kanzume boletín 3

2
KANZUME del japonés 缶詰 (kan + tsumeru) lata + rellenar = conserva o enlatado, se aplica también para una forma de creación basada en la reclusión en un lugar aislado BOLETÍN PARA PARTICIPANTES Y ENTIDADES COLABORADORAS Año I Abre bien los ojos, mira.” JULIO VERNE, Miguel Strogoff Nº 3 ¡EXTRA, EXTRA! ¡IMPORTANTES REBAJAS DE VERANO! ¡AVISO A TODOS LOS KANZUMISTAS! ¡DENSE PRISA! ¡HAGAN SUS RESERVAS! ¡ENTRAMOS EN LA RECTA FINAL! Así es, han leído bien, se aproxima la fecha del 15 de agosto y hemos querido lanzar la siguiente promoción para animar a los indecisos y que se cubran el máximo de plazas: Kanzume: talleres, alojamiento, desayuno y comidas ¡por solo 480 €! ¡450€ para los miembros de Apiv! (Las personas que ya han realizado el pago recibirán la correspondiente devolución de la diferencia a la mayor brevedad posible) Asimismo les recordamos las instrucciones de pago para ir cerrando el capítulo de las inscripciones cuanto antes: Plazo límite de la reserva: 15 de agosto El pago se realizará exclusivamente mediante transferencia bancaria en el siguiente nº de cuenta: Bancaja/2077 0303 23 1101647590 En el concepto deberá hacer constar su nombre seguido de la siguiente clave: K - nº de personas inscritas- Apiv (sólo si pertenece a esta asociación) Por ejemplo, Macedonio Fernández K-1-Apiv En caso de no alcanzarse las 15 personas inscritas como participantes, se les avisaría el día 16 de agosto para cancelar el curso y devolverles el depósito. Por otra parte tenemos el gusto de informarles de las siguientes novedades: Nombramientos: La ilustradora Aitana Carrasco, elegida por unanimidad Artista Enlatada del próximo Kanzume Sembrar mundos para inventar libros. La Comisión de Actividades Académicas del Instituto de Investigaciones Escénicas Avanzadas, reunida en su asamblea plenaria del pasado 20 de julio, resolvió por unanimidad la designación de la señorita Aitana Carrasco Inglés como Artista Enlatada. El jurado tomó en consideración los numerosos méritos de la susodicha (por su considerable extensión y por ser sobradamente conocidos por la comunidad de ilustradores, nos abstenemos de repetirlos aquí) así como su inspirada aportación a la ciencia escénica en su investigación titulada El emakimono: ¿un antepasado del ipad? Dicho nombramiento significa la participación de dicha artista como ponente en nuestro inminente encierro, para beneficio y aprovechamiento de todos sus participantes. Para más información, consulte la página siguiente. Véanla aquí perfectamente enlatada y lista para aportar sus conocimientos en el Kanzume

Upload: aitana-carrasco-ingles

Post on 08-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Kanzume boletín 3

TRANSCRIPT

♣ K A N Z U M E

del japonés 缶詰 (kan + tsumeru) lata + rellenar = conserva o enlatado, se aplica también para una forma de creación basada en la reclusión en un lugar

aislado ♣ B O L E T Í N P A R A P A R T I C I P A N T E S Y E N T I D A D E S C O L A B O R A D O R A S

Año I “Abre bien los ojos, mira.” JULIO VERNE, Miguel Strogoff Nº 3

¡EXTRA, EXTRA! ¡IMPORTANTES REBAJAS DE VERANO! ¡AVISO A TODOS LOS KANZUMISTAS!

¡DENSE PRISA! ¡HAGAN SUS RESERVAS! ¡ENTRAMOS EN LA RECTA FINAL!

Así es, han leído bien, se aproxima la fecha del 15 de agosto y hemos querido lanzar la siguiente promoción para animar a los indecisos y que se cubran el máximo de plazas:

Kanzume: talleres, alojamiento, desayuno y comidas ¡por solo 480 €! ¡450€ para los miembros de Apiv!

(Las personas que ya han realizado el pago recibirán la correspondiente devolución de la diferencia a la mayor brevedad posible)

Asimismo les recordamos las instrucciones de pago para ir cerrando el capítulo de las inscripciones cuanto antes:

Plazo límite de la reserva: 15 de agosto El pago se realizará exclusivamente mediante transferencia bancaria en el siguiente nº de cuenta: Bancaja/2077 0303 23 1101647590 En el concepto deberá hacer constar su nombre seguido de la siguiente clave: K - nº de personas

inscritas- Apiv (sólo si pertenece a esta asociación) Por ejemplo, Macedonio Fernández K-1-Apiv

En caso de no alcanzarse las 15 personas inscritas como participantes, se les avisaría el día 16 de agosto para cancelar el curso y devolverles el depósito.

Por otra parte tenemos el gusto de informarles de las siguientes novedades:

Nombramientos: La ilustradora Aitana Carrasco, elegida

por unanimidad Artista Enlatada del próximo Kanzume

Sembrar mundos para inventar libros.

La Comisión de Actividades Académicas del Instituto de Investigaciones Escénicas Avanzadas, reunida en su asamblea plenaria del pasado 20 de julio, resolvió por unanimidad la designación de la señorita Aitana Carrasco Inglés como Artista Enlatada. El jurado tomó en consideración los numerosos méritos de la susodicha (por su considerable extensión y por ser sobradamente conocidos por la comunidad de ilustradores, nos abstenemos de repetirlos aquí) así como su inspirada aportación a la ciencia escénica en su investigación titulada El emakimono: ¿un antepasado del ipad? Dicho nombramiento significa la participación de dicha artista como ponente en nuestro inminente encierro, para beneficio y aprovechamiento de todos sus participantes. Para más información, consulte la página siguiente. Véanla aquí perfectamente enlatada y lista para aportar sus conocimientos en el Kanzume →

El emakimono; ¿un antepasado del ipad?

Resumen de la ponencia de A. Carrasco:

Desde las cuevas de Altamira, quizás desde antes, la humanidad se las ha ingeniado no solo para acompañar sus narraciones de imágenes, sino incluso para narrar directamente a través de éstas. El álbum ilustrado, el objeto principal de nuestra reclusión en el Kanzume, es solo uno de los innumerables dispositivos que el ser humano ha desarrollado como vehículo para representar sus sueños. Quizás sea uno de los más interesantes, precisamente por su capacidad para simular cualquier otra cosa que se le ponga por delante*, pero en absoluto es el único. Prueba de ello es el llamado emakimono o rollo japonés (no confundir con el rollito de primavera), un artilugio secuencial con unas interesantísimas posibilidades de aplicación para los ilustradores de todos los tiempos y lugares. *¿Han observado que el conocidísimo álbum El viaje de Anno del japonés Mitsumasa Anno no es más que la aplicación de la técnica del emakimono al dispositivo álbum? No se lo pierdan, Aitana nos contará más.

El ipad ¿un descendiente del emakimono?

-Una nueva ponencia del licenciado Sáez: y van 12- Pero eso no es todo; dentro de su afán por explorar los distintos dispositivos escénicos a su alcance, el Licenciado Sáez, actual responsable del presente curso, ha comenzado recientemente a trabajar en una App para el soporte Ipad basada en su libro Soñario o Diccionario de sueños del Dr. Maravillas en colaboración con la también ilustradora Àfrica Fanlo Deu (Desde aquí animamos a esta distinguida colega para que venga a enlatarse con nosotros) Como resultado de esta experiencia, el susodicho Sáez ha incorporado a su programa de mano una nueva plática titulada precisamente así: El ipad ¿un descendiente del emakimono?

Por otra parte, y sin ánimo de ensalzar a ningún medio en particular, opinamos que el tema de este Kanzume podría finalmente sintetizarse como: El álbum; ¿entre el emakimono y el ipad?

Sigue organizando: Instituto de Investigaciones Escénicas Avanzadas

Sigue colaborando, y cada vez más:

[Aviso]

Lamentamos anunciar que las distintas líneas de colaboración pactadas con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Altea permanecen en suspenso como resultado de la nueva configuración de la Cámara Municipal. Estamos pendientes de recuperar la comunicación con los nuevos responsables políticos para recuperar el programa original en su integridad.