kyoto

11
Derechos colectivos del medio ambiente… Presentado por: Jessica Paola Romero Sanchez Art. 78-82

Upload: jessica9305

Post on 27-Jul-2015

287 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Kyoto

Derechos colectivos del medio ambiente…

Derechos colectivos del medio ambiente…

Presentado por: Jessica Paola Romero Sanchez

Art. 78-82

Presentado por: Jessica Paola Romero Sanchez

Art. 78-82

Page 2: Kyoto

Basicamente el capitulo 3 de la Constitución política de Colombia habla o resalta:

La ley debe regular el control de calidad de bienes y servicios para la comunidad, para que no atenen contra la salud y la seguridad.

Habla de el derecho que tenemos a vivir en un lugar sano y podemos participar en todo lo que nos pueda afectar en cuanto a esto.

Basicamente el capitulo 3 de la Constitución política de Colombia habla o resalta:

La ley debe regular el control de calidad de bienes y servicios para la comunidad, para que no atenen contra la salud y la seguridad.

Habla de el derecho que tenemos a vivir en un lugar sano y podemos participar en todo lo que nos pueda afectar en cuanto a esto.

Page 3: Kyoto

Proteger el medio ambiente, las áreas ecológicas es un deber del estado, y enseñar a que los colombianos lo hagan.

El estado debe planificar el manejo de recursos naturales, junto con su conservación, restauración o sustitución.

Esta prohibido utilizar armas químicas, biológicas y nucleares.

Proteger el medio ambiente, las áreas ecológicas es un deber del estado, y enseñar a que los colombianos lo hagan.

El estado debe planificar el manejo de recursos naturales, junto con su conservación, restauración o sustitución.

Esta prohibido utilizar armas químicas, biológicas y nucleares.

Page 4: Kyoto

Conclusion…

Colombia como un estado autónomo y cumplidor de las leyes que garantizan el orden, para proteger los recursos naturales y culturales, ha tratado de formar colombianos en pro de la educación moral e intelectual, ya que la educación se considera como un derecho y un servicio publico, donde el estado es el responsable de vigilar la calidad del mismo.

Conclusion…

Colombia como un estado autónomo y cumplidor de las leyes que garantizan el orden, para proteger los recursos naturales y culturales, ha tratado de formar colombianos en pro de la educación moral e intelectual, ya que la educación se considera como un derecho y un servicio publico, donde el estado es el responsable de vigilar la calidad del mismo.

Page 5: Kyoto

PROTOCOLO DE KYOTO…PROTOCOLO DE KYOTO…

El Protocolo de Kyoto tiene como objetivo luchar contra el cambio climático mediante la reducción de emisiones de dióxido de carbono.

El Protocolo de Kyoto tiene como objetivo luchar contra el cambio climático mediante la reducción de emisiones de dióxido de carbono.

Page 6: Kyoto

Los paises mas ricos, para los que una disminución del crecimiento parece ser mas llevadera y que, por otra parte, han sido los responsables de las emisiones mas importantes, se han comprometido en el año 2000 a estabilizar sus emisiones en los niveles de 1990.

Los paises mas ricos, para los que una disminución del crecimiento parece ser mas llevadera y que, por otra parte, han sido los responsables de las emisiones mas importantes, se han comprometido en el año 2000 a estabilizar sus emisiones en los niveles de 1990.

Page 7: Kyoto

Los países firmantes han aceptado, globalmente, reducir en -5,5% sus

emisiones de gases de efecto invernadero durante el período 2008 — 2012 en comparación al nivel obtenido

en 1990.

Los países firmantes han aceptado, globalmente, reducir en -5,5% sus

emisiones de gases de efecto invernadero durante el período 2008 — 2012 en comparación al nivel obtenido

en 1990.

Page 8: Kyoto

Mecanismos de “flexibilidad” :Mecanismos de “flexibilidad” : Los “permisos de emisión”: esta

disposición permite vender o comprar derechos de emisión entre países industrializados.

Los “permisos de emisión”: esta disposición permite vender o comprar derechos de emisión entre países industrializados.

Page 9: Kyoto

La “Aplicación Conjunta”: permite, entre los países desarrollados, hacer inversiones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero fuera del territorio nacional y beneficiarse con créditos de emisión generados por reducciones obtenidas.

La “Aplicación Conjunta”: permite, entre los países desarrollados, hacer inversiones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero fuera del territorio nacional y beneficiarse con créditos de emisión generados por reducciones obtenidas.

Page 10: Kyoto

El “Mecanismo de Desarrollo Limpio”: similar a la disposición anterior, con la diferencia que las inversiones son hechas por un país desarrollado en un país en desarrollo.

El “Mecanismo de Desarrollo Limpio”: similar a la disposición anterior, con la diferencia que las inversiones son hechas por un país desarrollado en un país en desarrollo.

Page 11: Kyoto

Gracias…