justificaciÓn de faltas y tardanzasrobinanguizaca.wikispaces.com/file/view/ta01_u04_ m... · web...

3
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN CURSO DE NIVELACION POR CARRERAS 2016 - 1S HOJA DE TRABAJO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS DOCENTE: Ing. Robin Anguizaca F. ÁREA: 1 CODIGO: TA 4.1 ASIGNATURA: Física PARALELO: M01 FECHA: 02/08/201 6 ESTUDIANTE: TEMA: Movimiento Parabólico PROPÓSITO: Resolver problemas utilizando las caracteristicas del movimiento parabólico Tiro horizontal o Semi parabólico 1) Un helicóptero militar vuela con velocidad de 60 m/s y accidentalmente suelta una bomba a una altitud de 300 m. Qué tiempo tarda la bomba en llegar a tierra. Que distancia horizontal recorre la bomba. Cuál es su velocidad cuando toca tierra. 2) Un proyectil es lanzado horizontalmente desde una altura de 36 m con velocidad de 45 m/s. Calcula: El tiempo que dura el proyectil en el aire. El alcance horizontal del proyectil. La velocidad que posee el proyectil al llevar al suelo. 3) Una pelota sale rodando del borde de una mesa de 1,25 m de altura. Si cae al suelo en un punto situado a 1,5 m del pie de la mesa, ¿qué velocidad llevaba la pelota al salir de la mesa? 4) Un cuerpo fue lanzado horizontalmente con una velocidad de 120 m/seg. Desde una altura de 10 metros Determinar: a. Tiempo que dura el cuerpo en el aire. b. Alcance horizontal del cuerpo. Movimiento Parabólico 1) De acuerdo al siguiente grafico que corresponde a un tiro parabólico podemos asegurar que: JUSTIFICA a. La velocidad vertical en B es mayor que A b. la velocidad horizontal es mayor en B que en A

Upload: vodang

Post on 26-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: JUSTIFICACIÓN DE FALTAS Y TARDANZASrobinanguizaca.wikispaces.com/file/view/TA01_U04_ M... · Web viewUn helicóptero militar vuela con velocidad de 60 m/s y accidentalmente suelta

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓNCURSO DE NIVELACION POR CARRERAS 2016 - 1S

HOJA DE TRABAJO DE ACTIVIDADES ACADÉMICASDOCENTE: Ing. Robin Anguizaca F. ÁREA: 1 CODIGO:  TA 4.1ASIGNATURA: Física PARALELO: M01 FECHA: 02/08/2016ESTUDIANTE:  

TEMA: Movimiento ParabólicoPROPÓSITO: Resolver problemas utilizando las caracteristicas del movimiento parabólico

Tiro horizontal o Semi parabólico1) Un helicóptero militar vuela con velocidad de 60 m/s y accidentalmente suelta una bomba a una

altitud de 300 m. Qué tiempo tarda la bomba en llegar a tierra. Que distancia horizontal recorre la bomba. Cuál es su velocidad cuando toca tierra.

2) Un proyectil es lanzado horizontalmente desde una altura de 36 m con velocidad de 45 m/s. Calcula:El tiempo que dura el proyectil en el aire.El alcance horizontal del proyectil.La velocidad que posee el proyectil al llevar al suelo.

3) Una pelota sale rodando del borde de una mesa de 1,25 m de altura. Si cae al suelo en un punto situado a 1,5 m del pie de la mesa, ¿qué velocidad llevaba la pelota al salir de la mesa?

4) Un cuerpo fue lanzado horizontalmente con una velocidad de 120 m/seg. Desde una altura de 10 metros Determinar:

a. Tiempo que dura el cuerpo en el aire.b. Alcance horizontal del cuerpo.

Movimiento Parabólico1) De acuerdo al siguiente grafico que corresponde a un tiro parabólico podemos asegurar que:

JUSTIFICAa. La velocidad vertical en B es mayor que A b. la velocidad horizontal es mayor en B que en Ac. La velocidad vertical es mayor en C que en Dd. La velocidad vertical en E, es mayor que en B

2) El alcance horizontal es máximo cuando el ángulo de tiro θ es:a. 2θ = 90°b. 2θ = 45°c. θ = 90°d. Ninguna de las anteriores

3) Un bateador golpea la pelota con un ángulo de 350 y le proporciona una velocidad de 18 m/s. ¿Cuánto tarda la pelota en llegar al suelo? ¿A qué distancia del bateador cae la pelota?

Page 2: JUSTIFICACIÓN DE FALTAS Y TARDANZASrobinanguizaca.wikispaces.com/file/view/TA01_U04_ M... · Web viewUn helicóptero militar vuela con velocidad de 60 m/s y accidentalmente suelta

4) Un mortero dispara sus proyectiles con una velocidad inicial de 800 km/h, ¿qué inclinación debe tener el mortero para que alcance un objetivo ubicado a 4000 m de este?

Respuesta: 26° 16´ 165) ¿Con qué ángulo debe ser lanzado un objeto para que el alcance máximo sea igual a la altura que

alcanza el proyectil?

6) Un bateador golpea una pelota con un ángulo de 350 y es recogida 6 s más tarde. ¿Qué velocidad le proporcionó el bateador a la pelota?

7) Un cañón que forma un ángulo de 45° con la horizontal, lanza un proyectil a 20 m/s, a 20 m de este se encuentra un muro de 21 m de altura. Determinar:

a. ¿A qué altura del muro hace impacto el proyectil?b. ¿Qué altura máxima logrará el proyectil?c. ¿Qué alcance tendrá?d. ¿Cuánto tiempo transcurrirá entre el disparo y el impacto en el muro?

Respuesta: a) 9,75 m; b) 10,2 m; c) 40,82 m; d) 1,41 s

8) Un bombero está lanzando un chorro de agua a un edificio en llamas, utilizando una manguera de alta presión que imprime una velocidad de 25 m/s al salir por la boquilla. El bombero ajusta el ángulo de elevación (Θ) de la manguera, hasta que el agua tarde 3 s en llegar al edificio que está a 45 m de distancia. Hallar el ángulo (Θ). A qué altura sobre el suelo el agua incide en el edificio.

9) Un cazador dispara a una perdiz y consigue abatirla con una escopeta que orienta con un ángulo de 600. La bala sale a una velocidad de 50m/s. La perdiz es alcanzada 2s después del disparo. Da la posición de la perdiz en ese instante. (Dato: altura del hombro del cazador en posición de disparo: 1.5m)