júpiter

25
Júpiter Júpiter

Upload: fred

Post on 13-Feb-2016

54 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Júpiter. Júpiter. Es el quinto planeta desde el Sol y el más grande de todos. Es el cuarto objeto más brillante del firmamento Su diámetro es unas once veces el terrestre. Satélites de Júpiter. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

JúpiterJúpiterEs el quinto planeta desde el Sol y el más Es el quinto planeta desde el Sol y el más

grande de todos.grande de todos.Es el cuarto objeto más brillante del Es el cuarto objeto más brillante del

firmamentofirmamentoSu diámetro es unas once veces el Su diámetro es unas once veces el

terrestre.terrestre.

Satélites galileanosSatélites galileanos

Los 4 satélites en tamaño Los 4 satélites en tamaño comparativo a Júpitercomparativo a Júpiter

AtmósferaAtmósfera Está compuesta principalmente por hidrógeno y Está compuesta principalmente por hidrógeno y

helio, con pequeñas cantidades de metano, helio, con pequeñas cantidades de metano, amoníaco, vapor de agua y otros compuestos. A amoníaco, vapor de agua y otros compuestos. A grandes profundidades dentro de Júpiter, la grandes profundidades dentro de Júpiter, la presión es tan grande que los átomos de presión es tan grande que los átomos de hidrógeno se rompen liberando sus electrones hidrógeno se rompen liberando sus electrones de tal forma que los átomos resultantes están de tal forma que los átomos resultantes están compuestos únicamente por protones. Esto da compuestos únicamente por protones. Esto da lugar a un estado en el que el hidrógeno se lugar a un estado en el que el hidrógeno se convierte en metal. convierte en metal.

Las nubes de JúpiterLas nubes de JúpiterLas nubes superiores de Júpiter están Las nubes superiores de Júpiter están

formadas probablemente de cristales formadas probablemente de cristales congelados de amoníaco. El color rojizo congelados de amoníaco. El color rojizo viene dado por algún tipo de agente viene dado por algún tipo de agente colorante desconocido aunque se colorante desconocido aunque se sugieren compuestos de azufre o fósforo. sugieren compuestos de azufre o fósforo. Por debajo de las nubes visibles Júpiter Por debajo de las nubes visibles Júpiter posee muy posiblemente nubes más posee muy posiblemente nubes más densas de un compuesto químico llamado densas de un compuesto químico llamado hidrosulfuro de amonio. hidrosulfuro de amonio.

Los anillos de JúpiterLos anillos de Júpiter

Estructura internaEstructura internaEn el interior el hidrógeno molecular se En el interior el hidrógeno molecular se

comprime de tal manera que se comprime de tal manera que se transforma en un líquido.transforma en un líquido.

Más abajo se espera la existencia de un Más abajo se espera la existencia de un núcleo rocoso formado principalmente por núcleo rocoso formado principalmente por materiales helados y más densos. materiales helados y más densos.

MagnetosferaMagnetosfera Júpiter tiene una Júpiter tiene una magnetosferamagnetosfera extensa formada extensa formada

por un campo magnético de gran intensidad. por un campo magnético de gran intensidad. El El campo magnéticocampo magnético de Júpiter es de hecho la de Júpiter es de hecho la

estructura de mayor tamaño en el estructura de mayor tamaño en el Sistema SolarSistema Solar. Las partículas cargadas son recogidas por el . Las partículas cargadas son recogidas por el campo magnéticocampo magnético joviano y conducidas hacia joviano y conducidas hacia las regiones polares donde producen las regiones polares donde producen impresionantes impresionantes aurorasauroras. .

AurorasAuroras Las emisiones auroranas parecen estar Las emisiones auroranas parecen estar

relacionadas con material procedente de relacionadas con material procedente de IoIo que cae en espirales sobre la atmósfera que cae en espirales sobre la atmósfera de Júpiter a lo largo de las líneas del de Júpiter a lo largo de las líneas del campo magnético. campo magnético.

Auroras observadas en el UV en Auroras observadas en el UV en Júpiter.Júpiter.

La gran Mancha RojaLa gran Mancha RojaLa Gran Mancha Roja es una tormenta en La Gran Mancha Roja es una tormenta en

la atmósfera de Júpiter que tiene al menos la atmósfera de Júpiter que tiene al menos 300 años. Los vientos soplan en sentido 300 años. Los vientos soplan en sentido antihorario alrededor de la Gran Mancha antihorario alrededor de la Gran Mancha Roja a unos 400 kilómetros por hora Roja a unos 400 kilómetros por hora

El tamaño de la tormenta es mayor que el El tamaño de la tormenta es mayor que el diámetro terrestre diámetro terrestre

MitologíaMitología

Zeus / Júpiter es el dios del cielo y de los Zeus / Júpiter es el dios del cielo y de los fenómenos atmosféricos. Sus atributos fenómenos atmosféricos. Sus atributos son el rayo el trueno y el relámpago y son el rayo el trueno y el relámpago y lleva en su mano el cetro. Se le lleva en su mano el cetro. Se le representa sentado en un trono de oro, representa sentado en un trono de oro, con una larga barba y con un águila.con una larga barba y con un águila.

Exploraciones espaciales en Exploraciones espaciales en JúpiterJúpiter

Júpiter ha sido visitado por varias misiones espaciales de Júpiter ha sido visitado por varias misiones espaciales de la NASA. la NASA.

Las misiones Pioneer 10 y Pioneer 11 realizaron una Las misiones Pioneer 10 y Pioneer 11 realizaron una exploración preliminar con sobrevuelos del planeta en exploración preliminar con sobrevuelos del planeta en los años 70. los años 70.

Las misiones Voyager 1 y Voyager 2 visitaron Las misiones Voyager 1 y Voyager 2 visitaron JúpiterJúpiter en en 1979 revolucionando el conocimiento que se tenía del 1979 revolucionando el conocimiento que se tenía del planeta y sus lunas descubriendo también su sistema de planeta y sus lunas descubriendo también su sistema de anillos.anillos.

En 1995 la misión Galileo que constaba de una sonda y En 1995 la misión Galileo que constaba de una sonda y un orbitador inició una misión de exploración del planeta un orbitador inició una misión de exploración del planeta de 7 años. Aunque la misión tuvo importantes problemas de 7 años. Aunque la misión tuvo importantes problemas con la antena principal que retransmitía los datos a la con la antena principal que retransmitía los datos a la Tierra consiguió enviar informaciones sobre los satélites Tierra consiguió enviar informaciones sobre los satélites de Júpiter, descubriendo los océanos subsuperficiales de de Júpiter, descubriendo los océanos subsuperficiales de Europa y varios ejemplos de volcanismo activo en Ío.Europa y varios ejemplos de volcanismo activo en Ío.

Pioneer 10 y Pioneer 11Pioneer 10 y Pioneer 11

Voyager 1 y Voyager 2Voyager 1 y Voyager 2

La misión GalileoLa misión Galileo

Este trabajo ha sido realizado por:Este trabajo ha sido realizado por:

Jennifer HenríquezJennifer HenríquezBegoña GonzálezBegoña GonzálezAlba RodríguezAlba Rodríguez