jupm - mmaqp · 2014. 11. 17. · unidad, sinónimo de desarrollo para el distrito. la visión y el...

12
Director: Miguel Muñoz Rivera Año N°1: Edición N° 002 GRATUITA DISTRIBUCIÓN 973 583 622 AGREGANOS COMO: DERMA.CORP1 E INGRESA AL SORTEO MINI LIPO X Sesiones Si te ves bien te sentiras bien !! Noviembre 2014 Página 3 Página 10 Página 6 Página 7 Agencia agraria: Mesa técnica analizó tema de la quinua Julio Ernesto Granda en Majes por campeonato de ajedrez Hijo de Gral. Velasco anuncia formacion de partido político Hay 15 mil tn que no se venden • Precio sigue bajando • Plaga chinche aumenta • JUPM: Pedirá créditos al estado para superar crisis de la quinua

Upload: others

Post on 02-Nov-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: JUPM - mmaqp · 2014. 11. 17. · Unidad, sinónimo de desarrollo para el distrito. La visión y el potencial de Majes es “envidiable”; sin embargo, una simple mirada al pasado

Director: Miguel Muñoz Rivera Año N°1: Edición N° 002 GRATUITADISTRIBUCIÓN

973 583 622

AGREGANOS COMO: DERMA.CORP1 E INGRESA AL SORTEO

MINILIPO

X Sesiones

Si te ves biente sentiras bien !!

Noviembre 2014

Página 3 Página 10

Página 6

Página 7Agencia agraria: Mesa técnicaanalizó tema de la quinua

Julio Ernesto Granda en Majespor campeonato de ajedrez

Hijo de Gral. Velasco anuncia formacion de partido político

Hay 15 mil tn que no se venden •Precio sigue bajando •

Plaga chinche aumenta •

JUPM: Pedirá créditos al estado para superar crisis de la quinua

Page 2: JUPM - mmaqp · 2014. 11. 17. · Unidad, sinónimo de desarrollo para el distrito. La visión y el potencial de Majes es “envidiable”; sin embargo, una simple mirada al pasado

Noviembre 20142

Página Libre - Majes

Calle Bernardo Alcedo 104

Urb. 13 de Enero-J.L.B.yR.-Arequipa

Telf.: 054 422464

RPM: #360300 / MOV: 957451200

E-mail: [email protected]

@mmaqp

mmaqp

Director:

Editor:

Ventas:

Diseño y Diagramación:

Diseño Publicidad:

Diseño Web:

Miguel Muñoz Rivera

Carlos Corrales Rivera

Rendo Cuadros Escobedo

Ernesto Cueva Pérez

Brandon Pérez, Anabelena

Rodríguez, Alfredo

Gonzales, Marizen Hilares

Jheison Talavera

CRÉDITOS

www.mmaqp.com

SÍGUENOS:

Es un medio de comunicación que le permite opinar, informar, denunciar, aportar ideas y sugerencias de manera gratuita.

[email protected]:PÁGINAlibreMajes

OPINIÓN

EDITORIAL

OPINIÓN

Majes es sin lugar a dudas un distrito privilegiado a pesar de las dificultades actuales que

atraviesa tanto en el aspecto urbanístico como en el ámbito rural. Los ciudadanos del país que día a día apuestan por Majes saben que esto es real y por eso llegan hasta la irrigación personas del Perú y del extranjero. Seguramente por esta razón se habla de una población de “todas las sangres”.

En este contexto de la realidad local, donde los problemas han sido plenamente identificados, las propuestas de solución han sido planteadas recientemente por los cuantiosos candidatos a la municipalidad y por diversos especialistas, se abre un abanico de posibilidades y oportunidades

Un super alimento se cae

Unidad, sinónimo de desarrollo

para el distrito. La visión y el potencial de Majes es “envidiable”; sin embargo, una simple mirada al pasado nos hace notar que una de las razones por las cuales Majes no ha desarrollado aún su potencial a cabalidad, es la falta de unidad. La unidad de una sociedad es sinónimo de desarrollo. La unidad social tiene que darse por parte de la población; pero sin duda las autoridades y las diversas instituciones deben marcar la pauta. No se puede concebir que las autoridades del distrito este divididas o divorciadas, más aun si esta división se da por las razones o intereses personales. Si la cabeza no tiene objetivos e intereses comunes, difícilmente Majes resolverá los problemas que tiene ni desarrollará el potencial que posee.

Hacemos votos por la unidad y el desarrollo de Majes, que sin duda traerá bienestar y calidad de vida al poblador.

Miguel Ángel Cornejo un reconocido motivador internacional suele decir que “la suerte se da cuando coincide la oportunidad con la preparación”. Majes es una tierra de oportunidades, tenemos un elemento fundamental; pero tenemos que fortalecer el segundo elemento para estar bien preparados.

La unidad del distrito es un indicador de que estamos preparados para afrontar con éxito las pruebas que tenemos que atravesar para andar el camino que nos conduzca al éxito. Desde esta tribuna hacemos un llamado a la unidad, porque es sinónimo de desarrollo.

La quinua sigue siendo el tema de conversación en Majes, al momento de hablar de la económica del distrito

y en lo que sucederá en el futuro de los agricultores quienes son los que han llevado la peor parte en esta experiencia de sembrar quinua para la exportación.

No cabe duda que el producto es muy bueno y su valor nutricional y calidad es reconocida nivel internacional; pero hay algunos factores que tal vez no se tomaron en cuenta. Las sustancias residuales, la falta de planificación en la siembra y para colmo la plaga del chinche que se ha proliferado en la irrigación han sido los principales aspectos que han jugado en contra.

La lección que deja esta amarga experiencia que ha afectado la economía de los agricultores y por ende la economía de Majes es que debe haber planificación en la siembra. No se puede sembrar

al azar, en países desarrollados la siembra de los agricultores obedece a un pedido de compra adelantado con un año de anticipación. De tal manera que la venta del producto esta asegurado.

Las autoridades competentes y las organizaciones respectivas deben

hacer mayores esfuerzos para asumir la responsabilidad de organización y planificación, de lo contrario no hay buenos augurios para los agricultores. Esperamos que la responsabilidad este bien definida; sino todos seguirán lanzándose la pelota.

Page 3: JUPM - mmaqp · 2014. 11. 17. · Unidad, sinónimo de desarrollo para el distrito. La visión y el potencial de Majes es “envidiable”; sin embargo, una simple mirada al pasado

3Noviembre 2014

Página Libre - Majes ACTUALIDAD

El hijo del General Juan Velasco Alvarado, Javier Velasco Gonzales se participó de los actos celebratorios con ocasión del 43 aniversario de la Irrigación Majes. Vivió

momentos emotivos cuando diversas instituciones públicas y privadas de Majes, rindieron un homenaje al Gral. Juan Velasco Alvarado, al pie de su monumento que se encuentra en el Ovalo al ingreso del Pedregal.

Posteriormente aprecio el corso que se preparó con esa noble ocasión junto a las autoridades del distrito. Al Final de la ceremonia en diálogo con “Página Libre – Majes” anunció que está formando un partido político y reafirmo que postulara a la presidencia de la república en el 2016.

En otro momento mostro su alegría al ver cómo está creciendo Majes y sobre todo al apreciar el potencial que tiene el distrito. Dijo sentirse emocionado y orgulloso por lo que su Padre hizo en su debida oportunidad.

Majes Siguas II para los peruanos

Javier Velasco saludo la ejecución del proyecto Majes Siguas II e hizo hincapié en que las tierras deben servir para que los peruanos puedan tener acceso a estas tierras. Para ello dijo que debe estudiarse una formula, se aventuró a decir que podría ser con una participación tipo accionariado difundido. Fue claro en señalar que los peruanos deben beneficiarse con este tipo de proyectos antes que los extranjeros.

En el marco de la reunión internacional de Eurofruit Congress Southern Hemisphere

2014, el ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites, anunció que existe un potencial de 200,000 hectáreas en el agro nacional para los inversionistas nacionales y extranjeros.

Ante los principales empresarios extranjeros dedicados a la actividad hortofrutícola, el ministro expresó que el Perú cuenta con extraordinarios recursos agrícolas y pecuarios, que representan una oportunidad para inversionistas del mundo.

“La agroexportación será una locomotora que no se podrá detener y es una generadora de empleo productivo y divisas para país”, expresó el ministro tras recalcar las ventajas que ofrece el agro nacional con enormes recursos en materia de vegetales, hortalizas y frutas, entre otras.

“Debo señalar que el Gobierno del presidente Ollanta Humala tiene la voluntad férrea por destrabar procesos y nomas para promover la llegada de inversión directa en el agro para crear empleo y mayores ingresos en beneficio de los miles de agricultores del campo”, expresó el ministro en su discurso. Benites señaló que el Ejecutivo ha aprobado recientemente un nuevo paquete reactivador para impulsar la reducción de plazos para destrabar inversiones. “Se tratan de medidas que reducirán en varios años los plazos para captar inversión, especialmente en la actividad agropecuaria”, señaló.

El ministro resaltó las reformas que lleva adelante el MINAGRI y el impulso de diversos proyectos y programas como AGROIDEAS en la promoción de la asociatividad en la pequeña y mediana agricultura; el inicio de las funciones del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) en la promoción el sector forestal; así como el AGROBANCO en la provisión de recursos frescos en el agro.

“Nosotros queremos dejar a los próximos gobiernos una ruta establecida para seguir captando la venida de inversión nacional y extranjera en el agro. Los que estamos haciendo son realidades y de poner al servicio las mejores condiciones para la inversión”, acotó.

Postulará a la presidenciade la República

Hijo del general Juan Velasco anuncia formación de partido político

Perú cuenta con un potencial de 200 mil hectáreas para la agroexportación

Citó los grandes proyectos de inversión en materia como Olmos (Lambayeque) que ampliará la frontera agrícola en 38,500

hectáreas, Chavimochic (La Libertad) con 63,000 nuevas hectáreas, Majes-Siguas II (Arequipa) con 38,000 hectáreas, así como las

iniciativas para repotenciar el riego en Ica, entre otras acciones.

El Eurofruit Congress Southern Hemisphere 2014 congrega a líderes de la industria proveniente de los diferentes eslabones de la cadena mundial de suministros de productos hortofrutícolas

frescos, y representan una oportunidad única para los empresarios agro exportadores peruanos para generar nuevas y

mejores oportunidades de negocio.

Page 4: JUPM - mmaqp · 2014. 11. 17. · Unidad, sinónimo de desarrollo para el distrito. La visión y el potencial de Majes es “envidiable”; sin embargo, una simple mirada al pasado

Noviembre 20144

Página Libre - Majes ACTUALIDAD

7 de diciembre:Segunda vuelta electoral

Para evitar abusosGobernador exhorta al diálogo en comunidad educativa

El próximo domingo 7 de diciembre se realizara la segunda vuelta electoral a nivel nacional en la

misma participarán 7 millones 662 mil 432 electores quienes elegirán a los presidentes y vicepresidentes de 14 gobiernos regionales.

El presidente de la República, Ollanta Humala, hizo la respectiva convocatoria, mientras que el presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Francisco Távara, informó que 26 Jurados Electorales Especiales velarán por la transparencia de estos comicios.

La segunda vuelta se realizará en Arequipa,además de ancash, Apurimac, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, Lima-Provincias, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín, Tacna y Tumbes, así como de las provincias de Condorcanqui (Amazonas) y de Purús (Ucayali).

Sulpicio Juárez, Teniente Gobernador de la E1 y la E2, quien recientemente asumió la encargatura temporal de la Gubernatura de Majes hizo un llamado a los docentes de los

diversos centros educativos del distrito a tener mucho cuidado con el trato que se les da a los alumnos y a evitar cualquier tipo de abuso contra los escolares.

Hizo este llamado tras afirmar que se presentó un caso de maltrato psicológico en el Asentamiento E2 por lo que recomendó a los colegios que tengan, más cuidado y que dialoguen con los niños y los padres de familia.

Supervisión

Asimismo el gobernador encargado señalo que se está verificando el normal desarrollo de los programas de alimentos en las instituciones educativas, no existiendo ninguna anomalía.

De otro lado recomendó a los directores y padres de familia a tener un manejo adecuado y transparente de los recursos que el gobierno ha destinado para la mejora de los centros educativos.

Seguridad

Tenemos una Junta Vecinal que no está cumpliendo a cabalidad porque la mayoría trabaja y no tienen mucho tiempo para este tema, señalo el Gobernador encargado. Al mismo tiempo afirmo que actualmente se vienen presentando robos caseros y una denuncia verbal sobre el robo de una moto, por ello instó a los integrantes de la junta vecinal.

NO! al maltrato infantil

Page 5: JUPM - mmaqp · 2014. 11. 17. · Unidad, sinónimo de desarrollo para el distrito. La visión y el potencial de Majes es “envidiable”; sin embargo, una simple mirada al pasado

Página Libre - Majes DISTRITAL

El CETPRO Nicol atiende alrededor de 80 personas cada semana durante el desarrollo de su actividad de Proyección Social que realiza a solicitud de los colegios, policía

nacional, municipalidad, etc.

La institución cumple un año en enero del próximo año. Y se apresta a celebrar con más trabajo de proyección social. Al momento la Sra. Viviana Huayta Calderón, Directora del Ceptro dijo que hay buena respuesta de la población y que tiene enormes expectativas. “Esperamos que venga bastante alumnado” dijo.

En la intuición el alumnado realizan maquillaje, peinados, limpieza de cutis, manicure, pedicure, “todo los hacemos gratis en el local avanzado en cosmetología”. Algunos lugares donde se realiza la labor son: puntos de Óvalo en colegios, Óvalo San juan El Alto, en la D, realizan proyección social a cada fin de semana. A veces lo hacemos en coordinación con la PNP, colegios o la propia municipalidad distrital.

Arequipa - Majes, tiene los mayores índices de radiación ultravioleta del país, Cifras proporcionadas por el SENAMHI AREQUIPA, reportan índices de rayos Ultravioleta, que

llegan a los 15 puntos, nivel considerado de riesgo extremo.

Recordemos que el 50 % de la radiación solar que recibimos en nuestra vida llega a nuestra piel en la niñez y debido a su carácter acumulativo sobrevienen riesgos de salud importantes para nuestra población.

CETPRO NICOL Radiación ultravioleta en Majes

PELIGROSOS EFECTOS

En el desarrollo de:• Cáncer de piel.• Envejecimiento prematuro de la piel.• Cataratas (causa de ceguera). • Inhibición del sistema inmunitario. MEDIDAS DE FOTOPROTECCION:

• Caminar con sombrero de ala ancha, ropa manga larga y lentes de sol.• Usar filtro de protección solar mayor de 30 cada 2 a 3 horas.• Exámen de lunares 1-2 veces por año.

cumple 10 meses de labor

Dr. Lizardo RomeroDirector médico DERMACORP

Clínica de medicina estética y cirugía cosmética

Page 6: JUPM - mmaqp · 2014. 11. 17. · Unidad, sinónimo de desarrollo para el distrito. La visión y el potencial de Majes es “envidiable”; sin embargo, una simple mirada al pasado

Noviembre 2014

Página Libre - Majes

Página Libre 6

LA JUPM: Pedirá créditos al estado para superar crisis de la quinua

Con la finalidad de conseguir un apoyo del gobierno central para los agricultores que sembraron quinua

y no lograron comercializar este producto en el mercado, Nelson Martínez, Presidente de la JUPM afirmó se viene reuniendo con representantes de diversas regiones afectadas con la finalidad de solicitar al gobierno un Crédito para que los agricultores superen la crisis generada por la siembra de este grano.

Martínez informó que en la irrigación de majes existen 15 mil toneladas de quinua que no se han podido vender y los que lograr colocarlo en el mercado tienen que hacerlo a precios por debajo de su costo real y perdiendo su inversión. Señaló que este crédito permitiría al agricultor majeño cumplir con sus créditos bancarios o para realizar la siembra de otros productos. También dijo que se está analizando la posibilidad de guardar la quinua por varios meses a fin de que se con el paso del tiempo los productos pierdan los efectos residuales.

ResponsabilidadEl presidente de la Junta de Usuarios de la Pampa de Majes señaló que lo que sucedió fue responsabilidad del Gobierno que se encargó de promocionar la siembra de la quinua, pero también de los agricultores que actuaron irresponsablemente, por otro lado afirmó que el ministerio de agricultura no funciona.

De otro lado expreso su malestar por el hecho que algunas empresas como Danper y Alicorp que han asesorado al agricultor luego rechazaron el producto por los supuestos residuos.

El Gobernador encargado, Sulpicio Juárez, afirmó que “el gobierno cumple con apoyar a la agricultura pero falta complementar la, para ello está el Senasa, Agricultura y en parte la Municipalidad Distrital. No hay asesoramiento. Si se siembra un cantidad importante de quinua, el resto ya o puede seguir sembrando lo mismo”.

Continua. “Senasa debe salir al campo y recomendar hasta cuándo se puede sembrar quinua, se requiere una coordinación. No debemos ser como el mono, uno

siembra y todos siembran. Se requiere charlas y capacitación. Además somos la primera cuenca lechera del Sur y aun así, la leche no está bien pagada”. Lo que nosotros hacemos es apoyar pero es responsabilidad de cada entidad correspondiente hacer su parte, dijo.

No se planifica la siembra y para ello se lleva a cabo cada año un plan de riego y cultivo, que lo tiene que hacer agricultura y a veces lo hace y no se cumple.

“Autodema también tiene que intervenir así como las universidades para hacer análisis de suelos y determinar las bondades de cada terreno”

El Ing. Carlos Collavinos Gamarra gerente de Fumiagro SAC y especialista

en el cultivo de quinua y paprika para la exportación afirmo que “el chinche hubo siempre en El Pedregal, pero cuando se puso el cultivo de la quinua este insecto encontró las mejores posibilidades para su desarrollo. Al comienzo no lo fumigamos

pero esta plaga aumentaba más, se empezó a fumigar con todo lo que había la mano y vimos que había residuos.

La plaga estaba fuerte y ahora el chinche tiene una población muy alta y ya es una plaga pero ahora tenemos el tema de residuos,

Nelson MartínezPresidente de la Junta de Usuarios Pampa de Majes (JUPM)

Sulpicio Juárez“Todos deben hacer su parte”

Carlos Collavinos GamarraLA CLAVE: “Llevar registros y tener una evolución constante”

Page 7: JUPM - mmaqp · 2014. 11. 17. · Unidad, sinónimo de desarrollo para el distrito. La visión y el potencial de Majes es “envidiable”; sin embargo, una simple mirada al pasado

Ing. Emilio Morales:“Tiene que haber planificación concertada”

Para el Ing. Emilio Morales, Director de la agencia Agraria de Majes la solución al problema que se ha generado alrededor de la siembra de la quinua tiene que ver con: Una planificación concertada y la investigación técnica para el control de plagas.

Dijo que la planificación de la siembra no se pudo concretar el presente año debido al constante cambio de las normas; pero afirmó que el Plan de cultivo y riego se tiene que hacer de todas maneras el 2015. Agregó que se tiene que levantar la información, se debe tabularla y la Junta de Usuarios debe presenta El Plan de cultivo y Riego a la Autoridad Local de Agua (ALA) para que sea aprobado en base a ello y se respete el plan que se ha propuesto. Estas entidades también son de control; participan la gerencia regional de agricultura, la autoridad nacional del agua y las Juntas de usuarios para reglamentar este tema y no hay sobre producción.

Planificación concertada El funcionario deslindo su responsabilidad afirmando que debe haber una planificación concertada y se tienen que planificar; desde el agricultor y aclaro que el ente que lidera ello, es según la normatividad vigente, la Junta de Usuarios, la Administración Local de Agua y también participan las otras entidades que tienen que ver con el tema. Remarcó que “Es una decisión concertada, una decisión participativa, la dirección agraria no la puede hacer sola, este trabajo lo encabeza la Junta de Usuarios”.

Mesa técnicaLa agencia agraria con varias entidades participan de una mesa técnica de la quinua que organiza la gerencia regional de agricultura y a nivel regional. Actualmente a través del Senasa están coordinando charlas de capacitación para los agricultores para el control biológico de la quinua y para el manejo integral de plagas.

El ing. Emilio Morales dijo que para combatir las plagas se necesita información y capacitación e hizo alusión al Cal Paraiso, donde se ha formado una especie de asociatividad, integrado para investigar la caballada en alfalfa, donde la UCSM es la entidad coordinadora. Además señalo que se ha presentado un proyecto al FIDECON, los resultados de la investigación se conocerán el próximo año. El estado financia los costos para un tema concursarle de investigación.

Finalmente invito a los productores de la quinua a investigar para que se presenten a estos fondos concursales a través de las universidades.

Página Libre 7

INFORME CENTRAL

LA JUPM: Pedirá créditos al estado para superar crisis de la quinua

tenemos que fumigar con productos que no dejen residuos”.

Afirmó que “el mercado es muy amplio y hay colegas que están usando otros productos orgánicos. Y cada vez se está controlando mejor.

Precios variables “Los precios están muy variables, tengo amigos que exportan y me dicen que tienen quinua de todo tipo y tamaño; pero también de todo precio. Quinua contaminada de 2 soles, 2.80 soles, quinua que puedas exportar puede estar a 4 soles en promedio”.

En mi caso yo tengo campo he llevado, tengo experiencia y he

sacado sin residuos, la clave es llevar registros.

Tenemos que llevar que nuestro cultivo es una inversión, es una empresa, no podemos invertir y sacar sus cuentas, no llevar sus registros, ver cuánto gasta en cada proceso.

Es importante saber que aplico para que en la próxima siga avanzando, llevar registros y tener una evaluación permanente.

El chinche malogra el 60 % y a hasta a más, puede llegar al 100%

Page 8: JUPM - mmaqp · 2014. 11. 17. · Unidad, sinónimo de desarrollo para el distrito. La visión y el potencial de Majes es “envidiable”; sin embargo, una simple mirada al pasado

Noviembre 20148

Página Libre - Majes NOS ESCRIBEN

Como cuidar su rodillaSegún los especialistas, las partes que forman la rodilla (huesos, músculos, tendones, liga-mentos, meniscos y cartílago) son estructu-ras delicadas y cada una ofrece diversos ries-gos de daño. La lesión de cualquiera de ellas puede limitar la función de toda la estructu-ra. Por eso recomiendan especial cuidado y ejercicio regular para su mantenimiento.

El ejercicio moderado, progresivo y de bajo impacto, dos a tres veces por semana per-mite fortalecer las estructuras óseas y musculares y mantener un peso corporal adecuado. Además realizar estiramientos musculares facilita la flexibilidad y los ejer-cicios dirigidos mejoran la coordinación.

Es preciso tener en cuenta los síntomas o signos de alarma para prevenir que una lesión leve se convierta en crónica o grave. Entre los síntomas está el dolor continuo o que aparece después de realizar alguna acti-vidad física y la Inflamación o aumento de tamaño de la rodilla con sensación de pesa-dez, que limita la movilidad completa.

El dolor puede ser intermitente, desaparecer con el reposo y reaparecer al realizar actividad física. Es un signo de sufrimiento de la articulación y debe consultarse en forma temprana al médico.

Dolor en lasRODILLAS

Artritis

?¿El dolor de rodilla generalmente es consecuencia del exceso de uso, de la falta de forma

para practicar la actividad física, de no hacer precalentamiento ni vuelta a la calma (en-friamiento) o de realizar estiramiento inadecuado. Las causas simples de dolor de rodilla a menudo se resuelven espontáneamente con cuidados personales. Por otro lado, tener

sobrepeso puede poner a la persona en mayor riesgo de problemas de rodilla.

Centro de Medicinafísica y complementaria

“Espíritu de Dios”Dirección: Av. Majes s/n, Mz. Q,

Lt. 3 - Pedregal - MajesReferencia: Costado de la Curacao,

Boutique Lady’s FashionTeléfono: Pedregal 054-685838

Arequipa 054-407657

Por: Henry Ascencio

El dolor de rodilla puede ser causa-do por diferentes factores de riesgo, tanto como traumatismos, enferme-dades degenerativas, enfermedades hereditarias.

Artritis: Incluyendo artritis reumatoi-dea, osteoartritis y gota.

Quiste de Baker: Una hinchazón llena de líquido localizada detrás de la rodilla que puede acompañar a una inflama-ción por otras causas, como artritis.

Bursitis: Inflamación a causa de pre-sión repetitiva sobre la rodilla (como arrodillarse por períodos prolongados, sobrecarga o lesión). Dislocación de la rótula: Síndrome de la banda iliotibial (un trastorno de la

cadera relacionado con una lesión de la banda gruesa que va desde la cadera hacia la parte exterior de la rodilla). Infección en la articulación: Viene a ser como la artritis un tipo de infección, tenemos por ejemplo la OSTEOMIELITIS que es la infección del hueso debido a un microorganismo piógeno, general-mente el estafilococo dorado gram (+); puede ser además fungosa, virósica y parasitaria.

Ya que el hueso es un tejido muy vulne-rable a la infección; los gérmenes llegan por vía sanguínea o linfática; la lesión infecciosa depende de la virulencia del germen y de la resistencia del sujeto.

Page 9: JUPM - mmaqp · 2014. 11. 17. · Unidad, sinónimo de desarrollo para el distrito. La visión y el potencial de Majes es “envidiable”; sin embargo, una simple mirada al pasado

9Noviembre 2014

Página Libre - Majes EFEMÉRIDES

2da.SEMANA DE NOVIEMBRE: SEMANA DE LA VIDA ANIMAL

20 DE NOVIEMBRE: DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS DEL NIÑO

25 DE NOVIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMININACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Según el Calendario Cívico Escolar, cada segunda semana de noviembre se celebra la

Semana de la Vida Animal. Tiene por objetivo recordar que cada uno de nosotros vivimos en nuestro medio ambiente, en estrecha relación con animales, plantas y minerales, propios de cada realidad.

La celebración de la “Semana de la Vida Animal” es parte de las actividades de carácter ecológico que hoy en día, ante el deterioro del medio ambiente y de la calidad de vida que éste nos permite, han alcanzado importancia prioritaria.

El día 20 de noviembre, Día Internacional de los Derechos de la Infancia. se trata de una conmemoración de alto

contenido simbólico que, a través de los años, ha ido adquiriendo mayor relevancia y protagonismo en los centros educativos.

El 20 de noviembre de 1959, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos del Niño, y nuestro país fue uno de los países firmantes. Actualmente hay personas en todo el mundo

El 17 de diciembre de 1999, a través de la resolución 54/134 , la Asamblea General ha declarado el 25 de noviembre como

el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y ha invitado a los gobiernos, las organizaciones internacionales y las organizaciones no gubernamentales a que organicen en ese día actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública respecto al problema de la violencia contra la mujer.

Desde 1981, las militantes en favor del derecho de la mujer observan el 25 de noviembre como el día contra la violencia. La fecha fue

Tiene por objetivo recordar que cada uno de nosotros vivimos en nuestro medio ambiente, en estrecha relación con animales, plantas y minerales, propios de cada realidad.

¿Puede justificar el hombre, por ejemplo, el hecho de aniquilar o exterminar otras especies animales de la faz de la Tierra? Porque no se trata ya de velar por el cuidado de los animales perdidos o abandonados, ni de evitar su maltrato, pues de ello se ocupan algunas instituciones de bien. Se trata más bien de cuidar la

supervivencia de las especies ante el peligro de su extinción, y de formar conciencia del daño que esto significa para la humanidad.

que maltratan a los niños, postergando sus necesidades e intereses. En esta declaración se asevera que el niño, por su falta de madurez física y mental, necesita protección y cuidados especiales y tiene derecho a la protección legal, antes y después de su nacimiento.

Reconozcamos los derechos de los niños y hagamos un llamado a los padres, a las autoridades locales y gobiernos para que reconozcan estos derechos y luchen por su cumplimiento.

elegida como conmemoración del brutal asesinato en 1960 de las tres hermanas Mirabal, activistas políticas de la República Dominicana, por orden del gobernante dominicano Rafael Trujillo (1930-1961).

El 20 de diciembre de 1993, la Asamblea General aprobó la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.

Este Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer es una oportunidad para que todas las personas renueven su compromiso de prevenir y erradicar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas.

Page 10: JUPM - mmaqp · 2014. 11. 17. · Unidad, sinónimo de desarrollo para el distrito. La visión y el potencial de Majes es “envidiable”; sin embargo, una simple mirada al pasado

Noviembre 201410

Página Libre - Majes DISTRITAL

Innova Technology en Majes Brinda viviendas dignas para la población

Campeón Julio E. Granda, invitado a Primer campeonato individual de Majes

¿Cuánto tiempo ya están en Majes?Vamos a cumplir cinco meses, la respuesta de la población es excelente, nos acogieron bastante bien; aunque al principio fue bastante difícil porque no conocían el Sistema Drywall de construcción. Así que tuvimos que dar charlas y bastante inducción a la gente. Pero ahora que ya lo conocen, se nos ha abierto el mercado.

Usted es de nacionalidad colombiana. ¿Estuvo antes en el Perú? Antes tenía una empresa en Arequipa, por casi siete años, volví a mi país por un tema de salud y luego volví al Perú, aquí a Majes, porque tengo amigos y porque vi la capacidad que tenía el distrito en cuanto a su expansión y si, las expectativas han estado bien como debe ser.

¿Cómo es el sistema Drywall?El Drywall es un sistema de construcción en seco, que al no intervenir el agua hace que los tiempos de construcción sean más rápidos. Se trata de un material no convencional, basado en una estructura

de acero galvanizado, revestido con planchas de roca de yeso sumamente dúctil ideal para edificaciones antisísmicas.

La construcción la respalda básicamente Eternit aquí en Perú, que es el que nos vende la materia prima, es anti inflamable, resistente a la humedad a los hongos, a las termitas, tienen bastante capacidad de duración, está hecho para durar unos 40 a 50 años. Tenemos aislantes que hace que de día el calor no sea tan fuerte, la parte térmica es bastante nivelada y en la noche tampoco se siente el frio.

¿Cómo ve el potencial de Majes? Majes es una ciudad que la oportunidad a todos los que quieren hacer empresa, es una ciudad que está en vía de expansión y a cualquier empresa, de cualquier rubro creo que le iría súper bien acá.

Por otro lado a mí me gusta la idea de saber que con nuestro trabajo podemos darle a la población la posibilidad de tener una vivienda digna para vivir.

El campeón Mundial de Ajedrez, Julio Ernesto Granda, será invitado al distrito de Majes para participar del primer Campeonato Individual de majes que se desarrollará en

Diciembre del presente año, con ocasión del aniversario del distrito, así lo dio a conocer el Guido Alberto Bellido, Profesor del Taller de Ajedrez de la Municipalidad Distrital de Majes.

El campeonato es abierto para cualquier persona y de cualquier edad, siempre que vida en el distrito. “Como profesor me sentiría honrado si me visita la mayor cantidad de personas, no importa el nivel puede ser inicial o avanzado” dijo Guido Bellido al momento de señalar que La Casa de la Cultura se

abrió para todas las actividades culturales como el Ajedrez que funciona permanentemente en este local.

“El horario es flexible, y se realiza los lunes, miércoles y viernes a partir de las 3 de la tarde, tenemos clases didácticas, torneos relámpagos y preparación para lo que va a ser el primer campeonato individual de Majes, y el cobro es simbólico. Son 10 soles por todo el año” dijo el profesor del taller.

Finalmente Guido Bellido dijo que el ajedrez es poderoso instrumento didáctico, pedagógico, ayuda no solo a la memoria sino desarrolla muchas capacidades como el análisis, la concentración, la toma de decisiones, la sangre fría en determinadas circunstancias, etc.

Juliet Gutiérrez RealGerente Administrativa

ENTREVISTA:

Page 11: JUPM - mmaqp · 2014. 11. 17. · Unidad, sinónimo de desarrollo para el distrito. La visión y el potencial de Majes es “envidiable”; sin embargo, una simple mirada al pasado

Página Libre - Majes ENTRETENIMENTO

Humor GráficoPupiletras

Sudoku

11Noviembre 2014

Page 12: JUPM - mmaqp · 2014. 11. 17. · Unidad, sinónimo de desarrollo para el distrito. La visión y el potencial de Majes es “envidiable”; sin embargo, una simple mirada al pasado