justificación

5
cceso directo a pic120408_2.ln

Upload: ricadovaldezzaldivar

Post on 25-Jun-2015

5.301 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Descripción de una unidad pedagógica didáctica

TRANSCRIPT

Page 1: Justificación

Acceso directo a pic120408_2.lnk

Page 2: Justificación

Perfil y características del grupo.Esta secuencia didáctica ha sido diseñada para alumnos de 3er. Grado de secundaria cuya edad está entre los 13 y 16 años. Ellos aprenden más fácilmente si manipulan las sustancias que tienen frente a ellos. Aunque se encuentran conceptos teóricos, la actividad es primordialmente práctica. IDEAS PREVIAS SOBRE EL TEMA DE MEZCLAS. Estas ideas previas fueron tomadas de los alumnos de 3er. Grado que llevan la materia de Ciencias III (edad entre 13 y 16)

Page 3: Justificación

Mezcla

Mezcla homogénea

Mezcla heterogénea

Fase

Sustancias

Métodos de separación de mezclas:filtración, sedimentación, decantación, sublimación ,evaporación, extracción, centrifugación, cromatografía, tamizado, destilación, cristalización.

Page 4: Justificación

Los alumnos:En el laboratorio se formarán mezclas homogéneas (agua con colorante, agua con azúcar y saborizante)Formación de mezclas heterogéneas (agua y aceite)etc.Los alumnos realizarán un reporte con los datos recopiladosElaborarán una tabla de diferencias entre las mezclas homogéneas y heterogéneas

FlexibilidadCuriosidadRespeto (ideas y valores)Capacidad de iniciativa y confianzaAtención e interés.Disposición al trabajoTrabajo en equipoTrabajo ordenado y limpio

Page 5: Justificación

El aprendizaje se dará basado en proyectos, pues como trabajo final deberán preparar: una nieve, mayonesa, ensalada, etcétera, para concretar el trabajo de mezclas, y de tal manera proceder a conocer los diferentes métodos separación de mezclas.En los cuales deberán: 1.Identificar a las mezclas presentes en su ámbito.

2.Diferenciar los diversos tipos de mezclas.

3.Conocer algunas técnicas o métodos de separación de mezclas.

4.Analizar la importancia de las mezclas en la elaboración de productos de uso cotidiano.

5.Reflexionar sobre la aplicación de los métodos de separación de mezclas en beneficio del ser humano y del medio ambiente.