kafka-y-su-obra

15
Franz Kafka y Franz Kafka y La Metamorfosis La Metamorfosis

Upload: gabriel-quesada-mora

Post on 17-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Vida y obra de Kafka

TRANSCRIPT

  • Franz Kafka y La Metamorfosis

  • BIOGRAFA DEL AUTOR Franz Kafka naci en Praga, Checoslovaquia en 1883 ( fallece en 1924). Su padre comerciante y severo exigente, despreciaba a su hijo porque era dbil y enfermizo, esta situacin explica su carcter tmido y retrado y el complejo de inferioridad que siempre padeca Kafka. Kafka exterioriz un carcter inseguro desde pequeo, buscaba desesperadamente la soledad, pues era enfermizo y se crea despreciado por su debilidad fsicaSu salud se quebranta en 1905, evidenciando un cuadro de tuberculosis en 1917; sin embargo, en 1906, logr graduarse en Leyes en la U. de Praga Trabaj en una Compaa de Seguros, empleo que comparte con su casi maniaca actividad de escritor. En 1916 escribe su mejor obra La Metamorfosis.

  • En Praga, Kafka siempre tuvo la sensacin de ser un extranjero, puesto que no se integraba a la poblacin checa, en razn de que su idioma era el alemn y a causa de su raza y religin. Tambin por esta poca, expresa su descontento en el trabajo y su temor al padre dominante, incapaz de comprender a un ser tan sensible como l.Kafka, como muchos escritores contemporneos, no participaron de "Corrientes o Escuelas" en especial, pero se le liga al Expresionismo (por haber tratado el tema del conflicto entre padres e hijos en "La Carta al padre", tema sustantivo del Expresionismo) y tambin se le relaciona al preexistencialismo por tratar el eterno problema de la condicin humana y plantear, con estremecedora anticipacin a Sastre, los caracteres ms trgicos de nuestro tiempo. A partir de 1918, es un trashumante: Vive en Praga, Surau, Schiessen, Berln, y finalmente en el sanatorio de Kierling, donde fallece.

  • LA NARRACIN Y SUS ELEMENTOSa) ACONTECIMIENTOS Presentacin. El autor se presenta de una manera extravagante. Nudo. El nudo se presenta cuando su jefe toca la puerta y ve a Gregorio convertido en un monstruo. Desenlace. Se produce cuando Gregorio muere de tanto sufrir GREGORIO b) PERSONAJES Principales - Gregorio Samsa. - Grete - La madre - El padre. Secundarios - Ana la mucama. - El gerente. - La hermana. - La familia - La asistenta. c) TIEMPO Tiempo Cronolgico La duracin de los hechos sucede en aproximadamente un mes y medio, tomando como referencia desde la conversin en insecto de Gregorio Samsa hasta su muerte.

  • Tiempo Psicolgico El mundo onrico, el de los sueos, ocupaba un lugar axial en la configuracin de la obra de Kafka. El tiempo psicolgico son 11 aos aproximadamente, tomando como referencia los cinco aos del hecho que Gregorio no se enfermaba y la proyeccin de unos seis aos ms que no deba prescindir de su empleo como comerciante. Tiempo Histrico Primera Guerra Mundial.d) ESPACIO Microcosmo La casa de la familia de Gregorio Samsa. El cuarto designado para Gregorio. Macrocosmo Ciudad imaginaria de Praga - Viena Checoslovaquia.E) Lenguaje y Estilo La obra esta escrita en un lenguaje Alemn elegante y culto

  • Personajes

    Gregorio Samsa: Un joven que trabaja para poder mantener a su familia, un da despierta transformado en un insecto, lo que le impide trabajar y provoca la ruina financiera de su familia. Decide ocultarse de su familia para as no asustarlos con su nueva forma. Padre de Gregorio: Un hombre retirado desde hace ms de cinco aos que detesta en lo que ha transformado su hijo, transformacin que lo pone de mal humor. Madre de Gregorio: Una mujer, tambin retirada, que tiene un asma muy fuerte que le complica mucho la vida. Ella an quiere a su hijo, pero le da miedo su forma nueva. A pesar de la metamorfosis de su hijo, ella quiere que se quede en su casa, porque le parece que sigue siendo su hijo.

  • Greta Samsa: Es la hermana de Gregorio. Tiene 17 aos. Ella toma responsabilidad de las labores domsticas despus de que su familia no puede mantener a su empleada por falta de dinero. Ella es la nica que se atreve a entrar al cuarto de su hermano despus de la metamorfosis. Al principio le atenda bien, pero mientras el tiempo pasa su disponibilidad para atender a su hermano baja, y se va hartando de l. Luego se da cuenta que le hace mal a su familia porque le parece imposible vivir con un bicho, y propone que la familia se deshaga de l. Jefe de Gregorio: El hombre para el que trabaja Gregorio, intentando lograr pagar las deudas de sus padres. Cuando se da cuenta de que Gregorio no se presenta a trabajar, va a su casa, donde lo encuentra transformado en un bicho.

  • ANLISISEl anlisis del comportamiento y su contexto, as como la aparente decada de Gregor y la frecuente presencia de un entorno templado, oscuro, privado de claridad, convierten al relato en un hbrido digno de la literatura.En La metamorfosis, Franz Kafka aborda el tema del autoritarismo, mediante la historia de un viajante de comercio, llamado Gregor Samsa, el cual despierta una maana transformado en un insecto, convirtiendo ste en un pecado que lo lleva a sufrir los ms grandes sinsabores por parte de su familia, el trabajo y la sociedad. Despus de diversos acontecimientos, el personaje principal termina de una manera trgica, mientras que su familia, lo ms cercanos a l, toman este suceso como una liberacin para seguir adelante con su vida.

  • Refirindonos a la estructura externa, podemos observar que el texto se encuentra dividido en cuatro partes carentes de nombre. Esto debido tal vez, a la negativa del autor de dar una jerarqua a los captulos, pues su vida est basada en un sistema de este tipo; de esta manera, la ausencia de nombres crea una igualdad entre las partes de la obra.En la primera parte,"Autoridad laboral", el personaje principal se ve enfrentado a su jefe, quien despus de un rato de espera, habla con Gregorio a travs de la puerta.Aparece convertido en un insecto, provocando la exaltacin de los personajes en la escena.

  • En "Autoridad fraternal", Grete la hermana de Gregorio, parece ser quien ahora posee el mando, pues ella es la encargada de la supervivencia de Gregorio al encomendarse a darle de comer, y a limpiar un poco; sin embargo, el poder no es ejercido de una manera total y autoritaria, como se presenta en los dems captulos. "Autoridad paternal" es la parte centrada en el arrebato del padre, el cual es originado por la supuesta agresin de Gregorio hacia su madre, comenzando as las actitudes hostiles que llevan al paulatino desdn por Gregorio.La ltima parte, "Autoridad Social", es llamada as porque es en esta parte donde la autoridad es ejercida por tres huspedes representantes de la sociedad, si bien no hacia Gregorio, hacia la familia entera.

  • La historia es planteada por un narrador extradiegtico, con espordicas intervenciones del estilo directo; en pocas ocasiones, el narrador extradiegtico se inmiscuye en el estilo directo, dando una idea de superioridad ante tal caso. El narrador omnisciente podra resultar en la representacin de la autoridad que somete al estilo directo, ocupando as en su mayora las intervenciones en la obra, proporcionndole el poder de la narracin.

  • InterpretacionesEn su libro La desesperacin del comentarista (The Commentator's Despair) Stanley Corngold da cuenta de ms de 159 interpretaciones.Entre las ms obvias estn las referidas al trato de una sociedad autoritaria y burocrtica hacia el individuo diferente, donde este queda aislado e incomprendido ante una maquinaria institucional abrumadora y montona que ni l comprende ni esta lo comprende a l. Otros temas incluyen el de la soledad de las relaciones rotas y las esperanzas desesperadas y poco realistas que crea tal aislamiento.Algunos autores han querido ver tambin en esta historia, a un mismo tiempo absurda, cruel, conmovedora y con pinceladas cmicas, una alegora de las diversas actitudes que toma el ser humano ante la enfermedad grave e irreversible y de cmo a pesar de todo, la vida contina

  • Una interpretacin reconocida se refiere a la identidad desdoblada de Kafka, quien por un lado siente nostalgia por la identidad juda de sus abuelos y por otro siente que no logra hacer pie en el mundo "gentil" de Praga al que pertenece su padre.Otra interpretacin podra ser la de que la obra plasma el egosmo humano ante el bienestar de los dems. Esto lo podemos identificar en la obra en la situacin en la que se encontraba Gregorio, ya que sobre l recaa todo el peso de mantener econmicamente a su familia. Sin embargo cuando la situacin vira y ahora es la familia la que tiene que hacerse cargo de Gregorio, sta rehye responsabilidades y lo dejan morir.Tambin se dice que Kakfa escribi La metamorfosis en forma de autobiografa, obviamente exagerada, de sus sensaciones anmicas y percibir fsico.Precisamente el apellido del personaje, "Samsa", es a su vez similar al del propio Kafka con el cambio de consonantes correspondientes.

  • "Como te ves, te vern" La metamorfosis que sufre Gregorio es 100% psicolgico. La presin del trabajo, de la familia y sus miedos internos lo hacen verse como un bicho.Hay que saber manejar los conflictos porque si no se queda en la monotona y en la depresin y conduce a una muerte psicolgica que muchas veces es peor que una muerte fsica.