kanban

8
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CIUDAD JUÁREZ Nombre del proyecto: AN!AN MEMORIAQUE PRESENTA: CRUZ ELENA ES"UIVEL GONZÁLEZ Materia: MANUFACTURA APLICADA #ROCESOS INDUSTRIALES ÁREA $ANU%ACTURA CD. JUÁREZ, CHIH. JUNIO DEL 20!

Upload: interdellid2131

Post on 02-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Descripción de lo que es un kanban

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TECNOLGICA DE CIUDAD JUREZ

Nombre del proyecto:KANBAN

MEMORIAQUE PRESENTA:CRUZ ELENA ESQUIVEL GONZLEZ

Materia: MANUFACTURA APLICADA

PROCESOS INDUSTRIALES REA MANUFACTURA

CD. JUREZ, CHIH. JUNIO DEL 2015

8

INDICE

DEFINICION3PRINCIPIOS BASICOS4TIPOS DE KANBAN5VENTAJAS DE USAR SISTEMAS KANBAN6Cmo implementar un sistema Kanban7CONCLUCION8

DEFINICIONKanbanes una palabra japonesa que viene a significar cartel o panel, elemento clave de este mtodo productivo. El sistema Kanban como tal surgi en Toyota, el fabricante japons de automviles, para organizar mejor su produccin de vehculosdividiendo el proceso en fasesbien delimitadas que se tenan que cubrir correctamentepara pasar a la siguiente fase, garantizando as un producto de calidad, un proceso con muchos puntos en comn con el industrial, con diferentes fases, equipos de trabajo y el requisito de que cada pieza del programa a crear funcione correctamente y sea de la mejor calidad posible.Hay dos objetivos que rigen este mtodo productivo: por un lado, lograr unproducto de calidad, al obligar a cada fase del proyecto a finalizar su tarea correctamente, yacabar con el caos, saturacin o cuello de botellaque puede darse en una fase del proyecto en condiciones normales en las que prima la rapidez por encima de la calidad del producto.

PRINCIPIOS BASICOS

Empieza con lo que haces ahora: Kanban es un mtodo de produccin, no un sistema que te dice cmo hacer tu trabajo.

Acepta el cambio: Siguiendo el mtodo Kanban, todos los miembros del equipo tienen que estar dispuestos aaplicar cambios constantespara mejorar sus rutinas de trabajo, siempre y cuando se haga poco a poco y con sentido comn.

Respeta el proceso en curso, los roles y responsabilidades de cada uno: Es imprescindible que cada miembro del equipo sepa qu tiene que hacer y cules son sus funciones. Para que el mtodo Kanban funcione esto tiene que estar claro. No se trata de que todos hagan todo, sino que cada cual sepa qu hacer en el momento adecuado.

Liderazgo en todos los niveles: Tener iniciativa ygestionar correctamente tu tarea o a tu equipoes otro elemento bsico a tener en cuenta. No se trata de crear sistemas piramidales unos dentro de otros sino de que cada subgrupo y cada miembro tenga clara su funcin y la ejecute correctamente.

TIPOS DE KANBANEstos son algunas de las formas de implementar un sistema Kanban: Etiquetas de transporte con informacin de lo que contiene cada paquete y su destino. Etiquetas de fabricacin con informacin de las caractersticas del producto a fabricar. Etiquetas con cualquier otro tipo de informacin relevante para la realizacin de las actividades.Estas etiquetas pueden estar en formato tradicional (escritas a mano o a mquina), o bien incluir la informacin codificada en cdigos numricos, o en formato de cdigo de barras / cdigo QR para ser ledas por un lector conectado a un ordenador.

VENTAJAS DE USAR SISTEMAS KANBAN

Ventajas en los procesos productivos:1.- Aumenta la flexibilidad de los procesos de produccin y transporte.2.- Si se usa un sistema informatizado, permite conocer la situacin de todos los tems en cada momento y dar instrucciones basadas en las condiciones actuales de cada rea de trabajo.3.- Prevenir el trabajo innecesario y prevenir el exceso de papeleo innecesario.Ventajas en las operaciones logsticas:1.- Mejor control del stock de material.2.- Posibilidad de priorizar la produccin: el tipo de producto con ms importancia o urgencia se pone primero que los dems.3.- Se facilita el control de material.

Cmo implementar un sistema Kanban

Esta herramienta se implementa mediante 4 fases:Fase 1:Disear el sistema Kanban que se usar posteriormente y formar al personal en los principios de Kanban, y los beneficios de usarlo.

Fase 2:Implementar Kanban en aquellas lneas de produccin y actividades con ms actividad, donde se generan ms problemas o donde sea ms importante evitar fallos y retrasos. El entrenamiento con el personal debe continuar en la lnea de produccin.

Fase 3:Implementarlo en el resto de actividades. Se deben tomar en cuenta las opiniones de los trabajadores ya que ellos son los que mejor conocen el sistema.

Fase 4:En la ltima fase debe realizar la revisin del sistema Kanban, para mejorarlo en base a la experiencia previa.

CONCLUCIONEs interesante usar Kanban:Seconsigue aumentar la eficiencia en los procesos, evitar retrasos y no desaprovechar recursos, pues se consigue una reduccin de los niveles de inventario (stock), reduccin de tiempos muertos en procesos, mejor limpieza y mantenimiento, informacin ms rpida y precisa, minimizacin de productos no conformes y desperdicios, y evitar sobreproduccin.