k y m c 60.000ejemplares entrega bajo puerta: $9,00 … · cobrando sus sueldos como agentes del...

24
En su quinta nominación a un premio de la Academia, el protagonista de El Renacido se llevó la valiosa estatuilla a Mejor actor C MY K Robaron medicamentos oncológicos y siguen en el IOMA Año XXIII • Nº 7772 Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, lunes 29 de febrero de 2016 Distribución gratuita en La Plata, Berisso, Ensenada Entrega bajo puerta: $9,00 60.000 Ejemplares De distribución gratuita Policía mató a su mujer y se suicidó Se trata de funcionarios vinculados a UPCN que estuvieron presos y se encuentran procesados Continúan cobrando sus sueldos como agentes del Estado La excusa es una supuesta medida cautelar Un juez en la mira y la falta de compromiso político en la lucha contra la corrupción -PAG. 3 Con dificultades, empiezan las clases -PAG. 20 Más de 400 mil estatales siguen sin recibir respuestas del gobierno bonaerense. Esta semana podría haber problemas en las escuelas Desde las 19, el Lobo visita a Vélez Estudiantes da pelea y Cavallaro se ilusiona a lo grande El atacante volvió a marcar un gol en la victoria ante Argentinos y señaló que no hay margen para ir a buscar el empate contra Huracán EL CLASICO - PAG. 2 EL CLASICO - PAG. 4 -PAG. Y 17 18 -PAG. 5 Leonardo DiCaprio al fin consiguió el Oscar Leonardo DiCaprio al fin consiguió el Oscar

Upload: trinhdan

Post on 04-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

En su quinta nominación

a un premio de la Academia,

el protagonista de El Renacidose llevó la valiosa estatuilla

a Mejor actor

CM

YK

Robaron medicamentosoncológicos y siguen en el IOMA

Año XXIII • Nº 7772Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, lunes 29 de febrero de 2016

Distribución gratuita en La Plata, Berisso, EnsenadaEntrega bajo puerta: $9,00

60.000Ejemplares

De distribución

gratuita

Policía mató a su mujer yse suicidó

Se trata de funcionarios vinculados a UPCN que estuvieron presos y se encuentran procesados � Continúancobrando sus sueldos como agentes del Estado � La excusa es una supuesta medida cautelar

� Un juez en la mira y la falta de compromiso político en la lucha contra la corrupción-PAG. 3

Con dificultades, empiezan las clases

-PAG. 20

Más de 400 mil estatales siguen sin recibir respuestas del gobierno bonaerense. Esta semana podría haber problemas en las escuelas

Desde las 19,el Lobo visita

a Vélez

Estudiantesda pelea yCavallaro se ilusiona a lo grandeEl atacante volvió amarcar un gol en lavictoria ante Argentinosy señaló que no hay margen para ir a buscar el empate contra Huracán

EL CLASICO - PAG. 2

EL CLASICO - PAG. 4

-PAG. Y17 18

-PAG. 5

Leonardo DiCaprio alfin consiguióel Oscar

Leonardo DiCaprio alfin consiguióel Oscar

2 La Plata, lunes 29 de febrero de 2015

El ex director de Operaciones de la ex Secretaríade Inteligencia (SIDE) Antonio “Jaime” Stiusodebe presentarse hoy, a primera hora, ante la juezaFabiana Palmaghini que lo citó para declararcomo testigo en la causa donde se investiga la muer-te del fiscal federal especial en la unidad AMIA, Al-berto Nisman.

El ex hombre fuerte de la SIDE había sido cesan-teado de su cargo en diciembre de 2014 y dejó el paíshacia Uruguay en febrero de 2015 dos días después dehaber declarado ante la fiscal Viviana Fein. Luego deresidir durante casi un año en Estados Unidos, Stiu-so regresó al país el viernes 19 de diciembre por elmismo cruce por el que salió, el puente internacionalGeneral San Martín que une las ciudades de Fray Ben-tos, en Uruguay, con la entrerriana de Gualeguaychú.

La jueza Palmaghini, quien está a cargo de la causadesde diciembre luego de desplazar de esa tarea a Vi-viana Fein, citó al exespía para que declare nueva-mente sobre la muerte de Nisman, ya que ambos man-tenían una estrecha relación debido a la colaboraciónde Stiuso en la investigación del atentado a la AMIA.

La declaración de Stiuso se producirá ahora luegode que el fiscal general ante la Cámara del Crimen,Ricardo Sáenz, firmó una resolución en la que ase-

gura que hay elementos para sostener que Nisman fueasesinado y pidió que la causa pase al fuero federal.

En su dictamen, Sáenz coincidió con las apela-ciones de la madre de las hijas de Nisman, la juezafederal Sandra Arroyo Salgado, al reclamar que“se declare la incompetencia de la Justicia de Ins-trucción y se asigne intervención en la causa a la Jus-ticia Federal en lo Criminal y Correccional” porteña.

En ese marco, el diputado por Cambiemos y ex pre-sidente de la DAIA, Waldo Wolff, aseguró estar “con-vencido” de que "con los elementos que tenemos" sepuede determinar que “a Alberto Nisman lo mataron”y que “fue una política de Estado que no se investi-gue” el hecho.

Nisman fue hallado muerto con un ba-lazo en la cabeza en su departa-mento de Puerto Madero el 18de enero de 2015, un día antesde la presentación que teníaprevisto realizar en el Con-greso para acusar a la enton-ces presidenta Kirchner yotros funcionarios por inten-tar encubrir a Irán en el ata-que a la AMIA.

Mañana, el presidente MauricioMacri encabezará su primera apertu-

ra de sesiones ordinarias con un dis-

curso que hará equilibrio entre “la he-

rencia” K y la “agenda positiva” con

los proyectos que enviará al Congreso

durante 2016.El 134º período parla-

mentario será inaugurado por el man-

datario a partir de las 11.30 ante la

Asamblea Legislativa, reunida en el

recinto de la Cámara de Diputados.

Se espera que la alocución del primer

mandatario dure 45 minutos, en con-

traste con los 210, o tres horas y media,

que usó Cristina Kirchner en su última

apertura de sesiones ordinarias.

Macri hará mención a la situación

del país que le dejó CFK tras 12 años

de gestión del FpV, pero sus palabras

no estarán centradas en “la herencia

K”. Por el contrario, gran parte del

discurso apuntará a la

agenda “positiva”: pro-

yectos de ley que

buscarán

Cumplir con pro-

mesas de campa-

ña como la refor-

ma electoral con la implementación

de la Boleta Única Electrónica (BUE),

la modificación del Código Penal y el

pago de la deuda, entre otros. “Po-

breza cero” y “lucha contra el narco-

tráfico” volverán a ser los eslóganes

que Macri utilizará en su discurso.

Congreso: Macri y el miedo a la herencia K

Fondos buitre: capítulo decisivo

La necesidad de contar conuna ley de Emergencia en In-fraestructura y otra de Emer-gencia Administrativa y Tec-nológica; reforma política ymodernización del Estado;anuncios en Seguridad; el tra-tamiento de una ley de EticaPública, cuyo eje sea laobligatoriedad de pre-sentar declaracionesjuradas para todoslos funcionarios delPoder Ejecutivo,jueces y legislado-res una vez poraño; mejorar el ac-ceso a la informa-ción pública y pro-yectos como la Re-forma Electoral.

Estos serán losejes principales delprimer discurso que,como gobernadorade la Provincia deBuenos Aires, darámañana María Euge-

nia Vidal ante la AsambleaLegislativa, al inaugurar el144º período legislativo bonae-rense. El acto será a partir delas 18 horas en el recinto de laCámara de Diputados de laprovincia de Buenos Aires.

El juez neoyorkino Thomas Griesa escuchará mañana

los argumentos que Argentina y los holdouts expondrán

para decidir si se levanta o no el bloqueo a los pagos de

deuda pública reestructurada que pesa sobre el país.

Así, la pulseada entre el gobierno y los denominados

fondos buitre tendrá hoy un capítulo decisivo para el

futuro de la negociación, luego de que Griesa anticipa-

ra el 19 de febrero pasado que levantaría los bloqueos

sobre los pagos de Argentina si el país deroga las con-

trovertidas leyes Cerrojo y de Pago

Soberano y cumple con los

acuerdos que pudiera cerrar

hasta la fecha.

En tanto, el fin de semana,

el mediador designado por

Griesa, Daniel Pollack confirmó

que hay “progresos” en las dis-

cusiones con los holdouts

más duros. Lo hizo luego

de haberse mostrado su

enojo por la filtración

de información que

produjo uno de los

abogados de

NML Capital.

El Papa no es ni kirchnerista ni deCambiemos. No es más amigo de

uno o de otro. Es el Papa. Sumisión excede ampliamente las

divisiones de la política argentina”

Marcos Peña

Los ejes del primer discurso deVidal ante legisladores

xHoyxHoyBreves con toda la información

24

Esta publicación se imprime en 508 esq. 24 – Gonnet, La Plata, provincia de Buenos Aires Hecho el depósito de ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos Reservados - 7772EDICION Nº

Directora: Myriam Renée Chávez de BalcedoRedacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net

Muerte de Nisman: hoy debedeclarar el exespía Antonio Stiuso

MaríaEugenia

Vidal

Alberto NismanThomas Griesa

MauricioMacri

Ricardo Caruso Lombardi, uno de los técni-

cos más controvertidos del fútbol local, prendió

ayer el ventilador y lanzó duras acusaciones

contra Aníbal “La Morsa” Fernández y su

mano derecha en el club Quilmes, AndrésMeiszner.

El ex DT del club de la zona sur del conurba-

no, afirmó que para cobrar el dinero que le

debe la entidad que conduce el exjefe de Gabi-

nete K, tuvo que hacer amparos para quedarse

con la recaudación por la publicidad estática

pero que a la misma “la pusieron a nombre de

Andrés Meiszner, una risa. En vez de estar a

nombre de Quilmes está a su nombre. Quería ir a

la parte de las entradas de fútbol, pero me dije-

ron que no hay nada porque no hay visitantes".

Además, ejemplificó cómo usa La Morsa el di-

nero que entra del gobierno nacional. "Fuimos a

Fútbol para Todos: está embargado y sacaban

toda la plata por atrás. Tanto Aníbal como Meis-

zner pedían plata adelantada y siempre te ponían

los embargos por delante. Cada jugador que

vende Quilmes tiene que pagarle al cuerpo técni-

co por el embargue porque somos seis. Qué

hacen ellos: Benítez, por ejemplo se tenía que ir a

Independiente pero no lo venden. Lo dejan libre y

hacen la plata por atrás, en negro. Siempre lo

mismo. No se termina nunca esto”, resaltó.

Caruso Lombardi contraLa Morsa y Meiszner

ncreíble, pero real. Los ex funcionariosdel Instituto de Obra Medico Asisten-cia (IOMA) que estuvieron presos yahora se encuentran procesados –a unpaso del juicio oral- por haber orques-

tado una estafa millonaria suministrando medi-camentos oncológicos de altísimo costo a afilia-dos fallecidos, siguen formando parte de la plan-tilla de personal de la obra social. Peor aún, todoslos meses cobran el sueldo como agentes del Es-tado como si nada hubiese pasado, pese a la gra-vedad de los delitos que cargan sobre sus espal-das. También están acusados de haber adultera-do las recetas de numerosos afiliados enfermosde cáncer, incluyéndoles drogas que jamás ha-bían sido prescriptas por los médicos a cargo decada uno de los tratamientos.

Lo más grave de toda esta serie de irregula-ridades es que se hicieron oscuros negociadoscon medicamentos que, en muchos casos, se lesniega a los afiliados del IOMA que realmente pa-decen graves enfermedades, quienes se ven obli-gados a realizar extenuantes trámites y en nopocos casos terminan pagando con su propiavida los costos de la burocracia y la corrupción.

Los procesados en cuestión se llaman SergioMassaccesi y Marcelo Piergiácomi, y mantie-nen una estrecha relación con el titular del gre-mio UPCN, Carlos Quintana. El primero se de-sempeñaba como jefe del departamento Audito-ría y Fiscalización Farmacéutica de la obra so-cial, mientras que Piergiácomi es un ex árbitrode fútbol que estaba al frente de la subdirecciónde Farmacia y Bioquímica. Según informarondesde la Presidencia del IOMA, ante una con-sulta de Hoy, ambos ex funcionarios siguen for-mando parte del instituto “debido a que existeuna medida cautelar dictada por la Justicia”. Noprecisaron quien fue el magistrado que ordenósemejante atrocidad, pero distintas fuentes con-sultadas por nuestro diario apuntan al polémico

juez kirchnerista, César Melazo, quien a su vez–tras un pedido realizado por el polémico abo-gado Fernando Burlando, a quien UPCN le pa-garía los honorarios- fue el encargado de haberbeneficiado (en septiembre de 2013) con una ex-carcelación extraordinaria a todos los implica-dos en el affaire de los oncológicos. Cabe remar-car que el juez anterior que intervino en la causa,Guillermo Atencio, como así también la Cáma-ra de Apelaciones y Garantías de La Plata habí-an denegado la excarcelación simple a todos losimplicados. Y por un motivo evidente: los deli-tos que se imputan no admiten esa posibilidad.

La realidad es que todo este entramado se ha-bría conformado para evitar que las investiga-ciones alcancen a los verdaderos peces gordos,que deberían estar en el banquillo de los acusa-dos dando explicaciones por el vaciamiento delIOMA, obra social que –según la Asociación de

Profesionales del instituto- durante el período2014-2015 habría pagado $2800 millones en so-breprecios. Nos referimos al ex titular de la obrasocial, Antonio la Scaleia, al ex jefe de Gabine-te, Alberto Pérez, y el propio ex gobernador Da-niel Scioli, entre otros.

“Sabemos que para evitar que se investiguena los principales funcionarios Ricardo Casal(ex ministro de Justicia) negoció con el juez ycon el fiscal que, no por casualidad, es el mismoque se negó a apelar el sobreseimiento exprésque favoreció a Scioli por la denuncia de enri-quecimiento ilícito”, dijeron las fuentes consul-tadas por Hoy.

Es tal el grado de impunidad que una em-pleada administrativa sin formación profesio-nal llamada Andrea Mendiguibel, que cumplíaórdenes de Piergiácomi y también está vincu-lada con UPCN, ahora lo reemplaza en la sub-dirección: su designación habría sido impulsa-da por el propio La Scaleia. Pese al cambio delgobierno aún no fue reemplazada y algo simi-lar ocurre con varios integrantes del directorio,heredados de la gestión anterior. Según pudosaber Hoy, sin ser médica ni farmacéutica, Men-diguibel tiene la responsabilidad del trata-miento farmacológico de miles de afiliados. Enese sentido, al no haber una comisión científi-ca, ella determina qué drogas ingresan al vade-

mécum del IOMA y define discrecionalmenteque tipo de cobertura van a tener. A saber: lacobertura es de 100% a cargo del IOMA si formaparte del Plan Meppes (patologías crónicas) ovaría si corresponde al plan ambulatorio (el afi-liado lo retira directamente de la farmacia ytiene que abonar la diferencia). “En este nego-cio interviene, directamente, los intereses de laindustria farmacéutica”, denuncian profesio-nales de la obra social.

Desde la Presidencia del Instituto tambiéninformaron a nuestro diario que tanto Piergiá-comi como Massaccesi se encuentran en comi-sión, es decir, cumplen tareas en otros organis-mos del Estado y dijeron que los sumarios ad-ministrativos, que se abrieron cuando estalló elescándalo, siguen sin resolución. Tampoco die-ron demasiadas precisiones al respecto, aunquesegún las averiguaciones que pudo hacer Hoy,el primero cumplirían funciones en la Anses,mientras que Massaccesi tendría un cargo en elMinisterio de Salud.

Tal como lo reflejó nuestro diario, en reite-radas oportunidades, este accionar delictivotenía como objetivo vender esas drogas oncoló-gicas de alto costo en una red de farmacias ubi-cadas en La Plata y en otras localidades bonae-renses. Al igual que sucede con los principalesprocesados, estas farmacias también mantienensus privilegios y continúan como prestadoras dela obra social bonaerense. Evidentemente, en laprincipal obra social de la Provincia, todavía nose vislumbra el cambio que masivamente votó lapoblación en las elecciones del año pasado.

La Plata, lunes 29 de febrero de 2016 3

¿Hay alguna justificación para mantener ex

funcionarios procesados dentro del IOMA?,

¿acaso no se trata del mismo accionar que

desplegaba el kirchnerismo cuando sostenía

como vicepresidente a Amado Boudou luego

de haber sido procesado en el affaire Ciccone?

Ahora bien, evidentemente, para sanear y

trasparentar el funcionamiento de la principal

obra social bonaerense se debe tomar una de-

cisión en lo más alto del poder político bonae-

rense, que trascienda al propio titular del IOMA.

Es decir, está en manos de la gobernadora

María Eugenia Vidal la decisión de ir o no

fondo en la lucha contra la corrupción. Por el

momento, la mandataria provincial optó por

una extrema cautela: pese a haber reconocido

reiteradas veces que recibió una Provincia que-

brada, hasta el momento no ha realizado ni una

sola denuncia penal contra los responsables de

este quebranto.

CM

YK

Escándalo: robaron remediosoncológicos y siguen en el IOMAI Se trata de dos funcionarios que se encuentran procesados.

Lo mismo sucede con las farmacias involucradas, quecontinúan como prestadoras. La excusa es una supuesta

medida cautelar. Un juez en la mira y la falta de compromisopolítico en la lucha contra la corrupción

¿Qué hacer con los corruptos?

Marcelo Piergiácomi. Está procesado y no lo quieren echar del IOMA

4 La Plata, lunes 29 de febrero de 2016

El exministro de Salud de la Nación, Da-niel Gollán, en la mira por los gastos “poco

claros” del Hospital de Cañuelas, está impu-

tado en la denominada causa “Plan Qunita”,

que tal como reveló Hoy, se trata de un es-

cándalo por sobreprecios y licitaciones di-

reccionadas en el programa maternal que

tuvo entre sus beneficiarias a cuatro empre-

sas platenses.

Gollán es compañero de causa de Aníbal“La Morsa” Fernández por beneficiar con

un total de $1100 millones a distintas em-

presas a las que, sin tener experiencia en el

rubro maternal, el Estado les delegó la cons-

trucción de 150 mil kits para embarazadas y

recién nacidos.

El juez federal Claudio Bonadio lo proce-

só por “Fraude en perjuicio de la administra-

ción pública, abuso de autoridad y violación

de los deberes de funcionario público”. Ade-

más de Gollán y “La Morsa”, están involu-

crados una veintena de exfuncionarios, entre

ellos, el ex ministro de Salud, Juan Manzur(ahora gobernador de Tucumán). Cómo se

recordará, el escándalo tuvo su impacto en

La Plata, donde, tal como reveló Hoy, cuatro

de las empresas beneficiadas por la licita-

ción tenían domicilio en nuestra ciudad. Las

mismas eran fantasmas (al no contar con

una sede) o funcionaban en locales extre-

madamente pequeños, sin capacidad para

prestar servicios por 120 millones de dólares

para la construcción de kits maternales.

Gollán: Procesado por el escandaloso Plan Qunita

Investigan millonario pagode coimas a funcionarios K

uando se toca el dinero destinadoal sistema de salud, se juega conla vida. Esa lógica no fue tenida encuenta por el gobierno kirchne-rista, el que además de dejar la ma-

yoría de los hospitales bonaerenses en la ruina,usó de manera corrupta el dinero destinado a laedificación de un nosocomio de alta complejidaden Cañuelas, al menos eso es lo que denunciaahora el gobierno de Mauricio Macri.

La maniobra delictiva sería de al menosunos 70 millones de pesos, los que se suponefueron utilizados para pagar “coimas” a fun-cionarios kirchneristas, en el marco de una

obra que según las autoridades costó más de536 millones de pesos, pero solo pu-

dieron demostrar que gastaronalgo más de 422 millones

de pesos, por lo que el desfalco podría sermayor a lo denunciado. Al sospechoso destinode los recursos financieros hay que sumarle dosmalas prácticas con sello K: las mentiras y el ha-cerle caso a los caprichos de Cristina Kirchner.

Analicemos lo dicho. La inauguración delHospital Regional de la Cuenca Alta “NéstorKirchner” se realizó cuando aún restaba edificarun 16 por ciento de la obra y fue presentada comoque ya estaba terminada, una falacia de la que elgobierno anterior incurrió con frecuencia.

Y quizá lo más grave: la edificación del Hos-pital se realizó en un predio de 23 hectáreassolo porque Cristina Kirchner pasó por eselugar y dijo que ahí debería haber un nosoco-mio. Nadie levantó la voz para indicarle a laexpresidenta que en ese lugar había una can-tera de tosca y un basural.

Luego se supo que preparar ese terreno paraconstruir el Hospital elevó el costo de la obra enun 20 por ciento. “Fue para satisfacer un capri-cho de Cristina. Había lugares mejores en Ca-ñuelas para la misma edificación”, explicó unfuncionario del municipio.

Vamos a los númerosLa obra tiene 26 metros cuadrados y el valor

reconocido oficialmente por el Ministro de Saludde la gestión anterior, Daniel Gollán, ascendióa más de 536 millones de pesos. Sin embargo, alanalizar la ruta del dinero destinado al Hospital,el gobierno actual llegó a cerca de 422 millonesde pesos. En la auditoría surgen que faltan datosy que hay resoluciones “poco claras”. Y ahoradesde las empresas constructoras reclaman unos70 millones en concepto de “redeterminación deprecios”. Pero la nueva administración nacionalsospecha que en esa demanda puede encubrirseun pago irregular de sobornos.

C

El Hospital Regional de la Cuenca Alta

“Néstor Kirchner” se licitó por

$258.981.639,74 pero el último monto con-

tractual verificado llega a los $421.278.934,17

aunque el exministro de Salid, Daniel Gollán,

habló públicamente de más de 500 millones.

Las obras comenzaron en 2011 pero aún

hoy, casi cinco años después, resta entregar

la última etapa de la construcción.

El gobierno K adjudicó la licitación millona-

ria para la construcción del Hospital a Unión

Transitoria de Empresas, conformada por las

firmas TEMAC S.A, y RIVA S.A. El ministerio

de Planificación de Julio De Vido fue el que

tomó esa decisión.

El proyecto contemplaba, y así se licitó, que

el edificio contaría con planta baja, "entrepiso

técnico" y entrepiso. Incluso esa especificación

fue difundida por Presidencia de la Nación y la

Municipalidad de Cañuelas, que actuó como

comitente de la obra. Pero con el centro de

salud a punto de terminar, el entrepiso no está.

Quien debía controlar la obra era el ex se-

cretario de Obras Públicas, José López,

miembro del entramado de Julio De Vido y

con llegada directa a Cristina Kirchner.A López se lo conoce como quien se en-

cargaba de facilitarle al kirchnerismo las em-

presas constructoras que luego serían apor-

tantes de la campaña, en una suerte de de-

volución de favores.

En 2006 la Coalición Cívica denunció ante la

Justicia federal una presunta red de favores a

empresas constructoras que aportaron a la

campaña legislativa del 2005 que llevó a CFK

como candidata a senadora. Unas de las em-

presas señaladas fue TECMA S.A.

"Creemos que el entrepiso o los cambios

en el proyecto pueden haber formado parte de

una estrategia para el reclamo de un pago irre-

gular", aseguraron en Balcarce 50.

La red de favores deempresas adjudicatarias

Se trata de una suma superior a los

$ 70.000.000. Esa cifraes la que reclama por“redeterminación deprecios” una de las

empresas constructorasdel Hospital Regional

de Cañuelas. Lamaniobra sería para

“adornar” a dirigenteskirchneristas

Buena escuela. Cuando Cristina puso en funciones a Gollán

Esta edificación fueinaugurada el 7 de octubre

pasado tras 5 años de haberseiniciada la obra

iles de alumnos deberíantener hoy su primer día declases en escuelas públicas yprivadas de la provincia deBuenos Aires. Durante el fin

de semana, la gobernadora María EugeniaVidal encabezó una conferencia de prensapara anunciar el acuerdo alcanzado con losgremios docentes pero, pese a la informa-ción oficial, el conflicto salarial en la Pro-vincia lejos está de haberse solucionado.

Por un lado, el acuerdo se alcanzó, prin-cipalmente, con dos sindicatos –la Feb y Su-teba- cuando hay cerca de 50 organizacionesgremiales que representan a agentes que nisiquiera fueron convocadas a reuniones pa-ritarias, lo que podría llevar a que duranteel transcurso de la semana se definan medi-

das de fuerza que podrían paralizar la ad-ministración pública bonaerense. El plan delucha incluiría a las escuelas –afectando eldictado de clases- ya que los auxiliares (por-teros, cocineros y administrativos) están re-

clamando un salario no inferior a los10 mil pesos, en momentos en quedeben sobrevivir con $7300. Este es el

pedido que está llevando adelante elgremio Soeme, conducido por el ingenieroMarcelo Balcedo.

“Hay 400 mil agentes estatales que noestán alcanzados por los acuerdos anuncia-dos por el gobierno bonaerense y que, hoypor hoy, no están recibiendo ningún au-

mento salarial cuando deben hacerfrente una inflación que no da tregua,alimentada a su vez por exorbitantesaumentos de tarifas habilitados por el

propio gobierno”, afirmó Balce-do a Hoy. Y agregó: “sabe-

mos y entendemos que la Provincia está que-brada, y el actual gobierno no es el culpable.Pero las autoridades en funciones tienen laresponsabilidad de solucionar este conflictoy ponerle fin a esta discriminación que sig-nifica que a los estatales ni siquiera se leshaya ofrecido una propuesta salarial me-dianamente seria”.

Cabe recordar que la última oferta realpara los trabajadores englobados en la Ley10.430, que fue considerada insuficiente porparte del conjunto de dirigentes gremiales,se concretó el último 16 de febrero y constódel 22,8% en cuatro cuotas. La oferta queaprobaron Suteba y Feb promedia el 34%.

En ese sentido, existe un creciente ma-lestar en las organizaciones gremiales debi-do a que febrero está llegando a su fin y elgobierno ni siquiera oficializó la convoca-toria a paritarias. Es decir, existe un riesgo

cierto que el aumento salarial, si es que setermina acordado, no alcance a ser liquida-do con los salarios de febrero que se paganen marzo. Según Vidal, el llamado se con-cretaría hoy, pero la realidad es que aún nohay ningún tipo de certezas.

A su vez, en el universo sindical docen-te, numerosas seccionales del Suteba, que noresponden al kirchnerista Roberto Bara-del, rechazaron el acuerdo y anunciaron me-didas de fuerza. Por eso se estima que hoypodría haber complicaciones en las escuelasde La Plata, La Matanza, Quilmes, Beraza-tegui, Tigre, Bahía Blanca, Ensenada, Mar-cos Paz y Escobar. Algo similar podría ocu-rrir en Lomas de Zamora, Esteban Echeve-rría, Ezeiza, Avellaneda, Ituzaingó, SanMartín-Tres de Febrero, Pilar, Malvinas Ar-gentinas, José C. Paz, San Miguel, Mar delPlata, Gral. Rodríguez, Luján, Madariaga,Mercedes, Zárate y Azul. En todos estos dis-tritos los afiliados del Suteba, en asamblea,rechazaron el acuerdo firmado por Baradel.

Asimismo, el gremio Udocba también re-chazó la propuesta de aumento salarial yanaliza emprender un plan de lucha. A suvez, los empleados judiciales que formanparte de la AJB están en pie de guerra aligual que los profesionales de la salud, quehoy al mediodía confluirán en una marchafrente a la gobernación bonaerense.

CM

YK

M

Los gremios estatalesaún aguardan por la

convocatoria a paritaria.Crece el malestar por 400mil estatales que fueron

discriminados

María Eugenia Vidal, durante laconferencia del último sábado

Massa y Stolbizer empezaron a coordinar acciones políticas

Los diputados nacionales Sergio Massa y

Margarita Stolbizer, jefes del Frente Renovador

y del GEN, respectivamente, presentarán hoy en

una conferencia de prensa su plan de proyectos

para el año parlamentario que se inicia en breve.

La rueda de prensa se realizará a las 17, en el

hotel Meliá, ubicado en Reconquista 945, en el

barrio porteño de Retiro. Voceros de los dirigen-

tes señalaron que Massa y Stolbizer encabeza-

rán la presentación de su "Agenda legislativa

2016" y estarán acompañados por otros legisla-

dores de sus respectivas bancadas y asesores

en diversos temas.

"Apuntarán a la clase media trabajadora. Ha-

blarán de Ganancias, del 82% móvil. Vienen

coincidiendo sus equipos técnicos y lo que

habrá mañana será un gran encuentro de traba-

jo", manifestaron desde el entorno de Massa.

Los diputados, que quedaron en tercer y sexto

lugar en las elecciones nacionales para presi-

dente, ya se mostraron juntos días atrás en el

Congreso cuando presentaron el relanzamiento

del índice de precios al consumidor elaborado

por consultoras privadas.

Stolbizer y Massa definenuna agenda en común

Con dificultades, empiezan las clases

La Plata, lunes 29 de febrero de 2016 5

6

a piquetera ultrakirchnerista Mila-gro Sala suma a cada hora denun-cias de corrupción, por lo que lapuerta de salida del penal donde estáalojada cada vez la ve más chiquitay se consumen las posibilidades de

una pronta excarcelación.

En las últimas horas, el fiscal de Estado deJujuy, Mariano Miranda, aseguró que en lasinvestigaciones sobre irregularidades detecta-das en el manejo que hacían cooperativas lide-radas por la Túpac Amaru para levantar vi-viendas sociales encontramos “a cada momen-to faltante de fondos públicos y obras que no sehan hecho".

El funcionario señaló además que trabaja enuna presentación que enviará "a la ComisiónInteramericana de Derechos Humanos para in-formar cuál es la real causa de la detención de

Milagro Sala" luego de que dirigentes kirchne-ristas consideraran que era una cuestión políti-ca su arresto por asociación ilícita.

Miranda también recordó que las dudassobre si Sala, quien fue electa diputada delMercosur pero no viajó a Uruguay a juraren el cargo porque el 14 de diciembre li-deraba un campamento de protesta enJujuy, tenía inmunidad "están a re-solución de la justicia federal por elpedido de nulidad de la detención".

Abogados de Sala y dirigentes afi-nes a la jefa de la Túpac Amaru reali-zaron diversas presentaciones ante la jus-ticia para sostener que era incorrecta sudetención bajo el argumento de que porhaber sido electa diputada del Parlasur yatenía fueros.

Al respecto, Miranda indicó que el temaya "fue resuelto por la justicia provincial en

un fallo que no declara la inconstitucionalpero tiene en sus considerandos la imposi-bilidad de que un parlamentario del Merco-sur tenga cierta inmunidad". Y, apuntó que elconcepto de inmunidad para los legisladoresdel Parlasur daba protección "solo en cuestio-nes de opinión".

El fiscal resaltó que si los defensores de Salaplanean recurrir esa resolución de una cámara"en ese caso solo pueden ir en un recurso haciala Corte Suprema de la Nación".

Van 14 obras que no aparecenRespecto de la situación de Sala, detenida por

asociación ilícita, fraude a la administración pú-blica, lavado de dinero y extorsión, Miranda re-cordó que "todo empezó con un simple expe-diente donde detectamos una obra que había sidopagada en su totalidad y no es-taba la obra".

Así, añadió, "detectamos hasta catorce obrasque habían sido pagadas y no estaban" cons-truidas y señaló que "por eso recurrimos a la Au-ditoría General de la Nación".

"Estamos encontrando día a día faltante defondos públicos y obras que no se han hecho", re-marcó el fiscal.

En ese sentido, ratificó que "a medida que de-tectamos irregularidades vamos presentando lasdenuncias como corresponde".

Miranda insistió con que "hubo una asocia-ción ilícita donde intervinieron ex funcionariospúblicos del orden nacional y provincial, coope-rativistas y como líder de esta organización es-taba Milagro Sala".

"Las vinculaciones que va teniendo estacausa son importantísimas", destacó el

fiscal que hace una semana presentóuna denuncia contra el diputado na-

cional y ex ministro de Planifica-ción Federal, Julio De Vido, porfraude ante aparentes pagos deadicionales por obras que no sehabían construido.

El coordinador del intebloque oficialista en Diputados,

Mario Negri, aseguró que la venta de dólar a futuro tuvo

"un perjuicio grandísimo" para la Argentina, al tiempo

que pidió "dejar a la Justicia actuar con tranquilidad e

independencia" sobre la presunta vinculación de la ex-

presidenta Cristina Kirchner."No hubo maniobra económica de un perjuicio

tan grande, tan rápido y tan eficaz para que tan

pocos ganen tanto sólo a costas de mantener un

relato, que era una abstracción en términos eco-

nómicos en una campaña electoral", sostuvo el

legislador nacional de la UCR.

Como se recordará, por estas maniobras el juez

federal Claudio Bonadio llamó a indagatoria a la

exmandataria; al exministro de Economía y actual

diputado nacional Axel Kicillof; y al expresidente

del Banco Central Alejandro Vanoli."Si el juez los cita, es para que den explicaciones.

Tendrá los elementos suficientes (para requerir su

presencia en los Tribunales)", señaló Negri, uno de

los que había realizado la presentación ante la Justi-

cia para que se investiguen maniobras de compra de

dólar a futuro. "Ha sido un costo enorme para la Ar-

gentina. La autoridad monetaria está autorizada a

operar, pero no a haber provocado los desmanes sa-

biendo lo que iba a suceder solamente para acom-

pañar un relato en una campaña preelectoral,

que se iba a convertir en una traición y

un grave perjuicio", subrayó Negri.

Negri y el dólar futuro: “tuvo un perjuicio grandísimo”

La Unión Cívica Radical de Jujuy cali-

ficó a la dirigente kirchnerista MilagroSala como “una opresora de los más

necesitados: ha expulsado familias ente-

ras de sus viviendas por el sólo hecho

de no acatar su tiranía”.

En un documento, los presidentes del

comité y la convención nacional de la

UCR, José Corral y Lilia Puig, ex-

presaron su respaldo a la gestión de Mo-

rales en busca de la "restauración del Es-

tado" y resaltaron que defiende "con va-

lentía los valores permanentes del radica-

lismo" con "políticas sociales" para "in-

cluir a los sectores vulnerables".

"Milagro Sala es el símbolo de lo que

los radicales venimos combatiendo desde

siempre: el patoterismo, manipulación de

los pobres, enriquecimiento ilícito, la per-

secución a periodistas, la intolerancia, la

destrucción del Estado y la ley", acotaron.

La UCR remarcó que durante el

kirchnerismo "el Estado nacional y el

Estado provincial estimulaban y apoya-

ban el método mafioso", pero ahora las

nuevas autoridades "aseguran la inde-

pendencia judicial".

La Plata, lunes 29 de febrero de 2016 7

a corrupción fue una de las cons-tantes durante la mal llamada déca-da ganada, mostrando un estado deputrefacción dirigencial que llevó aque el país perdiera cientos de mi-

llones de dólares de sus arcas. Uno de los fun-cionarios más cuestionados y acusado de seriasirregularidades en el manejo de los dineros pú-blicos, fue el exministro de Planificación Fede-ral, Julio De Vido.

En las últimas horas, se pudo conocer que eljuez federal Claudio Bonadio, sigue avanzandoen la causa en la que investiga al exhombre fuer-te del gobierno K, por supuestas "dádivas" o "so-bornos" en la importación de gas a través de laempresa estatal Enarsa.

En el marco de esta investigación, el magis-trado que es el terror del kirchnerismo, enviaráun exhorto diplomático a Madrid para requeririnformación sobre la firma Contrater Consul-ting, quien se había asociado a Enarsa para laaventura importadora.

Las graves anomalías que se cometieron enesa operación, llevó a que el contrato entre ambasempresas quedara bajo la lupa. Según se inves-tiga en Tribunales, Enarsa habría pagado 2,5 mi-llones de dólares a la sociedad española porun cargamento de Gas Natural Licuado(GNL) que jamás arribó a las costas ar-gentinas.

Bonadio llegó a esta decisiónluego de que en los allanamientosque hizo en septiembre del añopasado a las oficinas del Mi-nisterio de Planificación, En-arsa e YPF, donde encontróe-mails comprometedoresen dicho accionar en lasinstalaciones de la Sub-

secretaría de Coordinación, que dependía de Ro-berto Baratta, principal asesor de De Vido.

Negociado millonarioLos operativos judiciales que ha venido or-

denando Bonadio, se han hecho con la intenciónde conocer cuáles eran las funciones que cum-plía YPF como intermediario entre los provee-

dores de gas y Enarsa, con contratos que habrí-an sido utilizados para facturar con sobrepreciosy cobrar grandes sobornos.

De acuerdo a la denuncia presentada porFederico Pinedo, Patricia Bullrich y LauraAlonso, los valores de los contratos conocidosson precios diferenciales muy distintos a loscontratos hechos, dando motivo a que todoesto llevó a una red de corrupción muy gran-de en donde intervinieron cuantiosos funcio-narios kirchneristas y empresarios, tanto na-cionales como extranjeros.

Hasta el momento los contratos siguen sinaparecer, no pudiéndose certificar cuánto es loque gastó el Estado en estos negocios. Solo en 2012se compraron 80 barcos de gas a un precio de 50millones de dólares cada uno, unos 4.000 millo-nes de dólares.

Según se apunta, el magistrado contaríacon pruebas certeras que muestran comodesde el kirchnerismo habrían ideado una ma-niobra para pagar sobreprecios -con “excesos”

de hasta el 200%- en la importación de gasusando intermediarias entre las exporta-doras y Enarsa.

El secretismo en que recayó el gobiernoK en la mayoría de sus acciones, no hizo más

que poner obstáculos en la investigación judi-cial, buscando frenar el avance de la Justicia

a la verdad sobre un caso que deja en eviden-cia una forma de ejercer el poder oscura y conaltos vicios de ilegalidad.

Avanza la investigación contraDe Vido por sobornos Menemismo

oculto

Escándalo por ñoquis en Entre RíosLa abundancia de ñoquis en los puestos públicos

que dejó el kirchnerismo parece no tener límites, y

eso no se limita solo al ámbito nacional, sino que

sigue su rumbo a diferentes provincias.

Entre Ríos, gobernada por el kirchnerista GustavoBordet, vive por estas horas un gran escándalo por

los familiares del intendente de Concordia, EnriqueCresto, que han ingresado a la función pública.

El alcalde concordiense no ha tenido mejor idea

que poner a su padre, Juan Carlos Cresto, dos

veces intendente de la ciudad y actual miembro de

la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM),

como responsable del área de limpieza.

A pesar de que para asumir se dijo que había re-

nunciado como integrante de la CTM, la realidad

marca que seguiría cobrando salarios del ente, de-

mostrando la incongruencia manifiesta en su accio-

nar, en una clara muestra del doble juego K de haz

lo que yo digo, pero no lo que hago.

L

Juan Carlos Cresto, un funcionario que cobra de dos lados

Roberto Dromi, asesor de De Vido y exfuncionario menemista

El exministro de Obras Públicas del

menemismo, Roberto Dromi, ideólo-

go del proceso privatizador que le

puso bandera de remate al patrimonio

nacional, fue uno de los grandes ase-

sores que tuvo Julio De Vido en su

paso por el gobierno K.

Fue justamente Dromi, quien en una

entrevista dejó entrever el diferencial

entre las compras de Enarsa y las

compras de YPF, y admitió que él

había cobrado una comisión por esa

tarea, lo que despertó la labor de la

Justicia en el tema.

Un modus operandi que evidencia

los manejos oscuros del kirchnerismo,

que no dudó en contar para ello con el

apoyo de exministros menemistas, no

dudando en rematar así la soberanía

nacional.

El juez federal Claudio Bonadio avanza en la causa por“dádivas” y “sobreprecios” en la importación de gas, conel foco puesto en el exministro. Buscarán pruebas enEspaña de los ilícitos. Cerco judicial a la corrupción K

Julio De VIdo, exministro de Planificación Federal

iempos convulsionados se encuen-tra viviendo el peronismo tras la de-rrota electoral que puso a MauricioMacri en el sillón de Rivadavia. Los

movimientos al interior del PJ buscando dejarde lado cualquier clase de vestigio del kirchne-rismo, ha sumido al partido en una pelea políti-ca difícil de disimular ante la ciudadanía.

En medio de esta batalla, el primer gran he-rido es José Ottavis, un dirigente camporistaque se venía desempeñando como presidente delbloque de diputados del Frente para la Victoriaen la Cámara baja bonaerense, y que será reem-plazado por Walter Abarca, un diputado delriñón duro del PJ y que venía teniendo constan-tes enfrentamientos con La Cámpora.

La noticia causó un inmediato revuelo polí-tico por tratarse Ottavis de uno de los miembrosmás notorios de la agrupación ultra K y con con-tacto directo con Máximo Kirchner, en loque es visto como un mensaje del pero-nismo para cortar cualquier clase deespacio de poder que tenga el cam-porismo en las decisiones orgáni-cas del partido.

Un amor polémicoNo fue su incapacidad para armonizar las

relaciones al interior del bloque del FpV o suintención de formar una dura oposición al go-bierno de María Eugenia Vidal o Macri loque le hizo perder espacio al interior del par-tido, sino que su romance con la voluptuosavedette Victoria Xipolitakis -con compromi-so mediante-, le hizo perder el respeto de suspares y del kirchnerismo duro.

Exduhaldista devenido en defensor delkirchnerismo, Ottavis se encuentra en-

frentado dentro del camporismo. a An-drés “Cuervo” Larroque y Eduardo

“Wado” De Pedro. Consideradouna de las “patas políticas” del nu-

cleamiento de la juventud K, sucaída en desgracia se da por el

esplendor que le ha dado a suromance con la mediática ve-

dette, algo que dentro del peronismo no se le per-dona por la mala exposición que le da al partido.

A pesar de que La Cámpora vendió el hechocomo algo que salió desde sus filas por el dis-conformismo de su cúpula por el amorío conXipolitakis, la realidad marca que esto se daen medio del desplazamiento de la agrupaciónen el Congreso del PJ, donde no consiguió nin-gún lugar en la Junta Electoral partidariapara la interna que vivirá el peronismo en elmes de mayo.

Mensaje dogmáticoComo suele suceder ante cada derrota elec-

toral, el Justicialismo comienza a rearmarse, deallí que considere unos parias a quienes consi-deran los “mariscales” del fracaso. Los militan-tes de La Cámpora son los destinatarios de todala furia de la ortodoxia del PJ, que siente que susreclamos no se acercan en nada a la historia delpartido y velan solo por los intereses mezquinosde Cristina Kirchner.

De esta manera, el peronismo comienza amostrar sus dientes ante los intentos del kirch-nerismo por plantearle pelea en la conduccióndel partido, y la salida de Ottavis de la conduc-ción del bloque del FpV bonaerense, es solo unade las medidas que se anuncian que sucederánde aquí hasta la elección de nuevas autoridadespartidarias en el mes de mayo.

8 La Plata, lunes 29 de febrero de 2016

El ocaso político de La Cámpora

El arreglo que lograría el gobier-

no con los fondos buitre, trae

aparejado que el Congreso trate

temas como el fin de la ley cerrojo

y de pago soberano, de allí que

sea necesario buscar consensos

en el Parlamento.

Confiado en lograr estos acuer-

dos, el titular de la Cámara baja,

Emilio Monzó, señaló que “confia-

mos en los acuerdos con otros blo-

ques, entre ellos el Frente Renova-

dor, el bloque Justicialista y el blo-

que de Darío Giustozzi. Observo en

ellos responsabilidad por el futuro

del país y la gobernabilidad".

"Patria es cerrar esta etapa de

una vez por todas. Es pensar en

los recursos que pueden venir, en

la creación de trabajo, en impulsar

una infraestructura que facilite las

exportaciones", resaltó Monzó.

Lema K: noaceptar el disensoEl autoritarismo con el que se

manejó el kirchnerismo en su

paso por el poder, quedó demos-

trado con la imposibilidad de

poder disentir por parte de sus

adherentes con algunas de las

medidas que se llevaban adelante

desde el Ejecutivo.

El diputado nacional por el

Chaco, Gustavo Martínez Cam-pos, graficó mesta situación al se-

ñalar que “los legisladores del

Frente para la Victoria nunca podía-

mos manifestar el menor di-

senso”, evidenciando la ten-

sión que existía a su interior.

Además, el legislador

afirmó que “el peronismo

es uno sólo, es el que representa el

PJ orgánicamente. El FPV es una

alianza que terminó y el kirchneris-

mo es una corriente interna, no

más que eso”.

Confianza macrista

José Ottavis ya no será más el presidente del bloque delFpV en la Cámara baja bonaerense. Su romance conVictoria Xipolitakis le hizo perder terreno en la adhesiónK. La agrupación de Máximo Kirchner se desmorona anteel avance de la estructura ortodoxa del PJ

T

José Ottavis dejó de serel presidente del bloquedel FpV en la Legislatura

Gustavo Martínez Campos

La Plata, lunes 29 de febrero de 2016 9

Están construyendo un (Emilio)Massera. Se los pido por Dios: noconstruyan un Massera”, implo-raba en noviembre de 2014 la líder

de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, contra laterquedad de un oficialismo que, entonces, no ce-saba en otorgarle poder al cuestionado exjefe delEjército, César Milani.

El temor de aquella fecha surgía a raíz de lacreación de la Universidad de la Defensa Nacio-nal (UNDEF) que, sin embargo, le dio mayor in-fluencia, no a Milani sino al exministro de De-fensa, Agustín Rossi, quien, a través de esa ini-ciativa resistida por toda la oposición, colocó a“trabajar” a gente de su propio riñón, muchos delos cuales hoy continúan enquistados en la casade estudios.

De hecho, para los detractores del kirch-nerismo, la institución no tiene “razón de ser”,entienden que es una de las tantas cáscarasvacías del gobierno anterior, una “cueva deñoquis” pensada como trinchera de la resis-tencia K y una confirmación más de la “ca-tástrofe” que hicieron los Kirchner en mate-ria de Defensa nacional.

Otros la definen como uno de los innumera-bles proyectos “fantasma” de la administraciónanterior “para premiar a su gente”.

Es que la UNDEF se propuso englobar enuna sola estructura los institutos universita-rios del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. Pro-movida por la gestión del ex ministro, Artu-ro Puricelli, luego fue impulsada por Rossi,quien puso como rector a un hombre de su má-xima confianza pero sin experiencia cas-trense: Jorge Fernández, exviceminis-tro de Defensa y exprosecretario del bloquedel Frente para la Victoria en la cámara baja,cuyo titular era Rossi.

Seguro de su poder, Fernández elaboró un es-tatuto que le daba al rector un mandato de 5 años-un plazo inaudito para las universidades nacio-

nales-. Por esa cláusula continuará,junto a su gente, en el cargo hasta oc-

tubre de 2020, es decir, durante toda la gestiónmacrista.

Derrotado el kirchnerismo, la disposición serelee ahora como una intención más por afe-rrarse a cierta permanencia.

Otro punto grave al fundar esta Universidadtiene que ver con el presupuesto. El Congreso noestableció con qué fondos funcionaría la acade-mia castrense; tampoco se respetó la Ley de Edu-cación Superior, que dice que cualquier creaciónde una universidad debe ser aprobada con ante-lación por el Consejo de rectores de las univer-sidades nacionales; carece de horizontalidad,porque no cuenta con elecciones de autoridadesni gobierno tripartito, sino que directamente lamaneja el Ministerio.

Uno de los mayores detractores de la UNDEFes el actual ministro de Defensa, Julio Martí-nez, quien no se explica la relevancia de una aca-demia militar cuando las tres fuerzas ya conta-ban con sistemas de enseñanza de nivel univer-sitario. Por eso, ya estaría planeando una audi-toría sobre la institución, dentro de un plan másgeneral que incluye la purga de “ñoquis milita-res” en las Fuerzas Armadas.

La creación de la Universidad Nacional de

la Defensa Nacional (UNDEF) para resistir,

contaminando el cuidado de la soberanía na-

cional con banderas partidarias, se enmarca

en el lamentable legado que dejó el kirchneris-

mo en las Fuerzas Armadas (FAA), donde, am-

parándose en una pseudo defensa de los De-

rechos Humanos, no fue capaz de distinguir a

los militares que usurparon el poder en 1976,

con la nueva camada apegada a las reglas

democráticas (el nombramiento de Milani

como Jefe del Ejército es un símbolo de esta

incapacidad).

Así, los Kirchner borraron del imaginario co-

lectivo una institución emérita nacida bajo el

ala del General Don José de San Martín.

Hoy, las postales entristecen: cuarteles mili-

tares mal equipados, soldados desguarneci-

dos, con apenas el 17% de los aviones de la

FAA operativos; con el desmantelamiento de

los aviones Mirage que sirvieron en la guerra

de Malvinas; con apenas el 0,87% del PBI

destinado a Defensa; con el Ejército limitado

en materia de respuestas, munición para ins-

trucción y renovación de equipos.

Es decir, el estado de indefensión configu-

rado por los K es preocupante y peligroso.

Por esto, el gobierno de Cambiemos deberá

fortalecer a las FFA, formarlas en el respeto de

la soberanía nacional, para el cuidado ante las

agresiones extranjeras y/o internas, por ejem-

plo, por vía del narcotráfico, un flagelo ante el

que el kirchnerismo hizo la vista gorda.

Será tarea de estas Fuerzas volver a repre-

sentar y defender al pueblo, sin otra carga ide-

ológica o política que no sea la argentinidad.

Fue una regla, y no una excepción, de la era

K. Crear universidades o carreras fantasmas,

reparando, antes que en el valor educativo de

las mismas, en los favoritismos políticos, con-

virtiendo las academias en verdaderas cajas

políticas en beneficio de funcionarios y amigos.

Hoy ha dado cuenta de ello en reiteradas

ediciones y son conocidos los casos de la Uni-

versidad del Oeste en Merlo, la de Avellaneda,

Hurlingham, José C. Paz, San Martín, Moreno,

la Arturo Jauretche en Florencio Varela, todas

beneficiadas discrecionalmente con fondos mi-

llonarios, en detrimento de otras con planes de

estudio críticos al kirchnerismo.

Esta práctica se extendió hasta 40 días

antes de que Cristina Kirchner abandonara el

poder, cuando repartió $747 millones entre las

facultades mencionadas y otras del Conurba-

no, creadas entre 2003 y 2014, con estrechos

vínculos con los K.

Cajas políticas de la “década ganada”

UNDEF, la universidadfantasma de laresistencia K

indefensaArgentina

Sin presupuesto ni justificación, laUniversidad de la DefensaNacional le permitió al exministroAgustín Rossi nombrar a gente desu confianza, entre ellos, el rectorde la institución, quien seguirá ensu cargo hasta 2020. Para losdetractores, se trata de una “cuevade ñoquis” que elkirchnerismo utilizó para“premiar” a los suyos

El exministro de Defensa, Agustín Rossi, escoltado por el cuestionado César Milani

La Universidad Nacional Arturo Jauretche, una de las tantas instituciones Kbeneficiadas con millonarios fondos

Tras la victoria del sábado de Hillary

Clinton en Carolina del Sur, todo está

listo para la gran cita de mañana en la

campaña presidencial en Estados Uni-

dos. Se trata del “supermartes”, una

fecha en la que los demócratas dispu-

tarán las primarias en 11 estados con

la ex senadora como favorita. Del lado

republicano habrá acción en 12, con el

empresario Donald Trump a la cabeza.

En el plano demócrata, mañana se

pondrán en juego 865 delegados, que

sumados a los 636 que ya fueron deci-

didos en los primeros 4 estados de pri-

marias, representan más de la mitad

de los 2.383 delegados que debe con-

seguir uno de los dos presidenciables

para obtener la candidatura en julio en

la Convención Nacional del partido.

El Mundo

10

l Estado Islámico realizó ayer undoble atentado en Ciudad Sadr, aleste de Bagdad (Irak), que dejó unsaldo de al menos 70 muertos, de

acuerdo a fuentes locales.En primera instancia hubo una explosión

en un concurrido mercado popular que causóun alto número de víctimas fatales. A lospocos minutos, cuando una multitud se acer-có a ayudar a los damnificados, un atacantesuicida del EI se inmoló en el mismo lugar,

aumentando la cifra de decesos.

Fuentes de seguridad dijeron que otras 52personas resultaron heridas por las dos ex-plosiones, mientras que al sur de Bagdad trescomerciantes murieron y 10 sufrieron heri-das en otro atentado con bomba en la locali-dad de Mahmoudiya.

El último atentado en la zona ocurrió pocodespués en un barrio de la periferia sur de lacapital, Dora. Una cuarta bomba explotó ymató al menos a cuatro personas.

Horas después, la milicia extremistadel Estado Islámico se adjudicó laautoría de la doble explosión en elmercado de Ciudad Sadr y sostu-vo que al menos cien personasmurieron.

Pese a que el número de muertos no coin-cide con lo que informaron fuentes de segu-ridad, la lógica de la doble explosión respon-de a una táctica muy utilizada por el EstadoIslámico.

La ola de atentados en la región capitali-na ha crecido en los últimos tiempos, espe-cialmente desde que el Ejército y sus aliados

internacionales lanzan fuertes ofensivas enel norte y oeste del país para recuperar el con-trol de las ciudades, pueblos y zonas ruralescontroladas por el EI.

El jueves pasado dos ataques suicidas con-tra una mezquita chiita en un barrio del nor-oeste de Bagdad mataron a siete civiles y de-jaron otros 31 heridos.

Ningún grupo armado se adjudicó losatentados. Sin embargo, el gobierno nacionalacusó al EI, una milicia que aprovechó el ma-lestar de muchos grupos sunnitas, creadotras años de represión sectaria y discrimi-nación política, para expandir su control te-rritorial en el país.

La Plata, lunes 29 de febrero de 2016

El ataque del grupoterrorista en Ciudad Sadrdejó al menos 70 muertos

Doble atentado delISIS sacudió a Irak

E

Tras la victoria deHillary, EE.UU.

palpita fecha clave

El Papa llamó ayer a la comuni-

dad internacional, y especialmen-

te a Europa, a dar “una respuesta

conjunta” al “drama de los refu-

giados” que llegan en masa

desde hace más de un año a ese

continente y que actualmente no

pueden salir de Grecia, ya que

todas las fronteras se cierran

cada vez más.

Tras el rezo del Ángelus, Fran-

cisco advirtió que “los refugiados

huyen de las guerras y de otras

situaciones inhumanas”, y tam-

bién hizo mención especial a

otros países como Grecia que,

dijo, “están en primera línea pres-

tando un generoso socorro y que

necesitan la colaboración de

todas las naciones”.

“Una respuesta conjunta puede

ser eficaz y distribuir su peso de

forma uniforme. Por eso, es

necesario enfocar con de-

cisión y sin reservas las

negociaciones”, agre-

gó el Pontífice, que

en reiteradas oca-

siones instó, sin

éxito, a la Unión Europea a abrir el

paso a los refugiados de Medio

Oriente y África.

Desde principio del año pasado,

más de 1,2 millones de refugiados

e inmigrantes de las zonas más po-

bres y violentas de esas dos regio-

nes llegaron a las costas sur de Eu-

ropa. Tras un breve momento de

apertura y bienvenida, muchos de

los países del continente empeza-

ron a levantar vallas, cerrar sus

fronteras o, al menos, limitar el in-

greso a sus territorios.

Francisco aprovechó su mensaje

dominical frente a miles de fieles de

todas partes del mundo y también

celebró el cese de las hostilidades

en Siria y deseó que el país logre

avanzar en “el camino del diálogo y

de la paz”.

Francisco pidió “una respuesta

conjunta al dramade los refugiados”

Siria: denuncias cruzadas en medio de la “tregua”

Tanto la oposición siria como

Rusia, un férreo aliado del go-

bierno de Bashar al Assad, de-

nunciaron ayer varias violaciones

a la tregua que comenzó el sá-

bado pasado, pero a la vez indi-

caron que el cese el fuego se

mantuvo en líneas generales du-

rante el segundo día.

La Comisión Suprema para las

Negociaciones, la principal coali-

ción de la oposición e insurgen-

cia siria en el exilio, denunció

que el sábado hubo al menos

“15 violaciones por parte de las

fuerzas del régimen, incluidos

dos ataques de Hezbollah en Za-

badani”, informó el vocero,

Salem al Meslet, en referencia a

una localidad al norte de Mada-

ya, la ciudad bloqueada donde

decenas de personas han muer-

to de hambre recientemente.

“Tenemos violaciones acá y

allá, pero en general la situación

es mucho mejor”, agregó el diri-

gente opositor desde su base en

Riad, Arabia Saudita.

Al mismo tiempo, Rusia, el

aliado externo de Al Assad que

desde finales de septiembre pa-

sado acompaña las ofensivas del

Ejército sirio con bombardeos

aéreos, coincidió en el análisis

final de la coalición opositora.

“A grandes rasgos, el cese de

las hostilidades en territorio de

Siria se está cumpliendo”, ase-

guró Serguéi Kuralenko, jefe del

Centro de Reconciliación situado

en la base rusa de Jmeimim, en

Siria, a medios locales.

Kuralenko, sin embargo, des-

tacó varios ataques, especial-

mente en Damasco, la capital, y

en las provincias de Latakia

y Al Raqa, la prime-

ra controlada por

distintas milicias

insurgentes y la

segunda, por el

Estado Islá-

mica (EI).

Bashar alAssad

Dolor. Los ataques se dieron en un mercado

“Quiero decir bien alto: tendré 72

años y el tesón de alguien de 30 para

ser candidato a la Presidencia de la

República”, dijo ex presidente de Bra-

sil, Luiz Inácio Lula da Silva (2003-

2010), durante la fiesta del 36 aniversa-

rio de su partido, celebrada en Río de

Janeiro. Al realizar este anuncio Lula

recibió una cerrada ovación por parte

de los cientos de afiliados al partido

presentes en el evento.

El PT fue fundado en un colegio de

San Pablo el 10 de febrero de 1980, en

plena dictadura militar, por un grupo de

intelectuales, obreros y militantes de iz-

quierda entre quienes destacaba Lula,

entonces un aguerrido dirigente sindi-

cal en San Bernardo de Campo, el cin-

turón industrial de esa ciudad.

Más allá de la fiesta de aniversario,

el acto del PT se convirtió en una au-

téntica muestra de apoyo al ex manda-

tario, que actualmente atraviesa por un

momento delicado debido a diversas

acusaciones de corrupción que pesan

sobre él.

La Plata, lunes 29 de febrero de 2016 11

l hijo que el presidente deBolivia, Evo Morales, re-veló recientemente quetuvo en 2007 y, según él

murió poco después de nacer, vivey reside en La Paz, afirmaron unatía y una abogada de la madre delniño, a quien se le impuso prisiónpreventiva en una causa por co-rrupción.

En tanto, el gobierno exigió quela madre presente al niño ante “eljuez del menor” para que los boli-vianos puedan saber “cuál es laverdad”.

“Señor, el niño vive, yo lo he te-nido en mis brazos; el niño tieneocho o nueve (años) y está acá”, enLa Paz, aseguró Pilar Guzmán.

Guzmán es tía de Gabriela Zapa-ta Montaño, la madre del niño y ge-rente de una empresa china a quienuna jueza le dictó prisión preventi-va en una causa por enriqueci-miento ilícito, tráfico de influenciasy lavado de activos.

“Conozco la verdad y la

verdad se va a saber, que ese niñono ha muerto, que ese niño vive; yolo tuve en mis brazos cuando teníacuatro meses, viajé a Cochabamba ylo cuidé”, agregó Guzmán.

Más tarde, una de las abogadasde Zapata, Ángela Burgoa, afirmó alsalir de la dependencia judicialdonde estaba recluida su defendida:“El hijo está perfectamente bien.Nos reservamos la información dedónde vive”.

El 5 de este mes, cuando Zapataya había sido denunciada por la opo-sición pero aún no era investigadapor las autoridades, Morales revelóque la abogada había sido su parejay que ambos tuvieron un niño que,según él, murió poco después.

“Es la verdad que era mi pareja;en 2007 tuvimos un bebé y lamen-tablemente, nuestra mala suerte,ha fallecido; tuvimos algunos pro-blemas y a partir de ese momentonos distanciamos”, dijo entonces el

mandatario en conferenciade prensa.

Escándalo en Bolivia: el hijo queEvo dijo que murió, estaría vivoE

Más de 400 vehículos cruzaron

hacia ambos lados la frontera entre

Colombia y Venezuela, cerrada desde

agosto pasado y reabierta solo por

cinco horas para permitir el regreso

de quienes habían quedado varados

desde entonces.

En total fueron 416 los vehículos

que volvieron a sus países por los

tres pasos fronterizos reabiertos: Pa-

raguachón, en el norte de

Colombia, y los puentes Francisco de

Paula Santander, en el noreste, y

José Antonio Páez, en el este.

Los pasos fueron abiertos y el flujo

de automotores transcurrió “en com-

pleta normalidad”, informó la Presi-

dencia de Colombia.

El tránsito fue abierto para que cru-

zaran vehículos particulares, de trans-

porte público y de carga, siempre y

cuando no transportaran mercaderías

y tuvieran la documentación en regla.

El comunicado oficial recordó que

fue la “única” jornada en que se rea-

briría la frontera y subrayó que ello

fue posible “gracias al trabajo articu-

lado entre las dos cancillerías, enti-

dades nacionales y autoridades re-

gionales”.

La frontera entre Colombia y Vene-

zuela fue cerrada el 19 de agosto pa-

sado por decisión del presidente ve-

nezolano, Nicolás Maduro, quien tam-

bién decretó el estado de excepción

en decenas de municipios limítrofes.

La tía del menoraseguró, junto a laabogada de la madre,que el niño seencuentra con vida ytiene 9 años

Reabrieron frontera entreColombia y Venezuela

Moderados se imponenen el Parlamento de Irán

Movimiento. Cientos de vehículos cruzaron hacia ambos lados la frontera

Lula quierevolver a la

presidencia

Con el avance del escrutinio de

las elecciones legislativas que se

desarrollaron el sábado en Irán los

moderados se imponían anoche en

el Parlamento en un clima de mucha

expectativa.

El Ministerio del Interior iraní infor-

mó que los resultados finales recién

se conocerán entre hoy y mañana,

pero los parciales que anunciaron

hasta ahora muestran un retroceso

para los "principalistas", como se

conoce al sector conservador y cer-

cano al líder supremo del país, Alí

Jamenei, y un avance significativo

de los moderados, un grupo político

muy vinculado al actual presidente,

Hasan Rohani.

Sin embargo, la victoria no sería

total, ya que el ala más combativa

de los moderados quedó afuera tras

la purga de candidatos realizada por

la República Islámica semanas

antes de los comicios, y la bancada

electa estaría conformada por unos

90 diputa-

dos, un nú-

mero inferior al

actual de 167 sobre una

cámara de 290 legisladores.

Esto último demuestra que el pró-

ximo Parlamento iraní estará muy

atomizado. No obstante, cuando se

termine de cerrar el escrutinio, se

confirmará el gran golpe que dieron

los moderados al establishment

conservador en Teherán, la capital

del país.

"Los iraníes limpiaron el Parla-

mento de la presencia de los diputa-

dos extremistas que estaban en

contra del acuerdo nuclear (con

grandes potencias mundiales), y

esto nos señala a un futuro luminoso

que puede fortalecer nuestros lazos

con el mundo y traer éxitos econó-

micos", aseguró ayer Mohsen Sade-

guí, hermano y asistente personal de

uno de los diputados elegidos por

Teherán.

12 La Plata, lunes 29 de febrero de 2016

Alertan sobre la situación de los humedalesen la región

Interés General

La Universidad Nacional de La Plata ofrece desde

hoy, en forma gratuita, atención fisioterapéutica a

todos aquellos alumnos regulares e ingresantes que

no cuentan con obra social ni recursos económicos.

Los responsables de la prosecretaría de Bienestar

Universitario explicaron que para acceder al trata-

miento fisioterapéutico, “los interesados deberán reali-

zar la primera atención médica en la red de consulto-

rios de salud con los que cuenta la Universidad, o en

cualquier servicio público estatal. Luego podrán acer-

carse al consultorio de salud ubicado en el Campo de

Deportes de la UNLP, en 50 y 117, con la derivación

médica correspondiente y la libreta sanitaria actualiza-

da”. El servicio permite la rehabilitación de lesiones

osteomusculares agudas y crónicas leves, a partir de

la estimulación muscular, gimnasia pasiva, tonificación

y tareas descontracturantes.

Vecinos con voz

Durante la mañana de ayer, se llevó a cabo

en el Circuito del Bosque, la histórica y tradicio-

nal Maratón Sor María Ludovica, a beneficio

del Hospital de Niños. Esta 5ta maratón fue or-

ganizada por la Defensoría del Pueblo de la

provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de

La Plata y tuvo una gran convocatoria, tanto de

corredores profesionales como amateurs. El nú-

mero de participantes, según la organización,

rondaba cerca de los 2.000.

El evento comenzó a las 9.30 y se desarrolló

en dos modalidades: una corre caminata de 3

kilómetros y la maratón de 8,7 kilómetros. Hubo

trofeos y medallas para los primeros puestos,

pero sobre todo muchos platenses participando

de una jornada saludable y benéfica.

Se realizó la maratón abeneficio del Hospital de Niños

UNLP:fisioterapia

gratis

Vecinos de Tolosa, puntualmente de calle 532 entre 7

y 8, piden inmediata intervención por peligroso bache

que se encuentra sobre la transitada avenida, frente a la

estación de servicio Shell. “No sólo daña los vehículos,

el otro día, cruzando, se tropezó un chico y se cayó en

medio del tránsito” explica Federico, un frentista de la

zona. “Además, la profundidad del pozo hace temblar

los vidrios de las casas de la cuadra” agregó pidiendo

su urgente arreglo.

specialistas de nuestropaís advierten que losadelantos tecnológicospueden dar la impresión

de haber suplantado el papel de lanaturaleza, pero los desastres am-bientales recientes (como inunda-ciones, deslizamientos de tierra ytormentas cuya causa última es-triba en muchos casos en prácticasno sostenibles del uso de la tierra)demuestran lo contrario. La vidahumana depende del manteni-miento de los ecosistemas natura-les y desde la ONG Nuevo Am-

biente, alertan sobre la situaciónde los humedales en la región y laimportante función que deberíancumplir para conseguir beneficiossociales.

Resulta significativo destacarque para la localización sobre estossitios de gran valor ambiental, esnecesaria la ejecución de grandesobras de movimiento de suelos, quegeneran un severo desorden hi-drológico y una drástica transfor-mación del paisaje. Aunque “hu-medales” es una palabra descono-cida para algunos, año a año dis-

tintas organizaciones vienen di-fundiendo no solo su significado,sino también la necesidad e im-portancia de preservarlos. Por ello,desde la ONG Nuevo Ambiente,manifestaron su preocupación porla falta de implementación o dia-gramación de políticas ambiental-mente sustentables por parte delEstado, y también del desprecio yla depredación del que son vícti-mas los que se encuentran en LaPlata y alrededores.

“En la región se puede desta-car que en los últimos años, se

han ido ocupando grandes su-perficies de los humedales de LaPlata, Berisso y Ensenada. Pode-mos mencionar algunos ejem-plos, como la ocupación por partede la Central Termoeléctrica, elcementerio de Ensenada (actual-mente en construcción), las vi-viendas para realojar el asenta-miento del arroyo del Gato, auto-denominado Ciudad oculta; y, enBerisso, el edificio de YPF, ubi-cado sobre la Av. 60”, alertarondesde Nuevo Ambiente.

“A la degradación causada

por estas obras, debemos agregarla pérdida de los humedales cos-teros de Punta Lara en una ex-tensión de aproximadamente 3km, enterrados bajo losas de hor-migón armado. Esto provocó lapérdida del paisaje costero y unaconsiderable modificación de lalínea natural costera, lo que cons-tituye una clara violación de le-gislaciones provinciales y Orde-nanzas municipales, y variosproyectos más, de los que se tieneconocimiento”, sentenciaron in-tegrantes de la ONG ambiental.

E

La Plata, lunes 29 de febrero de 2016 13

uevos restos fósiles de unperezoso terrestre gigan-te fueron localizados enMar del Plata por perso-

nal del Museo de Cien-cias Naturales en lazona sur de esa ciu-dad. Se trata deun omóplato, lapelvis y vértebrastoráxicas de un pe-rezoso de 5,5 millo-nes de años hallado du-rante la temporada ve-raniega 2013-2014, enla zona de Barrancade Los Lobos, en unlugar conocido comoPunta Martínez de Hoz, unparaje inhóspito de las ba-rrancas costeras del Sur de Mardel Plata, de 34 metros de altura, quepresenta un acceso dificultoso y parael cual se necesita la utilización desogas y escaleras.

El paleontólogo Matías Taglio-retti explicó que “ya son tres vera-nos consecutivos que estamos traba-jando en la recuperación de este pe-rezoso terrestre gigante que, posi-blemente, constituya una nueva es-pecie para la ciencia”.

Taglioretrti recordó que “durantela temporada 2013-2014 se extrajo el

cráneo, una hemimandíbula, elatlas y algunas costillas; la segun-da temporada, en 2014-2015, selogró dar con un fémur, una tibia-fíbula, y la cola; y este verano las ta-reas se continuaron con la extracciónde una escapula (omóplato), la pelvis

(cadera), vertebras toráxicas

y se prevé recuperar mas pie-zas en lo que queda del verano”.

Descubrimiento único“Si bien se conocen restos com-

pletos de perezoso terrestre gigantepara el último millón de años de an-tigüedad (Pleistoceno), es sumamen-te difícil dar con restos completosmás antiguos a los 3 millones de años,por lo que este hallazgo adquieregran relevancia científica ya que per-mitirá analizar cuestiones morfo-funcionales, adaptativas y evoluti-

vas de este grupo de animales ex-tintos“, reconoció Taglioretti.

Los perezosos terrestres gigan-tes eran animales herbívoros, de

aspecto similar al de un oso hor-miguero gigante con una cabeza

alargada y mandíbulas provis-tas de pocos dientes, sus manosy pies destacan por presentar2 enormes garras y su cuerpomasivo estaba provisto de undenso pelaje. Las especies

más grandes llegaron amedir hasta 3 metros de

largo por 1.5 metrosde alto.

Tucumán: comité deemergencias por las

inundaciones

N

Hallan restos deperezoso gigante demás de 5 millones

MAR DEL PLATA

de años

Un comité de emergencias

montó ayer en Tucumán un ope-

rativo para socorrer a los damnifi-

cados por las intensas lluvias que

azotaron a la provincia estos últi-

mos días, que provocaron que

varias localidades del sureste

quedaran aisladas por el desbor-

de del río Gastona y haya más de

250 evacuados.

De acuerdo con el informe del

comité, las comunas más afecta-

das se encuentran en Concep-

ción, la comuna de Arcadia y la

localidad de Monteagudo.

La situación se agravó porque

en primeras horas de ayer hubo

otra tormenta con granizo y más

110 mm de agua caída, que pro-

vocó la crecida del arroyo Las

Lanzas y volvió a anegar el barrio

San Roque de Arcadia.

Enfermedades raras: seconocieron cifras en Argentina

Una enfermedad es considerada rara cuando

afecta a un número limitado de la población

total, definido como menos de uno por cada

2.000 personas, aunque entre el 6 y 8% de los habi-

tantes del mundo las padecen, es decir más de 27 mi-

llones de europeos, 25 millones de norteamericanos,

42 millones de latinoamericanos y cinco millones de

argentinos, afirmaron especialistas tras cumplirse ayer

la jornada anual de su visualización.

“Actualmente se está accediendo

a la posibilidad de chequear el esta-

do de portador sano en una lista

creciente de enfermedades que res-

ponden a este mecanismo genético con la fi-

nalidad de detectar y asesorar a parejas en ries-

go potencial de tener un hijo afectado, estudios que

por ahora se realizan en nuestro país en el ámbito pri-

vado y chequean alrededor de 200 enfermedades”,

detalló la genetista Patricia Kaminker.

Quieren premiar al “turista honesto” Un turista desconocido ingresó la

semana pasada a un local que había

quedado abierto por un descuido, se

sirvió lo que necesitaba y dejó el di-

nero en el mostrador con una nota

explicativa de su “auto compra”.

El insólito hecho sucedió en el po-

blado de Camarones, Chubut, y fue

relatado a la prensa por Ruth Silvina

Zarranz (37) quien explicó “mi marido

se fue del negocio a dormir la siesta.

Cuando regresó se dio cuenta que la

puerta estaba abierta y pensó lo

peor. Encontró la nota de un turista

explicando la compra que había

hecho y la plata, incluso más, porque

no había podido pesar la fruta que

compró "explicó la comerciante.

La nota decía textualmente:

"Tengo que irme para alcanzar el alo-

jamiento antes que se haga la noche.

Te dejo 700 pesos. Espero que al-

cance”. Por la honestidad, los due-

ños explicaron a la prensa que les

encantaría agasajar al buen samarita-

no con un asado.

14 La Plata, lunes 29 de febrero de 2016

Horror en Ecuador: encontraron muertasa las jóvenes mendocinas desaparecidas

l ministro del Interior ecuato-riano, José Serrano, confirmóque hallaron muertas a dos ar-gentinas que estaban de vaca-ciones en Ecuador y de las cua-

les se desconocía su paradero. Las cuerpos de las muchachas, oriundas

de Mendoza, fueron encontrados en un bal-neario de la provincia de Santa Elena, en elsuroeste de ese país. Las autoridades ya ma-nejan la hipótesis del homicidio tras el ha-llazgo de los cuerpos con traumas en la cabe-za de Marina Menegazzo, de 21 años, estu-diante de Fonoaudiología, y María José Coni,de 22, estudiante de Ciencias Económicas.

“No descansaremos hasta encontrar a loscobardes responsables de lo sucedido”; ma-nifestó el funcionario, y explicó que ya se estátrabajando en el tema.

Su desapariciónLas jóvenes mendocinas se encontraban

en la localidad costera de Montañita cuan-do el lunes último avisaron a sus familiasque estaban a punto de partir rumbo a

Lima, Perú, a tomar un avión de regreso aArgentina, pero nunca más tuvieron con-tacto con ellas.

Fueron reportadas como “desaparecidas”por sus familiares en denuncias públicas alseñalar que “estaban de vacaciones en Mon-tañita pero no se sabe nada de ellas desde el22 de febrero”.

Marina y María José debían tomar elvuelo internacional H2801, de aerolíneasSkyairline, a las 18.30 del jueves 25 de febre-ro. “Ninguna de las dos chicas ha tenido nin-guna conexión o contacto con sus familiareso amigos desde que salieron de Montañita (22Febrero). No hay registros tampoco de la tar-jeta de crédito que tenía Marina Menegazzo”,se detalló por entonces. Las autoridades in-formaron que no había registros de salida deEcuador de ambas.

Se dice que las jóvenes habrían pagado elhostal el día que se retirarían y que iban aacudir a una fiesta en la playa.

La administradora del Hostal donde sealojaban las chicas y un presunto testigo delhecho fueron llevadas a rendir versiones enla Fiscalía de Manglaralto.

Últimas informacionesLa Fiscalía de Estado de Ecuador informó

que los cadáveres de las jóvenes fueron ha-llados "embalados" y presentaban "heridasen la cabeza y el cuerpo".

En tanto, el cónsul argentino en EcuadorAlberto Balboa Menéndez destacó: "DesdeEcuador ya se comunicaron con las familias.Es una región un poco complicada. A vecesse la visita como un paraíso pero tiene sucomplicación".

Sus cuerpos presentandiversos traumatismos.“No descansaremos hastaencontrar a los cobardesresponsables de losucedido” dijo el Ministrodel interior de aquel país

El Ministerio de Salud de San

Luis emitió una alerta epidemiológi-

ca tras el fallecimiento de un bebé

con cuadro de síndrome urémico

hemolítico en dependencias del

complejo sanitario de la capital

puntana.

“El paciente fue diagnosticado y

tratado con toda dedicación en

nuestro hospital, pero lamentable-

mente el cuadro derivó en una insufi-

ciencia renal con falla multiorgánica

que lo llevó a la muerte”, aseguró Ro-

berto Schwartz, Ministro de la cartera

sanitaria de la provincia. Además re-

comendó utilizar medidas de preven-

ción doméstica como “la cocción de

las carnes, especialmente hamburgue-

sas, salchichas y albóndigas, a tempe-

ratura adecuada, y el lavado de manos

antes de manipular alimentos”. El caso

que provocó el alerta tiene como ante-

cedente el de un niño procedente de

Mendoza, que vacacionaba en San

Luis e ingresó el 28 de enero al hospi-

tal con el mismo diagnóstico.

El Foro del Dengue instó a vacunar en forma “urgente y gratuita”

E

San Luis: alerta

epidemiológico

por SUH

El sindrome urémico hemolítico puede producirse porcontaminación cruzada entre carne cruda y vegetales

El Foro contra el Dengue convocado por

los diputados del Parlasur en Misiones, del

que participaron ministros de salud de la

región, determinó que se comience a vacu-

nar en forma urgente y gratuita ante los

miles de casos y la epidemia que se consti-

tuyó en los países del Mercosur desde fines

del año pasado.

La decisión del Foro en torno a la vacuna-

ción se tomo en el marco de un protocolo

común de actuación para todos los países

afectados y pese a que las vacunas contra el

dengue aún no tienen una efectividad del

ciento por ciento.

El protocolo prevé además realizar el segui-

miento continuo y sistemático de los casos

de dengue y dengue grave, tareas de con-

cientización en escuelas con entrega de folle-

tería y eliminación de impuestos a repelentes

e insecticidas para poder bajar los costos de

venta al público.

Los integrantes del Foro establecieron en el

protocolo la necesidad de monitorear la circu-

lación del virus en áreas endémicas, identifi-

car factores de riesgo y definir la metodología

de notificación recolección y análisis de

los datos.

La vacuna contra el den-

gue fue aprobada por

Brasil, México y

Filipinas y es de caracaterísticas tetravalente,

es decir que protege contra los cuatro seroti-

pos de esta enfermedad. En la Argentina la

vacuna está en estudio al tiempo que la OMS

consideró de vital importancia la aprobación

de los ensayos clínicos para que pueda distri-

buirse a todos los países afectados.

La Plata, lunes 29 de febrero de 2016 15

Semana de la sal:menos de 3 gramos diarios, sería el consumo ideal

a disminución en 3 gramos de lasal consumida por cada argentinodiariamente, permitiría evitar6.000 muertes, 13.000 accidentes

cerebrovasculares y 14.000 infartos al año,según marcaron los especialistas en lasvísperas del comienzo de la Semana Mun-dial de Concientización sobre el Consumode este condimento, que comienza hoy y seextenderá hasta el 6 de marzo.

En la actualidad, los niveles de consu-

mo diarios de sal en Argentina por habi-tante duplican la recomendación de la Or-ganización Mundial de la Salud (OMS), yaque se estima, en promedio, los argentinosconsumen 11 gramos cada 24 horas, mien-tras que la OMS considera saludable in-corporar hasta 5 gramos. “La poblaciónpuede reducir el consumo de sal con laadopción de hábitos saludables en la ali-mentación, como leer las etiquetas paraelegir los alimentos con menos sodio, co-cinar con menos sal y no agregarle antes

de consumir la comida”, asentó a diarioHoy el doctor Alberto Villamil.

Ley en Argentina Argentina cuenta con una Ley de Re-

gulación del Consumo de Sodio que plan-tea la reducción progresiva de la sal con-tenida en los alimentos procesados hastaalcanzar los valores máximos en cadagrupo alimentario, fijados por la cartera

sanitaria nacional. La norma, ademásregula la fijación de advertencias

en los envases sobre los ries-gos del consumo en exceso desal, promueve la elimina-ción de los saleros en las

mesas de los locales gas-tronómicos, fija en 500mg el peso máximo del

sodio comercializado ensobres, y establece sanciones a

los infractores.

Actualmente, 579 productos de consu-mo masivo de grandes y pe-

queñas empresasalimentarias afi-

liadas a 37 cámarasindustriales de todo el

país, se encuentran trabajando dentrodel Convenio Marco de Reducción Vo-luntaria y Progresiva del Contenido deSodio, y de la Iniciativa Menos Sal MásVida llevada adelante por la cartera sa-nitaria nacional.

La Semana Mundial de Concientizaciónsobre el Consumo de Sal fue instituida en2005 por la World Action on Salt and He-alth (WASH), con el objetivo de concienti-zar a la sociedad en la reducción de su con-sumo como aporte para la mejora de lasalud de la población mundial.

Un nuevo estudio llevado a cabo por investi-

gadores de la Universidad Nacional de Singa-

pur (Singapur), de la Universidad de California

en Berkeley y de la Universidad Estatal de Pen-

silvania (EE.UU.), han descubierto que las per-

sonas más impacientes envejecen más rápida-

mente, puesto que sus telómeros son mucho

más cortos que los de las más serenas.

La longitud de los telómeros (los extremos

de los cromosomas en el ADN) supone la clave

de la longevidad, ya que estos predicen la es-

peranza de vida en el medio natural. Así, tener

telómeros más cortos a cualquier edad se aso-

cia con un mayor riesgo de muerte y tener los

telómeros más largos, a una mayor longevidad.

Datos reveladoresLos científicos contaron con la participación

de 1.158 estudiantes universitarias chinos de

entre 21 y 22 años de edad a los que se les co-

mentó si estaban interesados en participar en

un experimento de psicología común que con-

sistía en dar a los voluntarios una cierta canti-

dad de dinero en ese momento y luego otra

cantidad extra en fechas posteriores, método

ideado para comprobar el grado de paciencia o

impaciencia de cada uno de los participantes.

Además todos ellos cumplimentaron un test de

psicología para medir su nivel de inquietud.

El análisis de ADN y de sangre, antes y

después del experimento reveló que los más

impacientes tendían a tener una menor longi-

tud de los telómeros que sus compañeros

más serenos.

¿Ser impacienteenvejece?

L

16 La Plata, lunes 29 de febrero de 2016

rabajando con células de ratón,un grupo de investigadoreschino demostró que el espermacreado in vitro es funcional. Seconfirmó que ya se han fertiliza-

do óvulos con el y, tras implantar los em-briones resultantes en hembras, han nacidoratones sanos y fértiles. La investigaciónaporta una prueba más de la creciente po-tencia científica de China.

Técnica revolucionaria y novedosa

Lo concretado, es un proceso muy com-plejo. La gran dificultad reside en que los es-permatozoides y los óvulos humanos sólotienen 23 cromosomas, mientras que las cé-lulas a partir de los que se obtienen tienen46. De este modo, cuando un espermatozoi-de se une a un óvulo, se obtiene un embriónque tiene, de nuevo, 46 cromosomas en suscélulas.

En el caso de los ratones que se han em-pleado en la investigación, el procesoes el mismo, aunque sus óvulos y es-permatozoides tienen 20 cromosomas y elresto de sus células, 40.

El cuerpo humano –y el de los ratones-reduce los cromosomas a la mitad pormedio de un complejo proceso llama-do meiosis. Lo que ha conseguido elequipo de la Academia de Ciencias dePekín y la Universidad Médica deNankín es replicar todas las etapasde la meiosis in vitro.

En este caso, los experimentos sehan realizado a partir de célulasmadre embrionarias de ratón. Losinvestigadores las han situado en

un medio de cultivo adecuado para conver-tirlas en células germinales primordiales(las células germinales son aquellas que danlugar a óvulos y espermatozoides).

Posteriormente, han situado estas célu-las primordiales en contacto con células tes-ticulares y las han expuesto a hormonas se-

xuales como la testosterona para simular elentorno natural en que se forman los esper-matozoides. Según los resultados presenta-dos han conseguido inducir el proceso com-pleto de meiosis y obtener células espermá-

ticas funcionales.

Proceso completoLas células obtenidas no son espermato-

zoides en el estado final de su desarrollo,cuando ya han adquirido la cola (o flagelo)que les permite desplazarse por sí mismos,sino espermátidas, que son el estado inme-diatamente anterior de desarrollo. De caraa obtener una fertilización in vitro, sin em-bargo, son equivalentes. Las espermátidashan completado ya el proceso de meiosis, tie-nen la mitad de cromosomas que otras célu-las del organismo y son suficientes para fe-cundar un óvulo y originar un embrión.

De hecho, los autores de la investiga-ción han inyectado espermátidas en

el interior de óvulos que ya se uti-liza de manera rutinaria en tra-

tamientos de reproducciónasistida, y han obtenido em-briones viables.

Estos embriones, una vezimplantados en el útero de

hembras fértiles, han dado lugaral nacimiento de ratones sanos.

Crean células de esperma en laboratorioT

El hallazgo podrá servir parafuturos tratamientos defertilización asistida

Pudieron crearse fetos viables,que produjeron el nacimiento deratones sanos

Las célulasproducidas soncapaces defecundar un óvulo

Acontecimiento histórico

La “muerte” del universo, 10 veces antes de lo previstoEl hipotético fin del universo, producido

por el Gran Desgarramiento o Teoría de la

expansión eterna, podría ocurrir antes de lo

previsto, según afirman científicos portugue-

ses en un reciente estudio.

Una de las hipótesis sobre el futuro del

universo tiene que ver con su acelerada ex-

pansión. La teoría del Gran Desgarramiento

se basa en la constante expansión del cos-

mos, cuya velocidad está en permanente au-

mento. Según la misma, en un momento dado,

el universo se expandirá hasta el punto donde

la fuerza de gravitación ya no será suficiente

para mantener juntos a los diferentes elemen-

tos del cosmos.

En consecuencia, el universo se convertirá

en un gran espacio lleno de partículas aisla-

das que no serán capaces de interactuar de

ninguna forma.

Asimismo, se indicó que esta acelerada

expansión es producida debido a la energía

oscura, que podría constituir el 70% del con-

tenido actual del universo. Su posible au-

mento es precisamente lo que llevaría al

Gran Desgarramiento, que provocará una

brecha en el espacio-tiempo.

En ese sentido, un estudio realizado el año

pasado por la Universidad Vanderbilt de

EE.UU. reveló que este fenómeno sucedería

dentro de 22.000 millones de años. Sin em-

bargo, ahora los científicos de la Uni-

versidad de Lisboa (Portugal), al estu-

diar los datos de la última expansión

del universo, así como las explosio-

nes de supernovas y las oscilacio-

nes acústicas de bariones, llega-

ron a la conclusión de que este

“final” podría acontecer antes ―dentro de

2.800 millones de años― si el universo no

desaparece antes por otra razón.

La teoría de la

expansión del

universo puede

explicarse inflando

un globo

La Plata, lunes 29 de febrero de 2016 17

Espectáculos

esde el Dolby Theater ycon la conducción deChris Rock, quien inicióla velada haciendo refe-

rencia a la polémica #OscarsSoWhite(ver página 18), la entrega que premiaa lo mejor del séptimo arte festejó suceremonia número 88. Los primerosgalardones estuvieron en manos deJosh Singer y Tom McCarthy a Mejorguión original por En primera plana.

Por otra parte, Mad Max: furia enel camino se llevaría varias estatuillas,entre ellas el premio al Mejor vestua-rio, al Mejor diseño de producción, elde Mejor edición, Maquillaje y pelu-quería. Alicia Vikander (La chica da-nesa), se haría merecedora del galar-dón a Mejor actriz de reparto, en unacategoría que estaba plagada de bri-llantes nominadas como Kate Winslet,quien tenía grandes chances.

Una de las sorpresas de la noche lle-garía de la mano del Oscar a Mejoractor de reparto. Cuando todos pensa-ban que Sylvester Stallone se iba a lle-var el galardón por su actuación enCreed, donde vuelve a interpretar al bo-xeador Rocky Balboa, el premio se loarrebató Mark Rylance, por su actua-ción en Puente de espías, el filme de Ste-ven Spielberg. Inmediatamente, lasquejas se hicieron sentir en las redessociales e incluso su buen amigo Ar-nold Schwarzenegger decidió enviarleun mensaje de afecto: “No importan loque digan, sos el más grande”, escribióen un video que publicó en Twitter.

Por otro lado, la leyenda que esEnnio Morricone se emocionó tras re-cibir una ovación de pie por su galar-dón a la mejor banda de sonido por Los8 más odiados, el filme de Quentin Ta-

rantino, a quien agradeció la convoca-toria. Brie Larson conseguiría uno delos galardones más deseados de lanoche, el premio a Mejor actriz por supapel en La habitación, para el cual sepreparó arduamente. La mejor partellegaría al final de la ceremonia: el me-xicano Alejandro González Iñárritu sealzó por segunda vez consecutiva conel Oscar a Mejor director por El rena-cido, la biopic sobre Hugh Glass; y Enprimera plana, se coronó con el premioa Mejor película. El filme narra la his-toria de cómo la unidad de investiga-ción del diario Boston Globe, llamadaSpotlight, desenmascaró un escándaloen el que la Iglesia Católica de Massa-chusetts ocultó un sin número de abu-sos sexuales.

Sangre, sudor y lágrimasEn el caso de Leonardo DiCaprio, la

quinta es la vencida. El intérprete fi-nalmente pudo llevarse el Oscar aMejor actor, aunque tuvo que compe-

tir contra BryanCranston (Trumbo),Matt Damon (The Mar-tian), Michael Fassbender(Steve Jobs) y Eddie Redmayne (Lachica danesa), una categoría de lomás reñida.

En medio de una gran expectativa,Leo subió al escenario y tras agrade-cerle a sus compañeros de elenco y aldirector, dijo: “Le quiero agradecer atodos los que me apoyaron desde elcomienzo de mi carrera y por haber-me dado una oportunidad. Gracias aMartin Scorsese por haberme ense-ñado tanto. Gracias a mis padres y amis amigos”.

Al cierre de su discurso, Leo setomó unos momentos para generarconsciencia sobre el cambio climático,una causa que viene apoyando haceaños: “No demos por sentado nuestroplaneta. Esta noche yo no la doy porsentada”, aseguró antes de ser ovacio-nado por todos.

D

Oscar 2016

Leo DiCaprio y Spotlight,los grandes ganadores

“Gracias a MartinScorsese

por habermeenseñado

tanto”

Los protagonistas de En primera plana (Spotlight)

18 La Plata, lunes 29 de febrero de 2016

entro de la temporada de premios,los Oscar, los galardones que otor-ga la Academia de Artes y Cien-cias Cinematográficas de Holly-

wood, son los más importantes y los más espe-rados. El galardón, que se entregó por prime-ra vez en 1929, causa admiración y es uno delos eventos más vistos y comentados a nivelmundial. Pero hay cuestiones que muy pocossaben en torno a esta preciada ceremonia. Enesta nota, hacemos un repaso por curiosidadesy mitos que suscitó la premiación más glamo-rosa del cine.

Cuando en 1929 nacía la premiación, la ce-remonia fue especialmente breve, duró quin-ce minutos, y fueron invitadas tan sólo 270 per-sonas. En ese momento, y hasta 1934 se teníanen cuenta todas las películas de los dos últimosaños, y lo más cuestionado de la ceremonia eraque se informaba quiénes eran los ganadoresantes de que llegara la velada, quitando todomanto de suspenso en las por entonces, 12 ca-tegorías; recién en la segunda edición no se re-veló al ganador hasta la noche en cuestión.

Este año supimos que la estatuilla de losOscar fue modificada para parecerse más a laque en el comienzo de la premiación se entre-gaba a los ganadores pero además, nos sor-prendimos al enterarnos del precio de la

misma. Pese a estar baña-da en oro, existe unacláusula que dicta que si

algún ganador

desea vender la estatuilla debe ofre-cérsela primero a la Academia por elmínimo valor de un dólar.

Otro detalle respecto de la ceremo-nia, en que los encargados del Oscar in-sisten muchísimo, es el tiempo de losdiscursos de agradecimiento. Éstos, nopueden superar los 45 segundos de du-ración y según dicen, la Academia lesenvía a los nominados un DVD en el quesólo hay un reloj idéntico al que se puedeapreciar desde el escenario. De esaforma, todos pueden cronometrar su dis-curso con tiempo, practicar y no pa-sarse de la cuenta.

¿Un error como en Miss Universo 2015?Si señores, el Oscar no es-

tuvo exento de tener unaperlita como la sucedida elaño pasado en la corona-

ción de Miss Universo, en donde le pre-sentador Steve Harvey confundió el

nombre de la ganadora. Algo simi-lar o igualmente sospechoso pasó

en la ceremonia de 1993 endonde Marisa Tomei se llevó el

Oscar a Mejor actriz de reparto porel filme Mi primo Vinnie. El hecho de

que la estatuilla cayera en manos de unaactriz tan joven y, encima, por una come-dia, despertó las sospechas de varios. Laculpa se la atribuyen a Jack Palance,que según rumores, leyó el nombrede Tomei de un teleprompter quemostraba a las candidatas o quehabía tomado alguna copa de más.

Chris Rock: picante y polémico

Hace semanas los Oscar se vieron empaña-

dos por una gran polémica. Reconocidos acto-

res llamaban a un boicot de la ceremonia –bajo

el lema #Oscarsowhite (Oscar tan blancos)-, en

referencia a la falta de diversidad cultural de la

premiación. Incluso, varios artistas declinaron

su presencia en la ceremonia –como Will Smith

y su esposa Jada Pinket Smith-, generando de-

bates al respecto.

En ese planteo, entró Chris Rock, anfitrión de

la ceremonia quien aceptó continuar con su

participación incluso en medio de esta polémi-

ca. Sin pelos en la lengua, el reconocido come-

diante abrió la 88º entrega de los Oscar con un

discurso picantísimo. “En los sesenta teníamos

cosas más importantes para protestar, como

que nos golpearan o abusaran de nosotros no

por quién había sido nominado a mejor director

de fotografía como está pasando este año”, dijo

en un ácido discurso que trató de sacarle peso

a la polémica que despertaron las nominacio-

nes donde no hubo ningún afroamericano en

ninguna categoría.

“Si quieren nominados de color todos los

años, tienen que haber categorías de color. No

hay razón para que haya nominaciones a mejor

actor y mejor actriz. Si quieren tener nominados

de color, hay que tener mejor actor negro. La

gente del mundo se pregunta, ¿es Hollywood

racista?”, agregó irónico. Cabe destacar que a

lo largo de la noche la referencia a esta contro-

versia estuvo presente con sketch e interven-

ciones de otros actores

afroamericanos.

Previo a la premia-

ción y a sólo cuadras

del teatro Dolby, el re-

verendo y activista Al

Sharpton y un centenar

de manifestantes mar-

charon para pro-

testar.

La música, el condimento imprescindibleLa gala de los Oscar, en donde se destaca el

glamour y la sobriedad, también es un momento

muy especial para la música. En los intervalos,

grandes artistas tomaron el escenario del Dolby

Theater como Sam Smith, quien tuvo el honor de

interpretar la canción inaugural. Sarah Silverman

fue la encargada de presentar al compositor de

Writing's on the Wall, quien hizo una desafinada

interpretación del tema de la última película de

James Bond, Spectre, aunque luego se redimió al

llevarse el galardón correspondiente a ese trabajo.

Dave Grohl fue el encargado de interpretar un In

memoriam muy emotivo. El líder de Foo Fighters

interpretó con su guitarra el tema Blackbird de los

Beatles mientras en pantalla la Academia recorda-

ba a los artistas que perdimos durante el 2015 y

parte del 2016.

Luego, una Lady Gaga vestida de blanco y sen-

tada frente a un enorme piano, interpretó Til it

Happens to You del documental The Hunting

Ground sobre el acoso sexual en los campus de

Estados Unidos, rodeada de víctimas de abuso y

bajo la presentación del vicepresidente Joe Biden,

vocero de la causa.

Oscar 2016

D

Retrospectiva de una premiacióncargada de curiosidades y mitos

Cate Blanket presentando el galardón a Mejor vestuario

Los personajes de Star Wars,presentes en la ceremonia

La Plata, lunes 29 de febrero de 2016 19

alta muy poco para queMarcelo Tinelli regrese a lapantalla chica y su produc-ción se encuentra a full pro-

gramando la gran apertura del pro-grama, pero no es la única que está tra-bajando ya que varios interesados enestar en Bailando por un sueño, ya co-menzaron a hacer campaña.

Por el momento, la única incorpo-ración confirmada por Ideas del Sures Ernestina Pais. Sin embargo, lalista de postulantes al show es cada vezmás extensa. Por un lado, encontra-mos a Gisela Bernal y Francisco Del-

gado que aunque la bailarina ya par-ticipó varias veces del certamen e in-cluso el año pasado bailó ya como fa-mosa, parece que no le alcanzó y quie-re regresar, esta vez junto con el ga-nador de Gran Hermano 2015 y padrede su hijo Ian.

Otros hermanitos que piden pistason Marian Farjat y Brian Lanzelotta.

La pareja de Gran Hermano 2015,sobre todo ella, está dispuesta a todopara ingresar al gran show, inclusosus fans fueron a manisfestarse variasveces a la puerta de Ideas del Sur. Tam-bién, la cantante Erica García quiereser de la partida luego de halagar aFede Bal, el ganador del año pasado, eindicar que le encanta el show.

Además, las chicas de Combate,Flor Vigna y Micaela Viciconte se lle-varon la sorpresa de sus fans que ini-ciaron una campaña para que ambasingresen al certamen de ShowMatch.

Por su parte, mientras Matías Alése recupera del brote psicótico que su-frió el año pasado, crecen las especu-laciones en torno a que su esposa,María del Mar Cuello Molar, iría o noal certamen. Si bien se dice que la pa-

reja necesitaría el dinero, ¿le harábien a él que ella vaya al programa

de Tinelli?

Los últimos meses no fueron los mejores

para Matías Alé, quien había sufrido un

brote psicótico a fines del año pasado y

que recientemente tuvo problemas con su

esposa, María del Mar Cuello Molar, a quien

se le atribuye una sonada infidelidad. Pese

a esto, el actor se va recuperando y enfoca

sus energías en sus seres queridos y el re-

greso al trabajo.

Así lo anunció a través de un video, donde

se mostró feliz por esta nueva etapa de su

vida: “Este sábado 19 de marzo voy a estar

con todos ustedes festejando una noche in-

olvidable. Los espero, no me pueden fallar.

Gracias Ceci Oviedo, gracias a todos, les

mando un beso gigante, soy Matías Alé. El

sábado 19 de marzo, ¿en dónde? En Pinar

de Rocha. ¡La noche está por esta-

llar!”, expresó el actor en una gra-

bación que publicó el periodista

Ángel de Brito en su cuenta de

Twitter.

¿Cómo sigue la salud deYoko Ono? La artista plástica

Yoko Ono , de 83 años, debió

ser hospitalizada el fin de se-

mana en la ciudad de Nueva

York. En un primer momento,

las versiones señalaban a un

derrame cerebral como causa

de su descompensación, aun-

que luego su hijo y su repre-

sentante salieron a desmentir

la información. “Fue apenas un

fuerte resfriado”, aseguró Eliot

Mintz, su publicista. Según su

versión, de hecho, el alta de la

artista sería inminente.

Cabe destacar que está

previsto que Yoko Ono visite

Buenos Aires en junio próximo

para presentar Dream Come

True, su primera retrospectiva

de arte conceptual y participa-

tivo contemporáneo en el

Malba.

Justin Bieber, citado a de-clarar por la justicia argenti-na. Durante su última visita al

país, en noviembre de 2013,

Justin Bieber protagonizó un

escándalo a la salida de un bo-

liche. Fue cuando parte de su

custodia atacó a un fotógrafo

que se encontraba en la vereda

del local, esperando para retra-

tarlo. Esa agresión derivó en

una denuncia y en una causa

en contra del ídolo teen que,

según dispuso el juez Alberto

Baños, deberá prestar declara-

ción indagatoria como imputa-

do en la sede del tribunal, en la

capital argentina.

La resolución judicial tam-

bién expresa que la declara-

ción indagatoria de Bieber en

Argentina “permitirá preservar

la inmediatez” entre el acusado

y el magistrado.

Bailando 2016:¿quién será elegido?

F

Breves internacionales

Matías Aléanunció su

regreso

A poco más de un mes de que empiece elcertamen de baile, la única confirmada esErnestina Pais, ¿quién más se le unirá?

l mediodía del domingo enLa Loma se presentaba tran-quilo: soleado, caluroso y conpoca gente en la calle; pero

entonces, una serie de detonacionesllamó la atención de los vecinos, quie-nes al asomarse se toparon con el ho-rror: dos cuerpos adentro de un auto,aparentemente sin vida.

Fuentes policiales informaron queel episodio se registró en el interior deun Ford Ka a las 14 en 17, 36 y 37. En elhabitáculo se encontraban Walter

José Tappa, un teniente de 40 años quecumplía funciones en la comisaría Dé-cima, y su pareja, Giselle Ramírez As-trid (24). “Tenían una relación con-flictiva y él habría descubierto que loengañaba con un compañero de traba-jo”, le confió a Trama Urbana un jefede la fuerza desde la escena del crimen.Ese habría sido el detonante de unanueva pelea, esta vez dentro del

coche, en la puerta del edificiodonde vivían, en un tercer piso, ydonde se encontraba la hermana deGiselle cuidando a un bebé de cua-tro meses, hijo de las víctimas. “Aca-baban de llegar al domicilio y por esoestaban en el auto”, relató el pesqui-sa. En ese habitáculo, el hombre ex-trajo su pistola nueve mm. regla-mentaria y desató el infierno.

Reanimación fallida “Le pegó un tiro a la altura de la

tetilla izquierda, con salida en laparte posterior derecha. A conti-nuación, se suicidó disparándose enel pecho y el abdomen. Técnica-mente, los orificios fueron en el es-ternón con salida en la región pos-terior y dirección cruzada”, detallóla fuente.

Los vecinos llamaron al 911 yagentes del CPC La Plata, coordina-dos por el comisario Ricardo Asto-pini, llegaron al lugar para convo-car de inmediato a una ambulanciay a sus pares de la comisaría Cuar-ta, al Gabinete de Homicidios de laDDI y a la Policía Científica.

Los médicos que acudieron allugar intentaron reanimar a lajoven a través de maniobras de RCP,pero falleció minutos después, que-dando su cuerpo al costado del FordKa. Dentro estaba el del teniente, re-costado sobre su lado derecho.

Los peritos incautaron tres vai-nas servidas calibre nueve mm. y lapistola Astra, que tenía un cartuchoen la recámara y 11 en el cargador.Uno de los proyectiles quedó in-crustado en la puerta del acompa-ñante, luego de salir del cuerpo deRamírez.

Según pudo averiguar este dia-rio, Tappa llamó a su exmujer unavez cometido el homicidio, dicién-dole lo que había hecho y lo que pen-saba hacer a continuación. En esesentido, se secuestró también el ce-lular. Con esa mujer, identificadacomo Verónica Martino (32), teníados hijos y, según refirieron los vo-ceros, había mantenido en su mo-mento “una relación conflictiva, demuchos celos y muy violenta”.

La fiscalía penal en turno cara-tuló la causa como “homicidio se-guido de suicidio” y ordenó las ope-raciones de autopsia, que se llevarí-an a cabo hoy.

Ocurrió dentro unauto, en La Loma. Élera teniente y cumplíafunciones en City Bell.Discutieron por celos.Dejaron un bebé decuatro meses

Mató a sumujer y sesuicidó

E

El cuerpo de la mujer,

quien trabajaba en el

kiosco de la estación de

servicio Shell de

diagonal 74 y 59

20 La Plata, lunes 29 de febrero de 2016

Un agente policial se convirtió en héroe cuando, en lasúltimas horas, salvó la vida de un hombre que se había ti-rado a un arroyo de Barrio Aeropuerto con el fin de suici-darse, señalaron ayer desde la fuerza.

La historia fue protagonizada por un individuo de 40años, quien llegó alrededor de las 20.30 a una zona des-campada, en 92 entre 118 y 119, y se subió al puente quecruza las arterias de 118 y 119, para tirarse a continua-ción. Alertados del hecho, personal del CPC LaPlata se dirigió al lugar y, al ver al sujetoahogándose, el sub inspector HéctorCuenca (29) se arrojó al agua. Unavez que lo sacó deallí, lo reanimó me-

diante maniobras de RCP, ya que el hombre “se encon-traba semi inconsciente, debido a la caída y a la ingestade psicofármacos”, le explicó a este diario un pesquisa.

Minutos después arribó una ambulancia y trasladó a lavíctima al policlínico San Martín, donde fue atendido en lasala de urgencias y se determinó que presentaba variasfracturas en el tórax y las costillas.

Sobre el policía, este medio averiguó que su gesto he-roico cobró todavía más dimensión ya que “tenía la rodillaen mal estado; la semana pasada un remís chocó su pa-trullero y se le resintió, agravándosele una operación devieja data que tenía en ese lugar”, señaló ante Trama Ur-bana un compañero suyo, quien no dudóen afirmar que “arriesgó su propia vidapara salvar la del ciudadano”.

na jubilada yuna médicasufrieron enlas últimashoras un vio-

lento asalto en la casa dela primera, ubicada en el ba-rrio de La Loma; fuentes policiales infor-maron ayer que el hecho fue protagoni-zado por al menos dos delincuentes,quienes escaparon con dinero en efec-tivo y objetos de valor, tras haber gol-peado a una de las víctimas.

Si bien trascendió ayer, el ilícitotuvo lugar alrededor de las 22.30 del pa-sado viernes en una vivienda de 41 entre21 y 22, donde los cacos intimidaron a ladueña del lugar, de 69 años e identificadacomo Gloria Elena, e ingresaron, encon-trando dentro a otra mujer, una médica de42 años domiciliada a cuatro cuadras deallí.

“Una vez en el interior, las amenazaroncon armas de fuego y las golpearon para querevelaran dónde tenían la plata. A la señora

mayor le pegaron un culatazo en el ros-tro, pero se encuentra fuera de peligro”,le explicó a este medio un jefe de la

fuerza, quien esgrimió además que losmaleantes huyeron con “2500 pesos, una

billetera con documentación y un celularLG, modelo G4”.

Los primeros en acudir al lugar fueronlos agentes del CPC La Plata, al mando deRicardo Astopini, quienes junto a sus pa-res de la comisaría Cuarta implementaronun operativo cerrojo para intentar dar conlos responsables, aunque no pudieron ha-cerlo y hasta el cierre de esta edición semantenían prófugos. La UFI 9 de FernandoCartasegna caratuló la causa como “robocalificado”.

21La Plata, lunes 29 de febrero de 2016

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y

Comercial Nº 6, del Departamento Judicial La Plata,

Secretaria Única, cita y emplaza por treinta días a

herederos y acreedores de PARRA MABEL

BEATRIZ.-La Plata, 16 de Diciembre de 2015.-

MARCELA BEATRIZ ULRICH

—SECRETARIA-

26,27 y 29/2

El Juzgado Civil y Comercial Nº 9 de La Plata, cita y

emplaza por treinta días a herederos y acreedores

de MATEO PASQUALE.-La Plata, 03 de Febrero de

2016.-

Dr. RAFAEL ADRIAN ALTHAUS

—AUXILIAR LETRADO—

26,27 y 29/2

El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 10 de La Plata

cita y emplaza por treinta días a herederos y

acreedores de “HERMELINDA NELLY GOURDIN”.-

La Plata, 5 de Febrero de 2016.-

JUAN JOSE MONTOLIVO

—SECRETARIO—.-

26,27 y 29/2

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y

Comercial Nº 13 del Departamento Judicial La Plata

cita y emplaza por treinta días a herederos y

acreedores de MOROZ JOSE EDUARDO.-La Plata,

02 de Noviembre de 2015.-

MARTA CRISTINA SPINOLA

—AUXILIAR LETRADA—

26,27 y 29/2

El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 21 de La Plata

cita y emplaza por treinta días a herederos y

acreedores de SATURNINO CUESTA.-La Plata, 22 de

Febrero de 2016.-

KENNETH FRANCIS MOORE

—AUXILIAR LETRADO—

26,27 y 29/2

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y

Comercial Nº 21 de La Plata, cita y emplaza por

treinta días a herederos y acreedores de ERNESTO

RUFINO MORON.-La Plata, 18 de Febrero de 2016.-

KENNETH FRANCIS MOORE

—AUXILIAR LETRADO—

26,27 y 29/2

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y

Comercial Nº 23,Departamento Judicial La Plata,

cita y emplaza por treinta días a herederos y

acreedores de RAFAEL ALBERTO MINETTO.-La

Plata, 16 de Abril de 2004.-

MARCELO R. VALDEMORO

—AUXILIAR LETRADO—

26,27 y 29/2

Edictos

Gomba

Receptoría

Tribunales

15-5018082

Policía héroe: se tiró al

agua y salvó a un hombre

que se ahogaba

Una mujer de Arturo Seguí denunció que

le robaron dos caballos de su propiedad y

pidió la colaboración de la ciudadanía.

Emilia refirió que se llevaron una yegua to-

biana embarazada y un macho petizo de

color marrón, 3 años y ciego de un ojo. Re-

firió que “seguimos sus pisadas hasta la

zona de El Peligro, pero después no supi-

mos más nada. Creemos que continuaron

hasta Florencio Varela”.

La víctima dejó su teléfono para que se

comuniquen con ella en caso de ver a los

animales. El mismo es 221 6223362.

Les robaron doscaballos en su casa

de Arturo Seguí

Pertenece al CPC La Plata

U

Dos delincuentesingresaron a su casa,donde también se hallabauna médica. Le pegaronun culatazo en la cara yescaparon con dinero y objetos de valor

A la señora,

de 69 años,

le dieron un

culatazo en

el rostro

Asaltaron ygolpearon a

una jubiladaen La Loma

22 La Plata, lunes 29 de febrero de 2016

os hombres fueron ase-sinados a balazos y untaxista que los trasla-daba resultó heridotras ser atacados por

un grupo de personas que efectuómás de 30 disparos, informaronayer fuentes médicas y policiales.

El hecho ocurrió a las 23.30 deanteanoche en el barrio porteño deBoedo y un llamado al 911 alertó so-bre la presencia de tres heridos queiban a bordo del auto de alquier, unChevrolet Meriva. Los efectivos dela Policía Metropolitana constata-ron que estas personas habían sidoatacadas a tiros y que dos de ellasestaban gravemente heridas, por loque fueron trasladadas al HospitalPenna, con "múltiples impactos" debala en el cuerpo, falleciendo du-rante la madrugada. Además, el ta-xista de 57 años recibió un disparoen el brazo derecho y, tras ser aten-dido en el mismo centro asistencial,

fue dado de alta.

“Balacera terrible”Los investigadores determina-

ron que los fallecidos, de 40 y 32años y nacionalidad peruana, ha-bían tomado el taxi en el barrio deAbasto y que cuando frenaron enun semáforo se les puso un auto a lapar. "Bajaron entre dos o tres per-sonas y sin mediar palabra comen-zaron a disparar", contó un vocero,quien agregó que escaparon sin ro-bar nada, por lo que la principal hi-pótesis es la del ajuste de cuentas.

Los expertos de la Policía Cien-tífica realizaron los peritajes y se-cuestraron al menos 30 vainas ser-vidas, además de hacer un re-levamiento en la zona en busca decámaras de seguridad para deter-minar cómo fue el ataque, en quévehículo se movilizaban los crimi-nales y cuál fue el camino que to-maron para escapar.

"Fue una balacera terrible, másde cuarenta disparos”, comentó untestigo, y agregó que los agresoreseran "cuatro peruanos".

Durante la madrugada de ayer un taxista

resultó aprehendido luego de haber intentado

escapar de la Policía con cocaína dentro del

vehículo, en inmediaciones de la zona roja de

nuestra ciudad, señalaron desde la fuerza.

Alrededor de la 1, agentes del CPC La

Plata, coordinados por Ricardo Astopini, vie-

ron en 6 y 44 el coche de alquiler, un Chevro-

let Corsa disco 1704 y patente LBK-767. “Al

vernos, hizo una maniobra sospechosa y en-

filó hacia la zona roja, por lo que decidimos

interceptarlo con el fin de identificarlo”, le

contó a este diario un jefe de la fuerza.

Con el apoyo solicitado, detuvieron al ta-

xista en 2 y 59 y requisaron el vehículo, con la

presencia de un testigo. “Dentro del baúl ha-

bía una mochila, la cual tenía en su interior un

estuche de anteojos de sol y, en el interior de

este, encontramos una bolsa blanca de nylon

con lo que a simple viste sería una sustancia

blanca polvorienta similar a la cocaína”, ex-

plicó un vocero, y añadió que “en el panel de

la puerta del conductor incautamos también

dos bolsas de nylon con la misma sustancia,

además de 877 pesos y tres celulares”.

Personal de la CDI hizo los estudios y pe-

sajes correspondientes, determinado que se

trataba de 214.5 gramos de cocaína. El ta-

xista, de 43 años y domiciliado en Berisso,

quedó aprehendido por el delito de “infrac-

ción a la ley 27737 y fue trasladado a la comi-

saría Novena. Ahora los pesquisas tratan de

establecer si el individuo distribuía la sustan-

cia a los travestis que frecuentan la zona roja.

Analizan las cámaras

de seguridad para

esclarecer el hecho

Los asesinos iban

en otro coche, del

que bajaron y

abrieron fuego sin

mediar palabra

Las víctimas

murieron en el

Hospital, con

múltiples orificios

de bala

D

El conductor del rodado resultó herido. Los agresores dispararonal menos 30 veces, aprovechando un semáforo en rojo

Asesinaron a dos hombres queiban en un taxi

Preso por tenencia de cocaína en la zona roja

La Plata, lunes 29 de febrero de 2016 23

NECROLOGICAS TEL.:433-8900

SEPELIOS

� ALEJANDRA VIVIANAMOURE (Q.E.P.D.)

Falleció el 28/02/2016. Su madre Alicia;su compañero Roberto; sus hijos Lau-taro, Facundo, Jasmin y Paquito; sushija politica: Dana Papupa; sus nietosMikea y Jasmín; sus hermanos Sandra,Paola, Roman y Sergio y demas deu-dos, participan con dolor su falleci-miento e invitan a acompañar sus res-tos al Cementerio Local a las 12.45 hs.Servicio Fúnebre a cargo de Cuadra Se-pelios. Av. 72 Nº 916 e/ 13 y 14, telfax:451-8181. CUADRA SEPELIOS

� JUAN JOSEGALLARDO (Q.E.P.D.)

Falleció 28/02/2016. Su esposa VivianaNoelia Antonini; sus hijas Catalina,Ailén y Emilia Mailén; sus padres JuanJosé y Nancy Beatriz Barale; hermanosPaula Cecilia y Diego Javier, hermanospolíticos, sobrinos y demás deudos, par-ticipan su fallecimiento y que sus res-tos serán trasladados hoy a las 11 hs. alCementerio Parque Iraola. Dto. Vela-torio 57 e. 5 y 6. Exequias a cargo deViuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500.VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

� ELSA AMERICATELLEZ CHACÓN

(Q.E.P.D.) Falleció 28/02/2016. Su madre RosaChacón Marroquín; su hijo José Igna-cio Marín Tellez; sus hermanas Nelly yMirta Tellez Chacón; sobrinos; su cu-ñado Santos y demás familiares, parti-cipan con profundo dolor su falleci-meinto. Sus restos serán trasladados alCementerio Local, hoy a las 11.15 hs.Servicio Fúnebre a cargo de Dei Sepe-lios. 12 N° 1792 e/68 y 69. Te. 451-7852SEPELIOS DEI

PARTICIPACIONES

�MARIA NOEMÍRANCICH VDA. DE

PARDO (Q.E.P.D.)Falleció el 27/02/2016. Su hijo AlbertoAlejandro Pardo y Carmen Eleuteri; susnietos Alejandro Adrián y Leila Ariad-na; sus hijos políticos Cecilia y Santia-go; sobrino Daniel Merli; su esposa Su-sana Beatriz Costa; sobrinos nietos Fe-derico, Juan Ignacio y Mariana Merli;sobrinas nietas políticas Rocío Chua yJesica Torres; bisnietas Simona e Isabe-

la Merli, participan su fallecimiento.Sus restos fueron acompañados al Ce-menterio Parque Iraola. Sepelios Pas-tor, Eva Perón Nº 212 Esq. Marqués deAviles. San Martín esq. Saavedra, Ense-nada. Telefax 460-1317.SEPELIOS PASTOR

�MARIA NOEMÍRANCICH VDA. DE

PARDO (Q.E.P.D.)Falleció el 27/02/2016. Después de tan-tos años y felices momentos comparti-dos, te decimos como siempre, conmucho cariño: "chau Noemí". Los Tor-chía. Sepelios Pastor, Eva Perón Nº 212Esq. Marqués de Aviles. San Martín esq.Saavedra, Ensenada. Telefax 460-1317.SEPELIOS PASTOR

� NOEMÍ RANCICHVDA. DE PARDO

(Q.E.P.D.)Falleció el 27/02/2016. La Sociedad deBomberos Voluntarios, Honorable Co-misión Directiva, Cuerpo Activo y Es-cuadrón de Reserva de Ensenada, des-piden con mucho pesar a la queridaNOEMÍ. Quien desarrolló las tareas debibliotecaria y secretaria en nuestra ins-titución, durante muchos años. Dejan-do a su paso un imborrable recuerdo;gracias Noemí. Nuestras oraciones parasu descanso eterno y fortaleza para elcorazón de sus familiares. Sepelios Pas-tor, Eva Perón Nº 212 Esq. Marqués deAviles. San Martín esq. Saavedra, Ense-nada. Telefax 460-1317.SEPELIOS PASTOR

� FRANCISCO CAMAÑO(Q.E.P.D.)

Falleció el 27/02/2016. Su esposa Hilda;sus hijos Gustavo y Alvaro; sus hijas po-líticas Silvia y Viviana; sus nietos Lucía,Abril, Martina y demás deudos, parti-cipan su fallecimiento. Sus restos fue-ron inhumados en el Cementerio Par-que de la Gloria. Servicio a cargo de Al-vear Sepelios, calle 49 Nº 838 e/ Diag.74 y 12. Tel (0221) 4211111.SEPELIOS ALVEAR

� ANGELINA DASDORES BARRIGA

VDA. DE SOARES "TATI"(Q.E.P.D.)Falleció el 26/02/2016. Su hija Ana; susnietos y bisnietos, participan su falleci-miento y que sus restos fueron acom-pañados al Cementerio Local. Gallianoe Hijos: Avda. 53 Nº 1181 (18 y 19).Tel/Fax: 451-7360/457-9260. Mail, [email protected] E HIJOS

� AMELIA VIVAS VDA.DE ROSSO (Q.E.P.D.)

Falleció el 26/02/2016. Sus sobrinos;sobrinos políticos y nietos políticos,participan su fallecimiento y que susrestos fueron trasladados ayer sábado27/02/2016 al cementerio ParqueCampanario. Galliano e Hijos: Avda.

53 Nº 1181 (18 y 19). Tel/Fax: 451-7360/457-9260. Mail, [email protected] E HIJOS

� EDUARDO HERIBERTOINCLAN (Q.E.P.D.)

Falleció el 26/02/2016. Eduar, Cacique,Abuelo, Pescado, Cabezón,Milton...Pasaste cada día de tu vida lle-nando de luz la vida de todos los quete rodearon. Puede que tu luz se hayaextinguido pero seguirá iluminándo-nos desde nuestros corazones. Te ama-mos por siempre...Cristi, Ale, Lisi, Fer yMery. Sus restos fueron trasladados alCementerio Local. Galliano e Hijos:Avda. 53 Nº 1181 (18 y 19). Tel/Fax: 451-7360/457-9260. Mail, [email protected] E HIJOS

� EDUARDO HERIBERTOINCLAN (Q.E.P.D.)

Falleció el 26/02/2016. Despedimos aEduardo con inmenso cariño: Marcelo,Analía, Leandra, Paula, Horacio, Mar-cela, Juanchi, Alejo y Tomás. Acompa-ñamos a su familia en este momento.Galliano e Hijos: Avda. 53 Nº 1181 (18y 19). Tel/Fax: 451-7360/457-9260. Mail,[email protected] E HIJOS

� EDUARDO HERIBERTOINCLAN (Q.E.P.D.)

Falleció el 26/02/2016. Despedimos conprofundo dolor al buen Amigo y granHombre. Patricia Corsiglia y MarceloCardasz y acompañamos a su familiaen este doloroso momento. Galliano eHijos: Avda. 53 Nº 1181 (18 y 19).Tel/Fax: 451-7360/457-9260. Mail, [email protected] E HIJOS

� EDUARDO HERIBERTOINCLAN (Q.E.P.D.)

Falleció el 26/02/2016. Oscar, Gustavo ySilvina Varas y sus respectivas familias,participan el fallecimiento de su queri-do Amigo Eduardo y acompañan a sufamilia en este difícil momento. Ga-lliano e Hijos: Avda. 53 Nº 1181 (18 y19). Tel/Fax: 451-7360/457-9260. Mail,[email protected] E HIJOS

� EDUARDO HERIBERTOINCLAN (Q.E.P.D.)

Falleció el 26/02/2016. La Cátedra y elCentro de Orientación Vocacional Ocu-pacional de la facultad de PsicologíaU.N.L.P., acompañamos a la profesora

adjunta Cristina Quiles, por el falleci-miento de su esposo. Galliano e Hijos:Avda. 53 Nº 1181 (18 y 19). Tel/Fax: 451-7360/457-9260. Mail, [email protected] E HIJOS

� EDUARDO HERIBERTOINCLAN (Q.E.P.D.)

Falleció el 26/02/2016. Estudio Conta-ble Malsenido y Asociados , partici-pan con profundo dolor su falleci-miento y despiden a nuestro AmigoEduardo, acompañando a su familiaen este momento. Galliano e Hijos:Avda. 53 Nº 1181 (18 y 19). Tel/Fax:451-7360/457-9260. Mail, [email protected] E HIJOS

� EDUARDO HERIBERTOINCLAN (Q.E.P.D.)

Falleció el 26/02/2016. Carlos Baran-thol, Alejandra Saenz Saralegui y fa-milia participan con profundo dolorel fallecimiento de su amigo Eduardoy acompañamos a Cristina, Alejandroy Lisandro. Galliano e Hijos: Avda. 53Nº 1181 (18 y 19). Tel/Fax: 451-7360/457-9260. Mail, [email protected] E HIJOS

� EDUARDO HERIBERTOINCLAN (Q.E.P.D.)

Falleció el 26/02/2016. Oscar Polito,Catalina Lamothe e hijos acompañana Cristina y los chicos en este difícilmomento. Galliano e Hijos: Avda. 53Nº 1181 (18 y 19). Tel/Fax: 451-7360/457-9260. Mail, [email protected] E HIJOS

� EDUARDO HERIBERTOINCLAN (Q.E.P.D.)

Falleció el 26/02/2016. María Luz Ojeday el Staff del gimnasio Mash, participancon tristeza su fallecimiento y acom-pañan a su familia y amigos. Gallianoe Hijos: Avda. 53 Nº 1181 (18 y 19).Tel/Fax: 451-7360/457-9260. Mail, [email protected] E HIJOS

� EDUARDO HERIBERTOINCLAN (Q.E.P.D.)

Falleció el 26/02/2016. Tus amigos ycompañeros del gimnasio MASH, par-ticipan con profundo dolor su falleci-miento y acompañan a su familia eneste momento. Galliano e Hijos: Avda.53 Nº 1181 (18 y 19). Tel/Fax: 451-7360/457-9260. Mail, [email protected] E HIJOS

� RUBEN LUIS BREGA(Q.E.P.D.)

Falleció el 26/02/2016. Su esposa Adria-na Desiste; sus hijos Fernando y Ariel;su madre Sara Contrera; hermano Vi-cente; sus suegros Coco y Alicia; hijaspolíticas Macarena y Ana; hermanospolíticos Anahí, Javier, Graciela, Néstory Lilian; sobrinos Facundo, Meli, Agus-tina, Lucía y Mailen; Nico, Alan y demásdeudos, participan su fallecimiento yque sus restos fueron acompañados alCementerio Parque Iraola. Galliano eHijos: Avda. 53 Nº 1181 (18 y 19).Tel/Fax: 451-7360/457-9260. Mail, [email protected] E HIJOS

� AMANDACONCEPCIÓN

MORENO (Q.E.P.D.)Falleció el 25/02/2016. Sus hermanosMaría Rosa, Ruben Oscar y AntonioOmar Moreno; sus hermanos políticosJorgelina Miranda, Ramón Pérez y fa-milias; sobrinos, sobrinos políticos ydemás deudos, participan con profun-do dolor su fallecimiento y ruegan unaoración en su memoria.Salas velatoriasen calle 16 Nº 4660 e/ Montevideo y169. Escritorio Av. Montevideo Nº 1419e/ 16 y 17. Berisso. Tel/Fax: 461-2207.SEPELIOS ITALO DI LAZZARO

� ING. JORGE MARCELOLOCKHART (Q.E.P.D.)

Falleció el 26/02/2016, en La Plata. Mer-cedes Vilaltella de Moirano; sus hijosMaría Mercedes, María Julieta y Fran-cisco Moriano; hijos políticos; sus nie-tos Joaquín, Felipe, Emilia, Facundo yTomá,s participan con tristeza su falle-cimiento y acompañan a Berta, Silvia,Mónica y Liliana en este momento. Exe-quias a cargo de Viuda de D. Boccia eHijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500.VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

� ING. JORGE MARCELOLOCKHART (Q.E.P.D.)

Falleció el 26/02/2016, en La Plata. Susobrina Graciela Lockhart; su sobrinopolítico Horacio Thomas; sobrinos nie-tos Andrés y Carolina, Marcelo y

Myriam , Virginia, Sebastián y sobrinosbisnietos, participan con pesar su falle-cimiento y acompañan a su familia enel dolor. Exequias a cargo de Viuda deD. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5 y 6. Tel/fax:421-1500/483-1500.VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

� ING. JORGE MARCELOLOCKHART (Q.E.P.D.)

Falleció el 26/02/2016, en La Plata. ElisaEstensoro y su familia participa con tris-teza el fallecimiento de Coco, y abrazaa su querida amiga Silvia y a toda la fa-milia Lockhart. Exequias a cargo deViuda de D. Boccia e Hijos. Calle 57 e/5y 6. Tel/fax: 421-1500/483-1500.VDA. DE D. BOCCIA E HIJOS

� ROQUE RAULMOCADA (Q.E.P.D.)

Falleció el 27/02/2016. Sus hijas Irina,Nancy y Analía; sus hijos políticos Se-bastián y Martín; sus nietos Yasmín, Ca-mila, Ludmila, Bianca, Uma y demásdeudos, participan su fallecimiento yque sus restos fueron acompañados alCementerio Parque Iraola. Empresa deSepelios Mariano Flammini, calle 11esq. 163 - Berisso - Tel./Fax. 461-2565.SEPELIOS FLAMMINI

� RAUL ALFREDOLANFREDI (Q.E.P.D.)

Falleció el 28/02/2016. Tu esposa ElsaWilchen; tus hijos Wilfredo, Gisela, An-drés y Juan Pablo Lanfredi; hijo políti-co Diego Capelletti; nietos Ayelén,Tomás, Bautista, India, María Pia,Theoy Valentino; hermanos Rosa,Daniel yRuben Lanfredi; hermanos políticosNegro, Sonia, Carmen y demás deudos,participan su fallecimiento y que susrestos fueron cremados en el Cemen-trio Parque Iraola. Empresa de SepeliosMariano Flammini, calle 11 esq. 163 -Berisso - Tel./Fax. 461-2565.SEPELIOS FLAMMINI

� RAUL ALFREDOLANFREDI (Q.E.P.D.)

Falleció el 28/02/2016. Cristina y Hugoparticipan con profundo dolor la per-dida de su amigo de toda la vida yacompañan a su familia en este dolo-roso momento. Empresa de SepeliosMariano Flammini, calle 11 esq. 163 -Berisso - Tel./Fax. 461-2565.SEPELIOS FLAMMINI

Telefono 421-1111 / 0800-222-9657

Necrológicas

Efemérides de hoy

LA PLATA

7 y 67

12 y 44

12 y 62

13 e/ 33 y 34

18 y 41

38 y 28

44 e/ 186 y 187

56 y 15

70 e/ 28 y 29

74 e/ 14 y 15

530 y 115 bis

526 e/ 28 y 29

Dg. 80 y 49

LOS HORNOS

66 y 157

GONNET

Cno. Centenario e/

504 y 505

CITY BELL

Cno. Gral. Belgrano e/

11 y 12

VILLA ELISA

422 e/ 3 y 4

ENSENADA

La Merced 380

BERISSO

11 e/ 152 N y 153

A. Palo Blanco 540

7 e/ 164 y 165

Farmacias de turno

La Piedra Movediza de Tandil fue una rocade granito de aproximadamente 300 toneladasque se localizaba en la ciudad bonaerense deTandil que tuvo la particularidad de que logrómantenerse en equilibrio al borde de un cerrohasta su caída definitiva, el jueves 29 de febre-ro de 1912 entre las 5 y las 6 de la tarde (sinhaberse podido determinar el momento exacto)y aparentemente sin testigos directos en elpreciso momento de su derrumbamiento.

Existieron varias teorías que hablaron de su-

puestos atentados por parte de los canteristas,que se molestaban con la presencia de turis-tas, o una supuesta orden de Juan Manuel deRosas (ex gobernador de la Provincia de Bue-

nos Aires hasta 1852) de tirarla pero, a pesarde usar una yunta de bueyes para lograrlo, noconsiguieron su objetivo.

También se analizó la posibilidad que laonda expansiva provocada por los barrenos delas canteras locales hayan terminado por des-gastar la base donde se sustentaba la piedra.

Otra posibilidad pudo haber sido que los tu-ristas arrojaban botellas en su base para queel movimiento de las piedras las quebrara yesto derivó en la caída de la misma.

La piedra original se encuentra en la basedel cerro, partida en tres grandes pedazos.

Desde 2007 existe una réplica ubicada exac-tamente en el mismo lugar, siendo el mayorsímbolo de la ciudad de Tandil. El predio se de-nomina Parque Lítico La Movediza.

Un 29 de febrero de 1912...

�1772

Murió Emanuel Swedenborg, teólogo, hom-bre de ciencia y místico sueco. Jorge Luis Bor-ges dijo de él, en una poesía: “Apenas si llama-ba por sus nombres/ secretos, a los ángeles. Mi-raba/ lo que no ven los ojos terrenales”. Habíanacido en 1688.

�1792Nació Gioachino Rossini, compositor italiano y

autor de unas treinta óperas. Ganó fama a raíz desus óperas cómicas. Se dice que hasta el mismí-simo Beethoven le pidió que siguiera componien-do otras obras, como El barbero de Sevilla.

�1812Apareció el primer número del semanario Már-

tir o Libre, que editó Bernardo Monteagudo, encuyas páginas se acentuaba la propaganda afavor de la proclamación de la independencia

�1816El general José de San Martín planteó la ne-

cesidad de invadir Chile en su gesta de libera-ción americana. Lo expresó en una nota al di-rector supremo, Ignacio Alvarez Jonte. Y pidió4.000 soldados.

�1960Falleció el médico, caudillo radical y goberna-

dor cordobés Amadeo Sabattini. En 1946 rechazóel ofrecimiento para ser candidato a vicepresiden-te del entonces coronel Juan Domingo Perón.

... Se cayó la famosa piedra de Tandil,una mole de 380 toneladas quepermaneció miles de años oscilando enel borde del abismo de un cerro.

24 La Plata, lunes 29 de febrero de 2016

1245

02 13 31Niño Yeta Luz

El extracto de

Para Provincia, Nacional yMontevideo

SORTEO Nº

833

MONO BINGO

A67338

12

98

A93

Código dela Suerte

SORTEO Nº

Cant Gan. Premio $

6 VACANTE $12.529.336

5 19 $7.605

4 679 $70

3 10.491 $10

02 03 05 07 08

09 10 11 13 14

16 19 21 22 25Cant Gan. Premio

15 Vacante $5.453.942

14 35 $3.901

13 1.393 $180

12 16.182 $30

11 84.293 $15

TELEKINO1245SORTEO Nº

01 02 03 05 06

08 10 12 14 16

17 19 21 22 25

TUVO: 337 GANADOR

CON 14 ACIERTOS

REKINO

BRINCO

08 16 1819 20 31

$3.247COBRARA CADA UNO:

TRADICIONAL

2336SORTEO Nº

QUINI SEIS

12 16 27 41 43 44Cant Gan. Premio6 VACANTE $25.067.2995 14 $28.5454 985 $121

Cant Gan. Premio6 1 $11.453.2615 31 $12.8914 2067 $58

03 07 08 16 39 43

04 10 12 18 25 36Cant Gan. Premio $6 2 $78.175.235

03 17 30 34 41 45

SEGUNDA VUELTA

REVANCHA

SIEMPRE SALE

SORTEO Nº

LOTO

TRADICIONAL

02 19 26 27 36 38

Cant Gan.Premio $

6 + 2 VACANTE $285.618.879,76

6 + 1 VACANTE $12.744.767,45

6 VACANTE $8.426.041,41

5 + 2 VACANTE $24.000,00

5 + 1 3 $1.500,00

5 11 $800,00

4 + 2 20 $200,00

4 + 1 274 $100,00

3 + 2 199 $100,00

09 16 19 27 35 40Cant Gan. Premio $6 VACANTE $13.191.047,71

00 07 06 11 18 34

DESQUITE

SALE O SALE

2315

Lelo (loco por la tele) POR JUAN CHAVES

Gaturro POR NIK

El tiempo para hoy

MAXoC28

MINoC15

Nubosidad en aumento. Vientos regulares del sector

este con algunasráfagas.

El tiempo para mañanaMejorando con nubosidad.

Vientos regulares delsector este.

El tiempo para el miércolesNubosidad variable.

Temperaturas en el país y en los centros turísticosCAPITAL FEDERAL 28 20CORDOBA 28 17MENDOZA 32 20SAN JUAN 34 19LA RIOJA 37 21SALTA 26 17

TUCUMAN 31 21SANTA FE 32 17USHUAIA 14 7SANTA TERESITA 26 15SAN CLEMENTE 26 15VILLA GESELL 23 14

PINAMAR 23 14MAR DEL PLATA 21 11NECOCHEA 24 13VILLA CARLOS PAZ 27 17LA QUIACA 21 8PUERTO MADRYN 24 15

MAXoC27

MINoC19

MAXoC27

MINoC19

Cant Gan. Premio $5 15 $59.236,92

Cant Gan. Premio $5 20 $129.887

JACKPOT 08 - 00

ARIES

Alivio otorgado por noticiaeconómica. Se

desconecta de unasituación en la que estabainvolucrado. Reaparecería en usteduna sensación de tranquilidad queansiaba realmente lograr.

GÉMINIS

Entusiasmo y buen ánimopara propuestas en lasactividades. Se

complementará con alguien de suentorno laboral para realizar trabajosen común que daría posibilidades decrecimiento.

VIRGO

Tranquilidad en el planofamiliar. La esperanza derecuperar algo perdido

lo motivaría a buscar otro horizonte.A veces la pérdida de algo nosgenera crecimiento. Una buenarespuesta le darán en el planoafectivo.

SAGITARIO

Posibilidad deencontrarse con alguien

en quien usted piensa. Losintentos de acercamiento depersona que comparte con usted surutina laboral son más queevidentes.

CAPRICORNIO

A afilar su naturalcapacidad de análisisen todo lo que

respecta a actividades. No corrariesgos económicos a causa deun negocio que le ofrecen.

LEO

Sin apurarse piense cómova a encarar ese reclamo.

Procedería a poner en clarolos asuntos que competen a suspapeles. Trate de visualizar haciadónde realmente apuntan sussentimientos y hágase eco de ello.

TAURO

Jornada para tomarsecon más calma losproblemas que surjan en

la familia. Incurriría en un error en sulugar de trabajo por distracción. Aveces queremos hacer más cosasde las que podemos.

LIBRA

Trate de organizarsedesde temprano parapoder cumplir con todo lo

necesario. Se anticipa una jornadade mucho trabajo en la que loscompromisos y las exigenciasestarán a la orden del día.

ESCORPIO

Sensación deincertidumbre en este díacon diferentes matices.

Posibilidad de que le anuncien algoen su trabajo. Tenga la precauciónde estar atento a los movimientosinternos.

CÁNCER

El trabajo se presenta contranquilidad y armonía. Unahistoria pasada vuelve al

escenario actual. El amor perduracuando es real sin duda. No secomprometa con cuestiones que luegole resultará difícil llevar a cabo.

HOROSCOPO

ACUARIO

Día que parecieradesplegar un abanico deposibilidades. Le prometen

buenas posibilidades a raíz de untrabajo que debe realizar. No esmomento para descartar nada de loque se le presente.

PISCIS

El corazón muy abierto apersona que podríaconocer. Una inquietante

reunión con persona de su entornolaboral que le hará sentirse seguro ensu lugar de trabajo. Nuevasperspectivas laborales.

Desmejorando hacia la noche.Vientos moderados a regulares

del sector este, con algunas ráfagas.