keynesianismo resumen

2
Keynesianismo Escuela de pensamiento creada por J. M. Keynes Los principales elementos de esta corriente de pensamiento se hallan contenidos en la obra de J. M. Keynes Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero, publicada en 1936. el sistema económico puede hallarse en equilibrio en una situación de subempleo y permanecer en ella indefinidamente si el Estado no interviene. cción del gobierno para impulsar la actividad económica. El e fecto multiplicador es el conjunto de incrementos que se producen en la Renta Nacional de un sistema económico, a consecuencia de un incremento externo en el consumo, la inversión o el gasto público. La Gran depresión fue una crisis económica mundial que se prolongó durante la década de 1930, en los años anteriores a la Segunda Guerra Mundial. Su duración depende de los países que se analicen, pero en la mayoría comenzó alrededor de 1929 y se extendió hasta finales de la década de los años treinta o principios de los cuarenta. A fines de 1928 y principios de 1929, alarmados por las cotizaciones que habían alcanzado las acciones, las autoridades de la Reserva Federal decidieron revertir su política vendiendo títulos públicos. Sin embargo, ya era demasiado tarde para intentar solucionar las cosas. La “iliquidez” creada por la disminución del circulante llevó a los bancos a aumentar sus pedidos de redescuentos y préstamos a la Reserva Federal, que nuevamente optó por una política de dinero fácil pero elevando la tasa de redescuento. La demanda agregada se relaciona a través del flujo circular con el ingreso y gasto; t oda la producción de una economía (Y), debe tener un destino, es decir los diferentes fines por los que se demanda la producción y en concreto el Producto interior bruto. La demanda total de producción interior está formada por la suma de los cuatro siguientes componentes:1

Upload: andres-dardon

Post on 16-Jan-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Un resumen sobre que es el Keynesianismo

TRANSCRIPT

Page 1: Keynesianismo Resumen

Keynesianismo

Escuela de pensamiento creada por J. M. Keynes Los principales elementos de esta corriente de pensamiento se hallan contenidos en la obra de J. M. Keynes Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero, publicada en 1936.

el sistema económico puede hallarse en equilibrio en una situación de subempleo y permanecer en ella indefinidamente si el Estado no interviene.

cción del gobierno para impulsar la actividad económica.

El efecto multiplicador es el conjunto de incrementos que se producen en la Renta Nacional de un sistema económico, a consecuencia de un incremento externo en el consumo, la inversión o el gasto público.La Gran depresión fue una crisis económica mundial que se prolongó durante la década de 1930, en los años anteriores a la Segunda Guerra Mundial. Su duración depende de los países que se analicen, pero en la mayoría comenzó alrededor de 1929 y se extendió hasta finales de la década de los años treinta o principios de los cuarenta. A fines de 1928 y principios de 1929, alarmados por las cotizaciones que habían alcanzado las acciones, las autoridades de la Reserva Federal decidieron revertir su política vendiendo títulos públicos. Sin embargo, ya era demasiado tarde para intentar solucionar las cosas. La “iliquidez” creada por la disminución del circulante llevó a los bancos a aumentar sus pedidos de redescuentos y préstamos a la Reserva Federal, que nuevamente optó por una política de dinero fácil pero elevando la tasa de redescuento.

La demanda agregada se relaciona a través del flujo circular con el ingreso y gasto; toda la producción de una economía (Y), debe tener un destino, es decir los diferentes fines por los que se demanda la producción y en concreto el Producto interior bruto. La demanda total de producción interior está formada por la suma de los cuatro siguientes componentes:1 Y = C + I + G + (X-M) = DA Donde: C es el consumo = a_c + b_c(Y - T), que depende de la renta disponible I es la inversión, que depende de la producción actual y futura esperada, de los tipos de interés y de los impuestos. G es el gasto público en bienes y servicios, compras de bienes y servicios que realiza el Estado. XN = X - M son las exportaciones netas, que dependen de la producción y precios interiores y extranjeros y del tipo de cambio.