kurmi

12
1 C ANTAGALLO FEST S ELVÁMONOS E ncuentro nacional de cultura

Upload: andrea-ampuero

Post on 24-Mar-2016

228 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ser una revista que difunda y desarrolle la vida cultural

TRANSCRIPT

1

CANTAGALLO FEST

SELVÁMONOS

Encuentro nacional de cultura

¡ CULTURA VIVA, PARA LA NUEVA LIMA !

ÍNDICE

EDITORIAL

Pág.

Pág.

CANTAGALLO

FEST

¡AGUAS! Pág.

E.N.C.

Pág.

SE VIENE

Pág.

SOCIACTIVITY

omos una

revista cuyo objetivo principal es ser un difusor de las actividades, talleres

y eventos culturales que se desarrollan a nivel nacional, para que de esta manera podamos fortalecer

y consolidar el rol de la cultura en nuestra sociedad.Conocemos el gran potencial transformador de la

cultura y buscamos conectar este potencial a dinámicas sociales, fortaleciendo procesos de desarrollo comunitario.

través de diversas organizaciones que pertenecen a diferentes ámbitos de la cultura, les mantendremos informados de los proyectos y actividades sociales que involucran mucho arte y cultura. Nuestra

riqueza es la gran diversidad de conceptos, experiencias y propuestas.Queremos articularnos y generar un movimiento amplio,

dinámico, participativo e incluyente y lograr que se entienda a la cultura comobase y eje transversal

para todos los esfuerzos de desaroollo local, regional como nacional.

Director:a y

Editora:

Con el apoyo de:

3

4

: : S E V I E N E : :

FESTIVAL SALVÁMONOS 2012 Música, cine, teatro, y más es lo que nos trae el festival que se presenta como un proyecto cultural ideado entre los múltiples viajes y salidas nocturnas que realizaron un grupo de apasionados amigos por el Perú, con la intención de descentralizar las diversas manifestaciones culturales. Por cuarto año consecutivo, llevará lo mejor del arte peruano a la selva central de Oxapampa. Selvámonos organiza una semana de actividades culturales totalmente gratuitas ofreciendo recitales de diferentes géneros musicales, exposiciones fotográficas y audiovisuales así como artes escénicas.

¡Cuando Lima está despidiendo al sol, Oxapampa lo recibe con alegría!

30

JUNIO

OXAPAMPA

Es a la vez una plataforma de reunión de la urbe y la naturaleza, de los proyectos musicales más interesantes del momento y de la tradición cultural de esta localidad, mezcla de serranía montañosa con selva incipiente; oportunidad para el mutuo aprendizaje, tanto de los jóvenes que viajan desde la capital como de la población local que acoge esta propuesta artística..

La cita es este , a partir de las en el

Fundo Albengrin, un paraíso verde a orillas del rio esperando nada más que a los miles de asistentes previstos!

FERIA FORMACIÓN

ARTÍSTICA

Es un programa de la Municipalidad de Lima que tiene como objetivo

informar sobre la oferta académica que se ofrece en el ámbito de las

artes y se llevará a cabo en los meses de Junio, Julio, Agosto y Setiembre.

LA FERIA SE DIVIDE EN 4 FERIAS:

* Feria de Formación Musical: 23 y 24 de Junio * Feria de Formación Teatral: 21 y 22 de Julio

* Feria de Formación en Danza: 18 y 19 de Agosto * Feria de Formación Audiovisual: 29 y 30 de Septiembre

V I S I TA : http://feriadeformacionartistica.

blogspot.comY mira la programación.

5

30

JUNIO

OXAPAMPA

Festival Internacional de Culturas Urbanas abre sus puertas en el parque de la exposicion del 6 al 8 de Julio. Durante tres días, jóvenes bailarines, cientos de viajeros de todas partes del Perú y el mundo se darán cita en esta ciudad en la que las danzas

urbanas tienen ya un gran impacto desde hace varios años.

En su primera edición FICU PERÚ 2012, podremos disfrutar de diferentes actividades: batallas de Breakdance, muestras de Skaters, Bici Extreme, Workshops, música en vivo, cine, conferencias, expo de productos, muestra internacional de Crews y encuentros de bailarines urbanos de diferentes países. Todo esto matizados con expresiones de Muralismo Urbano (Graffiti) realizados por artistas destacados del continente, quienes dejarán sus huellas en

la ciudad.

Este año, el anfitrión en el Perú será el equipo de la Asociación Cultural Ángeles D1, bajo la

PERÚ

< SOMOS ARTE, CULTURA Y RESPETO <

PROYECTO MULTINACIONAL UNI-VERSO CULTURAL AYMARA

Tiene como objetivo la de contribuir a la valorización y salvaguardia de las expresiones culturales del Patrimonio Inmaterial de las poblaciones aymara.

Actualmente, se viene trabajando el Registro e Investigación de la Música Tradicional Aymara, de modo que la II y III Reuniones del Proyecto “Universo Cultural Aymara”, realizadas respectivamente en Arica, Chile, durante los días 29 y 30 de noviembre,

y en Oruro, Bolivia, el 20 de julio de 2011, tuvieron como finalidad la preparación y presentación por parte de los equipos técnicos de los Núcleos Focales de Bolivia, Chile y Perú, de las metodologías de registro musical y los temas seleccionados en cada uno de los países.

CANTAGALLO FEST

Un festival que busca dar a la comunidad shipiba residente en Lima y todas sus manifestaciones culturales, logrando reafirmar a Cantagallo como una comunidad que trabaja y vive del arte y proporcionando mediante el festival el espacio propicio para el desarrollo de actividades económicas en torno a las manifestaciones culturales que practican y realizan los pobladores de Ashirel. Bajo este marco, se llevan a cabo actividades de corte educativo y artístico musical; actividades deportivas, concursos típicos y talleres recreativos.

Así también es una gran oportunidad de entender un poco más a las distintas culturas que coexistimos en el país y apostando por una integración intercultural real. Pretende, además, generar un nuevo espacio en que los diversos actores involucrados interactúan y se reconocen como partes conformantes de la sociedad.Por último es importante recalcar que este evento es sin fines de lucro y que para este año plantea la consecución de la mejora del espacio físico que ocupa la comunidad.

6 6

CANTAGALLO FEST

Dentro de la realidad

que nos toca vivir en

la urbe de Lima, se

encuentra ubicada la

zona de Cantagallo

frente al cerro San

Cristobal y bordeada

por el otro extremo,

por el rio Rímac ..

Este 22, 23 Y 24 de junio 2DO Cantagallo Fest.FIESTA DE PRINCIPIO A FIN.

En este sentido, también se hace un esfuerzo porque las diversas presentaciones artísticas que llegan a Cantagallo, provengan también de diferentes zonas y barrios de Lima. Es así que, sumando esfuerzos por la realización de este festival, tanto por parte de los pobladores de Cantagallo, así como por los artistas y amigos involucrados con este evento, se espera finalmente que este sea la coronación de una serie de trabajos que se vienen realizando con y para la comunidad.

7

8

: : S O C I A C T I V I T Y : :

“Toda acción payasa hace reaccionar al menos un

corazón”.Acción comunitaria payasa, es una

organización que cree en la integración y va a lugares donde se necesita una inyección de sensibilidad, de humor,de juego, de vida, de amor... o simplemente donde deseen un poco más de color en un momento de su historia y

en distintos ambientes y comunidades.Acción Hospitalaria.

VISITALOS http://www.payaccion.blogspot.

com

Niños y adultos podrán disfrutar de una muestra de lo más reciente y destacado

del contenido de la biblioteca del Centro Cultural de España: revistas culturales de arte y arquitectura, música, cine, teatro, fotografía, y muestra de libros de cómic, cuentos infantiles, novelas, poesía, que podrá ser

consultada libremente en el patio de entrada del Centro Cultural España.

Sábado 16 de junio 3:00 p.m. a 6:00 pm.

CORTITA con Wilfredo Ardito.

“Hay que percibir que lo cultural es mucho más que una danza, que una vestimenta, que una zampoña o un cajón, lo cultural implica eso, pero también implica el sentir de un pueblo, su cosmovisión, sus vivencias”

“Si sólo considero actores blancos en una obra de teatro y por eso ambiento mis obras en París, en Londres o Dinamarca, estoy restringiendo el fenómeno cultural, de que ciertos son los patrones de belleza, ciertos son los actores que pueden desarrollarse y estoy discriminando a muchos más”

VISITA :

CASA CULTURALKAPCHIY PACHAGestión y prodcucción de Talleres

- Artísticos- Culturales- Educativos

www.facebook.com/kapchiy.pacha

“La sonrisa es el idioma universal de los hombres inteligentes.”

2dO

ENCUENTRONACIONAL

dE CULTURA

9

El Segundo Encuentro Nacional de Cultura

(ENC 2012), es un evento organizado

por Culturaperu.org con el apoyo de

la Agencia Española de Cooperación

Internacional para el Desarrollo

(AECID), Realidad Visual y Tándem:

Gestión Cultural para el Desarrollo.

La primera edición del ENC en 2011

reunió a más de 250 participantes a lo

largo de 4 días. Se realizaron 16 mesas

redondas con más de 50 ponentes, tres

talleres especializados y se contó con

la participación de gestores culturales

de Ancash, Arequipa, Cusco, Ica, Puno,

Lambayeque, Lima, Loreto, Puno y

Tacna. El evento fue transmitido por

Internet a una audiencia global de más

de 200 personas y se documentaron

todas las ponencias en video.

El segundo ENC en 2012 se

construye en base a esta primera

experiencia y busca consolidarse

como un espacio para la

generación de información

y diálogo entre agentes,

instituciones y asociaciones

culturales de la sociedad civil

interesadas en la relación entre

cultura y desarrollo en el Perú.

Tendrá cuatro ejes temáticos

principales:

*Institucionalidad cultural

*Política y gestión cultural

*Interculturalidad y ciudadanía

*Cultura y desarrollo

El Encuentro se realizará en

Lima y estará constituido

por conferencias, mesas

redondas y talleres.

El programa de la segunda edición

del ENC se formulará a partir

de una convocatoria abierta.

www.encuentrocultura.pe/2012/

10

: : ¡ A G U A S ! : :

EVENTOS

TALLERES

FERIAS

V Muestra Colectiva de Danza Contemporánea

Encuentro de Jóvenes Creadores y Diálogo Abierto

Sábado 30 de Junio 8:00 pm

El Galpón Espacio

Municipalidad Metropolitana de Lima lanza convocatoria abierta para los festivales de Cultura Viva en

Comunidad

Está abierta para todas las agrupaciones tanto artísticas como culturales que

trabajen para y con sus barrios.

Fecha de cierre : 20 de Julio

Taller 7 Caras : Las 7 Energías de tu Vida y Desarrollo Personal

Taller basado en el Método holístico alemán Galli aplicando la actuación espontánea de roles para el desarrollo de la personalidad y lograr una vida

más sana.Del 25 de Mayo al 29 de Junio

Por: Casa Galli Más info: wwwgrupogalliperu.

blogspot.com

11

CON TALENTO Y PASIÓN, PUEDES CONVERTIRTE EN UNA FUENTE DE INSPIRACIÓN

PARTICIPA ENTRANDO A :

www.talentosqueinspiran.com

“Leyendas: talentos que inspiran”