kit de supervivencia para la vida universitaria

3
KIT DE SUPERVIVENCIA PARA LA VIDA UNIVERSITARIA ¿Qué es? Seminario teórico practico que les brindará a los estudiantes la posibilidad de apropiarse de una técnica propia de estudio y crear un plan propio de acción frente a las posibles dificultades que se podrían presentar en si inserción a la vida Universitaria. Duración El seminario tiene una duración de tres sesiones presenciales y dos horas de trabajo tutorial. Descripción: Primera Sesión: "¿Qué te Motiva?” Objetivo: Sensibilizar a los participantes de la necesidad de movilizar nuestras fuerzas en la consecución de las metas que se trazan. Manejo de la Sesión: Se inicia la sesión con una dinámica referente a los mitos relacionados con la vida Universitaria y posteriormente se indagará mediante preguntas semi-estructuradas los intereses de los estudiantes y su motivación referente a su programa académico. Segunda Sesión: Métodos de Aprendizaje, una estrategia de vida Objetivo: Sensibilizar a los participantes de la necesidad de desarrollar un método de estudio para enfrentarse a los procesos de estudio. Manejo de la Sesión: Se hará el paralelo de las estrategias que cotidianamente utilizamos con las técnicas de estudio, de su importancia y porque debemos aplicarlas al momento de enfrentarnos a nuevos contenidos. Tercera Sesión: Organiza un plan con los mejores métodos para alcanzar sus metas. En esta sesión utilizaremos la escala que se encuentra en el anexo 1 como referente a las preferencias de cada estudiante en su dinámica de estudio; a partir de esto generaremos una revisión de las actividades que actualmente ellos están realizando dentro de su proceso y que tan funcionales son.

Upload: luis-elias

Post on 23-Jun-2015

85 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Kit de Supervivencia Para La Vida Universitaria

KIT DE SUPERVIVENCIA PARA LA VIDA UNIVERSITARIA

¿Qué es?

Seminario teórico practico que les brindará a los estudiantes la posibilidad de apropiarse de una técnica propia de estudio y crear un plan propio de acción frente a las posibles dificultades que se podrían presentar en si inserción a la vida Universitaria.

Duración

El seminario tiene una duración de tres sesiones presenciales y dos horas de trabajo tutorial.

Descripción:

Primera Sesión: "¿Qué te Motiva?”

Objetivo: Sensibilizar a los participantes de la necesidad de movilizar nuestras fuerzas en la consecución de las metas que se trazan.

Manejo de la Sesión: Se inicia la sesión con una dinámica referente a los mitos relacionados con la vida Universitaria y posteriormente se indagará mediante preguntas semi-estructuradas los intereses de los estudiantes y su motivación referente a su programa académico.

Segunda Sesión: Métodos de Aprendizaje, una estrategia de vida

Objetivo: Sensibilizar a los participantes de la necesidad de desarrollar un método de estudio para enfrentarse a los procesos de estudio.

Manejo de la Sesión: Se hará el paralelo de las estrategias que cotidianamente utilizamos con las técnicas de estudio, de su importancia y porque debemos aplicarlas al momento de enfrentarnos a nuevos contenidos.

Tercera Sesión: Organiza un plan con los mejores métodos para alcanzar sus metas.

En esta sesión utilizaremos la escala que se encuentra en el anexo 1 como referente a las preferencias de cada estudiante en su dinámica de estudio; a partir de esto generaremos una revisión de las actividades que actualmente ellos están realizando dentro de su proceso y que tan funcionales son.

SE FINALIZA EL ENCUENTRO CON LA CONCERTACION DE CITAS PARA REVISAR EL PLAN DE TRABAJO QUE LOS PARTICIPANTES TRAZARON.

Page 2: Kit de Supervivencia Para La Vida Universitaria

ANEXO 1

Necesitas ayuda con tu Plan?

Usa el siguiente cuestionario y contesta las preguntas con porcentaje

¿Como te gustaría estudiar?

Por tu cuenta ____% Con un compañero ____% Pequeños grupos ____% Grandes Grupos ____% Total de este grupo= 100%

¿Que tipo de material te gustaría usar?

Audio, CD's o cassettes ____% DVD's, videos o TV ____% Programas de computadora interactivos ____% Diccionarios gráficos ____% Libros de texto generales ____% Periódicos, revistas ____% Total de este grupo= 100%

¿Como te gustaría practicar tus habilidades comunicativas (escucha y habla)?

Pronunciación en grupo ____% Conversación con nativos ____% Conversación con maestros ____% Total de este grupo= 100%