l mago y el escritor biografÍa de j. r. r. tolkien ... · ¿cuál es su misión en la tierra...

4
1 A pesar de la gran popularidad que ha alcanzado su obra, la vida de J.R.R. Tolkien y las diversas influencias de las que se nutrió su impresionante obra son poco conoci- das y estudiadas. En este libro nos cuenta, a la manera de Tolkien, la propia vida y obra del exitoso escritor sudafricano. Graciela Repún es una escritora argentina. Ha publicado cuentos, teatro, poesía, biografías, libros de leyendas y novelas, y ha recibido varias distinciones por su trabajo. Es coordinadora de talleres de escritura. Recopila leyendas y poesías tradicionales para el Boletín Imaginaria. EL MAGO Y EL ESCRITOR BIOGRAFÍA DE J. R. R. TOLKIEN GRACIELA REPÚN Datos de la autora Acerca de la obra

Upload: ngoduong

Post on 16-Oct-2018

247 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

1

A pesar de la gran popularidad que ha alcanzado su obra, la vida de J.R.R. Tolkien y las diversas influencias de

las que se nutrió su impresionante obra son poco conoci-das y estudiadas. En este libro nos cuenta, a la manera

de Tolkien, la propia vida y obra del exitoso escritor sudafricano.

Graciela Repún es una escritora argentina. Ha publicado cuentos, teatro, poesía, biografías,

libros de leyendas y novelas, y ha recibido varias distinciones por su trabajo. Es coordinadora de

talleres de escritura. Recopila leyendas y poesías tradicionales para el Boletín Imaginaria.

EL MAGO Y EL ESCRITORBIOGRAFÍA DE J. R. R. TOLKIEN

GRACIELA REPÚN

Datos de la autora

Acerca de la obra

Acerca de la Obra

Datos del Autor

El mago y el escritorBiografía de J. R. R. Tolkien

Graciela Repún

2

• El mundo de Tolkien

Observe con sus estudiantes cómo Gandalf y sus amigos hacen un gran recorrido por el mundo imaginario de los libros de Tolkien. Anímelos luego a que escriban por grupos una guía de las criaturas, pueblos y lugares que hay allí. ¿Dónde viven los hobbits? ¿Cuáles son sus costumbres? ¿Cómo son los elfos y los enanos? ¿Qué criaturas malévolas pueden encontrarse en ese mundo? Invítelos a que ilustren su trabajo con dibujos de los distintos seres y personajes que se mencionan en el libro.

• El escritor y su obra

Discuta con sus estudiantes como las obras de Tolkien se relacionan con los distintos sucesos de su vida. ¿Qué inquietudes de su infancia reaparecen en sus obras? ¿Cómo se muestra en ellas su relación amorosa con su esposa? ¿Cómo se refleja en sus personajes su propia personalidad? ¿Habrá alguna relación entre sus libros y los sucesos históricos de su época, como la Primera y Segunda Guerras Mundiales? Invítelos a que reflexionen acerca de como las obras literarias y artísticas están muchas veces relacionadas con la vida de sus autores.

• Gandalf, el mago

Propóngales a sus estudiantes que escriban un breve trabajo en el que analicen el personaje de Gandalf en el libro de Graciela Repún. Tengan en cuenta los siguientes elementos: A) ¿Quién es Gandalf? ¿Por qué es tan poderoso y sabio? ¿Cuál es su misión en la Tierra Media? B) ¿Qué aventuras tiene a lo largo del libro? ¿Cómo se relaciona con los distintos pueblos y personajes? ¿Cómo se enfrenta con los orcos y los trolls? C) ¿Qué caracteriza a Gandalf como narrador de la historia de Tolkien? ¿Es un buen contador de historias? D) ¿Cómo es el enfrentamiento final del mago con Sauron? ¿Cómo consigue escapar de su poder mental con ayuda de las ideas de Tolkien?

El mago y el escritorBiografía de J. R. R. Tolkien

ctividades sugeridas para el aulaA Taller de Lectores

El mago y el escritorBiografía de J. R. R. Tolkien

Graciela Repún

3

• Los ingredientes de la sopa

¿Qué saben sus estudiantes acerca de los distintos textos y leyendas que influyeron la escritura de la obra de Tolkien y se mencionan en la sección “Luna” del libro? Invítelos a que investiguen en libros y en Internet sobre alguna de estas historias y dibujen por grupos un cómic acerca de ella. Pueden trabajar sobre Beowulf, los mitos y dioses nórdicos o la leyenda de Sigurd y el dragón (incluidos en los Eddas), el Kalevala, los dioses Griegos, la historia de la Atlántida o las distintas leyendas del rey Arturo.

• Inventemos nuestros propios idiomas

Lea y discuta con sus estudiantes la “Guía de idiomas de la Tierra Media”, incluida en la sección “Luna” del libro. ¿Se animan a inventarse sus propios idiomas como lo hacía Tolkien cuando era un niño? Invítelos a que escriban un corto glosario de palabras en el idioma que se hayan inventado con su traducción al español. Una forma sencilla de inspirarse para su trabajo puede ser observando un diccionario de algún idioma real que les parezca interesante. ¿Qué tal si se inventan además su propio alfabeto y asignan un nuevo signo a cada una de las letras?

• Escritura creativa

Tolkien escribió sus relatos retomando y reinterpretando muchos elementos de las leyendas y mitos antiguos que conocía, como el enfrentamiento con un dragón, las criaturas como los elfos y las hadas o los anillos mágicos. Propóngales a sus estudiantes que investiguen acerca de cualquier mito o leyenda de su país y escriban a partir de él un cuento de fantasía, situándolo en una tierra maravillosa que se inventen. No olviden entregar con su trabajo un resumen del mito o la leyenda a partir del que trabajaron.

El mago y el escritorBiografía de J. R. R. Tolkien

Graciela Repún

4

otasN