karaokes

36
IDEA (KAREN ) AMAZONIKA BAR & KARAOKE es un establecimiento de consumo de bebidas espirituosas y entretenimiento musical con temática amazónica, por ende su ambientación estará inspirada en la selva peruana. El Bar se caracteriza por utilizar insumos exóticos originarios de la selva peruana. Mientras que el Karaoke ofrece la mejor música, los mejores videos de todas las épocas y todos los géneros, ofreciendo la más alta relación valor –precio con un producto de calidad. 1.2. PROMOTORES DEL NEGOCIO APELLIDOS Y NOMBRES CARGO INSTITUCIÓN E-MAIL Altamirano Segura, Julio Cesar Presiden te Universidad Señor de Sipán ASEGURAJ@CRECE .USS.EDU.PE Cajusol Acosta, Gisella Yovani Tesorera Universidad Señor de Sipán CACOSTAGISEL@C RECE.USS.EDU.P E Coronado López, Cinthia Jaquelin Vocal Universidad Señor de Sipán CLOPEZC@CRECE. USS.EDU.PE Díaz Asenjo, María Rosita Vocal Universidad Señor de Sipán ASDIAZMA@CRECE .USS.EDU.PE Vargas Lovatón, Karen Luz Secretar io Universidad Señor de Sipán VLOVATONK@CREC E.USS.EDU.PE Rafael Miñope Willians Vocal Universidad Señor de Sipán MINOPEWF@CRECE .USS.EDU.PE

Upload: paul-lovaton-hoyos

Post on 30-Sep-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sobre karaokes

TRANSCRIPT

IDEA (KAREN )AMAZONIKA BAR & KARAOKE es un establecimiento de consumo de bebidas espirituosas y entretenimiento musical con temtica amaznica, por ende su ambientacin estar inspirada en la selva peruana.

El Bar se caracteriza por utilizar insumos exticos originarios de la selva peruana. Mientras que el Karaoke ofrece la mejor msica, los mejores videos de todas las pocas y todos los gneros, ofreciendo la ms alta relacin valor precio con un producto de calidad. 1.2. PROMOTORES DEL NEGOCIO

APELLIDOS Y NOMBRESCARGOINSTITUCINE-MAIL

Altamirano Segura, Julio CesarPresidenteUniversidad Seor de [email protected]

Cajusol Acosta, Gisella YovaniTesoreraUniversidad Seor de [email protected]

Coronado Lpez, Cinthia JaquelinVocalUniversidad Seor de [email protected]

Daz Asenjo, Mara RositaVocalUniversidad Seor de [email protected]

Vargas Lovatn, Karen LuzSecretarioUniversidad Seor de [email protected]

Rafael Miope WilliansVocalUniversidad Seor de [email protected]

Este proyecto se encuentra en proceso de desarrollo.1.6 PRODUCTO / SERVICIOS VALORACION GLOBAL DEL PROYECTO El Bar ofrece como especialidad de la casa, los tragos exticos de la selva y adicionalmente los tragos y bebidas convencionales: cocteles, cerveza, vinos y diversos tragos. Adems de Piqueos, Tpicos de la selva y los bocaditos tradicionales.El Karaoke cuenta con un proyector que proporciona una imagen de gran tamao (60) y ofreceremos un micrfono adicional para generar la competencia entre mesas.

1.7 PUBLICO OBJETIVO Y TAMAO DE MERCADO POTENCIAL El pblico objetivo est ubicado en la ciudad de Chiclayo, el rango de edad est comprendido entre los 18 a 55 aos, son personas que disponen de trabajos estables y de ingresos econmicos medios a altos, no escatiman en gastos siempre y cuando el servicio sea bueno. Gusta mucho de las bebidas en general. Asiste a establecimientos de bar-karaoke ms de una vez al mes y sus motivos son varios: por ocasin, celebracin o encuentros amicales. Disfruta de diversos gneros musicales (con una clara tendencia por la salsa y el latn-pop) y eventos de salsa, rock y fiestas variadas.

1.8 ESCENARIO COMPETITIVO- Competencia Directa: Son aquellos establecimientos que de cierta forma ofrecen los mismos servicios que en nuestro Negocio, dentro de las que destacan tenemos:

RUSTICAEs una cadena de restaurantes, de gran variedad de platos como pastas, parrillas, buffet; tambin cuenta con ambientes destinados al consumo de bebidas espirituosas, karaoke, disco, show y ambientado con una coleccin de objetos antiguos, vehculos que penden del techo, sofs con tapiz acebrado, paredes de ladrillo y mucha madera que da al local un peculiar estilo, como su nombre lo dice. Fortalezas: La Buena ubicacin de local (zona amplia y ventilada) Servicio personalizado Insumos de buena calidad para la elaboracin de las bebidas y alimentos. Bebidas estandarizadas. Vasos limpios. Local muy fresco y ventilado Gran cantidad de publicidad

Oportunidades: Gran cantidad de pblico que va al centro comercial. Aumento del poder adquisitivo de las personas. Innovacin en la carta de bebidas espirituosas. Shows variados dentro del local. Debilidades: Demora en la elaboracin del pedido. Presentacin (decoracin de las bebidas muy deficiente) Costos elevados Falta de ambientes diferenciados (menores/adultos) Amenazas: Los restaurantes de otra categora pueden aplicar estrategia de competencia agresiva. Carencia de inters por parte de los consumidores potenciales debido a la costumbre de consumir en restaurantes ambulantes. Posible apertura de otros restaurantes a los alrededores.

CIX KARAOKEEs un establecimiento que brinda el servicio de entretenimiento asimismo con lo mejor de la msica, y/o ambiente; en conjunto con los tragos y se autodefine como la mejor comida en pikeos en Chiclayo. FORTALEZAS: Buena infraestructura Excelente escenario: iluminacin, sonido y espacio Desarrollo ptimo en el rea de Ay B. Ubicacin estratgica OPORTUNIDADES: Dirigido a un pblico exclusivo Posee una ubicacin estratgica Expansin del rea de atencin DEBILIDADES: Preferencia por los clientes: VIP en desmerito en la atencin al resto de clientes Costos elevados Demora en la atencin al cliente AMENAZAS: Apertura de un local similar a corta distancia Trabajos de remodelacin de pista y veredas en la zona Incremento excesivo de los impuestos.

Competencia indirecta: (GISELLACAF 900 BAREs aquel establecimiento que brinda a sus clientes: Piqueos, Tragos, Sandwichs, Postres, Desayunos, Almuerzos, etc, asimismo destaca el ambiente acogedor , adems cuenta con msica para pasar un rato agradable, en conjunto de la vigilancia permanente para que sus clientes tengas la tranquilidad de estar como en casa.

FORTALEZAS: Doble ambiente el cual nos permite abarcar un mayor grupo de clientes. Localizacin estratgica en la cual hay un gran trnsito de carros y personas en las cercanas. Alta calidad en servicios y productos.DEBILIDADES Falta de experiencia por parte de los propietarios en este tipo de actividad Falta de personal Poco presupuesto. Operacin compleja en el control y manejo del lugar

OPORTUNIDADES Creciente habito de tener un lugar con un ambiente donde conversar y consumir tanto bebidas alcohlicas como cafs, jugos y otros y poder a la vez comer (aperitivos). Capacidad de atraer a usuarios que buscan un ambiente tanto de cafetera como bar sin tener que escoger entre uno de los dos.AMENAZAS Proliferacin de nuevos establecimiento en el mercado. Incursin de nuevas cadenas y franquicias reconocidas a nivel mundial.

MACAW

FORTALEZAS: Proveedores de confianza y prestigio. Tipo de decoracin del local. Documentacin todo en regla.

DEBILIDADES Altos costos fijos Espacio reducido Competidores con clientela fija. Calidad del producto adecuado, pero con una escasa diferenciacin.

OPORTUNIDADES Posibilidad de expandir a otras partes de la ciudad ya que la demanda potencial es muy amplia frente a la oferta del proyecto Incremento en la visita de turistas extranjeros a la ciudad.AMENAZAS Nuevas marcas o franquicias. Inseguridad (robos). Situacin social y poltica inestable.

ENTORNO (ROSITA )2.1.1. Anlisis del Entorno GeneralEl rubro de entretenimiento respecto a bares y karaokes en la ciudad de Chiclayo est en notable crecimiento, por lo que no es difcil ubicar un establecimiento de este tipo en el centro de la ciudad y zonas aledaas.Los establecimientos estn diversificados respecto a precios, ya que se pueden encontrar desde aquellos que ofrecen servicios a precios asequibles de ambientes convencionales hasta los que ofrecen confort y exclusividad a cambio de un precio superior.Sin embargo, diversidad respecto a tipo de bebidas es clsica, es decir, en su mayora ofrecen bebidas convencionales (que pueden encontrar en cualquier establecimiento) y con temtica tradicional, siendo que son pocos o nulos los establecimientos que rompen este esquema. De ah la intencin de crear un bar karaoke con temtica amaznica en la ciudad de Chiclayo.

2.1.1.1. Factores EconmicosLa economa peruana con respecto al consumo privado aument en 8,8 por ciento, esta es la tasa ms alta registrada desde 1995, en esta evolucin tambin estuvo vinculada con la apertura de nuevos centros comerciales, negocios de entretenimiento, lugares de diversin y la expansin de los existentes, tanto en la capital como en el interior del pas. La inversin privada creci 25,6 por ciento en 2008, entonces podemos concluir que el pas se encuentran en vas de desarrollo a por lo tanto es rentable abrir un negocio en esta poca.2.1.1.2. Factores Socio CulturalesEn Chiclayo la mayor parte de la poblacin es joven de los cuales demandan en un porcentaje importante los servicios de A y B y entretenimiento, debido a esta necesidad se tiene como idea la creacin de un Establecimiento de Bar Karaoke pero el cual tendr una temtica distinta de la selva peruana. La empresa a travs de este servicio busca realizar relaciones de cadenas de produccin y artesana con la zona de la selva ,sobretodo brindar el beneficio a comunidades que se encuentran alejadas, de modo que sus productos serian comercializados y as se les entrega una mejor calidad de vida.2.1.1.3. Factores TecnolgicosLa tecnologa es uno de los factores que ms cambios ha introducido en los ltimos aos en el mundo de los establecimientos de entretenimiento. Desde la llegada de los nuevos sistemas de elaboracin, conservacin y regeneracin se han variado los procesos de trabajo e incluso se han separado las zonas de produccin de las de servicio, se ha reducido la homo-dependencia, y se han incrementado la capacidad de servicio. Por otro lado, la aparicin de productos de cuarta y quinta gama, as como los condimentos ya preparados para la cocina se ha convertido en un avance tecnolgico que ha propiciado variaciones en los procesos y en la organizacin de las cocinas.2.1.1.4. Factores Polticos LegalesDe conformidad a la Ley Marco de Licencia de Funcionamiento Ley 28976, artculo 2, AMAZONIKA BAR KARAOKE, es un establecimiento con fines de lucro del giro servicios. Est sujeto a la evaluacin de la Municipalidad Provincial de Chiclayo en lo concerniente a la zonificacin y compatibilidad de uso y a las condiciones de seguridad en Defensa Civil segn el artculo 6 que establece la autoridad competentePara obtener la Licencia Municipal de Funcionamiento Definitiva, cumpliremos con los requisitos estipulados en la Ordenanza Municipal de la Municipalidad Provincial de Chiclayo 2005.Segn el artculo 4, AMAZONIKA se clasifica como un giro de negocio de NIVEL ALTO DE COMPLEJIDAD. Para obtener el certificado de Defensa Civil se tendr que cancelar el 9% de la UIT (Unidad Impositiva Tributaria) vigente, es decir, S/. 342.00 (tres cientos cuarenta y dos soles) de conformidad al Artculo 28 que establece la tasa segn el rango en metros cuadrados (desde 70 mt2 hasta 190 mt2).Nuestro local se ubica en la Urbanizacin Santa Victoria, es decir en la denominada ZONA I. Por lo tanto, segn el artculo 36 de la citada ordenanza, el clculo de la tasa para obtener la licencia municipal de funcionamiento definitiva es del 50% del valor de la UIT vigente, es decir, S/1, 900 (mil novecientos nuevos soles).

Con un permetro de 96 mt2, nuestro local fue diseado originalmente para vivienda. Tiene 171 mt2 de rea construida que ser remodelada y acondicionada para convertirla en un local de uso comercial.De acuerdo a la Ley de Regulacin de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones Ley 29090, en su artculo 4, las Municipalidades Provinciales tienen competencia para la aprobacin de Proyectos de Habilitacin Urbana y de edificacin de conformidad a lo dispuesto en la Ley 27972 Ley Orgnica de Municipalidades. Por lo tanto, solicitaremos a la Municipalidad Provincial de Chiclayo la respectiva Licencia de Edificacin para remodelar y acondicionar nuestro local que corresponde a la modalidad B, segn el Artculo 10.

2.1.1.5. Factores Ecolgicos y de Calidad La puesta en funcionamiento de nuestro proyecto AMAZONIKA no representa ningn impacto negativo en la urbanizacin Santa Victoria. Por tratarse de una zona residencial urbana, los socios propietarios seremos cuidadosos para evitar la contaminacin acstica durante los eventos. Todo el personal del establecimiento ser capacitado a fin de manejar adecuadamente los deshechos y residuos. Por ejemplo, en el rea de cocina los aceites residuales no sern arrojados directamente en el lavatorio sino almacenados en una botella. Los productos reciclables como botellas, latas, cartn no se mezclaran con la basura a fin de ser donados a recicladores o entidades de apoyo social.

2.1.2. Anlisis del Entorno Especfico Sector: WILLIANS NProveedorDireccinLnea de produccinProducto/servicio

1.

Metro S.A

Av. Jos Balta. Esq Calle Coln ChiclayoImplementos para las bebidas. Gaseosas

2.

Braedt PerS.A

Calle Juan Fanning #495 Chiclayo

Fabricante de embutidos y otros productos crnicos. Carne Embutidos Derivados

3.

Alicorp

Urbanizacin la Parada MZ K S/N. Carretera Chiclayo-Lambayeque. /Distribuidora Wam De La Piedra S.A.C.. Calle Tarapac N 459 Urb.

Productos para los aperitivos.

Aceites de cocina: Primor, Capri, Cocinero, Cil, Friol Leche: Soyandina

Untables: Manty, Sello de Oro

Confitera: Casino, Glacitas, Victoria, Wazzu, Fenix Condimentos: Alacena

4.

Distribuidora Backus

Chiclayo: Manuel Surez N 128 BCervezas

Cusquea Pilsen Cristal

5.

La taberna distribuciones S.A.CCalle Manuel Suarez, 128 B - Chiclayo Lambayeque. Abastecimientos de licores. Ron Pisco Vino

12Licorera La Casona de MelitaJr. San Martn # 821Rioja, San MartnDistribuidor de licores amaznicos.

Chuchuhuasi 7 Races

13Mercado zonal N2 Jr. Juan Simons. Cuadra 1 S/NRioja, San MartnDistribuidor Frutas tpicas de la zona Cocona Poma Rosa Siname Pijuayo Aguaje

14Mercado Central de Abastos de RiojaJr. Miguel Grau Cuadra 5 S/NRioja, San MartnDistribuidor Frutas tpicas de la zona Cocona Poma Rosa Siname Pijuayo Aguaje

15Centro Comercial Miguel GrauJr. Angaiza # 1031 1039 y Jr. Faustino Maldonado.Rioja, San MartnDistribuidor Frutas tpicas de la zona Cocona Poma Rosa Siname Pijuayo Aguaje

24.Mercado Moshoqueque.Ubicado en el Distrito de Jos Leonardo OrtizMercado MayoristaTiene como finalidad proveer frutas, abarrotes(piqueos), etc

2.1.3. Mercado, Clientela y Competencia Mercado

En la ciudad de Chiclayo existe una alta demanda de establecimientos de Bar, sobre todo los fines de semana, asimismo una oferta enfocada a diversos segmentos de mercado ,los cuales cubren las necesidades de los clientes pero que no satisfacen totalmente ,debido factores tales como la mala atencin al cliente y/o higiene del ambientes donde se brindan estos servicios. Es por ello que es factible inaugurar otro Bar-Karaoke con una temtica distinta y sobretodo cumplir en su totalidad con las exigencias del cliente actual.

ClienteNuestro pblico objetivo sern personas de la ciudad de Chiclayo regin Lambayeque de nivel socioeconmico B que son personas de clase alta media y C de clase media, inclinados al sector de diversin entre las edades de 18 aos hasta los 50 aos en donde AMAZONIKA BAR & KARAOKE les ofrecer el consumo de bebidas espirituosas caracterizados por utilizar insumos exticos originarios de la selva peruana y entretenimiento musical con temtica amaznica, por ende su ambientacin estar inspirada en la selva peruana, ofreciendo la ms alta relacin valor precio con un producto de calidad. Competencia

NOfertanteDireccinLneaProduccinCaractersticas

1RusticaCC REAL PLAZA CHICLAYO INT LC 201Cafeteras, snacks, servicio expressEntretenimiento , Alimentos y BebidasRustica ofrece la posibilidad de disfrutar de ms de 2000 canciones: cumbia, rock, baladas, pop, merengue, salsa y dems gneros. Cuenta con variedad de tragos y piqueos

2Estacin RockAv. Santa Victoria N688, 051 ChiclayoBar- KaraokeShows en vivo y bebidasSe muestra como un lugar con atencin personalizada, con un show y presentacin nica y sobre todo con su propia banda de rock.

3Karaoke -CixAv. Libertad #257Bar-KaraokeAlimentos bebidas y shows en vivoOfrece un servicio de categora con precios altos pero con productos de calidad.

NOfertanteDireccinLneaProduccinCaractersticas

1RusticaCC REAL PLAZA CHICLAYO INT LC 201Cafeteras, snacks, servicio expressEntretenimiento , Alimentos y BebidasRustica ofrece la posibilidad de disfrutar de ms de 2000 canciones: cumbia, rock, baladas, pop, merengue, salsa y dems gneros. Cuenta con variedad de tragos y piqueos

2Estacin RockAv. Santa Victoria N688, 051 ChiclayoBar- KaraokeShows en vivo y bebidasSe muestra como un lugar con atencin personalizada, con un show y presentacin nica y sobre todo con su propia banda de rock.

3Karaoke -CixAv. Libertad #257Bar-KaraokeAlimentos bebidas y shows en vivoOfrece un servicio de categora con precios altos pero con productos de calidad.

2.3.ANLISISD.A.F.O. DEFORMULACINDEESTRATGICO(GISELLA )

MARKETING- JULIO ESTRATEGIASEIMPLICACINENLASREASFUNCIONALES3.1.POLTICACOMERCIALYMARKETING PLAZA Nuestro local estar ubicado cerca al cruce de la Av. Jos Balta Cdr. 10 (frente al Paseo de Las Musas) en la Urbanizacin Santa Victoria de la ciudad de Chiclayo, estaremos ofreciendo nuestros servicios de manera directa a nuestros clientes. Por lo tanto nuestro sistema de distribucin queda establecido de la siguiente manera: Canal de Distribucin. Fabricante- Consumidor Final (en lo que respecta al servicio, a pesar de que para ello seremos intermediarios en la venta de productos como bebidas y comidas). EL PRECIO:Estrategias en la fijacin de precios Precio Tirn:Es el precio que va a prevalecer en nuestro establecimiento ya que colocaremos los precios de nuestros productos en la carta para el ofrecerlos a los clientes. Precio de penetracin del mercado: Por inauguracin del local nuestros precios sern ligeramente ms cmodos que la competencia.PROTOCOLOCLCULO DEL PRECIO DE VENTA DE ALGUNOS DE NUESTROS PRODUCTOS1. TEMA: BEBIDA PRINCIPAL (Coctel 7 Races)DESCRIPCIN DE LA BEBIDA:El Coctel de 7 Races es una bebida extica de la selva amaznica del Per, es una de las bebidas ms reconocidas de la regin debido a sus efectos afrodisiacos tanto en damas como en caballeros. Su principal insumo es el licor de 7 races, un macerado de siete rboles oriundos de la zona: chuchuhuasi, huacapurana, tahuari, murare, icoja, fierro caspi y cumaceba.

TEMA: EL COCTEL DE CHUCHUHUASI DESCRIPCIN DE LA BEBIDA: El Coctel de Chuchuhuasi es una bebida propia de la selva del Per, su principal ingrediente es el licor de chuchuhuasi, un macerado hecho a base de cortezas de chuchuhuasi en aguardiente. Esta bebida es muy reconocida por sus efectos afrodisiacos.

PROMOCION Como parte de la promocin de nuestro Producto/Servicio, se crear la marca AMAZONICA BAR - KARAOKE con el eslogan De la selva, la alegra y sus bebidas; adems la presencia en los diferentes medios de comunicacin masiva como Televisin (regional y/o nacional), Radio e Internet (Presente en las principales redes sociales como Facebook, Twitter, YouTube y adems la creacin de una pgina web. A futuro, se pueden considerar las siguientes actividades promocionales:

Peridicamente realizar eventos relacionados das y periodos festivos (Da de San Juan, Fiestas Patrias, Da de la cancin criolla, Ao Nuevo, Carnavales), as como shows en vivo (presentacin de bandas de rock, personalidades, etc.). Elaborar souvenirs con motivos de la Amazona Peruana (llaveros, vasos, agendas, postales, etc.

DIRECCIN Y RECURSOS HUMANOS (NUBIA ) Funciones Cumplir y hacer cumplir el reglamento interno Controlar las diferentes reas del establecimiento Controlar salida y entrada del personal Realizar las compras para el establecimiento Elaborar campaas publicitarias Definir promociones Facturar las cuentas Realiza pagos a proveedores Depsito bancario de las ventas diarias Recibir y evaluar quejas de clientes Presenta informes peridicos a los dueos del establecimiento Controlar de limpieza del establecimiento Controlar la atencin a los clientes por parte del personal Elaborar horarios de trabajo del personal Encargarse de la apertura y cierre de establecimiento Coordinar la capacitacin peridica del personal Realizar reuniones peridicas con empleados para escuchar sus quejas y sugerencias Promover el trabajo en equipoJEFE DE COCINA Funciones Encargarse del control de cocina Capacitar al personal en manejo y conservacin de alimentos Creacin de nuevos platos Manejar de bodega de cocina Elaborar un reporte de platos que hayan salido diariamente Controlar de higiene en la cocina Coordinar con el Administrador fechas en las cuales el establecimiento se somete a fumigacin Elaborar pedidos de compra Controlar la calidad de los productos que son entregados por proveedores Controlar el estndar de los platos Recibir comandas para la elaboracin de los platos Mantener el control de inventarios de productos

AYUDANTE DEL BARMAN O BARTENDER Funciones: Recibe rdenes del cantinero. Ayuda al barman en el levantamiento del inventario. Lleva requisiciones al almacn. Recibe artculos del almacn y los lleva al bar. Es responsable de que el bar tenga hielo suficiente. Corta fruta, y se encarga de otros objetos bsicos en la decoracin de bebidas. Provee de cristalera al barman. Llena los refrigeradores con el material faltante. Es responsable de la limpieza de la barra. Es responsable de recoger la basura del bar. En algunas ocasiones prepara botanas. Lava y trapea la cristalera de bar. Debe conocer las funciones del barman y ocupa su puesto cuando es necesario.MESEROS Funciones Toman rdenes de los clientes Atienden a los clientes Se encargan de la limpieza del rea de trabajo Tener todo listo para la atencin del establecimiento Controlan la limpieza del rea de servicio Llevan la cuenta al cliente, revisando que todo se haya cumplido y que est de acuerdo al pedido del cliente Toman quejas o sugerencias de los clientesBARMAN Funciones Prepara las bebidas solicitadas por los clientes previa el recibimiento de la comanda por parte del personal de servicio Mantiene la limpieza de su lugar de trabajo Mantiene en stock de los productos de bar Elaborar informes al administrador del establecimiento Recomendar promociones de bebidas Elaborar inventarios diarios en su puesto de trabajo

CAJERO Funciones: Recibe el dinero del pago de la consumicin por los clientes Completa el registro de concepto y monto Entrega tarjeta de salida al cliente como prueba de haber abonado Archiva la tarjeta de consumicin para realizar su arqueo Informa al jefe administrativo

DIRECTOR MUSICAL Funciones: Encargado de la planificacin diaria sobre temas a digitalizar Verifica y controla y aprueba, sonido, luces y decoraciones del local tres horas antes de la apertura Solicita la compra de nuevos equipos, previa entrega de tres presupuestos como mnimo

REGLAMENTO INTERNO

Todos y cada uno de los que conformen el bar- karaoke amaznica estn en la obligacin de cumplir y hacer cumplir las disposiciones puestas en el presente reglamento.1. Todo personal debe estar correctamente uniformado durante el horario de trabajo 2. Los horarios y turnos de trabajo estarn a cargo de la administracin del establecimiento. Todos los empleados estn en la obligacin de cumplir con el horario de trabajo.3. El administrador es quien puede autorizar o no permisos dentro del horario de trabajo y justificar inasistencias.4. En caso de faltas deben ser justificadas con el respaldo de la documentacin respectiva .En el caso de no ser justificadas se proceder a la elaboracin de un llamado de atencin o memorando por parte del administrador5. Est prohibido ingerir bebidas alcohlicas en horario de trabajo as como llegar en estado etlico. La falta a este punto tiene como consecuencia la elaboracin de un llamado de atencin o Memorando por parte del administrador.6. El respeto entre los empleados debe ser prioritario, queda prohibido el uso de palabras fuertes o un trato que atente contra la moral del personal que forma parte del establecimiento.7. Con lo que respeta a los llamados de atencin o Memorando si un empleado llega a tener tres de estos quedara fuera del establecimiento.8. Todos los empleados estn en la obligacin de asistir a reuniones programadas con anticipacin para la mejora del establecimiento.9. Los sueldos sern cancelados dentro de los cinco primeros das de cada mes.10. Tomar al cliente como prioridad dentro del establecimiento11. Todos quienes forman parte de Amazonika estn en la obligacin de cumplir y hacer cumplir el reglamento.12. El personal gozar de vacaciones una vez al ao.13. Las faltas injustificadas suponen el descuento respectivo

FINANCIACIN (CINTHIA)