justificacion trabajos goteras najarra ii

8
1 Prado Estudios y Promociones s.l. SERVICIOS DE CONSTRUCCION Po Chopera, 5 28045 MADRID TF 620 58 43 15 Antecedentes : Trabajos previos Desmontado de rejilla de ventilación del conducto vertical en garaje planta -1 JUSTIFICACION DE LOS TRABAJOS Y ACTUACIONES REALIZADAS PARA LA REPARACION DE GOTERAS EXISTENTES EN EDIFICIO NAJARRA II AJENAS A LA IMPERMEABILIZACIÓN DEL SUELO EXTERIOR GOTERA EN LA REJILLA DE CONDUCCION DE CABLEADO ELÉCTRICO EN TECHO GARAJE PLANTA -1 Estos tubos conducen los cables de sumin¡stro eléctrico a las luminarias de fachada , las farolas de la calle interior , la alimentacion del motor de la puerta corredera de la valla etc. Estos tubos están dispuestos de tal forma que van desde la rejilla del techo del garaje , pasando al interior del conducto de ventilación, y se conducen verticalmente por el interior del mismo hasta llegar encima del suelo del víal del edificio en cota 0,00 y posteriormente salen fuera de los límites de la valla a la calle , transcurriendo por la acera donde se encuentra la puerta corredera de acceso. Se observa la existencia de musgo y materia verde en la linea exterior de la parcela que coincide con la línea de los tubos , por lo que hace deducir que hay una gran humedad alrededor de los tubos y que por lo tanto pueden se los agentes originadores de la gotera observada por recogida en los conductos de agua procedente de la acera exterior y su conducción hasta la rejilla horizontal del techo del garaje . Aparece una gotera en la rejilla que soporta los tubos de conducción de los cables eléctricos en el techo del garaje , planta -1 próxima a la esquina de la rejilla de ventilación ,situada en la esquina entre lado derecho de la valla de fachada principal y la valla medianera derecha . Formación de plataforma de trabajo de madera en el interior del hueco de ventilación soportada por puntales telescópicos Suministro y colocación de escalera metálica para acceso al hueco de ventilación interior Retirada de poste de sujección de cámaras de vigilancia en una nueva ubicación , anclado a la valla de la finca. Demolición de el pavimento y solera existentes en el conducto de ventilación , en su totalidad hasta llegar a la capa de impermeabilización Recogida de escombros y traslado a vertedero

Upload: miguel-angel-sancho-estebanez

Post on 30-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

resolucion de goteras edificio singular

TRANSCRIPT

  • 1Prado Estudios y Promociones s.l.SERVICIOS DE CONSTRUCCIONPo Chopera, 5 28045 MADRID TF 620 58 43 15

    Antecedentes :

    Trabajos previos

    Desmontado de rejilla de ventilacin del conducto vertical en garaje planta -1

    JUSTIFICACION DE LOS TRABAJOS Y ACTUACIONES REALIZADAS PARA LA REPARACION DE GOTERAS

    EXISTENTES EN EDIFICIO NAJARRA II AJENAS A LA IMPERMEABILIZACIN DEL SUELO EXTERIOR

    GOTERA EN LA REJILLA DE CONDUCCION DE CABLEADO ELCTRICO EN TECHO GARAJE PLANTA -1

    Estos tubos conducen los cables de suminstro elctrico a las luminarias de fachada , las farolas de la

    calle interior , la alimentacion del motor de la puerta corredera de la valla etc.

    Estos tubos estn dispuestos de tal forma que van desde la rejilla del techo del garaje , pasando al

    interior del conducto de ventilacin, y se conducen verticalmente por el interior del mismo hasta llegar

    encima del suelo del val del edificio en cota 0,00 y posteriormente salen fuera de los lmites de la valla

    a la calle , transcurriendo por la acera donde se encuentra la puerta corredera de acceso.

    Se observa la existencia de musgo y materia verde en la linea exterior de la parcela que coincide con la

    lnea de los tubos , por lo que hace deducir que hay una gran humedad alrededor de los tubos y que por

    lo tanto pueden se los agentes originadores de la gotera observada por recogida en los conductos de

    agua procedente de la acera exterior y su conduccin hasta la rejilla horizontal del techo del garaje .

    Aparece una gotera en la rejilla que soporta los tubos de conduccin de los cables elctricos en el techo

    del garaje , planta -1 prxima a la esquina de la rejilla de ventilacin ,situada en la esquina entre lado

    derecho de la valla de fachada principal y la valla medianera derecha .

    Formacin de plataforma de trabajo de madera en el interior del hueco de ventilacin soportada por

    puntales telescpicos

    Suministro y colocacin de escalera metlica para acceso al hueco de ventilacin interior

    Retirada de poste de sujeccin de cmaras de vigilancia en una nueva ubicacin , anclado a la valla de la

    finca.

    Demolicin de el pavimento y solera existentes en el conducto de ventilacin , en su totalidad hasta

    llegar a la capa de impermeabilizacin

    Recogida de escombros y traslado a vertedero

  • 2Se realiza una prueba de estanqueidad en la superficie demolida ,forrando con tela asfltica toda la zona

    demolida y levantada , dando como resultado que todava existen filtraciones en uno de los tubos as

    como filtraciones en el entorno del carril de la puerta corredera

    Corte , demolicin y retirada de escombros de canal de evacuacin de aguas logitudinal en el

    adoquinado en su parte mas extrema , en unin con el muro de la jardinera , aprovechando la pendiente

    de la rampa existente en la entrada , para evacuar las posibles concentraciones de agua que se pudieran

    producir en el entorno de los cables y rejilla de ventilacin

    Actuaciones realizadas

    Para evitar la conduccin de agua a travs de los tubos , una vez que llegan a la rejilla de ventilacin por

    donde luego descienden a la planta inferior , se elevan por encima del nivel del suelo , cortando lamas de

    la rejilla de ventilacin para poderlos elevar y subiendo los tubos en la entrada de dicha rejilla en una

    altura por encima del nivel del suelo ccon lo que se consigue que la pendiente se invierta de tal manera

    que el posible agua que pudieran conducir los tubos no pudiera entrar al interior de la rejilla

    Se impermeabiliza con doble capa de tela asfltica toda la superficie del acerado previamente demolido ,

    anexo a la rejilla de ventilacin

    Se realiza un canal auxiliar de evacuacin de aguas longitudinal en el nivel de esta impermeabilizacin ,

    cortando los adoquines en el encuentro con el murete de la jardinera

    Se impermeabiliza dicho canal con dos lminas de tela asfltica

    Se aplica una capa de mortero hidrfugo Sika Top en los laterales y trasera del cuerpo saliente de las la

    rejillas de ventilacin

    Para la correccin de los mismos y en la medida que se pueda , se pica el entorno del carril de la puerta

    corredera , se aplica al mismo capa de mortero hidrfugo sikatop y de vuelve a colocar una nueva lmina

    de tela asfltica

    Se coloca un forro de tela asfltica alrededor de los tubos en la longitud de los mismos descubierta y

    colocacndo mortero hidrfugo sobre los mismos

    Como los tubos elctricos sobre la solera exeterior estn en mal estado , con abundantes grietas ,

    roturas y desperfectos , se aplica soble los tubos cinta vulcanizada autoadhesiva , intentando tapar las

    roturas , grietas y desperfectos

    La impermeabilizacin de tela asfltica antigua , tiene caida desde el exterior hacia el interior de la rejilla

    entrando ague por la misma al interior . Para evitarlo se suelda a la misma interiormente en el conducto

    de ventilacin, una vez descubierta dicha tela, una solapa vertical en toda la longitud del hueco de la

    rejilla

  • 3Nueva comprobacin de estanqueidad , dando conmo resultado que solo se produce humedad en la linea

    del carril de la puerta corredera por el interior del conducto de ventilacin , como quiera que es

    imposible la resolucin del problema ya que el agua puede transcurrir por el carril en una zona distinta a

    la de la actuacin se da por vlida la solucin.

    Vertido de solera de hormigon en masa , sobre fieltro geotextil de proteccin de la lmina asfltica

    Acabado solado con baldosa de terrazo idntica a la existente recibido con mortero de cemento

    Suministro y colocacin de pieza de chapa galvnizada , incorporada a la rejilla de ventilacin y al suelo en

    el encuentro y sellada que oculte los tubos elevados y los cortes realizados en la rejilla para tal fn

    Sellado de las juntas de baldosas con masilla de poliurteano

    Colocacin del poste de cmaras en su sitio . Recibido de las garras de anclaje con hormign en masa

    Sellado del permetro de la ventilacion igualmente con masilla de poliuretano

    Aplicacin a suelos perimetrales de hidrfugo incolocro sikaguard

    Nueva prueba de agua sobre el solado realizado dando como bueno el resultado

    GOTERA EN ESCALERA DE SERVICIO

    antecedentes

    Probado con manguera de agua en el suelo realizado no da humedad

    Picando el suelo realizado , llegando hasta la impermeabilizacin , se llena el vaciado realizado en la

    acera con agua , no dando ninguna humedad

    Se realiazan otros levantados de la acera en el permetro de la escalera , y se vierte agua con contraste

    de colores diferentes para observar el posible origen en cada uno de los vaciados realizados sin ningn

    resultado de goteras

    gotera que aparece cuando llueve en el techo de stano 1 coincidente con la posicin de la escalera de

    servicio de la fachada en la calle interior lateral

    trabajos previos y acciones realizadas

    Picado del resto de la acera en el permetro de la escalera y prolongacin de ese vaciado

    longitudinalmente en el encuentro con la fachada en una longitud de unos dos metros a cada lado de la

    escalera

    Desmontado de las placas de granito de los peldaos y laterales

    Desmontado de ltima fila de las placas de la fachada curva ventilada en los tramos picados

    Comprobacin de los desages de la fachada ,

    Dando como resultado que est en perfecto estado se deduce que la humedad debe provenir

    superiormente de la propia meseta de la escalera en su encuentro con la puerta de salida y filtrarse

    atravs de la fbrica de ladrillo de los peldaos hasta el techo del stano

  • 4Aplcacin de imprimacin asfltica sobre el enfoscado realizado

    Recolocacin de las placas del muro ventilado curvo

    Nuevo solado con mortero de cemento de toda el rea afectada

    Sellados el las uniones con la puerta de salida

    Antecedentes

    Colocada la manguera de agua sobre el pavimento , no da gotera

    Cada vez que hay lluvia , se manifiesta la gotera

    Trabajos realizados

    Nueva impermeabilizacin de dos capas de tela asfltica de los dos tramos de la solera realizados

    Prueba de agua da como resultado que la gotera no aparece hasta que el agua enbalsada rebasa el nivel

    del solado

    Desmontado del pavimento al otro lado de la trampilla y picado de otro tramo de solera ,

    Picado del primer tramo de solera junto a la puerta de ecceso a la galera de servicio

    Impermeabilizacin con doble tela asfltica de la sulerficie picada

    Prueba de agua no da gotera , hasta que se rebasa el nivel superior del solado

    Desmontado de pavimento y picado de un segundo tramo de solera longitudinal a la jardinera de unos

    tres metros, continuo con el anterior realizado

    Recolocacin de los peldaos de granito y laterales , con reposicin de tres piezas laterales que estaban

    rotas

    Impermeabilizacin total de los peldaos, meseta y laterales con tela asfltica , soldada totalmente a

    fuego sobre el enfoscado y las uniones con la tela existente en el suelo

    Vertido de nueva solera de hormign en masa , sobre geotextil en los vaciados de la acera realizados

    GOTERA EN EL CUARTO DE TRANSFORMADOR

    Gotera que aparece en el cuarto del transformador

    Refuerzo de la impermeabilizacin realizada con colocacin de nueva tira de tela asfltica en los

    encuentros con los laterales de escalera y aledaos

    Picado de peldaos y laterales con retirada de escombros

    Nueva reconstruccin de peldaos , con enfoscado total de los mismos y laterales de escalera,

  • 5Reposicin del solado de acera y calzada con vertido de solera de hormign y posterior reconstruccin de

    pavimentos en las zonas levantadas.

    Levantado del solado y rotura de la solera alrededor del sumidero , retirada de escombros

    Refuerzo de impermeabilizacin perimetral al sumidero con colocacin de tela asfltica

    Llenado de agua del vaciado del pavimento realizado , no da gotera , con agua de lluvia da gotera

    Picado longitudinal de la acera desde el final de la fachada curva hasta la linea del sumidero

    Levantado de la solera de la acera hasta llegar a la impermeabilizacin

    Formacin de un canal junto a las placas de la fachada para recoger el agua interna de las placas , hasta

    el sumidero

    Antecedentes

    Gotera que aparece en el techo del garaje cercana al sumidero central por su cara interna cuando llueve.

    Puesta la manguera de riego durante periodos prolongados de tiempo en las cercanias del sumidero no

    da gotera.

    Trabajos realizados

    Nuevo levantado de la trampilla de acceso a la galera con colocacin de un perfil de evacuacin y de

    remate perimetral en chapa metlica y sellado con masilla de poliuretano

    GOTERA EN SUMIDERO DE SOTANO GARAJE

    Probada nuevamente toda la superficie abierta con llenado total , no da gotera

    Realizacin de nueva solera de hormign en las superficies abiertas

    Solado del pavimento existente en la zona abierta

    Levantado de la trampilla de acceso a la galera , recibida con mortero de cemento e impermeabilizacin

    de los laterales de la misma

    Desmontado de nuevo tramo de pavimento y solera en el permetro de la valla hasta la esquina del

    final lateral

    Nueva impermeabilizacin del tramo abierto y nueva impermeabilizacin del resto de las superficies

    abiertas anteriormene . La impermeabilizacin de telas asflticas , alcanza un espesor de tres centimetros

    Impermeabilizacin de ese tramo con dobre lmina asfltica y nueva impermeabilizacin total del resto

    de la superficie anteriormente impermeabilizada

    Prueba de agua mediante el llenado de la superficie vaciada con contraste de color no da gotera, lueve y

    vuelve a dar gotera

  • 6Lenado de agua el recinto creado , no da gotera,

    Primer levantado del solado de la cera y solera en la zona donde se manifiesta la gotera hasta llegar a la

    tela asfltica

    Impermeabilizacin y refuerzo de tela asfltica en esa superficie

    Gotera que aparece en una plaza de garaje junto a la rampa de bajada al garaje .Se ha coloca la

    manguera de riego durante quince dias en total en la calle exterior en los diferentes puntos y situaciones

    no dando gotera , Cuando llueve si hay gotera

    La gotera se manifiesta en un punto que coincide exteriormente con el encuentro de la fachada Sur con

    la acera a una distancia de unos cuatro metros desde el final de la acera , donde comienza la rampa de

    acceso al garaje

    trabajos realizados

    GOTERA EN PLAZA DE GARAJE JUNTO A RAMPA DE ACCESO AL GARAJE

    Antecedentes

    Recolocacin de las placas de fachada con mortero cola flex

    Reconstruccin de aceras con vertido de solera de hormign en los vaciados realizados

    Acabado de aceras con solado de baldosa idntica a la existente

    Rotura total de la linea de acera junto a la fachada desde la curva hasta el final del recinto de cubos de

    basura

    Impermeabilizacin de la pared de fachada detrs de la primera lnea de placas con lmina asfltica ,con

    doble tela de refuerzo solapando sobre la impermeabilizacin del suelo realizada

    Enfoscado de fachada en zona de placas levantadas y aplicacin de imprimacin asfltica

    Nueva prueba de agua con contraste de color , no da gotera

    Desmontado de la primera fila de placas de fachada, dentro del recinto de basuras , reparacin del

    paramento

    Desmontado de vierteaguas y laterales de ventana de fachada junto al recinto de cubos de basura

    Apertura de nuevos huecos en la acera junto a recinto de murete de cubos de basura y en la base del

    mismo , dejandolo volado al aire en su tramo perpendicular

    Nueva prueba de agua con contrasrte de colores diferentes en los vaciados realizados , sin dar muestra

    de gotera

    Apertura de huecos en el interior del recinto de basuras, levantando pavimento y soleras hasta llegar a la

    tela asfltica , debajo del propio muro de basuras y exterior al mismo a una distancia de un metro

  • 7Reposicin del solado del muelle, con vertido de solera y reposicin de la acera

    Recolocacin del muelle de descarga y escaleras metlicas , con colocacin de chapa de unin metlca

    con el pavimento interior y sellado con masilla de poliuretano en juntas y uniones

    Picado de la acera y bordillo anexo con parte de calzada en la zona bajo el muelle de descarga

    Impermeabilizacin de la zona desmontada , incluso el muro vertical el y encuentro del muro con el

    suelo interior del almacen.

    Colocacon en la base del ventanal de fchada de pieza vierteaguas con gotern , sellado de la unin y el

    canal existente

    Sellado de las juntas verticales y horizontales de lad placas de granito superiores hasta la altura del

    ventanal de fachada

    Desmontado de la escalera metlica sobre la acera y el muelle de descarga posterior

    Aplicacin de imprimacin asfltica sobre el anterior enfoscado realizado

    Colocacin de tela asfltica soldada en el arranque de las placas y unida a la impermeabilizacin del suelo

    existente

    Refuerzo de impermeabilizacin con tela asfltica , realizacin de pequeo canal de desage desde acera

    hasta canaletas de recogida

    Vertido de grava en lecho de acera parta drenaje de la misma a las canaletas de recogida

    Desmontado y retirada de la primera fila de placas de granito de la fachada en la zona referida de la

    gotera

    Preparacin de la base de muro de las placas retiradas , con enfoscado de las mismas

    Nueva impermeabilizacin de superficies descubiertas , posterior probado co manguera de agua no da

    gotera , cuando llueve si hay gotera.

    Rotura total de acera , llegando hasta la tela asfltica en el tramo desde la escalera metlica hasta el final

    de la acera ,

    Rotura de tramo de canaleta de evacuacin , escaln de final de acera y comienzo de rampa

    Comprobacin con llenado con agua en contraste de color no da gotera.

    Rotura de bordillo de acera y zona aledaa de pavimento junto a anteriores huecos realizados, retirada

    de pavimentos y solera ,

    Nuevo levantado de acera en otros dos vaciados realizado mas proximo al final de la acera , junto a la

    rampa, retirada de solera y solados

    Refuerzo e impermeabilizacin del hueco realizado con tela asfltica

  • 8DIAS SUMA IMPORTES

    19 215 4.085,00

    CUADRILLA DESDE 1 NOV HASTA 30 N0V

    20 215 4.300,00

    DOS SABADOS EMPLEADOS

    2 250 500,00

    650,00

    TOTAL IMPORTE 9.535,00

    VALORACION TRABAJOS REALIZADOS

    CUADRILLA DESDE 6 OCTUBRE HASTA 31 OCTUBRE 2014

    Realizacin de solera de hormigon sobre encachado de grava en nueva acera formada

    Acabado del pavimento de aceras ,recolocacin de bordillos y zonas de pavimento anteriormente

    levantadas

    Recolocacin de las placas de fachada anteriomente levantadas

    MANO DE OBRA

    MATERIALES

    Precio unitario

    cuadrilla/dia