kakkmaddafakka bravo fisher! ebrovisión 2011 junip ... · las decisiones son importantes, pero...

54
Kakkmaddafakka Bravo Fisher! Ebrovisión 2011 Junip Santiago Eiximeno Jean-Paul Sartre Haikus La Metamorfosis de Kafka Lecturas Recomendadas La caída de los dioses Pacto de Estado Laura Pintamonadas ejemplar gratuito

Upload: others

Post on 04-Mar-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Kakkmaddafakka Bravo Fisher! Ebrovisión 2011 Junip ... · Las decisiones son importantes, pero hasta ahora yo creo que todas han ido bien y tampoco creo que me vaya a dar un batacazo,

Kakkmaddafakka Bravo Fisher! Ebrovisión 2011Junip Santiago Eiximeno Jean-Paul Sartre Haikus La Metamorfosis de Kafka Lecturas Recomendadas

La caída de los dioses Pacto de Estado Laura Pintamonadas

ejemplar gratuito

Page 2: Kakkmaddafakka Bravo Fisher! Ebrovisión 2011 Junip ... · Las decisiones son importantes, pero hasta ahora yo creo que todas han ido bien y tampoco creo que me vaya a dar un batacazo,

   

STAFF

Ilustración Laura Pintamondas

DIRECTOR

Lisardo Álvarez

JEFE DE REDACCIÓN

Alberto García Lorenzo

COORDINACIÓN SECCIONES

María Álvarez Gómez

REDACCIÓN

Alberto García Lorenzo Jose Carlos Sánchez María Álvarez Gómez Jose Antonio Cartán Juan Lobo Elena Echave Loro HammondRaquel Hernández Pablo Galán Sabugo Unai Domingo Nuria Guix Riba Luis V. Xardó Alberto Barros Helena Rodríguez

CONTACTO

[email protected]@[email protected]

COLABORACIONES

Ginés Vera Miriam AlonsoStephanie FroehlichPablo Martínez3 Martinis y arte pop (www.3martinisyartepop.wordpress.com)

PORTADA:Juan Lobo

ILUSTRACIONES: Laura Pintamonadas(www.flickr.com/photos/pintamonas)

Page 3: Kakkmaddafakka Bravo Fisher! Ebrovisión 2011 Junip ... · Las decisiones son importantes, pero hasta ahora yo creo que todas han ido bien y tampoco creo que me vaya a dar un batacazo,

DIRECTOR

Lisardo Álvarez [email protected]

JEFE DE REDACCIÓN

Alberto García Lorenzo [email protected]

COORDINACIÓN SECCIONES

María Álvarez Gó[email protected]

REDACCIÓN

Alberto García Lorenzo ([email protected])Jose Carlos Sánchez ([email protected])

María Álvarez Gómez ([email protected])Jose Antonio Cartán ([email protected])

Juan Lobo Cordero ([email protected])Lisardo Álvarez ([email protected])

Raquel Hernandez ([email protected])Pablo Galán Sabugo ([email protected])

Unai Domingo ([email protected])Nuria Guix Riba ([email protected])

CORRECCIÓN

Mª Carmen Gómez Villasclaras ([email protected])

COLABORACIONES

Orse ([email protected])Eduardo Tnarik (http://blog.tnarik.net/)

CONTACTO

[email protected]

[email protected]@lagonzo.com

PORTADA: dosjotas (www.dosjotas.org)

ILUSTRACIONES: Harry Scheihing([email protected])

Kakkmaddafakka 4Entrevista con : Bravo Fisher! 6

Juni p 10Ebrovisión 2011 12

El cine alemán 14Entrevista con : Santiago Eximeno 20Auto r de trastienda: Jean-Paul Sartre 21

Monográfico: Haikus (2ª parte) 26

Sabias que . . . ? “La Metamo rfosis” de Kafka 27 Lecturas recomendadas 28

Pacto de Estado 30La caída de los dioses 32Laura Pintamonadas 34

Ciudad Escenario 40

no, no tenemos edito rial.

Page 4: Kakkmaddafakka Bravo Fisher! Ebrovisión 2011 Junip ... · Las decisiones son importantes, pero hasta ahora yo creo que todas han ido bien y tampoco creo que me vaya a dar un batacazo,

4 | LGNZ

KK AA KK KK MM AA DD DD AA FF AA KK KK AA

música

Page 5: Kakkmaddafakka Bravo Fisher! Ebrovisión 2011 Junip ... · Las decisiones son importantes, pero hasta ahora yo creo que todas han ido bien y tampoco creo que me vaya a dar un batacazo,

LGNZ | 5

El Otoño ya está aquí. Sí sí, es oficial. Peroaún así nos negamos a abandonar eseespíritu de terraza, cerveza fresca y buenrollo que nos trae el buen tiempoveraniego. Y por eso el disco con el que megustaría volver después de este largotiempo de pausa es el de esteimpronunciable grupo, Kakkmaddafakka ysu disco “Hest”.

Pese a que “Hest” es el segundo LP de estosnoruegos de Bergen, podemos considerarlo sudebut ya que es el primero que se edita fuerade sus fronteras y por tanto su carta depresentación para todos aquellos a los que elfrío país noruego nos queda un poco lejos. El disco en cuestión es una de esas rarezas,para bien, ya que es una verdadera inyecciónde frescor desde el primer segundo de escucha.Suenan joven, fresco y algo diferente a lacorriente de indie pop que últimamenteescuchamos, gracias a su facilidad para mezclarbuenas melodías con diferentes estilosmusicales sin ningún complejo, pasando desonar totalmente a reggae o pop, un poco ajazz o incluso disco, mezclándolo todo yhaciéndolo sonar bien. Solo por esto, merece lapena darle una oportunidad.

Fieles al estilo fresco que transmiten, han9creado un disco no muy largo, de 9 canciones

que no se repiten en ningún momento y quetransmiten mucho ritmo.

De entre todas estas destacan canciones como“Restless”, el hit con el que empieza el disco,una fiesta de guitarras y melodías pegadizasque nos harán mover la cabeza siguiendo elritmo. Siguiendo con “Make the first move”, unacanción muy disco ochentera, con violines yteclado que acaba con un muy bueninstrumental de esencia discotequera, o“Touching”, otra canción de buenos ritmos quealterna guitarras punk con un teclado que vaacelerando la canción poco a poco para acabaren un buen sprint de ritmo. Pero de entre todasestas, la que más sorprende y una de lasmejores es “Heidelberg”, una cancióninstrumental llena de ritmos que entremezclauna buena de dosis de rock con los riffs deguitarra con toques de jazz, demostrándonosque los años que dedicaron a estudiar en elconservatorio les sirvieron para mucho. Ademásde estos temazos, no falta en el disco suparticular homenaje al reggae con “Gangsta”,una canción que empieza y acaba con losacordes de “I shot the sheriff” de Bob Marley.

En definitiva, un disco bastante redondo quenos ayudará a recordar esa frescura veraniegaque empezamos a echar de menos. Por cierto,no sé que significará Kakkmaddafakka pero sise que “HEST”, el título del disco, se traduciríacomo Fiesta, que es lo que proponen estoschicos, así que a divertirse.

imágenes:la gonzotexto:www.3martinisyartepop.wordpress.com

KK AA KK KK MM AA DD DD AA FF AA KK KK AA ...” no sé que significará Kakkmaddafakka pero si se que “HEST”, el título del disco,se traduciría como Fiesta, que es lo que proponen estos chicos, así que a divertirse.”

Page 6: Kakkmaddafakka Bravo Fisher! Ebrovisión 2011 Junip ... · Las decisiones son importantes, pero hasta ahora yo creo que todas han ido bien y tampoco creo que me vaya a dar un batacazo,

BB rr aa vv oo FF ii ss hh ee rr !!ee nn tt rr ee vv ii ss tt aa cc oo nn ::

Page 7: Kakkmaddafakka Bravo Fisher! Ebrovisión 2011 Junip ... · Las decisiones son importantes, pero hasta ahora yo creo que todas han ido bien y tampoco creo que me vaya a dar un batacazo,

LGNZ | 7

- Ha pasado más de un año desde que salióa la luz Overnighters ¿cómo veías tucarrera musical entonces?- Hace un año estaba empezando y acababa desacar la demo de Overnighters, así que no loveía de ninguna manera. Simplemente grabé lamaqueta y no me planteé nada. Digamos queme lo empecé a tomar más en serio, a raíz deuna cierta repercusión fuera del círculo familiaro de amistades. De hecho, en mi primerconcierto en febrero había muy poquita gente.

- ¿Y cómo la ves ahora?- Ahora, las cosas han cambiado porque hegrabado un disco que está en Spotify, en Itunesy he grabado un videoclip, he dado conciertosen salas muy chulas, he estado en festivales ymi idea es continuar. Es decir, quiero que hayauna continuidad hacia eso, hacia seguir dandoconciertos, volver a festivales en verano y sipuede ser sacar un segundo disco con unacompañía discográfica.

- ¿Te da vértigo tomar decisiones conrespecto a tu carrera, que puedan tenerrelevancia en el futuro?- No, en ese aspecto soy muy tranquilo. Lasdecisiones son importantes, pero hasta ahorayo creo que todas han ido bien y tampoco creoque me vaya a dar un batacazo, porque porejemplo cante una canción en español. Ahorahe sacado una canción en español y lo he hechoporque me apetecía, no le he dado más vueltas.Estas cosas son decisiones que tampoco lasmedito mucho, a mi me gusta laespontaneidad. No me gusta pensarme lascosas más de cinco veces y no tengo ningunapresión, ni por parte de discográfica, ni porparte de nadie.

- Hoy en día, la mayoría de grupos nuevosque salen se ven como posibles “hypes” ono... ¿crees que un ascenso tan dulce yrápido como el tuyo te podría hacer caeren el olvido más fácilmente?

Guillermo Galguera o, mejor dicho, Bravo Fisher acaba de sacar su primer disco“We were overnighters” y desde hace unos meses no cesa de aparecer en todaspartes. Un poco cansado de que le comparen continuamente con Postal Service,se desmarca de cualquier etiqueta con una propuesta que irradia color con laelectrónica pop como punto de partida. Independientemente de que su nombresuscite curiosidad, no se le debería perder la pista, aún le quedan muchos tonosde su paleta por descubrir.

BB rr aa vv oo FF ii ss hh ee rr !!ee nn tt rr ee vv ii ss tt aa cc oo nn ::

imágenes:pablo martíneztexto:elena echave

Page 8: Kakkmaddafakka Bravo Fisher! Ebrovisión 2011 Junip ... · Las decisiones son importantes, pero hasta ahora yo creo que todas han ido bien y tampoco creo que me vaya a dar un batacazo,

8 | LGNZ

No lo se, no me había parado a pensarlo ytampoco me preocupa mucho. Humildemente,pienso que este disco tiene más de un temahype, por eso creo que lo importante es seguirhaciendo canciones y confío en misposibilidades para ello. Si las canciones llegan ala gente, no tienen por qué caer en desuso o enel olvido. Si hay una persistencia y el grupovale, pues seguirá y sino, no.

- Si tuvieras que meterte en el estudioinmediatamente para hacer otro disco,¿qué tipo de canciones te saldrían?, ¿en lamisma línea que “We were overnighters” ocambiarías un poco el estilo, en relación aque ahora te ha salido una canción encastellano?- La línea sería la misma. Ahora mismo en unperíodo a medio o largo plazo Bravo Fisher nova a cambiar. Es decir, es música con baseselectrónicas, instrumentos como la guitarraacústica o el ukelele y no va a mutar. Podríatener canciones un poco más lentas u otras unpoco más rápidas, meter más arreglos o menosarreglos, hacer algo en español, pero es que ami los idiomas me gustan mucho. Por eso, nocreo que me vaya a decantar de momento poruno o por otro.

- ¿Qué dificultades te has encontrado a lahora de llevar tu propuesta al directo?- Al principio, como lo primero que hice fuegrabar en mi casa y luego como vi que a lagente le gustaba, lo saqué al directo. Me vi unpoco en la situación de no saber que iba apasar porque soy solo uno y no sabíaexactamente como podía hacerlo. Yo creo queel rollo es un poco distinto en directo, incluso esmás bailongo y la gente a veces me dice queles gusta más el directo, que el disco. A nivelde problemas no ha habido muchos, la verdades que desde el primer bolo la gente se tomóbien el hecho de verme a mi ahí y que nohubiera un batería o un bajista entre otrascosas.

- ¿Alguna vez has echado de menos teneralguna ayuda con todos los instrumentosque empleas?- No, la verdad es que no. Aunque, en el discohay muchos instrumentos en directo suena.

Tampoco cierro puertas a que a lo mejor un día,económicamente me pueda permitir algúnmúsico de apoyo que de un poco más de juegoal directo, pero a día de hoy es perfectamenteválida la propuesta.

- ¿Con qué artista te gustaría colaborar?- Me gustaría colaborar con alguien que fueradistinto al rollo que llevo yo, es decir, usomucho la electrónica, pero preferiría que fueracon algún artista español. Si hay que decirnombres, me gustaría colaborar con Zahara,porque me mola su voz, me mola el rollo decanciones que hace y la veo una artista que selo lleva currando mucho tiempo.

- ¿Y qué canción tuya elegirías parainterpretar con Zahara?- Alguna que no fuera tocar la guitarra,Buildings of Decay. Zahara y Buildings of Decayme encajan perfectamente, porque yo creo quelas colaboraciones que siempre le he visto hansido del tipo acústico; y a lo mejor este rollo lepodría llamar la atención.

- ¿Qué es lo que te mueve en el día a día?- Me mueven sensaciones, experiencias, lasuperación de uno mismo, etc. El disco salióclaramente de un momento bajo anímicamente.Entonces, fue un poco como una medicina y adía de hoy me encuentro bastante mejor y porsupuesto me puedo ver en otras cosas.Básicamente experiencias, pero hay que tenercuidado porque muchas veces alguien mecuenta algo o me dice una frase y a lo mejorhago una canción con eso. La última vez queestuve con una chica, discutimos un poco y lodefinitivo que me dijo fue “que te cunda”; yahora es una canción para el próximo disco. Megusta mucho el título, porque no dijo que teden de una manera grosera o más natural, sinoque soltó eso y me llamó la atención. Por lotanto, puedo basarme en cualquier tipo desituación, en aspectos distintos del día a día.

- ¿Qué disco o canción has escuchadoúltimamente más veces?No es ningún secreto que me gusta muchoDelorean y su álbum Subiza lo escucho enmomentos que me apetece animarme. Lascuatro o cinco primeras canciones junto a laúltima me dan muy buen rollo. De lo último megustan mucho los británicos Metronomy.

Anúnciate en la gonzoAnúnciateenlagonzo

Anúnciate en la gonzo

Page 9: Kakkmaddafakka Bravo Fisher! Ebrovisión 2011 Junip ... · Las decisiones son importantes, pero hasta ahora yo creo que todas han ido bien y tampoco creo que me vaya a dar un batacazo,

Pon publicidad en la gonzo de tunegocio, tu establecimiento, tu

marca... Escríbenos a

[email protected]

Anúnciate en la gonzoAnúnciateenlagonzo

Anúnciate en la gonzo

Anúnciate en la gonzoAnúnciateenlagonzo

Anúnciate en la gonzo

Page 10: Kakkmaddafakka Bravo Fisher! Ebrovisión 2011 Junip ... · Las decisiones son importantes, pero hasta ahora yo creo que todas han ido bien y tampoco creo que me vaya a dar un batacazo,

conciertos

10 | LGNZ

JJ uu nn ii pp20 Octubre, Joy Eslava (Madrid)

Junip: emoción y magía.

conciertos

Page 11: Kakkmaddafakka Bravo Fisher! Ebrovisión 2011 Junip ... · Las decisiones son importantes, pero hasta ahora yo creo que todas han ido bien y tampoco creo que me vaya a dar un batacazo,

Ahora sí. Los suecos Junip tocaronanoche en Madrid después de lascancelaciones del pasado mes de Febrero.La cita ha podido celebrarse gracias a lacolaboración de Días Nórdicos y VerticalPop, colaboración que nos trae la próximasemana el directo de Gus Gus porprimera vez a Madrid, como ya te hemoscontado en La Gonzo. Otras citas del cicloDías Nórdicos, también la próximasemana, son los directos de Lo-fi-fnk oKakkmadafakka, grupo del que incluimosuna reseña en nuestro próximo número.

El escenario elegido para la noche de ayerfue la céntrica Joy Eslava, bonito sitiopara un precioso concierto, en el que lasemociones que se vivieron a lo largo deldirecto fueron muy intensas.

La voz –esa voz- de José González ejercede mascarón en Junip, buque que llegacargado de un folk oscuro que seabalanza, que envuelve, que emociona yhace vibrar algo dentro, que se quedapegado a la piel. Que empuja. Porque lascanciones de Junip no se limitan a locontemplativo, ejercen un extraño influjoque parece levantarnos.

Si en “Fields” esas emociones se intuyen,es en directo cuando los suecos lasexplican y nos contagian de su magia,perfectamente ejecutada. Así, durantepoco más de una hora, sacando cancióntras canción de su único álbum junto asus EPs, Junip llenó un espacio en la JoyEslava que ya estaba lleno de público,canción a canción. Momentos destacablesse vivieron con sus temas “In everydirection”, “Rope & Summit” o laespléndida “Always”.

Un bis, que pudieron ser dos si delpúblico hubiese dependido, elembelesamiento visible en las caras debuena parte de la audiencia, y la cándidatimidez de José González al dirigirse aellos son otros de los aspectos quedeberíamos citar si nos pusiésemos másprácticos en esta crónica centrada en laemoción. Pero fue la emoción laverdadera protagonista del directo de lossuecos en la capital, y por la que nosgustaría recordar este concierto.

imágenes:la gonzotexto: l. hammond

LGNZ | 11

JJ uu nn ii pp20 Octubre, Joy Eslava (Madrid)

Junip: emoción y magía.

Junip, buque que llega cargado de un folk oscuro quese abalanza, que envuelve, que emociona y hacevibrar algo dentro, que se queda pegado a la piel

Page 12: Kakkmaddafakka Bravo Fisher! Ebrovisión 2011 Junip ... · Las decisiones son importantes, pero hasta ahora yo creo que todas han ido bien y tampoco creo que me vaya a dar un batacazo,

El festival dio comienzo el jueves en la Fábricade Tornillos, antigua sede del festival, con losdirectos de The Meeting Point, unos Maga amedio gas, loa australianos The Wellingtons y,para cerrar, Estereotypo, que dieron el mejorconcierto de esta noche de apertura conmediana asistencia de público.

La noche del viernes, ya en el Multifuncional deBayas, con más capacidad que la Fábrica deTornillos, trajo alguno de los platos fuertes delfestival. Para comenzar, podemos destacar aBigott, que abrió la noche del viernes con suparticular propuesta y presentó alguno de lascanciones del que será su próximo disco yderrochó, como es habitual, personalidad ysurrealismo.

Más que correcto estuvo Lapido, con unaactuación de raza que no tuvo el calor porparte del público que tuvieron, por ejemplo, losSupersubmarina, que le precedieron en elescenario y que parecen tener menos que deciren esto de la música que el granadino. Quenadie se enfade.

Con Xoel López sobre el escenario, el pabellónde Bayas vivió el primer llenazo de la noche.Mucho fan entre el numeroso público, buensonido y canciones coreadas desde el primerverso al último podría ser un perfecto resumendel directo del gallego. Habría que añadir quefaltó un poco de garra en ciertos temas, cosano pareció importar mucho al respetable.

El concierto de la noche, y segundo llenazo dela jornada, vino de mano de The View. Cuandoya se pasaba de la una de la madrugada, senecesitaba energía, y eso ofrecieron losescoceses. Con “Bread and Circuses” bajo elbrazo, ofrecieron un set directo y sin fisuras,tema a tema, donde podríamos destacar lasgeniales “Sunday” o “Grace”. Para acabar lanoche llegó el turno del synth rock de Mendetz,continuista con la energía que habíaderrochado The View. Perfecto fin de fiesta.

El Ebrovisión afrontaba la edición de este año con un cartelcon menos gancho que en años precedentes, cosa que sepudo apreciar levemente en la asistencia de público, aunqueel resultado, ciñéndonos al apartado musical, al quesumamos los acertados conciertos de día, ha sido muybueno.

EE bb rr oo vv ii ss ii óó nn 22 00 11 1115-17 Septiembre, Miranda de Ebro.

Page 13: Kakkmaddafakka Bravo Fisher! Ebrovisión 2011 Junip ... · Las decisiones son importantes, pero hasta ahora yo creo que todas han ido bien y tampoco creo que me vaya a dar un batacazo,

texto: l. hammondimágenes: la gonzo

Page 14: Kakkmaddafakka Bravo Fisher! Ebrovisión 2011 Junip ... · Las decisiones son importantes, pero hasta ahora yo creo que todas han ido bien y tampoco creo que me vaya a dar un batacazo,

El sábado a la una de la tarde esperaba una delas mejores citas del festival. Micah P. Hinson,brazo en cabestrillo, deleito a la “madrugadora”audiencia con una revisión del “Trompe leMonde” de los Pixies apoyado por una solventebanda compuesta por los miembros deTachenko. Un directo a recordar. En clave másfestiva dispararon a continuación, también en laFábrica de Tornillos, los mejicanos LostAcapulco, toda una oda al surf rock.

Los sevillanos Pony Bravo serían los encargadosde abrir la noche de conciertos el sábado conese rock que suena a Triana, a Jamaica, afrontera y a nada de lo anterior porque PonyBravo son únicos. Y únicos son también susdirectos, con una banda que se intercambiainstrumentos sobre el escenario según vancayendo los temas, mientras Daniel Alonso,teclista y vocalista, se entretiene en elparticular mundo de las letras y nos deja unascoreografías mínimas a lo Machín (sinmaracas). “La rave de Dios” o “Noche de setas”,temazos del último disco de los andaluces,sonaron muy bien en el pabellón de Bayas.

Los británicos Erland and the Carnival fueron, sise me permite, los que mejor sonaron la nochedel sábado en Miranda.

Con Gawain Erland al frente -frontmanentregado- y con unas buenísimas cancionesdetrás, la banda hizo folk de altura y conmatices y conectaron con una audiencia que, ensu mayoría, no parecía conocerlos demasiado.

Quedaban pendientes los que para muchosestaban destinados a ser los platos principalesdel menú Ebrovisión este año: Vetusta Morla yDelorean. Los primeros despertaron euforiapero también generaron bostezos, sin que nosatrevamos a dar porcentajes aproximados deambos efectos sobre el público. Lo cierto es quehay que morder más fuerte para que se note elmordisco, máxime si te encuentras al borde delas dos de la madrugada y el tercer día de unfestival. Parece que esto último lo entendieronen el último tema, “La cuadratura del círculo”,que sacó del sopor a más de uno.

Delorean cerraron la edición de este año delfestival a orillas del Ebro con un directo en líneaa los que nos tiene acostumbrados en esta giradel “Subiza” que ya empieza a tocar a su fin,tras recalar en medio mundo. Concentradísimose inmersos en las capas de melodías quegeneran, los guipuzcoanos soltaron la últimapíldora de un festival que nos ha dejadomomentos muy buenos, perfecto para despediral verano. Larga vida.

14 | LGNZ

Page 15: Kakkmaddafakka Bravo Fisher! Ebrovisión 2011 Junip ... · Las decisiones son importantes, pero hasta ahora yo creo que todas han ido bien y tampoco creo que me vaya a dar un batacazo,

De izquierda a derecha y de arriba abajo en todo el artículo: Escenario del polideportivo de Bayas, el señor Micah, los enmascarados Lost Acapulco, la plaza de España en

los concietos de día, Atom Rhumba en acción y varias instantaneas de la zona de mercadillo y el concierto de The View.

Page 16: Kakkmaddafakka Bravo Fisher! Ebrovisión 2011 Junip ... · Las decisiones son importantes, pero hasta ahora yo creo que todas han ido bien y tampoco creo que me vaya a dar un batacazo,

En estos tiempos modernos, donde la verdadnunca se sabe donde se encuentra, donde nosabemos si los controladores aéreos tienen raboo son victimas de poderes ocultos, si JulianAssange es un profesional escribiendo una nuevapagina en el periodismo de investigación o untrasnochado y perturbado violador de nórdicas,las películas también pecan de ese punto de vistatan particular y viciado del que las hace,convirtiendo a sus protagonistas y por ende a lospueblos u organizaciones que representan enuna caricatura de lo que son.

Por eso vamos a coger a una de las culturascinéfilas mas castigadas por el peso de lainfluencia cinematográfica americana, laalemana, y vamos a hacer una pequeñapresentación de su cine sobre un par de temasrecurrentes, la segunda guerra mundial y lalucha contra el terrorismo, y comparar laspequeñas concesiones propagandísticas deambos.

Lo primero una puesta en escena, los alemanes,ellos han sido durante mucho tiempo los malosde la película, pero últimamente hemos tenido laoportunidad de poder disfrutar de un par deobras del país a orillas del Rhin que nos hancogido a contrapecho como “Good bye Lenin”(Wolfgang Becker) o “La vida de los otros”(Florian Henckel). Perlas de las últimas cosechas,pero que no dejan de ser la punta del iceberg,empujada por muchas otras en la sombra.Debajo del agua se encuentra una nuevageneración de directores, como Fatih Akin consus cuentos de integración, “Contra la pared”, “Alotro lado”,” Soul kitchen”; Hannes Stört y sutechno opera prima del Berlín moderno, “BerlinCalling”; o Dennis Gansel y su experimento-posibilidad de una dictadura moderna, “La ola”;una vez exprimido el talento del Nuevo cinealemán representado por Reiner W. Fassbinder,Win Wenders, Volke Schlöndorff o WernerHerzog. Y por ultimo, tampoco podemosolvidarnos del cine realizado en la RDA, aun bajola censura del régimen.

16 | LGNZ

El cine alemánMonográfico

cine

jose carlos sáncehz

“...los alemanes, ellos han sido durante mucho tiempo los malos de la

película, pero últimamente hemos tenido la oportunidad de poder

disfrutar de un par de obras del país a orillas del Rhin que nos han

cogido a contrapecho...”

Page 17: Kakkmaddafakka Bravo Fisher! Ebrovisión 2011 Junip ... · Las decisiones son importantes, pero hasta ahora yo creo que todas han ido bien y tampoco creo que me vaya a dar un batacazo,

Cartel promocional de “El complejo Baader Meinhof”

Page 18: Kakkmaddafakka Bravo Fisher! Ebrovisión 2011 Junip ... · Las decisiones son importantes, pero hasta ahora yo creo que todas han ido bien y tampoco creo que me vaya a dar un batacazo,

Pero no pretendemos hacer aquí un repaso a lahistoria del cine alemán, para eso ya haydemasiada documentación a tiro de ratón.

Comenzaremos por nuestro primer tema deinterés, la Segunda guerra mundial y los guiñosmanipuladores que hacen las dos potencias sobresus enemigos. No hay placer mas placentero queverse una película alemana sobre la segundaguerra mundial. !Ey¡ Estamos acostumbrados aver a los soldados alemanes como asesinos asangre fría, gente que no piensa por si misma,marionetas siguiendo ordenes del siguiente enrango, todos con mismo poder de persuasión yfalta de escrúpulos del mismísimo Hitler. DesdeMajor Strasser en “Casablanca” hasta el másreciente Coronel Hans Landa en “Ingloriousbestards”.

En las producciones alemanas tenemos personasde carne y hueso, que dudan, que no saben loque hacen, la verdadera naturaleza humanacambiante aparece pintada en todos suspersonajes.

Como muestra, los acongojados e ignorantessoldados que se hacen mayores de manos delincombustible capitán de submarino Henrik en“Das Boot” (Wolfgang Petersen) un lobo solitarioque enseña los misterios de la vida a sus pupilos,mientras juega al ajedrez contra enemigosinvisibles de acero fundido.

Por otra parte el guión nos invita a pensar, en lafalta de nobleza de los aliados al atacar lossubmarinos en puerto sin poder doblegarlos enla noble batalla del mar. En “El hundimiento”(Oliver Hirschbiegel ) vemos la reacción de de laélite militar berlinesa a la entrada de las tropasaliadas. Ellos mismos se retratan de variasmaneras, gente fiel al ideario hitleriano, yaquellos que (y no solo por cobardía) no loconsideran adecuado, y buscan su propiocamino. Aparecen personajes con sentido comúny responsabilidad, que a su manera intentanrebajar la estupidez general, intentado salvar elpescuezo en el intento, claro.

18 | LGNZ

Birol Unel en “Contra la pared”

Page 19: Kakkmaddafakka Bravo Fisher! Ebrovisión 2011 Junip ... · Las decisiones son importantes, pero hasta ahora yo creo que todas han ido bien y tampoco creo que me vaya a dar un batacazo,

LGNZ | 19

A diferencia de como se pinta en Hollywood,donde los soldados alemanes cumplen ordenessin rechistar, apresan, matan y traicionan a lacarta. Como en “Salvar al soldado Ryan”(Steven Spielberg) donde el soldado alemán dela ametralladora, Steamboat Willi, no esejecutado, y liberado gracias a la acción del jefede batallón, solo para más tarde irónicamenteconvertirse en su verdugo en la batalla final porel puente.

Y es que la vida del soldado raso no es nada fácil,sus penurias y miserias las podemos ver en“Stalingrado” (Joseph Vilsmaier ) aquí todos laspasan canutas, en los dos bandos no solo acabansufriendo las inclemencias del tiempo, sinotambién la de sus propios oficiales, que seconvierten en su peor enemigo. Aquí no haycoroneles surferos Kilgore’s del tipo “ApocalysisNow” (Francis Ford Coppola ) que te enseñen conmano dura, pero indulgente, el significado delolor a napalm. Aquí en el que no le guste, aSiberia.

Otro tema que no podemos dejar de lado es elterrorismo, pero comentaremos el propio, el quese gesta en cada país y como lo encara cada unoy sus fuerzas del orden. Porque, ¿es el terroristarealmente ese ser marginado, un demonio fuerade control, que cumple una venganza inútil? omirándolo de otra manera ¿su mala prensa nonos deja ver que existen razones fundadas einjusticias que no pueden ser resueltas de otramanera ante unos sistemas policiales y secretosopacos? Dejaremos de lado en este cuadro, afanáticos islámicos secuestra-estallalotodo yempecemos por lo que pasa en Alemania

Ellos tuvieron su grupo terrorista de izquierdaradical en los años 70, La fracción del ejércitorojo, y han ido construyendo un buen retrato delasunto en varias películas de ficción basadas enestos hechos. Un resumen se puede ver en “Elcomplejo Baader-Meinhoff” ( Uli Edel). En ellapodemos conocer el origen del conflicto, el caldode cultivo político de la época y la chispa que lespone en movimiento para formar la organización.

Birol Unel en “Contra la pared” “Das Boot” de Wolfanf Petersen.

Page 20: Kakkmaddafakka Bravo Fisher! Ebrovisión 2011 Junip ... · Las decisiones son importantes, pero hasta ahora yo creo que todas han ido bien y tampoco creo que me vaya a dar un batacazo,

Sin embargo veremos que con el paso del tiempotodo lo que quieren conseguir desaparece por sisolo cuando los problemas de la sociedadcambian. En este sentido el cine americano se hacentrado mas en películas de asesinos en series,sus antiheroes modernos. La única películadestacable sobre el tema seria el documental“The weather underground” (Bill Siegel, SamGreen), que recogen muy bien el ambiente deprotesta civil en la época de la guerra delVietnam y su deriva violenta. En cuanto al cinede ficción seria inimaginable un argumento tancomplejo para sus terroristas autóctonos. Aquíellos son caricaturas, sus motivaciones se danpor supuestas, odio, venganza o porqué no,fama.

Por ejemplo, en “Fight Club” (David Fincher) losterroristas son un grupo de gamberros aburridosde la rutina diaria o en “Arlington Road” (MarkPellington) perturbados con ganas de derrocaral gobierno actual, sin dar muchas explicacionessobre el porqué. Por supuesto la policía soncomparsas, tardan en olerse todos estosasuntos, y son los últimos invitados a la fiesta.

En el cine teutón entra en escena la brutalidadpolicial y la entronización por la sociedad y losmedios de todo lo relacionado con ello. Como enel “El honor perdido de Katherina Blum” ( VolkerSchlöndorff) donde una mojigata conoce a unterrorista en una noche loca (¿no seráAssange?).

20 | LGNZ

Fotograma de “El honor perdido de Katherina Blum”

Page 21: Kakkmaddafakka Bravo Fisher! Ebrovisión 2011 Junip ... · Las decisiones son importantes, pero hasta ahora yo creo que todas han ido bien y tampoco creo que me vaya a dar un batacazo,

LGNZ | 21

Su vida a partir de ese momento se convertiráen un infierno, presionada por periódicossensacionalistas y la policía, que no cree quepueda deberse a una casualidad. Pero quedignidad y que bien desmonta nuestra heroínaurbana moderna los ataques recibidos, en unretrato fidedigno de los abusos continuos de laAlemania policial y manipulada de la guerra fría.

La policía secreta alemana, Stasi, le da unanueva identidad a una terrorista arrepentida en“Las leyendas de Rita” (Volker Schlöndorff) laambigüedad, búsqueda de si misma y el carismaoscuro que destila la protagonista nos enamora ynos repele a parte iguales. Al mismo tiempo quevemos los esfuerzos de la policía secreta por

alentar estos grupos, de forma bastante inocentee infantil, a escondidas de sus homólogosalemanes federales occidentales. Curiosamentela película ilustra el desbarajuste del compartode secretos entre ambos servicios secretosalemanes tras la reunificación. Un Wikileaks almas puro estilo guerra fría.

En definitiva, después de este vistazo al cineAlemán en clave de actualidad, no estaría malrecordar en estos tiempos tan revueltos quenada es lo que parece y que incluso en esaspelículas que amamos se esconde un pequeñogesto para la galería del director-guionista deturno que nos quiere recordar que la lechetambién se vende en cartones opacos.

Fotograma de “El honor perdido de Katherina Blum” Fotograma de “Las leyendas de Rita”

“...En el cine teutón entra en escena la brutalidad policial y la

entronización por la sociedad y los medios de todo lo relacionado con

ello...”

Page 22: Kakkmaddafakka Bravo Fisher! Ebrovisión 2011 Junip ... · Las decisiones son importantes, pero hasta ahora yo creo que todas han ido bien y tampoco creo que me vaya a dar un batacazo,

22 | LGNZ

Santiago Eximeno, escritor y ex-presidente de Nocte

LITERATURA

Entrevista con...

sección coordinada y escrita por: miriam alonso y ginés vera

Santiago Eximeno (Madrid, 1973) ha publicadonovelas, libros de relatos y numerosos relatos endiferentes que han sido incluidos en antologías yrevistas. Traducido a varios idiomas, ha ganadovarios premios, entre ellos cuatro veces elPremio Ignotus, concedido por la AsociaciónEspañola de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror(AEFCFT), por sus relatos y antologías.

Autor de novela pero también demicrorrelato. Casi parece incompatible o almenos algún novelista (así lo hanmanifestado públicamente) se siente aúnincómodo con este género pigmeo,¿Novelista, microrrelatista o ambas cosa ypor qué?

Escritor. No veo incompatibilidad entre ambosgéneros, aunque soy consciente de que sonantagónicos. El ejercicio de síntesis y precisiónque requiere la ficción mínima se desdibuja porcompleto en la novela. Si tuviera que quedarmecon un género como autor, probablemente mequedaría con el relato. Es donde me encuentromás cómodo y el que considero más interesantecomo lector. No por su brevedad, sino por lacomplicidad que exige con el autor, ya que en lostextos breves estamos ante una obra abierta,que implica al lector para que la complete y le désentido. Como autor cuando abordo una novelasoy más rígido, más distante con el receptor.

Con varios premios Ignotus en tu haberconcedidos por la Asociación Española deFantasía, Ciencia Ficción y Terror, mepregunto si este género (o géneros) son elrevulsivo necesario frente a tanta novelahistórica… Templarios, Griales y GuerraCivil Española incluida.

Depende de a qué nos estemos refiriendo. Sihablamos de ventas hay que asumir que losgéneros fantásticos, dentro de la literatura, sonminoritarios salvo excepciones. El público quedisfruta viendo cine de ciencia ficción no sueleluego buscar esa misma sensación en laliteratura. Sin embargo sí creo que ahora mismola ciencia ficción está viviendo un momentodulce, con grandísimos autores, como Murakamio McCarthy, tratando temas del género sin complejos. El terror siempre está ahí, connombres consagrados como Stephen King y conotros autores menos conocidos en las listas deventas, como Jack Ketchum, pero que estáncreando obras maestras. Estos géneros tienenespacio y público fiel, pero no tan numerosocomo el aficionado a la histórica o a la romántica,y veo difícil que cambie.

Para este año además de la novela Umbríapresentas junto a Pedro Belushi un juego demesa: Invasión.

No sé si saldrá este año o en 2012, pero sí,diseñar juegos de mesa es otra de mis pasiones.De hecho estoy ahora mismo embarcado en unproyecto de diseño que me tiene absorbido.Invasión es un juego de mesa de losdenominados entre los aficionados ameritrashcon ciertos toques de Eurogame que ganó elconcurso de diseño de juegos que EdgeEntertainment montó hace unos años. Es unjuego de género fantástico con monstruosgigantes al estilo de las películas americanas deSerie B de los años 50 del que estamos muyorgullosos y espero que pronto podamos verloproducido.

(Continúa en página 24)

Page 23: Kakkmaddafakka Bravo Fisher! Ebrovisión 2011 Junip ... · Las decisiones son importantes, pero hasta ahora yo creo que todas han ido bien y tampoco creo que me vaya a dar un batacazo,

El filósofo existencialista y escritor Jean-Paul CharlesAymard Sartre, conocido por Jean-Paul Sartre nació en

9París el 21 de junio de 1905. Su vida se caracterizó por una actitud militante de lafilosofía. Se solidarizó con los más importantesacontecimientos de su época, como el Mayo Francés,la Revolución Cultural china —en su etapa deacercamiento a los maoístas, al final de su vida— y conla Revolución Cubana.

9En 1948, la Iglesia Católica listó todos los libros deSartre en el Index Librorum Prohibitorum. La mayoríade sus obras de teatro están llenas de símbolos quesirven de instrumento para difundir su filosofía.Además del impacto de La náusea, la mayorcontribución literaria de Sartre fue su trilogía Loscaminos de la libertad, que traza el impacto de loseventos de la pre-guerra en sus ideas.

Fue el décimo escritor francés seleccionado como9Premio Nobel de Literatura, pero lo rechazó en 1964,

explicando en una carta a la Academia Sueca que suaceptación implicaría perder su identidad de filósofo,que él tenía por regla declinar todo reconocimiento odistinción y que los lazos entre el hombre y la culturadebían desarrollarse directamente, sin pasar por lasinstituciones.

A pesar de su abrumadora fama mundial, Sartremantuvo su vida sencilla, con pocas posesionesmateriales y activamente comprometido a variascausas hasta el final de su vida, en su París natal en

9abril de 1980.

De estar aún entre nosotros me imagino que se hubiera“indignado” y no me extrañaría verle sentado en laPlaza del Sol coreando cánticos, fiea su compromisocon la filosofía de la libertad.

Jean-Paul Sartre

LGNZ | 23

LITERATURA

Autores de Trastienda

(Continúa en página 24)

Page 24: Kakkmaddafakka Bravo Fisher! Ebrovisión 2011 Junip ... · Las decisiones son importantes, pero hasta ahora yo creo que todas han ido bien y tampoco creo que me vaya a dar un batacazo,

24 | LGNZ

Vivir exclusivamente de la literatura es unlujo al alcance de muy pocos, ¿la realidad seimpone en estos tiempos de mileurismo,crisis financiera, etc.?

Es un tema recurrente que suelo hablar con otrosautores en foros de Internet y en tertulias. Notodos los autores desean vivir de la literatura. Enmi caso plantearlo exigiría ciertas servidumbresy ciertos compromisos que no estoy dispuesto aadmitir. No me veo escribiendo una novela alaño, no me veo escribiendo sobre un tema deactualidad solo para poder vender mi libro.Prefiero trabajar en los temas que me interesany publicar, si es necesario, en editoriales máspequeñas pero que tratan el libro de forma máscercana, con un contacto más directo entreeditor y autor. Evidentemente tengo un trabajoque no me disgusta, si viviera otra situaciónquizá si tuviera que planteármelo.

Buceando en tu blog no hace faltapreguntar qué opinas sobre los librosdigitales y las descargas de libros eninternet. ¿Literatura libre al alcance detodos? ¿Dónde está el límite de la PropiedadIntelectual?

Sí, soy un defensor de las licencias CreativeCommons y de la cultura libre. También de laPropiedad Intelectual, pero no creo en unarelación económica directa entre escribir ypublicar una obra. No todo lo que escribo tieneuna salida comercial o resulta interesante parauna editorial, por lo que lo más lógico es buscarsalidas alternativas al texto que me permitallegar a lectores interesados en lo que escribo.Además veo muy interesante ofrecer el libro enformato electrónico de forma gratuita o a unprecio simbólico y dejar el libro en papel para ellector que quiera y pueda pagarlo. Por ejemplocon mi novela Condenados he buscado unafinanciación alternativa mediante crowdfundingy después he liberado el libro en Internet paraque cualquiera pueda descargarlo. Creo que esuna experiencia magnífica que tengo que repetiren el futuro.

¿Quién decide si se llevan los vampiros, loszombis, los ángeles o las adolescentespirómanas, las grandes editoriales o elpúblico?

Es difícil saber cuáles son los titiriteros quemueven los hilos tras las tendencias, pero estáclaro que la publicidad y las obras que surgen arebufo de un éxito cinematográfico condicionanel mercado. Véase por ejemplo el boom deliteratura zombi tras su resurrección en los cinescon 28 Días Después o en los videojuegos conResident Evil. El público me temo que se limitaa disfrutar de la avalancha de títulos que tocanlos temas que les interesan, pero eso sí, son elloslos que deciden cuándo ha terminado latendencia al dejar de comprar las obras.

Volviendo al tema de los premios literariosademás de participar (y ganar) también hassido jurado en algunos. ¿Cuál es tuexperiencia y por qué los hay con tan malaprensa entre muchos participantes y otrosque no se atreven?

A mí me encanta concursar de vez en cuando,pero no me engaño. Muchos concursos estándados de antemano. No hace falta decirnombres, todos sabemos cuáles son. Es tristepensar que hay gente que participa en ellos conla esperanza de ganar. A mí los concursos meatraen tanto por la parte económica como por laexigencia de participar en unos plazos y unosformatos concretos. Como jurado he descubiertoque la famosa ley de Sturgeon es cierta: apenasun diez por ciento de los textos recibidos sonválidos. Muchos ni siquiera respetan las bases, loque me resulta sorprendente.

Ha sido presidente de la AsociaciónEspañola de Escritores de Terror (NOCTE),¿cuéntanos qué fines persigue la asociacióny si se hace una fiesta especial para Todoslos Santos?

Tendríamos que haber celebrado fiestas en díasseñalados, sí.

(Viene de página 22)

Page 25: Kakkmaddafakka Bravo Fisher! Ebrovisión 2011 Junip ... · Las decisiones son importantes, pero hasta ahora yo creo que todas han ido bien y tampoco creo que me vaya a dar un batacazo,

LGNZ | 25

NOCTE siempre ha perseguido la normalizacióndel género de terror escrito por autoresespañoles. La mayor parte de ellos publican eneditoriales minoritarias y no conocen el trabajode otros autores. Es muy distinto al típicoasociacionismo americano. Intentábamos enEspaña lograr algo similar: autores trabajando enequipo, compartiendo espacio, creciendo junto asus colegas. Me temo que mi presidencia fuebreve y no logramos lo que queríamos, quizáéramos demasiado ambiciosos. Ahora laasociación está en muy buenas manos y no dudoque poco a poco avanzarán en esanormalización.

¿La literatura de terror vende porque el serhumano es morboso y gusta de lasimpresiones al límite?

Sí, una parte de nosotros está dominada por lamorbosidad y se siente atraída por lo oscuro, porlo excesivo, por lo prohibido. Ese es un lector degénero clásico y yo comparto algunas de esascaracterísticas.

Como autor sin embargo lo que busco en muchasocasiones es reflexionar sobre los temas que meobsesionan (la nostalgia, la melancolía, lasoledad, etc.) y la mejor forma de hacerlo es enun marco de horror. Esa reflexión también tienesu público, ya que muchos de nosotrosqueremos hablar de ello, tratar de entender porqué esos sentimientos muchas veces dominannuestra vida y nos condicionan.

De terror o de cualquier otro género, ficcióno no ficción, recomiéndanos un par de librosmás allá de los superventas y las corrientesde moda.

Uno de los libros que más he disfrutado en losúltimos años ha sido “Mujer abrazada a uncuervo”, de Ismael Martínez Biurrun y publicadopor Salto de Página. Es difícil etiquetarlo, perosin duda es un libro oscuro y perturbador. Y ellibro de relatos de Paolo Bacigalupi, “Pump sixand other stories”, es sin duda la mejor antologíade ciencia-ficción de los últimos años. Su novela“La chica mecánica” ha sido traducida alcastellano y espero que algún editor valientehaga lo mismo con su libro de relatos.

Ilustración Laura Pintamonadas

Page 26: Kakkmaddafakka Bravo Fisher! Ebrovisión 2011 Junip ... · Las decisiones son importantes, pero hasta ahora yo creo que todas han ido bien y tampoco creo que me vaya a dar un batacazo,

26 | LGNZ

En esta ocasión me gustaría presentar dos tipos depoemas, también japoneses y muy parecidos al Haikue incluso los incluyen.

En primer lugar, el más antiguo y más conocido deambos, el Tanka también llamado “Waka”. Tiene una antigüedad de unos 1500 años. Una de lasobras más importantes y reconocida mundialmente queincluye numerosos Tanka es: Genji Monogatari(Cuentos de Genji) de la autora Murasaki Shikibu.Escrito a principios del siglo XI. La estructura tienecomo el Haiku, 5-7-5 silabas, más 7-7 añadidas detrás;quedando con 5-7-5-7-7 al final. Según cuentanalgunos autores, su origen fue el transmitir mensajessecretos entre amantes. Pronto pasó a convertirse enel método poético para celebrar el nacimiento de unhijo, la celebración de un negocio, encantamientos,canciones de bodas, etc. Paso a ser un método poéticogeneralizado, pudiéndose expresar cualquiersentimiento; a diferencia del Haiku que estabatradicionalmente reservado a los acontecimientos de lanaturaleza y todas sus posibles derivaciones.

En la actualidad muchos autores como Octavio Paz y elmismo Jorge Luis Borges nos dejaron hermosísimasmuestras de ellos. El otro tipo es el HAIBUN o “Haikai”.En esta ocasión el significado nos dice mucho de lo queen realidad son. HAI: significa artista o actor, perodefine también a lo que contiene, un Haiku. BUN:significaría, algo dicho, algo proclamado o inclusopapel. Pero se usa más en el sentido de agenda ocuaderno.

De los tres, es el estilo más dinámico y adaptable pues,es una composición literaria que se compone de prosay Haiku. Este estilo, se aplica a literatura de viaje,tramas históricas, relatos cortos y todo tipo de cosasque guste el autor de expresar. Como en el Haiku,Matsuo Bashō fue uno de los pioneros en este arte.Dejó con este estilo, bellas constancias de sus viajes,anécdotas e historias.

El Haiku que siempre contiene, puede tener unarelación directa con la prosa o, simplemente, apuntar osugerir una idea o sensación relacionada con la esenciade lo que queremos transmitir.

Normalmente, los autores de Haibun, tratan deconseguir que el lector forme parte activa, por ello, nomanifiestan abiertamente el tema sino que nos danunas pinceladas cargadas de metáforas para que asínos impliquemos más si cabe, de lo que ya lo estamosseguramente.

Monográfico

Introducción al Haiku - ii

Texto y poemas por ShiroDani, 2011. ©)

Ejemplo de: TANKA

Ando en soledad,transito por los mares

de tus cabellos.Des-dibujo tus curvas

hasta que me despierto.

Ejemplo de: HAIBUN

Conforme me acercaba a la plaza, bajaba más lamirada. Me daba vergüenza que mis compañeros detantos días, notaran mi emoción. Algunas lágrimas, alcaer se unían a las ya caídas en el empedradohúmedo y brillante de las calles.

Cuando entré en la Plaza del Obradoiro no lo soportemás y rompí a llorar como un niño; como todos losdemás.

Esta era la recompensa a tanto sufrimiento.

Sobre las piedrasde tus calles derramocon cada paso,emociones guardadaspor estar ya en Santiago.

OTROS ESTILOS DE POESÍA JAPONESA: El Tanka y el Haibun

Page 27: Kakkmaddafakka Bravo Fisher! Ebrovisión 2011 Junip ... · Las decisiones son importantes, pero hasta ahora yo creo que todas han ido bien y tampoco creo que me vaya a dar un batacazo,

La Metamorfosis, Franz Kafka

Sabias que...?

Ejemplo de: TANKA

Ando en soledad,transito por los mares

de tus cabellos.Des-dibujo tus curvas

hasta que me despierto.

Ejemplo de: HAIBUN

Conforme me acercaba a la plaza, bajaba más lamirada. Me daba vergüenza que mis compañeros detantos días, notaran mi emoción. Algunas lágrimas, alcaer se unían a las ya caídas en el empedradohúmedo y brillante de las calles.

Cuando entré en la Plaza del Obradoiro no lo soportemás y rompí a llorar como un niño; como todos losdemás.

Esta era la recompensa a tanto sufrimiento.

Sobre las piedrasde tus calles derramocon cada paso,emociones guardadaspor estar ya en Santiago.

…Hay más de cien interpretaciones

distintas

de esta novela?

…Se ha llegado a considerar al autor como padre espiritu

al de la literatura moderna?

…En Praga, Kafka era algo similar a lo que hoy entendemos co

mo un técnico en prevención de riesgos la

borales?

…Exceptuando seis de sus obras, la

s demás se publica

ron a título póstumo?

…Gran parte del material lite

rario de Kafka todavía está retenido por la Gestapo?

…”La metamorfosis”

fue escrita en menos de un mes?

…El protagonista, Gregor Samsa, fu

e inspirado en él mism

o y en sus situaciones personales?

…El libro no pretende que el lector im

agine el cambio físi

co de Gregor Samsa, sino que comprenda los procesos anímicos que representan lo

terrible de su situ

ación, según palabras del m

ismo Kafka?

…No hay causa definida para la transformación del protagonista

en escarabajo; se

acepta como algo absurdo e inexplicable, ya

que

para el autor así era la existe

ncia humana?

…La voz de Gregor es inaudible porque mientras Kafka escri

bía la novela sufrió una gripe que le quitó el habla?

…La famosa manzana que se le instala en el cuerpo sim

boliza una ejecución paulatina?

…Seguramente nunca podrá definirse con objetividad hasta qué punto la obra es un modelo de las

circunstancias vitales del autor, n

i tampoco dónde empieza la ficc

ión y acaba la realidad?

“La metamorfosis

y otros relatos” E

ditorial Cátedra de letras universa

les

ISBN: 84-376-0562-8. Edición y tra

ducción por Ángeles C

amargo.

Page 28: Kakkmaddafakka Bravo Fisher! Ebrovisión 2011 Junip ... · Las decisiones son importantes, pero hasta ahora yo creo que todas han ido bien y tampoco creo que me vaya a dar un batacazo,

28 | LGNZ

Ronda de noche

Los seguidores del británico están de enhorabuena. “Ronda de noche”, que culmina la saga de La Guardiaen las novelas de Mundodisco, tiene todos los ingredientes necesarios para ser bautizada como obramaestra, tanto por la crítica como por sus seguidores. Viajes en el tiempo, reencuentros con personajescarismáticos, asesinatos y revueltas, todo descrito con la ironía que caracteriza a Terry Prattchet.

Sam Vimes, protagonista en su última aventura, viviráaltercados y repúblicas populares de manos de otros hijosde la revolución. Como si de por sí no tuviera suficientesproblemas.

Lecturas

Fotos tuyas cuando empiezas a envejecer

Barrientos en este libro de 5 relatos habla de los sentimientos que casi nunca suenan. De la soledad,la pérdida, la decepción, de lo vulnerable del ser humano, del paso del tiempo y de la imposibilidadde recuperarlo. El lector escuchará durante su lectura la voz de la conciencia de unos personajes quese rebelan ante el pasar del tiempo pero que, al fin y al cabo, viven.

9 9Maximiliano Barrientos (Bolivia, 1979) recibió elPremio Nacional de Literatura de Santa Cruz consu anterior libro de relatos, Diario (Ed. Periférica,

92009).

Fotos tuyas cuando empiezas aenvejecerMaximiliano BarrientosEd. Periféricahttp://editorialperiferica.com/ISBN 978-84-92865-33-8

Recomendadassección coordinada y escrita por:

miriam alonso y ginés vera

Ronda de nocheTerry PrattchetEditorial DeBolsilloISBN: 978-84-9908-902-7www.megustaleerdebolsillo.com

Page 29: Kakkmaddafakka Bravo Fisher! Ebrovisión 2011 Junip ... · Las decisiones son importantes, pero hasta ahora yo creo que todas han ido bien y tampoco creo que me vaya a dar un batacazo,

Genealogía de una bruja

“¡Las cabezas que destacan, hay que cortarlas!”, le dice laabuela a Lisbeth, una pequeña y peculiar pelirroja que, sinproponérselo, descubre el secreto mejor guardado de su familia.Delicioso cuento ilustrado al límite del detalle. La técnica lejanaa la digital, resulta deslumbrante atrapando al lector en cadauna de sus páginas. Acompaña al álbum ilustrado, el grimorioque toda bruja debe contar en su haber. Éste, no menosespectacular, recorre con ilustraciones, textos y gran cantidadde detalles, la vida de esas mujeres excepcionales, pelirrojasen su mayoría, de cuya estirpe Lisbeth es heredera.

Valencia criminal

Las veinte historias recogidas en este volumen convierten Valencia Criminal en un libroimprescindible para los amantes del género negro. Escritos por reconocidos profesionales tanto delos medios de comunicación, escritores de género, y otros escritores comprometidos con lapalabra, estos relatos mezclan realidad con ficción en una obra literaria coral en la que el lectorpodrá reconocer fácilmente lugares y personajes,incapaz de averiguar dónde termina lo verídico ycomienza la fantasía.

“Genealogía de una bruja”Benjamin Lacombe y Sébastien Perez(Dos tomos)Editorial EdelvivesISBN: 978-84-263-7297-5http://www.edelvives.com/

Valencia CriminalVV.AA.Editorial El Fullhttp://www.editorialelfull.com/ISBN 9788493762087

LGNZ | 29

Page 30: Kakkmaddafakka Bravo Fisher! Ebrovisión 2011 Junip ... · Las decisiones son importantes, pero hasta ahora yo creo que todas han ido bien y tampoco creo que me vaya a dar un batacazo,

La compañía Cría Cuervos nos trae en “Pacto de Estado” los tejemanejes dela clase política en el año 2032. En el Gobierno sigue “Pepe Luís” (caricaturade Zapatero) con su corbata roja y su maletín de Presidente que le pesademasiado después de seis legislaturas. Por otro lado tenemos a la jovenMariana Rajons, aquella niña del discurso de Rajoy, que ahora es la cabezadel “otro partido”. Mariana, en el despacho de la autoridad religiosa de turno,intenta perfilar la estrategia para, por fin, ganar las elecciones a Pepe Luís.

El anhelo de” libertad” del Presidente, que irrumpe con nocturnidad y alevosíaal despacho del obispo para negociar el Pacto, se da de bruces con lospestañeos coquetos de la niña, que sintiéndose despechada no le escucha.Finalmente ambos vuelven a meterse en una campaña electoral vacía desentido y contenido.

Con una sencilla escenografía que ubica toda la trama en el despacho delobispo, destacan ante todo las buenísimas interpretaciones de los tresactores. En especial la de Felipe Andrés con su Pepe Luís, siempre al bordedel ataque de ansiedad.

Una obra que quiere hacernos reír y hacer que nos riamos del absurdo másabsurdo al que podrían llegar nuestros políticos: querer lo mismo (unosgobernar y otros dejar de hacerlo), y ni con esas conseguir el diálogonecesario para conseguirlo. Por supuesto no falta la crítica hacia el pocorespeto ante el voto y las necesidades de quienes deciden –nosotros- o lapresencia aún muy fuerte de Iglesia en un gobierno teóricamente laico.

Diálogos mordaces sobre quién tuvo la culpa de qué, sobre las televisiones,la archicomentada crisis, o parodias sobre la suerte que corrieron algunos delos políticos actuales arrancaron la carcajada al público. Era fácil conseguirlocon una obra en la que el único blanco de la parodia eran ellos, los quegobiernan.

Pacto de Estado es un soplo de aire fresco en un tema que siempre estácaliente pero que, con las elecciones en el horizonte y todo el movimientoindignado, puede volver a estar en llamas. Hasta en las trincheras hay tiempopara contar un chiste.

Nos acercamos a la Sala Triángulo con ganas de reírnos -ya que

llorando no se gana nada- de los políticos y del sistema que nos tiene

como nos tiene, qué vamos a añadir que no sepáis…

Pacto de EstadoSala Triángulo (MADRID)

Page 31: Kakkmaddafakka Bravo Fisher! Ebrovisión 2011 Junip ... · Las decisiones son importantes, pero hasta ahora yo creo que todas han ido bien y tampoco creo que me vaya a dar un batacazo,

La compañía Cría Cuervos nos trae en “Pacto de Estado” los tejemanejes dela clase política en el año 2032. En el Gobierno sigue “Pepe Luís” (caricaturade Zapatero) con su corbata roja y su maletín de Presidente que le pesademasiado después de seis legislaturas. Por otro lado tenemos a la jovenMariana Rajons, aquella niña del discurso de Rajoy, que ahora es la cabezadel “otro partido”. Mariana, en el despacho de la autoridad religiosa de turno,intenta perfilar la estrategia para, por fin, ganar las elecciones a Pepe Luís.

El anhelo de” libertad” del Presidente, que irrumpe con nocturnidad y alevosíaal despacho del obispo para negociar el Pacto, se da de bruces con lospestañeos coquetos de la niña, que sintiéndose despechada no le escucha.Finalmente ambos vuelven a meterse en una campaña electoral vacía desentido y contenido.

Con una sencilla escenografía que ubica toda la trama en el despacho delobispo, destacan ante todo las buenísimas interpretaciones de los tresactores. En especial la de Felipe Andrés con su Pepe Luís, siempre al bordedel ataque de ansiedad.

Una obra que quiere hacernos reír y hacer que nos riamos del absurdo másabsurdo al que podrían llegar nuestros políticos: querer lo mismo (unosgobernar y otros dejar de hacerlo), y ni con esas conseguir el diálogonecesario para conseguirlo. Por supuesto no falta la crítica hacia el pocorespeto ante el voto y las necesidades de quienes deciden –nosotros- o lapresencia aún muy fuerte de Iglesia en un gobierno teóricamente laico.

Diálogos mordaces sobre quién tuvo la culpa de qué, sobre las televisiones,la archicomentada crisis, o parodias sobre la suerte que corrieron algunos delos políticos actuales arrancaron la carcajada al público. Era fácil conseguirlocon una obra en la que el único blanco de la parodia eran ellos, los quegobiernan.

Pacto de Estado es un soplo de aire fresco en un tema que siempre estácaliente pero que, con las elecciones en el horizonte y todo el movimientoindignado, puede volver a estar en llamas. Hasta en las trincheras hay tiempopara contar un chiste.

raquel hernández

FICHA ARTÍSTICA

Dirección: Pilar G. AlmansaReparto: Daniel Diosdado, Rocío Andrés, Felipe AndrésEscenografía: David Pizarro, José Luís Raymond y CriacuervosIluminación: Pablo Seoane

escena

Page 32: Kakkmaddafakka Bravo Fisher! Ebrovisión 2011 Junip ... · Las decisiones son importantes, pero hasta ahora yo creo que todas han ido bien y tampoco creo que me vaya a dar un batacazo,

La caída de los DiosesNaves del Español - Matadero (MADRID)

Octubre 2011

FICHA ARTÍSTICA

Director de escena: Tomaz PandurVersión: Tomaz Pandur, basada en la historia y el guiónoriginal de Nicola Badalucco, Enrico Mendiolo y LuchinoViscontiEscenografía: Numen (Sven Jonke)Intérpretes: Belén Rueda, Nur Levi, Manuel de Blas,Francisco Boira, Pablo Rivero, Fernando Cayo, AlbertoJiménez, Emilio Gavira y Santi Marín

helena puig

Page 33: Kakkmaddafakka Bravo Fisher! Ebrovisión 2011 Junip ... · Las decisiones son importantes, pero hasta ahora yo creo que todas han ido bien y tampoco creo que me vaya a dar un batacazo,

Vergüenza, ambición, venganza, traición, codicia… Ingredientes todos ellospresentes en las grandes tragedias shakesperianas, también están presentes en elimpactante montaje que hace Pandur de “La caída de los dioses”.

“La Caida de los dioses” que hoy nos ocupa es la adaptación al teatro del clásico del cine homónimo quefuera rodado sobre el guión original de Nicola Badalucco, Enrico Medioli y Luchino Visconti. Dirigido por

9 9el propio Visconti en el año 1969, este film retrata el declive de una familia aristocrática alemana en losalbores del tercer Reich, en una tragedia que tiende lazos al Macbeth de Shakespeare. Dicho esto, essencillo deducir que adaptar esta obra al teatro no es precisamente un asunto fácil. El encargado de tanambicioso proyecto ha sido el director esloveno Tomaz Pandur, quien ya nos sorprendió con el montajede Hamlet en la capital hace un par de años.

Belén Rueda, Pablo Rivero, Fernando Cayo, Nur Levi, Manuel de Blas, Santi Marín, Francisco Boira,Emilio Gavina, Ramón Grau y Alberto Jiménez conforman el excelente reparto de la obra en el que, situviésemos que destacar dos presencias, serían las de Belén Rueda y la de Pablo Rivero, este último ensu debut teatral. A pesar de esta mención, hay que reconocer que la interpretación de todos los actoresresulta muy intensa, llenan la escena con una energía cercana al paroxismo, llevando al límite lossentimientos latentes a lo largo de toda la obra: la desconfianza, la lucha por el poder y la traición.

Contribuyendo a la intensidad que texto e intérpretes aportan a la obra, la estética del montaje estácuidada al detalle. Toda la escenografía se articula en torno a una cinta móvil que recorre el escenariolongitudinalmente, sirviendo para hacer entrar o salir de escena atrezzo y personajes. El techo, oblicuoy de espejo, permite al espectador observar a los personajes desde perspectivas poco habituales yapreciar las expresiones de los intérpretes incluso cuando estos están de espaldas, generandoinstantáneas a lo largo de la obra de gran belleza. Merece también especial mención el cuidado vestuario,destacando los espectaculares vestidos que luce Belén Rueda en el papel de Sophie von Essenbeck.

Continuando con la descripción de la propuesta escénica, un piano situado junto al patio de butacasjuega también un papel muy importante, subrayando los puntos candentes de la trama dando un toquemelodramático a esta adaptación del filme de Visconti.

Pandur impacta, bordea peligrosamente la línea del exceso, impone a los actores una actituddesesperada, llena la escena de una extraña belleza, desasosiega. Todo ello consigue retratar laambición, la lucha de poder, la traición, la venganza; temas que por desgracia resultan igual devigentes ahora, en plena crisis, que hace 40 años, cuando Visconti rodara la película, o que hacecuatro siglos, cuando Shakespeare escribiera sus grandes obras.

Exceso y tragedia.

La caída de los Dioses

helena puig

Page 34: Kakkmaddafakka Bravo Fisher! Ebrovisión 2011 Junip ... · Las decisiones son importantes, pero hasta ahora yo creo que todas han ido bien y tampoco creo que me vaya a dar un batacazo,

diseño

Page 35: Kakkmaddafakka Bravo Fisher! Ebrovisión 2011 Junip ... · Las decisiones son importantes, pero hasta ahora yo creo que todas han ido bien y tampoco creo que me vaya a dar un batacazo,

Laura PintamonadasHola charlamos con Laura Pintamonadas,diseñadora e ilustradora gráfica que ha contestadoamablemente a nuestra breve entrevista. Podeis versu trabajo en www.flickr.com/photos/pintamonas

Page 36: Kakkmaddafakka Bravo Fisher! Ebrovisión 2011 Junip ... · Las decisiones son importantes, pero hasta ahora yo creo que todas han ido bien y tampoco creo que me vaya a dar un batacazo,

La Gonzo- ¿Cuánto tiempo llevas metidaen el mundo del arte gráfico?Laura Pintamonadas- Aproximadamente unos 2años. Aunque empecé algo antes a realizartrabajos por encargo.

LG- ¿Y consigues vivir de ello o aspiras ahacerlo en el futuro?LP- Lo intento, pero es difícil. Como casi todoel mundo tengo mi trabajo de a pie, que intentocompaginar con los trabajos de diseño eilustración.

LG- Cuéntanos algo sobre los trabajos quehayas realizado hasta la fecha: larepercusión que hayan tenido, mediosdónde hayan aparecido...LP- He realizado ilustraciones por encargo,retratos personalizados en su mayoría,cartelería, diseño web.

Maquetación de CD y merchandaising para WillyNaves, y colaboraciones en magazines comoVanity Teen, Blanket y CLmag. Recientementecolaboro cada semana con la versión online dela revista GQ.

LG- ¿De dónde surgen las motivacionespara tus creaciones?LP- De lo que me rodea, siempre recurro a lasfacciones humanas porque es con lo que máscómoda me siento.

LG Dinos qué materiales sonimprescindibles o al menos recurrentes enla creación de tus obras (se acepta lamoleskine).LP- Tela de lienzo o lámina gruesa, un pincel, ybolígrafos de tinta líquida.

36 | LGNZ

Page 37: Kakkmaddafakka Bravo Fisher! Ebrovisión 2011 Junip ... · Las decisiones son importantes, pero hasta ahora yo creo que todas han ido bien y tampoco creo que me vaya a dar un batacazo,

LGNZ | 37

Page 38: Kakkmaddafakka Bravo Fisher! Ebrovisión 2011 Junip ... · Las decisiones son importantes, pero hasta ahora yo creo que todas han ido bien y tampoco creo que me vaya a dar un batacazo,

38 | LGNZ

LG- ¿Qué opinión te merece Internet cómoplataforma para dar a conocer nuevoscreadores gráficos, fotógrafos,diseñadores…?LP- Es el mejor medio, aunque es un arma dedoble filo. Te ofrece infinitas posibilidades, y ala hora de publicar un contenido no sabes quérepercusión puede tener ni hasta qué o quienespuede llegar.

LG-¿Cómo utilizas tú la red para dar aconocer tu trabajo? LP- A través de las principales redes sociales,Facebook, Twitter, Tumbrl y blog personal.

LG- ¿Se debe plantear siempre un autor aqué público dirige sus obras?LP- Sí, una obra no deja de ser un meroproducto. Todo producto se “vende” y éstetiene que estar dirigido a un target en concreto.No obstante, la realidad es diferente, seríagenial aquello del arte por el arte de crear, perohoy día todo se ha de vender “Diseña lo quepuedas vender” y es muy triste.

LG- ¿Tú lo haces?LP- Intento no hacerlo, pero siempre te tienesque ajustar al briefing del cliente, lo que tepiden.

Page 39: Kakkmaddafakka Bravo Fisher! Ebrovisión 2011 Junip ... · Las decisiones son importantes, pero hasta ahora yo creo que todas han ido bien y tampoco creo que me vaya a dar un batacazo,

LGNZ | 39

Por decirlo de alguna manera, a veces hay quediseñar algo con lo que no estás del todo deacuerdo, pero en la medida de lo posible tratasde darle tu estilo y toque personal.

LG- ¿Pantone o CMYK?LP- Depende para qué, en diseño gráfico CMYKpero para producto escogería Pantone.

LG- La típica: ¿Dónde te ves en 5 años?LP- Me gustaría verme en el extranjero, con unestudio creativo, trabajando desde casa yviviendo de lo que me gusta hacer.

LG- ¿Nos puedes recomendar algúndiseñador/artista a descubrir?LP- En Ilustración me encanta lo que haceRicardo Cavolo y Conrad Roset, en collageAngus Figures y Celia Casterá

LG- Para subirnos el ego: ¿conocías LaGonzo?.LP- Sí, me lo dio a conocer un amigo y de vezen cuando entro para ver novedades.

LG- Por último, ¿hemos sido muy pesados?Gracias por tu tiempo.LP- No, para nada. (Sonrisa)

Page 40: Kakkmaddafakka Bravo Fisher! Ebrovisión 2011 Junip ... · Las decisiones son importantes, pero hasta ahora yo creo que todas han ido bien y tampoco creo que me vaya a dar un batacazo,

fotografía

CIUDAD_ESCENARIO_bucarest_

Page 41: Kakkmaddafakka Bravo Fisher! Ebrovisión 2011 Junip ... · Las decisiones son importantes, pero hasta ahora yo creo que todas han ido bien y tampoco creo que me vaya a dar un batacazo,

LGNZ | 41juan lobo

Page 42: Kakkmaddafakka Bravo Fisher! Ebrovisión 2011 Junip ... · Las decisiones son importantes, pero hasta ahora yo creo que todas han ido bien y tampoco creo que me vaya a dar un batacazo,

42 | LGNZ

Page 43: Kakkmaddafakka Bravo Fisher! Ebrovisión 2011 Junip ... · Las decisiones son importantes, pero hasta ahora yo creo que todas han ido bien y tampoco creo que me vaya a dar un batacazo,

LGNZ | 43

Page 44: Kakkmaddafakka Bravo Fisher! Ebrovisión 2011 Junip ... · Las decisiones son importantes, pero hasta ahora yo creo que todas han ido bien y tampoco creo que me vaya a dar un batacazo,

44 | LGNZ

Page 45: Kakkmaddafakka Bravo Fisher! Ebrovisión 2011 Junip ... · Las decisiones son importantes, pero hasta ahora yo creo que todas han ido bien y tampoco creo que me vaya a dar un batacazo,

LGNZ | 45

Page 46: Kakkmaddafakka Bravo Fisher! Ebrovisión 2011 Junip ... · Las decisiones son importantes, pero hasta ahora yo creo que todas han ido bien y tampoco creo que me vaya a dar un batacazo,

46 | LGNZ

Page 47: Kakkmaddafakka Bravo Fisher! Ebrovisión 2011 Junip ... · Las decisiones son importantes, pero hasta ahora yo creo que todas han ido bien y tampoco creo que me vaya a dar un batacazo,

LGNZ | 47

Page 48: Kakkmaddafakka Bravo Fisher! Ebrovisión 2011 Junip ... · Las decisiones son importantes, pero hasta ahora yo creo que todas han ido bien y tampoco creo que me vaya a dar un batacazo,

48 | LGNZ

Page 49: Kakkmaddafakka Bravo Fisher! Ebrovisión 2011 Junip ... · Las decisiones son importantes, pero hasta ahora yo creo que todas han ido bien y tampoco creo que me vaya a dar un batacazo,
Page 50: Kakkmaddafakka Bravo Fisher! Ebrovisión 2011 Junip ... · Las decisiones son importantes, pero hasta ahora yo creo que todas han ido bien y tampoco creo que me vaya a dar un batacazo,

50 | LGNZ

Page 51: Kakkmaddafakka Bravo Fisher! Ebrovisión 2011 Junip ... · Las decisiones son importantes, pero hasta ahora yo creo que todas han ido bien y tampoco creo que me vaya a dar un batacazo,

LGNZ | 51

Page 52: Kakkmaddafakka Bravo Fisher! Ebrovisión 2011 Junip ... · Las decisiones son importantes, pero hasta ahora yo creo que todas han ido bien y tampoco creo que me vaya a dar un batacazo,

52 | LGNZ

soñaban con una ciudadde la que sólo conocían fotografías.

Page 53: Kakkmaddafakka Bravo Fisher! Ebrovisión 2011 Junip ... · Las decisiones son importantes, pero hasta ahora yo creo que todas han ido bien y tampoco creo que me vaya a dar un batacazo,

CC OO LL AA BB OO RR AA !! !!

Puedes colaborar con nosotros demuchas formas: con material escrito

(artículos, ensayos, críticas), diseñosgráficos, dibujos, ilustraciones, fotografías...Haznos llegar tus ideas, creaciones ysugerencias y seguro que tiene cabida en lagonzo.

[email protected]

Ilustración Laura Pintamonadas

Page 54: Kakkmaddafakka Bravo Fisher! Ebrovisión 2011 Junip ... · Las decisiones son importantes, pero hasta ahora yo creo que todas han ido bien y tampoco creo que me vaya a dar un batacazo,