karla método presentación

3
FES-Acatlán, UNAM. Carrera: Pedagogía. Materia: Elaboración de Recursos Didácticos. Nombres de quienes realizan: Andres Acevedo Karla Cecilia Nombre del método de aprendizaje: Presentación Proceso mediante el cual se presentan información o resultados de investigaciones y sirven como base para hacer más explícitos, interesantes y dinámicos los contenidos a trabajar. Tema en común dirigido hacia una audiencia en particular. Presentar información sobre algún tema de interés de manera sintetizada, organizada, esquematizada e ilustrada. Momentos ¿Cómo se hace? Se debe de elegir el tema de la presentación, investigar a fondo el tema que se ha elegido: su definición, características principales, aportes, metodología etc. Elegir información útil para posteriormente poder sintetizarla en cada lámina, es muy recomendable que la información se divida por subtemas para que sea más fácil poder organizarla y explicarla posteriormente (es un aspecto importante dentro de la investigación que se ha realizado ya que permite rescatar la información más relevante del tema). Transcribir la información a la presentación o diapositivas de acuerdo al programa elegido para realizar la presentación, en base a la información plasmada en las láminas se deben elegir imágenes que representen el texto, en el caso de que la información sea excesiva se pueden realizar diagramas y si son datos estadísticos el uso de graficas permitirá explicar más a detalle la información. Revisar la ortografía y releer la información escrita en voz alta para checar si es entendible (acentuación, puntos, comas, uso de mayúsculas, etc.) es importante resaltar los títulos y subtítulos o palabras clave de cada lamina,

Upload: karla-acevedo

Post on 27-Jul-2015

48 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Karla método presentación

FES-Acatlán, UNAM.Carrera: Pedagogía.Materia: Elaboración de Recursos Didácticos.

Nombres de quienes realizan: Andres Acevedo Karla Cecilia

Nombre del método de aprendizaje: PresentaciónProceso mediante el cual se presentan información o resultados de investigaciones y sirven como base para hacer más explícitos, interesantes y dinámicos los contenidos a trabajar. Tema en común dirigido hacia una audiencia en particular. Presentar información sobre algún tema de interés de manera sintetizada, organizada, esquematizada e ilustrada.

Momentos ¿Cómo se hace?Se debe de elegir el tema de la presentación, investigar a fondo el tema que se ha elegido: su definición, características principales, aportes, metodología etc. Elegir información útil para posteriormente poder sintetizarla en cada lámina, es muy recomendable que la información se divida por subtemas para que sea más fácil poder organizarla y explicarla posteriormente (es un aspecto importante dentro de la investigación que se ha realizado ya que permite rescatar la información más relevante del tema).

Transcribir la información a la presentación o diapositivas de acuerdo al programa elegido para realizar la presentación, en base a la información plasmada en las láminas se deben elegir imágenes que representen el texto, en el caso de que la información sea excesiva se pueden realizar diagramas y si son datos estadísticos el uso de graficas permitirá explicar más a detalle la información.Revisar la ortografía y releer la información escrita en voz alta para checar si es entendible (acentuación, puntos, comas, uso de mayúsculas, etc.) es importante resaltar los títulos y subtítulos o palabras clave de cada lamina, posteriormente prosigue la elección del diseño, color de fondo, tipo de letra, uso de colores en el texto, efectos, animaciones, sonidos, videos (el diseño de la presentación se debe elegir tomando en cuenta al auditorio y al público en donde se presentara, se recomienda fondos claros y letra que contraste el fondo, resaltar lo más importante con negritas o en algún otro color, elegir el tamaño y tipo de letra según la lejanía de las personas , no exceder en efectos porque se perdería la atención del público en el tema central)Anotar y citar correctamente todas las fuentes de información consultadas.Otro aspecto importante y que permitirá la participación del público de manera más fluida es introducirlos al tema con un texto base de la investigación que se realizó.Es relevante mencionar que el uso de la presentación es solo una guía para el ponente, y no confiarse absolutamente de la presentación por que la tecnología

Page 2: Karla método presentación

como herramienta didáctica suele tener fallas. Sugerencias didácticas (consejos):

No saturar las diapositivas con texto ya que puede aburrir a los alumnos.La presentación debe tener buena imagen y ser llamativa. Texto acompañado de imágenes Letra molde y que sea legible para todo el publicoTítulos y subtítulos resaltados Anotar y citar correctamente todas las fuentes de información consultadas.Checar y corregir errores ortográficos.Capacidades: MEMORIA, es un proceso para recordar y retener información mediante esquemas que se han adquirido a lo largo de la experiencia escolar.EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA, facilidad que permite comunicar algo a alguien a partir del uso apropiado de palabras, frases, símbolos, expresión corporal, etc; que permitirá una comunicación intra e interpersonal. PENSAMIENTO CREATIVO, es la capacidad de crear, inventar y producir algo de la nada. Consiste en el desarrollo de nuevas ideas y conceptos. Valores: Empatía, respeto, tolerancia, solidaridad, responsabilidad. Tema: Estrategias de Búsqueda de información en la web.Método: Método deductivo