documentkk

Upload: estrella-munoz-vargas

Post on 01-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ccc

TRANSCRIPT

  • Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin

    Contabilidad Superior I

    I.-DATOS GENERALES:

    FACULTAD CARRERA PROFESIONAL

    CENTRO ULADECH CATLICA

    CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y

    ADMINISTRATIVAS CONTABILIDAD TRUJILLO

    ASIGNATURA SEMESTRE CICLO

    CONTABILIDAD SUPERIOR I

    2015-01 VI

    DOCENTE TUTOR ANA MARIA DEL PILAR RONCAL MORALES

    INTEGRANTES DEL GRUPO

    1.- CRUZADO RAMIREZ Elita Merli

    2.- GARCIA PELAEZ Luli Baneza

    3.- LOPEZ GONZALES Marleni del Pilar

    4.- MUOZ VARGAS Kasandra Estrella

    5.-PAREDES GARCIA Hiplito German

  • INDICE

  • INTRODUCCION

    A travs de esta presentacin hablaremos sobre las normas internacionales de

    contabilidad; las cuales se convierte en el principal motor para la expansin de

    unas normas de alta calidad concebidas desde una perspectiva mundial,

    redundando en beneficio de una informacin financiera transparente y

    comparable ms all de sus fronteras.

    Actualmente la economa crece a pasos agigantados, y muchas empresas llegan

    a convertirse en verdaderos titanes industriales. Esto ha originado que debido a

    la necesidad de controlar el cabal desenvolvimiento de las actividades

    financieras de las empresas, se han diseado una serie de normativas y

    procedimientos a seguir son la finalidad de velar tanto por el correcto

    funcionamiento de las actividades econmicas como por la transparencia de sus

    cifras.

    En este sentido, se han diseado un conjunto de normativas que velan de que

    esto se cumpla (las NIC, las NIIF y las DNA), las cuales se encargan de reas

    particulares del mbito contable.

    Conceptualmente las NICs y las NIIFs se pueden definir como un conjunto de

    normas, reglas y recomendaciones que pretenden normalizar (estandarizar) el

    registro, clasificacin y presentacin de informacin financiera de las empresas

    de tal manera que faciliten la interpretacin, anlisis y comparacin de los

    estados financieros de las entidades que reportan.

    Estas normas son emitidas y publicadas por International Accounting Standards

    Board (IASB) que es una institucin de carcter privado integrada por

    profesionales de la contabilidad de varios pases, cuya sede est en Londres,

    Inglaterra.

    Una interpretacin personal es que las NICs son normas ms centradas en

    cuanto a la clasificacin y registro de las operaciones contables, mientras que las

    NIIF estn ms orientadas a la presentacin de la informacin financiera.

    Actualmente el IASB ha emitido 41 NICs de las cuales29 estn vigentes y 13

    NIIFs de las cuales 8 estn vigentes y las 5 restantes estn en proceso de

    implementacin.

    En esta monografa vamos a hablar sobre la NIC 01 y la NIIF que a continuacin

    daremos una breve introduccin de cada tema mencionado.

  • RESUMEN

    CAPITULO I

    NIC 01 (NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD)

    Esta Norma consiste en establecer las bases para la presentacin de los

    estados financieros con propsitos de informacin general, a fin de asegurar que

    los mismos sean comparables, tanto con los estados financieros de la misma

    entidad de ejercicios anteriores, como con los de otras entidades diferentes.

    Para alcanzar dicho objetivo, la Norma establece, en primer lugar, requisitos

    generales para la presentacin de los estados financieros y, a continuacin,

    ofrece directrices para determinar su estructura, a la vez que fija los requisitos

    mnimos sobre su contenido. Tanto el reconocimiento, como la valoracin y la

    informacin a revelar sobre determinadas transacciones y otros eventos, se

    abordan en otras Normas e Interpretaciones.

    CAPITULO II

    NIIF (NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA)

    Las Normas Internacionales de Informacin Financiera corresponden a un

    conjunto de nico de normas legalmente exigibles y globalmente aceptadas,

    comprensibles y de alta calidad basados en principios claramente articulados;

    que requieren que los estados financieros contengan informacin comparable,

    transparente y de alta calidad, que ayude a los inversionistas, y a otros usuarios,

    a tomar decisiones econmicas.

    Es un tema de profesionalismo por parte del rea financiera de la entidad, los

    contadores como profesionales estamos obligados a dominar las NIIF (no solo

    limitarse a estudiarlas).

  • DESARROLLO DE LA NIC 1: PRESENTACIN DE ESTADOS FINANCIEROS

    Esta norma define los requisitos generales para la adecuada presentacin,

    estructura y contenido de los estados financieros. Determina las bases para la

    presentacin de los estados financieros de tal manera que los mismos sean

    comparables, ya sea con los estados financieros de la misma empresa

    correspondientes a ejercicios anteriores, as como con los de otras empresas.

    La NIC 1se aplicar a todo tipo de estados financieros que sean elaborados y

    presentados. Las reglas fijadas en esta Norma se aplicarn de la misma manera

    a todas las empresas, con independencia de que elaboren estados financieros

    consolidados o separados.

    Esta norma determina que los estados financieros deben suministrar informacin

    acerca de los siguientes elementos de la empresa:

    Activos

    Pasivos

    Patrimonio neto

    Gastos e ingresos, en los que se incluyen las prdidas y ganancias

    Otros cambios en el patrimonio neto

    Flujos de efectivo

    La informacin se deber agrupar en los siguientes estados financieros bsicos:

    Balance General o Estado de Situacin,

    Estado de Resultados o Estado de Prdidas y Ganancias,

    Un estado de cambios en el patrimonio neto,

    Un estado de flujos de efectivo,

    Notas, en las que se incluir como nota inicial los datos generales de la

    empresa que reporta y un resumen de las polticas contables ms

    significativas.

    Al adoptar las NICs/NIIFs se deben de tomar en consideracin los siguientes

    aspectos:

    Los estados financieros reflejarn la situacin, el rendimiento financiero y

    los flujos de efectivo de la empresa. Toda empresa cuyos estados

  • financieros cumplan las NIC/NIIF deber incluir, en las notas, una

    declaracin, explcita y sin reservas, de tal cumplimiento.

    La presentacin razonable se alcanzar cumpliendo con las NIC/NIIF

    aplicables. Adems se requiere que la empresa seleccione y aplique las

    polticas contables de acuerdo con la NIC 8 de manera que sea relevante,

    fiable, comparable y comprensible. Tambin se debe suministrar

    informacin adicional siempre que los requisitos exigidos por las NIC/NIIF

    resulten insuficientes para permitir a los usuarios comprender el impacto

    de determinadas transacciones, de otros eventos o condiciones, sobre la

    situacin y el rendimiento financieros de la empresa

    Es importante notar que las polticas contables inadecuadas no quedarn

    legitimadas por el hecho de dar informacin acerca de las mismas, ni

    tampoco por la inclusin de notas u otro material explicativo al respecto

    Los estados financieros se elaborarn bajo la hiptesis de empresa en

    funcionamiento, si por el contrario la direccin pretenda liquidar la

    empresa o cesar en su actividad proceder a revelar esta informacin en

    los estados financieros, y en tal en caso el encabezado de los estados

    financieros deber indicar que la empresa est en proceso de liquidacin

    Todos los estados financieros se elaboraran bajo la hiptesis contable del

    devengado, con excepcin sobre flujos de efectivo, salvo aquellos casos

    que por requerimiento de la empresa se debe manejar por el mtodo de

    efectivo, pero se deber explicar y justificar en la notas

    La presentacin y clasificacin de las partidas en los estados financieros

    se conservar de un ejercicio a otro

    Las partidas similares, que posea la suficiente importancia relativa, deber

    ser presentada por separado en los estados financieros. Las partidas de

    naturaleza o funcin distinta debern presentarse separadamente, a

    menos que no sean materiales

    No se compensarn activos con pasivos, ni ingresos con gastos, salvo

    cuando la compensacin sea requerida o est permitida por alguna

    Norma o Interpretacin

    La informacin comparativa respecto del ejercicio anterior, se presentar para

    toda clase de informacin cuantitativa (informacin de tipo descriptivo y

    narrativo) incluida en los estados financieros.

  • NIIF1 :Adopcin por Primera vez de las Normas Internacionales de

    Informacin Financiera

    Este extracto ha sido preparado por el equipo tcnico de la Fundacin

    IASC y no ha sido aprobado por el IASB. Para conocer los requisitos

    completos se debe hacer referencia a las Normas Internacionales de

    Informacin Financiera.

    OBJETIVO DE LA NIF 1:

    El objetivo de esta NIIF es asegurar que los primeros estados financieros

    conforme a las NIIF de una entidad, as como sus informes financieros

    intermedios, relativos a una parte del periodo cubierto por tales estados

    financieros, contienen informacin de alta calidad que:

    sea transparente a los usuarios y comparable para todos los periodos que

    se presenten;

    suministren punto de partida adecuado para la contabilizacin segn las

    Normas Internacionales de Informacin Financiera (NIIF); y

    pueda ser obtenida a un costo que no exceda a sus beneficios.

    Una entidad elaborar y presentar un estado de situacin financiera de

    conforme a las NIIF en la fecha de transicin a las NIIF. ste es el punto

    departida para la contabilizacin segn las NIIF.

    Una entidad utilizar las mismas polticas contables en su estado de situacin

    financiera de apertura conforme a las NIIF y a lo largo de todos los periodos

    presentados en sus primeros estados financieros conforme a las NIIF. En

    general, aquellas polticas contables cumplirn con cada NIIF vigente al final de

    su primer periodo de informacin conforme a las NIIF.

    En general, la NIIF requiere que una entidad, al preparar el estado de situacin

    financiera de apertura que sirva como punto de partida para su contabilidad

    segn las NIIF, haga lo siguiente:

    a) reconocer todos los activos y pasivos cuyo reconocimiento sea requerido por

    las NIIF;

    b) no reconocer partidas como activos o pasivos si las NIIF no lo permiten;

    c) reclasificarlos activos, pasivos o componentes del patrimonio reconocidos

    segn los PCGA anteriores, con arreglo a las categoras de activos, pasivos y

    patrimonio que correspondan segn las NIIF; y

    d) aplicarlas NIIF al medir todos los activos y pasivos reconocidos.

    Esta NIIF contempla exenciones limitadas para los anteriores requerimientos en

  • reas especficas, donde el costo de cumplir con ellos probablemente pudiera

    exceder los beneficios a obtener por los usuarios de los estados financieros. La

    Norma tambin prohbe la adopcin retroactiva de las NIIF en algunas reas,

    particularmente en aqullas donde tal aplicacin retroactiva exigira el juicio

    profesional de la gerencia acerca de condiciones pasadas, despus de que el

    desenlace de una transaccin sea ya conocido por la misma.

    La NIIF requiere presentar informacin que explique cmo ha afectado la

    transicin desde los PCGA (Principios de Contabilidad Generalmente

    Aceptados) anteriores a las NIIF, a lo reportado anteriormente como situacin

    financiera, resultados y flujos de efectivo.