., Thomas, L.  (2006), Sustainable Financing of Protected Areas a Global Review  of  Challenges  and  Options,  Gland  Switzerland:  IUCN,  Best  Practice  Protected  Area Guidelines Series 13.  Espach, R. (2006), When is Sustainable Forestry Sustainable? The Forest Stewardship Council in Argentina  and  Brazil.  En:  Global  Environmental  Politics  6:2, Massachusetts, Massachusetts Institute of Technology.  Figueroa, E., Reyes, P., Rojas V., J. (2009), Pago por Servicios Ambientales en Áreas Protegidas en América del Sur, FAO, Madrid.  Forest Stewardship Council  (FSC)  (2011a), Los Principios y Criterios del FSC. Accesible online: http://www.fsc.org/1093.html?&L=1; [último acceso: 2011‐08‐31].  Forest  Stewardship  Council  (FSC)  (2011b),  How  is  FSC  funded?  Accessible  online: http://www.fsc.org/faq.html; [último acceso: 2011‐08‐31].  Fossati, A., Van, E. (2006), Estratégias y mecanismos financieros para  la conservación y el uso sostenible de bosques  (Documento de  trabajo) Uruguay.  En: Comunidad de prácticas  sobre financiamiento forestal. Accesible online:  http://www.guiaforestal.com/Descargas_Usuarios/Certificacion/Uruguay_estrategias_y_mecanismos_financieros_para_conservacion_y_uso_sostenible_bosques.pdf;  [último acceso: 2011‐08‐31].  Fundación  Vida  Silvestre  Argentina  (FVSA)  (2011),  Qué  es  el  FSC?.  Accesible  online: http://www.vidasilvestre.org.ar/que_hacemos/nuestra_solucion/cambiar_forma_vivimos/conducta_responsable/bosques/_cual_es_la_solucion_/fsc/; [último acceso: 2011‐08‐31].  Gallart,  M.A.  (2008),  Competencias,  Productividad  y  Crecimiento  del  Empleo.  El  caso  de América del Sur. OIT/ Cinterfor, Montevideo.  Global  Ecolabelling  Network  (2004),  “Introduction  to  Ecolabelling”,  Documento  de información,  accesible  online: http://www.globalecolabelling.net/docs/documents/intro_to_ecolabelling.pdf  Global  Ecolabelling  Network  (2011),  “What  is  Ecolabelling?”,  accesible  online: http://www.globalecolabelling.net/what_is_ecolabelling/  Gutman, P., Davidson, S. (2007), A review of innovative international financial mechanisms for biodiversity conservation – With a special  focus on  the  international  financing of developing countries´  protected  areas.  WWF‐MPO,  available  online: http://toolkit.conservationfinance.org/sites/default/files/documents/  fundraising/innovative‐financial‐mechanisms‐biodiversity‐conservation‐wwf.pdf  International  Institute for Environment and Development (IIED) (2007), Watershed Markets – Case  Studies:  Ecuador‐  Pimampiro.  Accesible  online: http://www.watershedmarkets.org/casestudies/Ecuador_Pimampiro_E.html  ;  [último  acceso: 2011‐09‐06].  Izko,  X.  y  Cordero,  D.  (2007),  Elementos  para  una  Estrategia  Nacional  de  Financiamiento Forestal ‐Ecuador. En: Comunidad de prácticas sobre financiamiento forestal. Accesible online: http://www.fao.org/forestry/12341‐067e7b8e5c3c684a9c1100c3fc3c3c460.pdf 

 

 

 Johnson, N., White, A., Perrot‐Maître, D. (2001), Developing Markets for Water Services from Forests,  Issues  and  Lessons  for  Innovators,  accesible  online:  http://www.forest‐trends.org/documents/files/doc_133.pdf  Johnson, P.M. (2005), A Glossary of Political Economy Terms. Auburn University.  Lang, C. (2011‐03‐25), Eight problems with Norway’s REDD support to Guyana: Open letter to Erik  Solheim.  Accesible  online:  http://www.redd‐monitor.org/2011/03/25/eight‐problems‐with‐norways‐redd‐support‐to‐guyana‐open‐letter‐to‐erik‐solheim/  ;  [último acceso: 2011‐09‐06].  Madsen,  B.,  Carroll, N.,  and  K. Moore Brands  (2010),  State  of  Biodiversity Markets  Report: Offset  and  Compensation  Programs  Worldwide.  Ecosystem  Marketplace,  Washington  DC. Accesible online: http://www.ecosystemmarketplace. com/documents/acrobat/sbdmr.pdf  Mayer,  S.  (2010),  Lateinamerikas  gespaltene  Gesellschaften.  Sozialer  Wandel  durch  linke Regierungen?  Eine  Zwischenbilanz.  FES,  Bonn.  Accesible  online:  http://library.fes.de/pdf‐files/iez/07149.pdf; [último acceso: 2011‐10‐03].  Meijerink, G., Diemont, H., de Groot, D., Schrijver, H., Verhagen, J. (2007), Innovative Financing Mechanisms  for Sustainable Ecosystem Management, documento de  investigación, Stichting DLO: Wageningen. Accesible online: http://www.boci.wur.nl/UK/Publications/  Melgarejo, L., Sánchez, J., Chaparro, A., Newmark, F., Santos, M., Burbano, C. Reyes, C. (2002), Aproximación al estado actual de la bioprospección en Colombia. Editorial Cargraphics.  Metropolen‐Lateinamerika.de  (2011),  Wirtschaft  Lateinamerika.  Accesible  online: http://www.metropolen‐lateinamerika.de/wirtschaft‐lateinamerika.html;  [último  acceso: 2011‐10‐04].  Ministerio de Medio Ambiente Peru (MINAM) (2011), El Régimen internacional de acceso a los recursos  genéticos.  Accesible  online: http://www.legislacionambientalspda.org.pe/index.php?option=com_content&view=article&id=66&Itemid=3965; [último acceso: 2011‐09‐06].  Ministery  of  Environment  Noruega  (MoE  Noruega)  (2011a),  Joint  Concept  Note.  Accesible online:  http://www.regjeringen.no/en/dep/md/Selected‐topics/climate/the‐government‐of‐norways‐international‐/guyana‐norwaypartnership.html?id=592318;  [último  acceso: 2011‐09‐06].  Ministery  of  Environment Noruega  (MoE Noruega)  (2011b), Questions  and Answers, March 2011  ‐  Latest  developments  of  the  Guyana‐Norway  REDD+  Partnership.  Accesible  online: http://www.regjeringen.no/upload/MD/2011/vedlegg/klima/klima_skogprosjektet/Guyana/GuyanaNorwayQandA_310311.pdf; [último acceso: 2011‐09‐06].  Murtough, G., Aretino, B., and Matysek, A. (2002), Creating Markets for Ecosystem Services. Productivity Commission Staff Research Paper, Canberra, AusInfo.  Nolte, D., Oettler, A., Llanos, M. (2008), Demokratien auf schwachem sozialem Fundament. En: Informationen  zur  politischen  Bildung  (Heft  300),  BMP,  Bonn.  Accesible  online: 

 

 

http://www.bpb.de/publikationen/LF7EZJ,0,Demokratien_auf_schwachem_sozialen_Fundament.html; [último acceso: 2011‐10‐03].  O’Ryan,  Raul  (2002).  Emissions  Trading  in  Santiago:  Why  Has  It  Not  Worked,  But  Been Successful?. Workshop on the Design and Integration of National Tradable Permit Schemes for Environmental Protection. March 25 – 26. University College, London. Accesible online: http://www.ucd.ie/envinst/envstud/CATEP%20Webpage/Papers/oryan.doc;  [último  acceso: 2011‐08‐31].  Pagiola,  S.,  Arcenas,  A.,  Platais,  G.  (2005),  Can  Payments  for  Environmental  Services  Help Reduce Poverty? An Exploration of the Issues and the Evidence to Date from Latin America. En: World Development 33 (2) (2005), pp 237–253.  Palacio,  R.,  Yanosky,  A.  (1999),  El  proyecto  Mbaracayú  (Canindeyu,  Paraguay):  Avances  y desafíos. P. 62. En: IV Congreso Internacional sobre manejo de fauna silvestre en Amazonía y Latinoamérica Asunción, 4.‐08.10.1999.  Pascual, U., Corbera, E.  (2011), Pagos por  servicios ambientales: perspectivas y experiencias innovadoras para la conservación de la naturaleza y el desarrollo rural. En: Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, 228 (2011), pp 11 – 29.  Pastor,  S.,  Sigüeñas, M.  (2008),  Bioprospección  en  el  Perú,  Sociedad  Peruana  de  Derecho Ambiental, QUINTO COLOR.  Perrot‐Maître,  D.,  Davis,  P.  (2001),  Case  Studies  of  Markets  and  Innovative  Financial Mechanisms  for  Water  Services  from  Forests.  Accesible  online:  http://www.forest‐trends.org/publications.php?order=&keyword=&date=&author=Davis   Robertson,  N.,  Wunder,  S.  (2005),  Huellas  frescas  en  el  bosque.  Evaluación  de  iniciativas incipientes  de  PSA  en  Bolivia.  Centro  para  la  Investigación  Forestal  Internacional  (CIFOR), Bogor, Indonesia.  Ruiz,  M.  (2009),    Manual  Práctico  para  Acceder  a  los  Recursos  Genéticos  y  Usar  los Conocimientos  Tradicionales  de  los  Pueblos  Indígenas  en  el  Perú.  Accesible  online: http://www.biopirateria.gob.pe/Manual.pdf  Sander, K, Cranford, M. (2010), Financing Environmental Services in Developing Countries. En: 2010 Environmental Strategy, Analytical Background Papers, The World Bank Group.  Sangmeister, H. (2011), Der Wirtschaftsraum Lateinamerika: Positive Aussichten für 2011. En: GIGA  Focus,  1  (2011).  Accesible  online:  http://www.giga‐hamburg.de/dl/download.php?d=/content/publikationen/pdf/gf_lateinamerika_1101.pdf; [último acceso: 2011‐10‐04].  Sangmeister, H. (2010), Lateinamerikas Wirtschaft 2010 auf Erholungskurs. En: GIGA Focus, 1 (2010).  Accesible  online:  http://www.giga‐hamburg.de/dl/download.php?d=/content/publikationen/pdf/gf_lateinamerika_1001.pdf; [último acceso: 2011‐10‐04].  Schreifels,  J.  (2008?),  Emissions  Trading  in  Santiago, Chile: A Review of  the  Emission Offset Program  of  Supreme  Decree  No  4.  Accesible  online: 

 

 

http://www.epa.gov/airmarkets/international/chile/et_santiago.pdf; [último acceso: 2011‐08‐31].  Serrão,  M.  (2009a),  Atlantic  Forest  Fund  –  The  fund.  Accesible  online: http://www.site.funbio.org.br/teste_en/Whatwedo/Solutions/AtlanticForestFund/Thefund.aspx; [último acceso: 2011‐08‐31].  Serrão,  M.  (2009b),  Atlantic  Forest  Fund  –  Resources.  Accesible  online: http://www.site.funbio.org.br/teste_en/Whatwedo/Solutions/AtlanticForestFund/Resources.aspx; [último acceso: 2011‐08‐31].  Serrão,  M.  (2009c),  Atlantic  Forest  Fund  –  Partners  and  Sponsors.  Accesible  online: http://www.site.funbio.org.br/teste_en/Whatwedo/Solutions/AtlanticForestFund/PartnersandSponsors.aspx; [último acceso: 2011‐08‐31].  Sinnott,  E.,  Nash,  J.,  de  la  Torre,  A.  (2010)  Natural  Resources  in  Latin  America  and  the Caribbean. Beyond Booms and Busts?. World Bank Latin American and Caribbean Studies. The World  Bank,  Washington  D.C.  Accesible  online: http://siteresources.worldbank.org/INTLAC/Resources/257803‐1284336216058/FlagshipReport.pdf; [último acceso: 2011‐10‐04].  The Economist  (2010‐09‐09),  It's only natural. Commodities alone are not enough  to sustain flourishing economies. Accesible online: http://www.economist.com/node/16964094; [último acceso: 2011‐10‐03].  The  Ecosystem Marketplace  (2006),  A  Tale  of  Two  Continents.  Ecosystem  Services  in  Latin America  and  East  and  Southern  Africa.  En:  Katoomba  Group  (eds.),  EM  Market  Insights: Communities  and  Developing  Countries..  Accesible  online: http://www.ecosystemmarketplace.com/media/pdf/em_tale_two_continents.pdf;  [último acceso: 2011‐10‐04].  The  World  Bank  (2010‐09‐16),  Natural  Resources  Can  Fuel  Latin  America's  Long‐term Prosperity,  argues  World  Bank  report.  Accesible  online: http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/COUNTRIES/LACEXT/0,,print:Y~isCURL:Y~contentMDK:22704793~pagePK:146736~piPK:146830~theSitePK:258554,00.html;  [último  acceso: 2011‐10‐03].  Verweij,  P.  (2002),  Innovative  Financing  Mechanisms  for  Conservation  and  Sustainable Management of Tropical Forests: Issues and Perspectives, Wageningen: Tropenbos, Discussion paper.  WWF  Alemania  (2011),  Was  ist  REDD?,  accesible  online: http://www.wwf.de/themen/waelder/klima‐wald/redd/  Wunder, S., (2006), Pagos por servicios ambientales: Principios básicos esenciales. Occasional Paper No. 42. Centro para la Investigación Forestal Internacional (CIFOR), Bogor, Indonesia.  Wunder, S. (2011), PES for  improved Ecosystem Water Services  in Pimampiro Town, Ecuador. En: Ottaviani, D., El‐Hage Scialabba (eds.), Payments for Ecosystem Services and Food Security, FAO, Rome.  

 

 

Wunder, S., Alban, M. (2007), Decentralized payments for environmental services: The cases of Pimampiro and PROFAFOR in Ecuador. En Ecological Economics 65 (2008), pp. 685 – 698.  Yanosky,  A.  (2006),  The Mbaracayú  Forest  Reserve  in  Paraguay  –  A  GHG  Investment  as  a Catalyst  for  Conservation  and  Development.  Accesible  online: http://www.mbertoni.org.py/documentos/mbaracayuforest.pdf; [último acceso: 2011‐08‐31].  Zwick,  S.  (2009),  Rio  de  Janeiro’s  Atlantic  Forest  Fund:  Distributing  (and  Analyzing)  the Environmental Wealth. En: Beyond Carbon: Biodiversity and Water Markets. Katoomba Group. Accesible  online:  http://www.ecosystemmarketplace.com/pages/dynamic/resources.library. page.php?page_id=6959&section=biodiversity_market&eod=1 ; [último acceso: 2011‐08‐31].  

                                                            i Una lista de los casos estudiados se encuentra en el Anexo