juventino rosas

7

Click here to load reader

Upload: erickguerrero21

Post on 25-Dec-2015

49 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Este trabajo es una investigación de campo de los alumnos de Ararat Música para la materia de producción y composición. Las personas que aparecen en esta investigación autorizaron esta entrevista con consciencia de la causa. Este trabajo no fue realizado con fines de lucro, todos los derechos reservados a Ararat

TRANSCRIPT

Page 1: Juventino Rosas

Este trabajo es una investigación de campo de los alumnos de Ararat Música para la materia de producción y composición. Las personas que aparecen en esta investigación autorizaron esta

entrevista con consciencia de la causa. Este trabajo no fue realizado con fines de lucro, todos los derechos reservados a Ararat

Ararat Música

Curso Profesional

Reporte de Investigación

¨Juventino Rosas ¨

Maestro:

Alejandro Aznavwrian Salas

Integrantes:

Erick Jorge Guerrero López

Alfonsina Javiera Aguirre Zamora

Page 2: Juventino Rosas

Este trabajo es una investigación de campo de los alumnos de Ararat Música para la materia de producción y composición. Las personas que aparecen en esta investigación autorizaron esta

entrevista con consciencia de la causa. Este trabajo no fue realizado con fines de lucro, todos los derechos reservados a Ararat

Objetivo:

Hablando con los jóvenes estudiantes de música y gente de un nivel

económico de media-alta y alta de la zona de Polanco deseamos investigar

qué tanto es conocido el nombre del compositor Juventino Rosas y poder

conseguir una fotografía del violín que perteneció al compositor.

Puntos a Tratar:

Saber si los jovenes conocen a Juventino Rosas

Descubrir el por que le fue negado los estudios

Conocer quien a visto la película “Entre las olas”

Saber cuantas personas conocen la pieza “Entre las olas”

Historia:

José Juventino Policarpo Rosas Cadenas: nacido en Santa Cruz, estado de Guanajuato, México

fue un músico mexicano, compositor, violinista y director de orquesta; mundialmente conocido por

el vals Sobre las olas.

Page 3: Juventino Rosas

Este trabajo es una investigación de campo de los alumnos de Ararat Música para la materia de producción y composición. Las personas que aparecen en esta investigación autorizaron esta

entrevista con consciencia de la causa. Este trabajo no fue realizado con fines de lucro, todos los derechos reservados a Ararat

Este texto es sacado de la página: http://www.sacm.org.mx/archivos/biografias.asp?txtSocio=03416, página oficial de La Sociedad

De Autores y Músicos Mexicanos.

Dicha información es falsa ya que a Juventino Rosas le fue negado el acceso a la institución por sus

raíces étnicas.

Evaluación de preguntas

Objeto

Causa

Cantidad

Lugar ¿Sabes de dónde era? ¿Sabes dónde estudio?

Tiempo

Proceso ¿Cómo lo conoces?

Personaje ¿Sabes quién es Juventino Rosas? ¿Sabes quién es el actor principal de la película “Entre las olas”?

Concepto ¿Sabes a qué se dedicaba? ¿Podrías mencionar una de sus obras? ¿Sabes que instrumento tocaba? ¿Conoces la película “Entre las olas”?

La percepción

del arte en la

juventud

Page 4: Juventino Rosas

Este trabajo es una investigación de campo de los alumnos de Ararat Música para la materia de producción y composición. Las personas que aparecen en esta investigación autorizaron esta

entrevista con consciencia de la causa. Este trabajo no fue realizado con fines de lucro, todos los derechos reservados a Ararat

Mapa cognitivo tipo sol:

Matriz de comparación

35% de la gente

entrevistada conoce el

tema.

Solo personas de la tercera edad conocían

de Juventino Rosas debido a la película

protagonizada por Pedro Infante.

Una persona aseguro que conocer a

Juventino Rosas era cultura popular.

65% de la población no

sabe nada del tema

No se encontró a nadie

que se dedicara al tema

No se encontró a nadie

que dominara el tema

35% de la gente poseía

información de muy bajo

nivel 14 Personas se negaron a

ser entrevistadas

Page 5: Juventino Rosas

Este trabajo es una investigación de campo de los alumnos de Ararat Música para la materia de producción y composición. Las personas que aparecen en esta investigación autorizaron esta

entrevista con consciencia de la causa. Este trabajo no fue realizado con fines de lucro, todos los derechos reservados a Ararat

Lo bueno Lo malo Lo interesante Las personas de la tercera

edad conocían a Juventino

Rosas.

Se nos negó el acceso al

conservatorio nacional de

música siendo estudiantes de

lo mismo.

La mayoría de la gente no

conoce a Juventino Rosas.

No se encontró a nadie que

pudiera mencionar una obra de

él.

Algunas personas pensaban

que Juventino Rosas había

escrito el Himno Nacional.

Algunas personas pensaron

que Juventino Rosas era un

escritor.

Solo personas de la tercera

edad conocían de Juventino

Rosas debido a la película

protagonizada por Pedro

Infante.

Una persona aseguro que

conocer a Juventino Rosas era

cultura popular.

Page 6: Juventino Rosas

Este trabajo es una investigación de campo de los alumnos de Ararat Música para la materia de producción y composición. Las personas que aparecen en esta investigación autorizaron esta

entrevista con consciencia de la causa. Este trabajo no fue realizado con fines de lucro, todos los derechos reservados a Ararat

Organización del conocimiento Primario (Educación) En esta investigación entrevistamos a gente de estrato social de gama alta o media-alta de Polanco en el Distrito Federal Secundario (Medidas para encontrar el Conocimiento en Masas) Utilización de grabaciones multimedia: Video y Voz Terciario (Que tipo de medidas se deben de tomar en México para concientizar, aprovechar, conocer, difundir, expandir y disfrutar este conocimiento)

Los alumnos de Ararat Música del turno vespertino creemos la secretaria de cultura y el

Conservatorio Nacional de Música deben de dar mayor reconocimiento y popularidad al nombre de

Juventino Rosas, ya que es uno de los compositores más importantes dentro den nuestro país y su

fama llega hasta el extranjero. Se debería crear un museo en el cual puedan apreciarse sus

composiciones y el violín que se encuentra guardado dentro del Conservatorio. Llevando esto a la

gente se podrían dar cuanta de quien es Juventino y reconocer el Vals “Entre las olas” que es usado

en medios como el cine o la televisión en múltiples ocasiones.

Evaluación del proceso

¿Qué tipo de medidas se deben de tomar en México para concientizar, aprovechar, conocer, difundir, expandir y disfrutar este conocimiento?

Los alumnos de Ararat Música del turno vespertino creemos la secretaria de cultura y el

Conservatorio Nacional de Música deben de dar mayor reconocimiento y popularidad al nombre de

Juventino Rosas, ya que es uno de los compositores más importantes dentro den nuestro país y su

fama llega hasta el extranjero. Se debería crear un museo en el cual puedan apreciarse sus

composiciones y el violín que se encuentra guardado dentro del Conservatorio. Llevando esto a la

gente se podrían dar cuanta de quien es Juventino y reconocer el Vals “Entre las olas” que es usado

en medios como el cine o la televisión en múltiples ocasiones.

Page 7: Juventino Rosas

Este trabajo es una investigación de campo de los alumnos de Ararat Música para la materia de producción y composición. Las personas que aparecen en esta investigación autorizaron esta

entrevista con consciencia de la causa. Este trabajo no fue realizado con fines de lucro, todos los derechos reservados a Ararat

Conclusión

Después de realizar las entrevistas en la zona de Polanco del Distrito Federal consideramos

indignante la posición que mantiene la institución a cargo de los cuidados del violín del maestro

Juventino Rosas y la privación de conocimiento que prolifera en ella. Se debe de realizar un proyecto

en el cual salgan a la luz nombres de grandes artistas que se mantienen olvidados, entre ellos se

encuentra el Maestro Rosas. También estamos en desacuerdo al no haber un museo o lugar

recreativo que este dedicado a Juventino Rosas y en el extranjero si lo haya. Es obligación del

gobierno el mantener vigente a estas figuras ya que son una gran fuente de inspiración para nuestra

sociedad y demuestran una vez más que el talento que posee México puede llegar al estándar

mundial y no dejarse regir por las leyes del menor esfuerzo que nos hacen creer que el nivel cultural

de nuestro país es inferior. Este tipo de ejemplo llevaría al pueblo exigir un mejor nivel de arte y no

conformarse por lo que los medios masivos nos han brindado como ejemplo de artistas. Se debe

apoyar a la etnomusicología nacional y desenterrar a todos eso grandes nombres que se mantienen

en las sombras y llevar a nuestro país a un desarrollo artístico y social que cumpla con los

estándares mundiales y así lograremos enriquecernos social y cultural mente y nuestro país volverá

a tener el nivel y prestigio que existió en tiempos anteriores.

“La visión de un país debe estar alimentada por un sueño de libertad y no castrada por el reggaetón

y televisión de alto nivel.”- Alejandro Aznavwrian.