junta directiva 2002 – 2004

107

Upload: others

Post on 15-Oct-2021

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004
Page 2: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004
Page 3: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

XXVI CONGRESO Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines

ASCOLFI

Memorias

¡ La protección de los cultivos, una necesidad esencial !

Octubre 5-7 de 2005, Centro de Convenciones COMPENSAR

Bogotá

Page 4: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

Publicación de la Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines

ASCOLFI

Editor: Benjamín Pineda López Revisión de resúmenes: Juan Carlos Ángel S. Octavio Montoya E. Nelson Bravo O. Nubia Murcia R. Benjamín Pineda L. Corrección de Texto: María Claudia Pineda A. Andrés Elías Pineda A.

Afiche: Benjamín Pineda López

Page 5: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

JUNTA DIRECTIVA 2004 – 2006

PRINCIPALES CARGOS SUPLENTES Juan Carlos Ángel S. Presidencia José Hernández M. Benjamín Pineda López Vicepresidencia Bertha Lucía Castro Caicedo Nelson Bravo O. Secretaría Nubia Murcia R. Octavio Montoya E. Tesorería Omar Guerrero G. Diego Fernando Chávez A. Vocales Edwin Arley Navia . Representantes Internacionales: Francisco Morales, Fernando Correa, Gabriel Cadena.

COMITÉ ORGANIZADOR XXVI CONGRESO

Coordinación General: Omar Guerrero, Juan José Filgueira, Benjamín Pineda L Secretaría: Luz Edna Romero, Carolina Carmona Tesorería: Octavio Montoya, Nelson Bravo y Oimer Cardona Veeduría: Francia Varón y Carlos Huertas, Jairo Osorio Relaciones internacionales: Elizabeth Álvarez, Fernando Correa, Francisco Morales, Gabriel Cadena, Camilo Echeverri Comité científico y académico: Juan Carlos Ángel, Benjamín Pineda L, , Fernando Correa, Carlos Alberto Rodas, Elizabeth Álvarez, Marina Sánchez, Nelson Bravo, Octavio Montoya, Omar Guerrero, Juan José Filgueira Comité financiero: Octavio Montoya, Liliana Trujillo, Ernesto Andrade, Fernando Puerta, Fernando Abella, Diego Fernando Chávez, Oimer Cardona, J. Antonio López, José Hernández, Henry Vanegas, Greicy Andrea Sarria, Anibal Tapiero. Relaciones Públicas y Publicidad: José Hernández, Gabriel Robayo, Juan Carlos Ángel, Benjamín Pineda, Henry Vanegas Logístico Gabriel Robayo, Santiago Montoya, Carlos Nieto, Omar Guerrero, Juan José Filgueira, Amparo Vargas, Ángela L. Rivera. Eventos Sociales y culturales Nancy Niño, Néstor Jaramillo, Luz Edna Romero

Page 6: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004
Page 7: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

CONTENIDO

Presentación..................................................................................................................................... i A propósito del afiche del XXVI congreso........................................................................................ ii

Agradecimientos.............................................................................................................................. iii Programación General.................................................................................................................... vi

Presentaciones Sala A ............................................................................................................. vii Presentaciones Sala B................ .............................................................................................. xii Presentaciones Sala C................................................................................. ......................... xviii

Resúmenes de trabajos (presentaciones orales) Aspectos relacionados con las enfermedades de cultivos de frutales

Banano y Plátano..................................................................................................................... 1 Cítricos .................................................................................................................................... 5 Fresa…..................................................................................................................................... 6 Guayaba................................................................................................................................... 6 Lulo ......................................................................................................................................... 7 Manzano............ ...................................................................................................................... 8 Papaya....................................................................................................................................... 8 Tomate de árbol ....................................................................................................................... 8 Uchuva ..................................................................................................................................... 9

Aspectos relacionados con las enfermedades de cultivos de hortalizas Ajo ......................................................................................................................................... 10 Espárrago................................................................................................................................ 10 Lechuga .................................................................................................................................. 10 Mostaza .................................................................................................................................. 11

Aspectos relacionados con enfermedades de cultivos de gramíneas y leguminosas Arroz....................................................................................................................................... 12 Braquiaria ............................................................................................................................... 13 Caña de azúcar......................................................................................................................... 13 Maíz......................................................................................................................................... 15 Frijol...... ................................................................................................................................. 15 Soya ........................................................................................................................................ 16 Varios: granos almacenados ………………………………………………………………... 17

Aspectos relacionados con enfermedades de cultivos de raíces, tubérculos y hojas

Ñame...................................................................................................................................... 18 Papa ....................................................................................................................................... 18 Tabaco ................................................................................................................................... 21

Aspectos relacionados con enfermedades en cultivos de arbustos, árboles, palma de aceite Algodonero.............................................................................................................................. 22 Cafeto...................................................................................................................................... 22 Guayacán.................................................................................................................................. 24 Palma de aceite ........................................................................................................................ 24 Urapán ..................................................................................................................................... 25

Aspectos relacionados con enfermedades de plantas ornamentales Orquídeas................................................................................................................................. 27 Heliconias................................................................................................................................ 27 Rosas ....................................................................................................................................... 27

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso

Page 8: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

Temas varios relacionados con enfermedades y su control (Códigos Misc) Bacterias.................................................................................................................................. 30 Trichoderma........................................................................................................................... 30 Microorganismos del suelo..................................................................................................... 31 Malacofauna........................................................................................................................... 32

Resúmenes de trabajos relacionados con enfermedades de cultivos (presentaciones carteleras)

Arroz....................................................................................................................................... 33 Caña de azúcar ..................................................................................................................... 33 Leguminosas ......................................................................................................................... 34 Raíces y tubérculos ............................................................................................................... 34 Árboles y arbustos ................................................................................................................. 34 Ornamentales.......................................................................................................................... 36

Conferencias magistrales y simposios

Impacto del TLC para la agricultura colombiana

Jorge Andrés Caro Crapivinsky y Erika Medina O, IICA, Col. ........................................ 37 El Manejo de los riesgos fitosanitarios en relación con los acuerdos del TLC Javier Esparza D., IICA.......................................................................................................... 38 Enfermedades exóticas y recurrentes en cultivos de flores de exportación Germán Arbeláez T. Universidad Nacional de Colombia...................................................... 41

Enfermedades exóticas, un reto para la industria Cañera Colombiana Juan Carlos Ángel S. CENICAÑA ....................................................................................... 44 Los microorganismos en acción: comunidades microbianas y sus interacciones Marina Sánchez de P. Universidad Nacional de Colombia.................................................. 49

Tecnología EM: microorganismos eficaces Santiago Córdoba , INDUAMBIENTE.................................................................................. 50

Aplicación de las interacciones microorganismo– microorganismo, microorganismo– planta, microorganismo – animales, reflejadas en la salud de las plantas y su productividad Ernesto Andrade Arresta, Genética y Cultivos ……………….………………………..... 52 Aplicaciones de las interacciones microbianas en la protección de cultivos. Alba Marina Cotes P., CORPOICA.……………………………………..…………..…… 54 Los hongos entomopatógenos en el control de plagas Alex E. Bustillo P., CENICAFÉ. ………………………………………………………. 57 El control de calidad de las formulaciones de bioinsumos y extractos Vegetales para el control de enfermedades y plagas. Medidas regulatorias Martha Patricia Vela F., Rene Alejandro Castro J. y Ruth Analida Betancourt, LANIA, ICA…………………………………………………… 58 Una visión del manejo integrado de plagas al tenor de la agricultura colombiana actual Jairo A. Osorio, CORPOICA………………………………………………………………. 60 Protección química de los cultivos: pros y contras, el problema de los residuos, visión a futuro dentro de las buenas prácticas agrícolas Edison Valencia P. Bayer CropScience …………………………………………………. 62

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso

Page 9: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

Evidencias de mecanismos de acción de funguicidas a través de microscopía electrónica de barrido (MEB) José Hernández M., Ricardo Herrera y José Arroyave, Bayer CropScience, CIAT ……… 63 ¿Por qué fallan los fungicidas? Camilo Pinzón R., Campro Ltda. …………………………………………………………. 64 Use of Real-Time PCR in Plant Disease Diagnosis Ronald R. Walcott The University of Georgia, USA. ………………………….………… 66 Estudio del flujo de genes y uso de plantas transgénicas y sus productos (Temores y realidades ) Luisa Fernanda Fory y Zaida Lentini, CIAT ………………………………….………….. 68 Uso de la Biotecnolgía en la protección de los cultivos Alejandro Chaparro G. Universidad Nacional de Colombia, Agro-Bio …….…….……… 69

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso

Page 10: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso

Page 11: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

PRESENTACIÓN

Por vigésima sexta vez la Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines ASCOLFI con-voca a los colegas dedicados a la fitosanidad para que presenten sus trabajos de investigación, formulen sus puntos de vista y participen las discusiones de los diferentes temas planteados alrededor de la pro-tección de cultivos.

No es gratuita, ni intrascendente, nuestra preocupación por sensibilizar a nuestros conciudadanos y colegas en la necesidad absoluta de proteger los cultivos que aportan la energía para la población, en forma de alimentos, y las materias primas requeridas para que el país se mantenga en una buena posi-ción en el ámbito internacional y marche definitivamente hacia el progreso.

En la programación hemos incluido aspectos muy importantes, para ser consecuentes con nuestros planteamientos. El componente biológico, el componente químico, la biotecnología y sus aplicacio-nes, el tema ambiental, el tema legal y otros temas, también importantes, son el componente funda-mental de nuestro XXVI encuentro. No obstante, quizás uno de los temas de actualidad: el impacto del TLC en la Agricultura Colombiana y el manejo de los riesgos fitosanitarios en el ámbito del tratado, no podíamos ignorarlo, por lo tanto se ha incluido y esperamos que al finalizar el encuentro haya cla-ridad para todos, en uno de los asuntos más polémicos para el país.

La “tecnología de punta” no la hemos olvidado, un conferencista de la Universidad de Georgia (Dr.

R. R. Walcott) disertará acerca de la tecnología de la Reacción en Cadena de la Polimerasa en tiempo real como instrumento de diagnóstico de enfermedades de plantas para la toma de decisiones oportu-nas, antes de que los patógenos destruyan las cosechas. Otro tema importante incluido es el flujo de genes que preocupa, especialmente cuando los productos transgénicos invaden los mercados nacionales e internacionales. … En fin, sería interminable continuar con la justificación de nuestras actividades en pro del país en el que vivimos. Solo nos resta referirnos a, que para mantener nuestro escenario, es necesario que se fortalezca la investigación y para el caso debe concretarse una política vigorosa de apoyo hacia ella, particularmente en el sector agrícola, hoy un tanto rezagado.

Vale la pena recordar las palabras de Eduardo Noriega Alvarado refiriéndose al tema. Se requiere

“Una política científica en apoyo de la investigación sin que las instituciones creadas para este tipo de desarrollos se conviertan en nidos burocráticos que obstaculicen a los investigadores y que cuenten además con fondos apropiados para sustentar la inventiva y promover la ciencia; que la tecnología forme parte de la estructura educacional de un país organizado y eficiente. Las universidades y la em-presa privada deberán contribuir a la investigación de problemas relacionados con nuestro medio, todo ello en un país como el que quisiéramos vivir” (El diseño de un nuevo país, 1990, Editorial Tercer Mundo, p 159)

JUNTA DIRECTIVA Y COMITÉ ORGANIZADOR

ASCOLFI Memorias XXVI Congreso

Page 12: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

¡A PROPÓSITO DEL AFICHE DEL XXVI CONGRESO!

Sobre un paisaje de cielo azul, de montañas imponentes y un pequeño valle, en donde en donde se destacan los cultivos hortícolas cerca de la vivienda campesina de algún lugar de Colombia, se ha co-locado una sombrilla (símbolo de protección contra las inclemencias del medio) y sobre ella hongos patógenos (simbolizados por esporas de Drechslera y Bipolaris ), insectos (formas larvarias, áfidos, saltahojas y coleópteros) y nematodos. Faltaría visualizar las bacterias, sin embargo, como quiera que su medio es el agua, vale la pena imaginárselas en las gotas del líquido vital que se condensan en la sombrilla y que se deslizan sobre ella para caer sobre los cultivos. Igualmente el lector se preguntaría ¿En donde están los virus, los fitoplasmas? No hay que ir demasiado lejos, es suficiente con echar una mirada inquisidora al interior de algunos insectos como el Myzus persicae, Dalbulus maydis, Scap-hitopius fuliginosus y Leptinotarsa decimlineata que proyectan su figura sobre los pliegues de la som-brilla, para verificar que allí están dispuestos a establecerse en plantas cuando su portador se alimente sobre ellas. Sobre el azul del cielo se destacan unos paracaídas diminutos que escapan al control de la sombrilla. No son más que semillas de plantas arvenses, (simbolizadas por semillas de Taraxacun offi-cinale) dispuestas a colonizar el suelo en donde crecen los cultivos, compitiendo con ellos.

En el asa del bastón de la sombrilla se destaca en color oro el lema del XXVI Congreso “La pro-tección de los cultivos, una actividad esencial” indicando que es la razón de ser de nuestro encuentro, programado para los amantes de la producción de alimentos abundantes e inocuos para todos. ¡Muy bien localizado el lema!, quiere decir en el lenguaje coloquial “agarrando el sartén por el mango”.

El componente humano (Homo sapiens) pareciera ausente en la imagen, pero no es así: en las vi-

viendas a esta hora, les garantizo que los componentes de una familia que sueña con cosechar un pro-ducto para alimentarse, alimentar a los demás y tener un ingreso para satisfacer, por lo menos sus nece-sidades mínimas, están presentes.

El logotipo de ASCOLFI, promotor incondicional y facilitador de encuentros relacionados con la

salud de las plantas, esta en la esquina inferior izquierda, pero no esta solo, en su interior está Colom-bia y con ella nuestros patrocinadores, los colegas, estudiantes y todos quienes aspiran a colocar un granito de arena para el país en que vivimos.

Benjamín Pineda L.

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso

ii

Page 13: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

AGRADECIMIENTOS

La Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines – ASCOLFI, la Junta Directiva y el Comité Organizador del XXVI Congreso, agradecen a las siguientes entidades por la colaboración prestada tanto económica como logística y de recursos humanos que hicieron posible la realización de este evento. AGRO-BIO AGROGEN S. A. BAYER CROPSCIENCE S.A. CAMPRO LTDA CÁMARA PROTECCIÓN DE CULTIVOS DE LA ANDI CENICAFÉ CENICAÑA CENIPALMA CENTRO DE EXCELENCIA FITOSANITARIA-APHIS (ANIMAL AND PLANT HEALTH INSPECTION SERVICE, USDA) CENTRO INTERNACIONAL DE AGRICULTURA TROPICAL, CIAT CORPOICA COMPUIMAGEN DOW AGROSCIENCES FEDERACIÓN DE CAFETEROS GENÉTICA Y CULTIVOS GENTECH – GENETICS & TECHNOLOGY INSITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO, ICA IICA INDUAMBIENTE S.A. ORIUS BIOTECNOLOGÍA SEMILLAS ARROYAVE UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA UNIVERSIDAD DE GEORGIA (E. U.) UNIVERSIDAD DE MAGDALENA UNIVERSIDAD DE NARIÑO UNIVERSIDAD JAVERIANA UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, SEDE BOGOTÁ UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, SEDE MEDELLÍN UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, SEDE PALMIRA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA – UPTC UNIVERSITARIA DE SANTANDER – UDES VALENT BIOSCIENCE Además, queremos agradecer a todas las entidades y directivos que por una u otra razón no figuran en nuestro listado pero que han facilitado la asistencia al XXVI Congreso de ASCOLFI a sus funcionarios o nos han brindado su apoyo incondicio-nal.

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso

iii

Page 14: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

ASCOLFI Memorias XXVI Congreso

Page 15: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

PROGRAMACIÓN

XXVI CONGRESO ASCOLFI

Page 16: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

Memorias XXVI Congreso ASCOLFI Programación general conferencias, simposios y presentación de trabajos vi

PROGRAMACIÓN GENERAL XXVI CONGRESO ASCOLFI BOGOTA CENTRO CONVENCIONES COMPENSAR, OCTUBRE 5, 6 y 7 de 2005

Miércoles 5 Jueves 6 Viernes 7 8 – 10:00 AM Presentación trabajos Salas A, B, C

8 – 10:00 AM Presentación trabajos Salas A, B, C 8:00 – 10:00 AM Inscripciones e instalación A

Moderador: J. Velandia

B Moderador: J. Castaño Z.

C Moderador: J. F. Mejía

A Moderador: R. O. Campo.

B Moderador: J. J. Filgueira

C Moderador: A. Páez R.

10:00 – 10:15 AM Café 10:00 – 10:15 AM Café 10:00 – 10:15 AM Café

10:15-10:45AM Conferencia magistral Impacto del TLC en el sector agrícola Colombiano Jorge Andrés Caro C. (IICA) Moderador: Benjamín Pineda L. (CIAT)

10:15 – 10:50AM Conferencia magistral Los microorganismos en acción: comunidades mi-crobianas y sus Interacciones Marina Sánchez de Prager (Universidad Nacional, sede Palmira) Moderador: Fernando Correa (CIAT)

10:15 – 11:15 AM Conferencia magistral Evidencias de mecanismos de acción de funguicidas a través de la microscopía electrónica de barrido (MEB). José Hernández Murillo (Bayer CropScience) Moderador: Juan Carlos Ángel (CENICAÑA)

10:46 – 11:15 AM Conferencia magistral El manejo de los riesgos fitosanitarios en relación con los acuerdos del TLC Javier Esparza (Consultor Particular) Moderador: Benjamín Pineda L. (CIAT)

10:51 – 11:40AM Conferencia magistral Microorganismos eficientes (EM): Alternativa para el manejo de la contaminación ambiental. Santiago Córdoba (Induambiente S. A.) Moderador: Fernando Correa V. (CIAT)

11:16 – 11:45 AM Conferencia magistral Estado actual del acuerdo del TLC con relación a riesgos fitosanitarios Juan Lucas Restrepo (Federación de Cafeteros). Moderador: Juan Carlos Ángel , CENICAÑA

11:16 – 11:45AM Conferencia magistral La calidad fitosanitaria un componente esencial en el libre comercio, estado actual para enfrentar el desa-fío. Pablo Buriticá (Universidad Nacional sede Mede-llín) Moderador: Benjamín Pineda L. (CIAT)

11:46–12:30 PM Conferencia magistral Visión del MIP al tenor de la agricultura colombiana actual Jairo Osorio (Corpoica) Moderador: Benjamín Pineda L. (CIAT)

11:41–12:30 PM Conferencia magistral Aplicaciones de las interacciones microorganismo-microorganismo, microorganismos-plantas, mi-croorganismos-animales reflejadas en la salud de las plantas y su productividad Ernesto Andrade (Genética y Cultivos) Moderador: Fernando Correa V. (CIAT)

11:46 – 12:45 PM Simposio Protección química de los cultivos: pros y contras, el problema de los residuos, visión a futuro; las buenas prácticas agrícolas. Edison Valencia (Bayer CropScience) Camilo Pinzón (Campro Ltda.) Fernando Correa (CIAT) Moderador: Juan Carlos Ángel (CENICAÑA)

12:45 – 1:45PM Almuerzo 12:45 – 1:45PM Almuerzo y Asamblea General de socios ASCOLFI

12:45 – 1:45 PM Almuerzo

2:00 – 4:00 PM Presentación trabajos Salas A, B, C 2:00 – 4:00 PM Presentación trabajos Salas A, B, C A

Moderador: R. Navarro

B Moderadora: F. Varón de A.

C Moderador: C. Jara

A Moderadora: M. Guzmán

B Moderadora Bertha L. Castro

C Moderadora: Germán A. Llano

4:00 – 4:10 PM Café

4:00 – 4:10 PM Café

2:00 – 3:00 PM Conferencia magistral Los avances en el diagnóstico de enfermedades de plantas con énfasis en la reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real Ronald R. Walcott (Universidad de Georgia, Esta-dos Unidos) Moderador: Elizabeth Álvarez (CIAT) 3:00 – 3:10 Café

4:11-4:40 PM Conferencia magistral El control de calidad de las formulaciones de pro-ductos biológicos utilizados en el control de enfer-medades, plagas y malezas. Medidas regulatorias. Marta Patricia Vela (Laboratorio Nacional de Insumos Agrícolas, ICA) Moderador: Omar Guerrero G. (Universidad Minuto de Dios)

3:11 – 4:00 Conferencia Magistral Estudios del flujo de genes y uso de plantas transgé-nicas y sus productos (temores y realidades) Luisa Fory (CIAT) Moderador: Elizabeth Álvarez (CIAT)

4:11 – 6:00 PM Simposio Enfermedades exóticas y enfermedades resurgen-tes, un peligro para la agricultura: Enfermedades exóticas de la caña de azúcar: Juan Carlos Ángel S. Cenicaña; Enfermedades exóticas en flores: Germán Arbeláez, (Universidad Nacional, Sede Bogotá) Enfermedades exóticas y resurgentes: las royas Pablo Buriticá C. Universidad Nacional, sede Medellín Moderador: José Hernández Bayer CropScience

4:41 – 6:00 PM Simposio Aplicaciones (éxitos, fracasos, limitaciones y pers-pectivas) de las interacciones microbianas en la protección de cultivos contra Enfermedades: Alba Marina Cotes (Corpoica) Insectos plagas: Alex Bustillo (Cenicafé) Malezas: Mauricio Morell (Dow Chemical) Moderador: Omar Guerrero G. (Universidad Minuto de Dios)

4:00 – 4:50 Conferencia Magistral Protección de cultivos a través de herramientas biotecnológicas: Aportes y tendencias. Alejandro Chaparro (Grupo de Ingeniería Genética de Plantas, Departa-mento de Biología, Universidad Nacional de Colom-bia, Bogotá, y Agro- Bio) Moderador: Elizabeth Álvarez (CIAT)

6:00 – 7:00 PM Sesión de Negocios

5:00 – 6:00PM Acto de Clausura

7:00 –9:00 PM Cóctel de Bienvenida 6:00 – 7:00 PM Sesión de Negocios 7:00 PM – Actividad social

4

Page 17: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

Memorias XXVI Congreso ASCOLFI Programación general conferencias, simposios y presentación de trabajos

vii

4

PROGRAMA DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS XXVI CONGRESO ASCOLFI

SAL

A A

Grupo 1: FRUTALES Y HORTALIZAS

Fecha hORA

Mod

erad

or

a1

033. PRODUCCIÓN DE ASCOSPORAS DE Mycosphaerella fijiensis, EN HOJAS DE SEIS GENOTIPOS DE MUSÁCEAS EXPUESTAS EN EL SUELO. Eva C. Ariza Serge , Betty Nobmann de Orozco y Víctor M. Merchán

Universidad del Magdalena. ICA. Santa Marta, Colombia. [email protected]

Miércoles Octubre 5

2:00-2:15 pm

A2

063. ALTERNATIVAS DE MANEJO DE LA SIGATOKA NEGRA (Mycosphaerella fijiensis Morelet) DEL BANANO (Musa sp.) EN LA ZONA BANANERA DEL MAGDALENA

Alfredo Hernández, Alberto Páez Redondo y Jorge Mogollón Bermúdez

ICA, Seccional Magdalena. Santa Marta – Magdalena. [email protected], [email protected]

Miércoles Octubre 5 2:16-2:30

A3

023. REDUCCIÓN DE FUENTES DE INÓCULO DE Mycosphaerella fijiensis Mo-relet EN BANANO EN URABÁ Astrid Elena Pérez López1, John J. Mira C.1, Luis F. Patiño2 y Pablo E. Buriticá C.3 1Centro de Investigaciones del Banano “Cenibanano”, Carepa (Antioquia), 2 Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 3Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. [email protected]

Miércoles Octubre 5 2:31-2:45

A4

080. EFECTO DE DIFERENTES LABORES DE MANEJO SOBRE EL DESARROLLO DE LA SIGATOKA NEGRA EN EL DISTRITO DE SEVILLA, ZONA BANANERA DEL MAGDALENA Helena Bornacelly1, J. Bolaño2, Betty Nobmann de O3, Víctor M. Merchán4 y A. Her-nández5

ICA, Santa Marta, Colombia 1Cenibanano-AUGURA, [email protected] 2C.I. BANACOL, [email protected], 3ICA, [email protected] , 4Consultor Internal, 5ICA [email protected]

Miércoles Octubre 5

2:46-3:00

A5

089. EFECTO DEL BUTÓXIDO DE PIPERONILO Y SUS MEZCLAS CON FUNGICIDAS TRIAZOLES SOBRE EL CRECIMIENTO IN VITRO DE Mycosphaerella fijiensis Morelet Eduardo Chica, Daniel Navia, Haydeé Torres y Miguel Quilambaqui, Carrera de Ingeniería Agropecuaria, Facultad de Ingeniería Mecánica y Ciencias de la Producción. Escuela Superior Politécnica del Litoral. Campus Gustavo Galindo, Guaya-quil, Ecuador, [email protected]

Miércoles Octubre 5 3:01-3:15

A6

009. MANEJO DE LAS SIGATOKA NEGRA (Mycosphaerella fijiensis MORELET) Y AMARILLA (M. musicola Leach) MEDIANTE LA APLICACIÓN DE ÁCIDOS FÚLVICOS Julián Hernando Escobar-Vélez y Jairo Castaño-Zapata, Universidad de Caldas. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Programa de Agronomía. Apartado Aéreo 275, Manizales

Miércoles Octubre 5 3:16-3:30

Raf

ael N

avar

ro

Page 18: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

Memorias XXVI Congreso ASCOLFI Programación general conferencias, simposios y presentación de trabajos viii

A7

037. IMPULSE® EC 800: UN VALIOSO APORTE PARA EL MANEJO Y CONTROL DE LA SIGATOKA NEGRA (Mycospaerella fijiensis) EN BANANO. Rigoberto Toro G.; Edgar Guzmán C. Bayer CropScience S.A. Santafé de Bogotá, Colombia

Miércoles Octubre 5

3:31-3:45

A8

022. DIAGNOSTICO DEL ESTADO Y MANEJO DEL MOKO (Ralstonia solana-cearum) EN LA REGIÓN BANANERA DE URABÁ. John A. Espinosa O.1 y Luis F. Patiño H.2

1Centro de Investigaciones del Banano “Cenibanano”, Carepa (Antioquia). 2 Politécnico Jaime Isaza Cadavid, Medellín (Antioquia)

Miércoles Octubre 5 3:46-4:00

A9

052. VARIABILIDAD GENÉTICA Y PATOGÉNICA DE Ralstonia solanacearum Raza 2, AGENTE CAUSANTE DEL MOKO DE PLÁTANO EN COLOMBIA Eduardo A. Gómez C.1, Elizabeth Alvarez2 y Germán Llano2

1Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia. 2CIAT, CIAT. AA 6713 Cali, Col

Jueves Octubre 6 8:00-8:15am

A10

021. CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO DE DISPERSIÓN DE LA ENFERMEDAD DE MOKO A PARTIR DE FUENTES DE INFECCIÓN EN FINCAS BANANERAS DE URABÁ.

John A. Espinosa O. y Darío A. Castañeda S.

Centro de Investigaciones del Banano “Cenibanano”, Carepa (Antioquia).

Jueves Octubre 6

8:16-8:30

A11

025. EFECTO DE MICORRIZAS SOBRE LA POBLACIÓN DE NEMATODOS Y EL DAÑO QUE OCASIONAN A PLANTAS DE BANANO Musa (AAA) EN URABÁ (COLOMBIA)

Amalia M. Pulgarín M1 , John J. Mira C2. y Carmen E. Usuga O3

Centro de Investigaciones del Banano (CENIBANANO) – AUGURA, CAREPA – COLOMBIA1 , Universidad de Antioquia, [email protected] , 2Cenibanano. [email protected], 3Politécnico Jaime Isaza Cadavid, [email protected]

Jueves Octubre 6

8:31-8:45

A12

066. COMPARACIÓN DE DOS METODOLOGÍAS PARA ESTIMAR ACTIVIDAD DE FOSFATASAS ACIDAS Y ALCALINAS EN SUELO RIZOSFERICO DE PLÁTANO (Musa AAB) Isabel Cristina Yoshioka T1, Martha Marina Bolaños B2, Marina Sánchez de Prager3 y Marina Melgarejo4. 1 Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira, 2 Corpoica-Palmira, 3Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira, 4Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá.

Jueves Octubre 6 8:46-9:00

A13

024. AISLAMIENTO Y EVALUACIÓN DE RIZOBACTERIAS CON POTENCIAL BIOCONTROLADOR Y PROMOTOR DE CRECIMIENTO EN PLANTAS DE BANANO Y PLÁTANO

Camilo A. Ramírez C.1,3, Juan C. Pérez N2 y Elkin Bustamante R3

1Universidad de Antioquia, 2Universidad Nal de Colombia Sede Medellín, 3Centro de Investigaciones del Banano (Cenibanano), Carepa – Antioquia, [email protected]

Jueves Octubre 6 9:01-9:15

A14

043. CARACTERIZACIÓN DE AISLAMIENTOS COLOMBIANOS DEL Virus de Tristeza de los Cítricos MEDIANTE MÚLTIPLES MARCADORES MOLECULARES Natalhie Martínez Salazar, y Oscar Oliveros Garay Facultad de Agronomía, Universidad Nal de Colombia, Bogotá, Colombia, [email protected]

Jueves Octubre 6 9:16-9:30

Jorg

e V

elan

dia

Page 19: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

Memorias XXVI Congreso ASCOLFI Programación general conferencias, simposios y presentación de trabajos

ix

A15

019. SECUENCIACIÓN DE LA PROTEÍNA DE LA CÁPSIDE DE DOS AISLAMIENTOS COLOMBIANOS DEL VIRUS DE LA TRISTEZA DE LOS CÍTRICOS (CTV).

Sixta T. Martínez P1 , Mónica Guzmán B2, Oscar Oliveros G3 y Orlando Acosta4

1Departamento de Química Universidad Nacional de Colombia. 2Instituto de Biotecnolo-gía Universidad Nacional de Colombia. 3Facultad de Agronomía Universidad Nacional de Colombia. 4Facultad de Medicina Universidad Nacional de Colombia.

Jueves Octubre 6 9:31-9:45

A16

084. DETECCIÓN SEROLÓGICA Y MOLECULAR DEL VIRUS DE LA TRISTEZA DE LOS CÍTRICOS EN AISLADOS DE LIMA TAHITI DEL BANCO DE GERMOPLASMA DE CORPOICA META Patricia A. Rodríguez B. 1, Javier Orduz 2 y Mónica Guzman 1

1Instituto de Biotecnología, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. 2 CORPOICA Meta (Colombia), [email protected]

Jueves Octubre 6 9:46-10:00

A17

046. SISTEMA DE DETECCIÓN MOLECULAR DEL VIRUS DE LA LEPROSIS DE LOS CÍTRICOS (CiLV) EN COLOMBIA Manuel Guillermo Moreno Pérez y Jorge Evelio Ángel Díaz Laboratorio Nacional de Análisis Molecular ICA-Tibaitatá, Bogota Colombia

Jueves Octubre 6 2:00-2:15

A18

027. EVALUACIÓN DEL EXTRACTO DE CLAVO (Syzygium aromaticum) EN EL CONTROL DE Botrytis cinerea Pers ex Fr EN FRESA (Fragaria vesca)

Luz E Cely R. y Jorge Velandia

Facultad de ciencias Agropecuarias. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Tunja (Colombia) [email protected]. , [email protected]

Jueves Octubre 6 2:16-2:30

A19

068. NEMATOFAUNA ASOCIADA AL CULTIVO DE LA FRESA (Fragaria sp ) EN EL ORIENTE ANTIOQUEÑO. Gustavo Osorio S, Liliana Restrepo V, Rafael Navarro A y Bertha Miryam Gaviria G, Unidad de Sanidad Vegetal de la Universidad Católica de Oriente (UCO). Rionegro, An-tioquia. [email protected]

Jueves Octubre 6 2:31-2:45

A20

007. INCIDENCIA Y SEVERIDAD DEL DAÑO CAUSADO POR Pestalotia spp. EN FRUTOS DE GUAYABA EN LA HOYA DEL RÍO SUÁREZ Pedro Domingo Farfán1, Orlando Insuasty B2, Fánor Casierra-Posada3

1UPTC - Tunja; 2 CORPOICA-CIMPA; 3 UPTC-FACIAT, Tunja, [email protected] CORPOICA-CIMPA, Barbosa / Colombia

Jueves Octubre 6 2:46-3:00

A21

008. EFECTIVIDAD DE Beauveria bassiana y B. brongniartii EN EL CONTROL DEL PICUDO DE LA GUAYABA (Conotrachelus sp.) Giovanni Ruiz J.1, Orlando Insuasty2 y Fánor Casierra-Posada3

1UPTC, Tunja; 2CORPOICA-CIMPA; 3UPTC-FACIAT, CORPOICA-CIMPA, Barbosa/ Colombia, [email protected]

Jueves Octubre 6 3:01-3:15

A22

069. SUPERVIVENCIA DE NEMATODOS FITOPARÁSITOS EN MUESTRAS DE SUELO ALMACENADAS A TEMPERATURA AMBIENTE EN CLIMA FRÍO MODERADO Gladis Emilia Múnera Uribe y Albeiro Macias Vivares. (CORPOICA). Apartado Aéreo 51764 Medellín, Colombia. [email protected]

Jueves Octubre 6 3:16-3:30

Món

ica

Guz

mán

Page 20: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

Memorias XXVI Congreso ASCOLFI Programación general conferencias, simposios y presentación de trabajos x

A23

032. SELECCIÓN DE HONGOS BIOCONTROLADORES DE Phytophthora cacto-rum CAUSANTE DE LA PUDRICION RADICAL Y DE LA CORONA EN PATRONES DE MANZANO MM-106 Ángela Judith Carreño P. Programa Jóvenes Investigadores e Innovadores COLCIENCIAS - Universidad Pedagó-gica y Tecnológica de Colombia. Grupo Manejo Biológico de Cultivos (GMBC) Tunja - Boyacá, Colombia. E-mail: [email protected]

Jueves Octubre 6 3:31-3:45

A24

041. DIVERSIDAD DE AISLAMIENTOS COLOMBIANOS DEL Virus de la man-cha anular de la papaya – PRSV-p Lina Landinez G., Vicente Rey V.y Oscar Oliveros Garay. [email protected] Facultad de Agronomía, Universidad Nal de Colombia, Bogotá, Colombia

Jueves Octubre 6 3:45-4:00

A25

011. EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD BIOLÓGICA DE ACEITES ESENCIALES CONTRA Colletotrichum acutatum Y SU ACCIÓN FITOTÓXICA SOBRE PLANTAS DE Solanum betacea (Cav.) Sendt.

Carlos M. García P., Diego A. Alzate O., Gonzalo I. Mier M., Lucia Afanador K. y Amanda L. Mora M. Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, Medellín-Colombia, [email protected]

Viernes Octubre 7 8:00-8:15.

A26

017. CARACTERIZACIÓN GENOTÍPICA DE LAS POBLACIONES DE Phy-tophthora infestans (Mont.) de Bary AISLADAS DE TOMATE DE ÁRBOL (Sola-num betaceum) Y TOMATE DE MESA (Lycopersicon esculentum) EN LOS DEPARTAMENTOS DE NARIÑO Y PUTUMAYO*. Jenny Ordóñez 1, Dora Inés Eraso1, Luz Estela Lagos 1 y Carlos Betancourt2. 1Universidad de Nariño. Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas. Departamento de Biología. 2Facultad de Ciencias Agrícolas.

Viernes Octubre 7 8:16-8:30

A27

049. SÍNTOMAS OCASIONADAS POR EL CARBÓN Urocystis australe EN HOJAS Y CAPACHOS DE UCHUVA Physalis floridana L. Mª. Clemencia Forero de La-Rotta y Karol Quevedo Escalante Facultad de Agronomía. Universidad Nal. de Colombia

Viernes Octubre 7 8:31-8:45

A28

050. MARCHITAMIENTO VASCULAR EN UCHUVA Physalis floridana L. OCASIONADA POR Fusarium oxysporum

Mª. Clemencia Forero de La-Rotta y Karol Quevedo Escalante. Facultad de Agronomía., Universidad Nacional de Colombia.

Viernes Octubre 7 8:46-9:00

A29

075. EVALUACIÓN DE CEPAS DE Trichoderma spp. PARA EL CONTROL DE LA PUDRICIÓN BLANCA DEL AJO Sclerotium cepivorum Berk EN EL ESTADO TÁCHIRA-VENEZUELA. Rosa I. Vera, Bridget Moreno y Rodolfo Acevedo. Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) San Cristóbal –Venezuela. Co-financiado por Fundacite – Táchira [email protected]

Viernes Octubre 7 9:01-9:15

Rod

rigo

Orl

ando

Cam

po A

.

Page 21: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

Memorias XXVI Congreso ASCOLFI Programación general conferencias, simposios y presentación de trabajos

xi

A30

090. DETECCIÓN Y PATOGENICIDAD DE DOS ESPECIES DE FUSARIUM EN SEMILLAS COMERCIALES DE ESPÁRRAGO (Asparagus officinalis L.) Miguel Quilambaqui Jara1, Emma Zavaleta Mejía2, Gustavo Mora Aguilera2 Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción. Escuela Superior Poli-técnica del Litoral. 1Campus Gustavo Galindo, Guayaquil, Ecuador. 2Instituto de Fitosa-nidad-Fitopatología, Colegio de Postgraduados. México-Texcoco, Edo de México CP 56230 [email protected]

Viernes Octubre 7

9:16-9:30

A31

005. EVALUACIÓN IN VITRO DEL EFECTO DE EXTRACTOS VEGETALES SOBRE Sclerotinia sclerotiorum (Lib.) de Bary Ligia Espinosa Blanco Centro de Investigaciones y Asesorías Agroindustriales Universidad de Bogotá, Jorge Tadeo Lozano, Chía, Colombia, [email protected]

Viernes Octubre 7

9:31-9:45

A32

100. UNO DE LOS OCHO GENES DE AVIRULENCIA DE Xanthomonas campes-tris pv. campestris CEPA 528T, INDUCE RESISTENCIA EN MOSTAZA DE LA FLORIDA SIN PRODUCCIÓN DE LA TÍPICA RESPUESTA HIPERSENSIBLE Adriana Castañeda C. y Dean W. Gabriel Universidad de la Florida, Gainesville, Estados Unidos

Viernes Octubre 7 9:46-10:00

Page 22: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

Memorias XXVI Congreso ASCOLFI Programación general conferencias, simposios y presentación de trabajos xii

PROGRAMA DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS XXVI CONGRESO ASCOLFI

SA

LA

B

GRUPO 2: GRAMÍNEAS Y LEGUMINOSAS

FECHA Hora

Mod

erad

or

B1

059. CARACTERIZACIÓN DE GENES DE RESISTENCIA A Pyricularia grisea (Sacc) EN VARIEDADES DE ARROZ DE AMÉRICA LATINA Y DEL CARIBE. David Leonardo Pulgarín C. y Fernando Correa V. CIAT, A.A. 6713 , Cali. Colombia. [email protected] [email protected]

Miércoles Octubre 5

2:00-2:15 pm

B2

070. IDENTIFICACIÓN DE MARCADORES MICROSATÉLITES LIGADOS A GENES DE RESISTENCIA A Pyricularia grisea EN ARROZ Fernando José Correa Victoria1, Jorge Luis Fuentes2, Fabio. Escobar1, Gustavo Prado1, Girlena Aricapa1, y Myriam Cristina Duque1

1CIAT, Cali, Colombia, 2CEADEN, Habana, Cuba

Miércoles Octubre 5 2:16-2:30

B3

035. CARACTERIZACIÓN DEL HONGO Rhizoctonia solani AGENTE CAUSAL DE LA ENFERMEDAD AÑUBLO DE LA VAINA DEL ARROZ Fabio Escobar, Fernando José Correa, Myriam Cristina Duque, Gustavo Adolfo Prado, Maria Girlena Aricapa. CIAT, A.A. 6713, Cali. Colombia

Miércoles Octubre 5 2:31-2:45

B4

064. PRODUCCIÓN DE BIOFERTILIZANTES A PARTIR DE MICROORGANISMOS NATIVOS ASOCIADOS AL CULTIVO DE ARROZ (Ory-za sativa) Y LA FORMULACIÓN DE SU PROTOTIPO Johanna Norela Rojas S. y Nubia Moreno Sarmiento Instituto de Biotecnología Universidad Nal. Bogotá Colombia [email protected]

Miércoles Octubre 5

2:46-3:00

B5

047. TRANSFORMACIÓN DEL HONGO ENDOFITO Acremonium implicatum (J. Gilman & E.V. Abbott) W.Gams CON EL GEN QUE CODIFICA PARA LA PROTEÍNA VERDE FLUORESCENTE (GFP), MEDIADA POR Agrobacterium tumefaciens Smith & Townsend Javier F. Abello1 y Segenet Kelemu2. 1Universidad Nacional. de Colombia Sede Bogotá, [email protected],2 CIAT, A.A. 6713, Cali, Colombia.

Miércoles Octubre 5 3:01-3:15

B6

040. EVALUACIÓN DE LA PUDRICIÓN ROJA DEL TALLO DE LA CAÑA DE AZÚCAR EN LA ESTACIÓN LOCAL YARITAGUA INIA 2002- 2004. Hernán Nass1, Emma Ramírez1, Neyda Moro1, Miguel Ramón2, Marie Bères1, Alida Dí-az1, José George1, Luis Rodríguez1. 1 Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA). Estación Local Yaritagua Yarita-gua Venezuela. 2 INIA Portuguesa Venezuela

Miércoles Octubre 5 3:16-3:30

B7

093. DEGRADACIÓN DE RESIDUOS DE CAÑA DE AZÚCAR POR MEDIO DE MICROORGANISMOS CELULOLÍTICOS Lina M. Cortés C.1 Juan C. Ángel S. 2 María L. Guzmán R.2 Jorge I. Victoria K. 2 “CENICAÑA”, Cali-Colombia 2 A. A. 9138. Pontificia Universidad Javeriana Sede Bogo-tá 1. [email protected]., [email protected]., [email protected]., [email protected]

Miércoles Octubre 5

3:31-3:45

Fran

cia

Var

ón d

e Á

.

Page 23: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

Memorias XXVI Congreso ASCOLFI Programación general conferencias, simposios y presentación de trabajos

xiii

PROGRAMA DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS XXVI CONGRESO ASCOLFI

SA

LA

B

GRUPO 2: GRAMÍNEAS Y LEGUMINOSAS

FECHA Hora

Mod

erad

or

B8

094. ESTANDARIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DEL VIRUS DEL MOSAICO RAYADO DE LA CAÑA DE AZÚCAR (ScSMV) POR TRANSCRIPCIÓN REVERSA Y REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA (RT-PCR)

Lina M. Cardona G., Juan C. Ángel S., Fernando Ángel S. y Jorge I. Victoria K.

“CENICAÑA”. A.A. 9138. Cali (Colombia); [email protected], [email protected], [email protected], [email protected]

Miércoles Octubre 5 3:46-4:00

B9

095. EFECTO DE LA APLICACIÓN DE VINAZA EN LA POBLACIÓN DE LOS MICROORGANISMOS DEL SUELO EN CULTIVOS DE CAÑA DE AZÚCAR Luisa Fernanda Escobar; María Luisa Guzmán; Juan Carlos Ángel; Jorge I. Victoria “CENICAÑA” Cali-Colombia A. A. 9138 [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]

Jueves Octubre 6 8:00-8:15am

B10

078. EPIDEMIA DE LA MANCHA CAFÉ Physoderma maidis EN HÍBRIDOS DE MAÍZ EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA Nelson E. Villarreal Pretelt1, José A. Madroñero Paz1, Rodrigo O. Campo Arana2

1ICA, Montería. 2 Universidad de Córdoba, Montería, Córdoba, Colombia. [email protected]

Jueves Octubre 6 8:16-8:30

B11

072. IMPACTO DE TRES TIPOS DE MATERIAL VEGETAL SOBRE EL RENDIMIENTO EN UN CULTIVAR DE FRIJOL COMÚN Y SOBRE LA INCIDENCIA DE Macrophomina phaseolina.

Carlos Jara, George Mahuku y Edmundo Barrios CIAT. A.A. 6713, Cali,Colombia, [email protected] , [email protected]

Jueves Octubre 6 8:31-8:45

B12

071. ATMT Y TAIL-PCR: NUEVAS HERRAMIENTAS PARA ESTUDIAR LA INTERACCIÓN DE Phaeoisariopsis griseola CON SU HOSPEDERO Mónica Navia y George Mahuku CIAT. A.A. 6713, Cali, Colombia. E-mail: [email protected], [email protected]

Jueves Octubre 6 8:46-9:00

B13

031. EFECTO DE Trichoderma spp. SOBRE EL CRECIMIENTO Y ACUMULACIÓN FOLIAR DE NUTRIENTES DEL FRÍJOL COMÚN Andrés M. Cardona1, Liliana M. Hoyos2, Walter Osorio3, Adriana Valdez1, Sergio Orduz4. 1Unidad de Biotecnología y Control Biológico, Corporación para Investigaciones Biológi-cas (CIB), Medellín, Colombia. 2Fitopatóloga, AUGURA, 3 Universidad Nal. de Colom-bia, sede Medellín., 4 1Unidad de Biotecnología y Control Biológico, Corporación para Investigaciones Biológicas (CIB), Universidad de Pamplona, [email protected]

Jueves Octubre 6 9:01-9:15

B14

014. REPELENCIA A NIVEL DE LABORATORIO DE EXTRACTOS DE BULBO DE AJO (Allium sativum L.) SOBRE EL ÁCARO Tetranychus urticae Koch

Carlos Augusto Hincapié Llanos 1, Gloria Eugenia López Pareja1, Diana Marcela Casas Soto 1,2, 5, Ricardo Torres Chacón 3, 4

1Semillero de I & D en nuevos productos agroindustriales, Facultad de Ingeniería Agroin-dustrial, Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín, 3Facultad de Ingeniería agronómi-ca., 4 Facultad de Química. 5 Universidad Nacional de Colombia, Medellín, [email protected]

Jueves Octubre 6 9:16-9:30

Jair

o C

asta

ño Z

.

Page 24: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

Memorias XXVI Congreso ASCOLFI Programación general conferencias, simposios y presentación de trabajos xiv

PROGRAMA DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS XXVI CONGRESO ASCOLFI

SA

LA

B

GRUPO 2: GRAMÍNEAS Y LEGUMINOSAS

FECHA Hora

Mod

erad

or

B15

081. CONTROL DE LA ROYA SURAMERICANA DE LA SOYA (Phakopsora mei-bomiae Arth.) EN EL VALLE DEL CAUCA. Francia Varón de Agudelo, Uldarico Varón Reyes. [email protected], [email protected] Investigación y desarrollo. AGROGEN S.A. Cali Colombia

Jueves Octubre 6 9:31-9:45

B16

004. EFECTIVIDAD DEL HONGO Beauveria bassiana (Balsamo - Vuillemin) COMO CONTROL BIOLÓGICO DE Rhizoperta dominica (Fabricius) y Tribolium castaneum (Herbst) EN GRANOS ALMACENADOS Eva Emelutriz. Bolaño.1, Carolina Sabino. 1, Carlos Reyes G.1 y Rafael Bolaño A.2 ,

1Universidad de Santander, UDES, Valledupar (Cesar), 2Universidad del Magdalena, Santa Marta (Magdalena).Colombia. [email protected]

Jueves Octubre 6 9:46-10:00

PROGRAMA DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS XXVI CONGRESO ASCOLFI

SAL

AB

GRUPO 3: HOJAS, RAÍCES Y TUBÉRCULOS

FECHA Hora

Mod

erad

or

B17

087. ESTUDIO PRELIMINAR PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PATRONES DE EXPRESIÓN GÉNICA DEL HONGO Colletotrichum gloesporioides var alateae EXPUESTO A DIFERENTES ESTÍMULOS UTILIZANDO “DDRT-PCR” Silvia L. Bustamante R.1.2, Mónica Guzmán B.1, Laura Cerón1, Gustavo Buitrago H1., Gün-ter Kahla.2 1Instituto de Biotecnología de la Universidad Nal de Colombia, Bogotá – Colombia, 2Universidad de Frankfurt, Frankfurt - Alemania

Jueves Octubre 6 2:00-2:15

B18

028. DIAGNÓSTICO DE LOS RESIDUOS DE COSECHA COMO FUENTE DE INOCULO DE ENFERMEDADES EN LA ZONA CENTRAL PAPERA DE BOYACÁ

Jorge Velandia y Álvaro Alvarado Gaona Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja, Colombia [email protected]

Jueves Octubre 6 2:16-2:30

B19

038. ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA DIAGNÓSTICO PARA LA DETECCION DE Ralstonia solanacearum (Yabuuchi, 1996) Y DIFERENCIACIÓN GENÉTICA UTILIZANDO MARCADORES MOLECULARES RAPD

Edisson Chavarro Mesa1, Jorge Evelio Ángel Diaz2, Luís Lago Castro3, Victoria Peña4,. 1Universidad INCCA de Colombia, 2Laboratorio Nacional de Análisis Molecular-ICA, 3Investigación, Desarrollo y Producción de Semilla- CONGELAGRO S.A., 4Laboratorio de Semilla-CORPOICA.

Jueves Octubre 6 2:31-2:45

Ber

tha

Luc

ia C

astr

o C

.

Page 25: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

Memorias XXVI Congreso ASCOLFI Programación general conferencias, simposios y presentación de trabajos

xv

PROGRAMA DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS XXVI CONGRESO ASCOLFI

SAL

AB

GRUPO 3: HOJAS, RAÍCES Y TUBÉRCULOS

FECHA Hora

Mod

erad

or

B20

039. SENSIBILIDAD In Vitro DE 32 AISLAMIENTOS DE Phytophthora infestans Mont De Bary DE PAPA EN CUNDINAMARCA, NARIÑO Y BOYACÁ AL FUNGICIDA METALAXIL Rosa Ximena Espitia, Celsa García Domínguez, Enrique Torres Torres Universidad Nacional Colombia, Facultad de Agronomía, Bogotá, Colombia.

Jueves Octubre 6

2:46-3:00

B21

097. EVALUACIÓN DE LA SENSIBILIDAD DE LAS POBLACIONES DE Phy-tophthora infestans PRESENTES EN CUNDINAMARCA Y NARIÑO AL FUNGICIDA PROPAMOCARB HIDROCLORADO Christiam E. Martínez P1, Celsa Garcia1, Enrique Torres1, Bernard Jacqmin2, Edgar Guz-man2 y Gustavo Sanchez2

1Universidad Nal.Colombia, Facultad de Agronomía, 2Bayer CropScience S.A.

Jueves Octubre 6 3:01-3:15

B22

073. IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES DE RESISTENCIA EN PAPA A LA INFECCIÓN DE Spongospora subterranea

Yorman Fernando Sossa y Celsa García Domínguez. Laboratorio de Biotecnología, Facultad de Agronomía Universidad Nacional de Colombia Bogotá, Colombia.

Jueves Octubre 6 3:16-3:30

B23

058. INCIDENCIA Y SEVERIDAD DE LA ROÑA DE LA PAPA EN LAS VARIEDADES PARDA PASTUSA Y DIACOL CAPIRO EN EL DEPARTAMENTO DE NARIÑO Y SU EFECTO SOBRE LOS RENDIMIENTOS Jaime A. Benavides Pazmiño1, Omar Guerrero Guerrero2 y Celsa García Dominguez3 1y3Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, 2ICA, seccional Nariño

Jueves Octubre 6 3:31-3:45

B24

067. NEMATODOS ASOCIADOS AL CULTIVO DE LA PAPA (Solanum tuberosum L.) EN ANTIOQUIA. Rafael Navarro A, Bertha Miryam Gaviria G, Catalina Ramírez R, Andrés Herrera, Diego Villada U, Pablo Montoya Q, Maricela Maya B y David Mejía G. Unidad de Sanidad Vegetal de la Universidad Católica de Oriente(UCO). Rionegro, Antio-quia. [email protected]

Jueves Octubre 6 3:46- 4:00

B25

045. DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE OLIGONUCLEÓTIDOS ESPECÍFICOS COMO DESARROLLO DE UN SISTEMA DE DETECCIÓN MOLECULAR DE LOS VIRUS DE ARN: PVX, PVY Y PLRV EN PAPA (Solanum tuberosum) MEDIANTE TRANSCRIPCIÓN REVERSA Y REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA (RT-PCR) Manuel G.Moreno P., Jorge Evelio Ángel D. Laboratorio Nacional de Análisis Molecular ICA-Tibaitatá, Bogota Colombia

Viernes Oc-tubre 7 8:00-8:15

B26

086. IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL EN LA INCIDENCIA DE ENFERMEDADES FITOPATÓGENAS EN CUBA Guadalupe Gómez1, Abel Centella2, Liudmila Llanes3, Sheyla Fernández3 y Keren Hernán-dez4.

1Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal, MINAG, Cuba. 2 Instituto de Meteorolo-gía, CITMA, Ciudad de La Habana. 3Facultad de Microbiología, Universidad de La Haba-na. 4INTA, Argentina.

Viernes Octubre 7 8:16-8:30

Juan

Jos

é Fi

lgue

ira

Page 26: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

Memorias XXVI Congreso ASCOLFI Programación general conferencias, simposios y presentación de trabajos xvi

PROGRAMA DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS XXVI CONGRESO ASCOLFI

SAL

AB

GRUPO 3: HOJAS, RAÍCES Y TUBÉRCULOS

FECHA Hora

Mod

erad

or

B27

076. IDENTIFICACIÓN MORFOLÓGICA Y MOLECULAR DE LAS ESPECIES DE Meloidogyne EN LA ZONA TABACALERA DE LOS SANTOS Y EVALUACIÓN DE SU PARASITISMO EN TRES VARIEDADES COMERCIALES DE TABACO BURLEY Y NEGRO (Nicotiana tabacum L.)

Diana Vanegas V, Rafael Navarro A, Lucia Afanador K, José D. Tinoco, Kenneth Roy,

Sandra Uribe Compañía Colombiana de Tabaco, Coltabaco S.A. Medellín. Colombia, [email protected]

Viernes Octubre 7 8:31-8:45

B28

006. var EVALUACIÓN IN VITRO DEL EFECTO DE EXTRACTOS VEGETALES SOBRE Trichoderma lignorum Ligia Espinosa Blanco. Centro de Investigaciones y Asesorías Agroindustriales Universidad de Bogotá, Jorge Ta-deo Lozano, Chía, Colombia. [email protected]

Viernes Octubre 7 8:46-9:00

B29

002p. Trichoderma spp. Y ACTINOMICETOS COMO ANTAGONISTAS DE Rhi-zoctonia solani EN CULTIVOS DE ARROZ Pamela Orjuela, Adriana Sandón, María Mercedes Martínez, Marcela Franco Pontificia Universidad Javeriana, Grupo de Biotecnología Ambiental e Industrial, Bogotá- Colombia

Viernes Octubre 7 9:01-9:15

B30

026p. EVALUACIÓN DE LA INOCULACIÓN DE BACTERIAS PROMOTORAS DE CRECIMIENTO VEGETAL (PGPB) ENDÓFITAS DE Cordia alliodora y Tabe-buia. rosea SOBRE PLANTAS JÓVENES DE Medicago sativa

Lucia Ana Díaz, Carolina Vargas, Carlos Roa, Marcela Castro.

Laboratorio de Asociaciones Suelo-Planta-Microorganismo. Unidad de Biotecnología Ve-getal, Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. Colombia

Viernes Octubre 7 9:16-9:30

B31

060p. CARACTERIZACIÓN DE CLONES DE CACAO POR RESPUESTA A MONILIA Moniliophthora roreri (Cif & Par) Evans et al., EN SANTANDER Eleonora Rodríguez P y Junieth Medina A

Corporación colombiana de investigación agropecuaria (CORPOICA).Bucaramanga – e.e La suiza. [email protected]

Viernes Octubre 7 9:31-9:45

B32

096p. EVALUACIÓN DE POBLACIONES DE FRIJOL VOLUBLE (Phaeolus vulga-ris L.) VARIEDAD BOLA ROJO POR SU REACCIÓN A LA ENFERMEDAD ANTRACNOSIS (Colletotrichum lindemuthianum) Carolina Gallego Giraldo1 y Gustavo Adolfo Ligarreto M.2

1Facultad Agronomía, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. [email protected] 2Facultad de Agronomía, U.Nacional de Colombia. [email protected]

Viernes Octubre 7 9:46-10:00

Juan

Jos

é Fi

lgue

ira

Page 27: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

Memorias XXVI Congreso ASCOLFI Programación general conferencias, simposios y presentación de trabajos

xvii

PROGRAMA DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS XXVI CONGRESO ASCOLFI

SAL

A C

GRUPO 4: ÁRBOLES FORESTALES, ARBUSTOS Y PALMA DE ACEITE

FECHA Hora

Mod

erad

or

C1

077. IMPORTANCIA ECONÓMICA DEL DAÑO OCASIONADO POR Ramula-ria areola Atkinson EN EL CULTIVO DEL ALGODÓN (Gossypium hirsutum) Nelson Villarreal Pretelt y Rodrigo Orlando Campo Arana2 1Especialización en Sanidad Vegetal; 2Universidad de Córdoba, Montería, Colombia. [email protected]

Miércoles Octubre 5 2:00-2:15pm

C2

051. EFECTO DE DIFERENTES CONCENTRACIONES DE CONIDIOS DE Cercospora coffeicola EN HOJAS DE CAFÉ Oscar Adrián Guzmán, y Carlos Alberto Rivillas O Centro Nacional de Investigaciones de Café, CENICAFÉ. AA 2427 Manizales. [email protected] y [email protected]

Miércoles Octubre 5 2:16-2:30

C3

101. CONTRIBUCIONES AL ESTUDIO DE LA VARIABILIDAD GENÉTICA DE H. vastatrix Berk. et Br. , EL AGENTE CAUSAL DE LA ROYA DEL CAFETO Carolina Escobar O , Jorge Luis Badel y Marco A. Cristancho Centro Nacional de Investigaciones de Café CENICAFE, Chinchina (Caldas) [email protected]

Miércoles Octubre 5 2:31-2:45

C4

102. VARIACIÓN ESPACIAL Y TEMPORAL EN LA POBLACIÓN DE Hemileia vastatrix Berk. et Br. EN LA ZONA CAFETERA CENTRAL

Jorge Luis Badel y Marco A. Cristancho Centro Nacional de investigaciones de Café “Cenicafé”, Chinchiná (Caldas) [email protected]

Miércoles Octubre 5 2:46-3:00

C5

056. EVALUACIÓN DE PROGENIES DE CAFÉ CON RESISTENCIA SIMULTÁNEA A ROYA (Hemileia vastatrix) Y A LLAGA MACANA (Cerato-cystis fimbriata) Bertha Lucía Castro. 1; Hernando Cortina Guerrero.2 Centro Nacional de Investigaciones de Café, Cenicafé, Chinchiná (Caldas).E-mail: [email protected]

Miércoles Octubre 5 3:01-3:15

C6

055. CHAMUSQUINA, NUEVO DISTURBIO EN CAFETALES DE ALTURA DEL DEPARTAMENTO DEL HUILA

Bertha Lucía Castro Centro Nacional de Investigaciones de Café, Cenicafé, Chinchiná (Caldas). [email protected]

Miércoles Octubre 5 3:16-3:30

C7

062. POLIMORFISMOS EN FAMILIAS DE DOMINIOS NBS ASOCIADOS A GENES DE RESISTENCIA EN Coffea spp. Narmer Fernando Galeano., Marcela Cadavid, Hernando Cortina y Álvaro Gaitán. CENICAFÉ, Chinchiná, Colombia.

Miércoles Octubre 5 3:31-3:45

C8

065. BACTERIAS ENDÓFITAS DIAZÓTROFAS Y PRODUCTORAS DE ÁCIDO INDOL–3–ACÉTICO (AIA) ASOCIADAS CON GUAYACÁN ROSADO (Tabebuia rosea) Y NOGAL CAFETERO (Cordia alliodora) Martha Carolina Vargas y Lucía Ana Díaz Unidad de Biotecnología Vegetal (UBV), Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Col.

Miércoles Octubre 5 3:46-4:00

Car

los J

ara

Page 28: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

Memorias XXVI Congreso ASCOLFI Programación general conferencias, simposios y presentación de trabajos xviii

PROGRAMA DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS XXVI CONGRESO ASCOLFI

SAL

A C

GRUPO 4: ÁRBOLES FORESTALES, ARBUSTOS Y PALMA DE ACEITE

FECHA Hora

Mod

erad

or

C9

034. INFLUENCIA DE CONDICIONES DEL SUELO Y PRÁCTICAS AGRONÓMICAS SOBRE LA INCIDENCIA Y RECUPERACIÓN DE LA ENFERMEDAD PUDRICIÓN DE COGOLLO DE LA PALMA DE ACEITE José Elkin Ruiz1 , Juan Pablo Tovar2, Enrique Torres1 y Manoloín Ávila3 [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], 1 Universidad Nal.de Colombia, Bogotá, 2 Centro de Investi-gación en Palma de Aceite, 3 Aceites Manuelita S. A.

Jueves Octubre 6 8:00-8:15 am

C10

091. MULTIPLICACIÓN IN VITRO DE BACULOVIRUS PARA EL CONTROL DE PLAGAS DEFOLIADORAS EN PALMA DE ACEITE, CASO DE ESTUDIO: Euprosterna elaeasa, Dyar Zaida Zarely Ojeda Pérez. M.Sc. Cenipalma – Bogotá - Colombia

Jueves Octubre 6 8:16-8:30

C11

098. INFECCIÓN Y CONCENTRACIÓN DE FITOPLASMAS TIPO AshY EN Catharanthus roseus A PARTIR DE ÁRBOLES DE Fraxinus sp. INFECTADOS Juan J. Filgueira D y Karen R. López C Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá. Colombia

Jueves Octubre 6 8:31-8:45

C12

018. ENSAYOS DE TRANSMISIÓN DE FITOPLASMAS DE URAPAN (Fraxinus sp.) CON EL INSECTO Tropidosteptes chapingoensis

May Ling Orozco, Liliana Franco L. Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, Colombia

Jueves Octubre 6 8:46-9:00

C13

085. CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE FITOPLASMAS ASOCIADOS A URAPÁN Fraxinus sp EN COLOMBIA Clara Gutiérrez, Enrique Salcedo y Liliana Franco Universidad Militar Nueva Granada-Bogotá-Colombia

Jueves Octubre 6 9:01-9:15

Juan

Fer

nand

o M

ejía

SAL

A C

GRUPO 5: PLANTAS ORNAMENTALES

FECHA Hora

Mod

erad

or

C14

010. MICORRIZAS DE ORQUÍDEAS Y SU POTENCIAL EN LA PROTECCIÓN DE CULTIVOS

J. Tupac Otero1, Paul Bayman2.

1CSIRO Plant Industry, Canberra, Australia., 2Deaprtamento de Biología, Universidad de Puerto Rico- Río Piedras. [email protected]

Jueves Octubre 6 9:16-9:30

C15

015. HÁBITO DE DESARROLLO INTERNO DEL MILDEO VELLOSO EN MICROPLANTAS DE ROSA In Vitro EN COLOMBIA

Sonia Gómez1. Juan José Filgueira1. 1Facultad de Ciencias. Universidad Militar “Nueva Granada”. Bogotá, Colombia. [email protected], [email protected]

Jueves Octubre 6 9:31-9:45 Ju

an F

erna

ndo

Mej

ía

Page 29: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

Memorias XXVI Congreso ASCOLFI Programación general conferencias, simposios y presentación de trabajos

xix

SAL

A C

GRUPO 5: PLANTAS ORNAMENTALES

FECHA Hora

Mod

erad

or

C16

042. DETERMINACIÓN DE VARIABILIDAD GENÉTICA DE MILDEO VELLOSO Peronospora sparsa EN CULTIVO DE ROSA (Rosa sp) BAJO INVERNADERO

Rosa Lilia Ferrucho1, Frank Dukuara2, Oscar Oliveros Garay1. [email protected] 1Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá,Colombia. 2Americaflor, Cajica, Colombia.

Jueves Octubre 6 9:46-10:00

Juan

Fer

nand

o M

ejía

C17

048. BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE POSIBLES MICROORGANISMOS ANTAGONISTAS DEL MILDEO POLVOSO EN CULTIVOS COMERCIALES DE ROSA EN LA SABANA DE BOGOTA Viviana A. Zambrano E., Sonia Y. Gómez, G. y Juan José Filgueira D. Universidad Militar “Nueva Granada” Facultad de Ciencias - Programa de Biología Apli-cada. Bogotá – Colombia. [email protected]

Jueves Octubre 6 2:00-2:15

C18

016. ESTUDIO DEL EFECTO DE ALGUNAS VARIABLES CLIMÁTICAS SOBRE LA INCIDENCIA DEL MILDEO VELLOSO DE LA ROSA EN CAMPO ABIERTO Y BAJO INVERNADERO

Sonia Gómez. y Juan José Filgueira. Facultad de Ciencias. Universidad Militar “Nueva Granada”. Bogotá, Colombia. [email protected], [email protected]

Jueves Octubre 6 2:16-2:30

C19

013. APROXIMACIÓN A UN MODELO DE PREDICCIÓN PARA MILDEO VELLOSO EN ROSA USANDO VARIABLES CLIMATOLÓGICAS

Ricardo Mora H., Enrique Torres T. y Juan Ospina A. Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá [email protected]

Jueves Octubre 6 2:31- 2:45

Ger

mán

A.

LL

ano

PROGRAMA DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS XXVI CONGRESO ASCOLFI

SAL

A C

GRUPO 6: TEMAS VARIOS

FECHA Hora

Mod

erad

or

C20

003. APLICACIÓN DE BACTERIAS LÁCTICAS, MICROORGANISMOS EFICIENTES: UNA ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACION DE CARNES CRUDAS DE RES Tirsa Dagil G1, Nolvis Ustate O1, Natalia Pulgarin G.1 y Rafael Bolaño A .2 , 1Universitaria de Santander, UDES, Valledupar (Cesar), 2Universidad del Magdalena, Santa Marta (Magdalena).Colombia. [email protected]

Jueves Octubre 6 2:46-3:00

C21

020. INHIBICIÓN DEL QUORUM SENSING EN BACTERIAS FITOPATÓGENAS GRAM NEGATIVAS POR LA ACTIVIDAD N-ACIL HOMOSERINA LACTONASA DE CEPAS DE Bacillus thuringiensis Adriana González1, Elizabeth Correa2, Lina Velásquez2, Sergio Orduz1

1Unidad de Biotecnología y Control Biológico, Corporación para Investigaciones Bioló-gicas CIB (Medellín) 2 Colegio Mayor de Antioquia (Medellín), Colombia.

Jueves Octubre 6 3:01-3:15

Ger

mán

A.

LL

ano

Page 30: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

Memorias XXVI Congreso ASCOLFI Programación general conferencias, simposios y presentación de trabajos xx

PROGRAMA DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS XXVI CONGRESO ASCOLFI

SAL

A C

GRUPO 6: TEMAS VARIOS

FECHA Hora

Mod

erad

or

C22

029. Trichoderma: ENDÓFITO AVIRULENTO EN PLANTAS

Liliana Hoyos1, Andrés Cardona2 y Sergio Orduz 3

1 Fitopatóloga, AUGURA. 2Unidad de Biotecnología y Control Biológico. CIB, Medellín 3Unidad de Biotecnología y Control Biológico. CIB, Medellín-Universidad de Pamplona, Pamplona [email protected]

Jueves Octubre 6 3:16-3:30

C23

030. EVALUACIÓN DE LA ESTABILIDAD DE LA TOLERANCIA A FUNGICIDAS EN AISLAMIENTOS DE Trichoderma spp. Juan F. Londoño,1 Paola Chaparro, Liliana Hoyos2 y Sergio Orduz 3

1Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, [email protected], 2AUGURA, 3Unidad de Biotecnología y Control Biológico. CIB, Medellín-Universidad de Pamplona, Pamplona, [email protected]

Jueves Octubre 6 3:31-3:45

C24

083. AISLAMIENTO DE MICROORGANISMOS AUTÓCTONOS DE SUELOS CONTAMINADOS PARA EVALUAR SU CAPACIDAD DE DEGRADAR CLORPIRIFOS Y TCP, SU PRINCIPAL PRODUCTO DE DEGRADACIÓN Laura M Castañeda S.1, Gustavo Peñuela.2, Alba Galeano.3, Paula Morales.3

1 Universidad de Antioquia, Est Maestría Biotecnología. 2 Universidad de Antioquia. Docente Ingeniería Sanitaria. 3 Universidad de Antioquia, Est pregrado

3:46-4:00

Ger

mán

A.

LL

ano

C25

079. EVALUACIÓN DE LA DIVERSIDAD DE ACTINOMICETOS EN SUELOS BAJO TRES COBERTURAS EN EL SUR DEL TRAPECIO AMAZÓNICO COLOMBIANO. Gladys I. Cardona V 1, Clara P. Peña-Venegas1 y M. Ruiz 2

1Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas - SINCHI. Bogotá – Colombia. 2Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá - Colombia

Viernes Octubre 7 8:00-8:15

C26

057. OBSERVACIONES SOBRE LA GERMINACIÓN DE SEMILLAS DE Heli-conia griggsiana L. B. Smith Gerardo Martínez López1; Cristian Noreña Toro2 y Yuri Mestizo Garzón3

1 Universidad de Caldas; 2C.I. Ecoplant Colombia S.A.; 3 Universidad de Cundinamarca [email protected]

Viernes Octubre 7 8:16-8:30

C27

088. MALACOFAUNA TERRESTRE INTRODUCIDA EN LA SABANA DE BOGOTÁ Clara Inés Medina Bermúdez y Gustavo Guerrero Gómez, Investigador del Grupo “Malacofauna terrestre de Colombia”Universidad Militar Nueva Granada (UMNG). Facultad de Ciencias. Programa de Biología Aplicada. [email protected]

Viernes Octubre 7 8:31-8:45

C28

082p. OBTENCIÓN DE ANTISUEROS CONTRA Pectobacterium carotovorum y Dickeya chrysanthemi CAUSANTES DE PUDRICIÓN BLANDA EN PAPA Yuliet Franco C, Yelaine Tejeda G, Marusia Stefanova N, Maria F. Coronado I, Maria L. Larrinaga A y Idilio Quiala Instituto de investigaciones de Sanidad Vegetal (INISAV), Ciudad de la Habana, Cuba e-mail: [email protected]

Viernes Octubre 7 8:46- 9:00

Alb

erto

Paé

z R

.

Page 31: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

Memorias XXVI Congreso ASCOLFI Programación general conferencias, simposios y presentación de trabajos

xxi

PROGRAMA DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS XXVI CONGRESO ASCOLFI

SAL

A C

GRUPO 6: TEMAS VARIOS

FECHA Hora

Mod

erad

or

C29

061p. EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIFÚNGICA In vitro DE HONGOS ENDOFITOS AISLADOS DE Rosa spp CONTRA Botrytis cinerea Y Phytophthora sp. Catalina Salgado Salazar y María Caridad Cepero de García Centro de Investigaciones Microbiológicas. Laboratorio de Micológia Médica y Ambien-tal. Universidad de los Andes. [email protected]

Viernes Octubre 7 9:01-9:15

Alb

erto

Paé

z R

.

C30

092p. VIGILANCIA FITOSANITARIA EN LOS CULTIVOS DE LA CAÑA PANELERA EN EL VALLE DEL CAUCA Carlos Aníbal Montoya M Proyecto Caña Panelera. Diagnóstico Vegetal Palmira. ICA. Apartado 233. E-mail: [email protected]

Viernes Oc-tubre 7 9:16-9:30

C31

099p. SISTEMA DE VIGILANCIA FITOSANITARIA A TRAVÉS DE PREDIOS SENSORES EN EL CULTIVO DEL CAFÉ Oscar Jurado Zapata, Herberth Matheus Gómez y Fabio E. Buitrago Díaz Instituto Colombiano Agropecuario ICA. Palmira. Colombia. E- Mail: [email protected]

Viernes Oc-tubre 7 9:31-9:45

C32

074. DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN DE PESTALOTIOPSIS Y SUS INSECTOS INDUCTORES EN PALMA ACEITERA. SUR DEL LAGO DE MARACAIBO, VENEZUELA

Escalante, M.1, Damas, D.2, Márquez D.1, Gelvez, W.1, Chacón H.1, Díaz, A.3, Moreno B.1

1Universidad Nacional Experimental del Táchira, San Cristóbal, Venezuela, 2Palmeras Diana del Lago C.A, 3Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas. [email protected].

Viernes Oc-tubre 7 9:45 - 10:00

Alb

erto

Paé

z R

.

Page 32: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

Memorias XXVI Congreso ASCOLFI Programación general conferencias, simposios y presentación de trabajos xii

Page 33: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

Memorias XXVI Congreso ASCOLFI Programación general conferencias, simposios y presentación de trabajos

xii

RESÚMENES TRABAJOS

Page 34: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

Memorias XXVI Congreso ASCOLFI Programación general conferencias, simposios y presentación de trabajos xii

Page 35: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

RESÚMENES TRABAJOS PRESENTACIONES ORALES HORTALIZAS Y FRUTALES

FRUTALES

• Banano y Plátano 033. PRODUCCIÓN DE ASCOSPORAS DE Mycosphaerella fi-jiensis, EN HOJAS DE SEIS GENOTIPOS DE MUSÁCEAS EXPUESTAS EN EL SUELO Eva C. Ariza Serge 1 Betty Nobmann de Orozco 2 y Víctor M. Merchán 3 1 Tesista, Universidad del Magdalena. 2 Directora de la investigación 2; Asesor Principal 3. Instituto Colombiano Agropecuario, ICA. Santa Marta, Colombia. [email protected] La Sigatoka Negra representa la enfermedad más importante para los cultivos de banano de la zona bananera del Magdalena, exigiendo cada año mayores costos y esfuerzos para su control, por lo que muchos agricultores se han visto obligados a abandonar sus fincas con conse-cuencias muy graves para la situación socioeconómica de esta región. Ante esta situación, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, deci-dió adelantar un Macroproyecto de Investigación conformado por cinco Proyectos, para estudiar la Epidemiología de la Sigatoka Negra, con el propósito de obtener los conocimientos que requiere el diseño de mejores estrategias que ayuden a reducir los efectos destructivos de la enfermedad. El presente trabajo tuvo como objetivo general estu-diar el papel que juegan como fuente de ascosporas de Mycosphaerella fijiensis las hojas infectadas de seis genotipos de musáceas expuestas en el suelo en la zona bananera del Magdalena. Se analizó la descarga de ascosporas tanto por el haz como por el envés en las hojas de los genotipos Williams, Gran Enano, Valery, FHIA01, FHIA21 y Hartón, siguiendo un arreglo factorial, serie de tiempo parcelas divididas en bloques al azar. Los muestreos se realizaron semanalmente hasta la desintegración de los tejidos. La descarga de ascosporas en el laborato-rio demostró que M. fijiensis conservó su capacidad esporulativa hasta por 11 semanas, con la mayor cantidad de ascosporas entre la primera y sexta semana. Las hojas se desintegraron entre las semanas 8 y 11, siendo más rápido este proceso en época húmeda. La producción de ascosporas fue abundante en ambas caras de la hoja, pero fue significa-tivamente mayor por el haz cuya esporulación fue superior en un 50% a la del envés bajo condiciones de campo. La mayor producción por el haz la rindió el genotipo Williams con 813,81 ascosporas y por el en-vés el plátano Hartón con 527. Los híbridos FHIA presentaron una esporulación apreciable con 242.0 ascosporas por el haz y 187,3 por el envés, a pesar de sus bajos niveles de severidad de la enfermedad en campo. La mayor recuperación de ascosporas se obtuvo bajo humedad relativa de 79,1 - 90,3%; precipitación semanal de 15,5 a 45 mm; ra-diación solar media de 94,2 a 101 W/m2 y evaporación Piché entre 18,2 y 26,8 mm. Palabras claves: Serie de tiempo, Capacidad esporulativa, Fuente de inóculo. 063. ALTERNATIVAS DE MANEJO DE LA SIGATOKA NE-GRA (Mycosphaerella fijiensis Morelet) DEL BANANO (Musa sp.) EN LA ZONA BANANERA DEL MAGDALENA Alfredo Hernández, Alberto Páez Redondo, y Jorge Mogollón Bermúdez Instituto Colombiano Agropecuario ICA, Seccional Magdalena. Santa Marta – Magdalena. Email [email protected], [email protected] La industria bananera es importante en el departamento del Magdalena

por la generación de divisas e ingresos, generación de empleo y ges-tión agroempresarial. La Sigatoka negra limita la productividad de las 13000 ha plantadas en la zona bananera sur por los altos costos de manejo ($US 700/ha) debido al incremento de los ciclos de aplicación ante la creciente severidad de la misma (12 - 15 ciclos en La Aguja y Río Frío, 20 - 28 en Orihueca – Sevilla, y 30 – 32 en Aracataca – El retén). Para contribuir dentro de un manejo eficiente a reducir los ci-clos de fumigación y con ello los costos y el impacto al ecosistema, se evalúo el efecto del despunte temprano y manejo de residuos vegeta-les. En Corpoica C.I Caribia (Sevilla, Zona bananera, Magdalena) durante el período 2003-2005, en bloques completos al azar con 4 tratamientos, 4 repeticiones y 40 plantas por parcela, se midió Hoja mas joven infectada (HMJI), Hoja mas joven manchada (HMJM), Índice de severidad (IS), Número de hojas emitidas (NHE), Hojas funcionales (NHF), Tasa de emisión foliar semanal (TEFS), Peso ra-cimo, Número de dedos, Diámetro y Longitud del dedo central. Des-pués de un ciclo completo, con el despunte temprano de la hoja 3 y aplicaciones de caldos microbianos a los residuos de podas y deslami-nes se logró significativamente menor intensidad de la enfermedad con HMJI 4.6 y HMJM 10, el NHE y NHF fue mayor con 16.5 y 9.7, res-pectivamente, realizándose 17 aspersiones; donde hubo despunte pero no se manejó el residuo vegetal o viceversa la HMJI y HMJM osciló entre 4,1 – 4,2 y 7,8 – 8,8, respectivamente, y el NHE y NHF fluctuó entre 16,2 – 15,4 y 9,6 – 8,7, respectivamente, con 21 y 18 aplicacio-nes de fungicidas; con el manejo tradicional (deslamines, deshojes) la HMJI y HMJM estuvo en la 4 y 7, respectivamente, con 15 y 8 hojas emitidas y funcionales, y 24 fumigaciones. Sin diferencias significati-vas, el peso del racimo y calidad de los dedos es mayor cuando se despunta y se usan caldos biodegradadores. El despunte temprano y acelerar la descomposición del material vegetal podado constituye una alternativa viable de manejo de la enfermedad al registrar niveles de enfermedad inferior a lo obtenido tradicionalmente, con buena produc-ción y 7 ciclos menos de aplicación de fungicidas.

Palabras claves: Banano, manejo sostenible, competitividad.

023. REDUCCIÓN DE FUENTES DE INÓCULO DE Mycosphae-rella fijiensis Morelet EN BANANO EN URABÁ Astrid Elena Pérez López1, John J. Mira C.1, Luis F. Patiño2 y Pablo E. Buriticá C.3 Centro de Investigaciones del Banano “Cenibanano”, Carepa (Antio-quia), 2 Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, 3 Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. [email protected] Para determinar el efecto de prácticas fitosanitarias en la incidencia de Mycosphaerella fijiensis, agente causal de la sigatoka negra en banano se realizó un ensayo en cuatro fincas en Urabá bajo los tratamientos Reducción de Inóculo Semanal (RIS), Reducción de Inóculo Quince-nal (RIQ), Poda Temprana (PT) y como testigo el manejo tradicional de la finca. La reducción de inóculo consistió en cirugía, despunte, deslaminado y deshoje. El control químico en los tratamientos fue igual al establecido según el programa de cada finca. Se evaluaron estado de evolución de la enfermedad mediante preaviso biológico, índice de severidad (Stover modificado por Gauhl), hoja más joven infectada y manchada, hojas funcionales, variables de crecimiento, desarrollo, producción y costos de las labores de reducción de inóculo. El área bajo la curva para la PT tanto para el estado de evolución como para el índice de severidad de la enfermedad, fue menor con diferen-cias estadísticas significativas obteniéndose una a dos hojas adiciona-les libres de infección. Las variables de crecimiento y producción no tuvieron diferencias significativas estadísticamente mostrando que la

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de trabajos presentaciones orales

1

Page 36: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

reducción de inóculo no influye en el desarrollo de la planta ni en el peso del racimo. Los tratamientos Testigo y RIQ requirieron menores jornales por hectárea que los tratamientos RIS y PT; sin embargo, en este último tratamiento se observó que con el transcurso del tiempo se disminuye hasta en un 64% el tiempo de la labor, debido a la expe-riencia adquirida por los operarios y la sanidad progresiva de las par-celas. Las prácticas fitosanitarias de reducción de inóculo son un ele-mento importante en el control de la sigatoka negra, además de dismi-nuir el riesgo de pérdida de sensibilidad en la población del hongo haciendo más eficiente el control químico.

Palabras claves: sigatoka negra, control cultural, preaviso biológico. 080. EFECTO DE DIFERENTES LABORES DE MANEJO SO-BRE EL DESARROLLO DE LA SIGATOKA NEGRA EN EL DISTRITO DE SEVILLA, ZONA BANANERA DEL MAGDA-LENA H. Bornacelly1, J. Bolaño2, B. Nobmann de O.3, V.M. Merchán4, A. Hernández5

2Centro de Investigaciones del Banano Cenibanano-AUGURA, 2 C.I. BANACOL, 3Investigadora y Consultora ICA, 4 Consultor Internacio-nal , 5ICA Santa Marta, Colombia. [email protected], [email protected], [email protected], [email protected] La sigatoka negra (S.N.) causada por Mycosphaerella fijiensis, es la enfermedad más limitante del cultivo del banano, en la zona producto-ra del Magdalena esta tiene un gran impacto por tanto se estudió el efecto de diferentes labores de manejo del cultivo sobre el comporta-miento de la en la región de Sevilla. El trabajo se realizó bajo un dise-ño de bloques al azar con cuatro repeticiones y valoración de 10 plan-tas, evaluando: aplicación de labores culturales y lixiviado de lombri-ces; aplicación de labores culturales sin fertilización ni control quími-co (C.Q.); aplicación de labores culturales sin deshoje ni C.Q. y apli-cación de todas las labores mas C.Q. El tratamiento completo mostró un mejor control de la S.N., también fue posible observar que el lixi-viado de lombrices tuvo un efecto antagónico sobre el desarrollo del patógeno, especialmente en el primer ciclo, lo que se manifestó con la hoja mas joven infectada (HMJI) y manchada (HMJM) en la hoja 4,6 y 9,1 respectivamente y alto número de hojas funcionales a la floración; en contraste las plantas sin fertilización presentaron un período vegeta-tivo extendido, además HMJI y HMJM en hojas más jóvenes. La en-fermedad fue favorecida por temperaturas máximas entre 31,2-32,7°C; humedad relativa entre 79,2%-87,5%; precipitación semanal de 41,6-113mm; evaporación Piché de 28,7mm y por humedad foliar y radia-ción solar altas. Para el control de la S.N. es necesario combinar prác-ticas agrícolas con aplicación de fungicidas, entendiendo la poda fito-sanitaria, como el punto de partida sin la cual ningún mecanismo de control llegará a ser efectivo.

Palabras claves: poda fitosanitaria, lixiviado de lombrices, Mycosp-haerella fijiensis.

089. EFECTO DEL BUTÓXIDO DE PIPERONILO Y SUS MEZCLAS CON FUNGICIDAS TRIAZOLES SOBRE EL CRECIMIENTO IN VITRO DE Mycosphaerella fijiensis Morelet Eduardo Chica, Daniel Navia, Haydeé Torres, Miguel Quilamba-qui, Carrera de Ingeniería Agropecuaria, Facultad de Ingeniería Mecánica y Ciencias de la Producción Escuela Superior Politécnica del Litoral Campus Gustavo Galindo, Km. 30.5 vía Perimetral, Guayaquil, Ecua-dor [email protected] . Se evaluó el efecto del Butóxido de Piperonilo (BOP), un conocido sinergista de insecticidas, sobre el crecimiento micelial de Mycosphae-rella fijiensis para validar la hipótesis que supone que este compuesto

posee un efecto antifúngico debido a sus interacciones con el Citocro-mo P-450, el mismo sitio de acción de los fungicidas triazoles. Se desarrollaron ensayos en los que se evaluó el efecto del BOP en solita-rio y mezclado con tres fungicidas triazoles. Se logró determinar que el BOP posee una acción antifúngica débil sobre el crecimiento de este hongo cuando este se desarrolla a partir de sus esporas sexuales (ascosporas), mientras que posee un doble efecto, inhibidor y estimu-lante, cuando se desarrolla a partir de sus esporas asexuales (coni-dias). Por otra parte, el BOP modifica la acción fungicida de los triazo-les incrementado en algunos casos su efectividad antifúngica y depri-miéndola en otros. Se determinó que la modificación del efecto de los triazoles debido a la mezcla con BOP depende del triazol con el cual se realiza la mezcla y la proporción en que esta se realiza. El BOP no presenta niveles adecuados de control; sin embargo, existen potencia-lidades en los efectos observados cuando fue mezclado con los triazo-les.

Palabras claves:Triazol, fungicidas, potenciadores. 009. MANEJO DE LAS SIGATOKAS NEGRA (Mycosphaerella fijiensis Morelet) Y AMARILLA (M. musicola Leach) ME-DIANTE LA APLICACIÓN DE ÁCIDOS FÚLVICOS Julián Hernando Escobar-Vélez, Ing. Agr. y Jairo Castaño-Zapata, Universidad de Caldas. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Programa de Agronomía.Apartado Aéreo 275, Manizales El control químico y la selección de materiales resistentes continúan siendo las estrategias para combatir las Sigatokas negra (M. fijiensis) y amarilla (M. musicola), por esto se deben buscar medidas de manejo como los ácidos fúlvicos extraídos por biodegradación de vástagos de plátano ricos en materia orgánica y potasio. El estudio se realizó en la granja Montelindo, región de Santagueda, municipio de Palestina (Caldas), ubicada a una altitud de 1050 msnm, con temperatura media de 22,5 ºC, humedad relativa del 76% y precipitación anual de 2100 mm. Los tratamientos fueron: Ácidos fúlvicos (0,5%), Ácidos fúlvicos (100%), Mancozeb (1,75 l/ha), Propiconazole (0,4 L/ha) y Testigo. Los ácidos fúlvicos se asperjaron semanalmente y los fungicidas, cada dos semanas. Se hicieron evaluaciones semanales a partir del primer mes después de la siembra y hasta cosecha, registrando el índice de severidad (IS) de las Sigatokas, tasa de desarrollo (r) y parámetros de crecimiento y rendimiento. Los ácidos fúlvicos (AF) al 0,5%, mostra-ron los valores más altos de hoja más joven enferma (HMJE) y man-chada (HMJM) en inflorescencia y cosecha. El IS más bajo correspon-dió al tratamiento con AF al 0,5% con 42%, mientras que la severidad más alta la tuvo el testigo con 59%. La tasa de desarrollo de las Siga-tokas fue más lenta con AF al 0,5% con 0,07 y propiconazole con 0,08, en comparación con el testigo que fue de 0,12. Los resultados destacan el efecto de los ácidos fúlvicos en la reducción de la severi-dad de las Sigatokas negra y amarilla en la cultivariedad de plátano Dominico hartón. Palabras claves: Ácidos fúlvicos, mancozeb, manejo, plátano, propi-conazole, Sigatokas. 037. IMPULSE® EC 800: UN VALIOSO APORTE PARA EL MANEJO Y CONTROL DE LA SIGATOKA NEGRA (Mycospae-rella fijiensis) EN BANANO. Rigoberto Toro G. y Edgar Guzmán C. Bayer CropScience S.A. Santafé de Bogotá, Colombia Las estrategias actuales aplicadas por la industria bananera para el control de la Sigatoka Negra (Mycospaerella fijiensis), continúan invo-lucrando como en años anteriores, los programas integrados de manejo dando mayor énfasis al control químico y buscando mantener los nive-les de infección de la enfermedad en umbrales que no afecten la pro-

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de trabajos presentaciones orales

2

Page 37: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

ducción y calidad de la fruta. Sin embargo, las condiciones conocidas de agresividad y virulencia de la enfermedad, asociadas a las altas presiones de selección de las poblaciones del patógeno, han incidido notoriamente sobre la eficacia y residualidad de los activos aplicados, presentando reducciones notorias en los días-ciclo entre una y otra aplicación y provocando aumento en el número de aplicaciones por período. Las investigaciones más recientes de Bayer CropScience, relacionadas con el control de la Sigatoka Negra, han permitido obte-ner una formulación innovadora que se ajusta a las necesidades de los productores bananeros: Spiroxamine ( IMPULSE® EC 800 ), Espiro-ketalamina, de acción preventiva, curativa y erradicante, que actúa inhibiendo en los hongos la biosíntesis del ergosterol. Las pruebas de campo, para evaluar la eficacia biológica de Spiroxamine en el control del patógeno, se realizaron bajo condiciones de alta presión de la en-fermedad (Urabá Antioqueño), con diferentes intervalos de aplicación en el tiempo y adicionalmente dentro de programas de rotación, apli-cando un diseño de Bloques completos al azar. La evaluación de los tratamientos se realizó utilizando la metodología de Stover y Dickson modificada por Gauhl y la severidad de la enfermedad se determinó con los grados de ataque, calculada con la ecuación de Chuang y Jeg-ger. Los resultados fueron sometidos a la prueba de Tukey, al 5% de significancia. Al final de las pruebas se observó que Spiroxamine a la dosis de 0,4 lt. pc./ha. presentó un control superior a productos de uso frecuente en Banano, para los parámetros YLI y YLS, logrando que los primeros síntomas y necrosamientos se presentaran en hojas mayo-res, ofreciendo así mayor protección al cultivo. Esta condición se logra gracias a su efecto preventivo, curativo y erradicante que asegura una rápida acción con niveles menores de infección total. Estas res-puestas presentan a IMPULSE® EC 800 como una herramienta esen-cial en los esquemas de rotación en los programas de control de Siga-toka Negra, no solo por su novedoso mecanismo de acción, sino por su eficacia y selectividad. Palabras claves: Spiroxamine, Eficacia, Protección, Bayer 022. DIAGNÓSTICO DEL ESTADO Y MANEJO DEL MOKO (Ralstonia solanacearum) EN LA REGIÓN BANANERA DE URABÁ. John A. Espinosa O.1 y Luis F. Patiño H.2 1Centro de Investigaciones del Banano “Cenibanano”, Carepa (Antio-quia). 2 Politécnico Jaime Isaza Cadavid, Medellín (Antioquia) Ralstonia solanacearum es el patógeno bacterial mas importante y temido en el cultivo de las musáceas, debido a su agresividad, la faci-lidad de dispersión y a las grandes pérdidas económicas que genera por producir una enfermedad que solo puede ser manejada mediante erradicación. Por esta razón se quiso determinar el estado, diagnostico y manejo de la enfermedad en la zona de Urabá en el 2004. Se visita-ron todas las fincas productoras de banano, en aquellas afectadas se observó y se analizó el estado de los focos y uso de los materiales involucrados en el control de la enfermedad, lavapies, tipo y desinfec-ción de herramientas, cercado y señalización de focos, entre otros. Se encontraron 86 afectadas con 613 focos totales, o sea 7,12 focos / fin-ca, un porcentaje de infección del 25 %, muy por encima del 3,7% establecido por las brigadas de augura en el 2000, año que desapare-cieron; El área de las 86 fincas es de 8.912 ha. Que se consideran en alto riesgo. El crecimiento promedio anual de la enfermedad 2000 – 2004 fue de 9 fincas nuevas infectadas y 6 nuevos focos por finca tradicionalmente con problema. Se encontraron tratamientos muy particulares sin los respectivos cuidados y recomendaciones lo que implica realizar de manera oportuna y eficaz el control contra la en-fermedad en cada una de las fincas, con el fin de detener el crecimien-to en estas y en las sanas y con el firme propósito de potencializar la producción en la zona de Uraba.

Palabras claves: riesgo, % de incidencia, banano.

052. VARIABILIDAD GENÉTICA Y PATÓGENICA DE Ralsto-nia solanacearum Raza 2, AGENTE CAUSANTE DEL MOKO DE PLÁTANO EN COLOMBIA

Eduardo A. Gómez C.1, Elizabeth Álvarez2 y Germán A. Llano2

1Pontificia Universidad Javeriana. 2Centro Internacional de Agricultu-ra Tropical. [email protected], [email protected], [email protected] El Moko causado por Ralstonia solanacearum raza 2 es la enfermedad bacteriana más importante del plátano en Colombia. El presente traba-jo determinó la variabilidad genética en las poblaciones del patógeno, lo cual es importante para definir estrategias de manejo de la enferme-dad. Se procesaron 193 muestras de suelo y 144 de tejido, provenien-tes de cultivos afectados en los departamentos de Magdalena, Valle del Cauca, Quindío, Antioquia, Caquetá y Meta. Para detectar la bacteria se utilizó la técnica de BIO-PCR; se extrajo ADN a 189 cepas (29 de suelo y 160 de tejido) seleccionadas por su crecimiento en el medio SMSA y se utilizaron los cebadores OLI 1 y Y2, con los cuales se amplificó un fragmento de 288 pb del gen 16S rRNA en 98 cepas de tejido y 8 de suelo. De éstas se seleccionaron 72 (64 de tejido y 8 de suelo) de acuerdo a su origen, y se evaluó su patogenicidad bajo con-diciones de invernadero. Sesenta y cinco cepas fueron altamente pato-génicas, 4 medianamente patogénicas, 2 de baja patogenicidad y 1 no patogénica, y se identificaron como biovar 1 con base en la producción de ácidos a partir de tres disacáridos y la oxidación de tres alcoholes hexosa. Se determinó la variabilidad genética de la población, utili-zando la técnica de microsatélites amplificados al azar (RAMS). El cebador (CGA)5, mostró polimorfismo. Cepas obtenidas de heliconia, banano, tabaco y berenjena se compararon con las aisladas de plátano, conformando 12 grupos con un coeficiente de similitud de 0,85. La técnica separó las cepas de acuerdo a cultivo y origen. Las cepas mos-traron gran variación patogénica, y BIO-PCR facilitó la detección del patógeno en suelo y planta. Palabras claves: Moko, patogenicidad, BIO-PCR, RAMS 021. CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO DE DISPERSIÓN DE LA ENFERMEDAD DE MOKO A PARTIR DE FUENTES DE INFECCIÓN EN FINCAS BANANERAS DE URABÁ. John A. Espinosa O. y Darío A. Castañeda S. Centro de Investigaciones del Banano “Cenibanano”, Carepa (Antio-quia) La bacteria Ralstonia solanacearum que produce la enfermedad de Moko es sumamente agresiva y de gran importancia económica, ya que hasta ahora la única forma de controlarla es erradicando las plan-tas enfermas y aparentemente sanas en un rango de 5 – 10 metros, lo cual genera un lucro cesante y altos costos de renovación. Este pató-geno se mueve por agentes dispersores que ayudan al incremento del problema en las fincas afectadas, proporcionando un riesgo a las fincas sanas, de contraer la enfermedad. El objetivo de éste estudio fue cuan-tificar el riesgo de dispersión y el aporte individual de los agentes físi-cos dispersantes en el desarrollo de la enfermedad. En dos fincas ba-naneras se evaluó cada uno de estos agentes involucrados en el manejo de la enfermedad, igualmente se georreferenciaron los focos acompa-ñado del perímetro de la finca y finalmente se calculó el índice de riesgo (IR) con los datos obtenidos. La inadecuada manipulación de las herramientas, los malos tratamientos y el desconocimiento del pro-blema como tal, están desencadenando una acelerada dispersión de la bacteria en la zona de Urabá; se encontró una relación directa entre la dispersión de la bacteria y el desplazamiento de los trabajadores en las fincas. Así, la finca con mayor dispersión presentó un IR de 0,006 y la de menor un IR de 0,004, ambos, mucho mayor que el IR de la zona que, fue en promedio 0,0002. Por ello es necesario, establecer un pro-

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de trabajos presentaciones orales

3

Page 38: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

tocolo concreto de manejo de la enfermedad que logre mitigar el ince-sante aumento de infección en las fincas productoras de banano. Palabras claves: infección, diseminación, manejo integrado, banano

025. EFECTO DE MICORRIZAS SOBRE LA POBLACIÓN DE NEMATODOS Y EL DAÑO QUE OCASIONAN A PLANTAS DE BANANO Musa (AAA) EN URABÁ (COLOMBIA) Amalia M. Pulgarín M1, John J. Mira C2., Carmen E. Usuga O3. Universidad de Antioquia, 2 Centro de Investigaciones del Banano (CENIBANANO) – AUGURA, CAREPA – COLOMBIA . 3 Politéc-nico Jaime Isaza Cadavid. [email protected], [email protected], [email protected] Para conocer el efecto de las micorrizas sobre el crecimiento de plan-tas de banano Musa (AAA) y la protección contra el ataque de nema-todos, en la zona de Urabá se inocularon plantas micropropagadas del clon “Williams”, al inicio de la fase de aclimatación, vivero y campo con dos materiales micorrícicos: MA1 y MA2 y un testigo sin inóculo (TSI). En la fase de vivero se hizo una fertilización con Urea y potasio a todos los tratamientos y se adicionó fósforo al testigo; en campo se fertilizó según análisis de suelo, durante toda la investigación y hasta la floración de las plantas se aplicó un fertilizante foliar completo (Wuxal ®). En cada fase se evaluó altura, diámetro del pseudotallo y porcentaje de colonización micorrícica; en la aclimatación y vivero se midió longitud y peso fresco de raíces, número de hojas funcionales y área foliar; en campo se determinó población de nematodos, porcentaje de necrosis en raíz funcional, porcentaje de raíz funcional y emisión foliar. En vivero y aclimatación no se encontró diferencia significativa (P>0,05) en el crecimiento de las plantas, el porcentaje de coloniza-ción micorrícica fue superior en MA1. MA2 presentó el mayor porcen-taje de colonización de micorrizas en campo. Durante el período vege-tativo de las plantas en campo no se encontró diferencias en cuanto a población de fitonematodos y necrosis en raíz funcional, sin embargo las plantas micorrizadas crecieron en promedio mensual 26 cm, 24.7 y 22,4 y pasados 8 meses el porcentaje de plantas florecidas fue de 55,37, 56,6 y 40 para MA2, MA1 y TSI, respectivamente. Posiblemen-te la fertilización edáfica en vivero afectó el proceso simbiótico, dis-minuyendo el porcentaje de colonización. El porcentaje de necrosis en raíz funcional fue causado por R. similis ya que cuando la población de éste aumenta también aumenta la necrosis radical; el crecimiento de las plantas fue influenciado por el proceso simbiótico haciendo que la altura, el diámetro y la emisión foliar de las plantas inoculadas fuera más acelerado con respecto a las plantas del tratamiento no inoculado. Palabras claves: raíz funcional, necrosis, simbiosis, fertilizaci

066. ACTIVIDAD DE FOSFATASAS EN SUELO RIZOSFERICO DE PLÁTANO (Musa AAB) ESTIMADA MEDIANTE DOS METODOLOGÍAS Isabel Cristina Yoshioka T1, Martha Marina Bolaños B2, Marina Sánchez de Prager3 y Luz Marina Melgarejo4. 1Maestría Suelos Universidad Nacional de Colombia, Sede Palmira, 2

CORPOICA-Palmira, 3Universidad Nacional de Colombia, sede Pal-mira3 y 4Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Las fosfatasas participan en la mineralización del fósforo orgánico haciéndolo disponible para las plantas y los organismos del suelo. En doce muestras de suelo rizosférico de plátano (Musa AAB) tomadas al azar, a diferentes profundidades, se estimaron fosfatasas ácidas y alca-linas a través de dos metodologías: a) la incubación de 1 g del suelo a analizar con solución buffer (pH 6,5 para fosfatasas ácidas y pH 11 para fosfatasas alcalinas) de p-nitrofenil-fosfato sódico y posterior determinación colorimétrica del p-nitrofenol liberado, extraído con hidróxido de sodio y determinado a λ=400nm, propuesta por Tabata-bai y Bremner, 1969; Eivazi y Tabatabai, 1977 y Tabatabai, 1994; b) modificación a la anterior metodología, implementada por Melgarejo,

2004, que conserva los principios básicos y hace cambios en cuanto a cantidades de suelo, reactivos y concentración de los mismos a utili-zar. El análisis estadístico no arrojó diferencias significativas entre las dos metodologías. En ambas, la mayor actividad de fosfatasas ácidas y alcalinas se encontró de 0-5 cm de profundidad del suelo y, el 87% de la actividad de fosfatas correspondió a ácidas y 13%, a alcalinas, resultado esperado dado el carácter ácido del suelo estudiado (pH 5,0). Las mayores cantidades de enzimas se detectaron cuando se aplicaron las modificaciones de Melgarejo, posiblemente debido a la disminu-ción en la cantidad del suelo (0,2 g) que permite mayor dispersión y contacto con el sustrato. Las modificaciones propuestas por Melgarejo a la metodología de Tabatabai y otros (1969,1977, 1994), permitieron hacer estimaciones con 1/10 parte de los reactivos propuestos por los autores originales. Al no detectarse diferencias significativas en los resultados obtenidos, se considera que dichas modificaciones pueden adoptarse para estudios como el adelantado en este trabajo. Palabras claves: fosfatasas ácidas, fosfatasas alcalinas

024. AISLAMIENTO Y EVALUACIÓN DE RIZOBACTERIAS CON POTENCIAL BIOCONTROLADOR Y PROMOTOR DE CRECIMIENTO EN PLANTAS DE BANANO Y PLÁTANO

Camilo A. Ramírez C.1,3, Juan C. Pérez N.2 y Elkin Bustamante R.3 1Universidad de Antioquia, 2Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, 3Centro de Investigaciones del Banano (Cenibanano), Care-pa–Antioquia, [email protected] Las bacterias asociadas a raíces, capaces de ejercer efectos benéficos sobre las plantas, han sido referidas como Rizobacterias Promotoras del Crecimiento Vegetal (PGPR). Aunque se han realizado numerosas investigaciones mostrando el beneficio de las PGPR sobre diversas especies vegetales, así como la diversidad de mecanismos de acción involucrados, son muy escasos los reportes entorno a la acción de es-tos microorganismos sobre plantas y ecosistemas tropicales. Son por ello las rizobacterias una alternativa interesante para cultivos de gran importancia como el banano y plátano, no solo por el efecto directo sobre el desarrollo del vegetal sino también como herramienta de bio-control. En este contexto, se planteó el aislamiento y selección de po-tenciales PGPR asociadas a musáceas de importancia económica, en suelos de Urabá, así como una aproximación a la dinámica de estos microorganismos. Se estableció una colección con 105 rizobacterias aisladas selectivamente desde raíces de banano y plátano. De estas, 66 pertenecieron al género Bacillus, 38 fueron Pseudomonas spp. fluores-centes y 1 coco gram variable KOH positivo. En todos los aislados se evaluó la presencia de rasgos bioquímicos y fisiológicos comúnmente relacionados con biocontrol y promoción de crecimiento vegetal. 22 aislados fueron positivos para la producción de quitinasas, 8 para la de β-1,3-glucanasas, 6 para la de sideróforos y 4 para ACC – deaminasa. De estos últimos, 2 promovieron elongación radical en plántulas de fríjol. 11 rizobacterias fueron consideradas potenciales solubilizadores de P, mientras 5 exhibieron niveles significativos de solubilización. 21 de los aislados inhibieron en diferentes niveles el crecimiento in vitro de Fusarium oxysporum f.sp. cubense, mientras 9 mostraron potencial para inducir resistencia sistémica sobre fríjol contra Colletotrichum lindemuthianum. Igualmente, se encontró un efecto significativo del tipo de musácea y el nivel de aplicación de fertilizantes sobre las po-blaciones bacterianas asociadas a raíces. 5 aislados seleccionados por sus rasgos PGPR, y su mezcla, se evaluaron sobre plantas de banano provenientes de cultivo in vitro, sin mostrar en ningún efecto patogé-nico. Algunos rasgos PGPR se encontraron más asociados a ciertos grupos de rizobacterias, mientras la mayoría de ellos se relacionaron con bacterias de la rizosfera de plátano. Palabras clave: Mecanismos de acción, PGPR, Rizosfera, Control Biológico

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de trabajos presentaciones orales

4

Page 39: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

• Cítricos 043. CARACTERIZACIÓN DE AISLAMIENTOS COLOMBIA-NOS DEL Virus de Tristeza de los Cítricos MEDIANTE MÚLTIPLES MARCADORES MOLECULARES Natalhie Martínez Salazar y Oscar Oliveros Garay. Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia, [email protected] El Virus de la Tristeza de los Cítricos (CTV) es el agente causal de la enfermedad viral de mayor impacto económico en este cultivo, debido a la ausencia de resistencia en plantas del género Citrus. El amplio espectro de los síntomas inducidos por CTV ha llevado a definir la enfermedad como un síndrome. El secuenciamiento del genoma de seis aislamientos del CTV que exhiben diferentes propiedades biológi-cas, ha permitido el diseño de primers específicos para clasificar ais-lamientos de otras latitudes. La identificación de genotipos específicos del CTV en Colombia a partir de un análisis que supere la evaluación de un solo marco de lectura viral, permitirá inferir su virulencia y seria decisiva para la aplicación de medidas de control más eficientes. En este trabajo se identifico la variabilidad de genotipos en aislamientos colombianos potencialmente severos del CTV mediante múltiples marcadores moleculares: para el efecto, se analizaron 22 aislamientos CTV procedentes de regiones de Cundinamarca y Meta, y que estaban infectando diferentes variedades (naranja dulce/mandarina, mandarina, lima Tahiti/mandarina cleopatra,). Inicialmente se identificaron los haplotipos del gen CPm de la proteína menor de la cápside mediante análisis de Polimorfismo Conformacional de Banda Simple y secuen-ciamiento, encontrándose que 15 de los 22 aislamientos mostraron haplotipo A1 (previamente asociado a aislamientos severos), y 5 pre-sentaron mezcla de variantes (incluyendo el haplotipo A1). Se definie-ron genotipos dentro de 10 aislamientos colombianos mediante RT-PCR con cebadores específicos de los aislamientos T36, T30, T3 y VT, los cuales amplifican diferentes regiones génicas: extremo 5’, región ORF 1A, región polimerasa, y el gen CP de proteína mayor de cápside. Los aislamientos evaluados comparten identidad con el aisla-miento severo VT de Israel y con el aislamiento suave T30 de Florida. Se discute que los síntomas expresados por aislamientos severos del CTV en cítricos colombianos, podrían ser modulados por infecciones mixtas con aislamientos suaves. Palabras clave: genes Pol, CPm, CP, región 5´, SSCP, secuencia-miento, severidad. 019. SECUENCIACIÓN DE LA PROTEÍNA DE LA CÁPSIDE DE DOS AISLAMIENTOS COLOMBIANOS DEL VIRUS DE LA TRISTEZA DE LOS CÍTRICOS (CTV) Sixta T. Martínez P 1, Mónica Guzmán B2, Oscar Oliveros G3 y Orlando Acosta4

1Departamento de Química, 2Instituto de Biotecnología, 3Facultad de Agronomía, 4Facultad de Medicina Universidad Nacional de Colom-bia. El virus de la tristeza de los cítricos (CTV) perteneciente al género closterovirus es uno de los patógenos más deletéreos para la citricultu-ra mundial. El virus está distribuido en diferentes regiones del mundo, inclusive Colombia. El objetivo del presente trabajo fue caracterizar molecularmente 2 aislamientos de CTV (PA1 y PR5) de naranjas cultivadas en el campo por medio del gen de la proteína de la cápside (CP).Las muestras de cítricos se recolectaron en la Finca La Libertad (Corpoica. Meta). Se determinó la presencia del virus con la técnica serológica de ELISA (Agdia) y luego la severidad de las cepas con la técnica DAS-I ELISA usando el anticuerpo MCA13. El aislamiento PA1 presentó reacción positiva al anticuerpo monoclonal MCA13 mientras que el PR5 presentó reacción negativa a este anticuerpo. Para

la caracterización molecular se purificó el dsRNA, se sintetizó el cDNA de la CP y se amplificó el gen de esta proteína (PCR). El pro-ducto de la amplificación se clonó. Los clones se secuenciaron por el método de Sanger. Las secuencias obtenidas se compararon con las reportadas en el Gene Bank usando el programa Blast. Se realizó luego alineamiento con el programa Clustal/W. El análisis de identidad nu-cleotídica presentado por el clon proveniente del aislamiento PR5 fue de 95% de identidad con la cepa 13C. El clon proveniente del aisla-miento PA1 presentó la mayor homología con la cepa 2-98. Los aisla-mientos 2-98 y 13C indujeron síntomas severos en plantas indicadoras (comunicación personal Nolasco G.). Estos resultados permiten con-cluir que los aislamientos PA1 y PR5 de CTV son de tipo severo de acuerdo a la caracterización molecular. Este análisis no correlaciona completamente con los resultados obtenidos en el análisis serológico con el anticuerpo monoclonal MCA13.

Palabras clave: CTV, proteína de la cápside, secuenciación, MCA13 084. DETECCIÓN SEROLÓGICA Y MOLECULAR DEL VIRUS DE LA TRISTEZA DE LOS CÍTRICOS EN AISLADOS DE LIMA TAHITI DEL BANCO DE GERMOPLASMA DE CORPOICA ME-TA Patricia A. Rodríguez B. 1, Javier Orduz 2 y Mónica Guzman 1 1 Instituto de Biotecnología, Universidad Nacional de Colombia, Bo-gotá. 2 CORPOICA Meta (Colombia) [email protected] El Virus de la Tristeza de los Cítricos (CTV) causa la enfermedad más deletérea y económicamente importante en cítricos. Colombia es en-démica para el CTV y se ha demostrado su presencia en campo y en bancos de germoplasma nacionales. No obstante, aún existe descono-cimiento sobre los tipos de cepas que se encuentran circulando en los cultivos nacionales, especialmente en Lima Tahití cuya importancia a nivel de producto de exportación se ha visto incrementada. El objetivo del presente trabajo fue conocer la colección de Lima Tahití mantenida por CORPOICA Meta, empleando para la detección técnicas serológi-cas de Inmunoimpresión (IMI), ELISA DAS-I con el anticuerpo mo-noclonal MCA13 y la técnica molecular de transcripción reversa y reacción en cadena de la polimerasa (RT-PCR). A través de la técnica IMI se detectó la presencia del virus en el 100% de las 60 muestras analizadas y el 93% de estas se califico como altamente infectadas. Con el anticuerpo MCA13 se detectaron 7 aislados como moderada-mente severos, 52 como muy severos y tan solo uno como negativo. En 50 de los aislados se pudo detectar la presencia de CTV a través de RT-PCR. Los resultados demuestran la persistencia de CTV en bancos de germoplasma del país, la potencialidad en cuanto a cepas modera-das y suaves presentes en Colombia e instan a continuar los estudios tendientes a la búsqueda de cepas protectoras específicas para las con-diciones y cultivos colombianos. Palabras claves: detección viral, Lima Tahití. 046 SISTEMA DE DETECCIÓN MOLECULAR DEL VIRUS DE LA LEPROSIS DE LOS CÍTRICOS (CiLV) EN COLOMBIA Manuel G. Moreno P. y Jorge Evelio Ángel D. Laboratorio Nacional de Análisis Molécular ICA-Tibaitatá, Bogota Colombia La Leprosis es una enfermedad de los cítricos causada por el virus CiLV y transmitido por el acaro plano (Brevipalpus spp.), siendo hoy en día una gran amenaza para la citricultura, detectada en países pro-ductores de América y reportada en el 2004 en Colombia por su sin-tomatología típica y corroborada por microscopia electrónica de barri-do en la universidad de Florida. El objetivo de esta investigación es suplir la necesidad de un sistema para la identificación del CiLV, utili-zando la técnica de Trascripción Reversa y Reacción en Cadena de la Polimerasa (RT-PCR), la cual resulta más sensible y específica que

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de trabajos presentaciones orales

5

Page 40: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

otros métodos actuales. Se utilizaron los iniciadores MPF y MPR re-portados por Locali E, 2003, diseñados a partir del gen que codifica para la proteína del movimiento del CiLV tipo citoplasmático. Se tra-bajó con ocho muestras procedentes de Brasil, diagnosticadas positi-vamente para el CiLV por la técnica RT-PCR, y amplificando la re-gión esperada de 339pb del gen de interés; a diferencia de las treinta muestras analizádas de Colombia, procedentes de los departamentos del Casanare, Meta y Cundinamarca de las cuales no se logro amplifi-car la región de interés. Con estos resultados se puede determinar que el CiLV puede ser de tipo nuclear, creando la necesidad de aislar el virus y realizar una secuenciación de su genoma, con el fin de diseñar unos iniciadores específicos, para este tipo de CiLV. Palabras claves: Brevipalpus spp., virus, RNA, RT-PCR, • Fresa 027. EVALUACIÓN DEL EXTRACTO DE CLAVO (Syzygium aromaticum) EN EL CONTROL DE Botrytis cinerea Pers ex Fr EN FRESA (Fragaria vesca)

Luz E Cely R y Jorge Velandia Facultad de ciencias Agropecuarias. Universidad Pedagógica y Tecno-lógica de Colombia Tunja (Colombia), [email protected]., [email protected] En las variedades de fresa cultivadas en el país, la pudrición gris del fruto, causada por Botrytis cienerea es la enfermedad más limitante. En precosecha el control de éste fitopatógeno se basa en las aplicacio-nes frecuentes de fungicidas, los cuales pueden persistir en la fruta, presentando un riesgo para la salud del consumidor. El presente traba-jo de investigación se realizó con el fin de objetivo evaluar la eficien-cia del extracto de clavo, con y sin esterilización, en el control de B. cinerea. La prueba fue realizada en el laboratorio de fitopatología del programa de Ingeniería Agronómica de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. A 100 gr de clavo molido, se adicionó 1 litro de agua destilada y se sometió a cocción/15 minutos, contados a partir del inicio de la ebullición. El filtrado se aforó a 1 litro y se in-corporó al medio de cultivo PDA en las concentraciones al 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35 y 40% en volumen., y se esterilizó. Las mismas concen-traciones del extracto pero sin esterilizar fueron adicionadas al PDA esterilizado, se emplearon dos testigos, el químico (Benomil 0,5 gr /lt) y el testigo sin extracto ni fungicida. En el centro de las cajas con el medio preparado, se colocó un disco de 5 mm de diámetro de PDA con el hongo de ocho días de edad. Las cajas se dejaron en la incuba-dora a 23ºC durante once días. La variables evaluadas fueron el diáme-tro de la colonia y la esporulación del hongo. Los resultados mostraron que el extracto de clavo sin esterilizar en las concentraciones del 25, 30, 35 y 40% inhibió el crecimiento y con 20, 25, 30, 35 y 40% la esporulación de B. cinerea, con diferencias estadísticas significativas en comparación al testigo absoluto. El extracto de clavo esterilizado y en las concentraciones al 35 y 40% inhibió el crecimiento y con 30, 35 y 40% la esporulación, siendo significativamente mejores que Beno-mil y el testigo absoluto. De estos resultados se concluye que el extrac-to de clavo con y sin esterilización afectó significativamente el creci-miento y esporulación de B. cinerea en condiciones de laboratorio.

Palabras claves: Botrytis cinerea, control biológico, clavo, fresa

068. NEMATOFAUNA ASOCIADA AL CULTIVO DE LA FRE-SA (Fragaria sp ) EN EL ORIENTE ANTIOQUEÑO. Gustavo Osorio S, Liliana Restrepo V, Rafael Navarro A y Bertha Miryam Gaviria G, Unidad de Sanidad Vegetal de la Universidad Católica de Orien-te(UCO). Rionegro, Antioquia. [email protected] En el oriente antioqueño se cultivan principalmente las variedades

Osogrande y Camarrosa en una extensión cercana a 125 hectáreas en lotes familiares entre 0.5 a 1.0 hectáreas.. Si bien la región presenta características favorables para el desarrollo y crecimiento de este cul-tivo, se ve afectado por una gran diversidad de plagas y enfermedades, entre ellos los nemátodos fitoparásitos que interactuan con otros pató-genos del suelo y pueden ocasionar pérdidas considerables en estos cultivos. En Colombia se encuentran pocos estudios relacionados con los principales géneros de nemátodos asociados a la Fresas y las pérdi-das que ocasionan. En este sentido se realizó un reconocimiento de la nematofauna asociada al cultivo en los municipios antioqueños de Rionegro, El Carmen de Viboral, San Vicente y Guarne. Muestras de suelo y raíces procedentes de 22 localidades se procesaron por el mé-todo de Baermann modificado con bandejas, en el laboratorio de Sani-dad Vegetal de la UCO. En el estudio se encontraron siete (7) géneros de nemátodos fitoparásitos en suelo: Meloidogyne hapla, Pratylenchus sp; Xiphinema, Helicotylenchus, Trichodorus, Macroposthonia, Hemi-cycliophora. De éstos, M. hapla fue el fitoparásito con mayor inciden-cia en el cultivo, sus poblaciones fluctuaron entre 100 y 600 nemáto-dos por 100 cc de suelo; en raíces oscilaron entre 247 y 1466 especí-menes por gramo de raíz. Otro nematodo relevante fue Pratylenchus sp. (Nematodo de la lesión) con poblaciones entre 62 y 187 por 100 cc de suelo y 11 a 54 especímenes por gramo de raíz. De otro lado, se reconocieron otros grupos de nemátodos no fitoparásitos de las fami-lias: Tylenchidae, Dorylaimidae, Aphelenchinae, Plectidae, Monochi-dae, Diplogasteridae, Rhabditidae.

Palabras claves: Nemátodos, Fitoparásito, método de Baermann • Guayaba 007. INCIDENCIA Y SEVERIDAD DEL DAÑO CAUSADO POR Pestalotia spp. EN FRUTOS DE GUAYABA EN LA HOYA DEL RÍO SUÁREZ Pedro Domingo Farfán1, Orlando Insuasty B2, Fánor Casierra-Posada3

1UPTC, 2CORPOICA-CIMPA,3UPTC-FACIAT, [email protected] La enfermedad de las costras o roñas del fruto de guayaba causada por Pestalotia spp, en los últimos años ha incrementado las perdidas eco-nómicas en las instalaciones de guayaba en la Hoya del Río Suárez. Los frutos afectados reducen su valor económico. Por tanto, se propu-so determinar la distribución espacio-temporal y el daño físico-químico ocasionado por el patógeno al fruto. La determinación de la distribución espacial se hizo mediante la evaluación de la incidencia del patógeno en 104 fincas ubicadas en 9 municipios de Boyacá y Santander. La distribución temporal se evaluó en 16 fincas del munici-pio de Veléz en época seca en febrero, en transición de época seca a lluvias en marzo, en época de lluvias en mayo y en transición de llu-vias a época seca en julio. El daño físico se evaluó mediante el porcen-taje de severidad de la enfermedad en frutos recolectados de 104 fin-cas, teniendo en cuenta la madures de los frutos, sistema de produc-ción, altitud de las fincas, densidad y edad de los árboles. Para estable-cer si Pestalotia spp. causa alteraciones químicas en el fruto de guaya-ba se analizaron las variables sólidos solubles totales, azúcares reduc-tores y acidez titulable en frutos maduros afectados y sanos de la va-riedad regional roja. En la distribución espacial del patógeno evaluada durante los meses de enero y febrero correspondientes a época seca, se observó la presencia del patógeno en el 98% de las fincas estudiadas. El porcentaje de incidencia fue similar entre municipios cercanos y puede estar influenciado por el manejo de la plantación de guayaba en cada región. Los municipios de Puente Nacional, Jesús María y Gua-vatá presentaron el mayor porcentaje de incidencia 85%, 81% y 80% respectivamente, mientras que Oiba y Guadalupe reportaron la menor incidencia 37% y 28% respectivamente. Los periodos de transición de época de lluvias a seca en julio y época seca a lluvias en marzo, mos-traron la mayor incidencia de Pestalotia spp. con 93% y 91% respecti-vamente. El mayor porcentaje de severidad de la enfermedad se obser-

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de trabajos presentaciones orales

6

Page 41: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

vó en frutos pintones y maduros, en el sistema de producción guayaba x café, en alturas entre 1901 y 1960 msnm y en densidades superiores a 490 árboles por hectárea. Las evaluaciones mostraron que Pestalotia spp. no causa alteraciones químicas en el fruto. Palabras claves: Psidium guajava, distribución espacio-temporal, calidad de fruta 008. EFECTIVIDAD DE Beauveria bassiana y B. brongniartii EN EL CONTROL DEL PICUDO DE LA GUAYABA (Conotrachelus sp.) Giovanni Ruiz J.1, Orlando Insuasty2 y Fánor Casierra-Posada3 1UPTC, Tunja; 2Corpoica-Cimpa; 3 UPTC-FACIAT, [email protected] Las plantaciones de guayaba se han visto gravemente afectadas por el insecto Conotrachelus sp (Coleóptera: Curculionidae) en la región del sur de Santander, con infestación de frutos superiores al 80%; por tal razón, y con miras a determinar las posibilidades de control de dos especies de Beauveria sobre el picudo de la guayaba, se realizó un estudio en el Centro de Investigación para el Mejoramiento de la Agroindustria Panelera (CIMPA) de Corpoica ubicado en el Municipio de Barbosa – Santander. La zona de estudio está ubicada a una altura de 1579 msnm, temperatura promedio de 20 0C y precipitación media anual de 1424 mm, el ensayo tuvo una duración de alrededor de 7 meses y se utilizaron las especies Beauveria bassiana (Bals.) Vuille-min, y Beauveria brongniartii (Sacc.) Petch aplicadas en concentra-ciones de 1x105, 1x107 y 1x109 esporas/ml. Estos tratamientos se apli-caron a larvas y adultos del insecto en estudio. Las larvas se obtuvie-ron a partir de frutos infestados recogidos en el campo. Los adultos se colectaron en el campo empleando la red de golpe; una vez tratados los adultos y las larvas del insecto con las concentraciones de esporas mencionadas, se encontró que los adultos son más sensibles al efecto de Beauveria; de hecho B. bassiana presentó 97.2% de infección de adultos mientras que B. brongniartii presentó sólo 80.6% para la con-centración más alta, las cuales contrastadas con el testigo (agua desti-lada estéril) dieron resultados altamente significativos en cuanto a la infección del insecto. Para complementar los ensayos realizados en laboratorio se efectuaron aplicaciones en campo del entomopatógeno B. bassiana a la concentración 1x109 esporas/ml para larvas y adultos directamente sobre los individuos en su hábitat natural para así compa-rarlos con el tratamiento testigo, además de un tratamiento en el cual la aplicación del hongo se hacía sin estar presentes los individuos, los cuales se incorporaron 24 horas después. Esta vez los resultados mos-traron un mayor efecto en los estados larvales para el caso del trata-miento de aplicación directa con un 91.66% de mortalidad; conclu-yendo de esta manera que el entomopatógeno B. bassiana a una con-centración de 1x109 esporas/ml es un biocontrolador promisorio para la implementación de programas de manejo integrado del picudo de la guayaba. Palabras claves: Control biológico, hongos entomopatógenos, Psi-dium guajava L. • Lulo 053. ESPECIES DE Colletotrichum ASOCIADAS CON LA AN-TRACNOSIS EN LULO Solamun quitoense LAM. Sandra Fernanda Cerón, Ma. Clemencia Forero de La-Rotta y Celsa García. Instituto Colombiano Agropecuario ICA. Facultad de Agronomia, Universidad Nacional de Colombia. En lulo la incidencia de la antracnosis es endémica incluso en cultivos con algún nivel de tecnificación, lo cual puede ser atribuido a que los controles que actualmente realiza el productor no son totalmente efec-tivos o a la posibilidad de que se esté presentando otra especie diferen-

te a C. gloeosporioides. Dada esta situación se tomaron 258 aislamien-tos del hongo obtenidos a partir de diferentes tejidos (pétalos, sépalos, hojas, y frutos) de plantas de lulo, que de acuerdo con las característi-cas de crecimiento micelial y color de las colonias se ubicaron en 14 grupos. De cada uno de ellos se determinó la curva de crecimiento, la forma y tamaño de las conidias y apresorios, la formación o número de setas, la presencia del estado telemorfo, patogenicidad en lulo y prue-bas de proteasa y sensibilidad al fungicida Benomyl. Estas dos últi-mas permiten separar las especies C. acutatum y C. gloeosporioides. De acuerdo con los resultados obtenidos se demostró que todos los aislamientos tuvieron la capacidad de reproducir la enfermedad, sin embargo, el 80% correspondieron a la especie acutatum y solamente el 20% a C. gloeosporioides; estos resultados permiten sugerir la necesi-dad de adelantar nuevos trabajos de investigación orientados no solo a la caracterización molecular de los aislamientos, sino al manejo de la enfermedad ya que existen algunos registros de ensayos realizados en estructuras florales, sobre la resistencia de la especie C. acutatum al fungicida Benomyl uno de los productos que con mayor frecuencia se usa para el control de la enfermedad.

Palabras claves. Lulo, antracnosis, Colletotrichum, acutatum, gloeos-porioides. 054. INFECCIONES QUIESCENTES DE ESPECIES DE Colleto-trichum EN ESTRUCTURAS VEGETATIVAS Y REPRODUC-TIVAS DE LULO Solanum quitoense Lam. Sandra Fernanda Cerón, Ma. Clemencia Forero de La-Rotta y Celsa García. Instituto Colombiano Agropecuario ICA, Pontificia Universidad Jave-riana y Universidad Nacional de Colombia. En Colombia la antracnosis en frutales de clima frío-moderado es una de las enfermedades más limitantes y es agravada por la expansión de cultivos en zonas favorables para el desarrollo de la enfermedad. En lulo se presenta en forma endémica llegando a ocasionar pérdidas de importancia económica a pesar del manejo de la enfermedad mediante aplicaciones permanentes de fungicidas. Este trabajo tuvo como pro-pósito estudiar si en las estructuras vegetativas y reproductivas de la planta, el hongo permanece en estado de quiescencia. El trabajo se realizó en un cultivo comercial de lulo en donde por espacio de 18 meses se recolectaron muestras asintomáticas de flores (cerradas y abiertas), frutos (verdes, pintones y maduros) y hojas (tercio bajo, medio y alto). Se efectuaron aislamientos de cada una de las estructu-ras fraccionadas en medio de cultivo PDA. Se obtuvieron 258 aisla-mientos de Colletotrichum. El hongo se aisló con mayor frecuencia a partir de pétalos y sépalos. De acuerdo con las características de cre-cimiento micelial y color de las colonias, los aislamientos se ubicaron en 14 grupos; 12 correspondieron a C. acutatum y dos a C. gloeospo-rioides, que al ser inoculados sobre frutos en diferentes estados de maduración, en hojas jóvenes y maduras y sobre estructuras florales, demostraron la patogenicidad de las dos especies del hongo. Los resul-tados permitieron encontrar que sobre tejido aparentemente sano el microorganismo tiene la capacidad de sobrevivir para ocasionar infec-ciones continuas sobre los frutos que inician su formación hasta los que son cosechados y almacenados.

Palabras claves. Lulo, antracnosis, Colletotrichum, quiescencia 069. SUPERVIVENCIA DE NEMATODOS FITOPARÁSITOS EN MUESTRAS DE SUELO ALMACENADAS A TEMPERA-TURA AMBIENTE EN CLIMA FRÍO MODERADO Gladis Emilia Múnera Uribe y Albeiro Macias Vivares. CORPOICA. Apartado Aéreo 51764 Medellín, Colombia, [email protected] Con el objetivo de evaluar la supervivencia de nematodos fitoparasitos en ausencia de hospedante, se recolectaron 50 muestras de suelos de la

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de trabajos presentaciones orales

7

Page 42: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

rizosfera de frutales de clima frío moderado provenientes de diversas regiones de Colombia. Se identificaron y cuantificaron las poblacio-nes iniciales de nematodos. Las muestras se colocaron en bolsas plás-ticas transparentes en un cuarto de almacenamiento a temperatura ambiente en el Centro de Investigación La Selva, ubicado en Rione-gro, Antioquia, con temperatura ambiente promedio 18°C (mínima 16°C, máxima 20°C) y humedad relativa 86%. Trascurridos entre 24 y 30 meses, se identificaron y cuantificaron nuevamente las poblaciones de nematodos en cada muestra de suelo y se sembró el hospedante original de campo (lulo, tomate de árbol o granadilla) en materos plás-ticos conteniendo una mezcla por mitades de suelo estéril y del suelo almacenado. Las plantas se colocaron en invernadero. Se evaluó po-blaciones finales de nematodos en suelo y raíces a los 6 y 12 meses después de la siembra. Las poblaciones totales de nematodos fitopara-sitos después de 24 a 30 meses de almacenamiento, en ausencia de hospedante, disminuyeron en 90%, presentando el género Meloidogy-ne la mayor supervivencia. Algunas de estas muestras contenían esca-sos especimenes vivos de las familias Pratylenchidae, Hoplolaimidae y Trichodaridae. Después de sembrar el hospedante original en estos suelos por periodos de 6 y 12 meses en invernadero (36 meses des-pués de ser recolectadas en campo), solamente se encontró incremen-tos significativos de poblaciones para Meloidogyne spp. en el 60 % de las muestras. Nematodos de la familia Trichodoridae solo mostraron incrementos de sus poblaciones en una de las muestras, con relación al muestreo original de campo. Estudios sobre la supervivencia de nema-todos en ausencia de hospedante, aporta elementos para plantear estra-tegias de manejo de estos organismos fitoparasitos. Palabras claves: superviviencia, nematodos, Meloidogyne, Trichodo-ridae. • Manzano 032. SELECCIÓN DE HONGOS BIOCONTROLADORES DE Phytophthora cactorum CAUSANTE DE LA PUDRICIÓN RADI-CAL Y DE LA CORONA EN PATRONES DE MANZANO MM-106 Ángela Judith Carreño P. Programa Jóvenes Investigadores e Innovadores COLCIENCIAS - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Grupo Manejo Biológico de Cultivos (GMBC) Tunja - Boyacá, Colombia. E-mail: [email protected] En la búsqueda de alternativas de control biológico del agente causal de la Pudrición radical y de la corona en manzano (Malus domestica Borkh.), causada por Phytophthora cactorum (Lebert y Conh) Schröe-ter, uno de los problemas fitopatológicos de mayor importancia en este cultivo, se aislaron microorganismos del suelo, rizoplano, rizósfera y tallo, de plantas de manzano sanas y afectadas por el patógeno, de suelos sometidos a condiciones extremas de humedad y/o sequía. Para evaluar en condiciones de invernadero su antagonismo contra P. cac-torum se utilizaron brotes de manzano MM-106. Las cepas se selec-cionaron por su actividad biocontroladora y capacidad de crecer a temperaturas de 4°C y 24°C. De un total de 525 hongos aislados, se seleccionaron 13 cepas pertenecientes a los géneros Clonostachys, Gliocladium y Trichoderma. Un control significativo de la enfermedad se logró con el tratamiento químico (Rhodax®), un tratamiento bioló-gico formulado (Trichodex) y 10 de los tratamientos biológicos aisla-dos y seleccionados, comparados con un testigo patógeno. Los trata-mientos más eficientes en términos de reducción de la severidad de la enfermedad fueron Clonostachys rosea (Cc 13) de rizósfera, Clonosta-chys rosea (Cc 45) de suelo, Trichoderma sp. (Th 59) de tallo, y Clo-nostachys rosea (Cc 39) de rizósfera, los cuales presentaron una pro-tección del 79%, 79%, 75% y 75% respectivamente. Palabras claves: Control biológico, frutales, pomáceas

• Papaya 041. DIVERSIDAD DE AISLAMIENTOS COLOMBIANOS DEL Virus de la Mancha Anular de la Papaya – PRSV-p Lina Landinez G., Vicente Rey V. y Oscar Oliveros G. Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia. [email protected] La enfermedad causada por el Virus de la Mancha Anular de la Papa-ya (PRSV-p) es la principal limitante en la producción de papaya en Colombia y el mundo. PRSV pertenece al género Potyvirus, su ge-noma contiene un marco de lectura abierto (ORF) de 10326 nucleóti-dos y presenta tres regiones génicas de mayor variabilidad: los genes P1, P3 y el extremo 5’ del gen CP que codifica la proteína de la cápsi-de. La proteína codificada por el gen CP tiene varias funciones: encap-sidación de RNA viral, transmisión por áfidos, movimiento célula a célula y sistémico, y regulación de la replicación. El PRSV-p es transmitido por varias especies de áfidos en forma no persistente y no circulativa, e infecta como hospedero natural a Momordica cha-rantia en zonas productoras colombianas. La presente investigación permitió la detección de PRSV-p mediante RT-PCR de los genes CP y VPg en tres cultivares de papaya (Maradol, Tainung y Hawaiana) distribuidos en diferentes regiones geográficas de Colombia. Las plan-tas obtenidas del Valle del Cauca y Tolima fueron positivas para in-fección por PRSV-p, mientras que los cultivos de los Llanos Orienta-les no lo fueron; para este último caso, se discute el papel de reciente erradicación como control de la enfermedad en estas parcelas. La di-versidad del gen CP se evaluó mediante análisis de polimorfismo con-formacional de banda simple, mostrando dos haplotipos en los aisla-mientos del Valle del Cauca; un estudio más amplio en esta región geográfica permitirá establecer la distribución de frecuencias de cada una de estas variantes. El análisis de la secuencia parcial (499 nucleó-tidos) del gen CP del aislamiento S3 PRSV del Valle del Cauca, mos-tró una relación evolutiva más cercana con los aislamientos del PRSV-p de Florida, Puerto Rico y Hawai. Son evidentes dos grupos de aisla-mientos: el grupo de Brasil se diferencia del grupo en el que se en-cuentra el aislamiento colombiano. Al respecto, se ha propuesto que eventos de selección local definen grupos asociados a cada región geográfica. Palabras claves: Papaya ringspot virus, genes VPg y CP, SSCP, se-cuenciamiento • Tomate de Árbol 011. EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD BIOLÓGICA DE ACEITES ESENCIALES CONTRA Colletotrichum acutatum Y SU ACCIÓN FITOTÓXICA SOBRE PLANTAS DE Solanum betacea (Cav.) Sendt. Carlos M. García P., Diego A. Alzate O., Gonzalo I. Mier M., Lu-cia Afanador K. y Amanda L. Mora M. Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, Medellín-Colombia [email protected] Las especies de hongos filamentosos pertenecientes al genero Colleto-trichum ocasionan grandes perdidas económicas al sector agrícola, la enfermedad es conocida comúnmente como antracnosis y causa la pérdida de inflorescencias, caída prematura de frutos, deterioro de los brotes y retoños. Las evaluaciones del crecimiento micelial, esporula-ción y germinación de esporas, realizadas en el Laboratorio de Produc-tos Naturales sobre el hongo Colletotrichum acutatum, agente causal de la antracnosis del tomate de árbol, con los aceites esenciales de

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de trabajos presentaciones orales

8

Page 43: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

limoncillo (Cymbopogum citratus) y tomillo (Thymus vulgaris), obte-nidos mediante arrastre con vapor, inhiben el desarrollo del patógeno en concentraciones de 350 y 400 mg/l; un comportamiento similar se observó con los componentes mayoritarios de estos aceites, citral gra-do analítico (96%) a 250 y 300 mg/l y timol grado analítico (99%) a 100 y 125 mg/L; estos resultados se confrontaron con los fungicidas manzate y chlorotalonil a 150 y 200 mg/L y 200 y 250 mg/L respecti-vamente; todas las evaluaciones se realizaron por triplicado y realizan-do cinco repeticiones por tratamiento. Como medio de cultivo se utili-zó PDA. El crecimiento se evaluó durante 11 días, midiendo el diáme-tro de la colonia. Los tratamientos realizados con timol a 125 mg/L y citral a 300 mg/L, inhibieron totalmente el crecimiento, la esporula-ción y la germinación de esporas. La germinación se inhibió comple-tamente con todos los materiales evaluados exceptuando el aceite esencial de tomillo. Se evaluó la fitotoxicidad de estos materiales so-bre plantas de tomate de árbol sembradas en macetas, aplicando sobre las hojas gotas localizadas de 10 �l a 150, 750, 1500, 2000, 3000 y 5000 mg/L y mediante aspersión foliar a 1500 mg/L con aplicaciones cada tres días durante dos meses consecutivos, sin observar ninguna lesión de acuerdo a la escala de daño establecida por ICONTEC 1972.

Palabras Claves: Citral, Timol, tomate de árbol 017. CARACTERIZACIÓN GENOTÍPICA DE LAS POBLA-CIONES DE Phytophthora infestans (Mont.) de Bary AISLADAS DE TOMATE DE ÁRBOL (Solanum betaceum) Y TOMATE DE MESA (Lycopersicon esculentum) EN LOS DEPARTAMENTOS DE NARIÑO Y PUTUMAYO

Jenny Ordóñez1, Dora Inés Eraso1, Luz Estela Lagos1 y Carlos-Betancourt2 1Universidad de Nariño. Facultad de Ciencias Naturales y Matemáti-cas. Departamento de Biología. 2Facultad de Ciencias Agrícolas. En diferentes zonas de los departamentos de Nariño y Putumayo, se colectaron 16 aislamientos de Phytophthora infestans, obtenidos de Solanum betaceum y Lycopersicon esculentum, los que fueron caracte-rizados genéticamente, mediante la técnica PCR –RFLP’s del genoma mitocondrial según la metodología de Afanador et al, 1993 y CIP, 2000. Para la evaluación de los polimorfismos se realizó una amplifi-cación del ADN extraído de micelio con 10 días de crecimiento en caldo arveja, con 3 pares de iniciadores (P1, P2, P4); luego se realizó la digestión con las enzimas CfoI, MspI y EcoRI respectivamente. Se identificaron dos posibles linajes clonales previamente reportados en el Ecuador; EC-1 que presenta el haplotipo mitocondrial IIa encontra-do en dos aislamientos de L. esculentum; y el linaje clonal EC-3 con el haplotipo mitocondrial Ia, presente en 13 muestras de S. betaceum exclusivamente, del que no existe reporte alguno de su capacidad de infectar otros hospederos a diferencia de EC-1 que puede estar asocia-do a mas de un hospedero. En Colombia no existen registros de pobla-ciones ni de caracterización genotípica de P. infestans antes de 1996, por consiguiente no se puede concluir definitivamente el reemplazo de un linaje clonal por otro; sin embargo los estudios en el mundo mues-tran que la sustitución puede darse por mutación o migración. Consi-derando la posición geográfica de los departamentos de Nariño y Pu-tumayo y el flujo constante de biodiversidad entre Ecuador y Colom-bia, el establecimiento de dos nuevos genotipos (EC-1 y EC-3) es evi-dente.

Palabras claves: frutales, PCR –RFLP’s, polimorfismos, dinámica evolutiva.

• Uchuva 049. SÍNTOMAS OCASIONADAS POR EL CARBÓN Urocystis australe EN HOJAS Y CAPACHOS DE UCHUVA Physalis flori-dana L.

Mª. Clemencia Forero de La-Rotta y Karol Quevedo Escalante.

Facultad de Agronomía. Universidad Nacional de Colombia. El cultivo de uchuva en Colombia representa para el país una fuente de ingresos por su aceptación en los mercados internacionales y para los pequeños productores una fuente de ingresos por los recursos que per-ciben y por la participación de la mano de obra familiar. Dadas las exigencias del mercado internacional el producto debe tener una exce-lente presentación y estar libre de lesiones o daños que demeriten su calidad. Dentro de las enfermedades que se presentan con frecuencia sobre estos tejidos se encuentra una lesión que es mas frecuente en los cultivos ubicados en las zonas de mayor altura sobre el nivel del mar. La enfermedad se manifiesta desde los primeros meses del transplante sobre las hojas localizadas hacia el tercio inferior de las plantas en forma de manchas cloróticas, redondas con bordes muy definidos y que a medida que se desarrollan se levantan dando una apariencia de ampollas, posteriormente el centro de la lesión se necrosa, y la lesión toma una apariencia de “ojo de gallo”, en algunos casos los tejidos se desprenden, quedando un orificio en la superficie foliar. Los síntomas en el cáliz son similares a los encontrados en las hojas. Sobre el envés de la hoja lesionada y correspondiendo a las zonas que se han contraí-do se observan abundantes estructuras reproductivas del carbón. Las basidiosporas del microorganismo se encontraron internamente en las células epidermales del tejido, que fue reportado por Molina en 1988 como Urocystis australe. A pesar de no tener una gran incidencia en las zonas productoras del país, esta enfermedad puede llegar a dismi-nuir calidad de la fruta destinada a la exportación. Palabras Claves: frutales, solanáceas 050. MARCHITAMIENTO VASCULAR EN UCHUVA Physalis floridana L. OCASIONADA POR Fusarium oxysporum Mª. Clemencia Forero de La-Rotta y Karol Quevedo Escalante. Facultad de Agronomía. Universidad Nacional de Colombia. El cultivo de uchuva en Colombia en los últimos años representa una fuente de divisas al país debido a su aceptación en los mercados euro-peos. Sin embargo, desde hace algunos años, se ha observado en los cultivos ubicados en una de las principales zonas productoras del De-partamento de Cundinamarca síntomas de una enfermedad de tipo vascular. De acuerdo con observaciones preliminares la incidencia de la enfermedad puede alcanzar niveles entre 10 y 50 %. Los primeros síntomas pueden observarse desde plantas de tres meses de sembradas hasta en plena producción, en forma de amarillamiento, marchitamien-to y muerte. Los vasos conductores presentan áreas necrosadas, desde la base de la planta hasta los tejidos más jóvenes. Mediante los análisis de laboratorio, con base en las características de la colonia y la morfo-logía de las conidias y su aislamiento permanente a partir de los tejidos vasculares de plantas enfermas se identifico el hongo Fusarium oxys-porum. Posteriormente se tomaron plantas de 30 días de sembradas y se inocularon por inmersión del sistema radical, en una suspensión del hongo a una concentración de 1 × 106 conidias/mL. Luego las plántu-las fueron transplantadas en materas con suelo esterilizado; como con-trol se dejaron 6 plántulas sin inocular. Todas las plántulas se ubicaron en invernadero a una temperatura aproximada de 20 °C. Los síntomas de marchitamiento y necrosis vascular en la base de la corona, tallos y ramitas se desarrollaron a los 25 días de la inoculación. Las plantas no inoculadas permanecieron sanas. El microorganismo se aisló sobre PDA en forma consistente a partir de las plantas que presentaron los síntomas de la enfermedad. De acuerdo con estos resultados este es el primer registro de F. oxysporum en plantas de uchuva y se considera de gran importancia dado el desconocimiento de los agricultores sobre el manejo de estas enfermedades y a las características de patogenici-dad que presenta el microorganismo.

Palabras claves: frutales, solanáceas

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de trabajos presentaciones orales

9

Page 44: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

HORTALIZAS

• Ajo

075. EVALUACIÓN DE CEPAS DE Trichoderma spp. PARA EL CONTROL DE LA PUDRICIÓN BLANCA DEL AJO Sclerotium cepivorum Berk EN EL ESTADO TÁCHIRA-VENEZUELA Rosa I. Vera, Bridget Moreno y Rodolfo Acevedo Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) San Cristóbal –Venezuela. Co-financiado por Fundacite–Táchira, [email protected] La pudrición blanca del ajo (Sclerotium cepivorum) es la enfermedad mas importante de este cultivo. Los controles químicos son poco efec-tivos y como alternativa para la solución de este problema, se han planteado la utilización de controles biológicos. La presente investiga-ción se orientó a evaluar in vitro y en campo, cinco cepas nativas (TM, T5, Vp, T3 y B1t) y dos comerciales, Tricobiol (Tb) y Mycobac (Myc) de Trichoderma spp. para el control S. cepivorum. Las cepas que mos-traron antagonismo en las pruebas de enfrentamiento in vitro (Tb, T5, Vp y TM), fueron evaluadas en campo en parcelas aleatorizadas de 3 x 3 m, con tres replicas por tratamiento, añadiéndose Tplus que es una mezcla de las cuatro anteriores y TC como tratamiento control. La investigación fue realizada en tres fincas de El Cobre, estado Táchira. Los resultados obtenidos en campo no mostraron diferencias estadísti-cas, sin embargo el análisis descriptivo de la incidencia y severidad de la enfermedad en relación con el testigo, mostró un mejor control de la enfermedad con los tratamientos TM y Tplus, además la cepa TM mostró mayor capacidad de permanencia en el suelo que los demás, lo que demuestra su potencial en el control biológico de esta enfermedad.

Palabras claves: Control biológico, antagonismo.

• Espárrago

090. DETECCIÓN Y PATOGENICIDAD DE DOS ESPECIES DE Fusarium EN SEMILLAS COMERCIALES DE ESPÁRRAGO (Asparagus officinalis L.)

Miguel Quilambaqui Jara1, Emma Zavaleta Mejía2, Gustavo Mo-ra Aguilera2 Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción. Es-cuela Superior Politécnica del Litoral. Campus Gustavo Galindo, Gua-yaquil, Ecuador1. 2Instituto de Fitosanidad-Fitopatología, Colegio de Postgraduados. Carr. México-Texcoco, México CP 56230, [email protected]. El objetivo de esta investigación fue detectar y probar la patogenicidad de Fusarium spp. presentes externa e internamente en semillas de es-párrago de las variedades UC 157 F2 y Mary Washington con la fina-lidad de demostrar la diseminación de estos hongos mediante semilla comercial. Cien semillas no desinfestadas de cada una de las dos va-riedades comerciales se sembraron en cajas Petri con PDA. No se de-tectaron colonias de Fusarium spp. en semillas de las dos variedades, lo que sugiere que Fusarium spp. no fue un contaminante externo. Cien semillas sin indicio de daño y cien semillas dañadas de cada va-riedad se trituraron, desinfestaron con hipoclorito de sodio y sembra-ron en PDA. La contaminación interna de semillas por Fusarium spp. fue de 1,25 %. Se obtuvieron cinco aislamientos, tres de los cuales fueron de F. moniliforme y dos F. oxysporum. El 0,75 % de las semi-llas estuvo infestada con colonias de F. moniliforme y el 0,5 % con F. oxysporum. En pruebas de patogenicidad de estos aislamientos, la especie F. oxysporum indujo la mayor incidencia y severidad en plán-tulas germinadas de la var. UC152 F2 y fue significativamente diferen-tes (Tukey, 0.05) de F. moniliforme (100 y 77,2 %, respectivamente). Palabras claves: aislamientos, patogenicidad, infestación, inóculo

• Lechuga

005. EVALUACIÓN In Vitro DEL EFECTO DE EXTRACTOS VEGETALES SOBRE Sclerotinia sclerotiorum (Lib.) de Bary Ligia Espinosa Blanco Centro de Investigaciones y Asesorías Agroindustriales Universidad de Bogotá, Jorge Tadeo Lozano, Chía, Colombia. ligia.espinosa @utadeo.edu.co Sclerotinia sclerotiorum (Lib.) de Bary agente causal de la enferme-dad conocida como moho blanco y provoca daños considerables en los cultivos hortícolas. El control químico ha sido el principal método de manejo para este patógeno, pero crea problemas de contaminación ambiental y de salud pública, lo que ha conducido a la búsqueda y desarrollo de alternativas ecológicas. En este contexto, el uso de ex-tractos vegetales es parte fundamental de métodos sugeridos como no contaminantes para la agricultura. Sin embargo los extractos vegetales que prepara el agricultor en forma de purin, no existe información diferente a la de tipo empírico que sustente dicho conocimiento. Por tal razón en esta investigación se evaluó el efecto de 9 extractos vege-tales (ortiga, helecho marranero, ajenjo, caléndula, cola de caballo, ruda, manzanilla, ajo, y ají), sobre S. sclerotiorum bajo condiciones de laboratorio. Las dosis utilizadas fueron de 0,1, 1,0, 10 y 100 g/L y la variable evaluada fué el radio de crecimiento micelial (RCM). Para evaluar el efecto de los extractos vegetales sobre el crecimiento de S. sclerotiorum, se prepararon medios de cultivo, a los cuales se adicio-nó cada extracto en cada una de las dosis mencionadas y un testigo absoluto; posteriormente el hongo se inoculó en cada una de las cajas, que luego se incubaron a una temperatura de 25ºC. Se registró el RCM del hongo en mm, hasta que el testigo absoluto alcanzó el máximo crecimiento en la caja de petri. Para evaluar el efecto de los diferentes extractos vegetales sobre el RCM, se utilizó un diseño completamente al azar con 5 tratamientos y 5 repeticiones, se hizo análisis de varianza y una prueba de separación de medias de Duncan (α = 5%.). Los re-sultados obtenidos mostraron que, los extractos de ají, ajenjo, caléndu-la, cola de caballo y helecho marranero en la concentración de 0,1 g/L, no se encontraron diferencias significativas para el radio de cre-cimiento micelial, con respecto al testigo. En general los extractos vegetales evaluados tienen efecto, en forma proporcional a la concen-tración del extracto, en cuanto a la reducción de la inhibición RCM. Palabras claves: hortalizas, lechuga, control biológico, agricultura orgánica.

• Mostaza 100. UNO DE LOS OCHO GENES DE AVIRULENCIA DE Xanthomonas campestris pv. campestris CEPA 528T, INDUCE RESISTENCIA EN MOSTAZA DE LA FLORIDA SIN PRODUCCIÓN DE LA TÍPICA RESPUESTA HIPERSENSIBLE Adriana Castañeda C. y Dean W. Gabriel Universidad de la Florida, Gainesville, Estados Unidos Xanthomonas campestris pv. campestris es la bacteria causante de la pudrición negra de las crucíferas. El genoma de la cepa 528T (ATCC), fue totalmente secuenciado en Brasil en el año 2002 (da Silva) la cual pertenece a la raza 1 según Kamoun (1992). Entre algunos de los ge-nes posiblemente involucrados en la patogenicidad de la bacteria, se identificaron por homología 8 genes de avirulencia, los cuales adicio-nalmente han sido involucrados en patogenicidad de otras bacterias. Por medio de tres diferentes técnicas éstos ochos genes, se mutageni-zaron, individualmente y en combinación, encontrándose que en los diferenciales susceptibles, no existió alteración en la patogenicidad, determinada visualmente, ni disminuyó el crecimiento de la bacteria en planta. Sin embargo, uno de los genes, denominado Xcc2109, cuando era mutado eliminándolo por completo o interrumpiéndolo

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de trabajos presentaciones orales

10

Page 45: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

utilizando un vector suicida, convertía a la cepa de bacteria en patogé-nica en mostaza de la Florida, la cual era inicialmente avirulenta. Sin embargo, al intentar la complementación, ésta no ocurrió con una construcción del gen como estaba anotado. Análisis adicionales, indi-caron que el gen era probablemente 327 pb mas largo, lo cual se com-probó clonando éste gen, llamado ahora avrXccFM, que contenía una adición en la región 5´ y adicionándolo a la bacteria mutante. Visual-mente, la bacteria avirulenta no inducía respuesta hipersensible en la

planta resistente, lo que se cuantificó por medio de escape de electroli-tos; sin embargo, en análisis de plántulas se demostró que si existía respuesta hipersensible aunque únicamente en células existentes alre-dedor del sistema vascular. Palabras clave: Brassica nigra, pudrición negra, hortalizas

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de trabajos presentaciones orales

11

Page 46: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

RESÚMENES TRABAJOS PRESENTACIONES ORALES: GRAMÍNEAS Y LEGUMINOSAS

GRAMÍNEAS

• Arroz 059. CARACTERIZACIÓN DE GENES DE RESISTENCIA A Pyricularia grisea (Sacc) EN VARIEDADES DE ARROZ DE AMERICA LATINA Y DEL CARIBE. David Leonardo Pulgarín C. y Fernando Correa V. Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) A.A. 6713, Cali. Colombia. [email protected] [email protected] La Pyricularia es la enfermedad más limitante del cultivo del arroz en el mundo, ocasionando pérdidas que alcanzan los cinco billones de dólares al año. El mejoramiento genético ha utilizado pocos genes de resistencia para combatir la enfermedad. La combinación o piramida-ción de genes de resistencia parece ser la mejor alternativa para el control del patógeno. La pérdida de la resistencia en poco tiempo ha sido la causa para que muchas variedades comerciales hayan salido del mercado en América Latina y el Caribe (ALC), pero éstas pueden poseer genes de resistencia que servirían para combinarse con otros genes, lográndose una resistencia más durable. Para caracterizar dichos genes de resistencia se estudió una población conformada por 211 variedades comerciales de arroz de ALC. Mediante la inoculación de 52 diferenciales internacionales con genes de resistencia conocidos, se determinó los posibles genes de avirulencia (Avr) presentes en 28 aislamientos del patógeno, representando los linajes genéticos más frecuentes en Colombia. Estos aislamientos se utilizaron para inocular las 211 variedades comerciales de ALC, infiriendo los posibles genes de resistencia presentes en ellos de acuerdo con la Teoría del Gen X Gen. Los resultados indican que los genes de resistencia Pi-ks, Pi-sh y Pi-t se encuentran en una frecuencia de 0,72 y el gen Pi-9 en 0,02 en las variedades de ALC; mientras que el gen Avr-Pi 9 se encuentra en 0,89 y Avr-Pi b, I, ks, sh, t, ta² en 0.03 en el patógeno. Estos resultados sugieren la importancia de introducir el gen Pi-9 en las variedades de ALC. Se discute las frecuencias de los genes de resistencia en las va-riedades de arroz en ALC para la formación de grupos de progenitores que puedan ser utilizados en cruzamientos con el objetivo de combinar genes que confieran una resistencia más duradera a P. grisea.

Palabras claves: Añublo del arroz, fitomejoramiento, genes de aviru-lencia 070. IDENTIFICACIÓN DE MARCADORES MICROSATELITES LIGADOS A GENES DE RESISTENCIA A Pyricularia grisea EN ARROZ Fernando J. Correa-V.1, J. L. Fuentes2, Fabio Escobar1, Gustavo Prado1, Maria Girlena Aricapa1, y María Cristina Duque1

1CIAT, Cali, Colombia, 2CEADEN, Habana, Cuba El añublo del arroz, causado por el hongo Pyricularia grisea, es la principal limitante de la producción del cultivo en el mundo. El uso de marcadores moleculares es una herramienta útil para la identificación e introgresión de genes de resistencia en las nuevas variedades de arroz. Después de identificar marcadores microsatélites candidatos a partir de bases de datos públicas sobre el genoma del arroz, estamos enfocados en mapear estos marcadores cerca de los genes de resistencia Pi1, Pi2, Pi33, Pib, Pita, y Pi-ta2, los cuales en combinación confieren una resistencia completa al patógeno. Utilizando información de poblacio-nes segregantes F3 y F4 de varios cruzamientos, se identificó mediante inoculaciones controladas, líneas isogénicas con la presencia de un solo gen. Dichas líneas fueron utilizadas en un análisis masal de se-gregación para identificar marcadores polimórficos potencialmente

asociados a diferentes genes de resistencia. De 26 microsatelites pro-bados por su asociación con el gen de resistencia Pi1, siete resultaron polimórficos. Las distancias genéticas entre los marcadores y el gen Pi1 estuvieron en el rango de 0,0 a 23,8 cM. Tres marcadores codomi-nantes se ubicaron putativamente en la misma posición (0,0 cM) con el gen Pi1. Tres marcadores dominantes fueron localizados a 18,5 cM por encima del gen de resistencia, mientras que otro marcador se ubicó a 23,k8 cM por debajo del gen. Los marcadores codominates ligados al gen Pi1 predijeron eventos de resistencia en variedades comerciales de arroz con base genética diferente, demostrándose la presencia o no del gen en dichas variedades. Se discutirá los resultados considerando el uso potencial de los marcadores microsatélites en un programa de selección asistido por marcadores en programas de mejoramiento en-focados al desarrollo de variedades de arroz con resistencia durable mediante la piramidación de genes de resistencia. Palabras claves: genes de resistencia, resistencia durable 035. CARACTERIZACIÓN DEL HONGO Rhizoctonia solani AGENTE CAUSAL DE LA ENFERMEDAD AÑUBLO DE LA VAINA DEL ARROZ. Fabio Escobar, Fernando J. Correa, María Cristina Duque, Gus-tavo A. Prado y M. Girlena Aricapa Centro Internacional d Agricultura Tropical CIAT, Cali – Colombia. El añublo de la vaina, causado por el hongo AG1-IA del complejo Rhizoctonia solani es la segunda enfermedad más importante del arroz cuya incidencia ha aumentado en los últimos años a nivel mundial. En Colombia las perdidas han llegado hasta 3.800 millones de pesos anua-les. El genero Rhizoctonia está constituido por un amplio número de especies con características de crecimiento y sintomatología en la planta muy similares al añublo de la vaina, dificultando cualquier cla-sificación taxonómica, identificación en campo, estudios epidemioló-gicos y manejo de dicho complejo de enfermedades. Este trabajo bus-ca determinar la estructura genética del patógeno en Colombia usando marcadores moleculares para contribuir al esclarecimiento de la rela-ción planta: patógeno. Se estudiaron 130 aislamientos del complejo Rhizoctonia spp. provenientes de 24 cultivares de 23 localidades de los departamentos del Valle del Cauca, Casanare, Meta, Tolima y Huila, mas 10 controles. ADN extraído de cultivos monotálicos fue amplifi-cado mediante PCR con primers diagnosticadores de especies R. sola-ni, R. oryzae y R. oryzae sativae, y con los primers ITS3 / ITS4 de la región ITS-rDNA ribosomal. Productos de PCR ITS3-ITS4 se digirie-ron con cinco enzimas de restricción y se visualizaron mediante elec-troforesis en geles de agarosa. Análisis de diversidad genética y de correspondencia múltiple de ITS’s clasificaron la población de aisla-mientos en 14 y 5 grupos genéticos respectivamente, ambos coinciden-tes con información disponible de morfología, origen, hospedero, sin-tomatología, etc. La identificación de especies coincidió con informa-ción morfológica, aunque en ciertos casos algunos fueron clasificados en mas de una especie, evidenciando la necesidad de perfeccionar estas secuencias para estudios en la región. Estudios preliminares de morfología y patogenicidad de 18 asilamientos representativos de los 14 grupos genéticos de este estudio mostraron que solo los aislamien-tos con morfología típica Rhizoctonia solani fueron capaces de causar lesiones en las plantas de arroz de cinco variedades evaluadas. Marca-dores moleculares ITS muestran ser una buena herramienta para el entendimiento de la relación planta-complejo R. Solani, permitiendo plantear estrategias de mejoramiento enfocadas a obtener cultivares resistentes y al desarrollo del manejo integrado de la enfermedad. Palabras claves: ITS, RFLP’s, PCR.

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de trabajos presentaciones orales

12

Page 47: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

064. PRODUCCIÓN DE BIOFERTILIZANTES A PARTIR DE MICROORGANISMOS NATIVOS ASOCIADOS AL CULTIVO DE ARROZ (Oryza sativa) Y LA FORMULACIÓN DE SU PRO-TOTIPO Johanna Norela Rojas S. y Nubia Moreno Sarmiento Instituto de Biotecnología Universidad Nacional de Colombia. Bogotá Colombia, [email protected] La agricultura depende en gran medida del uso de productos químicos para mantener la producción agrícola, sin tener en cuenta el impacto social, económico y ambiental que pueden causar. La gravedad de estos problemas se ha extendido a diferentes cultivos, siendo el arroz de especial interés para nuestro país; en las dos últimas décadas el consumo de fertilizantes para este cultivo pasó de 80 a 280 Kg/Ha de tierra arable. Este hecho trajo como consecuencia el desarrollo de pro-ductos que involucran microorganismos benéficos y efectivos que demuestran actividad, además de mejorar las condiciones de formula-ción que permitan mantener viabilidad y estabilidad en almacenamien-to y campo. Por esta razón se produjeron biofertilizantes a partir de microorganismos nativos fijadores de nitrógeno (Azotobacter sp.) o solubilizadores de fosfato (Pseudomonas sp) mostrando, bajo condi-ciones semi-controladas in vitro e invernadero, potencialidad para promover el crecimiento del arroz. En bioreactores de 7 y 14 litros se obtuvo el ingrediente activo que fue formulado en diferentes relacio-nes con extractos húmicos; los que mantuvieron actividad y viabilidad durante un período superior a 3 meses fueron evaluados en campo aplicados al suelo; se determinaron a los 10, 30, 45 y 60 DDE los pa-rámetros: altura, elongación radicular, número de macollas y rendi-miento. Con respecto al testigo, en invernadero se encontró un aumen-to del 37% en el desarrollo radicular y 20% en la longitud de planta; en campo los insumos demostraron efecto benéfico sobre el desarrollo radicular, altura de la hoja bandera (10% mayor en ambos casos) y 20 bultos/Ha mas frente al testigo (20%), demostrando la importancia de los microorganismos y su formulación para el buen desarrollo de los cultivos.

Palabras Claves: Nutrición vegetal, extractos húmicos, estabilidad de bioinsumos Braquiaria 047. TRANSFORMACIÓN DEL HONGO ENDOFITO Acremo-nium implicatum (J. Gilman & E.V. Abbott) W.Gams CON EL GEN QUE CODIFICA PARA LA PROTEÍNA VERDE FLUORESCENTE (GFP), MEDIADA POR Agrobacterium tume-faciens Smith & Townsend Javier F. Abello1 y Segenet Kelemu2. 1Universidad Nacional de Co-lombia Sede Bogotá [email protected],2Centro Internacional de Agricultura Tropical, A.A. 6713, Cali, Colombia. Acremonium implicatum es un hongo endofito aislado de especies de Brachiaria. La relación simbiótica entre estos dos organismos genera beneficios a la planta otorgándole mayor resistencia al ataque de insec-tos plagas y agentes patógenos, incremento del vigor y aumento de la tolerancia a sequía. Si bien se han alcanzado grandes adelantos en la investigación de ésta interacción planta-endofito, aún no se han podido determinar aspectos relacionadas con la colonización, distribución y movilización del endofito al interior del hospedero. Así mismo, se desconoce el mecanismo mediante el cual la planta adquiere la capaci-dad para soportar condiciones adversas. El responder estos interrogan-tes se dificulta debido al carácter asintomático de la interacción y a las características morfológicas del hongo. El gen gfp, es un gen reportero aislado inicialmente de la medusa Aequorea victorea, codifica una proteína fluorescente (GFP), la cual emite luz verde al ser excitada con luz ultravioleta. En este trabajo se reporta por primera vez la transfor-

mación genética del endofito A. implicatum aislado de Brachiaria brizantha CIAT 6780. Se transformaron micelios y conidias por medio de Agrobacterium tumefaciens, usando el gen higromicina B fosfo-transferasa (hph) como marcador de selección y el gen modificado egfp, el cual mejora la expresión de GFP. Los supuestos transforman-tes fueron analizados por microscopia de fluorescencia, PCR y Sout-hern blot. Como resultado se determinó que el método de transforma-ción mediado por A. tumefaciens (ATMT) es eficiente para transfor-mar no solo conidias germinadas sino también micelio, se obtuvieron colonias fungales resistentes a higromicina B, con una fuerte emisión de la proteína EGFP, se demostró que la cepa AGL1 de A. tumefaciens es más eficiente en la transformación que la cepa LBA4404, de igual manera se comprobó la relación directamente proporcional existente entre el tiempo de cocultivo y el número de transformantes obtenidos. La transformación de este endofito proporciona amplias posibilidades para el estudio de la interacción planta-endofito. De igual manera per-mite explorar el uso potencial del endofito como un novedoso sistema de expresión de genes en dicha interacción, generando otra vía para accionar genes que confieran resistencia a plagas y enfermedades sin recurrir al uso de plantas transgenicas.

Palabras claves: AGL1, PCR, Southern blot, Higromicina B, Micros-copia de fluorescencia.

• CAÑA DE AZÚCAR 040. EVALUACIÓN DE LA PUDRICIÓN ROJA DEL TALLO EN LA ESTACIÓN LOCAL YARITAGUA INIA 2002- 2004

Hernán Nass1 , Emma Ramírez1, Neyda Moro1, Miguel Ramón2, Marie Bères1, Alida Díaz1, José George1y Luis Rodríguez1 1 Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA). Estación Local Yaritagua Yaritagua Venezuela. 2 INIA Portuguesa Venezuela Los mayores daños económicos en la caña de azúcar pueden ser cau-sados por los insectos taladradores del tallo de la caña especialmente Diatraea rosa y la Diatraea saccharalis las cuales son las que mayor población han presentado en Venezuela y producen perdidas económi-cas significativas en la producción y en los rendimientos. El mayor, efecto es sobre la calidad de la materia prima por causa de las heridas producidas por estos, ya que son también punto de entrada para otros microorganismos, entre los cuales existen contaminantes y patógenos de la caña, que producen cambios bioquímicos en el sustrato que afec-ta la calidad de la materia prima a diferentes variedades. Con el objeto de evaluar las diferencias entre las variedades de caña con relación al daño producido por Diatrea y la pudrición roja, se seleccionaron 10 tallos al azar, para cada variedad evaluada en ensayos de caña de azú-car ubicados en Yaritagua (estado yaracuy) y Carora (estado Lara) en Venezuela, entre las que podemos citar V83-14, V8415, B80-408, V84-19, RB 85-3536, C 266-70, C33-68, RB 85-5546 y como testigo RD75-11, estos tallos se seccionaron longitudinalmente desde la base hasta 2 nudos antes del nudo correspondiente a la hoja TVD para luego medir la longitud de cada uno de los mismos, así mismo se cuantificó la dimensión del daño ocasionado por la Diatraea sp, así como el daño adicional causado por las infecciones producidas por el microorganismo de los cuales se realizó aislamiento en labaoratorio. Semanalmente se cuantificaba la población para diatraea con trampas de feromonas. Los resultados de los ensayos indican que las varieda-des que mejor se comportaron con respecto a la presencia de la pudri-ción roja en el tallo fueron las que presentaban menor daño causado por Diatraea lo cual implica una relación entre las dos variables. Las variedades RB 85-3536 y RB 85-5546 fueron las que presentaron mayor daño comparado con el testigo RD 75-1. Se puede observar que la variedad fue la que mejor se comporto en cuanto daño causado por diatraea, y pudrición roja del tallo. En los aislamientos realizados, los principales patógenos observados fueron Colletotrichum falcatum y Fusarium sp

Palabras claves: resistencia, susceptibilidad, insectos, hongos

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de trabajos presentaciones orales

13

Page 48: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

093. DEGRADACIÓN DE RESIDUOS DE CAÑA DE AZÚCAR POR MEDIO DE MICROORGANISMOS CELULOLÍTICOS Lina M. Cortés C.1 , Juan C. Ángel S., 2 María L. Guzmán R.2 y Jorge I. Victoria K. 2

“CENICAÑA”, Cali-Colombia 2 A. A. 9138. Pontificia Universidad Javeriana Sede Bogotá 1. [email protected]., [email protected]., [email protected]., [email protected] La cosecha en verde de la caña de azúcar deja en el campo entre 30-80 t/ha de residuos; esta situación hace necesario tener alternativas am-bientales para su manejo. El objetivo de esta investigación fue aislar y probar microorganismos celulolíticos con capacidad de acelerar la degradación de los residuos de cosecha de manera eficiente en el cam-po. A partir de los residuos de caña se aislaron ocho bacterias y seis hongos, cultivándolos luego en agar carboximetilcelulosa (CMC). Los aislamientos se evaluaron mediante pruebas que determinan la activi-dad celulolítica, por medio de la cuantificación de azúcares reducto-res, con la técnica del ácido 3-5 dinitrosalicílico (DNS). Se escogieron los que produjeran mayores unidades celulolíticas por minuto (UC/min.). Las cepas bacterianas no se seleccionaron debido a su baja producción de UC/min., la cual estuvo entre 9-12 UC/min. Se selec-cionaron seis aislamientos de hongos: cuatro pertenecientes al género Trichoderma, uno a Aspergillus y uno a Penicillium que produjeron entre 80 y 100 UC/min. Estos aislamientos se multiplicaron en medio Mendel´s y se aplicaron a pilas de residuos de caña en condiciones de campo, evaluándose en ellas parámetros como pérdida de peso, altura de la pila y variaciones de temperatura, durante los cuatro meses del experimento. A los 120 días de la inoculación, los aislamientos de Trichoderma sp. No1 y No4 produjeron una disminución de peso del 85 %, comparado con el testigo que fue del 25 %. Aspergillus sp., Penicillium sp. y Trichoderma sp. No1, produjeron una disminución del 64 % en la altura de los residuos al culminar el proceso mientras que el testigo sin inocular disminuyó sólo el 36 %. La mayor tempera-tura en todos los tratamientos ocurrió a los 60 días, con Aspergillus sp. obtuvo 48 °C. Se realizaron análisis químicos evaluando variables como relación C/N, NPK y materia orgánica. Todos los tratamientos con microorganismos mostraron una disminución en la relación de C/N de 30:1 a 10:1 al finalizar el proceso. El tratamiento que presentó mayor porcentaje de nitrógeno y concentración de fósforo fue Tricho-derma sp.No1 con 0,27 % y 0,15 ppm respectivamente. El tratamiento que mayor porcentaje de potasio presentó fue Trichoderma sp.No 4 con 1,1%. La metodología utilizada en el laboratorio permitió selec-cionar cepas con buena actividad celulolítica y su aplicación en cam-po produjo resultados promisorios para utilizarlos en la descomposi-ción de residuos.

Palabras claves: caña verde, enzimas celulolíticas, biodegradación, medios de cultivo. 094. ESTANDARIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DEL VIRUS DEL MOSAICO RAYADO DE LA CAÑA DE AZÚCAR (ScSMV) POR TRANSCRIPCIÓN REVERSA Y REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA (RT-PCR)

Lina M. Cardona G., Juan C. Angel S., Fernando Ángel S. y Jorge I. Victoria K Centro de Investigación de la caña de azúcar “CENICAÑA”. A.A. 9138. Cali (Colombia); [email protected], [email protected], [email protected], [email protected] La enfermedad causada por el virus del mosaico rayado de la caña de azúcar (ScSMV) es considerada exótica en Colombia, su incidencia es hasta del 100% en la India y en otros países de Asia. La constante importación de variedades presenta el riesgo de introducir este pató-geno a Colombia, por lo cual se requiere estandarizar métodos de dia-gnóstico sensibles que detecten el virus en las nuevas variedades de caña de azúcar. Para la estandarización del método de diagnóstico se

empleó ARN extraído de plantas con ScSMV y enviado luego por el CIRAD de Francia. Los iniciadores específicos para ScSMV: STR2 (“forward”), STR5 (“reverse”) y P1 (“reverse”), se utilizaron con el estuche de Qiagen de RT-PCR en un solo paso. Se evaluaron diferen-tes temperaturas de hibridación de los iniciadores (50°C, 52°C, 54°C, 56°C, 58°C y 60 °C) y se encontró que la temperatura óptima de hibri-dación fue de 56°C, para los iniciadores STR2–STR5, obteniéndose el fragmento de 400 pb y de 50°C para los iniciadores STR2–P1, presen-tando la banda de 500 pb. De manera alterna se estandarizó la metodo-logía tradicional de RT-PCR y se obtuvieron las bandas con los inicia-dores específicos STR2–STR5 a una temperatura de hibridación de 54°C, y con el par de iniciadores STR2–P1 a 50°C. Todos los resulta-dos se visualizaron en un gel de agarosa al 1.5 % en un transilumina-dor de luz ultravioleta. Una vez se estandarizó la metodología se eva-luaron doce variedades de caña de azúcar con síntomas similares a mosaico y pertenecientes al banco de germoplasma de CENICAÑA. Se encontró que 58 % de las variedades fueron positivas a ScSMV, 75% fueron positivas al mosaico común de la caña de azúcar (ScMV) y 33% fueron positivas a los dos patógenos. Se tomaron hojas de las 12 variedades probadas con mosaico y se usaron para inocular mecáni-camente plantas sanas de sorgo variedad Río y maíz dulce. Se realiza-ron evaluaciones semanales de la sintomatología que expresaban estas plantas y se encontró que la mayoría de las variedades inoculadas pre-sentaron síntomas. Las variedades que se encontraron positivas única-mente a ScSMV presentaron poca o ninguna sintomatología visible de mosaico en las plantas de sorgo y maíz. El método de diagnóstico estandarizado se empleará para evaluar otras variedades de caña de azúcar del banco de germoplasma con síntomas parecidos a mosaico.

Palabras claves: iniciadores, hibridación, germoplasma, virus 095. EFECTO DE LA APLICACIÓN DE VINAZA EN LA PO-BLACIÓN DE LOS MICROORGANISMOS DEL SUELO EN CULTIVOS DE CAÑA DE AZÚCAR Luisa Fernanda Escobar, María Luisa Guzmán, Juan Carlos Án-gel y Jorge I. Victoria Centro de Investigación de la Caña de Azúcar de Colombia “CENICAÑA” Cali-Colombia A. A. 9138 [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected] La industria azucarera colombiana a partir del 2005 comienza la pro-ducción de alcohol carburante, calculándose una producción inicial de millón y medio de litros por día. Este proceso genera un gran volumen del residuo llamado vinaza, el cual es utilizado como fertilizante en el riego al cultivo de la caña de azúcar, razón por la cual se consideró importante conocer su efecto sobre la población de los microorganis-mos del suelo en campos donde se aplicó por periodos superiores a 20 años. Para tal efecto se evaluaron lotes sembrados con caña en los Ingenios Riopaila y Manuelita, departamento del Valle del Cauca. Se conformaron tres pares de suertes que tuvieron características similares en cuanto a grupo de suelo, variedad de caña sembrada, número de cortes y edad del cultivo. En cada par de suertes, una de ellas había tenido aplicación de vinaza como fertilizante por más de 20 años y la otra nunca había tenido aplicación de este producto. El muestreo de suelo se realizó al azar, se evaluaron en cada sitio cinco profundidades de suelo: 0-5, 5-10, 10-20, 20-40 y más de 40 cm. Se realizó recuento de bacterias, hongos y actinomicetos, utilizando medios de cultivo específicos. Se realizó análisis físico-químico del suelo, con el fin de correlacionar estas variables con las poblaciones microbianas. Se rea-lizó una determinación cualitativa de los principales géneros de hon-gos presentes. En general para los dos tipos de tratamientos, las pobla-ciones microbianas disminuyeron a medida que aumentaba la profun-didad en el perfil del suelo. La aplicación de vinaza no afectó a las poblaciones de bacterias y actinomicetos, mientras que las poblaciones de hongos mostraron un leve incremento en suelos que tuvieron apli-cación de vinaza. No se encontró correlación entre el análisis físico-

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de trabajos presentaciones orales

14

Page 49: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

químico con las poblaciones de microorganismos. Los géneros de hongos predominantes en todas las muestras evaluadas fueron Tricho-derma, Aspergillus, Penicillium y Fusarium. Palabras claves: Impacto ambiental, producción alcohol, residuos agroindustriales • Maíz

078. EPIDEMIA DE LA MANCHA CAFÉ Physoderma maydis EN HÍBRIDOS DE MAÍZ EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA Nelson E. Villarreal Pretelt1, José A. Madroñero Paz1 y Rodrigo O. Campo Arana2

1 ICA , Montería. 2 Universidad de Córdoba, Montería, Córdoba, [email protected] En el departamento de Córdoba, durante el primer semestre del 2004, se presentó una epidemia de mancha café en cultivos comerciales de maíz. El objetivo de este estudio fue evaluar la incidencia y severidad y determinar el efecto en la producción. Las evaluaciones se realizaron en los híbridos DK 5005, DK 4004, DK 343, Master, P30K75, SV1127, P30F80, 3041, en los municipios de Cereté, San Pelayo, Chimá y Cienaga de Oro; empleando una escala de cinco grados (1= planta sana y 5= planta con más del 50% de hojas afectadas). Las pérdidas por la enfermedad se midió en un cultivo DK 5005 de 55 días de edad, afectado por la enfermedad; para lo cual se marcaron 100 plantas en la etapa de floración, evaluándose la incidencia y severidad; se cuantificó el numero de hojas afectadas por planta, el porcentaje del tejido afectado en toda la planta y el porcentaje del tejido afectado en la hoja que acompaña a la mazorca; las mazorcas se cosecharon indi-vidualmente y se correlacionaron con la severidad. La mancha café se presentó en todos los genotipos evaluados teniendo la mayor inciden-cia y severidad en los genotipos DK 5005 y DK 4004 con incidencia superiores al 90% y severidad máxima de 4,5 y 2,7 respectivamente. La severidad de la enfermedad en la hoja que acompaña a la mazorca, en el genotipo DK 5005, transformada √0.5+x, presentó correlación (P = 0,01 ) con la producción Y = -0.4142X + 177.108. Plantas con seve-ridades entre el 1-10% redujeron la producción en 6,6% y severidades superiores al 65% causaron pérdidas hasta del 17,49%. Se concluye que Physoderma maydis se encontró en los híbridos evaluados, siendo los genotipos DK4004 y DK 5005 los más afectados. Plantas del geno-tipo DK 5005 de 55 días de edad con 65 % de severidad en la hoja que acompaña a la mazorca redujeron la producción en 17,49%.

Palabras claves: Maíz, enfermedades, pérdidas LEGUMINOSAS • Frijol

072. IMPACTO DE TRES TIPOS DE MATERIAL VEGETAL SOBRE EL RENDIMIENTO EN UN CULTIVAR DE FRIJOL COMUN Y SOBRE LA INCIDENCIA DE Macrophomina phaseo-lina. Carlos Jara, George Mahuku y Edmundo Barrios Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) A.A. 6713, Ca-li,Colombia E-mail: [email protected] , [email protected] La aplicación de material vegetal tipo mulch ha sido encontrada efecti-va en el mejoramiento de la calidad de los suelos por contribuir a un incremento en nutrientes, mejorar la disponibilidad del agua, y por reducir la exposición del suelo a los procesos de erosión. El objetivo del trabajo fue evaluar el impacto de tres materiales vegetales sobre el rendimiento y estudiar su posible efecto en la incidencia de Macrop-homina. phaseolina sobre un cultivar de fríjol (A-70) muy susceptible a este patógeno. Se evaluaron cuatro tratamientos en un diseño de

BCA con cinco repeticiones durante 5 semestres donde los tratamien-tos fueron: (a) material vegetal de descomposición rápida Tithonia diversifolia; (b) material vegetal de descomposición intermedia Craty-lia argentea; (c) material vegetal de descomposición baja Calliandra calothyrsus, para cada tratamiento la cantidad de material vegetal apli-cada fue de 6 ton/ha, y un tratamiento control (d) sin aplicación de material vegetal. Cada parcela tuvo cinco surcos de seis metros, res-pectivamente. El experimento se inició en el primer semestre del 2003 y para el primer semestre del 2005 se encontraron diferencias signifi-cativas en el incremento en los rendimientos entre los tratamientos de C. argentea con 1,52 ton/ha, T. diversifolia con 1,42 ton /ha y C. calothyrsus 1,37 ton/ha, con respecto al control sin material vegetal, que tuvo un rendimiento de 0,8 ton/ha y que además presento niveles mas altos de incidencia aunque no significativos de Macrophomina phaseolina. Se concluye que si existe un efecto acumulativo del ma-terial vegetal sobre los rendimientos, pero no sobre la incidencia de M. phaseolina, aunque el tratamiento control, consistentemente tuvo niveles más altos de la enfermedad. Palabras claves: suelos, mejoramiento, materia orgánica 071. ATMT Y TAIL-PCR: NUEVAS HERRAMIENTAS PARA ESTUDIAR LA INTERACCIÓN DE Phaeoisariopsis griseola CON SU HOSPEDERO Mónica Navia y George Mahuku Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) A.A. 6713, Cali, Colombia.E-mail: [email protected], [email protected] La mancha angular del fríjol, causada por el hongo Phaeoisariopsis griseola, es una de las enfermedades más importantes que afectan este cultivo en áreas tropicales y subtropicales. El desarrollo de nuevas estrategias de manejo son requeridas y para esto, el conocimiento de la interacción planta/patógeno es de vital importancia. Por lo tanto, se planteo el objetivo de utilizar la transformación mediante Agrobacte-rium tumefaciens (ATMT) como una forma de mutagénesis insercio-nal para P. griseola, que junto con la técnica Thermal Asymmetrical Interlaced-PCR (TAIL-PCR), permitan identificar secuencias de inte-rés, como las relacionadas con la patogenicidad. Para la transforma-ción se emplearon los vectores pPSK1019 y pPK2HPHgfp, con el gen reportero de la proteína fluorescente verde (gfp) bajo el control del promotor gpd (gliceraldehído fosfato deshidrogenasa) de Cochliobolus heterostrophus y Aspergillus nidulans, respectivamente; ambos plásmidos fueron clonados en la cepa AGL1 de A. tumefaciens. Se encontró que las condiciones óptimas para la transformación de P. griseola fueron 2 días de cocultivo a 22.5°C. Se lograron aislar 180 transformantes del patotipo 63-63 de P. griseola y 165 del patotipo 7-55. La capacidad de los transformantes para desarrollar la enfermedad en las variedades G10474 (resistente a la mancha angular) y Sprite (susceptible) fue evaluada, y aquellos aislamientos transformados que mostraron diferencias en su patogenicidad en comparación con los aislamientos silvestres respectivos fueron evaluados a través de la metodología TAIL-PCR, usando cebadores específicos diseñados a partir de las secuencias del borde derecho e izquierdo del T-ADN. La técnica TAIL-PCR mostró ser muy eficiente para aislar las secuen-cias truncadas por el T-ADN y por medio de ésta se lograron identifi-car diferentes secuencias cuya posible relación con la interacción planta/patógeno será discutida. Palabras claves: Phaseolus, transformación genética, mutagénesis,

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de trabajos presentaciones orales

15

Page 50: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

031. EFECTO DE Trichoderma spp. SOBRE EL CRECIMIENTO Y ACUMULACIÓN FOLIAR DE NUTRIENTES DEL FRÍJOL COMÚN Andrés M. Cardona1, Liliana M. Hoyos2, Walter Osorio3, Adriana Valdez1 y Sergio Orduz4. 1Unidad de Biotecnología y Control Biológico, Corporación para In-vestigaciones Biológicas (CIB), Medellín,. 2AUGURA, 3 U. Nal. de Colombia, sede Medellín., 4 1Unidad de Biotecnología y Control Bio-lógico, Corporación para Investigaciones Biológicas (CIB), U. de Pamplona, Colombia, [email protected] El género Trichoderma reconocido antagonista de hongos fitopatóge-nos y a su vez estimuladores de crecimiento en plantas. Esta última característica ha sido relacionada con la liberación de nutrientes poco disponibles del suelo y con el incremento en la absorción y transloca-ción de estos. En este trabajo se estudió del efecto de un aislamiento de Trichoderma harzianum (T-17) y tres de Trichoderma asperellum (T-25, T-31 y T-46) en el crecimiento, desarrollo y acumulación foliar de nutrientes del fríjol (Phaseolus. vulgaris L.). La evaluación fue realizada en condiciones de invernadero, usando un Ultisol como sus-trato. Las variables evaluadas fueron altura, área foliar, materia seca aérea y de raíces, días a cada etapa de desarrollo y acumulación foliar de nitrógeno (N), fósforo (P), potasio (K), magnesio (Mg), calcio (Ca), hierro (Fe), zinc (Zn), boro (B), cobre (Cu) y manganeso (Mn). Los resultados de crecimiento y desarrollo se analizaron mediante análisis de covarianza y los de acumulación de nutrientes mediante análisis de varianza. Hasta los 44 días de crecimiento no se encontraron respues-tas en crecimiento ni desarrollo en las plantas de fríjol inoculadas con Trichoderma spp. Cuando las plantas crecieron en suelo inoculado con T-17 se observó un incremento significativo de la concentración foliar de P (15 %) por encima del control. El aislamiento T-25 aumentó la concentración foliar de P y Cu (35 y 62 %, respectivamente), mientras con T-31 aumentó la concentración foliar de Cu (52 %) y con T-46 aumentó la concentración foliar de Fe y Cu (401 y 55 %, respectiva-mente). Estas respuestas ocurrieron consistentemente a una densidad poblacional de Trichoderma spp. en el suelo superior a 2x104 UFCg-1. Los resultados indican el incremento en la acumulación de P y Cu parece estar relacionado con condiciones limitantes de fertilidad de estos nutrientes en el suelo, por lo que en otras plantas el efecto de Trichoderma spp. como estimulador de crecimiento se puede relacio-nar con el proceso de solubilización de minerales y accesibilidad para las plantas, lo cual es un efecto de gran relevancia dada la baja fertili-dad de la mayoría de suelos tropicales.

Palabras claves: Microorganismos, promotores crecimiento 014. REPELENCIA A NIVEL DE LABORATORIO DE EXTRACTOS DE BULBO DE AJO (Allium sativum L.) SOBRE EL ÁCARO Tetranychus urticae Koch Carlos A. Hincapié Ll. 1, Gloria Eugenia López P.1, Diana Marcela Casas S. 1,2, 5, Ricardo Torres Ch. 3, 4

1Facultad de Ingeniería Agroindustrial, U. Pontificia Bolivariana, Medellín, , 3Facultad de Ingeniería agronómica., 4 Facultad de Quími-ca. 5 U. Nacional de Colombia, Medellín, [email protected] El ácaro Tetranychus urticae Koch afecta un numeroso grupo de hos-pederos, ha desarrollado resistencia a acaricidas comerciales y en oca-siones es una plaga de importancia económica. En este trabajo se ob-tuvieron cinco extractos de Allium sativum L., usando método Soxhlet y maceración a temperatura ambiente. Se emplearon como solventes éter de petróleo, etanol y agua (en el segundo método). Se prepararon tres dosis. El ácaro fue criado en laboratorio sobre Phaseolus vulgaris en Medellín. La repelencia se determinó colocando en cada bioensayo un disco de hoja (diámetro: 14 mm) sin tratar, con 10 ácaros, sobre otro con tratamiento (diámetro: 3 cm) y contando durante 4 horas los ácaros que abandonaron el disco. Los mejores porcentajes de repelen-

cia se lograron con los extractos obtenidos con éter de petróleo por maceración a 200 ppm (96,7%), a 100 ppm (90%) y soxhlet a 500 ppm (93,3%). El 23,3% de los ácaros del tratamiento testigo no abandona-ron el disco pequeño. No hubo diferencia mínima significativa entre los extractos obtenidos con éter de petróleo y etanol, pero sí entre este grupo y los acuosos y el testigo. Entre estos últimos no hubo diferen-cias significativas, evidenciando poca efectividad de los extractos acuosos. Estos resultados sugieren que el efecto repelente es ejercido por compuestos apolares, sulfurados, derivados de la aliina, y estables a la temperatura de ebullición del solvente o que son compuestos dife-rentes que se obtienen, unos a temperatura ambiente y degradables a la temperatura de ebullición del solvente, además de otros insolubles a temperatura ambiente.

Palabras clave: frijol, compuestos sulfurados, aliina. • Soya

081. CONTROL DE LA ROYA SURAMERICANA DE LA SO-YA (Phakopsora meibomiae Arth.) EN EL VALLE DEL CAUCA Francia Varón de Agudelo y Uldarico Varón R. Investigación y desarrollo. AGROGEN S.A. Cali Colombia [email protected], [email protected] En el 2004 A, el cultivo de la soya presentó en el Cauca y Valle del Cauca una enfermedad q identificada por el laboratorio de Diagnostico Vegetal del ICA, Palmira, como la roya suramericana causada por Phakopsora meibomiae Arth. La roya afecta las plantas en cualquier etapa del crecimiento. Los síntomas inician en las hojas bajeras du-rante la floración o después de la misma. Primero se observan pe-queñas manchas traslucidas las cuales toman color amarillento y rojizo. Las lesiones se tornan de color marrón y de crecimiento irregu-lar. En estados avanzados de infección, hay amarillamiento y madu-ración prematura, de abajo hacia arriba. En infecciones tempranas (antes de floración) y severas hay defoliación. Ante la alta incidencia de la enfermedad y el nulo conocimiento sobre el control de la misma en condiciones de Colombia, se realizó este estudio para conocer el efecto en la reducción de la roya, de los productos Propiconazole Agrogen 250 EC y Mancozeb Agrogen 800 WP. Se establecieron cua-tro tratamientos con los productos solos y en mezcla y un testigo absoluto, con un diseño de bloques completos al azar y cuatro repeti-ciones. Se usaron parcelas de seis surcos de cinco metros de largo separados 50 cm. Se seleccionaron dos fincas con antecedentes de roya suramericana ubicadas en Jamundí (Variedad Soyica P-34) y Buga (Expro 3116). Las aspersiones se iniciaron 25 días después de la emergencia y se repitieron cada 10 días para el caso del protectante y cada 20 días para el caso del sistémico solo o en mezcla. Se midió incidencia y severidad de la enfermedad y la producción. La Roya se presentó con mayor severidad (Grado 9) en Jamundí, situación favo-recida por alta precipitación, mayor humedad ambiental y suelo más húmedo. La incidencia en las dos localidades alcanzó el 100%. Con Propiconazole Agrogen 250 EC, sólo o en mezcla con Mancozeb Agrogen 800 W.P. se protegieron las plantas del ataque de la roya y se logró incrementar el rendimientos entre 7 y 31%, respecto al testigo. Ante la alta incidencia de la roya es necesario usar fungici-das para obtener un producto de buena calidad y rendimientos com-petitivos. Mancozeb Agrogen 800 WP (2 kg /ha) como protectante aplicado cada 10 días (en tres oportunidades) antes de que la enferme-dad esté presente o cuando se observen los primeros síntomas de la enfermedad en las hojas bajeras y Propiconazole Agrogen 250 EC. sólo ( 0,3 -0,5 litros /ha) o en mezcla con Mancozeb Agrogen WP (2 Kg /ha), aplicados a los 25 y 45 días después de la emergencia son una alternativa efectiva para el control de la roya en condiciones del Valle del Cauca.

Palabras clave: Triazol, Control Químico

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de trabajos presentaciones orales

16

Page 51: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

004. EFECTIVIDAD DEL HONGO Beauveria bassiana (Balsamo -Vuillemin) COMO CONTROL BIOLÓGICO DE Rhizoperta do-minica (Fabricius) y Tribolium castaneum (Herbst) EN GRANOS ALMACENADOS Eva emelutriz. Bolaño1, Carolina sabino1, Carlos Reyes G1 y Ra-fael Bolaño A 2

1Universitaria de Santander, UDES, Valledupar (Cesar), 2Universidad del Magdalena, Santa Marta (Magdalena).Colombia. [email protected] Los insectos plagas de los granos almacenados constituyen un factor importante entre los organismos que causan daños a estos productos. Ocasionan pérdidas de un 5% del total de las cosechas por año; alcan-zando en algunos países Latinoamericanos reducciones entre un 14 y 50% en cereales. Perdidas representadas en peso, deterioro de la cali-dad, perforaciones de los granos, baja germinación en semillas, con-taminación, cambios en la constitución química y riego para la salud publica. Básicamente su manejo se realiza mediante insecticidas Orga-nosintèticos, que implican altos costos y riesgo para la salud humana y animales domésticos; Siendo una alternativa el uso de entomopatoge-nos, por consiguiente el objetivo del estudio, fue evaluar el comporta-

miento del hongo Beauveria bassiana, como biocontrol de los insectos plagas Rhizoperta dominica (Fabricius) y Tribolium castaneum (Herbst). A nivel de Laboratorio se realizaron bioensayos de patogeni-cidad para observar la efectividad del hongo entomopatogeno Beauve-ria bassiana, en las plagas en referencia; utilizándose el diseño expe-rimental, El completamente al azar, con cuatro tratamientos y cinco repeticiones. Se determinó que el hongo Beauveria bassiana (Balsamo – Vuillemin), a las concentraciones 1x109 conidias/ml y 1x107 coni-dias/ml, presentaron patogenicidad sobre los insectos Rhizoperta do-minica (Fabricius) y Tribolium castaneum (Herbst), a las 48 horas, alcanzando su máxima efectividad (100% mortalidad), a los cinco y seis días de aplicado. Siendo para dichos insectos plagas, la Concen-tración Letal media (CL50 ) de 1x106 conidias/ml, de solución del hongo Beauveria bassiana (Bálsamo- Vuillemin), y su Tiempo Letal medio (TL50 ) para las concentraciones 1x109 conidias/ml y 1x107 conidias/ml, de 72 y 90 horas respectivamente. Se evidencio que el hongo representa una alternativa efectiva, segura y promisoria para el control biológico de estas dos plagas de granos almacenados. Palabras claves: Entomopatógenos, insectos plagas, semillas bodegas

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de trabajos presentaciones orales

17

Page 52: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

RESÚMENES TRABAJOS PRESENTACIONES ORALES: RAÍCES, TUBÉRCULOS Y HOJAS

ÑAME 087. ESTUDIO PRELIMINAR PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PATRONES DE EXPRESIÓN GÉNICA DEL HONGO Colletotri-chum gloesporioides var alateae EXPUESTO A DIFERENTES ESTÍMULOS UTILIZANDO “DDRT-PCR” Silvia L. Bustamante R.1,.2, Mónica Guzmán B.1, Laura Cerón1, Gustavo Buitrago H1. y Günter Kahla.2

1Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá – Colombia, 2Universidad de Frankfurt, Frankfurt - Alemania El hongo Colletotrichum gloeosporioides es el agente causal de la antracnosis. En Colombia el ñame ha sido un cultivo básico tradicional de cultivadores de la Costa Atlántica. La producción se ha visto afec-tada por la antracnosis desde 1989. Cultivares de ñame resistentes a la antracnosis podrían ser una estrategia para el manejo de la enferme-dad, pero el mejoramiento tradicional arroja resultados inciertos dada la poca información del patógeno en Colombia. Nuestro objetivo fue estudiar en forma preliminar algunas respuestas génicas del hongo Colletotrichum gloespoiroides var alatae y utilizando la técnica des-pliegue diferencial de la transcripción reversa por PCR (DDRT-PCR) se determinó la expresión diferencial de genes después de someterlo a condiciones extremas de temperatura y luz, además, de la presencia o no del extracto de la planta Dioscorea alata. Se extrajo el ARNm y el ADNc obtenido después de la transcripción reversa fue amplificado con oligos al azar, los transcriptos se visualizaron en geles de agarosa. Se identificaron bandas específicas porque no estuvieron presentes en los controles no inducidos, estas bandas se marcaron y se probaron individualmente con “Northern blots”, Analizando la expresión de esos fragmentos todos se expresaron diferencialmente, por tanto todos son específicos de las respuestas del hongo y serán clonados y secuenciados. Estos resultados sugieren que el análisis mediante des-pliegue diferencial es lo suficientemente sensible para la detección de cDNAs que representan genes cuya expresión se incremente o se re-prima en el hongo dependiendo de las condiciones a las que sea ex-puesto entre ellas la interacción con su hospedero.

Palabras claves: mejoramiento genético, transcriptos PAPA 028. DIAGNÓSTICO DE LOS RESIDUOS DE COSECHA CO-MO FUENTE DE INÓCULO DE ENFERMEDADES EN LA ZONA CENTRAL PAPERA DE BOYACÁ Jorge Velandia y Álvaro Alvarado G. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja, Colombia [email protected] En el departamento de Boyacá la papa es el cultivo de mayor impor-tancia económica y las siembras consecutivas de ésta especie en el mismo lote, generan residuos de cosecha como los tubérculos los cua-les pueden servir de supervivencia de plagas y enfermedades. El pre-sente trabajo de investigación se realizó con el fin de establecer el peso y tamaño de los tubérculos residuos encontrados por hectárea y reco-nocer por sintomatología la incidencia de enfermedades causadas por hongos y bacterias. El muestreo en los lotes cosechados de papa de los municipios de Samacá, Ventaquemada, Tunja y Toca se efectuó utili-zando un marco de PVC de 1m de lado (1m2). En lotes con menos de tres hectáreas, de 3,1 a 10 ha y mayores de 10 ha, fueron muestreadas al azar 3, 4 y 5 áreas de 1m2 respectivamente. El suelo se removió con un azadón a una profundidad de 30 cm, los tubérculos encontrados se

colocaron en una bolsa de polietileno debidamente identificada, se llevaron al laboratorio de Fitopatología del Programa de Ingeniería Agronómica de la Universidad Pedagógica y tecnológica de Colombia en donde fueron lavados, pesados, clasificados por tamaño y se evaluó la presencia de enfermedades. Los resultados mostraron que de los 243 lotes inspeccionados se colectaron 611 muestras de tubérculos resi-duos de cosecha, representando un peso promedio por muestra de de 3146 kg/ha de tubérculos que se dejaron de colectar. Menos del 2 % de los tubérculos correspondieron a los tamaños de cero, de primera y segunda y el 98 % a tubérculos de tercera y riche. En los cuatro muni-cipios, la incidencia de Rhizoctonia solani fue del 100 %, Fusarium sp del 3 al 34 %, Streptomyces scabies del 7 al 33 %, Erwinia sp del 0.8 al 5 %, el manchado plateado de etiología desconocida del 18 al 79 %, mientras en Samacá, Ventaquemada y Tunja, S. subterranea fue del 8 al 19 %, en tanto que en Samacá y Ventaquemada, Rosellinia sp del 0.6 al 3 % respectivamente. De estos resultados se concluye que en los lotes cosechados de papa se dejan de colectar cantidades apreciables de tubérculos que no tienen valor comercial, pero si representan una fuente importante de inóculo de fitopatógenos para los próximos culti-vos de papa. Palabras claves: tubérculos, reconocimiento enfermedades 038. ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA DIAGNÓSTICO PARA LA DETECCIÓN DE Ralstonia solanacearum (Yabuuchi, 1996) Y DIFERENCIACIÓN GENÉTICA UTILIZANDO MARCADORES MOLECULARES RAPD Edisson Chavarro Mesa1, Jorge Evelio Ángel Diaz2, Luis Lago Castro3 y Victoria Peña4. 1Universidad INCCA de Colombia, 2Coordinador del Laboratorio Nacional de Análisis Molecular-ICA, 3Director de investigación, De-sarrollo y Producción de Semilla- CONGELAGRO S.A., 4Coordinadora del Laboratorio de Semilla-CORPOICA La detección de Ralstonia solanacearum representa un problema en el control de la marchitez bacteriana de la papa, debido a la falta de mé-todos rápidos y precisos para diagnosticar de forma rutinaria al pató-geno. Es importante implementar el estudio de la diversidad genética de R. solanaceraum, entendida como un primer reporte en Colombia de análisis RAPD de la bacteria. La presencia de R. Solanacearum es un riesgo para la producción del rubro, fundamentalmente de los tu-bérculos destinados a semilla. El objetivo del presente trabajo fue eva-luar e implementar un método diagnóstico altamente especifico que permita confirmar resultados preliminares de detección de R. solana-cearum para ser empleado en el control fitosanitario de la bacteria y caracterizar mediante marcadores moleculares RAPD la diversidad genética, como aporte al conocimiento del patógeno con el fin de dife-renciar y determinar su relación genética. El patógeno se aisló a partir de tubérculos de Solanum phureja, Solanum tuberosum y Musa sp, empleando técnicas de cultivo, pruebas inmunológicas (NCM-ELISA) y prueba molecular (PCR). El estudio de aislamientos a partir de material vegetal, que fueron evaluados por metodología de PCR me-diante el uso de iniciadores específicos que reconocen las regiones 16S rDNA, presenta un producto de amplificación reproducible de 292 pb. La PCR detectó tubérculos asintomáticos de S. tuberosum en compa-ración con la prueba ELISA-NCM que no detectó en su totalidad los tubérculos asintomáticos. El análisis intraespecifico con marcadores moleculares RAPD diferenció las procedencias de R. solanacearum y las agrupó por regiones geográficas y razas bacterianas, indicando que hay diferencias entre las colectas de acuerdo con su región geográfica, lo que hace suponer la alta variabilidad genética de la bacteria. Los resultados mostraron que se dispone de una técnica sensible y especi-

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de trabajos presentaciones orales

18

Page 53: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

fica para la detección de R. solanacearum que puede ser implementada como un método de control de la bacteria en programas de producción de semilla y certificación de áreas libres del patógeno. La bacteria resulta genéticamente muy heterogénea según su origen geográfico, dificultando algunas veces el control de la misma en regiones colom-bianas que presentan problemas fitosanitarios con R. solanacearum.

Palabras Claves: R. solanacearum, S. phureja, S. tuberosum, Musa sp., PCR, NCM-ELISA, 16S rDNA PCR-RAPD 039. SENSIBILIDAD In Vitro DE 32 AISLAMIENTOS DE Phy-tophthora infestans MONT DE BARY DE PAPA EN CUN-DINAMARCA, NARIÑO Y BOYACÁ AL FUNGICIDA META-LAXIL

Rosa Ximena Espitia, Celsa García Domínguez y Enrique Torres Torres Universidad Nacional de Colombia, facultad de Agronomía, Bogotá, Colombia La gota o tizón tardío de la papa, causada por el Oomiceto Phytopht-hora infestans Mont. de Bary, es una de las principales limitantes de la producción, tanto a nivel mundial como nacional. Los productos químicos se convierten en uno de los principales métodos, utilizados para proteger los cultivos, y el número de moléculas disponibles para su control es muy bajo. En el caso de la molécula de metalaxil se continúa reportando perdida de sensibilidad a nivel mundial en los campos de cultivo. Como objetivo del trabajo se busco evaluar la sensibilidad de las poblaciones actuales de P. infestans frente al meta-laxil, en los departamentos productores de papa del país para estable-cer el estado actual de la resistencia y comparar cambios con las eva-luaciones realizadas en años anteriores. Treinta y dos aislamientos de Phytophthora infestans colectados en lotes comerciales de papa, en los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Nariño, se evaluaron con base en su crecimiento relativo en medio de cultivo agar arveja adi-cionado con metalaxil (0, 0,1, 1, 10 y 100 ppm). La sensibilidad se estimó según Shattock a 100 ppm del fungicida. El 52% de los aisla-mientos evaluados se clasificaron como sensibles, el 36% como inter-medios y el 16% como resistentes. Se determinó además, la concen-tración efectiva media (CE50) mediante el modelo de regresión lineal. El 62.5% del total de los aislamientos evaluados presentó CE50 meno-res a 0.1 ppm. Los resultados mostraron un aumento de aislamientos sensibles a metalaxil, con relación a evaluaciones anteriores realizadas en los departamentos productores.

Palabras claves: Índice de crecimiento relativo, fenilamidas. 097. EVALUACION DE LA SENSIBILIDAD DE LAS POBLACIONES DE Phytophthora infestans PRESENTES EN CUNDINAMARCA Y NARIÑO AL FUNGICIDA PROPAMOCARB HIDROCLORADO

Christiam E. Martínez P1, Celsa Garcia1, Enrique Torres1, Ber-nard Jacqmin2, Edgar Guzman2 y Gustavo Sánchez2 1Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía Sede Bogota. 2Bayer CropScience S.A. La papa (Solanum tuberosum L. ssp. andigenum) en Colombia, ocupa una posición destacada en los cultivos de mayor importancia para el país. El Oomycete Phytophthora infestans (Mont.) de Bary, agente causante de la gota de la papa, ha sido reconocido como el principal factor limitante en la producción de este cultivo. El control de esta enfermedad se ha hecho mediante el uso de fungicidas, siendo hasta el presente, una de las herramientas mas utilizadas por los agricultores. Por otra parte, la introducción de fungicidas sistémicos, y en especial los que actúan en un sitio específico en el metabolismo de los hongos, ha favorecido la multiplicación de fitopátogenos variantes con menos sensibilidad a este tipo de fungicidas. Por lo anterior el presente traba-jo pretende estimar la sensibilidad de aislamientos de P. infestans pre-sentes en Cundinamarca y Nariño al fungicida Propamocarb hidroclo-

rado. Muestras de hojas con síntomas de gota colectadas en cultivos de papa en el segundo semestre de 2004, fueron evaluadas en condiciones de laboratorio para determinar su sensibilidad al fungicida Propamo-carb en concentraciones de 10, 50, 100, 150, 250, 500 y 1000 ppm de producto comercial. Cada concentración se asperjó en la superficie abaxial de discos de hoja de papa. A las 48 h se inoculó cada disco con una gota de 15µL de una suspensión de esporangios ajustada a 2.6 x 104 esporangios/mL. Los discos se incubaron a 18±1 °C con fotoperío-do de 12 h. La evaluación se realizó al sexto día según el área foliar afectada usando una escala de 0 a 5, donde 0 representa lesión sin esporulación y 5 representa esporulación mayor o igual al 50% del área total del disco. Estos valores se transformaron con la formula de Towsend-Heuberger para obtener el porcentaje del área afectada en cada concentración, y empleando un análisis Probit se determino la EC50 para cada aislamiento. Los valores de EC50 variaron entre 3,26 x 10-5 y 6,49 ppm, estos valores nos permiten demostrar que la sensibili-dad de los aislamientos presenta diferentes grados de respuesta en cada una de las localidades evaluadas.

Palabras claves: control químico, Tuquerreña. 073. IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES DE RESISTENCIA EN PAPA A LA INFECCIÓN DE Spongospora subterranea

Yorman Fernando Sossa y Celsa García Domínguez. Laboratorio de Biotecnología, Facultad de Agronomía Universidad Nacional de Colombia Bogota, Colombia. La sarna polvosa de la papa (Spongospora subterranea) es uno de los mayores problemas en la producción de papa en Colombia. Este es un patógeno de difícil manejo en campo, por lo que el uso de cultivares resistentes sería la alternativa de manejo mas efectiva. El objetivo del trabajo fue evaluar el comportamiento de cuatro materiales avanzados del Programa de Mejoramiento de Papa de la Universidad Nacional de Colombia y cinco cultivares comerciales, respecto a la infección del patógeno y al desarrollo de síntomas de la enfermedad. El trabajo se desarrolló durante el segundo semestre de 2004 bajo condiciones de campo, se usó suelo naturalmente infestado distribuido en bolsas plás-ticas. Se evaluó formación de plasmodios y agallas en raíz, y porcenta-je de área afectada y grado de deformación en tubérculo. Se realizaron muestreos destructivos mensuales. Para la evaluación de agallas en raíz se desarrolló una escala de 0 a 7, ajustada al número real de aga-llas. Para la cuantificación del área afectada y grado de deformación en tubérculo se utilizaron escalas ya existentes. El comportamiento de los nueve materiales fue diferencial para cada una de las variables evalua-das. El orden de los cultivares de mayor a menor susceptibilidad, con respecto a la formación de plasmodios fue PR5, Diacol-Capiro, Ica-Purace, Tuquerreña, Parda-Pastusa, Pastusa-Suprema, PR11, PR306 y PR4; para formación de agallas en raíz fue Tuquerreña, Parda-Pastusa, Diacol-Capiro, Pastusa-Suprema, PR4, PR11, PR306, Ica-Purace y PR5; para porcentaje de área afectada en tubérculos fue PR5, PR4, Ica-Purace, PR306, Pastusa-Suprema, Parda-Pastusa, Tuquerreña, PR11 y Diacol-Capiro; para el grado de deformación en tubérculo fue PR5, Pastusa-Suprema, PR4, PR306, Parda-Pastusa, Ica-Purace, Diacol-Capiro, Tuquerreña y PR11.

Palabras clave: Roña de la papa, resistencia genética 058. INCIDENCIA Y SEVERIDAD DE LA ROÑA DE LA PAPA EN LAS VARIEDADES PARDA PASTUSA Y DIACOL CAPIRO EN EL DEPARTAMENTO DE NARIÑO Y SU EFECTO SOBRE LOS RENDIMIENTOS

Jaime A. Benavides P.1, Omar Guerrero Guerrero2 y Celsa García Dominguez1 1Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, 2Instituto Co-lombiano Agropecuario ICA seccional Nariño En Colombia, la roña de la papa ha incrementado su importancia oca-sionando disminución de la calidad del producto y pérdidas en comer-

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de trabajos presentaciones orales

19

Page 54: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

cialización; sin embargo, bajo las condiciones de trópico, son escasos los trabajos que se han adelantado para entender plenamente el proceso de infección y la etiología de la enfermedad; razón por la cual este estudio evaluó, bajo tres ambientes de cultivo y en un suelo natural-mente infestado con Spongospora subterranea, el progreso de ésta enfermedad en las variedades Parda Pastusa y Diacol Capiro, su efecto sobre la biomasa radical y el rendimiento, y las condiciones climáticas bajo las cuales se desarrolla la infección. La enfermedad en raíces fue mayor en Parda Pastusa, cuya susceptibilidad al desarrollo de plasmo-dios y agallas se evidenció desde la emergencia de las plantas, presen-tando una incidencia de agallas de 99,5% y una severidad de 59,7%, enfermedad en raíces que tuvo efecto sobre los rendimientos al oca-sionar una disminución entre 24 y 34%, en comparación con el desa-rrollo de agallas en Diacol Capiro que presentó una incidencia de 49,9% y una severidad de 5,6% , ocasionando perdidas en rendimiento entre 14 y 16%. En la etapa de formación de agallas en raíces la pre-cipitación registró valores entre 228,5 y 313,0 mm, con una humedad del suelo entre 16,4 y 18,7 centibares y una temperatura del suelo entre 12,5 y 13,0ºC, presentando Diacol Capiro correlación entre la inciden-cia y la severidad de agallas con la precipitación y humedad del suelo. La incidencia de roña en tubérculos fue mayor en Diacol Capiro con 21,2% y una severidad de 2%, similar a la presentada por Parda Pastu-sa. La roña en tubérculos se presentó entre los 321,0 y 359,5 mm de precipitación, con una humedad del suelo entre 13,9 y 16,9 cB y una temperatura del suelo entre 12,4 y 12,9ºC, estableciéndose en las dos variedades correlaciones entre la severidad de roña en tubérculos y la temperatura y humedad del suelo. Los resultados obtenidos diferencia-ron a Parda Pastusa como una variedad altamente susceptible a S. sub-terranea en raíces y a Diacol Capiro como un cultivar con susceptibi-lidad baja o media. Las dos variedades pueden ser consideradas de baja susceptibilidad en el desarrollo de síntomas de roña en tubérculos, bajo las condiciones del departamento de Nariño. Palabras claves: Sarna Polvosa, Enfermedades de la Papa 067. NEMATODOS ASOCIADOS AL CULTIVO DE LA PAPA (Solanum tuberosum L.) EN ANTIOQUIA. Rafael Navarro A, Bertha Miryam Gaviria G, Catalina Ramírez R, Andres Herrera, Diego Villada U, Pablo Montoya Q, Maricela Maya B y David Mejía G. Unidad de Sanidad Vegetal de la Universidad Católica de Oriente (UCO). Rionegro, Antioquia. [email protected] En Antioquia se cultiva cerca de 12.000 hectáreas de papa al año, prin-cipalmente en municipios de Santa Rosa, San Pedro, Entrerríos, Bel-mira, Yarumal, La Unión, San Vicente, entre otros; regularmente la semilla para siembra es procedente del Altiplano cundiboyacense y se limita a las variedades Capiro, Puracé y Nevada. La Papa es afectada por patógenos del suelo, entre ellos nemátodos que se localizan en las raíces y tubérculos, reduciendo la calidad del producto y su rendimien-to. Con el propósito de apoyar el Plan Nacional de Semilla Sana y de mantener una zona libre del nematodo “Quiste de la Papa”, Heterode-ra (= Globodera pallida) y el nematodo Dorado (= G. rostochiensis) parásitos cuarentenados a nivel mundial, cuya presencia se detectó en el departamento de Nariño desde el año 1971 el Instituto Colombiano Agropecuario, expidió ese mismo año, la Resolución N° 374, por la cual se prohibe utilizar semilla de esta zona en las regiones producto-ras de Antioquia. Con el fin de actualizar esta resolución y a su vez conocer el estado de la nematofauna en cultivos de papa en Antioquia, se monitorearon suelos y raíces de plantaciones en los municpios ante-riormente citados. En el análisis realizado a 210 muestras, por los métodos de Baermann modificado con bandejas y de flotación en ace-tona (para quistes) se encontraron diversos nemátodos fitoparásitos y benéficos de los géneros Meloidogyne sp, Pratylenchus, Helicotylen-chus, Trichodorus, Macroposthonia, Tylenchus, Aphelenchoides, Plec-tus y Rhabditis. Es importante destacar que aunque la presencia del nemátodo “Quiste de la Papa” en Colombia se registró hace más de 30

años, en este estudio no se encontró este fitoparásito, lo que obligaría al ICA a mantener vigente la Resolución N° 374 , con el propósito de proteger algunas zonas productoras aun libres del nemátodo “Quis-te”.

Palabras claves: Nematofauna, Quiste, Bareman, control legal

045. DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE OLIGONUCLEOTI-DOS ESPECÍFICOS COMO DESARROLLO DE UN SISTEMA DE DETECCIÓN MOLECULAR DE LOS VIRUS RNA PVX, PVY Y PLRV EN PAPA (Solanum tuberosum) MEDIANTE TRANSCRIPCIÓN REVERSA Y REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA (TR-RCP) Manuel Guillermo Moreno P. y Jorge Evelio Ángel Díaz Laboratorio Nacional de Análisis Molécular ICA-Tibaitatá, Bogota Colombia Actualmente el sistema de certificación de semillas es apoyado por métodos inmunoenzimáticos como la prueba de ELISA, presentando dificultades técnicas en el diagnostico de virus al no detectarlos direc-tamente en el tubérculo, lo que conlleva a perdida de tiempo en el análisis, baja protección del cultivo y diseminación de virus como el PVX, PVY y PLRV siendo uno de los principales problemas de sani-dad vegetal en el cultivo de papa (Solanum tuberosum). Con le fin de fortalecer el sistema de certificación de semilla en Colombia, se des-arrolló un sistema de detección molécular para los virus PVX, PVY y PLRV aplicable en muestras foliares y en epidermis de tubérculo; implementando la técnica Trascripción Reversa y Reacción en Cadena de la Polimerasa (TR-RCP). Con los programas “Fast-PCR” y cebador Quester se diseñaron iniciadores específicos a partir de aislamientos de estos virus indexados en el GenBank. Los resultados positivos para el virus PVX muestran una amplificación 221pb correspondiente a una región del gen de la enzima helicasa con los iniciadores PVXF1 y PVXR1, para el virus PVY se amplifico una región del gen de la cu-bierta proteica de 360pb con los iniciadores PVYF1 y PVYR1 y para el virus PLRV se amplifico una región de 407pb del gen de la cubierta proteica con los iniciadores PLRVF1 y PLRVR1. Los resultados de-muestran que los iniciadores diseñados presentan alta especificidad para la detección de cada virus y la TR-RCP estandarizada es una téc-nica sensible y reproducible, para el diagnostico de los virus estudia-dos. Palabras claves: ELISA, bioinformática, iniciadores, GenBank. 086. IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL EN LA INCIDENCIA DE ENFERMEDADES FITOPATÓGENAS EN CUBA. Guadalupe Gómez1, Abel Centella2 Liudmila Llanes3, Sheyla Fer-nández3 y Keren Hernández4. 1Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal, MINAG, Cuba. 2Instituto de Meteorología, CITMA, Ciudad de La Habana. 3Facultad de Microbiología, Universidad de La Habana. 4INTA, Argentina

Las enfermedades que existen en los agroecosistemas cubanos son conocidas, así como el comportamiento en las diferentes regiones agrícolas; también se sabe sobre la amenaza de algunas que están en las cercanías y son objeto de permanente búsqueda debido a la posible entrada por las localidades de mayor riesgo. En Cuba se ha trabajado en la evaluación del impacto del cambio climático global para reducir al mínimo los efectos adversos en diferentes sectores de la sociedad, y en el caso de la Agricultura, particularmente en la sanidad de las plan-tas, se realizaron diferentes análisis según los criterios de expertos y utilización de modelos empíricos - estadísticos y de regresión múltiple para evaluar el impacto en futuros escenarios climáticos sobre enfer-medades agrícolas como el tizón tardío de la papa y el moho azul del

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de trabajos presentaciones orales

20

Page 55: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

Tradicionalmente el diagnóstico de Meloidogyne spp en las zonas tabacaleras colombianas se ha obtenido mediante la determinación de algunas características morfológicas de las especies al microscopio óptico, y a través de las pruebas de parasitismo en hospederos diferen-ciales, técnicas que en ocasiones no proporcionan información precisa de la especie identificada, además de requerir mucho tiempo para la obtención de resultados. Atendiendo a este problema, en el Municipio de Los Santos (departamento de Santander) se hizo un estudio enca-minado a la identificación más rápida y precisa de especies de Meloi-dogyne mediante la combinación de métodos morfológicos y molecu-lares. Se partió de 97 muestras purificadas, comparando y correlacio-nando los resultados generados con el ADN genómico amplificado con PCR-RAPD’s mediante el uso de 40 cebadores aleatorios y el patrón perineal de la hembra como carácter morfológico. Este estudio permi-tió diferenciar claramente a partir del análisis de ADN las tres especies de Meloidogyne incógnita, javanica y arenaria identificadas mediante los patrones morfológicos, y detectar la variabilidad intraespecífica de M. incógnita y javanica, convirtiendo a la técnica molecular en una herramienta más confiable para la caracterización de las especies de este género. También se evaluó la capacidad parasítica de tres especies predominantes y se estimaron las pérdidas ocasionadas, a través del daño directo e indirecto en tres variedades comerciales de la zona, encontrándose que M. javanica puede generar hasta mas de 100 nudos por plántula 56 días después de la inoculación y causar perdidas de hasta 100% en las variedades Coltabaco 137 y Coltabaco 23 RM.

tabaco. Se utilizó el Escenario de Emisión de Gases de Efecto Inver-nadero IS92A' y como Modelo Climático Global el HADCM2 con sensitividad media, para los años 2010, 2030, 2050 y 2100. Se prevén variaciones en el comportamiento de las enfermedades, resultando favorecidas las ocasionadas por aquellos microorganismos mejor adap-tados a los aumentos previstos en la temperatura y cambios en el régi-men de precipitaciones. En particular, las epifitótias de tizón tardío (Phytophthora infestans) en papa y moho azul (Peronospora hyosc-yami fs. tabacina) en el tabaco deben disminuir, a menos que surjan nuevos aislados que se adapten a las nuevas condiciones que impondrá el cambio climático. Existen ya algunas evidencias de variaciones en la manifestación de nuevas enfermedades, como es el caso de la inci-dencia de P. nicotianae en papa desde 1993 y un aumento de patologí-as relacionadas con hongos del suelo, fundamentalmente en el occi-dente del país, algo que anteriormente era característico de la región central y oriental de la Isla. Palabras claves: Phytophthora infestans, P. nicotianae, Peronospora hyoscyami fs. tabacina..

TABACO

076. IDENTIFICACIÓN MORFOLÓGICA Y MOLECULAR DE LAS ESPECIES DE MELOIDOGYNE EN LA ZONA TABACA-LERA DE LOS SANTOS Y EVALUACIÓN DE SU PARASITISMO EN TRES VARIEDADES COMERCIALES DE TABACO BURLEY Y NEGRO (Nicotiana tabacum L.)

Palabras claves: nematodos, PCR-RAPD, patrón perineal, capacidad parasítica.

Diana Vanegas V, Rafael Navarro A, Lucia Afanador K, José D. Tinoco, Kenneth Roy y Sandra Uribe Compañía Colombiana de Tabaco, Coltabaco S.A. Carrera 50 Nº 5-115 Autopista Sur Medellín. Colombia. E-mail: [email protected]

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de trabajos presentaciones orales

21

Page 56: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

RESÚMENES TRABAJOS PRESENTACIONES ORALES: ARBUSTOS, ÁRBOLES,

PALMA DE ACEITE

ALGODONERO 077. IMPORTANCIA ECONÓMICA DEL DAÑO OCASIONA-DO POR Ramularia areola Atkinson EN EL CULTIVO DEL ALGODÓN (Gossypium hirsutum) Nelson Villarreal P. y Rodrigo Orlando Campo A. Universidad de Córdoba, Montería, Colombia. [email protected] En el departamento de Córdoba, el cultivo del algodón presenta como limitante en la producción la ramularia, la cual es manejada con apli-caciones de fungicidas. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la ramularia en la producción de la fibra. Se establecieron dos expe-rimentos en la temporada 2004-2005, en el ICA CISA, municipio de Cereté. El primero fue sembrado en septiembre y el segundo a finales de octubre; en un diseño de Bloques Completos al Azar en un arreglo de parcelas divididas con cuatro repeticiones. Los tratamientos evalua-dos fueron Delta Opal tratado con fungicida (DOT), Delta Opal no tratado (DONT), Delta Pine 90 tratado (90T) y Delta Pine 90 no trata-do (90NT). El fungicida utilizado fue Carbendazim en dosis de 400 cc/ha, cada 3 semanas a partir de los 40 días después de la emergencia. Se evaluó la incidencia y la severidad y se graficaron curvas de pro-greso de la enfermedad. La producción se estimó en los dos surcos centrales de cada tratamiento y se realizó un análisis económico. Las curvas de progreso de la enfermedad, en los dos experimentos, se ajus-taron al modelo Gompertz con una tasa aparente de infección menor en las plantas tratadas con fungicidas. La producción de algodón semi-lla solo presentó, en el segundo experimento, diferencias significati-vas entre los tratamientos tratadas con fungicidas con los no tratados. El análisis económico presentó pérdidas económicas solamente en el segundo experimento, en donde los tratamientos 90T y DOT presenta-ron Tasas de Retorno Marginal de 50,59 y 133,28% respectivamente, comparados con los no tratados. Se concluye que la ramularia afecta la producción de la fibra cuando se siembra tardíamente, en los meses de octubre y noviembre, siendo importante establecer un plan de manejo de la enfermedad cuando se siembre tardíamente. Palabras claves: Algodón, hongos, pérdidas. CAFETO 051. EFECTO DE DIFERENTES CONCENTRACIONES DE CONIDIOS DE Cercospora coffeicola EN HOJAS DE CAFÉ Oscar Adrián Guzmán P. y Carlos A. Rivillas O. Centro Nacional de Investigaciones de Café, Cenicafé. Fax (0968) 504723. AA 2427 Manizales. [email protected] y [email protected] Con el propósito de determinar la Dosis Letal Media (DL-50) de C. coffeicola, hongo causante de la Mancha de Hierro (MH) en hojas y frutos de café, se realizó el presente estudio evaluando la severidad producida en hojas de café variedad Caturra por conidios de éste hon-go. Para ello se realizaron por el envés del segundo y tercer par de hojas de arriba hacia abajo de la planta, aspersiones con 500, 1000, 2000, 4000, 8000, 15000 y 30000 conidios.mL-1 en agua destilada estéril (tratamientos del 1 al 7, respectivamente). Las inoculaciones se efectuaron en plantas de café de 4 meses sembradas en un sustrato esterilizado compuesto por Turba + Lapilli (1:1 v/v) y asociadas con

Glomus manihotis. Las plantas se situaron en una casa de mallas y estuvieron allí hasta completar 6 meses. La severidad de la MH fue evaluada con un analizador de imagen utilizando el programa Matlab, versión 5.3. Se utilizó un diseño experimental completamente aleatorio con ocho tratamientos (10 plantas por tratamiento), conformados por las 7 dosis de suspensión conidial y un testigo asperjado con agua destilada estéril (tratamiento 8). El período de incubación (PI) de la MH fue de 32 días en los tratamientos del 2 al 7 y de 40 días en el tratamiento 1. En la primera evaluación de severidad, 15 días después del PI, el tratamiento 7 presentó la mayor severidad (2,5%), siendo estadísticamente igual a los tratamientos del 4 al 6 (1,7% a 2,2%) y diferente al 2 y 3 (1.1% y 1.3%). Los tratamientos del 2 al 6 fueron estadísticamente iguales. En esa evaluación no se registró enfermedad en el tratamiento 1. En la segunda evaluación, 22 días después del PI, el tratamiento 5 presentó una severidad de 5,7% siendo estadística-mente igual a los tratamientos 6 y 7 que tuvieron 4,4% y 3,7%. Estos tratamientos fueron estadísticamente iguales a los demás tratamientos que presentaron severidades entre 2,4% y 3,0%. En los tratamientos inoculados con 2000 hasta 30000 conidios se cayeron 10 hojas por tratamiento de un total de 40 hojas inoculadas, como consecuencia de la MH. En los otros tratamientos (500 y 1000 conidios) se cayeron 7 y 8 hojas, respectivamente. Las plantas testigo no presentaron incidencia de la enfermedad ni tuvieron hojas caídas. De éste estudio se concluye que las concentraciones de conidios de C. coffeicola que produjeron los más altos valores de severidad y hojas caídas estuvieron entre 4000 y 30000 conidios por mL. Para futuros estudios sobre biología y epi-demiología de la Mancha de Hierro en hojas de café, se pueden consi-derar las otras concentraciones que producen lesiones y caída de hojas en menor proporción. Palabras claves: Glomus manihotis, Mancha de Hierro 101. CONTRIBUCIONES AL ESTUDIO DE LA VARIABILI-DAD GENÉTICA DE H. vastatrix Berk. et Br. , EL AGENTE CAUSAL DE LA ROYA DEL CAFETO Carolina Escobar O , Jorge Luis Badel y Marco A. Cristancho Centro Nacional de Investigaciones de Café CENICAFE, Chinchina (Caldas) [email protected] El café es uno de los productos más importantes a nivel mundial ocu-pando un renglón significativo en las actividades agrícolas de mas de 50 países. Una de las enfermedades que limitan su producción es la roya del cafeto causada por el hongo Hemileia vastatrix. En Colombia el control de la roya se ha implementado a través de la siembra de la variedad Colombia, obtenida mediante la incorporación de la resisten-cia genética proveniente del Híbrido de Timor. Durante los últimos años se ha observado un aumento significativo en el número de clones susceptibles en propagaciones de éste híbrido y de los derivados de su cruzamiento con la variedad susceptible Caturra, indicando que el patógeno ha evolucionado hacia la generación de variantes con viru-lencia hacia genotipos de café que mostraban resistencia en el pasado. La investigación acerca de la genética de la virulencia de H. vastatrix se ha visto limitada por ser éste un parásito obligado y por requerir un largo tiempo para la generación de plantas de café necesarias para probar su virulencia. El propósito de este estudio es contribuir al desa-rrollo de métodos confiables y reproducibles para estudiar la variabili-dad genética de H. vastatrix y aplicarlos a la población del patógeno presente en la zona cafetera central. Experimentos para obtener la conservación de uredosporas de H. vastratix a 4-7°C bajo condiciones de alta humedad relativa mostraron que a pesar de que el porcentaje de

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de trabajos presentaciones orales

22

Page 57: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

germinación inicial sobre hojas desprendidas de la variedad Caturra fue relativamente bajo (40-60%), éste se mantuvo sin una disminución significativa hasta 17 días después de iniciada su refrigeración. A partir de 20-30 mg de uredosporas de aislamientos conservados me-diante inoculaciones sucesivas en plantas de la variedad Caturra se obtuvo ADN genómico, y a éste se le aplicó la técnica de los AFLP. Los resultados indican que es posible estudiar la variabilidad genética de H. vastatrix utilizando métodos que permitan un rápido avance en el entendimiento de la composición de sus poblaciones y que contri-buyan a la detección más rápida de su virulencia hacia la planta de café. Palabras claves: Coffea sp., razas H. vastatrix 102. VARIACIÓN ESPACIAL Y TEMPORAL EN LA POBLACIÓN DE Hemileia vastatrix Berk. et Br. EN LA ZONA CAFETERA CENTRAL

Jorge Luis Badel y Marco A. Cristancho Centro Nacional de investigaciones de Café “Cenicafé”, Chinchiná (Caldas) [email protected] El uso de la resistencia genética en el manejo de la roya anaranjada del cafeto en Colombia se ha venido aplicando exitosamente mediante el uso de la variedad Colombia, en la cual se utiliza tanto la resistencia completa como la resistencia incompleta proveniente del Híbrido de Timor. Los objetivos de este estudio prtendieron: detectar la emergen-cia de variantes del patógeno poseedoras de nuevos factores de viru-lencia compatibles con la resistencia presente en este híbrido interes-pecífico y determinar la variación espacial y temporal en la composi-ción patotípica de la población en la zona cafetera central. Para ello, se realiza el seguimiento del grado de incidencia de roya en propaga-ciones de las introducciones del Híbrido de Timor en la estación cen-tral de Naranjal, y en progenies del cruzamiento del Híbrido de Timor con la variedad susceptible Caturra en La Granja, Paraguaicito y La Catalina. En la estación central de Naranjal, se observó un incremento en el número de híbridos afectados por la enfermedad, encontrándose lesiones de roya en 21 del total de 53 evaluados en el primer semestre del año 2005. Desde que se iniciaron las evaluaciones, en total 27 híbridos se han encontrado con síntomas, aunque no necesariamente todos los años. En La Granja, todos los derivados del Híbrido de Ti-mor se encontraron con roya durante los años 2004 y 2005. Cuatro de estos derivados han presentado grados de incidencia muy bajos desde el comienzo de las evaluaciones, sugiriendo que poseen resistencia incompleta alta. Todos los clones de La Catalina se encontraron con síntomas de la enfermedad durante los dos años anteriores, aunque, en el 2004 no se detectó la enfermedad en un clon, y en el 2005 no se detectó en dos clones diferentes al anterior. Desde que se iniciaron las evaluaciones, en Paraguaicito, cinco clones se mantienen libres de enfermedad, mientras que los clones susceptibles no necesariamente muestran presencia de roya todos los años. Los datos indican que H. vastatrix en la zona cafetera central está evolucionando hacia la for-mación de patotipos poseedores de nuevos factores de virulencia dan-do lugar a variaciones espaciales y temporales en la población. Palabras claves: Razas H. vastatrix, resistencia específica, Coffea sp. 056. EVALUACIÓN DE PROGENIES DE CAFÉ CON RESISTENCIA SIMULTÁNEA A ROYA (Hemileia vastatrix) Y A LLAGA MACANA (Ceratocystis fimbriata)

Berta L. Castro y Hernando Cortina G Centro Nacional de Investigaciones de Café, Cenicafé, Chinchiná (Caldas), [email protected] Con el fin de desarrollar una variedad de café de porte bajo con buenas características agronómicas y de calidad de grano, y con resistencia simultánea a roya (Hemileia vastatri) y a llaga macana, (Ceratocystis

fimbriata), se evaluaron progenies resultantes de dos cruzamientos: 1): Seis progenies en F3 de (Caturra X Borbón Resistente a macana) X Híbrido de Timor; y 2): Diecisiete progenies en F2 de (Caturra X Borbón Resistente a macana) X Variedad Colombia. Treinta plantas de cada uno de estos dos materiales se sembraron en campo en un diseño en clasificación simple, más 2 testigos, variedad Colombia y Caturra. A la edad de 15 meses se realizó la inoculación de C. fimbria-ta, realizando un corte transversal en el tallo, levantando la corteza y depositando 30 ml de una suspensión de ascosporas del hongo a una concentración de 2 x 104/ml de agua. A partir de los 18 meses de edad se iniciaron las evaluaciones de roya, cuyo ataque ocurrió en forma natural, calificando el grado de ataque en cada planta, durante dos años. Un año después de la inoculación de C. fimbriata se realizó la calificación de resistencia y susceptibilidad a éste patógeno. En ambos materiales hubo 100% de mortalidad en los testigos, debido al anilla-miento del tallo por el hongo C. fimbriata, mientras que en las proge-nies F3, se presentaron promedios de mortalidad entre 20 a 85% y diferentes grados de resistencia a dicho patógeno; 27 plantas fueron seleccionadas con alto grado de resistencia a macana gracias a la for-mación de tejidos suberizados que impidieron el avance de la lesión, siendo además resistentes a roya, con excelentes características agro-nómicas y grano tipo Supremo, superior al 70%. En las progenies F2 se presentó mortalidad entre el 35 al 100% y diferentes niveles de resistencia a Llaga macana; 111 plantas se seleccionaron con resisten-cia alta a los dos patógenos. Estos resultados permitirán continuar con su evaluación en progenies avanzadas hasta obtener un material con alta estabilidad genética en cuanto a su resistencia a los dos patógenos y características aceptable para ofrecer a los caficultores. Palabras claves: cáncer del tronco del cafeto, resistencia genética, , roya del cafeto 055. CHAMUSQUINA, NUEVO DISTURBIO EN CAFETALES DE ALTURA DEL DEPARTAMENTO DEL HUILA Berta L. Castro C. Centro Nacional de Investigaciones de Café, Cenicafé, Chinchiná (Caldas), [email protected] La denominada “Chamusquina” es un nuevo disturbio en las hojas tiernas de cafetales, caracterizada por múltiples lesiones necróticas, pequeñas, redondeadas o de diferente forma, y que desemboca en el secamiento de las partes afectadas con apariencia quemada. La sinto-matología es diferente y ocasionalmente simultánea con la “Muerte Descendente”. Los caficultores la observaron por primera vez en 1998, en focos pequeños y sin revestir importancia. Actualmente está locali-zada en cerca de 150 hectáreas de café, en 22 veredas ubicadas entre 1650 y 2000 m. de los municipios de La Plata, La Argentina, El Pital y Paicol, en el Departamento del Huila. La “Chamusquina” ocurre en brotes foliares de plantas de todas las edades y variedades, y su inci-dencia es constante a lo largo del año. En algunos casos ataca flores y frutos en sus primeros estados de formación. Como consecuencias trae la defoliación, el retraso en el desarrollo y una drástica disminución de la productividad. Aislamientos preliminares realizados en Cenicafé muestran en forma recurrente la presencia del hongo Phoma spp. en las lesiones de “chamusquina”, como ocurre también en tejidos con síntomas de Muerte Descendente. Preparaciones histológicas del mate-rial naturalmente afectado muestran estructuras de Phoma spp. Las pruebas de patogenicidad con los aislamientos del hongo, para cumplir los postulados de Koch, han reproducido en laboratorio solo de manera parcial los síntomas característicos de “chamusquina” apreciados en campo. Trabajos mas detallados en caracterización del patógeno y condiciones de infección permitirán confirmar el papel etiológico de Phoma en esta enfermedad. Palabras claves: etiología, manchas foliares, Phoma spp.

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de trabajos presentaciones orales

23

Page 58: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

062. POLIMORFISMOS EN FAMILIAS DE DOMINIOS NBS ASOCIADOS A GENES DE RESISTENCIA EN Coffea spp. Narmer F.Galeano , Marcela Cadavid, Hernando Cortina H. y Álvaro Gaitán CENICAFÉ, Chinchiná, Colombia. El dominio NBS (Nucleotide Binding Site) es una región conservada del grupo más común de genes de resistencia en plantas, denominado NBS-LRR. Los avances en genómica han permitido localizar este tipo de genes a partir de análisis bioinformático en especies completamente secuenciadas, o mediante la amplificación del dominio en plantas con genomas menos conocidos. Con el objetivo de caracterizar genes de resistencia en café y observar la diversidad en estos en el banco de germoplasma de CENICAFÉ, se estudiaron las regiones NBS de in-troducciones tetraploides y diploides. Para las amplificaciones por PCR se diseñaron primers específicos en las regiones del P-loop y GLPLAL para cada una de las 9 familias de Regiones NBS reportadas en café (A,B,C,D,E,F,G,H,I), y para secuencias obtenidas previamente del Híbrido de Timor 1343. Igualmente se utilizaron dos juegos de primers degenerados basados en secuencias consenso de otras plantas. Las secuencias traducidas del DNA genómico amplificado fueron analizadas con ClustalW y MKDOM. Se observó en la población de Coffea spp. una gran diversidad dentro cada una de las familias NBS. Nuevas familias, con arquitecturas proteicas diferentes, que mantienen motifs que las definen como dominio NBS asociado a resistencia (NB-ARC), fueron encontradas. Aún no es posible asociar las secuencias obtenidas a resistencia específica contra un patógeno. Comparadas con las secuencias reportadas en GenBank, se aprecia un claro distancia-miento de las regiones NBS de Coffea spp. de las de otras plantas, posiblemente debido al proceso evolutivo de estos genes. Palabras Clave: NB-ARC, Café, PCR, Bioinformática.

Guayacán 065. BACTERIAS ENDÓFITAS DIAZÓTROFAS Y PRODUCTORAS DE ÁCIDO INDOL – 3 – ACÉTICO (AIA) ASOCIADAS CON GUAYACÁN ROSADO (Tabebuia rosea) Y NOGAL CAFETERO (Cordia alliodora) Martha Carolina Vargas y Lucía Ana Díaz Unidad de Biotecnología Vegetal (UBV), Pontificia Universidad Jave-riana. Bogotá, Colombia En la micropropagación de especies forestales se ha evidenciado cre-cimiento de bacterias sobre material desinfectado y sobre el medio de cultivo. Algunos de estas no afectan el tejido vegetal y sus característi-cas morfológicas corresponden a grupos como Pseudomonas sp. y diazótrofos microaerófilos, conocidos como bacterias promotoras de crecimiento vegetal (PGPB´s). Se aislaron bacterias endófitas asocia-das con material establecido in vitro y con hojas y raíces de plantas jóvenes y adultas de Tabebuia rosea y Cordia alliodora, mediante desinfección superficial y siembra del tejido vegetal en Agar Nutritivo y King B. Se obtuvieron 218 aislamientos de bacterias endófitas de T. rosea y 186 de C. alliodora, a partir del total de muestras, se caracteri-zaron morfológicamente y se identificaron con MicroScan.® 17 aisla-mientos seleccionados previamente. Se evaluó el potencial como PGPB´s de los aislamientos de diazótrofas microaerófilas (Döbereiner, 1994) y Pseudomonas sp. mediante determinación de actividad nitro-genasa y producción de AIA. Entre los aislamientos de C. alliodora se identificaron: Pseudomonas fluorescens/ putida, Vibrio damsela y Enterobacter agglomerans; y de T. rosea: Pasteurella lwoffii, Pseu-domonas fluorescens/ putida y Acinetobacter baumannii. La mayor producción de AIA (20,5125 mg/mL) y actividad nitrogenasa (2,74 mmoles etileno/ frasco x hora), corresponden a dos aislamientos de Pseudomonas fluorescens/putida de raíces de árboles de T. rosea y de

C. alliodora, respectivamente. Estos resultados ponen de manifiesto la presencia de bacterias endófitas en T. rosea y C. alliodora, la capaci-dad de algunas de ellas para fijar nitrógeno atmosférico y producir AIA lo que hace promisorio su uso como inoculantes microbianos.

Palabras clave: Desinfección superficial, PGPB´s (plant growth pro-moting bacteria), actividad nitrogenasa.

PALMA DE ACEITE 034. INFLUENCIA DE CONDICIONES DEL SUELO Y PRÁCTICAS AGRONÓMICAS SOBRE LA INCIDENCIA Y RECUPERACIÓN DE LA ENFERMEDAD PUDRICIÓN DE COGOLLO DE LA PALMA DE ACEITE José Elkin Ruiz1 Juan Pablo Tovar2 Enrique Torres1, y Manoloín Ávila3 1Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 2Centro de Investigación en Palma de Aceite, 3Aceites Manuelita S. A. [email protected], [email protected], [email protected], [email protected] La Pudrición de Cogollo (PC) sigue limitando el cultivo de la palma de aceite en los llanos orientales de Colombia. Se ha propuesto que la aparición de la PC y su recuperación son afectadas por factores agro-nómicos y edáficos. La plantación Aceites Manuelita S. A., (San Car-los de Guaroa, Meta), ha acumulado experiencias de manejo de la PC por muchos años, y lleva registros detallados de incidencia y recupera-ción. Este trabajo identificó 21 lotes con diferentes tratamientos de manejo de la PC o con diferencias en características de suelo o de variedad sembrada, nueve de los cuales tienen información de recupe-ración. Con los registros verificados y depurados de estos lotes se rea-lizó un estudio epidemiológico. Los mapas análogos iniciales se lleva-ron a ArcView, un software que agiliza el análisis espacial. La base de datos de incidencia y recuperación se compiló en Excel. El estudio epidemiológico buscó indicadores del progreso temporal de incidencia y recuperación y del patrón espacial de la PC para cada lote, para compararlos por manejos o características agronómicas En el análisis temporal predominó el modelo logístico seguido por el Gompertz y el monomolecular. La velocidad de progreso se estimó por la pendiente de cada modelo y por la pendiente estandarizada para todos los mode-los (rho). Hay una relación significativa entre rho y textura, con el progreso más acelerado en texturas medianas y pesadas. El subsolado aceleró significativamente la recuperación. La PC avanzó más rápido en el material Costa Rica pero solo en suelos con textura liviana. Las curvas de producción presentan amplias oscilaciones mensuales, aun en ausencia de la PC, y la enfermedad disminuye los picos de produc-ción, sin que los puntos bajos caigan por debajo del nivel histórico sin PC. El lote subsolado presentó el mejor comportamiento en produc-ción, y no mostró las caídas en producción de los demás lotes. El aná-lisis espacial detectó un comportamiento agregado que se acentúa por encima del 10% de incidencia. La textura pesada mostró mayor grado de agregación, ya que cuatro de seis lotes con texturas pesadas mues-tran agregación aún por debajo del 10% de incidencia. Palabras claves: Análisis temporal, Análisis espacial, Modelos epi-demiológicos, Comparación de epidemias, Agregación. 091. MULTIPLICACIÓN In Vitro DE BACULOVIRUS PARA EL CONTROL DE PLAGAS DEFOLIADORAS EN PALMA DE ACEITE, CASO DE ESTUDIO: Euprosterna elaeasa, Dyar Zaida Zarely Ojeda P. Cenipalma – Bogotá – Colombia La palma de aceite es el cultivo oleaginoso que mayor cantidad de aceite produce por unidad de superficie. Diferentes condiciones, faci-litan la adaptación de plagas de importancia económica, como E.

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de trabajos presentaciones orales

24

Page 59: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

elaeasa, cuyas larvas ocasionan severas defoliaciones en las plantacio-nes, facilitando la entrada de patógenos causales de otras enfermeda-des. En Colombia, el principal método de control es el químico. Infor-tunadamente, esta práctica genera fenómenos de resistencia, lo que aumenta los costos que superan los mil millones de pesos al año. Ma-cerados de larvas infectadas con el virus de la poliedrosis nuclear simple (VPNS) de E. elaeasa son usados en las plantaciones para controlar la plaga. El problema radica, en la poca cantidad de material disponible para el inóculo cuando aparece la plaga. Por tal razón y con el fin de ofrecer a los palmicultores obtener una buena cantidad de virus de manera rápida y oportuna, el objetivo del estudio fue llevar a cabo los primeros ensayos de multiplicación in vitro del VPNS de E. elaeasa, en células de Ma-mestra brassicae como modelo experimental para determinar su capa-cidad de replicación en dichas células. Inicialmente, se hizo manteni-miento de la línea celular y se observó que en condiciones de laborato-rio la proliferación por frasco alcanzó una máxima confluencia con 2 x 107 células/ml a los nueve días de cultivo, lo que permitió asegurar la viabilidad y calidad celular para su posterior infección con el virus. Seguidamente, se realizó la purificación del VPNS de E. elaeasa ob-teniendo 22 ml de fracción de poliedros que fueron utilizados para infectar larvas sanas de E. elaeasa. Se hicieron cinco experimentos de infección en donde la concentración aproximada de virus aplicada fue de 1,2 – 2,2 X 1012 cuerpos de oclusión/g. Se determinó que el virus replicado in vivo, es altamente infectivo con un porcentaje de mortali-dad promedio del 81.2% con respecto al control y que ejerce un efecto rápido en el sistema digestivo de la larva el cual impide que ésta se siga alimentado. De las larvas infectadas se obtuvieron los virus ge-mados responsables de la infección secundaria y encargados de infec-tar células. Estas fueron infectadas adicionando 0.1 ml de hemolinfa diluida/pozo. La presencia de infección en las células no se pudo de-tectar por aparición de cuerpos de oclusión en el citoplasma celular. Sin embargo, se hicieron determinaciones de contenido de proteína y ADN a las células control como a las infectadas que indicaron la ca-pacidad de multiplicación viral en las células de M. Brassicae. Palabras claves: Propagación celular, control de plagas, cultivo de células

URAPAN 098. INFECCIÓN Y CONCENTRACIÓN DE FITOPLASMAS TIPO AshY EN Catharanthus roseus A PARTIR DE ÁRBOLES DE Fraxinus sp. INFECTADOS Juan J. Filgueira D y Karen R. López C Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá. Colombia El Urapán (Fraxinus sp.) es una especie ampliamente establecida en zonas urbanas y rurales de la zona andina en Colombia. Este árbol presenta síntomas de decaimiento y amarillamiento similares a los síntomas característicos de la enfermedad Ash Yellows que se presenta en árboles del genero Fraxinus en Norteamérica la cual es causada por un fitoplasma. Los urapanes colombianos han sido objeto de estudios en los cuales se ha detectado la presencia de fitoplasmas, no obstante, la detección de este patógeno se ha obstaculizado debido a su baja concentración e irregular distribución en la planta hospedera. El obje-tivo de este trabajo consistió en infectar plantas de Catharanthus ro-seus (“periwinkle”), con fitoplasmas provenientes de Urapanes sinto-máticos localizados en Bogotá, Colombia con el fin de tener un hospe-dero alternativo en donde se obtuvieran títulos mas altos de fitoplas-mas. Inicialmente se detectaron fitoplasmas en seis Urapanes ubicados en Bogotá, a través de técnicas de PCR (Reacción en cadena de poli-merasa) y mediante microscopía de campo claro a través del test DAPI; estos Urapanes se usaron como fuente para transmitir los fito-plasmas a plantas de Periwinkle mediante la planta parásita Cuscuta campestris (dodder). Después de 80 días desde la parasitación con dodder, las plantas de “Periwinkle” mostraron síntomas característicos

de fitoplasmosis (filodia y virescencia entre otros) y posteriormente se confirmó la presencia de fitoplasmas mediante PCR y test DAPI. Los resultados de PCR mostraron gran dificultad para detectar los fito-plasmas en las plantas de periwinkle con los primers universales para fitoplasmas P1/P7, P1/Tint y F2/R2, contrario a esto se obtuvieron resultados positivos al usar R16mF2/R16mR1, los productos de PCR obtenidos con este par de primers fueron digeridos con la enzima AluI obteniéndose patrones de restricción correspondientes a fitoplasmas tipo AshY (Ash Yellows). Finalmente y contrario a lo esperado, los resultados arrojados mediante el test DAPI y PCR mostraron una baja concentración y difícil detección de los fitoplasmas en las plantas de periwinkle infectadas con fitoplasmas provenientes de urapanes. Palabras claves: urapán, mollicutes, cuscuta 018. ENSAYOS DE TRANSMISIÓN DE FITOPLASMAS DE URAPAN (Fraxinus sp.) CON EL INSECTO Tropidosteptes cha-pingoensis May Ling Orozco y Liliana Franco L. Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, Colombia Los Urapanes son árboles ornamentales de importancia ecológica en ciudades y áreas rurales de la zona Andina Colombiana. Desde 1990 comenzaron a presentar síntomas como pérdida de la vitalidad, defo-liación, decaimiento y últimamente ramificación delicuescente, hojas pequeñas, amarillamiento, rebrotación epicórmica etc. La evidencia sugiere que los síntomas aparecen debido a la infección por fitoplas-mas y al ataque de la chinche del Urapán T. chapingoensis. En la na-turaleza, los fitoplasmas son transmitidos por insectos vectores; la alta incidencia de la enfermedad en Colombia sugiere que el vector es altamente eficiente. Debido al gran tamaño de las poblaciones de T. chapingoensis y por tratarse de una plaga específica del género Fraxi-nus, se decidió evaluar su eficiencia en la transmisión de fitoplasmas de plantas sintomáticas a sanas. Se recolectaron chinches en plantas sintomáticas en las cuales se habían detectado fitoplasmas por PCR (polymerase chain reaction) y Test DAPI (4’-6-diamidino-2-phenylindole) y se colocaron sobre plantas libres de fitoplasmas en cajas entomológicas, en dos tratamientos: cajas con 10 plantas y 5 chinches libres por planta o cajas con 5 plantas y 5 chinches en una jaula encerrados sobre una hoja. Para cada tratamiento se hicieron varias introducciones de chinches. También se tuvo un tratamiento control libre de insectos. La evidencia de la presencia de fitoplasmas en las plantas inoculadas se evaluó por nueve meses mediante la apari-ción de síntomas específicos de fitoplasmosis, PCR y test DAPI. Al cabo de este tiempo en las plantas expuestas a chinches aparecieron síntomas asociados a estos insectos (puntos necróticos causados por la introducción del estilete por el envés de los foliolos, enrollamiento de las hojas y áreas necróticas en el ápice de los foliolos) pero no los asociados con fitoplasmas, los cuales tampoco pudieron ser detectados por PCR o DAPI. DNA de las chinches utilizadas en los ensayos de inoculación fue evaluado por PCR con oligos para fitoplasmas, con resultados negativos. Hasta la fecha, la evidencia sugiere que Tropi-dosteptes chapingoensis no es el vector de transmisión de los fito-plasmas del Urapán, pero es necesario continuar las observaciones en las plantas inoculadas.

Palabras claves: insectos vectores 085. CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE FITOPLASMAS ASOCIADOS A URAPÁN Fraxinus sp EN COLOMBIA Clara Gutiérrez, Enrique Salcedo y Liliana Franco Universidad Militar Nueva Granada-Bogotá-Colombia En 2002 fueron detectados por técnicas moleculares y de microscopía electrónica fitoplasmas en Urapanes de varias regiones de Colombia. Estudios preliminares, basados en homología de secuencias del gen

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de trabajos presentaciones orales

25

Page 60: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

16S rDNA no fueron suficientes para asignarlos dentro del grupo 16SrVII. Con la finalidad de clasificar estos fitoplasmas dos genes fueron analizados por PCR anidada y secuenciación de estos produc-tos: 16S rDNA y tuf. Se evaluaron 21 combinaciones de iniciadores universales y específicos, sobre 103 extractos de DNA de Urapán pro-venientes de ocho regiones de la Zona Andina colombiana. Se obtu-vieron amplificados del gen tuf en muestras procedentes de diferentes regiones y al compararlas con las reportadas se encontró identidad nucleotídica entre el 93 y 98% con fitoplasmas Ash Yellows. Para el gen 16S rDNA solo amplificaron muestras provenientes de Bogotá; análisis de secuencias de tres amplificados mostraron porcentajes de

identidad nucleotídica del 98% con fitoplasmas del grupo Ash Ye-llows, una de estas muestras presentó variación puntual dentro de la secuencia. En este trabajo no se logró amplificar DNA con los inicia-dores P1/P7, reconocidos como universales para fitoplasmas lo que indicaría posibles cambios en la secuencia donde se unen uno o los dos iniciadores al DNA molde. Actualmente se esta buscando conocer estas regiones, para lo que fueron diseñados iniciadores ubicados fuera de las regiones de anillamiento de P1 y P7. Palabras claves: Ash Yellows, gen 16S rDNA, gen tuf, clasificación.

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de trabajos presentaciones orales

26

Page 61: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

RESÚMENES TRABAJOS PRESENTACIONES ORALES PLANTAS ORNAMENTALES

ORQUÍDEAS

010. MICORRIZAS DE ORQUÍDEAS Y SU POTENCIAL EN LA PROTECCIÓN DE CULTIVOS

J. Tupac Otero1 y Paul Bayman 1CSIRO Plant Industry, Canberra, Australia., 2Departamento de Bio-logía, Universidad de Puerto Rico- Río Piedras. [email protected]

Rhizoctonias binucleadas (RB) del género Ceratobasidium han sido importantes biocontroles de hongo patógeno Rhizoctonia solani Kühn. Varias RB son micorrizas de orquídeas sin embargo no se ha evaluado su potencial en biocontrol do las Rhizoctonias micorríticas. El primer paso para identificar RB de orquídeas con potencial de biocontrol es entender la diversidad de hongos micorríticos que se encuentra asocia-da a las orquídeas. En el presente estudio comparamos la diversidad de hongos micorríticos de orquídeas a nivel molecular utilizando secuen-cias de DNA de la región del ITS entre orquídeas de Centroamérica y el Caribe y de Australia. Quince clados, cuatro en Centroamérica y el caribe y once en Australia fueron identificados en el estudio y todos tienen potencial como biocontrol de patógenos Rhizoctonia solani. Filogenéticamente formaron dos grupos principales, uno corresponde principalmente a Ceratobasidium de orquídeas epífitas de Australia y Centroamérica y el caribe. Dicho caldo también incluye Ceratobasi-dium AG-Q y AG-S. El otro grupo incluye principalmente grupos de orquídeas terrestres de Australia. Altos niveles de especificidad fueron encontrados en las interacciones micorríticas de orquídeas lo cual faci-lita el reaislamiento de hongos con potencial en biocontrol. El siguien-te paso en la determinación del potencial de estos hongos es la caracte-rización de su patogenicidad y evaluaciones en sistemas controlados. Cuando se disponga de dicha información, su uso en programas de biocontrol promete tener un gran potencial en la protección de cultivos susceptibles a Rhizoctonia solani.

Palabras claves: control biológico, Rhizoctonia solani, Rhizoctonias binucleadas

HELICONIAS 057. OBSERVACIONES SOBRE LA GERMINACIÓN DE SEMILLAS DE Heliconia griggsiana L.B.Smith Gerardo Martínez López1; Cristian Noreña Toro2 y Yuri Mestizo Garzón3 1Universidad de Caldas; 2 C.I. Ecoplant Colombia S.A.; 3Universidad de Cundinamarca, [email protected]

Las inflorescencias de diferentes especies de zingiberales y en particu-lar las del género Heliconia se están convirtiendo en una de las más utilizadas en la producción de flores tropicales para exportación. Su propagación se realiza por métodos vegetativos con el riesgo de dise-minación de los problemas sanitarios presentes en el material madre. La propagación sexual es poco frecuente pues la experiencia de pro-ductores e investigadores es que la germinación de las semillas de las especies de este género es difícil y muy demorada, lo que limita el uso de ellas como una de las alternativas para la producción de plantas libres de enfermedades y el desarrollo de investigaciones orientadas a la obtención de variabilidad genética y al mejoramiento de estas espe-cies. En la búsqueda de alternativas orientadas a la solución de este problema, en el presente trabajo se observaron varios de los factores que influyen en el proceso de germinación de la semilla de Heliconia

griggsiana. Este se desarrolló en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Caldas, en Manizales, y en la finca La Dorada, vereda Guayabal, en Fusagasuga, utilizando semillas colectadas en los jardines de la Universidad de Caldas. Estas semillas fueron sometidas a diferentes tratamientos orientados a la estimulación de la germinación y los resultados se compararon con semillas sin ningún tratamiento. El proceso de germinación se realizó a temperatura ambiente o en una cámara a 30°C, sobre toallas de papel humedecido en bolsas plásticas selladas para prevenir la deshidrata-ción. Una vez se observó la germinación, las semillas fueron transferi-das a cilindros de papel absorbente húmedo, para el desarrollo inicial de las plantas, en bolsas plásticas selladas y posteriormente se llevaron a Fusagasuga donde se sembraron inicialmente en bolsas plásticas con suelo, bajo un umbráculo y, luego a sitio definitivo en el campo. Se registró el porcentaje de germinación, días a germinación, días a trans-plante a bolsa con suelo y días a transplante a sitio definitivo; algunas de las características de estas plantas jóvenes; así como también algu-nos de los factores, que de acuerdo con estas experiencias, pueden contribuir a mejorar los tiempos y el porcentaje de germinación. Los resultados obtenidos sustentan las experiencias previas de la incerti-dumbre que se presenta sobre los tiempos de germinación de las semi-llas que fluctuaron entre siete hasta más de 365 días, con porcentajes de germinación desde 0 hasta 100%. Las plantas estuvieron istas para transplante a sitio definitivo entre 150 y 180 días después de estar en bolsas con suelo, cuando alcanzaron una altura superior a los 50 cm. Las comparaciones entre la germinación a temperatura ambiente y a 30°C muestran las ventajas que se tienen al estimular la germinación en estas condiciones. Los tratamientos a los cuales se sometieron algu-nas de las semillas comienzan a indicar la posible estrategia para indu-cir el rompimiento de la dormancia de ellas y por consiguiente el esta-blecimiento de protocolos que faciliten la obtención de plantas por este método y permitan ser más predecibles en los resultados. Palabras claves: Propagación, zingiberales, mejoramiento, sanidad.

ROSAS

015. HÁBITO DE DESARROLLO INTERNO DEL MILDEO VELLOSO EN MICROPLANTAS DE ROSA In Vitro EN COLOMBIA Sonia Gómez y Juan José Filgueira Facultad de Ciencias. Universidad Militar “Nueva Granada”. Bogotá, Colombia. [email protected], [email protected] Con el fin de hacer un seguimiento microscópico del proceso infectivo del patógeno causante de la enfermedad mildeo velloso de la rosa, se produjeron microplantas de rosa in vitro a partir de yemas de tallos sanos de la variedad comercial Charlotte, se introdujeron en el medio Murashige and Skoog suplementado, se inocularon estas microplantas en la hoja apical con una suspensión de 3 x 104 esporangios de Pero-nospora sparsa, se incubaron bajo condiciones de salón y luego se hicieron cortes a mano alzada cada dos horas, los cortes se colorearon con azul de lactofenol y se observaron con el microscopio óptico a diferentes aumentos. Durante el seguimiento se determinó la capacidad sistémica que tiene P. sparsa de utilizar los haces vasculares como medios de transporte, ya que se encontraron hifas del patógeno dentro los vasos del xilema, en un punto diferente al lugar de la inoculación ocurrida 48 horas antes. A las 56 horas se observaron oogonios y ante-ridios dentro de las células epidermales, estructuras sexuales que no se habían reportado antes en Colombia; y a las 60 horas se evidenció la presencia de oosporas dentro del parénquima, muy cerca de los haces vasculares. En Colombia se sospechaba del comportamiento sistémico

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de trabajos presentaciones orales

27

Page 62: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

de la enfermedad debido a la forma en la que se presentaban síntomas en los tallos y la aparición de estos síntomas en lugares distantes a los originales, de igual forma se consideraba que la ausencia de oosporas se debía a la condición de ser país tropical en el que la ausencia de estaciones no implicaba la formación de estructuras resistentes como las oosporas. Con este trabajo, se comprueba que en condiciones de microplantas de rosa in vitro, P. sparsa tiene la capacidad de de mo-verse a través de los vasos del xilema y de producir estructuras sexua-les como oogonios, anteridios y oosporas. Palabras claves: Peronospora sparsa, sistemicidad, oogonio, anteri-dio, oosporas 042. DETERMINACIÓN DE VARIABLIDAD GENÉTICA DE MILDEO VELLOSO Peronospora sparsa EN CULTIVO DE ROSA (Rosa sp) BAJO INVERNADERO Rosa Lilia Ferrucho, Frank Dukuara y Oscar Oliveros Garay Facultad de Agronomía - Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Americaflor La enfermedad causada por Peronospora sparsa en rosa es endémica y limitante en los cultivos en la Sabana de Bogotá, y su manejo ha sido ineficiente y costoso. La presente investigación esta dirigida a detectar el patógeno mediante PCR, utilizando primers específicos que recono-cen una región de los genes de DNA ribosomal. La sensibilidad de la técnica permitirá evaluar el material de propagación antes de llevarlo a campo, buscando minimizar la introducción de inóculo a los cultivos. La detección se realizó en plantas de la variedad Charlotte infectadas artificialmente, plantas sintomáticas en campo (variedades Charlotte, Eliza, Sky line y Vendela), y plantas sanas propagadas in-vitro (Natal Brier) como control negativo. La inhibición de la Taq polimerasa ha sido reportada previamente para extractos de ADN de rosaceas, por esta razón, se diseñaron primers para amplificar el gen α-tubulina de rosa y en consecuencia confirmar las muestras negativas de infección. La eficiencia de detección de P. sparsa fue del 97%. En segundo lu-gar, se evaluó la diversidad genética del patógeno en cultivos de la Sabana de Bogotá, mediante análisis de Polimorfismo Conformacional de Cadena Simple (SSCP) y secuenciamiento de la región 5.8S-ITS2. Para ello se evaluaron las variedades mencionadas, que proceden de cuatro fincas con ubicación geográfica diferente. El análisis de SSCP mostró una variante electroforética única, lo que sugiere alta homoge-neidad entre los aislamientos dentro de una variedad, así como entre variedades y localidades. Se realizo análisis de secuencia de esta va-riante, para establecer las relaciones evolutivas con aislamientos de P. sparsa de otros países.

Palabras claves: P. sparsa, detección PCR, ITS, manejo

048. BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE POSIBLES MICROORGANISMOS ANTAGONISTAS DEL MILDEO POLVOSO EN CULTIVOS COMERCIALES DE ROSA EN LA SABANA DE BOGOTÁ Viviana A. Zambrano E., Sonia Y. Gómez, G. y Juan José Filguei-ra D. Universidad Militar “Nueva Granada” Facultad de Ciencias - Progra-ma de Biología Aplicada. Bogotá – Colombia. [email protected] El mildeo polvoso es causado por Sphaerotheca pannosa var. rosae, un parásito obligado que ataca las estructuras aéreas de las plantas de rosa causando grandes pérdidas económicas en cultivos bajo inverna-dero. En la actualidad se controla principalmente mediante manejo químico y cultural, sin tener resultados muy satisfactorios, por esto nace la necesidad de encontrar nuevas alternativas de control. Este trabajo se enfoca en la búsqueda y selección de posibles biocontrola-

dores del mildeo polvoso de la rosa, por medio del muestreo de suelo y follaje de un cultivo de rosa bajo invernadero con el fin de aislar los posibles antagonistas. El trabajo inició con la producción del patógeno en condiciones de cámara húmeda evaluando tres tratamientos de ino-culación (barrido, aspersión e inmersión), donde el barrido de las co-nidias resultó el tratamiento óptimo de producción de la enfermedad en mayor cantidad de pústulas y en menor tiempo. Se aislaron 39 microorganismos de muestras de suelo y follaje, para luego evaluar su actividad antagónica sobre S. pannosa var. rosae de manera preventi-va, en condiciones de cámara húmeda y planta. El género Chaeto-mium presentó dos aislamientos con actividad controladora inhibiendo el crecimiento micelial y disminuyendo la esporulación del patógeno tanto en condiciones de cámara húmeda como en planta en matera. Un aislamiento del género Sordaria tan bien presentó actividad antagonis-ta en las evaluaciones realizadas en cámara húmeda retardando e in-hibiendo el desarrollo del patógeno. Palabras claves: antagonistas, evaluación, biontrol.

016. ESTUDIO DEL EFECTO DE ALGUNAS VARIABLES CLIMATICAS SOBRE LA INCIDENCIA DEL MILDEO VELLOSO DE LA ROSA EN CAMPO ABIERTO Y BAJO INVERNADERO Sonia Gómez y Juan José Filgueira Facultad de Ciencias. Universidad Militar “Nueva Granada”. Bogotá, Colombia. [email protected], [email protected] Durante el estudio del comportamiento biológico del mildeo velloso de la rosa se realizó un seguimiento de la incidencia de la enfermedad en campo abierto y bajo invernadero. Se midieron las variables climáti-cas: temperatura y humedad relativa. Se monitorearon a lo largo de un año y tres meses respectivamente plantas adultas de la variedad Char-lotte, determinando la incidencia como la presencia de síntomas de la enfermedad en foliolos. Se determinó que el periodo de incubación del mildeo velloso en condiciones de campo abierto fue de 9,4 días, mientras que bajo invernadero, este periodo fue de 3,6 días. La condi-ción de campo abierto permitió el establecimiento de la enfermedad en el 85% de los días monitoreados, aunque se observó el efecto negativo de la lluvia sobre la esporulación. El análisis de los resultados mostró que la disminución de la temperatura máxima tuvo un efecto directo sobre el aumento en la incidencia de la enfermedad, ya que los perio-dos de mayor incidencia estuvieron precedidos por temperaturas pro-medio más bajas que las registradas durante los periodos de menor incidencia de la enfermedad. Los resultados tanto de campo abierto como de invernadero mostraron que el efecto de la variable climática temperatura es más determinante sobre el comportamiento de la en-fermedad que el de la humedad relativa. Palabras claves: Temperatura, periodo de incubación 013. APROXIMACIÓN A UN MODELO DE PREDICCIÓN PARA MILDEO VELLOSO EN ROSA USANDO VARIABLES CLIMATOLÓGICAS

Ricardo Mora H., Enrique Torres T. y Juan Ospina A. Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá, [email protected] El mildeo velloso, causado por el oomiceto Peronospora sparsa, es una grave enfermedad del cultivo de rosas porque deteriora la calidad de la flor y los costos de control encarecen la producción. Un modelo de pronóstico basado en datos climáticos sería una valiosa herramienta para su manejo. Este trabajo, realizado en un invernadero en Cota, Cundinamarca, buscó aportar elementos para construir dicho modelo. La investigación cuantificó el efecto de cuatro tratamientos que com-binaron factorialmente la hora de aplicación del riego (mañana = AM

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de trabajos presentaciones orales

28

Page 63: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

o tarde = PM) y abrir las cortinas de ventilación o mantenerlas cerra-das, sobre temperatura, humedad relativa y duración de mojadura de la hoja, y su influencia ulterior sobre la incidencia de la enfermedad en las variedades Charlotte y Aalsmeer Gold. Los tratamientos se aplica-ron en sucesión con duración individual de 20 días, con cuatro repeti-ciones en que se aleatorizó la secuencia de los tratamientos. Los datos climáticos fueron registrados por una estación climatológica marca µmetros sm referencia MCR 100. Se realizaron análisis de varianza y contrastes ortogonales a los datos de incidencia y de duración de mo-jadura de hoja; regresiones lineales múltiples y análisis de series de tiempo a la incidencia y a las variables de clima. La incidencia se ana-lizó además con patrones espaciales de igual nivel (contornos o isopa-tas) en tres estratos verticales. La presencia de mojadura requirió alta humedad relativa y baja temperatura nocturnas, y tuvo una duración mínima de cuatro horas con promedio de 8,6 horas. El riego PM au-mentó su duración con cortinas cerradas pero no la alteró con cortinas

abiertas. Las menores incidencias se observaron con cortinas cerradas. Estos tratamientos presentaron la mayor frecuencia de días con tempe-raturas superiores a 26,6 ºC, el punto crítico registrado para el patóge-no. Con cortinas abiertas, la incidencia fue mayor en riego AM; man-teniendo las cortinas cerradas, la hora del riego no afectó la incidencia. La aparente incongruencia entre el efecto de los tratamientos sobre mojadura y sobre incidencia indica que el modelo debe incorporar otros factores climáticos, incluyendo interacciones entre las variables medidas. Palabras claves: epidemiología, riego, humedecimiento

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de trabajos presentaciones orales

29

Page 64: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

RESÚMENES TRABAJOS PRESENTACIONES ORALES TEMAS VARIOS

BACTERIAS 003. APLICACIÓN DE BACTERIAS LACTICAS, MICROORGANISMOS EFICIENTES: UNA ALTERNATIVA PARA LA CONSERVACION DE CARNES CRUDAS DE RES. Tirsa Dagil G1, Nolvis Ustate O1, Natalia Pulgarin G.1 y Rafael Bolaño A .2 , 1Universitaria de Santander, UDES, Valledupar (Cesar), 2Universidad del Magdalena, Santa Marta (Magdalena).Colombia. [email protected] La carne es uno de los alimentos fundamentales o importantes para el hombre a nivel nutricional. Por su alto contenido de nutrientes al ex-ponerse al medio ambiente corre mayor riesgo de contaminación y cambios en sus características organolépticas. No obstante, de carecer los Servicios Salud, de estadísticas actualizadas sobre intoxicaciones alimentarías, con relativa frecuencia se presentan pacientes enfermos, por consumir carne mal conservada o contaminada, por microorganis-mos. La utilización de cultivos startes, constituyen alternativa para la conservación de alimentos carnico. El propósito del estudio fue eva-luar la eficiencia de los cultivos starters: Bacterias lácticas: y ácido láctico; mediante acción inhibitoria de los microorganismos patógenos y su potencial conservante de la carne cruda de res, al rango de tempe-raturas 22 – 36°C. Se utilizo el diseño experimental, El completamente al azar, con 6 tratamientos: bacterias lácticas y acido láctico, incluyen-do el testigo sin microorganismos y 5 repeticiones, empleándose para la aplicación de los cultivos iniciadores, los métodos aspersión e in-mersión, dentro de los ambientes de 22- 26°C y 26-36°C. La determi-nación Microbiológica de la carne cruda de res, al inicio y final del ensayo, indicó a Coliforme totales, como el microorganismo indicador con mayor participación en carga microbiológica, siguiéndole Stafilo-coccus coagulasa positiva y esporas de Clostridium sulfito reductor con cargas menores a 100 UFC/gr.; siendo relevante la participación de Listeria sp, y Salmonella sp, con cero y carga negativa respectiva-mente. Se aprecio postaplicación de las bacterias lácticas y acido lácti-co en la carne cruda variación, solo para la participación de Coliformes totales. Fue evidente, la superioridad de la mezcla Lactobacillus sp, mas Micrococcus sp, al presentar inhibición del 100%, y mayor poten-cial conservante de la carne cruda con promedios de 96 y 65 horas para los ambientes considerados. Siendo igualmente relevante la ac-ción del Micrococcus sp y acido láctico con potencial inhibitorio muy cercanos. Este último no fue consistente en su potencial conservante. Se observo para el ambiente de 22-26°C una posible influencia de las bajas temperaturas en aumento del tiempo de conservación, igual comportamiento se apreció con el pH que a bajas temperaturas blo-quea, la dinámica normal de crecimiento de los patógenos. Palabras claves: Patógenos, cultivos starters, microorganismos anta-gónicos, control biológico. 020. INHIBICIÓN DEL QUORUM SENSING EN BACTERIAS FITOPATÓGENAS GRAM NEGATIVAS POR LA ACTIVIDAD N-ACIL HOMOSERINA LACTONASA DE CEPAS DE Bacillus thuringiensis Adriana González1, Elizabeth Correa2, Lina Velásquez2, Sergio Orduz1 1Unidad de Biotecnología y Control Biológico, Corporación para Investigaciones Biológicas CIB (Medellín) 2 Colegio Mayor de Antioquia (Medellín), Colombia. Cerca de ochenta especies de bacterias, muchas de las cuales constan

de numerosos patovares, producen enfermedades en plantas llegando a ser altamente destructivas. Uno de los casos más estudiados ha sido Erwinia carotovora, agente causal de pudriciones blandas en diversos cultivos; su patogenicidad depende de la producción de enzimas líticas que están involucradas en la maceración del tejido y su expresión está regulada por la producción de moléculas del tipo acil homoserina lac-tona (AHL) a través de un mecanismo de comunicación intercelular denominado quorum sensing. Estas bacteriosis ocasionan pérdidas en los cultivos y su control con productos sistémicos o químicos no son muy efectivos. Ante esto, Ante esto, el control biológico con otras bacterias parece ser una alternativa que permite interrumpir la comuni-cación intercelular de los patógenos bacterianos productores de AHLs. Una de las estrategias anti quorum sensing utilizadas es la producción de enzimas que degradadan las AHLs (AHLactolasas) por bacterias Gram positivas del grupo de Bacillus cereus. Teniendo como base esta gran propiedad, se propuso identificar AHLactonasas en cepas de B. thuringiensis con actividad insecticida, que sirvieran como controlado-res biológicos de bacterias fitopatógenas. Para ello se evaluó la activi-dad AHLactonasa utilizando las cepas reporteras Chromobacterium violaceum y Agrobacterium tumefaciens sensibles a AHLs, mediante bioensayos de patogenicidad en papa y por PCR. Como resultado se demostró que hay un gran número de cepas de B. thuringiensis con actividad AHLactonasa, lo cual indica que poseen capacidad para ate-nuar el sistema de comunicación de bacterias fitopatógenas, con po-tencial de controlar la enfermedad bacteriana y por ende la aparición de la enfermedad. Palabras claves: Control biológico, Bacillus thuringiensis, bacterias fitopatógenas TRICHODERMA

029. Trichoderma: ENDOFITO AVIRULENTO EN PLANTAS. Liliana Hoyos1, Andrés Cardona2 y Sergio Orduz 3 1 Fitopatóloga, AUGURA. 2Unidad de Biotecnología y Control Bioló-gico. CIB, Medellín 3Unidad de Biotecnología y Control Biológico. CIB, Medellín-Universidad de Pamplona, Pamplona [email protected] El Trichoderma es un género de hongos antagonistas ampliamente empleado en agricultura para regulación de hongos fitoparásitos, adi-cionalmente se conoce su capacidad como estimulador de crecimiento (EC), pero los mecanismos por los cuales este organismo logra causar este efecto en las plantas no es aun claro, no obstante se ha postulado la teoría que puede ser debido a su característica de comensalista en el sistema radicular de plantas. Con el objetivo de probar esta hipótesis se emplearon 10 aislamientos de Trichoderma spp. con conocida acti-vidad EC sobre fríjol y se realizaron procedimientos generales para aislamiento de organismos endofíticos y análisis histológicos median-te microscopía electrónica de transmisión y barrido para examinar su presencia como endófito avirulento en los estados de crecimiento V3 y R7 determinados para fríjol. Los resultados indican que en estadios tempranos de crecimiento de fríjol (V3) es posible aislar T. harzianum T-17 en tallos, posteriormente en R7 el aislamiento T. asperellum T-31 coloniza este mismo tipo de tejido. Los análisis histológicos corro-boran la presencia superficial de estructuras de Trichoderma sobre raíces y al interior de los tallos de fríjol sin causar lesiones o anomalías en estos tejidos. Lo anterior sugiere que la versatilidad de este hongo antagónico y con capacidad de EC, puede estar ligada a un tipo de asociación simbiótica con plantas, pero no de carácter tan específico

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de trabajos presentaciones orales

30

Page 65: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

como las micorrizas, lo cual puede ser aprovechado bajo diversos sis-temas agrícolas en los cuales otros simbiontes no sean eficaces. Palabras claves: simbiontes, fríjol, hongos antagonistas. 030. EVALUACIÓN DE LA ESTABILIDAD DE LA TOLERANCIA A FUNGICIDAS EN AISLAMIENTOS DE Tri-choderma spp. Juan F. Londoño,1 Paola Chaparro, Liliana Hoyos2 y Sergio Or-duz 3 1Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, [email protected], 2Fitopatóloga, AUGURA. 3Unidad de Biotecnología y Control Biológico. CIB, Medellín-Universidad de Pamplona, Pamplona, [email protected] Con el objetivo de estudiar la estabilidad de la tolerancia a ingredien-tes activos (IA) de fungicidas en hongos antagonistas, se analizaron 13 líneas de cinco aislamientos de Trichoderma, tolerantes a Captan (2000 ppm), Azoxystrobin (10000 ppm) y la mezcla Carboxin-Captan (1000 ppm). Los aislamientos se dividieron en dos grupos, expuesto y no expuesto a los IA, los cuales fueron subcultivados seis veces; el grupo expuesto se sembró en PDA + fungicida y el segundo en PDA sin fungicida. Al tercer y sexto pase establecidos como puntos de con-trol, los dos grupos se llevaron a PDA + fungicida, donde se determinó el diámetro de crecimiento (DC) como parámetro para establecer la estabilidad de la tolerancia a los fungicidas sin presión y con presión de la molécula. La tendencia general en los hongos del grupo expuesto fue a incrementar su DC con respecto al grupo no expuesto, es decir una presión de selección constante sobre estos organismos no afecta su fitness, pero los DC no se pueden igualar con los aislamientos nativos, solamente T. asperellum T19 del grupo expuesto a 10000 ppm de Azoxystrobin presentó al tercer pase un DC sin diferencias estadísti-camente significativas con respecto al aislamiento nativo, indicando que este aislamiento posee un alto nivel de tolerancia a este compues-to, y que esta tolerancia no compromete las características de creci-miento del hongo o su germinación. Pero a modo general entre los aislamientos evaluados, T-84 presentó los DC más altos para los fun-gicidas empleados en este estudio, demostrando una significativa ca-pacidad de detoxificación o tolerancia a este tipo de moléculas, lo cual la hacen apta para ser utilizada en programas de manejo integrado de enfermedades. Así mismo si se establecen comparaciones entre espe-cies, T. asperellum T19, 84 y 109 presenta mejor tolerancia a los dife-rentes ingredientes activos comparado con T. harzianum T07 y 53. No obstante, la tolerancia de un hongo a un fungicida específico está liga-da estrechamente a la molécula como tal, como se demostró en este estudio con la mezcla carboxin-captan, para la cual las tasas de creci-miento y germinación de los hongos disminuyeron drásticamente en contraste con los mismos indicadores para el Azoxistrobín. Palabras claves: hongos antagonistas, resistencia, fungicidas. 006. EVALUACIÓN IN VITRO DEL EFECTO DE EXTRACTOS VEGETALES SOBRE Trichoderma lignorum Ligia Espinosa Blanco. Centro de Investigaciones y Asesorías Agroindustriales Universidad de Bogotá, Jorge Tadeo Lozano, Chía, Colombia. [email protected] Actualmente en agricultura orgánica el hongo Trichoderma lignorum es utilizado como antagonista de diversos hongos fitopatógenos, así mismo se utilizan algunos extractos de plantas para el control de en-fermedades, preparados artesanalmente por los agricultores en finca. El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de nueve extrac-tos vegetales: ortiga, helecho marranero, ajenjo, caléndula, cola de

caballo, ruda, manzanilla, ajo y ají, sobre el hongo T. lignorum bajo condiciones de laboratorio, con el fin de observar su compatibilidad. Las dosis utilizadas fueron de 0,1, 1,0, 10 y 100 g/l y las variables evaluadas fueron el radio de crecimiento micelial (RCM) y la esporu-lación de T. lignorum. Para evaluar el efecto de los extractos vegetales sobre el crecimiento de T. lignorum, se utilizó medios de cultivo con cada uno de los extractos, en las dosis mencionadas y un testigo abso-luto. Se inoculó el hongo en las cajas petri e incubó a 25ºC de tempe-ratura y se realizaron lecturas del RCM del hongo en mm, hasta que el testigo absoluto alcanzó el máximo crecimiento en la caja de Petri. Al cabo de 120 horas de inoculación se realizó un conteo en cámara de Neubauer, para evaluar el efecto de cada uno de los tratamientos sobre la esporulación del hongo. Se utilizó un diseño completamente al azar con cinco tratamientos y cico repeticiones, con análisis de varianza y una prueba de separación de medias de Duncan (α = 5%.). Los resulta-dos obtenidos mostraron que los extractos vegetales evaluados causan efectos directamente proporcionales a su concentración, en la inhibi-ción del RCM y la esporulación de T. lignorum. El extracto de man-zanilla inhibió en mayor proporción la esporulación de T. lignorum en las cuatro concentraciones evaluadas, sin mostrar diferencias significa-tivas. Se concluye que la utilización de extractos de manzanilla para el control de hongos fitopatógenos no es compatible con la utilización del hongo T. lignorum. La misma situación se presenta con los extrac-tos de ajo, ruda y helecho marranero en la concentración de 100 g/L. Palabras claves: Control biológico, agricultura orgánica

MICROORGANISMOS DEL SUELO 083. AISLAMIENTO DE MICROORGANISMOS AUTÓCTONOS DE SUELOS CONTAMINADOS PARA EVALUAR SU CAPACIDAD DE DEGRADAR CLORPIRIFOS Y TCP, SU PRINCIPAL PRODUCTO DE DEGRADACION Laura M Castañeda S.1, Gustavo Peñuela.2, Alba Galeano.3 y Paula Morales.3 1Universidad de Antioquia, Maestría Biotecnología. 2Universidad de Antioquia. Docente Ingeniería Sanitaria. 3Universidad de Antioquia La degradación microbiológica de compuestos organofosforados revis-te de particular interés debido a la alta toxicidad de estos compuestos para los mamíferos incluido el hombre. Clorpirifos es un plaguicida organofosforado ampliamente utilizado en el sector agrícola, domésti-co y médico para el control de insectos y vectores de enfermedades. Debido a la naturaleza hidrófoba de este compuesto, al ser aplicado tiende a depositarse en el suelo adhiriéndose fuertemente a la materia orgánica y a las arcillas, haciendo muy poco biodisponible al ataque microbiano para su posterior biodegradación. Además de la toxicidad de clorpirifos, el TCP, su principal producto de degradación, es aún más tóxico que el compuesto original. Esta piridina clorada ha mos-trado una alta toxicidad en mamíferos, además de que tiene un amplio efecto antimicrobiano responsable de la esterilidad de suelos agrícola. Sin embargo se han encontrado microorganismos capaces de degradar clorpirifos tales como Pseudomonas sp, Enterobacter sp, Arthrobacter sp, Penicillium sp, Agrobacterium sp, Flavobacterium, Pseudomonas diminutas y Phanerochaete chrisosporium, incluso se han podido ais-lar microorganismos capaces de degradar el TCP como es el caso de Pseudomonas sp. En el presente estudio se aislaron cuatro cepas de hongos (Penicillium sp, Cladosporium sp, Aspergillus niger y Fusa-rium sp), dos cepas de actinomicetos sin identificar y tres cepas de bacterias heterótrofas sin identificas clasificadas según su morfología como cocos gram negativos (dos cepas) y bacilos gram positivos (una cepa) a partir de un suelo contaminado con 50 ppm de clorpirifos, a las cuales se les evaluó la capacidad de degradar clorpirifos y TCP en un medio líquido mínimo en sales suplementado con el plaguicida clorpi-rifos como única fuente de carbono para que fuera utilizado por los microorganismos. Las concentraciones de clorpirifos y TCP fueron

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de trabajos presentaciones orales

31

Page 66: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

monitoreadas y cuantificadas por cromatografía líquida de alta resolu-ción (HPLC) para observar las cinéticas de biodegradación de clorpiri-fos y TCP. Se encontró que todos los microorganismos aislados son capaces de degradar hasta el 82% del plaguicida en medio líquido al cabo de 20 días, alcanzándose porcentajes de degradación del 98% para el día 40. Es importante resaltar que dos cepas de bacterias ini-cialmente no fueron capaces de degradar el plaguicida, sin embargo ante la ausencia de sustratos fácilmente asimilables, estos microorga-nismos fueron capaces de adaptarse a la medio y utilizar el plaguicida como fuente de nutrientes. Las cepas de hongos y actinomicetos pre-sentaron un comportamiento muy similar, degradando incluso hasta el 93% del plaguicida al cabo de 20 días. Durante el seguimiento de la degradación de clorpirifos con todas las cepas evaluadas, no se obtuvo TCP ni en los ensayos ni en los controles, por lo que es muy probable que estos microorganismos hayan sido capaces de degradar el TCP a medida que este iba siendo formado, observando claramente el poten-cial metabólico, enzimático y fisiológico que tienen estos microorga-nismos para adaptarse a las condiciones que les ofrece el medio y así poderlos utilizar en procesos de biorremediación de suelos.

Palabras Claves: Ecología microbiana, degradadores, pesticidas 079. EVALUACIÓN DE LA DIVERSIDAD DE ACTINOMICETOS EN SUELOS BAJO TRES COBERTURAS EN EL SUR DEL TRAPECIO AMAZÓNICO COLOMBIANO

Gladys I. Cardona V 1, Clara P. Peña-Venegas1 y M. Ruiz 2

1Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas - SINCHI. Bogo-tá - Colombia. 2Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá - Colombia Se evaluó la diversidad de actinomicetos en suelos bajo tres coberturas vegetales (bosque, pastizal y rastrojo) y dos profundidades en el Sur del Trapecio Amazónico, por métodologías tradicionales y molecula-res. La comunidad cultivable se evaluó por recuento en placa, lo que permitió estimar la abundancia de actinomicetos y hacer una evalua-ción morfológica para determinar su diversidad fenotípica. Se extrajo ADN genómico de los aislamientos puros; su diversidad genética se estimó por un análisis de restricción de amplificados del ADN riboso-mal 16S (ARDRA). Así mismo se obtuvieron patrones de ARDRA, por extracción de ADN total de suelo y amplificación por PCR con cebadores específicos para actinomicetos. El análisis de cultivo mos-tró diferencias estadísticamente significativas en la abundancia de actinomicetos entre las coberturas evaluadas y a las dos profundidades de muestreo, relacionadas con la estructura de la vegetación, presencia de meso, macrofuana y altos contenidos de materia orgánica. Se obtu-vieron valores de diversidad fenotípica similares para las tres cobertu-ras, siendo los bosques los de mayor diversidad. Según la identifica-ción morfológica, la comunidad se encuentra compuesta por seis géne-ros, siendo Streptomyces el más representativo con seis morfotipos, le siguen en importancia Nocardia con cuatro, Agromyces con tres, Mi-crobispora, Nocardiopsis y Sacharomonospora, estos tres últimos representados por un solo morfotipo. En el análisis genético de la comunidad total cada cobertura se caracterizó por un patrón de ARDRA específico, siendo los bosques la cobertura con mayor diver-sidad. Se encontró que el ADN del suelo representa la comunidad total de actinomicetos, y no únicamente la subfracción capaz de crecer en placa de cultivo. Los resultados muestran que perturbaciones en la cobertura vegetal natural influyen sobre las comunidades edáficas de actinomicetos, generando cambios en su abundancia y diversidad. La importancia ecológica y biotecnológica de los actinomicetos, permiten proponer a esta comunidad como un indicador biológico de procesos

de alteración del paisaje y un modelo adecuado para la búsqueda de nuevos compuestos bioactivos con capacidad antagónica. Adicional-mente se comprobó que técnicas moleculares como ARDRA propor-cionan un método rápido para evaluar la diversidad de actinomicetos y monitorear cambios en las comunidades microbianas por patrones de bandeo. Palabras Claves: ecología microbiana, intervención antrópica MALACOFAUNA

088. MALACOFAUNA TERRESTRE INTRODUCIDA EN LA SABANA DE BOGOTÁ Clara Inés Medina Bermúdez y Gustavo Guerrero Gómez Universidad Militar Nueva Granada (UMNG). Facultad de Ciencias. Programa de Biología Aplicada Grupo “Malacofauna terrestre de Colombia”. [email protected]

La investigación desarrollada por la UMNG desde el año 2000, mues-tra la importancia de la malacofauna terrestre para los ecosistemas tropicales así como el gran potencial económico de algunas de sus especies. Los resultados de los estudio preliminares, muestran la pre-sencia de catorce especies de moluscos terrestres, pertenecientes a once familias, introducidas en Colombia. Algunos de ellos constitu-yen una amenaza para la salud de muchos cultivos de hortalizas y fru-tas siendo necesario establecer mecanismos y modelos para su control, mientras que otras especies, tal como el Helix aspersa, muestran un gran potencial económico teniendo en cuenta la demanda de los mer-cados europeos y asiáticos tanto para carne como de subproductos para la industria farmacéutica. Familia Punctidae: Paralaoma servilis (Shuttleworth, 1852); Familia Pristilomatidae: Hawaiia minuscula (Binney, 1840) y Vitrea (Crystallus) contracta (Westerlund, 1871); Familia Oxychilidae, Oxychilus (Ortizius) alliarius (Miller, 1822); Familia Milacide: Milas gagates (Draparnaud, 1801); Familia Boettge-rillidae: Boettgerilla pallens Somroth, 1912; Familia Limacidae: Lehmannia valentiana (A.Férussac,1822); Familia Agriolimacidae: Deroceras (Deroceras) laeve (O. F. Müller, 1774); Derocera (Deroce-ra) panormitanum ( Lessona& Pollonera, 1882); Deroceras (Deroce-ras) reticulatum (O.F.Müller, 1774); Familia Arionidae: Arion (Kop-beltia) intermedius Normand, 1852; Familia Helicidae: Cornu asper-sum (O. Müller, 1774), conocida como Helix aspersa (Kerney et al.,1983) o Cantareus aspersus (Muller); Familia Streptaxidae: Luntia insignis E. A. Smith, 1898 sinónimo de Streptostele (Tomostele) mu-saecola (Morelet, 1860), de hábito alimenticio carnívoro; Familia Achantinidae Achantina fulica (Bowdich 1822). La mayoría de las especies registradas -originarias de Europa -, tal como Deroceras lae-ve, Deroceras reticulatum se presentan en Colombia por más de un siglo; mientras que otras especies fueron introducidas en épocas pro-bablemente recientes. Los registros de Boetgerilla pallens, una especie nativa del Cáucaso, extendida por toda Europa, o Achantina fúlica de Africa, sólo durante las últimas décadas, demuestra que el proceso de inserción de moluscos terrestres foráneos continua.

Palabras claves: Gasterópodos, caracoles, nuevas plagas, alimenta-ción

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de trabajos presentaciones orales

32

Page 67: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

RESÚMENES TRABAJOS PRESENTACIONES EN CARTELERAS

ARROZ 002p. Trichoderma spp. Y ACTINOMICETOS COMO ANTAGONISTAS DE Rhizoctonia solani EN CULTIVOS DE ARROZ Pamela Orjuela, Adriana Sandón, María Mercedes Martínez, Marcela Franco Pontificia Universidad Javeriana, Grupo de Biotecnología Ambiental e Industrial, Bogotá- Colombia Con el fin de evaluar la actividad antagonista de actinomicetos y de Trichoderma spp. nativos de suelos rizosféricos de arroz, frente a R. solani in vitro y en matero, se realizó un muestreo de plantas en muni-cipio de Saldaña, Tolima, obteniendo 6 aislamientos de Trichoderma spp. y 22 aislamientos de actinomicetos, para evaluación in vitro del porcentaje de inhibición micelial (PIM) frente R. solani mediante la técnica de cultivo dual. Igualmente utilizando la técnica de Riddel, se observaron microscópicamente las reacciones de antibiósis de una cepa de actinomiceto y el parasitismo de Trichoderma spp., respecti-vamente, sobre Rhizoctonia solani (evaluando enrollamiento, penetra-ción y fragmentación de las hifas del fitopatógeno). Finalmente se realizó una prueba en matero se llevó a cabo en la ciudad de Barranca-bermeja (Santander) a 81 msnm, con 27.4ºC de temperatura media anual y 68% de humedad relativa como condiciones ambientales, eva-luando nueve tratamientos (aislamientos de Trichoderma y actinomy-cetes individuales y en mezcla, con tres controles positivos, uno nega-tivo ( R. solani) y un testigo (agua). Mensualmente se recolectaron muestras de los suelos rizosféricos de los diferentes tratamientos a partir de los cuales se realizaron recuentos de unidades formadoras de colonia por gramo de suelo (UFC/gr), con el objetivo de evaluar el comportamiento de las diferentes poblaciones microbianas adicionadas al nivel de la rizósfera de las plantas de arroz. Al finalizar el ensayo se recolectaron las plantas de cada uno de los tratamientos evaluados para determinar biomasa seca. El mejor aislamiento de Trichoderma spp. (Th2) mostró un PIM del 65% frente a R. solani, mientras que el asila-do Ac17 identificado como Nocardia spp., presentó un PIM del 90%. Según los intervalos de confianza más representativos se determinó que la cepa con el mayor PIM micelial de R. solani fue la Ac17 (perte-neciente al género Nocardia spp.) a un IC 95% (0.30-0.99) y un p= 0.819 Estos resultados reportan por primera vez en el país la capaci-dad antagónica que presentan los actinomicetos sobre Rhizoctonia. La concentración mínima inhibitoria y colonizadora de los antagonistas frente a R. solani fue de 106 esporos/ml y 107 conidios/ml, respectiva-mente. Los resultados de la prueba en matero fueron consecuentes con aquellos obtenidos a nivel in vitro. Los resultados obtenidos en la prueba en matero estuvieron marcados por la presencia de Nocardia spp., desplazando a Trichoderma spp y a R. solani de la rizósfera de las plantas de arroz. La ausencia de R. solani se evidenció en la rizós-fera de todos los tratamientos evaluados debido a la acción de los an-tagonistas, excepto en el control negativo. Con base en los resultados obtenidos se recomienda evaluar la actividad controladora de Th2 y Ac17 frente a R. solani en plantas de arroz en fase tardía de desarrollo a nivel de invernadero. Palabras clave: Añublo de la vaina, Nocardia, control biológico

CAÑA DE AZÚCAR 092. VIGILANCIA FITOSANITARIA EN LOS CULTIVOS DE LA CAÑA PANELERA EN EL VALLE DEL CAUCA Carlos Aníbal Montoya M. Proyecto Caña Panelera. Diagnóstico Vegetal Palmira. ICA. Apartado 233, [email protected]

En Colombia según datos preliminares se siembran alrededor de 408.891 has. de caña de azúcar, de las cuales 168.891 se destinan para la producción de azúcar y 240.000 has. Para el Valle del Cauca se estima que el área sembrada en el 2004 fue de 5483,2 has. Este pro-ducto es esencial en la canasta familiar de los colombianos y de ahí su importancia para el país. Por la forma tradicional en que este cultivo se desarrolla, los problemas sanitarios se hacen más agudos, lo que signi-fica mayor reducción en la producción, por ello, este proyecto busca aportar y apoyar el sector panelero mediante la caracterización de tres enfermedades virales y dos bacterianas presentes en las principales zonas paneleras del departamento del Valle del Cauca. Durante la ejecución de este proyecto se evaluaron enfermedades de origen viral como el síndrome de la hoja amarilla (% ScYLV), el virus baciliforme (% ScBV) y mosaico (% ScMV) e igualmente las de origen bacterial: raquitismo de soca (% RSD) y escaldadura de la hoja (% LSD). En total se tomaron 90 muestras, las cuales fueron refrigeradas y se obtu-vieron 20 hojas de cada muestra al azar, tomando la hoja T.V.D. (Hoja bandera con ligüla visible) para su respectivo análisis a través de las técnicas de “Dot-blot” (DBIA) y la técnica de impresión de la nerva-dura central de la hoja o Tissue-blot (TBIA), sobre una membrana de nitrocelulosa o de Nylon. De acuerdo a los resultados encontrados para las zonas Norte, Centro y Occidente, se reportan los datos de inciden-cia. En la zona norte de los municipios de Ansermanuevo y Bolívar, no se reportó ningún porcentaje de incidencia para estas las cinco en-fermedades mencionadas. En el municipio de Sevilla, los resultados de la evaluación indican que a que a nivel general en la vereda Totoro, del trapiche del mismo nombre hubo, presencia de Raquitismo de la Soca (Clavibacter xily) con una incidencia promedio que fluctuó entre 5-20%. En el municipio de Bolívar, Zona Centro se encontró una incidencia promedio que varió 5-30% para Raquitismo de la Soca y de Escaldadura de la Hoja (Xanthomonas albilineas), cuyo agente causal es la bacteria, entre 5-15%. En el municipio de Pradera, en la Zona Occidental, la enfermedad encontrada en las cañas fue la Escaldadura de la hoja, con un valor de 5% de incidencia promedio en la variedad CC-8592. Finalmente en el municipio de Palmira, vereda Tienda Nue-va, se encontró la enfermedad Escaldadura de la Hoja con un valor que fluctuó entre 10-15 % y el virus agente causal del Síndrome de la Hoja Amarilla, entre un 5-55%, en la variedad CC-8592, la cual es supuestamente resistente a esta enfermedad. Este reporte de un pro-blema viral en esta variedad, pone en alerta a las instituciones como CENICAÑA, ya que es un indicativo del poder agresivo que tiene este virus, ya que alcanzó valores de incidencia del 55%, lo que demuestra a la vez una pérdida de la resistencia de la variedad CC-8592. Este trabajo se realizo bajo un convenio de cooperación técnica entre el ICA y CENICAÑA. Palabras claves: Caña Panelera, Vigilancia Fitosanitaria, Virus, Bac-terias

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de trabajos presentaciones orales

33

Page 68: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

LEGUMINOSAS • Alfalfa 026p. EVALUACION DE LA INOCULACIÓN DE BACTERIAS PROMOTORAS DE CRECIMIENTO VEGETAL (PGPB) ENDÓFITAS DE Cordia alliodora y Tabebuia. rosea SOBRE PLANTAS JÓVENES DE Medicago sativa Lucia Ana Díaz, Carolina Vargas, Carlos Roa, Marcela Castro Laboratorio de Asociaciones Suelo-Planta-Microorganismo. Unidad de Biotecnología Vegetal, Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. Colombia Las bacterias endófitas colonizan nichos ecológicos similares a los de los fitopatógenos sin causar daño al hospedero. Su potencial como PGPBs y biocontroladoras ha sido reportado, así, constituyen un cam-po promisorio para la investigación agrícola en nuestro país. Durante la propagación in vitro de especies forestales en la Unidad de Biotec-nología Vegetal se ha observado el crecimiento de bacterias sobre material vegetal desinfectado sin daño aparente en este. Para evaluar su potencial como PGPBs en especies forestales, se aislaron 218 bacte-rias endófitas de T. rosea y 186 de C. alliodora, se caracterizaron mor-fológicamente, se determinó su actividad nitrogenasa y producción de ácido indol acético (AIA). Aquellas positivas para estos parámetros se identificaron con el sistema MicroScan. Se seleccionaron dos aisla-mientos: Pseudomonas fluorescens/putida y Enterobacter sp. obteni-dos de raíces de C. alliodora y T. rosea. Pseudomonas fluores-cens/putida presentó actividad nitrogenasa de 2.74 µmol/frasco/h y producción de AIA de 10.0125 µg/ml y Enterobacter sp. producción de AIA de 3.2625 µg/ml. Estos microorganismos se inocularon (108

UFC./mL) sobre semillas germinadas de Medicago sativa en cámara húmeda. Después del desarrollo del primer par de hojas verdaderas se transplantaron a macetas con turba. Se observó el crecimiento de las plantas durante dos meses para detectar la posible aparición de man-chas foliares, pudriciones, clorosis, agallas, necrosis o alargamiento de entrenudos. No se presentó ninguno de los síntomas anteriores en las plantas inoculadas. Los resultados obtenidos para las dos bacterias hacen factible su evaluación como inoculantes en sistemas de propa-gación de especies forestales. Palabras claves. Diazotrofas, Ácido Indol Acetico, especies foresta-les, inocuidad. • Frijol 096. EVALUACIÓN DE POBLACIONES DE FRIJOL VOLUBLE (Phaeolus vulgaris L.) VARIEDAD BOLA ROJO POR SU REACCIÓN A LA ENFERMEDAD ANTRACNOSIS (Colleto-trichum lindemuthianum) Carolina Gallego Giraldo1 y Gustavo Adolfo Ligarreto Moreno2

1Facultad Agronomía, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. [email protected] 2 Facultad de Agronomía, Universidad Nacio-nal de Colombia. [email protected]

El fríjol es la leguminosa comestible más importante. Dentro de los problemas fitosanitarios mas limitantes se destaca la antracnosis, en-fermedad cuyo agente causal es el hongo Collletotrichum lindemut-hianum. La resistencia varietal, es la estrategia de control más deseable para el manejo de esta enfermedad; Sin embargo dada la alta variabili-dad del patógeno, es necesaria la búsqueda de variadas fuentes de re-sistencia para programas de mejoramiento. Bajo condiciones de la sabana de Bogotá, se evaluaron 32 accesiones de fríjol voluble (prove-nientes del programa de mejoramiento genético de fríjol de la Univer-sidad Nacional de Colombia) con una mezcla de aislamientos de C. lindemuthianum procedentes de Cundinamarca y Boyacá. De igual

manera, se evaluaron los componentes de rendimiento de estos genoti-pos, en ausencia de la presión del patógeno. Los genotipos que presen-taron un buen comportamiento en rendimiento y una reacción resisten-te a la enfermedad fueron D. Moreno y 3198. Aquellos que expresaron una reacción de resistencia a la antracnosis fueron 3180, 3182, 3177 y G-2333. Y aquellos que mostraron un buen comportamiento en com-ponentes de rendimiento son 3164, 3159, 3176 y Radical. Estos geno-tipos podrían usarse como posibles candidatos parentales ó sobresa-lientes en el programa de mejoramiento de fríjol. También se realizó un test para cada genotipo, por medio de dos marcadores moleculares tipo SCAR ligados a los genes de resistencia a antracnosis Co-42 y Co-5. Ninguno de los materiales de evaluación a excepción del testigo resistente G-2333 amplificó para el par de genes.

Palabras claves: Reacción resistente, rendimiento, SCAR. RAÍCES Y TUBÉRCULOS • Papa 082p. OBTENCIÓN DE ANTISUEROS CONTRA Pectobacterium carotovorum y Dickeya chrysanthemi CAUSANTES DE PUDRICIÓN BLANDA EN PAPA Yuliet Franco C, Yelaine Tejeda G, Marusia Stefanova N, Maria F. Coronado I, Maria L. Larrinaga A. Idilio Quiala Instituto de investigaciones de Sanidad Vegetal (INISAV), Ciudad de la Habana, Cuba e-mail: [email protected]

El estudio se realizó con el objetivo de obtener antisueros específicos a las bacterias Pectobacterium carotovorum y Dickeya chrysanthemi aisladas de papa y evaluar su utilidad para el diagnóstico. Se utilizaron conejos tipo New Zealand a los que se les suministró 1mL de inmunó-geno con adyuvante incompleto de Freund (1:1) intramuscular y des-pués, dos veces por semana, el inmunógeno solo según un protocolo de 7 inyecciones intravenosas en dosis crecientes. Los sangrados se realizaron 7 días después de la última inyección. Los antisueros se caracterizaron mediante su título por aglutinación en tubos y para es-tablecer su especificidad se emplearon las técnicas de inmunoprecipi-tación en portaobjeto e inmunodifusión doble. Se detectaron diferen-cias en el comportamiento serológico de las especies en estudio, lo cual debe considerarse en la utilización de estos antisueros para el diagnóstico. Las cepas de la especie Dickeya chrysanthemi fueron reconocidas en su totalidad por el antisuero B1a3 producido contra la especie, sin embargo, las cepas de Pectobacterium carotovorum no fueron reconocidas homogéneamente por un único antisuero, lo que implica la necesidad de un grupo de antisueros para el diagnóstico serológico de las cepas presentes en el país. Debido a los títulos altos presentados por estos antisueros, a lo que se une su especificidad, los mismos son apropiados para su utilización no sólo con fines de dia-gnóstico sino también en estudios epidemiológicos de estas bacterias. Palabras claves: inmunógeno, bacterias fitopatógenas, inmunodifu-sión. ÁRBOLES Y ARBUSTOS • Cacao

060p. CARACTERIZACIÓN DE CLONES DE CACAO POR RESPUESTA A MONILIA Moniliophthora roreri (Cif & Par) Evans et al, EN SANTANDER.

Eleonora Rodríguez P y Junieth Medina A CORPOICA. Bucaramanga – E.E La Suiza. E-mail: [email protected] La moniliasis, es el principal problema fitosanitario en el cultivo de cacao en Colombia y ocasiona perdidas en producción cercanas al

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de trabajos presentaciones orales

34

Page 69: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

40%. La búsqueda de resistencia genética es una alternativa valiosa a este problema. La respuesta a la inoculación artificial con M. roreri fue determinada por inoculación artificial de diez genotipos de cacao (ICS-39, TSH-565, ICS-40, IMC- 67, ICS-1, ICS-60, CAP-34, EET-8, CCN-51 y ICS -95), en la Estación Experimental La Suiza (500 m.s.n.m., 25° C, 2000 m.m), ubicada en Rionegro (Santander), duran-te el segundo semestre del año 2004.Los genotipos fueron evaluados con la utilización de dos técnicas de inoculación artificial (conidias secas y conidias en suspensión); las variables de evaluación fueron cuantificadas por muestreo destructivo de las mazorcas ocho semanas después de la inoculación ( incidencia, severidad externa y severidad interna). La calificación por respuesta a M roreri, fue establecida con base en la variable severidad interna. El método de conidias secas se mostró como el más apropiado para el seguimiento en el tiempo del desarrollo de los síntomas de la enfermedad. Los dos métodos de ino-culación fueron eficientes, presentándose una incidencia de enferme-dad superior al 90%. Existió una correlación positiva y significativa entre el índice de severidad interna (ISI) e índice de severidad externa (ISE), con valores de (r = 0.95) para el método de conidias secas y (r=0.88) para el método de conidias en suspensión.Se presentaron diferencias significativas ( P <00,5) para la reacción de resistencia a M. roreri, es así como los clones ICS-39, TSH-565, ICS-40, IMC-67, ICS-1, ICS-60, CAP-34, EET-8 fueron calificados como susceptibles (ISI ≥ 3,76), CCN-51 moderadamente susceptible (3,75 ≥ ISI ≥2,51) y ICS-95 moderadamente resistente 2,51 ≥ ISI ≥1,25). La identificación del genotipo ICS-95, sugiere la posibilidad de utilizar la resistencia de campo como herramienta de selección de genotipos con resistencia estable a M. roreri. Palabras claves: Theobroma cacao, resistencia de campo • Cafeto 099p. SISTEMA DE VIGILANCIA FITOSANITARIA A TRAVES DE PREDIOS SENSORES EN EL CULTIVO DEL CAFÉ Oscar Jurado Zapata, Herberth Matheus Gómez y Fabio E. Bui-trago Díaz. Instituto Colombiano Agropecuario ICA. Palmira. Colombia. E- Mail: [email protected] Un sistema de vigilancia fitosanitaria debe estar apoyado en un méto-do de obtención de información de actualización constante, que se alimenta de datos generales y específicos, referenciados en el espacio y tiempo, de manera que se facilite la comprensión de problemas fito-sanitarios involucrando la distribución e incidencia, entre otros aspec-tos del comportamiento de las plagas. Los objetivos de este sistema son crear una red nacional de vigilancia fitosanitaria en el cultivo del café, compilar y procesar la información obtenida para presentar de forma oportuna y con eficacia la situación sanitaria de cada departa-mento y de Colombia y correlacionar la información obtenida para construir estudios epidemiológico descriptivos. Un predio sensor es una finca cafetera que se ha seleccionados bajo algunos criterios como piso térmico, ecotopo, cerca de una Estación Climatológica y ubica-ción geográfica para realizar las evaluaciones de incidencia y severi-dad de las plagas más importantes que afectan la producción del culti-vo del café. En el Valle del Cauca se seleccionaron 10 predios senso-res en los municipios de Sevilla, Caicedonia, Alcalá, Ulloa, El Cairo, El Águila, Argelia, Trujillo, Restrepo y La Cumbre. Antes de determi-nar las principales plagas que afectan el cultivo del ca´fe se hizo un reconocimiento general de plagas y se determinó que las principales plagas a evaluar fueran Roya Amarilla, Mancha de Hierro y Broca. En cada predio sensor o finca, se selección un lote donde escogieron 30 árboles al azar. En esto 30 árboles se evaluó cada mes la presencia de Mancha de Hierro y Broca y en 10 de estos 30 árboles se evaluó la presencia de Roya Amarilla. Para evaluar Mancha de Hierro y Broca

se tomaron tres ramas de cada árbol, una en la parte superior, otra en el medio y una tercera en la parte de abajo. Se contó y registró por rama el número de granos totales, el número de granos con Mancha de Hie-rro y el número de grano brocados. Luego se determinó el porcentaje de incidencia y/o niveles de infestación de broca. Para Mancha de hierro se determinó la incidencia y severidad recurriendo a una escala de calificación visual ( donde 0 es sano y 9 represente el 50 % del área foliar afectada). Para evaluar la Roya Amarilla se tomo de cada uno de los 10 árboles cinco ramas de la parte inferior, tres de la parte media y dos de la parte superior. Se contó y registró en cada rama el número total de hojas y hojas con Roya esporulada. Una rama debe tener como mínimo 10 hojas para poder ser evaluada. Luego se determino la inci-dencia y severidad recurriendo a una escala de calificación visual. Se registró en forma mensual los datos meteorológicos los cuales nos permitió conocer que factores climatológicos fueron los que contribu-yeron a una mayor grado de ataque. Se realizó un análisis de lo encon-trado, recurriendo al soporte científico aplicando las técnica estadísti-cas, buscando correlaciones con las variables del clima para compren-der mejor las observaciones y determinar sus efectos sobre las varia-bles cuantificadas. Palabras claves: incidencia, Roya Amarilla, Mancha de Hierro, Bro-ca. PALMA ACEITERA 074. DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN DE PESTALOTIOPSIS Y SUS INSECTOS INDUCTORES EN PALMA ACEITERA. SUR DEL LAGO DE MARACAIBO, VENEZUELA

Escalante, M.1, Damas, D.2, Márquez D.1, Gelvez, W.1, Chacón H.1, Díaz, A.3, Moreno B.1

1Universidad Nacional Experimental del Táchira, San Cristóbal, Vene-zuela, 2Palmeras Diana del Lago C.A, 3Instituto Nacional de Investiga-ciones Agrícolas. [email protected]. La Pestalotiopsis es una enfermedad causada por un complejo de hon-gos débiles y cuyo síntoma es la necrosis del área foliar fotosintética-mente activa causando disminuciones en los rendimientos. A fin de recopilar informaciones básicas sobre la enfermedad y los insectos inductores de la misma en nuestras condiciones se tomaron quince-nalmente muestras foliares en plantaciones afectadas y se registró severidad de la enfermedad y abundancia de insectos raspadores o chupadores en los estratos superior, medio e inferior del dosel de la plantación. Además, se dividieron las hojas evaluadas en tercios (api-cal, medio y basal), sobre los cuales se tomó lectura de su grado de severidad. Los géneros encontrados como relacionados con la enfer-medad son Pestalotiopsis y Curvularia, aunque se detectó presencia de Spaetiella sp. (Coleoptera: Crisomelidae), el principal insecto inductor en la zona de estudio es Leptopharsa gibbicarina, Froeschner (Hemip-tera: Tingidae), la enfermedad incrementa su severidad a medida que desciende en el dosel, pero afecta de igual manera a toda la hoja, las poblaciones de L. gibbicarina son más abundantes en los estratos me-dio e inferior de la planta. Se desarrolló un modelo matemático que explica el comportamiento de la enfermedad. Los resultados de este trabajo son base para el diseño de estrategias de manejo del complejo, basadas principalmente en el manejo integrado de L. gibbicarina, ase-gurando así soluciones estables en el tiempo. Palabras clave: Elaeis guineensis, Leptopharsa gibbicarina, severi-dad.

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de trabajos presentaciones orales

35

Page 70: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

ORNAMENTALES • Rosa 061. EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIFÚNGICA In Vitro DE HONGOS ENDOFITOS AISLADOS DE Rosa spp CONTRA Botrytis cinerea Y Phytophthora sp. Catalina Salgado Salazar y María Caridad Cepero de García Centro de Investigaciones Microbiológicas. Laboratorio de Micológia Médica y Ambiental. Universidad de los Andes. [email protected] Colombia es el segundo exportador mundial de flores frescas cortadas. La zona de la Sabana de Bogotá alberga la mayor área cultivada de flores del país. A pesar de la tecnificación del los cultivos, aun son inevitables las pérdidas en la producción debido a enfermedades cau-sadas por hongos fitopatógenos. La forma de control usada ha sido la aplicación de fungicidas químicos, que crean resistencia en los mi-croorganismos reduciendo la efectividad de los fungicidas, y el uso de

estas sustancias a largo plazo pueden producir contaminación en sue-los y aguas. El objetivo del estudio fue determinar la capacidad anta-gónica in vitro de hongos endófitos aislados de Rosa sp contra B. cine-rea y Phytophthora sp., para determinar candidatos para el control biológico de estos patógenos. Se evaluaron un total de 90 aislamientos de hongos endófitos en cultivo dual en agar papa dextrosa, se selec-cionaron las cepas que presentaron mayor inhibición y se les realizó cultivo líquido en caldo papa dextrosa, el filtrado resultante se sometió a extracción orgánica con acetato de etilo y se realizó pruebas de in-hibición. En la primera prueba se obtuvieron 10 aislamientos con la capacidad para inhibir in vitro el crecimiento de B. cinerea o Phy-tophthora sp. De los extractos resultantes solo tres mostraron capaci-dad inhibitoria in vitro estadísticamente significativa contra B. cinerea, ningún extracto mostró capacidad inhibitoria para Phytophthora sp. Los resultados permitieron determinar el potencial que poseen estos hongos endófitos para ser usados como biocontroladores y productores de sustancias bioactivas útiles en el control de enfermedades de culti-vos comerciales de flores. Palabras claves: hongos endofitos, Rosa spp, control biológico

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de trabajos presentaciones orales

36

Page 71: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004
Page 72: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

RESÚMENES DE CONFERENCIAS MAGISTRALES Y SIMPOSIOS

Page 73: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004
Page 74: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

IMPACTO DEL TLC PARA LA AGRICULTURA COLOMBIANA

Jorge Andrés Caro Crapivinsky

Representante del IICA en Colombia

Colaboración de: Erika Medina Holguín. Oficina del IICA en Colombia.

INTRODUCCIÓN Debido al proceso de Globalización, que cada día se hace más eviden-te en diferentes aspectos, dentro del cual las tendencias del comercio de los productos agrícolas, se han vuelto más exigentes, registrando nuevos retos e incluyendo temas como la calidad, inocuidad, entre otros.

Estados Unidos se constituye como el primer socio comercial para Colombia, en exportaciones, para este mercado significa USD$ 5.900 millones, esto es 39,7% de nuestras exportaciones totales. En no tradi-cionales significa USD$ 2.430 millones, un 30,2% de nuestras expor-taciones de no tradicionales totales. En Importaciones, es nuestro pro-veedor numero uno. Un 28,8% de las importaciones totales de Colom-bia provienen de Estados Unidos (Fuente: proexport.)

Por lo anterior se está gestando la firma de un TLC con Estados Unidos, para consolidar y expandir los flujos comerciales. Además se debe tener en cuenta que para el 2006, las preferencias Arancelarias que el Gobierno de Estados Unidos concede a algunos productos Co-lombianos a través del ATPDEA se terminan.

Por otro lado, para diversas actividades Económicas la firma de un Tratado Comercial con Estados Unidos traerá beneficios directos en particular para los rubros mas competitivos de la Agricultura Colom-biana, si se llegase a una negociación equilibrada y adecuada en mate-ria arancelaria, aún mas importante es el hecho de lograr la elimina-ción de barreras no-arancelarias, y concertar exigencias alcanzables en la realidad en materia de calidad e inocuidad.

Por otro lado está en la Agenda Política-Económica de los países Andinos la firma de un Acuerdo de Asociación como el Firmado entre Chile y la Unión Europea.

Para que el país se vea beneficiado de la serie de Tratados comer-ciales que se están gestionando con los Países Desarrollados es necesa-rio cumplir con una serie de normativas tanto públicas como privadas que con mayor intensidad se van exigiendo en el Comercio agrícola y Alimentario Internacional. Sin duda la calidad es un factor preponde-rante para la competitividad pero también la inocuidad, el Desarrollo de Buenas Prácticas Agrícolas y la incorporación de sistemas de traza-bilidad son todos aspectos que garantizan el poder llegar a los princi-pales y más exigentes mercados internacionales de productos. CALIDAD E INOCUIDAD

Buenas Prácticas Agrícolas Las BPA consisten en una serie de requisitos destinados a asegurar la calidad sanitaria de los alimentos frescos a lo largo de toda la cadena alimentaría, desde el predio hasta el consumidor final.

El origen de las Buenas Prácticas Agrícolas radica en la organiza-ción Euro-Retailer Produce Working Group EUREP, equipo técnico de trabajo que persigue la promoción y ejecución de mejores prácticas agrícolas en la industria productiva vegetal y frutícola. • Experiencias en la Unión Europea Las primeras experiencias en la implementación de mejoras en las prácticas agrícolas se llevaron a cabo en Italia y España, siguiendo la propuesta del EUREPGAP (The Global Partnership for Safe and Sus-tainable Agriculture), en las que se obtuvieron buenos resultados por

exigencia de las grandes superficies. Los ensayos de campo, dieron como resultado que la mejora en las prácticas aumenta la eficiencia en el manejo de costos en el medio y largo plazo. Mientras que en las primeras etapas se necesita invertir para adecuar las instalaciones y que el personal reciba la educación necesaria, los beneficios que im-plican la seguridad y la eficiencia económica que se consiguen poste-riormente son mayores. Se asegura el mercado de consumidores exi-gentes. El EurepGap se centra solamente en la producción de los cam-pos agrícolas, para esto establece estándares mínimos aceptados por los grupos minoristas líderes en Europa. • Experiencias en Estados Unidos En Estados Unidos la FDA y USDA crearon la Guía para Reducir al Mínimo los Riesgos de contaminación Microbiana en los alimentos, sobre la base de las BPA relativas a la producción, cosecha, lavado, selección, empaque y transporte de frutas y vegetales que se venden al consumidor sin procesar o con un procesamiento mínimo.

Varias organizaciones envueltas en el comercio de frutas y vegeta-les, como universidades, organismos gubernamentales locales y estata-les y países que exportan dichos productos a EEUU, han tomado la iniciativa de ayudar a los agricultores, empacadores, transportistas y comercializadores a asegurar la calidad sanitaria de los productos a través de documentos de orientación sobre lo que constituyen las BPA. Chile cuenta con el Chilegap, que es un programa privado y voluntario de certificación de Buenas Prácticas Agrícolas, desarrollado por la Fundación para el Desarrollo Frutícola (FDF), para responder en for-ma global a los crecientes intereses de los productores y de los consu-midores de productos horto frutícolas frescos producidos en Chile. El objetivo principal de este es desarrollar acciones que permitan asegu-rar la inocuidad de los productos.

Inocuidad El tema de inocuidad tiene importancia considerable en la comerciali-zación de alimentos, la inocuidad es “entendida como el estado de un alimento exento de riesgos para el consumo humano” (1http://www. consumaseguridad.com/discapacitados/es/diccionario/?searchByLetter=i.)

Los alimentos en condiciones poco adecuadas, pueden traer con-sigo el deterioro de la salud humana principalmente por la transmisión de Enfermedades, también denominadas ETA (Enfermedades trasmiti-das por los alimentos).En la actualidad las ETA se consideran como uno de los problemas mas preocupantes dentro de la salud pública. Estas enfermedades son causadas generalmente por bacterias, virus, parásitos, o por efecto de toxinas o sustancias químicas como pestici-das, aditivos y residuos de medicamentos veterinarios o físicos como las radiaciones (1Salud Pública Veterianaria en Colombia. Organización Panamericana de la Salud. 2004)

Es importante por lo tanto dentro de los países, la aplicación de programas de protección de alimentos, lo que permite garantizar la calidad y la inocuidad de éstos (1Ibidem. Pág. 70) En los países desarro-llados como Estados Unidos, esta es una preocupación latente, los centros de control y prevención de enfermedades, de ese país, estiman que las enfermedades de transmisión alimentaria pueden afectar cada año hasta a un 30% de la población de los países industrializados; se calcula que cada año 1.7 millones de niños de entre cero y 15 años mueren de diarrea causada por microorganismos presentes en el agua o

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de Conferencias y ponencias de simposisos

Page 75: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de Conferencias y ponencias de simposisos

38

A los consumidores les da tranquilidad saber que, si surge una

l

ONCLUSIONES

En el proceso de Globalización, la firma de acuerdos comerciales

s

Estados Unidos es el principal socio comercial para nuestro país.

a

-

Para que el TLC se traduzca en beneficios, es necesario cumplir

los alimentos. (1 Tomado de la Organización Mundial de la salud, http://www.who.int/gb/ebwha/pdf_files/EB108/seb1087.pdf )

Por lo anterior, organismos como el USDA (United Status Depar-tament of Agriculture) la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) y la OMS (Organización Mun-dial de la Salud) se han preocupado por generar programas para mejo-rar la inocuidad de los alimentos, incluyéndolo como uno de los pun-tos principales dentro de las agendas de trabajo. “Se considera enton-ces que la mayoría de las cuestiones relativas a la inocuidad alimenta-ria requieren actualmente un esfuerzo internacional de colaboración con vistas a formular y aplicar estrategias integradas de prevención para reducir la carga de las enfermedades transmitidas por los alimen-tos. Una problemática que reviste especial relevancia para la protec-ción de los consumidores y para el comercio internacional de alimen-tos”. (1http://www.consumaseguridad.com/web/es/normativa_legal/ 2004/ 08/12/13960.php) √ Trazabilidad (1 http://www.ocu.org/map/show/9811.htm) La trazabilidad es un sistema por el cual se puede recuperar la historia del alimento, su utilización y localización por medio de códigos regis-trados. El objetivo es poder disponer rápidamente de la información del alimento a lo largo de toda la cadena alimentaria. En la actualidad, la trazabilidad sólo es obligatoria en el sector de la carne de vacuno y es un concepto bastante nuevo. Esta surge como consecuencia en los hábitos de los consumidores, quienes exhiben cada vez más seguridad alimentaria (1 www.queestrazabilidad.com).

Este concepto tiene una amplia utilidad para los distintos actores de la cadena alimentaria: • A los productores y fabricantes les sirve para localizar rápida-

mente un lote problemático, de manera que el resto de la produc-ción no se vea afectado por el velo de la sospecha.

• A las autoridades sanitarias les permite inmovilizar rápidamen-te los productos inseguros y, si es necesario, retirarlos del merca-do.

alerta alimentaria, los controles van a funcionar. Por otro lado, ederecho del consumidor con respecto a la información que recibe de los productos de alimentación, que hasta ahora se limitaba a que fuera veraz, eficaz y suficiente respecto a sus característicasesenciales, se amplía a estar informado sobre el origen y otros da-tos esenciales que le permitan decidir si consumir o no ese pro-ducto (1 Ibidem).

C

se constituye en un elemento clave para consolidar preferencias arancelarias y garantizar el acceso a los mercados mediante las desgravaciones negociadas. Crecientemente se incorporan nuevanormativa y restricciones en materia de acceso tanto desde la perspectiva pública como en la privada.

Es el mayor destino de nuestras Exportaciones, y nuestro princi-pal proveedor de importaciones. Por esto se esta gestando la firmde un TLC con EEUU para expandir los flujos comerciales. Este Tratado traerá beneficios para los rubros mas competitivos de la Agricultura Colombiana si se llegase a una negociación equilibra-da y adecuada en materia arancelaria, aún mas importante es el hecho de lograr la eliminación de barreras no-arancelarias, y concertar exigencias alcanzables en la realidad en materia de calidad e inocuidad.

con normativas privadas y públicas que se exigen en el Comercioagrícola y alimentario Internacional. En este sentido son funda-mentales los temas de calidad, inocuidad, Desarrollo de Buenasprácticas Agrícolas y trazabilidad.

EL MANEJO DE EN RELACIÓN

CON LOS ACUERDOS DEL TLC

Especialista en Sanidad Agropecuaria e Inocuid d de Alimentos y Profesional Emérito del IICA

LOS RIESGOS FITOSANITARIOS

Javier Esparza Duque

a

Los cambios ocurridos en el mundo bajo la era de la globalización y la apertura comercial, han determinado transformaciones importantes nosolo en las orientaciones y enfoques de la agricultura moderna, sino también en las prácticas y en las normativas in

manera significativa en la transfor-

bién la existencia del “Acuerdo Multilateral sobre la Agri-cul

o-

,

l

-

ue el mundo desarrollado ha ido im-

ternacionales para el comercio de productos agrícolas y forestales.

La irrupción de la Organización Mundial del Comercio en la esce-na internacional, la adhesión de los países a su régimen y la vigencia yobligatoriedad de los acuerdos multilaterales aprobados en el ámbitode su influencia, han incidido de mación del orden internacional.

En lo que tiene que ver con el sector agroforestal hay que conside-rar por una parte la inclusión de los productos agrícolas y forestales dentro del “Acuerdo Multilateral sobre Comercio de Mercancías”, así como tam

tura”. La liberalización del comercio ha abierto interesantes oportunida-

des a muchos países, y ha hecho que además de buscar mejorar la oferta agrícola y forestal se esté tratando de evolucionar de los rubros más o menos tradicionales hacia otros sectores cada vez más promis

rios como los de la floricultura, la fruticultura, y la horticultura, así como al desarrollo de programas de exportación de especies exóticashierbas medicinales y otros renglones de enorme potencial.

Las fronteras agrícolas y forestales, por lo demás, han dejado de ser solamente las de los países limítrofes, y han pasado a ser las de todos aquellos países que interesan de modo principal como socios o clientes comerciales, independientemente de la distancia geográfica a que se encuentren, lo que pasa a ser un elemento muy importante en ecuadro de las relaciones bilaterales para el comercio.

En lo que tiene que ver con los aspectos fitosanitarios, el “Acuer-do sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanita-rias”(Acuerdo MSF) de la OMC ha dado un impulso enorme a los procesos de elaboración y perfeccionamiento de la normativa interna-cional sobre los aspectos fitosanitarios y de calidad de los productos agrícolas y forestales destinados al comercio internacional, y ha motivado a los países a tratar de mejorar su capacidad tanto para sustentar las medidas fitosanitarias nacionales, como para evaluar aquellas de los socios comerciales, en tanto q

Page 76: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de Conferencias y ponencias de simposisos 39

del

al como ocurre con aquellas que tienen que ver con la sal

í ómicas conexas, así

com

si una det

sti-tui

s

egociaciones comerciales bilaterales, regionales y mul-tila

n-

l

ril de 2004) sobre “Análisis de riesgo de plagas para plagas reg

-

puedan servir para adoptar otr

te en la identificación y eva-lua

-

ecnológicos, agronómicos o culturales, am-bie ,

os se han constituido en una de las modalidades de ma

s el

lsó

como las

ce

s y las leyes nacio-nal

y de Estados Unidos, junto con advertir que hay varias que tienen que ver con asuntos relacionados con el futuro del agro del

poniendo exigencias crecientes en materia de sanidad y calidad de los productos agrícolas y forestales.

La liberación de los mercados, el desarrollo y la intensificación transporte mundial de productos agrícolas y forestales, el incremento del turismo internacional y los avances tecnológicos, han determinado,asimismo, cambios marcados en el concepto del riesgo fitosanitario.

En el Acuerdo MSF de la OMC se consagra el principio funda-mental de que todas las medidas de protección fitosanitaria que aprue-ben los países, t

ud humana y animal y con la protección del ambiente, deben basar-se en normas internacionalmente aceptadas, y a falta de éstas en un análisis de riesgo provisto de un adecuado y suficiente sustento cientí-fico y técnico.

El análisis de riesgo de plagas (ARP) es un concepto desarrolladodesde finales de la década de los ochentas, a raíz de las negociacionesdel Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) que condujeron a la constitución de la OMC.

La evaluación del riesgo se define en el Acuerdo MSF de la OMC como la evaluación de la probabilidad de ingreso, establecimiento o diseminación de una especie determinada de organismos plagas, pató-genos o malezas en un país, según las MSF que pudieran aplicarse, ascomo de las posibles secuencias biológicas y econ

o también la evaluación de los posibles efectos perjudiciales que pueda tener para la salud de las personas y de los animales la presencia de residuos de aditivos, contaminantes, toxinas u organismos patóge-nos, en los productos de origen vegetal y animal.

EL ARP, por tanto, comprende la evaluación de las pruebas bioló-gicas, científicas y económicas para establecer con base en ello

erminada “plaga” (entendida ésta en su acepción más amplia, según el glosario de la FAO), debería ser reglamentada y en qué términos, ypara definir, en consecuencia, la intensidad de las medidas fitosanita-rias que habría que aplicar para combatirla de manera eficaz.

Bajo esta perspectiva, los principios y las prácticas y estrategias asociadas a la protección sanitaria de cultivos y bosques en gene-ral y al manejo de los riesgos fitosanitarios en particular, igual que a los aspectos ligados a la calidad de los productos, se han con

do en factores claves para contribuir al desarrollo productivo y al mejoramiento de la competitividad de los sectores agrícolas y forestales colombianos, así como a la apertura del comercio de suproductos hacia los mercados internacionales más exigentes.

En el ámbito internacional el interés por los asuntos relacionadoscon la aplicación de las MSF en general y de los ARP en particular, se ha puesto en evidencia a través de la intensificación de los diálogos técnicos y las n

terales, de las demandas de asistencia técnica sobre el particular planteadas ante los organismos internacionales de cooperación, y de la presión creciente para avanzar hacia una armonización internacional en la materia.

En el proceso de formulación y puesta a punto de la normativa iternacional sobre el asunto, la Convención Internacional de Protec-ción Fitosanitaria (CIPF) –reconocida por la OMC como la organi-zación internacional de referencia para todo lo que tenga que ver con la sanidad vegetal- ha desarrollado un liderazgo indiscutido, y sus instancias competentes han cumplido una primera etapa, abierta y participativa, orientada a la determinación de los principios generales sobre el ARP, los que han sido consignados originalmente en la Nor-ma Internacional de Medidas Fitosanitarias (NIMF) No.2 de abride 1996 “Directrices para el análisis de riesgo de plagas”, la que a su vez ha sido revisada, reajustada y actualizada tanto en la NIMF No.14(junio de 2002) sobre “Aplicación de medidas integradas en un enfo-que de sistemas para el riesgo de plagas”, como en la NIMF No.11 Rev.1 (abril de 2003) sobre “Análisis de riesgo de plagas para plagas cuarentenarias incluyendo análisis de riesgos ambientales”, la NIMF No.21 (ab

lamentadas no cuarentenarias” y la NIMF No.11 Rev.2 (abril de 2004) sobre “Análisis de riesgo de plagas para plagas cuarentenarias, incluido el análisis de riesgos ambientales y organismos vivos modificados”.

Muchos de los principios generales contenidos en las NIMF ya mencionadas han sido adaptados por las Organizaciones Regionalesde Protección Fitosanitaria (ORPF) -como, la Organización Nor-teamericana para la Protección de las Plantas (NAPPO), el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria de Centroamérica (OIRSA), el Comité Técnico Andino de Sanidad Agropecuaria (CO-TASA) de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) o el Comité de Sanidad Vegetal del Area Sur (COSAVE)- a las necesidades y condi-ciones de las respectivas regiones, preservando siempre la exigencia del debido sustento científico, no obstante lo cual se coincide en acep-tar que no hay aún normas específicas que

as medidas que puedan sustituír los ARP, por lo que los países continúan obligados a basar sus decisiones fitosanitarias orientadas a garantizar el comercio seguro de productos de origen vegetal en las correspondientes evaluaciones del riesgo.

Aunque el Acuerdo MSF de la OMC habla de “Evaluación del Riesgo”, tanto la CIPF, como la Oficina Internacional de Epizootias(OIE) y la Comisión del Codex Alimentarius (CODEX) utilizan la expresión “Análisis de Riesgo de Plagas”, dentro del cual se incluyen y definen los conceptos de “evaluación del riesgo” y de “gestión o manejo del riesgo”. El primero de estos dos últimos conceptos ha sido descrito ya atrás. El segundo consis

ción de las estrategias, opciones y medidas indispensables para garantizar una atenuación significativa de los riesgos fitosanitarios, y comprende también la adopción efectiva de las medidas más apropiadas para dicho objetivo.

En la convocatoria del XXVI Congreso Nacional de la AsociaciónColombiana de Fitopatología y Ciencias Afines (ASCOLFI) se ha puesto de relieve la importancia de la protección de los cultivos comouna actividad esencial que cubre no solamente los enfoques y aspectos biológicos, químicos, biot

ntales, socioeconómicos y legales, sino también los internacionalesdentro de los cuales revisten particular significación y actualidad los que tienen que ver con los “tratados de libre comercio” (TLC) con todas sus implicaciones.

Dichos tratadyor utilización para desarrollar los principios y las estrategias de la

globalización y la apertura comercial, y de ellos existen ya numerosay variadas experiencias tanto en el escenario internacional como eninteramericano.

En los años recientes Estados Unidos ha desplegado una intensa actividad encaminada a suscribir TLC de gran envergadura y de am-plio alcance geográfico. En el ámbito del hemisferio americano se lanzó primero la iniciativa del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o NAFTA) hasta su suscripción. Luego se impupor años la idea del Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA), frente a la cual se fueron encontrando fuertes resistencias, lo que mo-tivó que se pusieran en marcha otras negociaciones alternativas

del Tratado de Libre Comercio de América Central (TLCAC o CAFTA) que están por culminar, o las de los Tratados de Libre Co-mercio con Colombia, Ecuador y Perú que se llevan a cabo desde hameses y que hoy aparecen en la primera plana de la actualidad.

En líneas generales, los TLC que se promueven hoy desde Esta-dos Unidos han dejado de tener el carácter unidimensional que tenían otros tratados análogos, o los mismos en otras épocas, pasando por tanto del solo comercio de bienes al comercio de bienes y servicios, y adquiriendo un carácter multidimensional, ya que además del comer-cio, abarcan muchos y muy diversos ámbitos más que afectan no solo las relaciones comerciales, sino también las política

es en aspectos que son esenciales para el conjunto de la economía ypara la vida cotidiana de los ciudadanos de los países suscriptores. La agricultura, desde luego, no podría estar marginada del alcance ni delas consecuencias de un TLC con Estados Unidos.

Si se toma nota de la cantidad y diversidad de las “mesas de nego-ciación” que se están llevando a cabo desde hace meses a través de lasrondas que se cumplen de manera sucesiva en distintas ciudades de nuestros países

Page 77: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de Conferencias y ponencias de simposisos

40

paí --

a-

analizar y res

as SF, en el que uno de los temas neurálgicos es el que

tien

-

tib

.

ez

e ese organismo, la adecuación de su infraestruc-tur -

to

los

ita-on-

e r

-

en la materia que cubra tanto la ela

i-e

-

o

los de información geográfica para productos agrícolas con pot

--

la agricul-tur

os para la salud humana, la sanidad animal y la preser-vac l

s

esgos fitosanita-

rios

s y con el de su biodiversidad, hay que señalar que hay una consagrada de manera expresa al tema de las “medidas sanitarias y fitosanitarias” (MSF).

La experiencia interamericana de la última década ha puesto de manifiesto que la posición tradicional y firme de Estados Unidos en esta materia específica ha sido invariablemente la de exigir a los paísesun cumplimiento riguroso y eficaz de las disposiciones contenidas en el Acuerdo MSF de la OMC, como la estrategia más idónea para de-mostrar las capacidades nacionales para superar con ventaja las barre-ras sanitarias y fitosanitarias que puedan interferir en el comercio bilteral de productos agropecuarios. Que se haya logrado, ya casi hacia el final de las negociaciones del TLC Colombia-Estados Unidos, un en-tendimiento para establecer un mecanismo bilateral para

olver los problemas sanitarios y fitosanitarios que puedan dificultarel acceso real de los productos colombianos al mercado estadouniden-se, no debilita ni excluye la exigencia ya mencionada.

No queda duda, por lo tanto, de que una de las prioridades a aten-der por parte de Colombia o de cualquiera de los países que se intere-san en suscribir TLC con Estados Unidos reside en la necesidad de identificar y superar de manera satisfactoria las debilidades y falencias nacionales para observar y aplicar con propiedad y eficacia las normdel Acuerdo M

e que ver con el desarrollo correcto de los ARP y con la aplicación adecuada de los principios y las prácticas del manejo de los riesgos fitosanitarios.

Para hacer entonces un aprovechamiento efectivo de las opor-tunidades que puedan derivarse de la liberalización y de las que seanuncia que vendrían tras la suscripción del TLC con Estados Unidos, los países como Colombia tienen que hacer esfuerzos sostenidos para superar con ventaja ciertas dificultades que son más o menos comunes en muchos de ellos, en materias como la dispo-nibilidad y aprovechamiento de información actualizada y deta-llada sobre los requisitos fitosanitarios para el comercio, la dispo-nibilidad de recursos humanos, financieros y de infraestructura adecuada para responder con eficacia a los requerimientos técni-cos de los mercados de exportación, y el desarrollo de una indiscu-

le capacidad científica y técnica para enfrentar los retos. El manejo de los riesgos fitosanitarios bajo el marco de un TLC con Estados Unidos tiene que atenderse, por tanto, bajo este contexto

El punto de partida para enfrentar con éxito este importante com-promiso reside desde luego en la necesidad imperiosa de observar un proceso sostenido de modernización y fortalecimiento del or-ganismo nacional responsable de la sanidad agropecuaria, toda vque para los efectos de los entendimientos a promoverse con Estados Unidos o con cualquier otro socio comercial importante, dicho orga-nismo es la contraparte nacional natural. Ese proceso implica, entre otros muchos frentes, el mejoramiento de la competencia técnica y la capacidad operativa d

a y de sus recursos institucionales a las exigencias, y la disponibilidad de apoyo especializado por parte de las fuentes del conocimiencientífico y técnico.

Vistas las cosas desde otra perspectiva complementaria, un TLC con cualquier socio comercial, y mucho más si se trata de Estados Unidos, exige una acción concertada entre los sectores productores, exportadores e importadores de productos agropecuarios y los sectores estatales responsables de la sanidad agropecuaria y la inocuidad de alimentos, con la doble finalidad de proteger la producción nacional frente al ingreso masivo de productos y al consiguiente incremento de

riesgos, y de superar con eficacia las barreras sanitarias y fitosani-tarias que pudieran limitar en alguna medida las exportaciones, todoello en armonía con las prioridades de la política comercial del país.

Para los fines del impulso a las exportaciones agrícolas -aspecto clave en un TLC y preocupación fundamental de los productores y exportadores colombianos-, el manejo adecuado del riesgo fitosanrio supone un conocimiento pormenorizado de las exigencias que cforman la normativa estadounidense para las importaciones agrícolas yforestales, comenzando por la lista de los productos colombianos, frescos o procesados, autorizados para ingresar a ese país y de los

requisitos y tratamientos cuarentenarios a los cuales deban sometersalgunos de ellos, así como la indicación de los puertos específicos polos cuales puedan entrar. Toda vez que si un determinado producto colombiano que quiera ingresar a ese mercado no aparece en dicha lista se impone la necesidad de proceder a realizar y sustentar el correspondiente ARP, hay que convenir entonces en la importancia de desarrollar una capacidad nacional

boración de los ARP, la identificación e implementación de las medidas de mitigación a que hubiere lugar, y el debido cumplimiento del proceso normativo pertinente.

A este propósito un hecho afortunado, y un avance cierto en ese empeño, ha sido la constitución -gracias a un entendimiento establecdo entre el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y el Servicio dInspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS) del Departamen-to de Agricultura de Estados Unidos, apoyado por el Instituto Inter-americano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID)- del Centro de Excelencia Fitosanitaria (CEF), con la misión fundamen-tal de apoyar el comercio seguro de productos agrícolas libres de pro-blemas fitosanitarios y de adelantar para ello, en una primera etapa, losrespectivos ARP para una lista de productos exportables que hoy superan ya la veintena. Al lado del Grupo de Análisis de Riesgo de Plagas (ARP) han surgido otras líneas igualmente importantes y útiles, comel Grupo de Sistemas de Información Geográfica (SIG) para dise-ñar mode

encial exportador, y el Centro de Excelencia en Mitigación de Plagas (CEMIP) en donde se buscan y ensayan tratamientos y alter-nativas.

Desde la perspectiva del manejo del riesgo para los fines de la defensa del patrimonio fitosanitario nacional frente a la esperado incremento de las importaciones de productos estadounidenses de origen vegetal, no cabe opción distinta a la de fortalecer la capacidad na-cional para definir los requisitos a exigir a esos productos para que puedan ingresar con el menor riesgo posible para

a y la silvicultura del país, para garantizar el cumplimiento efectivo de esos requisitos, y para ejercer con eficiencia las laboresde inspección fitosanitaria en los puertos de ingreso.

Las exigencias crecientes que se registran hoy en el mundo des-arrollado en materia de excelencia en la calidad y la condición fitosa-nitaria de los productos de origen vegetal destinados al comercio in-ternacional obligan a los países a trabajar además alrededor de una serie de factores asociados a los procesos de producción, transforma-ción, embalaje, transporte y exportación de esos mismos productos (tales, entre otros, como el uso racional de los factores de producción, el manejo integrado de los cultivos y las plantaciones, las buenas prác-ticas agrícolas y forestales, las buenas prácticas de protección fitosani-taria, y las buenas prácticas de transformación y manufactura) con los debidos cuidad

ión del ambiente. Se trata, por supuesto, de una estrategia nacionaque tiene que conducir necesariamente a una reducción de los riesgofitosanitarios.

El rol fundamental que se otorga en el Acuerdo sobre MSF de la OMC al debido sustento científico y técnico que deben exhibir las normas internacionales que tienen que ver con el comercio internacio-nal de productos de origen vegetal y todas aquellas afines que se es-tructuren tanto en las instancias hemisféricas y regionales adscritas a la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, como a nivel de los propios países en sus legislaciones nacionales, plantea un reto abierto a organizaciones como la Asociación Colombiana de Fitopato-logía y Ciencias Afines y a sus miembros para tomar una participaciónactiva no solamente en los procesos de formulación y mejoramiento progresivo de la referida normativa y en las sesiones de trabajo respec-tivas, sino también en la realización de investigaciones encaminadasa generar contribuciones para ayudar a reducir los ri

de los productos colombianos destinados a los mercados externosy a defender igualmente la agricultura y la silvicultura nacionales de los riesgos fitosanitarios provenientes del exterior.

Page 78: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de Conferencias y ponencias de simposisos 41

r-

ta la puerta también para que los científicos y técnicos de la “Fitopato-logía y sus Ciencias Afines” –que son las mismas que integran la Pro-

representar para el país las especies invasoras exóticas o los productos vegetales provenientes de organismos modificados genéticamente.

La complejidad del tema de los riesgos fitosanitarios y la influen-cia que corresponde a la superación eficaz de estos últimos para lograrla fluidez que se quiere asegurar en el comercio agrícola en general yen el comercio bilateral con Estados Unidos en particular, dejan abie

tección Fitosanitaria”- se integren a los esfuerzos en marcha para in-corporar a la normativa internacional, regional y nacional aspectos nuevos como los del tratamiento adecuado de los riesgos que puedan

ENFERMEDADES EXÓTICA EN CULTIVOS DE FLORES D

Profesor Emérito, Universidad Nacional de Colombia

S Y RECU RENTES RE EXPORTACIÓN

Germán Arbeláez Torres

INTRODUCCIÓN La floricultura de exportación desde su inicio en 1965 se ha desarro-llado progresivamente en forma muy dinámica en la Sabana de Bogoty en Rionegro y La Ce

á ja en Antioquia, con un área sembrada de 6.544

hect

n,

ticos, los cuales se han propagado y establecido en el país ocas

ies importantes de flores de expor-tació

A continuación se mencionan diversas enfermedades exóticas y e los cultivos de flores más importantes en Colombia.

tada desde hace varios años en esquejes enf

a

l aplicadas, esta

das

lla de rroz, los cuales aíslan las raíces de las plantas de los suelos infestados

ado, la enferme-

una nfermedad de relativa poca importancia presente en las plantas des-

e

didas eco-

ómicas muy importantes. Actualmente esta es una enfermedad bien ie-

o ocasiona pérdidas apreciables en la producción, su importancia

tas ocasiona un dañ

-

fícil y ha consistido en la erradicación de los brotes

ación preventiva o curativa de fungicidas.

• s

áreas y exportaciones en el año 2004 de 787 millones de dólares (Asocolflores, 2005).

Ese desarrollo rápido y progresivo de la floricultura ha requeridola importación de volúmenes muy grandes de material de propagaciólo que ha traído consigo el ingreso de un número importante de pató-genos exó

ionando enfermedades de diferente importancia patológica y eco-nómica.

Prácticamente todos las especn se propagan asexualmente, lo cual hace que los patógenos sis-

témicos se propaguen fácilmente.

recurrentes d CLAVEL • Marchitamiento vascular (Fusarium oxysporum f.sp. dianthi) Esta enfermedad fue impor

ermos procedentes de Holanda, Francia, Italia, Israel y Estados Unidos (Arbeláez., 1987).

Debido a las características del patógeno, a su fácil propagación partir de material afectado, a su alta persistencia en el suelo, al alto costo y relativa baja eficiencia de las medidas de contro

enfermedad ha sido uno de los problemas fitosanitarios más limi-tantes de la floricultura colombiana (Arbeláez, 1987).

Para el manejo de la enfermedad se han utilizado diversas meditales como la producción de esquejes sanos, tratamiento del suelo convapor, fumigantes o fungicidas sistémicos, erradicación de plantas enfermas, aplicación de antagonistas biológicos como diversos aisla-mientos de Trichoderma o de Fusarium oxysporum no patogénicos, rotación de cultivos y siembra de variedades resistentes (Arbeláez, 1992). En los últimos años, el desarrollo de las plantas de clavel en bancos aislados del suelo o elevados con sustratos como cascariacon resultados muy aceptables en el manejo de la enfermedad. • Marchitamiento vascular (Phialophora cinerescens). Esta fue la primera enfermedad vascular registrada en Colombia en los cultivosde clavel. Su distribución fue bastante limitada y debido a la progresi-va ausencia en los esquejes importados y al manejo ddad fue prácticamente eliminada y remplazada por la ocasionada por Fusarium oxysporum f.sp. dianthi (Arbeláez, 1987). • Pudrición basal del tallo y raíces (Fusarium roseum). Actual-mente, esta enfermedad es causada por las especies Fusarium avena-

ceum, F. culmorum y F. graminearum. Sin embargo, en Colombia no se conoce cual de las tres especies ataca al clavel. Esta ha sidoepués de la cosecha de flores como consecuencia de heridas y maltrato de las plantas. En los cultivos desarrollados en sustratos de cascarilla de arroz se presenta con mayor incidencia. (Arbeláez, 1987). • Mancha foliar anillada (Cladosporium echinulatum). Esta ha sido la enfermedad foliar más importante en Colombia a diferencia dotros países productores de clavel donde la enfermedad se considera secundaria. Esta enfermedad fue registrada en Colombia desde 1928, cuando el clavel solo se desarrollaba en pequeños cultivos o en jardi-nes (Orjuela, 1965). Aunque la incidencia y la severidad de la enfer-medad ha sido variable según los cultivares de clavel, en ocasiones hatenido caracteres epidémicos en algunas empresas, con pérnmanejada y la cual se presenta con incidencia diferente según la vardad y el manejo dado. Las variedades de clavel miniatura son de ma-yor susceptibilidad que las variedades de clavel estándar. • Nemátodo quiste (Heterodera trifolii). Este fue un patógeno importado en esquejes infectados de variedades de clavel miniatura procedentes de Israel (Arbeláez et al, 1984). Aunque el nemátodo en si nradica en el sinergismo presentado con el hongo Fusarium oxysporumf.sp. dianthi, ya que variedades resistentes al patógeno vascular pue-den perderla y el daño se torna muy severo (Rebellón et al, 1989). • Mildeo velloso (Peronospora dianthicola). Esta fue una enfer-medad importada en esquejes infectados procedentes del estado de Colorado, Estados Unidos en el año 1978 (Arbeláez, 1978). En aquella ocasión tuvo muy poca importancia patológica y fue de muy fácil con-trol. Desde hace unos cuatro años, por la posible importación de nue-vos aislamientos o razas del patógeno, la enfermedad adquirió una gran importancia al presentarse especialmente en plantas madres desti-nadas a la producción de esquejes. En este tipo de plan

o muy severo a los esquejes en un estado muy joven de desarrollo. La enfermedad, como consecuencia de la siembra de esquejes infectados, se presenta en producción de flores con daños menos apreciablesque en la propagación de esquejes (Tovar, 2004).

El manejo de la enfermedad en plantas madres ha sido bastante di- el mejor control

enfermos o aún de las plantas afectadas. En producción de flores, el manejo de la enfermedad se basa en la erradicación de brotes u hojas enfermas, así como la aplic

Virus. El cultivo del clavel es afectado por diferentes virus, la

mayoría de los cuales proceden de esquejes importados y propagadoposteriormente en el país.

Page 79: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de Conferencias y ponencias de simposisos

42

o-

usa una reducción en la producción de flores,

Man-

Virus – CaYFV), el virus del mo

Los diferentes virus en clavel pueden presentarse en forma indivi-esentarse en forma conjunta sobre una misma planta ocasio-

ando síntomas visibles en el follaje y en las flores, con una disminu-

unque el cultivo de la rosa es atacado por un gran número de patóge-,

del patógeno y el

-

e rosa en donde se aprecian agallas a base de la planta y en las raíces. En los últi-

fitosanitaria de las plantas importadas o propaga-as en Colombia ha mejorado notablemente especialmente en lo que

I

a

radicarla por no haber tomado medidas en el mo

os

Afortunadamente, la zona productora del crisantemo de mejor ca-d

cultivos loc

ejes infectados y su diseminación entro del cultivo se realiza especialmente por los trips, los cuales son

Viroide del Enanismo del Crisantemo (Chysanthemum Stunt

-s ha sido uno de los métodos adecuados en el manejo de la

nfermedad (Angarita, 1995).

.

bacterial (Erwinia chrysanthemi). Esta enfermedad e registrada especialmente en bancos de enraizamiento de esquejes

-

STATICE

de -

Los virus registrados en el país son:

• Virus del moteado del clavel (Carnation Mottle Virus - CaMV). Este virus fue el primer virus registrado en Colombia y es prácticamente endémico en los cultivos de clavel de la Sabana de Bgotá. Cuando este virus se presenta sólo, no ocasiona ningún síntoma visible ya que al parecer no ca

pero si puede ocasionar alguna reducción en la calidad de las flores, según la susceptibilidad de la variedad y, por lo tanto, en el precio de la flor. (Martínez, et al, 1974; Valenzuela y Pizano, 1992; Calderón y Arbeláez, 1999).

• Otros virus registrados en Colombia son el Virus de la cha en anillo (Carnation Ring Spot Virus – CaRSV), el Virus del Ra-yado Necrótico (Carnation Yellow Fleck

teado de las Venas (Carnation Vein Mottle Virus – CaVMV), el virus de los anillos concéntricos (Carnation Etched Ring Virus – CaERV) y el virus latente (Carnation Latent Virus – CaLV) (Valen-zuela y Pizano, 1992; Arbeláez, 1999).

dual o prnción en la producción y en la calidad de las flores. ROSA Anos no hay certeza de cuáles de ellos han sido exóticos o cuales de ellos se has adaptado de los cultivos de rosa existentes especialmenteen huertos y jardines. • Mildeo velloso (Peronospora sparsa). Esta ha sido una enferme-dad presente en los cultivos de rosa desde hace varios años pero sin mayor importancia patológica debido a la resistencia presente en las variedades cultivadas y en el bajo nivel del inóculo existente. Sin em-bargo, desde hace unos cinco años la siembra de variedades muy sus-ceptibles al patógeno, ha hecho que esta enfermedad se haya converti-do en el problema fitosanitario mas limitante de los cultivos de flores para exportación (Gómez, 2004).

El poco conocimiento inicial sobre la biologíadesarrollo con características epidémicas, especialmente en épocas de alta precipitación, ha hecho que esta sea una enfermedad de muy difí-cil manejo, el cual ha consistido principalmente en la erradicación del material enfermo y en la aplicación de fungicidas. • Agalla de corona (Agrobacterium tumefaciens). Aunque la bac-teria causante de esta enfermedad se ha encontrado en diversas regio-nes de Colombia desde hace bastante tiempo en cultivos como manzano, pero, eucalipto, se ha importado abundantemente en plantas injer-tadas de rosa procedentes especialmente de Francia e Israel (Orjuela, 1965; Arbeláez, 1999). Aunque la estimación de su importancia eco-nómica no ha sido cuantificada, si es una enfermedad frecuente espe-cialmente en algunas variedades dde d ersos tamaños en lmos años, la calidad

iv

dtiene que ver con la enfermedad.

CR SANTEMO Los cultivos de crisantemo han sido afectados por varios patógenos foráneos • Roya blanca (Puccinia horiana). Esta fue una enfermedad im-portada aparentemente de Holanda en esquejes infectados y registradpor primera vez en el aeropuerto de Miami de flores exportadas de un cultivo localizado en la Sabana de Bogotá. Su importancia económica radica en ser considerada por Estados Unidos como una enfermedad

de carácter cuarentenario y por lo tanto no hay ningún nivel de tole-rancia a la enfermedad en ese país (Arbeláez, 1996; Ortega, 1999).

Esta enfermedad se ha presentado especialmente en pequeños cul-tivos de poca tecnología destinados a proveer mercados nacionales, pero también se ha observado con niveles muy bajos de incidencia en algunos cultivos para exportación. Aunque esta es una enfermedad registrada en diversas zonas de la Sabana de Bogotá, el país perdió un gran oportunidad de er

mento adecuado. Posteriormente, el Instituto Colombiano Agrope-cuario y Asocolflores iniciaron una campaña de erradicación de la enfermedad, con resultados aceptables, aunque después de 17 años de establecimiento del patógeno no se ha obtenido la eliminación comple-ta de la enfermedad, situación que si han logrado países como EstadUnidos e Inglaterra.

lida en Colombia como es el departamento de Antioquia ha estado ycontinúa libre de la enfermedad gracias a las medidas adoptadas por el gobierno y por los productores para evitar la llegada del patógeno. Sin embargo, en este año se registró por primera vez la enfermedad en cultivos del departamento de Quindío. • Virus de la Marchitez Manchada del Tomate (Tomato Spot-ted Wilt Virus – TSWV). Esta enfermedad se registró en

alizados en la Sabana de Bogotá en 1987 especialmente en plantas de la variedad Polaris. Debido a los síntomas que ocasiona el virus, su diagnóstico fue inicialmente difícil. Posteriormente, el virus se propa-gó a diversas zonas del país en esqudfrecuentes en cultivos de flores. (Angarita, 1995; 1999).

La producción de material libre del virus a través de cultivo de me-ristemos, la indexación de los materiales producidos y el manejo muy riguroso de los trips, ha hecho que la enfermedad se haya manejado correctamente en los últimos años. •Viroid – CSVd). Esta enfermedad se importó desde hace varios años en esquejes infectados. Su diagnóstico visual es difícil, pero como en el caso del virus expuesto en el punto anterior la producción de esquejes sanoe • Nematodo foliar (Aphelenchoides ritzemabosi). Este nematodo se introdujo al país en esquejes aparentemente importados de HolandaSu incidencia ha sido baja y su manejo relativamente fácil (Navarro, 1995). • Pudriciónfuimportados, en donde causó pérdidas importantes, pero con la aplicación de rígidas medidas de higiene y con plantas madres libres de la bacteria, la enfermedad se redujo drásticamente (Arbeláez, 1999). E Diversas especies de estatice pertenecientes al género Limonium se han desarrollado en la Sabana de Bogotá como L. sinuatum, L. latifo-lium, L. peresi, las cuales son atacadas por diversos patógenos, la ma-yoría de ellos importados en material de propagación. • Mildeo velloso de Limonium latifolium (Peronospora statices). Esta es uno de los mildeos vellosos más agresivos de los registrados encultivos de flores, a tal punto que se ha vuelto limitante en cultivos esta especie. La erradicación de hojas enfermas y la aplicación de diversos fungicidas sistémicos no ha sido eficiente en el control de la enfermedad, por lo cual el cultivo de esta especie se ha reducido nota-blemente, a pesar de su buen mercado (Calderón, 1995). Las demás

Page 80: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de Conferencias y ponencias de simposisos 43

Virus. La especie Limonium sinuatum es atacada por diversos rchitez Manchada del Tomate (TSWV), el

irus Y del Estatice (SVY), y el Virus del Amarillamiento de las ve-

s por distintos virus que atacan con diversa importancia las

s. lantas importadas

e Holanda son el Virus del Mosaico de la Alstroemeria (Alstroemeria , el Virus de la Marchitez Manchada del Tomate

SWV) y Alstroemeria Carla Virus (AlCV) (De La Rotta y Rico de

en rus Virus (CMV) y Fresia Mosaic Virus

BI

An. 37-41. Memorias II Simposio Nacional del Cri-

An isease management in -

Arb d bacterial diseases on carnation in Co-

Arb o del marchitamiento vascular -

Arbeláez, G. 1996. La roya blanca del crisantemo causada por el hon-go Puccinia horiana. P. 30-44. Memorias III Foro de Sanidad Ve-getal. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Nacional de Colombia. Medellín.

Arb -

AsoBellardi, M.G., M. Vibio y A. Bertaccini. 1992. Natural occurrence of

Cal -spora sp. Ascolfi Informa 21 (2): 27-

Cal

Gó biología de Peronospora sparsa

condiciones de laboratorio e in-ad

Lawson, R.H., M. Brannigan y J. Foster. 1985. Clover yellow vein

Maología 9: 105-

Navcional del Crisantemo – Plagas y Enfermedades. Aso-

Orj adas en

Ort

Reb . Fusarium oxyspo-

-

ivision.Cali. Julio 10-14 de 1989.

. Facultad de Agronomía. Univer-sidad Nacional de Colombia. Bogotá.

Valenzuela, M. y Pizano, M. 1992. Distribution of Carnation Mottle Virus and Carnation Ring Spot Virus in the Sabana de Bogotá. Ac-ta Horticulturae 307: 221-224.

especies de plantas del género Limonium no han sido afectadas por el mildeo velloso. •virus. El Virus de la MaVnas del trébol (CYVV) se han registrado en Colombia, pero sin una determinación de su efecto en el rendimiento y en la calidad de las flores. Sin embargo, es frecuente ver plantas con síntomas claros devirus, los cuales impiden la exportación de las flores afectadas (Law-son et al, 1985; Jordá et al, 1995).

ALSTROEMERIA Una de las enfermedades mas incidentes en cultivos de Alstroemeria son ocasionada

variedades cultivadas. Diferentes síntomas ocasionados por los virus se han observado como mosaicos, rayas necróticas y deforma-ción en las hojas, así como cambios en las coloraciones de los pétalo

Los virus registrados en Colombia a partir de pdMosaic Virus –AlMV)(TCujia, 1998).

Otros virus registrados en Alstromeria en otros países pero aun no Colombia son Lily Symptomless Virus (LSV), Tobacco Rattle Vi- (TRV), Cucumber Mosaic

(FMV) (Bellardi et al, 1992; Spence et al, 2000).

BLIOGRAFIA

garita, A. 1995. Síntomas, detección y control de virus y viroides del crisantemo. Psantemo – Plagas y Enfermedades. Asocolflores. Rionegro, 12 y 13 de Octubre de 1995.

garita, A. 1999. Clonal selection and virus dchrysanthemum (Dendranthema grandiflora Tsvelev). Acta Horticulturae 482: 197-201.

Arbeláez, G. 1978. El mildeo velloso Peronospora dianthicola, una nueva enfermedad del clavel en Colombia. Fitopatología Colom-biana 8: 25-26.

Arbeláez, G., E. Garcés de Granada y Acosta, A. 1984. El nematodo quiste Heterodera trifolii, una nueva enfermedad del clavel en Co-lombia. Agronomía Colombiana 5: 17-18. eláez, G. 1987. Fungal anlombia. Acta Horticulturae 216: 151-157. eláez, G. 1992. Avances en el manejocasionado por Fusarium oxysporum f.sp. dianthi. Agronomía Colombiana 9: 188-191.

eláez, G. 1999. Overview of the cut flowers pathology in Colombia. Acta Horticulturae 482: 91-96. colflores. 2005. Cifras 2004-2005. www.colombian flowers.com

freesia mosaic virus in Alstromeria sp. Plant Disease 76: 643. derón, O.L. 1995. El mildeo velloso del estatice (Limonium latifolium) ocasionado por Perono28. derón, O. L. y Arbeláez, G. 1999. Effect of the carnation mottle virus on the rooting of cuttings and on flower production. Acta Horticulturae 482: 179-185.

De La Rotta, M.C. y Rico de Cujia, L.M. 1988. Presencia de virus en cultivos de Alstroemeria en la Sabana de Bogotá. IX Congreso de la Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines. Pasto, 22-25 de junio de 1988.

mez, S. 2004. Determinación de laBerkeley y caracterización de la respuesta de tres variedades de ro-sa a la infección del patógeno bajo vernadero. Tesis de Maestría. Facultad de Agronomía. UniversidNacional de Colombia. Bogotá.

Jordá, G., A. Ortega y Juarez, M.1995. New hosts of Tomato Spotted Wilt Virus. Plant Disease 79: 538.

virus in Limonium sinuatum. Phytopathology 75: 899-906. rtínez, G., M.C. de la Rotta, C. A. Huertas y C. de Luque. 1974. El virus del moteado del clavel en Colombia. Fitopat109. arro, R. 1995. Nemátodos en crisantemo. P. 79-84. Memorias II Simposio Nacolflores. Rionegro, 12 y 13 de Octubre de 1995. uela, J. 1965. Indice de enfermedades de las plantas cultivColombia. Instituto Colombiano Agropecuario. Boletín Técnico 11. Bogotá. ega, L. 1999. Prevention and eradication of white rust (Puccinia horiana) in Colombia. Acta Horticulturae 482:187-195. ellón, A., Quintero, J. Martínez, G. y Varón de Agudelo. F. 1989Observaciones sobre la pérdida de tolerancia a rum f.sp. dianthi en clavel afectado por Heterodera sp. p. 93. Re-súmenes X Congreso Ascolfi. V Reunión Latinoamericana de Fitipatología, XXIX Reunión American Phytopathological Society, Caribean D

Spence, N. J., Mills, P.R. y Barbara, D.J. 2000. A survey of viruses inAlstroemeria in the UK and the characterization of Carlavirus in-fecting Alstroemeria. European Journal of Plant Pathology 106: 843-847.

Tovar, J. P. 2004. Estudio de la biología de Peronospora dianthicola Barthelet, agente causal del mildeo velloso del clavel (Dianthus caryophyllus). Tesis de Maestría

Page 81: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de Conferencias y ponencias de simposisos

44

ENFERMEDADES EXÓTICAS, UN RETO PARA LA INDUSTRIA CAÑERA COLOMBIANA

Juan Carlos Ángel S.

Fitopatologo. Centro de Investigación de la Caña de Azúcar (CENICAÑA). Apartado aéreo 9138. Cali-Colombia. [email protected]

INTRODUCCIÓN El cultivo de la caña de azúcar es la actividad agrícola más importante en el valle del río Cauca, en donde existen cerca de 200.000 hectáreas de área cultivada para la producción de azúcar. Este cultivo es afecta-do por diferentes condiciones adversas como el clima, el suelo y por los factores biológicos. En estos últimos se encuentran las enfermeda-des patogénicas que pueden limitar el desarrollo del cultivo ocasio-nando pérdidas económicas. Las principales enfermedades que afectan a este cultivo son producidas por bacterias, hongos, virus y nemátodos (Victoria et al., 1995).

Existe un grupo de enfermedades que no se encuentran en la zona, en el departamento, en país o continente y a las cuales hay que evitar su entrada, son las exóticas. Con este grupo hay que tener mayor cui-dado ya que en un momento dado pueden disminuir la producción de la caña de azúcar si el cultivo es muy susceptible. Entre las enferme-dades exóticas que pueden afectar este cultivo se tienen: ENFERMEDADES EXÓTICAS CAUSADAS POR VIRUS Enfermedad de Fiji La enfermedad de Fiji no ha sido registrada en América, es una de las enfermedades que más seriamente amenaza al cultivo de la caña de azúcar en el hemisferio oriental estando restringida a las islas de la región del Pacífico. Esta enfermedad es causada por un virus pertene-ciente a la familia Reoviridae (género: Fijivirus, subgrupo 1), que infecta células del floema de plantas susceptibles (Hatta y Francki, 1997). El síntoma más característico de la enfermedad es la presencia de agallas a lo largo de los haces vasculares de la superficie inferior de la lámina foliar y la nervadura. Los cultivos infectados con la enfer-medad de Fiji también pueden presentar un severo raquitismo, incluso hasta asemejar más a un campo de césped que a un cultivo de caña de azúcar (Irvine, 1982). Esta enfermedad es transmitida por el saltahojas (Homoptera: Delphacidae) del género Perkinsiella, siendo P. saccha-ricida el más eficiente vector, el cuál se encuentra mundialmente dis-tribuido incluyendo no sólo las regiones del hemisferio oriental donde se encuentra reportada la enfermedad de Fiji, sino también en países del continente americano como Estados Unidos, Guatemala, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, entre otros (Egan et al., 1989). En Colombia, no hay registro de presencia de la enfermedad pero sí del insecto vector; por tanto, existen altas probabilidades de una posible diseminación si no se realiza un control sanitario estricto al momento de introducir variedades importadas desde países con cultivos infectados. Rayado de la hoja El rayado de la hoja se presenta como una enfermedad restringida al sudeste y este del África, en Reunión, Mauricio, India y PaKistán. La plantas afectadas muestran manchas angostas, alargadas translúcidas y rayas que siguen las venas de las hojas, se observan mejor en hojas tiernas cuando las rayas tienden a ponerse difusas y menos marcadas. Esta enfermedad es causada por una raza del virus del rayado del maíz (MSV) pertenece a la familia Geminiviridae, genero Mastrevirus. Puede causar pérdidas en el rendimiento hasta del 30 por ciento, el rayado causó un 11 por ciento de pérdidas en el rendimiento en la variedad Uba en Natal. No se ha identificado gramíneas como hospe-deras en el Africa. En Mauricio ocurren infecciones naturales en

Cenchrus echinatus (Bock y Bailey, 1989). El virus no es transmitido con el jugo, este es transmitido por insectos (chicharras) del genero Cicadulina (C. mbila, C. bipunctata bibunctata) y probablemente por otros vectores en maíz como C. storevi, C. latens, y C. parazeae (Bock y Bailey, 1989). Mosaico rayado La incidencia de la enfermedad del mosaico rayado (ScSMV) es hasta del 100 % en campos extensos de caña de azúcar en la India. Sus sín-tomas característicos son los de un mosaico. Ha sido reportada tam-bién en otros países asiáticos como Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Tailandia y Vietnam (Hema et al, 2002; Chatenet et al, 2005). ScSMV es un virus flexuoso filamentoso que forma agregados lami-nados y de forma de molinillo. Fue recientemente descrito y su posi-ción taxonómica se encuentra todavía en discusión (Hema et al, 1999). Según Hema et al., (2002), el virus pertenece a un nuevo genero aún no descrito de la familia Potyviridae. Es transmitido vegetativamente bajo condiciones naturales y aún no se ha identificado un insecto vec-tor de transmisión. La infección natural de ScSMV está confinada para caña de azúcar, sin embargo, bajo condiciones experimentales, puede infectar sorgo (Hema et al, 2003) ENFERMEDADES EXÓTICAS CAUSADAS POR FITO-PLASMAS Hoja blanca La hoja blanca (SCWL) es una enfermedad de la caña de azúcar cau-sada por un Fitoplasma esta fue descubierta en Tailandia y Taiwan en 1954 y 1958 respectivamente. Las pérdidas en el rendimiento de la caña son tan altos como del 70 % y son el resultado de la infección primaria (Nayaran y Chen, 1989). Los síntomas incluyen achaparra-miento, retoños excesivos, brotes laterales, desde la base a la punta de los tallos y ablandamiento de la textura de los tallos, presenta clorosis total en las hojas del cogollo, rayas de color crema o blancas que se extienden paralelas a la nervadura de las hojas que pueden unirse hasta formar rayas más anchas o clorosis total (Nayaran y Chen, 1989). La principal transmisión es por el uso de semilla vegetativa. Se conoce transmisión por el saltahoja Matsumuratettix hiroglyphicus (Matsumu-ra) (Hanboonsong et al., 2002). Los hospederos alternos del SCWL están confinados a la especie Saccharum incluyendo S. spontaneum, S. officinarum, S. robustum, y S. edule Proliferación de brotes o Mata Zacatosa Esta enfermedad fue observada por primera vez en India en 1949. Además de la India ha sido reportada en Bangladesh, Malasia, Nepal, Pakistán, Sri Lanka y Sudán. Las pérdidas por SCGS han sido signifi-cativas en toda la India con incidencia de la enfermedad hasta del 70 % o mayor en algunas áreas (Nayaran y Chen, 1989). Los síntomas al igual que hoja blanca incluyen achaparramiento, retoños excesivos, brotes laterales, desde la base a la punta de los tallos y ablandamiento de la textura de los tallos diferenciándose en que los síntomas asocia-dos al SCGS fluctúan desde hojas verdes que son de tamaño reducido y de textura suave hasta clorosis completa (Nayaran y Chen, 1989). La enfermedad en caña de azúcar es causado por un Fitoplasma el cual esta relacionado con el SCWL (Ratana, 2000). Trabajos basados en microscopía electrónica y tratamiento con antibióticos (tetraciclina) concluyen que la enfermedad es causada por un Fitoplasma http://sugarcane-breeding.tn.nic.in/pathology.htm. La transmisión de esta

Page 82: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de Conferencias y ponencias de simposisos 45

enfermedad es a través de trozos enfermos, herramienta de corte y afidos vectores de las especies Melanaphis sacchari y Rhopalosiphum maidis (http://www.tpp.uq.edu.au/index.htm)

Ramú “Ramú stunt sugarcane” (SCRS) es una enfermedad que se ha encon-trado solamente en Papua Nueva Guinea. Fue responsable de grandes pérdidas en variedades de cultivos comerciales (hibridos interespecifi-cos de Saccharum spp.) en el valle de Ramú en Papua Nueva guinea durante los años 1980s. Las pérdidas fueron totales en los cultivares Ragnar, Q 90 y Yasawa. La enfermedad se disemina rápidamente en el campo causando severo atrofamiento en la caña y un moteado amarillo en las hojas, mosaico o clorosis, pudiendo causar la muerte de las plantas. El crecimiento de las hojas tiende a ser corto, tieso y erguido. (http://www.tpp.uq.edu.au/disease/ramu.htm#Top, Cronje et al., 1999). Es-tudios de Cronje et al., (1999) evidenciaron la presencia de un fito-plasma asociado con la enfermedad, el cual muestra alta relación con el fitoplasma de la hoja blanca (SCWL) de la caña de azúcar. Kuniata et al (1994) citado Cronje et al, (1999) encontraron transmisión de agente causal con el salta hoja Eumetopina flavipes Muir. bajo condi-ciones de invernadero. ENFERMEDADES EXÓTICAS CAUSADAS POR BAC-TERIAS Gomosis

La gomosis fue la primera enfermedad descubierta en caña de azúcar cuando en 1869 fue descrita como una exudación de sustancia de con-sistencia gomosa en cañas infectadas en el Brasil. Sin embargo la en-fermedad fue registrada unos veinte años antes en las islas Mascare-nas. Hoy ha sido encontrada en más de treinta países causando estra-gos importantes en Australia, Brasil, Fiji, Mauricio y Reunión (Ricaud y Autrey, 1989). La enfermedad causo pérdidas económicas importan-tes en Australia y Mauricio con reducciones en el rendimiento de hasta el 21 %. Su agente causal es la bacteria Xanthomonas campestris v. vasculorum (Cobb) Dye. L Los síntomas asociados a la enfermedad comprenden dos estados distintos, la estriación de las hojas y la fase sistémica. La infección comienza por rayas de 3-6 mm de ancho, de color entre amarillo y naranja que parten desde el borde de las hojas hacia el interior, paralelas a la nervadura central. Los tejidos de las rayas se vuelven necróticos a medida que la infección progresa. La estriación es más severa en variedades susceptibles y cuando las con-diciones son favorables a la transmisión y diseminación del patógeno. En variedades susceptibles las rayas recorren todo el limbo hasta la vaina, permitiendo a la bacteria penetrar al tallo, iniciando así la fase sistémica que se caracteriza por una clorosis tanto de las hojas, de los tallos adultos como de los brotes jóvenes. Síntomas internos tales co-mo decoloración de los vasos, bolsas de goma son asociados con la enfermedad (Ricaud y Autrey, 1989). Dookun et al., (2000) encontró variaciones en la bacteria X. Campestris pv vasculorum en Mauricio y otros países afectando caña de azúcar, palma, bambú, maíz y pastos. Es transmitida por semilla infectada y por la herramienta de corte con-taminado con la bacteria.

ENFERMEDADES EXÓTICAS CAUSADAS POR HON-GOS Mildeo Velloso Los mildeos vellosos son un grupo de enfermedades que afectan nu-merosos géneros y especies de gramíneas, entre las cuales están in-cluidos el maíz, sorgo y caña de azúcar. Se consideran de importancia económica y cuarentenaria por sus efectos negativos en la producción de los cultivos. La infección y propagación de estos hongos es rápida, por lo que producen pérdidas considerables en periodos cortos. Con frecuencia destruyen del 40 al 90% de las plantas o tallos jóvenes en el campo, ocasionando pérdidas totales o importantes en la producción.

El organismo causante del mildeo velloso de la caña de azúcar es Pe-ronosclerospora sacchari (T. Miyake) (Shirai y K. Hara, citado por Leu y Egan, 1989) pero en ocasiones pueden estar involucradas otras especies, por ejemplo, P. philippinensis y P. spontanea. Los primeros síntomas se observan cerca de la base del cogollo de las hojas jóvenes, pero las rayas pronto se desarrollan hacia arriba de la lámina foliar (Leu y Egan, 1989).

El síntoma típico es la vellosidad blanca producida sobre las rayas formada por conidióforos que crecen fuera de los estomas, principal-mente en el envés de la hoja. El período de incubación de la enferme-dad comprende por lo menos de cinco a seis semanas, pero puede lle-gar a varios meses bajo condiciones desfavorables (Leu y Egan, 1989). Los conidióforos son erectos, hialinos y miden entre 160-170 micras de longitud. Los conidios de P. sacchari son elípticos u oblongos, con una pared delgada, lisa y hialina, midiendo de 25-41 micras de largo y 15-23 micras de ancho. El diámetro de la oospora es de 40-50 micras, las conidias y las oosporas germinan mediante tubo germinativo no septado (Smith y Renfro, 2000). Los trozos de semilla infectados y los conidios son los medios más importantes de propagación, en tanto que las oosporas relativamente carecen de importancia. Las partes de la planta más vulnerables a la infección de los conidios son las yemas y los tejidos muy tiernos en la base del cogollo. El maíz (Zea mays) es la hospedera alternante más importante de P. sacchari aunque otras gra-míneas pueden ser infectadas (Leu y Egan, 1998).

Chamuscado de la hoja

La quemazón o chamuscado de la hoja de la caña de azúcar fue prime-ramente observada en Taiwan, en 1948. La enfermedad después se registró en Argentina, Bangladesh, Cuba, Japón, Kenia, Mauricio, Nigeria, Nueva Guinea, Sur Africa Tailandia y Vietnam (Lo y Leu, 1989). Pérdidas mayores del 33 % han sido registradas en la variedad Co 290. El agente causal es el hongo Stagonospora sacchari Lo y Ling. Su sintomatología característica son manchas de color rojo o café rojizo que aparecen en la lámina de la hoja dos o tres días después de la infección; estas gradualmente se alargan y llegan a juntarse para formar lesiones como de huso con un definido halo amarillento. Las manchas coalescen y se extienden a lo largo de los haces vasculares, con márgenes café-rojizo al principio y luego pajizo y rojo oscuro (Lo y Leu, 1989; Vazquez y Ramallo, 2004) . En este estado desarrolla numerosos pequeños picnidios negros en los tejidos color paja. El desarrollo de las rayas es más rápido en tiempo seco cuando todo el cogollo crece con una típica apariencia de quemadura. La enfermedad se presenta naturalmente en Saccharum spontaneum, Miscanthus si-nensis y M. japonica (Lo y Leu, 1989).

PRECAUCIONES PARA EVITAR LA ENTRADA DE ENFERMEDADES EXÓTICAS DE CAÑA DE AZUCAR EN COLOMBIA

Sistema Cuarentenario de caña de azúcar Actualmente la industria cañera con mediación de CENICAÑA cuen-ta con dos estaciones cuarentenarias de caña de azúcar las cuales esta-bleció en cooperación y convenio con el Instituto Colombiano Agro-pecuario (ICA). La Estación de Cuarentena Cerrada (ECC), situada en centro experimental Tibaitatá de la corporación de investigación CORPOICA en Mosquera (Cundinamarca), bajo la responsabilidad en la dirección y manejo dei ICA y la Estación de Cuarentena Abierta (ECA) ubicada en la hacienda Piedechinche del ingenio Providencia en el Cerrito (Valle del Cauca) bajo la responsabilidad en la dirección y manejo de CENICAÑA.

Los materiales seleccionados para importar deben caracterizarse por su limpieza sanitaria y deben provenir de sitios donde no existan patógenos que no se encuentren en Colombia. Los trozos enviados previamente han sido lavados con jabón, tratados en agua caliente a 50 ºC por 30 minutos y parafinadas sus puntas para evitar deshidratación. Son enviados en cajas de cartón a la oficina de sanidad vegetal del

Page 83: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de Conferencias y ponencias de simposisos

46

ICA en el aeropuerto el Dorado en Santafé de Bogotá donde cada trozo es examinado cuidadosamente para luego ser enviado a la ECC. Entre los 7 y 15 días el material germina, para luego ser trasladado a macetas con substrato de suelo previamente pasteurizado y ubicadas en cubicu-los aislados por vidrios. Las plantas son inspeccionadas a diario sobre posible manifestación de problemas sanitarios. A los 8-9 meses se cortan yemas individuales las cuales se someten a tratamiento con agua caliente a 51 ºC (Victoria et al., 1987), se germinan y nuevamen-te se siembran en macetas con suelo pasteurizado y se mantienen en los cubiculos bajo inspección diaria por otros 8-9 meses, después se cortan yemas, se tratan con agua caliente a 51 ºC y se envían a la ECA. Las yemas recibidas de la ECC son sembradas inicialmente bajo con-diciones de invernadero para luego limpiar de patógenos mediante la técnica de termoterapia y cultivo in vitro (Moreno y Victoria, 1991; Victoria Et al., 1999). Una vez desarrolladas las plantas en cultivo de meristemos son trasladadas a panales plásticos con substrato pasteuri-zado donde se dejan por 60 a 90 días antes de llevarse al campo a la ECA en Piedechinche donde se siembran en parcelas de 22.5 m2, las plantas en este ambiente crecen por 9 meses, seleccionándose las me-jores para evaluación agronómica preliminar.

Hasta el momento se han importado 990 nuevas variedades de di-ferentes orígenes (Australia, Argentina, Brasil, Colección Mundial de Miami, Estados Unidos India, Mauricio, México, Región Caribe, Re-gión Asiatica y Suráfrica), el 19.3 % se han eliminado por diferentes problemas sanitarios, algunos de ellos exóticos (Xanthomonas albili-neans, X. Vasculorum, Leifsonia xyli subsp. xyli, Fusarium monilifor-me, Ceratocystis paradoxa, Glomerella tucumanensis, ScMV, virus estriado y ScBV) los cuales afortunadamente fueron detectados a tiempo antes de hacer su ingreso a Colombia

Erradicación de patógenos de la caña de azúcar Las yemas recibidas de la ECC de variedades importadas son sembra-das inicialmente bajo condiciones de invernadero por 20 días, luego son trasladas a una cámara de crecimiento a 41 ºC durante 20-25 días, con ciclos de luz fluorescente de 12 horas (Moreno y Victoria, 1991; Victoria et al., 1999). Después del tratamiento de termoterapia los tallos de las plantas desarrolladas se someten al sistema de cultivo in vitro siguiendo la metodología de Moreno y Victoria (1991), la cual consiste en extraer los meristemos de 1-2 mm con 1-2 primordios fo-liares, los cuales son colocados bajo oscuridad por 10 días y luz fluo-rescente otros 10 días con agitación circular, en medio de cultivo MSI para su establecimiento y desarrollo. Los meristemos desarrollados se introducen en medio de cultivo MSII para inducir producción de ye-mas laterales. Un mes después se separan las plantas y se colocan in-dividualmente en el medio MSIII, que induce producción de raíces. A los 30-45 días las plantas pueden trasladarse a bandejas o bolsas plás-ticas.

Diagnóstico de patógenos de caña de azúcar CENICAÑA tiene establecido un sistema de diagnóstico de enferme-dades mediante diferentes metodologías: directa, serológica, inmu-noenzimatica y molecular. La técnica directa se realiza en el campo observando los síntomas característicos de las enfermedades y llevan-do muestras al laboratorio para determinar el agente causal y poder multiplicarlo en medios de cultivo específico. A pesar de esto muchas de las enfermedades son latentes en las plantas y no muestran sus sín-tomas en campo, de allí la importancia de tener métodos de laborato-rios eficientes para el diagnóstico de enfermedades.

Una de las dificultades con las técnicas de diagnóstico de laborato-rio lo constituye la especificidad y los niveles de sensibilidad en la detección de los patógenos, porque en algunos casos se encuentran infectando los tejidos en tan bajas concentraciones que no son detecta-dos por dichas técnicas. Con este concepto CENICAÑA ha evaluado y desarrollado diferentes métodos que permiten el diagnóstico de pató-genos con técnicas específicas y sensibles y además que sean precisas,

rápidas, fáciles de ejecutar en el laboratorio y un muestreo fácil y eco-nómico para los ingenios y cultivadores (Guzmán y Victoria, 2001).Es así que a través del tiempo se han probado una serie técnicas serológi-cas e inmunoenzimaticas (difusión, aglutinación de latex, DAS-ELISA, inmufluorescencia, Dot blot y Tissue blot), con las cuales se ha realizado el diagnóstico de enfermedades en los cultivos de caña de azúcar.

Actualmente se utilizan la técnicas Dot Blot y Tissue Blot las cua-les son pruebas inmunoenzimaticas en donde se emplean antisueros específicos, cuya reacción es posteriormente visualizada. Estas meto-dologías de laboratorio fueron estandarizadas por Guzmán y Victoria en el 2001.

Existen además de las anteriores técnicas moleculares con las cua-les se pueden detectar enfermedades con una sensibilidad y especifici-dad alta. La técnica de Transcripción Reversa seguida de Reacción en Cadena de la Polimerasa (RT-PCR) es una prueba sensible y especí-fica que permite sintetizar el ADN complementario (ADNc) prove-niente del ARN extraído de plantas afectadas y posteriormente ampli-ficarlo a fin de obtener fragmentos específicos de acuerdo con el pa-tógeno que se diagnostique. Cadavid (2003) estandarizó esta técnica para detectar tres patógenos simultáneamente en una misma reacción, virus de la hoja amarilla (ScYLV), enfermedad de Fiji (FDV) y mosai-co de la caña de azúcar (ScMV). Inicialmente se trabajó con la estan-darización de la detección individual de cada enfermedad mediante RT-PCR. Para identificar el virus de la enfermedad de Fiji (FDV) se usó como control positivo el ARN del virus enviado desde Australia usando los cebadores específicos FDV7 F y FDV7 R. Para detectar el virus del mosaico de la caña (ScMV) se utilizó ARN extraído de plan-tas enfermas usando los cebadores S400-910 y S400-551. Para diag-nosticar el virus de la hoja amarilla (ScYLV) se usaron los cebadores FM 359 y FM 323 utilizando la técnica estandarizada por Angel et al. (2001). Tanto en la RT-PCR individual como en la múltiple se obtu-vieron bandas amplificadas de 1200, 450 y 359 pares de bases (pb) correspondientes a un diagnóstico positivo para ScYLV, FDV y ScMV respectivamente. En la técnica RT-PCR múltiple cada uno de los virus fueron detectados en una misma reacción con una eficiencia del 100%.

Esta misma técnica se uso para estandarizar el diagnóstico del vi-rus rayado de la caña de azúcar empleando ARN extraído de plantas con ScSMV y enviado luego por el CIRAD de Francia. Los iniciado-res específicos para ScSMV: STR2 (forward), STR5 (reverse) y P1 (reverse), se utilizaron con el estuche de Qiagen de RT-PCR en un solo paso. Se encontró que la temperatura óptima de hibridación fue de 56°C, para los iniciadores STR2–STR5, obteniéndose el fragmento de 400 pb y de 50°C para los iniciadores STR2–P1, presentando la banda de 500 pb.

Igualmente Angel et al. (2002) estandarizó la metodología de PCR múltiple anidado usando cebadores específicos para las enfermedades bacterianas raquitismo de la soca (RSD) y escaldadura de la hoja (LSD) para lo cual se extrajo ADN del cultivo de cada bacteria, de hoja y jugo de plantas caña de azúcar y se procedió a amplificar con diferentes los cebadores específicos (RSD 33, RSD 297 y el XaAlb2-f3 y XaAlb2-r3) para la primera amplificación y RST 59, RST 60 y XaAlb2-f4, XaAlb2-r4 para la segunda amplificación. Se visualizaron las bandas de 265 y 440 pb para RSD y LSD respectivamente en la primera amplificación y en la segunda amplificación de 229 pb para RSD y de 308 pb para LSD. Así también se tiene estandarizada la técnica mediante PCR para detectar el virus baciliforme de la caña de azúcar ScBV) la cual muestra un fragmento a 221 pares de bases (Sán-chez et al, 1997).

Tanto las metodologías serológicas, inmuenzimaticas como mole-culares estandarizadas se está empleando actualmente para el diagnós-tico de las variedades del banco de germoplasma y en las importadas por CENICAÑA de la estación de cuarentena cerrada y abierta, lo que permite una evaluación sanitaria precisa, evitando la entrada de nue-vas razas o enfermedades al país que puedan afectar el cultivo de la caña de azúcar.

Page 84: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de Conferencias y ponencias de simposisos 47

CONCLUSIONES El control para evitar la entrada de enfermedades exóticas de caña de azúcar es muy eficiente. Existe el Sistema Cuarentenario de Caña de Azúcar compuesto por la Estación de cuarentena cerrada (ECC) y la Estación de Cuarentena Abierta (ECA) para prevenir la entrada de patógenos exóticos. Existe una metodología estandarizada de limpieza de patógenos de caña de azúcar para obtener semilla limpia y evitar el ingreso de pató-genos exóticos al país. Existen metodologías de laboratorio: serológicas, inmunoenzimaticas y moleculares estandarizadas que son eficientes para el diagnóstico de enfermedades de caña de azúcar. Se hace seguimiento rutinario a las enfermedades en el cultivo de la caña de azúcar en condiciones de campo. BIBLIOGRAFÍA Ángel J. C., Angel F. y Victoria J. I.. 2001. Diagnóstico Molecular de

razas del virus del síndrome de la hoja amarilla en caña de azúcar (ScYLV) en Colombia. Fitopatología Colombiana 25(1):19-22.

Ángel J. C., Angel F. y Victoria J. I. 2002. PCR multiple anidado para la detección simultanea de los patógenos raquitismo de la soca (Clavibacter xyli subsp. xyli) y de la escaldadura de la hoja (Xanthomonas albilineans) en jugos y tejido de la caña de azúcar. Memorias XXIII Congreso ASCOLFI. Bogotá. p. 46.

Bock K. R. Y Bailey R. A. 1989. Streak. Cap. XIX, págs. 323-332 In: Ricaud, C., Egan, B. T y Gillaspie, Jr. A. G (eds.). Diseases of Sugarcane. Major diseases. Elsevier Science Publishers B.V., Amsterdam (eds.). Diseases of Sugarcane. Major diseases. El-sevier Science Publishers B.V., Amsterdam.

Cadavid M. 2003. Detección simultánea de tres virus en caña de azú-car mediante la reacción en cadena de la polimerasa. Tesis de pregrado. Cali-Colombia, Universidad del Valle, Facultad de ciencias. 96p.

Cronjé C. P. R., Bailey R. A. S. Jones P., y Suma S. 1999. The Phyto-plasma Associated with Ramu Stunt Disease of Sugarcane Is Closely Related to the White Leaf Phytoplasma Group.. Plant disease. 83(6):588.

Chatenet M., Mazarin C. y Girard J. C. 2005. Detection of Sugarcane streak mosaic virus in sugarcane from several asian countries en: International Society of sugarcane technologist. Proccedings of the XXV congress. 30 January-4 February 2005. Atagua, Guate-mala city, Guatemala. 787p.

Dookun A. Stead D. E. y Autrey L. J.. 2000. Variation among strains of Xanthomonas campestris pv. vasculorum from Mauritius and other countries based on fatty acid analysis. Syst Appl Microbiol. 23(1):148-55.

Egan B. T., Ryan C. C. y Francki R. I. B.. 1989. Fiji disease. Cap. XVII, págs. 263-287 In: Ricaud, C., Egan, B. T y Gillaspie, Jr. A. G (eds.). Diseases of Sugarcane. Major diseases. Elsevier Sci-ence Publishers B.V., Amsterdam (eds.). Diseases of Sugarcane. Major diseases. Elsevier Science Publishers B.V., Amsterdam.

Guzmán M. L.. y Victoria J. I. 2001. Evaluación de cinco enfermeda-des de la caña de azúcar mediante las técnicas de “DOT-BLOT” y “TISSUE BLOT” a partir de la misma muestra de tejido. Fitopa-tología Colombiana 25(2):103-110

Hatta Y. y Francki R. I. B. 1977. Morphology of Fiji Disease Virus. Virology 76: 797-807

Hema M., kirthi N. y Screenivasulu P. 2003. Development of recom-binant coat protein antibody based IC-RT-PCR for detection and discrimination of sugarcane streak mosaic virus isolates from southern Indian. Archives of Virology 148: 1185-1193.

Hema M., Screenivasulu P. y Savithri H. S.. 2002. Taxonomic position of sugarcane streak mosaic virus in the family Potyviridae. Ar-chives of Virology 147: 1997-2007.

Hema M., Joseph J. y Gopinath K. (eds.) 1999. Molecular characteri-zation and interviral relationships of a flexuous filamentous virus causing mosaic disease of sugarcane (Saccharum officinarum L.) in India. Archives of Virologu 144: 479-490.

Hanboonsong Y., Choosai C., Panyim S y Damak S. 2002. Transovarial transmission of sugarcane white leaf phytoplasma in the insect vector Matsumuratettix hiroglyphicus (Matsumura) In-sect Mol Biol. 11(1):97-103

Irvine J.E. 1982. Enfermedad de Fiji y Perkinsiella. Sugar Journal, Edición en Español 2(4): 16-17

Leu L. S. y Egan B. T. 1989. Downy mildew. Cap. VII págs.107-122. In: Ricaud, C., Egan, B. T y Gillaspie, Jr. A. G (eds.). Diseases of Sugarcane. Major diseases. Elsevier Science Publishers B.V., Amsterdam (eds.). Diseases of Sugarcane. Major diseases. El-sevier Science Publishers B.V., Amsterdam.

.Lo T. T. y Leu L. S. 1989. Leaf scorch. Cap. IX págs.135-144. In: Ricaud, C., Egan, B. T y Gillaspie, Jr. A. G (eds.). Diseases of Sugarcane. Major diseases. Elsevier Science Publishers B.V., Amsterdam (eds.). Diseases of Sugarcane. Major diseases. El-sevier Science Publishers B.V., Amsterdam.

Moreno B. y Victoria J. I. 1991. Limpieza in vitro de materiales da caña de azúcar. En: Memorias 12º. Congreso Asociación Colom-biana de Fitopatología y ciencias afines (ASCOLFI). Manizales. p. 76.

Smith D. R. y Renfro B. 2000. Downy Mildews. Pages 25-32. In: White, G. (eds) Compendium of corn Diseases. The American Phytopathological Society. APS Press. Minessota.

Sánchez A., Victoria J. I., Gárces F. y Tabares G. 1997. Diagnóstico molecular del virus baciliforme de la caña de azúcar (ScBV), en Colombia. En: Memorias IV Congreso Colombiano de la Asocia-ción de Técnicos de la Caña de azúcar (TECNICAÑA). Cali-Colmbia 24-26 septiembre 1997. P. 31-40.

Ratana S. 2000. Recent studies on white leaf and grassy shoot phyto-plasma of sugarcane. Sugarcane Pathology Volume II: Virus and Phytoplama Disease. p. 235-244. Science Publishers Inc., Enfied, NH, USA.

Rishi N. Y Chen C. T. 1989. Grassyshoot and white leaf diseases. Cap. XVIII, págs. 289-300 In: Ricaud, C., Egan, B. T y Gillaspie, Jr. A. G (eds.). Diseases of Sugarcane. Major diseases. Elsevier Sci-ence Publishers B.V., Amsterdam (eds.). Diseases of Sugarcane. Major diseases. Elsevier Science Publishers B.V., Amsterdam.

Ricaud C. y Autrey L. J. C. , 1989. Gumming disease. Cap. II, págs. 21-38. In: Ricaud, C., Egan, B. T y Gillaspie, Jr. A. G (eds.). Diseases of Sugarcane. Major diseases. Elsevier Science Pub-lishers B.V., Amsterdam (eds.). Diseases of Sugarcane. Major diseases. Elsevier Science Publishers B.V., Amsterdam.

Victoria J. I., Guzmán M. L. y Angel J. C. 1995. Enfermedades de la Caña de Azúcar en Colombia. Págs. 265-291 en: C. CASSALETT, J. TORRES & C. ISAACS. (eds.) El cultivo de la Caña de Azúcar en la zona azucarera de Colombia. CENICAÑA, Centro de Investigación de la Caña de Azúcar de Colombia, Cali, Colombia

Vazquez N. E. y Ramallo J. 2004. Enfermedades de la caña de azúcar en Ar-gentina. Guia para su reconocimiento y manejo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres. Tucuman, Argentina. 56 p.

Victoria J. I., Guzmán M. L. y Ochoa O. 1987. Control químico y físico del raquitismo de la soca de la caña de azúcar. En: Segundo congreso TEC-NICAÑA. Cali, Agosto 26-28 1987. Vol 1 p. 231-236.

Victoria J. I., Guzmán M. L., Garcés F. y Jaramillo A. D. 1999. Patho-gen-free seed cane production and its impact on a commercale scale. En: Proceedings XXIII ISSCT Congress. India. http://sugarcane-breeding.tn.nic.in/pathology.htm. http://www.tpp.uq.edu.au/index.htm http://www.tpp.uq.edu.au/disease/ramu.htm#Top

Page 85: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de Conferencias y ponencias de simposisos

48

LOS MICROORGANISMOS EN ACCIÓN: COMUNIDADES MICROBIANAS

Y SUS INTERACCIONES

Marina Sánchez de Prager

1 Ph.D. Profesora Titular. Universidad Nacional de Colombia. AA 237, Palmira

INTRODUCCIÓN El concepto de ubicuidad microbiana permite que comprendamos que los microorganismos son parte integral de los ecosistemas (Patiño; Sánchez de P.; Bravo, 1984). Así explicamos que las comunidades microbianas estén presentes en los diferentes órganos de las plantas. Las encontramos en las raíces como integrantes de ese entorno llama-do rizosfera, en las hojas en la filosfera, en el tallo, en los frutos, en las semillas y en los residuos orgánicos – presentes en el suelo y que son mineralizados –, asociados al material parental – el cual solubilizan mediante su acción –. A través de estas actividades de mineralización y solubilización, además de algunas estrategias particulares, la acción de los microorganismos cumple uno de sus papeles fundamentales en los ecosistemas y agroecosistemas: asegurar la disponibilidad de nu-trientes a las plantas (Sánchez de P., 2005).

El conocimiento de la acción de las comunidades microbianas en la filosfera, en el tallo, en los frutos y en las semillas, se ha explorado especialmente desde la perspectiva de la fitopatología – por los efectos negativos que puede tener sobre los rendimientos y calidad de la cose-cha o de las semillas – pero, poco desde el punto de vista de los apor-tes que puede hacer a la nutrición y sanidad de los agroecosistemas.

La más estudiada ha sido la comunidad microbiana rizosférica, cuyo conocimiento ha permitido entender que reviste importancia especial, desde diferentes perspectivas: nutricional, sanitaria y de homeóstasis, que se van a manifestar en productividad, sanidad de los cultivos y condiciones dinámicas que permiten estabilidad de los agroecosistemas y caracterizan la condición de salud y calidad del sistema productivo. ACERCAMIENTO A LA RIZÓSFERA Actualmente conocemos que, en general, una fracción de los fotosinta-tos que la planta produce en la parte aérea, se traslada a la zona radical, para realizar los procesos metabólicos requeridos por este órgano, siendo liberados parte de ellos, en forma de exudados, secreciones y como CO2 – resultante de la respiración – (Del Gallo y Fendrik, 1994, Sánchez de P., 2004).

Marschner (2003) afirma que 30-60% de carbono neto de la foto-síntesis llega a las raíces y de éste, una proporción apreciable se libera como carbono orgánico en la rizosfera, dando origen a rizodeposicio-nes que varían con la especie vegetal y que tienen efecto rizogénico (Gómez Z., 2000). Estas rizodeposiciones están compuestas princi-palmente por exudados de alto y bajo peso molecular, mucílagos, mu-cigel, células y tejidos desprendidos.

Los primeros, incluyen ácidos orgánicos que pueden movilizar di-rectamente nutrientes en la rizosfera; mientras que los mucílagos y tejidos estarían implicados como fuentes de carbono para los microor-ganismos presentes en ella, con sus efectos sobre la disponibilidad de nutrientes y también en la producción de metabolitos microbianos. Dichos exudados y secreciones radicales incluyen sustancias orgánicas e inorgánicas, tales como azúcares, aminoácidos, péptidos, proteínas, enzimas, vitaminas, hormonas, ácidos orgánicos, nucleótidos y, a nivel

de trazas, sustancias con actividades biológicas específicas como atra-yentes fungales, por ejemplo. Varían con la especie vegetal, condicio-nes ambientales, edad de la planta y estado fisiológico (Burbano, 1989; Sánchez de P., 1996; Marschner, 1995; Madigan et al., 1999).

Podríamos decir que el suelo es un espacio de interrelaciones y una de ellas, muy especial, es la interfase suelo-raíces de las plantas, llamada rizosfera. La mayor contribución de la acción microbiana este espacio rizosférico ocurre en la nutrición y en la sanidad de las plantas a través de diferentes interacciones. También se ha comprobado que los microorganismos con su actividad metabólica contribuyen a la formación de moléculas promotoras de crecimiento de las plantas, como el ácido indolacético, giberelinas y citoquininas. (Burbano, 1989; Alexander, 1994; Kloepper, 1994; Madigan et al., 1999; Marti-nez y Kloepper, 2002).

Algunas interacciones ecofisiológicas que ocurren en el espacio rizosférico son: a) raíz – suelo (haciendo una abstracción de lo físico y químico, pues es muy difícil separarlos de lo biológico), b) entre raíces de diferentes especies dentro de la comunidad vegetal, c) microorga-nismos – vegetación, d) interacciones microbiota – suelo, e) interac-ciones entre poblaciones microbianas, y, f) interacciones con comuni-dades de animales (Cardozo & Freitas 1992; Sánchez de P., 2003).

Nos detendremos en las interacciones planta – microorganismos y microorganismos –microorganismos, como ejemplos de lo que signifi-ca la acción microbiana para las plantas. Las interacciones plantas-microorganismos más frecuentes son: las asociativas o de protocoope-ración, saprofíticas, neutrales, simbiosis mutualistas y, de patogenici-dad (Barea y Azcón-Aguilar, 1982; Coyne, 2000). RELACIONES PLANTAS-MICROORGANISMOS Desde 1800 se iniciaron trabajos sobre bacterias que mejoraban el crecimiento de las plantas. En Rusia usaron primero Bacillus spp (1895) y luego Azotobacter chroococcum (1909), los cuales se popula-rizaron en la antigua Unión Soviética y Europa Oriental. Hacia media-dos de 1960 y durante la década de los 70, en la India prepararon ino-culantes con cepas rusas y nativas de Pseudomonas y Beijerinckia. En estos estudios se logró confirmar que la bacterización con estos mi-croorganismos promovía el crecimiento de múltiples cultivos y se consolidó como alternativa importante en el mejoramiento de la pro-ductividad.

A estas rizobacterias se les ha denominado PGPR por su sigla en inglés (Plant Growth Promotion Rhizobacteria) y sus efectos se han relacionado con promoción de crecimiento y/o al control biológico de enfermedades a través de mecanismos de resistencia sistémica induci-da. En la década de 1980 la mayoría de las PGPR registradas corres-pondían al grupo de Pseudomonas fluorescentes, algunas de ellas en-contradas frecuentemente en la rizosfera como P. putida, P. fluores-cens y P. aureofaciens. (Klöepper, 1994; Sánchez de P. y Prager, 2001; Martínez y Klöepper, 2002; Sánchez de P., 2003).

En los últimos años, la lista se ha incrementado; la taxa de bacte-rias Gram positivas ha sido registrada como poseedora de cepas que promueven el crecimiento de las plantas o efectúan control biológico. Entre ellas se tienen: Bacillus cereus, B. circulans, B. subtilis, Bacillus

Page 86: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de Conferencias y ponencias de simposisos 49

spp. Dentro de las Gram negativas, además de las Pseudomonas fluo-rescentes se han registrado otras no fluorescentes que ejercen control biológico, como P. gladioli, P. cepacia y varios miembros de la fami-lia Enterobacteriaceae: Enterobacter agglomerans, E. cloacae, Erwi-nia herbicola, Serratia marcescens, S. proteamaculans, S. fonticola, Alcaligenes sp, Flavobacterium sp y Acinetobacter (Klöepper, 1994; Cazorla, s.f.).

En las interacciones asociativas como las integradas por las gra-míneas - Azospirillum para la fijación de N2 -, aunque hay reconoci-miento e intercambio de nutrientes – C y N –, no se presenta invasión de los tejidos ni es una relación obligatoria. Algunos autores llaman a esta relación simbiosis asociativa (Del Gallo y Fendrik, 1994; Orozco, 1999). Algunas especies de Azospirillum sp, Azotobacter paspali y Acetobacter diazotrophicus en asociación con algunas monocotiledó-neas de granos y con caña de azúcar, pueden llegar a niveles de fija-ción de N2 de 20-45 Kg de N/ha/año (Siqueira et al., 1994).

Por su parte, las asociaciones saprofíticas constituyen la cotidia-nidad de la rizosfera y las neutrales, se las considera un caso utópico. La patogenicidad es una asociación que deprime la planta, cuando la población de un microorganismo explosiona, pasa a ser mayoritaria, convirtiéndose en plaga, como en la enfermedad de la secadera del maracuyá, causada por Fusarium oxysporum f. passiflorae, agente fungoso que, en casos extremos, en el norte del departamento del Valle (Colombia) puede ocasionar la muerte hasta del 100% de las plantas afectadas (Cardoso y Freitas, 1992; Siqueira et al., 1994; Torres et al., 2000; Sánchez de P., 2003).

Por su parte, el conocimiento de las simbiosis mutualistas ya re-montó el siglo. Se caracterizan por la unión íntima planta-microorganismo, mediada por un reconocimiento, interdependencia e intercambio de nutrientes, donde la planta, normalmente aporta sus carbohidratos procedentes de la fotosíntesis y el microsimbionte por ejemplo, nitrógeno en el caso de la simbiosis leguminosa-rizobios; fósforo y otros nutrientes, en el caso de la micorriza (Burbano, 1989, Madigan, Martinko y Parker, 1999; Orozco, 1999; Sánchez de P., 1999; 2001). RELACIONES MICROORGANISMO– MICROORGANISMO EN LA RIZÓSFERA Además de las relaciones simbióticas – el ejemplo típico es la asocia-ción hongo y alga que conforman los líquenes o la hipótesis de evolu-ción de las células eucariotas a partir simbiosis de diferentes microor-ganismos que especializan su organización – es frecuente encontrar en la rizosfera relaciones de competencia entre microorganismos, antago-nismo (antibiosis), predación, parasitismo y comensalismo (Alexander, 1994; Siqueira et al., 1994; Sánchez de P. y Prager, 2001).

Ilustremos dos de ellas: La competencia se encuentra directamente relacionada con la tasa de crecimiento. Explica por qué bacterias con tiempos de generación cortos llevan a que esporas de hongos no ger-minen en la naturaleza, ya que los nutrientes que requieren son meta-bolizados antes por las células bacterianas evitando que las estructuras fungosas obtengan su fase de latencia. El hongo Trichoderma hartzia-num, es uno de los agentes de biocontrol que se conoce por su alta capacidad de competencia (Alexander, 1994; Sánchez de P. y Prager, 2001).

El amensalismo, conocido también como antagonismo, es una in-teracción en la cual, una población microbiana produce una sustancia capaz de inhibir a otras poblaciones. Existen diferentes formas de amensalismo; algunas de las más conocidas son la inhibición por sus-tancias inorgánicas, la antibiosis, la fungistasis, la bacteriostasis, cier-tos tipos de lisis saprofítica y la ejercida por bacteriocinas.

Un tipo de amensalismo o antagonismo muy importante lo presen-tan bacterias como Pseudomonas putida, la cual produce una mezcla de ácidos hidroxámicos – hidroxamatos – llamados sideróforos que poseen elevada afinidad con el hierro. La presencia de esta bacteria en la rizosfera hace que este elemento sea quelatado y se forme un com-plejo Fe-sideróforo con alta estabilidad química; en esta forma se re-duce la disponibilidad de Fe para algunos microorganismos, especial-

mente para las esporas de Fusarium sp que no germinan en ausencia de este elemento y así se evita su proliferación y patogenicidad. Me-diante este mecanismo se ha explicado el fenómeno de los suelos su-presivos (Siqueira y Franco, 1988; Sánchez de P. y Prager, 2001). De lo anterior se puede concluir dentro de una visión sistémica que el crecimiento y la producción vegetal son el resultado de múltiples pro-cesos, en los cuales los microorganismos están omnipresentes, in-fluenciando la expresión plena del potencial genético de las plantas. Se puede comprender entonces, que la condición de aislamiento no se presenta en la naturaleza, que la característica dominante es la diversi-dad y la interacción entre poblaciones presentes en las comunidades y de ellas con el medio ambiente, en redes al interior de redes más gran-des, propiciando “la trama de la vida” (Capra, 2003).

BIBLIOGRAFÍA Alexander, M. 1994. Introducción a la microbiología del suelo. Tradu-

cido por Peña C., J. J. Libros y Editoriales S.A. México. 491p. Barea, J. M. y Azcón-Aguilar, C. 1982. La rizosfera: interacciones

microbio-planta. Anales de Edafología y Agrobiología. (España) Tomo XLI Vol 7-8: 1517-1532.

Burbano O., H. 1989. El suelo: Una visión sobre sus componentes biorgánicos. Universidad de Nariño, Pasto. Colombia. 447p.

Capra, F. 2003. La trama de la vida. Una nueva perspectiva de los sistemas vivos. Quinta edición, Anagrama, Colección Argumentos, Barcelona, 359p.

Cardoso, E. J. B. N. y Freitas, S. S. 1992. La rizósfera. Pp 41-57- En: Cardoso, E. J. B. N.; Tsai, S. M. & Neves, M. C. (Coord.). Micro-biologia do Solo. Sociedad Brasilera de la Ciencia do Solo. Cam-pinas. 358p.

Cazorla. F. s.f. Francisco M. Cazorla es Investigador Postdoctoral en el Departamento de Microbiología de la Universidad de Leiden (Holanda). www.ciencias.uma.es/publicaciones/encuentros/ ENCUENTRO61/pseudomonas.html

Coyne, M. S. 2000. Microbiología del suelo: Un enfoque exploratorio. Editorial Paraninfo, Madrid. 416p.

Del Gallo, M. y Fendrik, I. 1994. The rhizosphere and Azospirillum. pp 57-75. In: OKON, Y. (Edit). Azospirillum/Plant associations. CRC Boca Raton. 175p.

Gómez Z., J. 2000. La materia orgánica en los Agroecosistemas. Uni-versidad Nacional de Colombia. Sede Palmira. 70 p

Klöepper, J.W. 1994. Plant growth promoting rhizobacteria (Other systems) p137-166. In: OKON, Y. (Edit). Azospirillum/Plant as-sociations. CRC Boca Raton. 175p

Madigan, M. T.; Martinko, J. M. y Parker, J. 1999. Brock. Biología de los microorganismos. Octava edición. Prentice , Madrid. 986p.

Marschner, H. 1995. Mineral nutrition of higher plants. Second ed. Academic Press, London. 889p. Reimpresión 2003.

Martínez O., N. y Klöepper, J. W. 2002. Bacterias promotoras de cre-cimiento en plantas (PGPR) y resistencia sistémica inducida. Me-morias del XXIII Congreso ASCOLFI. Nuevas tendencias en Fi-topatología. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Julio 3-6/2002. pp134-138.

Orozco P., F. H. 1999. Biología del Nitrógeno. Conceptos básicos sobre sus transformaciones biológicas. Tomo I. Universidad Na-cional de Colombia – Sede Medellín – Facultad de Ciencias. 231p.

Patiño C., H.; Sanchez De P., M. y Bravo O., N. 1996. Desarrollo histórico de la Microbiología. Primera parte: Los microorganismos trabajadores anónimos de la naturaleza. Cuadernos de Microbiolo-gía No. 1. Universidad Nacional de Colombia. Sede Palmira. 65p. 2a. edición

Sánchez De P., M. 1996. Las endomicorrizas como una alternativa para mejorar la absorción de fósforo. Universidad Nacional de Co-lombia Sede Palmira. Boletín Técnico. 7: 18-24.

Page 87: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de Conferencias y ponencias de simposisos

50

Sánchez De P., M. 1999. Endomicorrizas en agroecosistemas colom-bianos. Universidad Nacional de Colombia. Sede Palmira. Edito-rial Feriva, Cali. 227p.

Sánchez De P., M. 2001. Micorrizas, pp 187-220. En: MEJIA, M. (Edit) Enciclopedia Agropecuaria. Agricultura Ecológica. Terra-nova Editores; Bogotá. 443p.

Sánchez De P., M. 2003. Actividad biológica en la rizosfera del mara-cuyá – Pasiflora edulis var Flavicarpa – en diferentes sistemas de manejo, estados de desarrollo y condiciones fitosanitarias. Tesis Doctoral. Universidad Politécnica de Madrid, Escuela Técnica Su-perior de Ingenieros Agrónomos. Madrid. 261p.

Sanchez De P., M. 2004. Manejo ecológico del suelo. Memorias del Diplomado Internacional Agroecología y Agricultura Orgánica en el Trópico, Noviembre 29 a Diciembre 11 de 2004 Universidad Autó-noma de Chiapas. 40p. México

Sánchez De P., M. 2005. Endomicorrizas en suelos tropicales. Univer-sidad Nacional de Colombia. Sede Palmira. En revisión por jura-dos. 481p.

Sánchez De P., M. y Prager, M. 2001. Nociones fundamentales para el manejo ecológico de problemas fitosanitarios. Universidad Nacio-nal de Colombia - Palmira, PRONATTA, Ministerio de Agricultu-ra. Impresora Feriva, Cali. 43p.

Siqueira, J. O. y Franco, A. A. 1988. Biotecnologia do solo. Funda-mentos e perspectivas. Brasilia: MEC Ministerio de Educación, ABEAS, Lavras. 236p.

Siqueira, J. O., Moreira, F. M. De S., Grisi, B. M., Hungria, M. y Araujo, R. S. 1994. Microorganismos e processos biológicos do solo. Perspectiva ambiental. EMBRAPA, Brasilia. 142p.

Torres, C., Sánchez De P., M., Gómez L., E. D., Bravo O., N., Marmo-lejo, F., Rodríguez, H., Díaz, M.; Meneses, S.;,Panesso, F. y Agre-do, M. 2000. Enfermedades fungosas y bacterianas en el cultivo del maracuyá en dos agroecosistemas. Fitopatología Colombiana 24 (2 )47-54.

TECNOLOGÍA EM “MICROORGANISMOS EFICACES”

Santiago Córdoba

INDUAMBIENTE Calle 10 No. 37–20, Of. 101 Medellín, Colombia [email protected]

HISTORIA El Dr. Teruo Higa, profesor de horticultura de la Facultad de Agricul-tura de la Universidad de Ryukyus en Japón es el padre de la tecnolo-gía de Microorganismos Eficaces (EM). El EM es una abreviatura para "microorganismos eficaces". ¿En qué consiste la tecnología EM? El EM es una combinación de los varios microorganismos naturales benéficos usados para y encontrados en alimentos. Contiene orga-nismos benéficos de tres géneros principales: bacterias fototrófi-cas, bacterias del ácido láctico y levadura. Estos microorganismos eficaces secretan sustancias benéficas tales como vitaminas, ácidos orgánicos, minerales y antioxidantes cuando entran en contacto con la materia orgánica. Durante este proceso, los microorganismos sinteti-zan aminoácidos, ácidos nucleicos, vitaminas, hormonas y otras sus-tancias bioactivas. “El EM consiste en cultivos mixtos de microorganismos benéficos y naturales que coexisten en un medio líquido. Cuando los microorganismos eficientes incrementan su población, como una comunidad en el suelo, la actividad de los microorganismos naturales es también incrementada y la microflora, en general, se enri-quece, balanceando los ecosistemas microbiales en el suelo, donde la proliferación de microorganismos específicos (especialmente patóge-nos) se inhibe, suprimiendo las enfermedades del suelo. Las especies principales del microorganismo incluyen:

• Bacterias del ácido láctico: Lactobacillus plantarum, Lactobaci-llus casei, Streptococcus lactics. Estas bacterias producen ácido láctico a partir de azúcares y otros carbohidratos sintetizados por bacterias fototróficas y levaduras. El ácido láctico es un fuerte esterilizador, suprime microorganismos patógenos e incrementa la rápida des-composición de materia orgánica. Asimismo, estas bacterias aumen-tan la fragmentación de la materia orgánica, como la lignina y la celu-losa, fermentando esos materiales sin causar influencias negativas en la descomposición de la materia orgánica.

• Bacterias fotosintéticas (Fototróficas): Rhodopseudomonas plastrus, Rhodobacter spaeroides. Son bacterias autótrofas que sinteti-zan sustancias útiles a partir de secreciones de raíces, materia orgánica y gases dañinos, usando la luz solar y el calor del suelo como fuentes de energía. Las sustancias sintetizadas comprenden aminoácidos, áci-dos nucleicos, sustancias bioactivas y azúcares, todos ellos promueven el crecimiento y desarrollo de las plantas. Estos metabolitos son absor-bidos directamente por ellas, y actúan también como sustrato para incrementar la población de otros microorganismos eficientes. Un ejemplo de estas sustancias que secretan las bacterias fotosintéti-cas, son las ricas en componentes nitrogenados, que incrementan las poblaciones de micorrizas VA presentes en la rizosfera.

• Levaduras: Saccharomyces cerevisiae, Candida utilis. Estos microorganismos sintetizan sustancias antimicrobiales y útiles para el crecimiento de las plantas a partir de aminoácidos y azúcares secreta-dos por bacterias fototróficas, materia orgánica y raíces de las plantas. Las sustancias bioactivas, como hormonas y enzimas, producidas por las levaduras, promueven la división activa de las células y las raíces. Sus secreciones son sustratos útiles para microorganismos eficientes como bacterias ácido lácticas y actinomycetos. • Actinomycetes: Sreptomyces albus, Streptomyces griseus.

• Hongos de fermentación: Aspergillus oryzae, Mucor hiemalis.

Con el tiempo, la tecnología fue refinada para incluir solamente las cuatro especies importantes citadas anteriormente, a saber, las bac-terias del ácido láctico, las bacterias fotosintéticas, los actinomicetos y levadura. Estas se aíslan de sus respectivos ambientes donde el EM se utiliza extensivamente y se combinan en un medio a base de azúcar.

El azúcar usada comúnmente es melaza o azúcar cruda, y la solu-ción se mantiene a un pH bajo que se extiende entre 3,0 – 4,0. La mez-cla no contiene ningún organismo importado de Japón, ni contiene organismos genéticos modificados.

Por lo tanto, el EM se hace en más de 40 países en todos los con-tinentes, de especies aisladas en las diferentes localidades. La tecnolo-gía es así segura, eficaz y ambientalmente fácil y es de fácil acceso a los granjeros en países desarrollados y en vías de desarrollo. Sobre

Page 88: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de Conferencias y ponencias de simposisos 51

esta base, la tecnología se utiliza o se investiga en países que se ex-tienden de Austria a Zimbabwe. En general contienen las formulaciones especificaciones como: • Composición microbiológica: Bacterias fototróficas, Bacterias

ácido lácticas, Levaduras. • Presentación: Líquido (Envase Plástico de 4, 20 y 60 L). • Toxicidad: No es irritante, ni tóxico. • Riesgo al fuego: No es inflamable ni es explosivo. • Almacenamiento: Mantener el producto a temperatura ambiente

protegido del sol. • Estabilidad: A temperatura ambiente el producto es viable du-

rante 45 días. • pH: menor o igual a 3,5 SEGURIDAD Las variedades de EM se denotan con "A" (allowed) en la lista de Marcas del Manual de Certificación de 1995 publicado por los Granje-ros Orgánicos Certificados de California. Por lo tanto, se permite a los granjeros orgánicos en California utilizar el EM.

Los inoculadores microbianos están generalmente en la lista per-mitida de materiales que certifican las autoridades. En Nueva Zelan-da el EM tiene Certificación Bio-Gro como producto aprobado. La tecnología fue introducida al mundo en una Conferencia Internacional llevada a cabo en Tailandia en 1989, donde un programa de investiga-ción para probar su eficacia fue emprendido por 13 países de la región de Asia del Pacífico. Después de eso, este programa abarcó muchos foros internacionales, incluyendo La Federación Internacional de Mo-vimientos de Agricultura Orgánica (IFOAM).

En los Estados Unidos, el EM ha sido aprobado por una organiza-ción orgánica oficialmente reconocida. Hasta la fecha, los productos del EM están registrados con los Departamentos de Alimentos y Agri-cultura para la distribución en California, Arizona, Texas, Nuevo México, Washington, Carolina del Norte, Indiana, Illinois e Iowa.

Los productos que contienen el EM no plantean ningún peli-gro al medio ambiente, ni a los seres humanos y a la vida salvaje que son una parte de él.

APLICACIONES DE LA TECNOLOGÍA EM Las aplicaciones prácticas del EM es reconocido por su grandes bene-ficios en: AGRICULTURA, PRODUCCIÓN ANIMAL y MEDIO AMBIENTE.

Los programas de investigación y los estudios puntuales sobre las ventajas del EM en estos dos componentes principales se han reporta-do desde todos los continentes del mundo. Sin embargo, el atraso en la divulgación a gran escala, ha sido la falta de publicaciones en diarios internacionales.

La mayoría de los estudios se han divulgado en dos foros: Las Conferencias Internacionales de IFOAM (Federación Internacional de Movimientos Orgánicos de la Agricultura) que comenzó 1987 y Las Conferencias Internacionales de Agricultura Natural de Kyusei en 1989.

Sin embargo, la utilidad y los valores potenciales de la tecnología es aceptada internacionalmente como lo demuestra el desarrollo de sesiones independientes sobre el EM en las conferencias de IFOAM que comenzaron en Nueva Zelanda en 1994. EM en la agricultura El EM fue utilizado originalmente en la agricultura, es así como el EM se aplicó inicialmente en el mejoramiento de la productividad de sis-temas agrícolas, orgánicos o naturales.

El EM, como inoculante microbiano, restablece el equilibrio micro-biológico del suelo, mejorando sus condiciones físico – químicas, incrementa la producción de los cultivos y su protección, además con-serva los recursos naturales, generando una agricultura y medio am-biente más sostenible. Algunas de las aplicaciones y beneficios que se pueden encontrar sobre el desarrollo de los cultivos son: EM en semilleros • Incrementa la velocidad y el porcentaje de germinación de las

semillas, gracias al efecto hormonal del EM, similar al del ácido giberélico.

• Aumento del vigor y crecimiento del tallo y raíces, desde la fase de germinación hasta la emergencia de las plántulas, debido al efecto del EM como rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal.

• Incremento de las probabilidades de supervivencia de las plántu-las.

EM en las plantas • Genera un mecanismo de supresión de insectos y enfermedades

en las plantas, ya que pueden inducir la resistencia sistémica de los cultivos a enfermedades.

• El EM consume nutrientes presentes en raíces, hojas, flores y frutos, evitando la propagación de organismos patógenos creando condiciones inhóspitas para el desarrollo de las enfermedades.

• Incrementa el crecimiento, calidad y productividad de los culti-vos.

• Promueven la floración, fructificación y maduración por sus efec-tos hormonales en las zonas meristemáticas.

• Incrementa la capacidad fotosintética de los cultivos al haber un mayor desarrollo foliar en las plantas.

• Aumenta la producción de pastos y forrajes por la síntesis de sustancias bioactivas y nutritivas generadas por el EM, influyen-do directamente en la mejora de la calidad nutricional de las pas-turas y forrajes.

M en los suelos Los efectos de los microorganismos en el suelo, están enmarcados en el mejoramiento de las características físicas, químicas y biológicas del suelo y supresión de enfermedades. Así pues entre sus efectos se

ueden mencionar: p • Efectos en las condiciones físicas del suelo: Acondicionador,

mejora la estructura y agregación de las partículas del suelo, redu-ciendo su compactación, incrementando los espacios porosos y como consecuencia, mejora la infiltración del agua.

• De esta manera se disminuye la frecuencia de riego, ya que los suelos se tornan capaces de absorber 24 veces más las aguas llu-vias, además, se evita la erosión, por el arrastre de las partículas.

• Efectos en las condiciones químicas del suelo: Mejora la dispo-nibilidad de nutrientes en el suelo, por la capacidad de los microor-ganismos de solubilizar los nutrientes, separando las moléculas que los mantienen insolubles, dejando los elementos disgregados en forma simple para facilitar su absorción por el sistema radical de las plantas.

• Efectos en la microbiología del suelo: Frente a las enfermedades que se desarrollan en el suelo, suprime o controla las poblaciones de microorganismos patógenos por competencia. Incrementa la biodiversidad microbiana, por la incorporación de EM, que así mismo, generan las condiciones necesarias para que los microorga-nismos benéficos propios del suelo prosperen. La aplicación continua de EM elimina el uso de agro tóxicos. EM produce sustancias benéficas como: aminoácidos, antibióticos, vi-

taminas, enzimas, azúcares y sustancias bioactivas, que son sinteti-

Page 89: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de Conferencias y ponencias de simposisos

52

zadas a partir de la materia orgánica y de las secreciones de las raí-ces de las plantas.

BENEFICIOS EN AGRICULTURA • Productos más seguros pues no contienen químicos. • Promueve la germinación, florescencia y maduración de los fru-

tos. • Mejora los ambientes físicos, químicos y biológicos de la tierra y

disminuye los patógenos y pestes en ella. • Mejora la capacidad fotosintética de los cultivos. • Asegura mejor germinación y establecimiento de las plantas. • Incrementa la eficacia de la materia orgánica como fertilizante.

OTROS ANTECEDENTES ACERCA DE LA TECNOLOGÍA EM

• Compost El primer uso de EM en manejo medioambiental fue en el proceso de hacer compost. El EM fue aplicado directamente a la materia orgánica que se le agrega a los cultivos o al compost lo cual reduce el tiempo requerido para la preparación de este fertilizante biológico. • Control de la sigatoka negra El control de la Sigatoka negra es un éxito en Costa Rica (Elango et al 1999). Esto es solamente una parte de los muchos reportes que de-muestran el éxito del EM en la producción de cultivos. Y lo más im-portante, todos estos ejemplos nos muestran los beneficios del EM en una gran variedad de ambientes lo que es la clave de su éxito y adapta-bilidad. • Crecimiento de Plantas El impacto del EM en la promoción del crecimiento de plantas me-diante el control o la supresión de pestes y enfermedades también ha sido reportado desde varios países (Kremer et el 2000) se reporta con-trol de Sclerotinia en pastos turf con el EM. (Guest 1999). Resaltan el control de Phytopthora con derivados del EM, en China y Australia (Wood et.al 1999) también se habla de control de pickleworm en el pepino cohombro.

• Productividad Como se informó antes, existen numerosos reportes de aumento de productividad en unidades animales. El problema para el futuro progreso parece radicar en la ausencia de publicaciones internacionales aunque estos hayan sido realizados de manera sistemática y científica. Sin embargo, los beneficios han sido claramente identificados como se ve ejemplificado por la adopción de la tecnología por hacendados y productores que lo utilizan A PESAR DE LOS CIENTÍFICOS ESCÉPTICOS. CONCLUSIONES • El potencial del EM en la agricultura y el manejo ambiental es significativo. La tecnología puede ser fácil y económicamente usada para mejorar productividad de los sistemas agrícolas especialmente los sistemas orgánicos y en la mitigación de la polución ambiental. • Proyectos exitosos están siendo implementados en varios países incluso a escala nacional como en Myanmar, DPR Corea, Vietnam y Tailandia y por organizaciones no gubernamentales como en Sri Lan-ka, India e Indonesia así como a una escala más local en organizacio-nes privadas en Sociedad de Agricultura Natural de Nueva Zelanda, Agriton de Holanda, EMROSA de África. • El problema ha sido la falta de exposición adecuada y el ré-cord de los resultados obtenidos. Los usuarios ven los beneficios y la demanda por el EM aumenta. Es muy importante entonces que se mantengan buenos registros de los logros y efectos aunque los usua-rios con frecuencia dicen “Conocemos los beneficios, ¿para qué regis-trarlos?” • Con esta historia de éxito también es necesario ser cauteloso con el uso del EM. Esto no significa que es la respuesta a todos los pro-blemas aunque si tiene un papel significativo en agricultura y manejo de medio ambiente. Como en todas las técnicas el EM debe ser usado diligentemente y con cuidado siguiendo las instrucciones. No hacerlo podría tener malos resultados. • De todas maneras, la adopción de la tecnología EM asegurara el logro del objetivo donde todos los humanos de esta tierra buscan ma-yor producción de sistemas agrícolas sobre una base sostenible y un ambiente limpio para las futuras generaciones de la humanidad.

APLICACIÓN DE LAS INTERACCIONES MICROORGANISMO – MICROORGANISMO,

MICROORGANISMO – PLANTA, MICROORGANISMO – ANIMALES, REFLEJADAS EN LA SALUD DE LAS PLANTAS Y SU PRODUCTIVIDAD

Ernesto Andrade Arresta

1 I. A; MSc; MPhill, Director Genética y Cultivos

INTRODUCCIÓN Cada año las enfermedades de las plantas causan una sustancial e in-calculable reducción no solo en las cosechas sino también en los recursos renovables, como por ejemplo, la energía capturada por las plantas durante el proceso de fotosíntesis. Algunas de las pérdidas de energía procedentes de las enfermedades de las plantas alrededor del mundo, puede ser estimada en plantas cultivadas pero con frecuencia subestimadas en las pérdidas de recursos naturales no fácilmente mo-nitoreadas, tales como los recursos forestales y su manejo o tierras de pastoreo silvestre que soportan grandes cantidades de animales y de

los cuales dependen muchas culturas. Adicionalmente no debemos olvidar el daño causado por las enfermedades a las especies de plantas que contribuyen a la belleza y bienestar.

Enfermedad es lo normal, tal vez un componente esencial de todos los sistemas biológicos y la humanidad ha sido capaz y debe continuar aceptando las pérdidas. Así como las enfermedades en los humanos el daño ha estado presente continuamente, tal es el caso de una enferme-dad particular (o combinación de enfermedades) que puede explotar o convertirse en proporciones epidémicas causando a lo mejor pérdidas económicas en forma individual o a comunidades enteras con grandes consecuencias para las culturas y naciones.

Page 90: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de Conferencias y ponencias de simposisos 53

La fitopatología surgió como disciplina científica como respuesta directa a la miseria humana, como resultado de la hambruna que causó la gota en la papa en Irlanda.

Durante los siglos siguientes el estudio científico de las enferme-dades de las plantas redujo considerablemente los peligros económicos al mundo agrícola, por medio de la identificación y formulación de medidas de control basadas en el entendimiento de la biología de la enfermedad, prácticas culturales y sanidad unidas con la manipulación genética de los cultivos y el desarrollo de confiables fungicidas los cuales son posibles únicamente por el detallado conocimiento del ciclo de vida de los patógenos y los procesos de infección dentro de la planta.

En años recientes, los conceptos y técnicas de la moderna biología celular cuantitativa ha llevado al entendimiento básico de la fisiología y bioquímica de las interacciones planta hospedera – patógeno y medio ambiente. Es posible seguir el origen de la patogénesis por me-dio del seguimiento del metabolismo de las plantas normales hacia lo anormal para obtener del patógeno alguno de los factores químicos que inducen esos cambios.

Aún permanece un problema fundamental a pesar de nuestra so-fisticación, los cambios observados e inducidos, parecen ser cambios generales a un número de agentes diferentes a patógenos que también pueden inducir.

En resumen nosotros perdemos la clave de una especificidad mar-cada, la cual es inherente en enfermedades de las plantas así como ocurre en la naturaleza.

En la naturaleza las plantas son expuestas continuamente en el sue-lo y atmósfera al ataque permanente de bacterias y hongos armados con baterías diversas de recursos para una virulencia potencial. Una especie llega a ser un patógeno efectivo en maíz pero no infecta trigo, mientras que otro destruirá trigo y cebada pero no encuentra compati-bilidad con maíz.

Sin embargo es mucho más importante la selectividad varietal ex-hibida por muchos patógenos en un solo cultivo. Por esta situación, es ahora evidente que un paso necesario para progresos futuros en el control de enfermedades de importancia económica, es la identifica-ción de mecanismos por medio del cual planta y patógeno reconozcan la posibilidad de establecer una relación compatible (susceptible) o incompatible (resistente) y los mecanismos mediante los cuales la especificidad de esa relación fue establecida. LA DINÁMICA NATURAL DE LA ENFERMEDAD El término enfermedad, representa un fenómeno exclusivo de las for-mas vivas. Durante las primeras fases de la biología moderna, la taxo-nomía tuvo importancia, e incentivó a muchas disciplinas más como la micología, bacteriología y entomología. El estudio de la vida desde otras perspectivas ha llevado al desarrollo de otras disciplinas como: fisiología, patología, citología, genética, biología molecular.

Existen otras aproximaciones como el estudio de las interacciones entre y dentro de los individuos, especies o comunidades y el ambiente abiótico, todas incluidas en la ciencia ecológica. Enfermedad es el tema central de la patología, y concierne a todos los niveles de la or-ganización biológica y por ende debe ser examinada en un amplio contexto. PARASIRISMO O ENFERMEDAD El término parasitismo, es usado generalmente para designar la rela-ción o asociación entre organismos, usualmente pertenecientes a dife-rentes especies, en los cuales una parte, el parásito, se beneficia de otro, el hospedero. Esto es con frecuencia asumido incorrectamente, cuando se establece que la relación parasítica, es necesariamente en detrimento del hospedero. Parasitismo y enfermedad son fenómenos distintos que no deben confundirse. La lucha por la existencia entre formas vivas, ha llevado a dos tipos principales de relación heterotró-fica por alimento caracterizada por la predación y por el parasitismo.

La diferencia entre predatores y parásitos, es fácil establecerla cuando se consideran los extremos, pero puede haber relaciones donde los dos hábitos están presentes. Generalmente los predatores son más grandes que sus presas, mientras que parásitos son normalmente más pequeños que sus hospederos. Los predatores ingieren sus alimentos, mientras que los parásitos los absorben. Predatores causan heridas, pero no enfermedad; parásitos generalmente son perjudiciales y normalmente inducen enfermedad.

Un examen de las diversas relaciones biológicas donde existe pa-rasitismo, revelará que el parasitismo es una característica importante de la mayoría de las formas vivas y que no necesariamente indica una relación patológica. Más bien esta relación es una condición normal, cuyo origen está en las interacciones de los organismos vivos ( Smith, 1934 ) RELACION HETEROTROFICA POR ALIMENTO INCLU-YENDO PARASITISMO El espectro de las relaciones y las condiciones que teóricamente go-biernan la asociación parasítica están representadas en los cuatro ele-mentos de la pirámide de la enfermedad (Browning, et al, 1977) y son aplicables a todas las relaciones parasíticas. Por lo tanto numerosos tipos de interacciones o relaciones caen dentro del espectro de parasi-tismo: • Mutualismo: Acción entre hospedero y parásito, que resulta en una relación de beneficio mutuo. • Comensalismo: Relación en la cual uno de los asociados, gene-ralmente el parásito se beneficia, sin causarle daño al otro socio. • Patosismo (Pathosistic ) Relación en la cual únicamente el hos-pedero y en ciertos casos ambos son lesionados o eventualmente eli-minados.

La simbiosis entre hongo y alga en líquenes o la asociación de bacterias fijadoras de nitrógeno ( Rhizobium) con los nódulos de la raíz en leguminosas, pueden considerarse como ejemplos de una aso-ciación parasítica donde se establece el mutualismo.

El comensalismo es visto en la asociación de muchos microorga-nismos de la rizosfera y filosfera asociados con plantas superiores donde la asociación parasítica resulta en enfermedad y se puede hablar de patosistemas. Estos términos son aplicables a otras relaciones bio-lógicas diferentes a aquellas donde tiene que ver con alimento o nutri-ción. Esto debe clarificar que no todos los parásitos son patógenos y que no todos los patógenos son parásitos. Los patógenos pueden ser bióticos y abióticos. Los patógenos bióticos pueden ser parásitos o no. Un organismo que es susceptible a la enfermedad es denominado sus-ceptivo, y puede ser o no un hospedero. El término susceptivo, es útil cuando el patógeno no puede ser un parásito. De allí que se tenga las parejas de interacción: Hospedero – Parásito y Susceptivo - Pató-geno. La pareja Hospedero- Patógeno es correcta, únicamente si el patógeno es un parásito. En todos los casos donde la enfermedad está presente la pareja Susceptivo - Patógeno es correcta y tiene un signi-ficado específico.

El espectro de la relación por alimento, presentada en la pirámide de enfermedad, muestra que en los grados de parasitismo se incluye el saprofitismo. Los saprófitos colonizan y obtienen su alimento de organismos muertos. Para unir las áreas entre parasitismo y saprofi-tismo se podría incluir un tipo intermedio de relación por alimento en el cual el parasitismo la mayoría de veces un patógeno, mata las célu-las hospederas antes de que ellas sean colonizadas. Este modo de ac-ción es característico de los PERTÓFILOS ( Perthophytes ) y la aso-ciación se llama PERTOFILA. Esta asociación es característica en patógenos como Sclerotium y ciertos aislamientos de Rhizoctonia. HIPOTESIS MULTICOMPONENTE DE PATOGENESIS Y PARASITISMO Patogenicidad, susceptibilidad, resistencia y patogénesis, son procesos

Page 91: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de Conferencias y ponencias de simposisos

54

i-entes poseen

ctores potencialmente favorables y desfavorables.

NTRE PLANTAS Y MICROORGANIS-OS BENEFICOS

-

a-

anismos de ac-s por diferentes autores:

ción de de todos

e

ci-pal dificultad ha sido la inconsistencia de los resultados de campo

controlados por las características genéticas de los sistemas vivos y por el medio físico en el cual permanecen o viven. La hipótesis de los multicomponentes considera las diferentes interacciones en la natura-leza de los componentes: Hospedero (susceptivo ) y parásito ( patóge-no ) como factores de la relación o interacción parasítica o patogénica. Esta hipótesis se establece, considerando la naturaleza múltiple de la vida, junto con la existencia de barreras físicas, bioquímicas, fisiológcas en los sistemas vivos, asumiendo que los componfa INTERACCIONES EM Azospirillum es la bacteria asociativa más estudiada. Afecta positivamente una gran diversidad de plantas. Ha sido aislada de diferentes regiones geográficas a partir de una gran variedad de plantas pertene-cientes a diferentes familias botánicas. No se ha determinado el mecnismo principal por medio del cual Azospirillum promueve el creci-miento vegetal. Sin embargo se discuten algunos mección que han sido propuesto• Fijación de Nitrógeno• Efectos hormonales • Incremento en el crecimiento del sistema radical

Alteración del funcionamiento de la membrana po r medio de moléculas de crecimiento celular La hipótesis activa la cual propone la interven•los mecanismos mencionados anteriormente.

Las propiedades fisiológicas y bioquímicas de Azospirillum le

permiten ser un competidor eficaz en la rizosfera pese a la abrumadora cantidad de otros microorganismos con la capacidad de colonizar raí-ces vegetales. Se ha conocido que algunos de los efectos positivos quAzospirillum provoca sobre las plantas se ven incrementados al aso-ciarse con otro grupo de microorganismos. A pesar de experimentos extensos tanto en el campo como en inverna-dero el desarrollo comercial de Azospirillum se ha retrasado, la prin

obtenidos con la inoculación de bacterias de ese género. Hay todavía muchas preguntas por responder con respecto a la interacción Azospi-rillum – Planta y sus respuestas requieren de un intenso esfuerzo de investigación. Una vez respondidas podremos determinar si la interac-ción Azospirillum – Planta se utilizará en un futuro solamente como un modelo biológico para el estudio básico de la asociación entre plan-tas y bacterias benéficas o si tendrá un impacto significado en la pro-ducción agrícola del futuro. BACTERIAS ASOCIATIVAS DE LA RIZOSFERA Algunas especies del genero Bacillus y Azotobacter son consideradas BPCP porque presentan características que las identifican como tales: las cepas de Bacillus • promueven la emergencia de las plántulas y el crecimiento foliar

en varias especies vegetales. • presentan buena sobrevivencia en la rizosfera. • sintetizan hormonales vegetales. • producen efectos sinergistas sobre el crecimiento vegetal al in-

corporarse en cultivo junto con Rhizobium, Azospirillum, Brachy-rizobium y hongos micorrízicos.

• son solubilizadores de fósforo. En cuanto Azotobacter: • promueve el crecimiento de muchas especies vegetales pertene-

cientes a diferentes familias botánicas. • sintetiza hormonas vegetales como la auxina, giberelina y cito-

quinina. • la inoculación mixta de Azotobacter con Rhizobium o Azospiri-

llum incrementa el desarrollo vegetal e incrementa la fijación de Nitrógeno. Aparentemente Azotobacter no es específica para nin-guna planta en particular y es inhibida por herbicidas comunes. Otras bacterias con potencial para ser BPCP son Klebsiella, Ente-robacter, Azoarcus sp, Acetobacter diazotropiricus, Serrana sp y bacterias que oxidan azufre.

APLICACIONE OBIANAS EN

LA PROTECCIÓN DE CULTIVOS

PhD, Investigadora Principal, Programa MIP, de Investigación Agropecuaria, CORPOICA,

acotes@

S DE LAS INTERACCIONES MICR

Alba Mari Cotes P.

na

Corporación Colombiana

corpoica.org.co

Los microorganismos habitantes de las superficies foliares tales como los patógenos, sus antagonistas y los simbiontes juegan un rol especial en el desarrollo y producción de las plantas. Los patógenos afectan negativamente la salud de la planta, mientras que los antagonistas han demostrado ejercer un papel positivo debid

o a su habilidad para redu-cir al patógeno (Bélanger y Avis, 2004).

La filósfera contiene complejas comunidades microbianas dentro de las cuales los hongos ocupan un espacio predominante. En el trans-curso de la evolución, los hongos habitantes de las superficies foliareshan adquirido propiedades especiales que les permiten sobrevivir en este restringido nicho ecológico. Es importante considerar que cada uno de estos habitantes del filoplano posee las características necesarias que le permiten manejar exitosamente ese medioambiente para establecerse y reproducirse, manteniéndose en equilibrio. Esta situa-ción lleva a asumir que los recursos que ofrecen la superficies foliareson suficientes para mantener un amplio y diversificado número de especies de hongos que poseen diferentes atributos. Un importante

fera, no necesariamente co

-

s

concepto para tener en cuenta es que los hongos presentes en la filos-

to

o

mpiten por el mismo espacio y sustra(Bélanger y Avis, 2004).

Las comunidades microbiológicas pueden ser analizadas de acuerdo con su estructura (composición de especies) o por su función (potencial metabólico). Las levaduras que habitan la filosfera, están expuestas a un ambiente variable afectado por la disponibilidad y cali-dad de los nutrientes, la temperatura, pH, radiación y especialmente a la actividad del agua (Hohmann and Magger, 1997, Hohmann, 2002). Las levaduras también presentan mecanismos de adhesión a las super-ficies foliares (Andrews y Back, 2004), crecen de forma saprofítica, nrequieren de grandes cantidades de agua para su desarrollo, aunque requieren al menos en una parte del día de una humedad relativa mo-deradamente alta (≥80%), además algunas levaduras tienen la capaci-dad de alterar el crecimiento de fitopatógenos reduciendo la enferme-dad que estos puedan llegar a causar (Andrews, 1992), requieren de pequeñas cantidades de una fuente orgánica de carbono de bajo peso molecular y su naturaleza unicelular favorece una rápida absorción de estos nutrientes (Elad, 1996; Kurtzman and Fell, 1999). Estos mi-

Page 92: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de Conferencias y ponencias de simposisos 55

ue crec

-

i

candidum, Penicillium digitatum, Penicillium itali

l de B.

cine

s, 2000) y de Alternaria dauci en cilantro (Villa-miz

a-

a-

vernadero y campo abierto, así como flores y frutos en postco-sech

-

-

s

o

la-

-

s

s

r evaluados contra B. cinerea en pino silvestre (Ca-piau

al

-

con

r

as y a nivel de cultivos comerciales en campo abierto e in

s

del

.

que

-

GPR utilizadas y del patosistema estudiado (Zeh

-

i-

croorganismos pueden crecer en un amplio rango de pH y en diferen-tes rangos de temperaturas. Aunque no se les considere verdaderas extremófilas. Existen levaduras como Saccharomyces telluris q

en a una temperatura de 48º C (Kurtzman and Fell, 1999). Varias especies de levaduras han demostrado ser eficientes agen-

tes de control biológico, principalmente de patógenos en postcosecha (García y Cotes, 2001; García et al, 2001). A partir de la década de los 80, son numerosos los reportes exitosos en el manejo de estos, tal es el caso de control de los patógenos Botrytis cinerea y Penicillium expan-sum en manzanas mediante el uso de las levaduras Kloeckera apiculata y Candida guilliermondii (McLaughlin et al., 1992) y Pichia ano-mala y Candida sake (Jijakli, 1996) o del uso de Cryptococcus lau-rentii (Roberts, 1990), Cryptococcus infirmo-miniatus y Rhodotorulaglutinis para el manejo de B. cinerea y P. expansum en pera (Chand-Goyal y Spotts, 1997), así como las levaduras Debaryomyces hanseni(Chalutz, 1990) y Candida oleophila (Droby et al., 1999) contra los patógenos Geotrichum

cum en cítricos. Actualmente en el mundo se encuentran registrados dos productos

a base de levaduras para el control biológico de enfermedades en pos-cosecha, ASPIRE a base de la levadura C. oleophila y YIELDPLUS a base de la levadura Cryptococcus albidus ambos para el contro

rea y P. digitatum en manzanas (García y Cotes, 2001). En el Laboratorio de Control Biológico del Programa de Manejo

Integrado de Plagas de CORPOICA, se han seleccionado cepas nativas de levadura tales como Pichia onychis (cepa Lv 027) aislada a partir de material vegetal de cebolla de bulbo proveniente de una región cebollera de Boyacá, por su habilidad para ejercer un control superior al 85% tanto a 6ºC como a 22ºC Botrytis alli en postcosecha de cebo-lla de bulbo (García et al. 2001) y otros patógenos en postcosecha. Es el caso de los patógenos de postcosecha de tomate Rhizopus stolonifer (García et al., 2001) Alternaria alternata (Fuentes et al. 2002) y Botry-tis cinerea (Pava et al. 2002). También en precosecha esta levadura hamostrado alta actividad biocontroladora de Sclerotium cepivorum en cebolla (Paris y Cote

ar et al. 2004). El estudio del equilibrio microbiano en las superficie foliar, ha

orientado a los investigadores en los últimos años a lograr un mayor entendimiento de la ecología de la filosfera y a descubrir estrategias para el control biológico de patógenos que también ocupan este espcio. Es el caso de Botrytis cinerea, hongo necrótrofo que ataca los órganos aéreos de la planta (Bélanger y Avis, 2004). Este microorgnismo limitante afecta gran número de especies vegetales tanto en viveros, como en cultivos de hortalizas, frutales y plantas ornamenta-les en in

a. El control biológico de B. cinerea ha demostrado en una gran va

riedad de cultivos resultados eficientes al utilizar los hongos Tricho-derma harzianum (Elad y Kapat 1999), Chlonostachys rosea (Sutton et al 1997), Ulocladium atrum (Köhl et al 1998); levaduras como Pichia guilliermondi, Rhodotorula glutinis y Criptococcus albidus, y bacterias como Bacillus spp. (Elad 1996) y Pseudomonas spp. (Barka et al 2002). Con el control biológico se han obtenido resultados iguales o incluso superiores al control con fungicidas de síntesis química (Sutton y Peng 1991, Köhl et al 1998). Varios de estos microorganis-mos se han formulado y actualmente se encuentran productos a base de los mismos para el control de B. cinerea en campo. Dentro de estobioplaguicidas se encuentran Trichodex® (T-39), el cual tiene como principio activo T. harzianum, Binap TF.WP®, cuyo principio activo es T.harzianum y Trichoderma polysporum, Glio Mix®, cuyo princi-pio activo es Gliocladium sp. (Capiau et al 2001). Polygandron®, cuyprincipio activo es el hongo Pythium oligandrum desarrollado en elPlant Production Institute, Pustany Slovak Republic y Primastop® cuyo principio activo es el hongo Gliocladium catenulatum desarroldo por Kemira Agro Oy, Helsinki, Finlandia (Moyano et al 2003). Trichodex®, demostró ser efectivo en el control de B. cinerea al ser aplicado en cultivos de habichuela, al controlar la enfermedad produ-cida por el patógeno en campo hasta en un 70% (Elad et al 1994). Así

mismo, Dik y Elad en 1999 reportaron que las aplicaciones de Trichodex y de Aureobasidium pullulans redujeron las lesiones producidas por B. cinerea en tallos de pepino y tomate, así como la muerte de laplantas entre un 40% y 100%, cuando fueron evaluados bajo un am-plio rango de condiciones ambientales, siendo en algunos casos máefectivos que las aplicaciones de Iprodione y Tolilfluanid. De otra parte, Binap TF.WP® y Glio Mix® también mostraron eficacia bio-controladora al se

et al 2001). A pesar de los logros recientes obtenidos en el control biológico

de patógenos foliares y de postcosecha , es en el control de fitopatóge-nos del suelo es el que ha tenido mayor desarrollo, particularmente en la utilización del hongo Trichoderma spp. ha tenido el mayor énfasis. El potencial de este microorganismo como agente de control biológicode fitopatógenos fue reconocido inicialmente en 1930 (31-1) y en los años subsiguientes se reportó el control de muchas especies (Aluko yHering, 1970; Bliss, 1951; Chet, 1987; Elad y Kapat, 1999; Harman, 2000; Howell, 1982; Lifshitz et al., 1986; Lumsden et al., 1992, Sha-ron et al., 2001; Wells et al., 1972; Yedidia et al., 1999, 2000; Zhang et al., 1996), culminando en 2004 con 16 productos registrados anteEPA en EEUU y muchos otros registrados en India, Israel, Nueva Zelanda y Suecia (Howel et al., 2003), recomendados tanto para el control de patógenos del suelo y foliares como para inducción del crecimiento vegetal. A nivel nacional, los desarrollos sobre este mi-croorganismos se han sido lentos, los primeros estudios sobre Trichoderma como agente de control biológico se reportaron en 1980 y hasido en los últimos años en que se han registrado ante el ICA seis productos a base de este microorganismos comercializados para el

trol de enfermedades causadas por hongos del suelo (ICA, 2004). En CORPOICA, también se han realizado diferentes investigacio-

nes que han permitido aislar, seleccionar, producir, formular y evaluacepas nativas de este hongo, es el caso de una cepa nativa de Tricho-derma koningii (Th003) con el cual se ha obtenido entre 70% y 100%)de control en los siguientes patosistemas: Pythium splendens en fríjol y pepino (Cotes, 1993); Rhizoctonia solani en fríjol (Cotes, 1993); R. solani y Fusarium oxysporum f.sp. lycopersici en tomate (Cotes et al. 2001); Botrytis cinerea y Oidium sp. en tomate (Moreno, 2003); Scle-rotinia sclerotiorum en lechuga y Alternaria dauci en cilantro (Villa-mizar et al. 2004). Dichos modelos han involucrado actividades a ni-vel de laboratorio, pruebas experimentales en invernadero bajo condi-ciones controlad

vernadero. Además de otros hongos y bacterias, un grupo de particular interé

son las rizobacterias (PGPR), con las cuales se ha demostrado que el control biológico mediado por ISR es fundamentalmente diferente control biológico debido a antagonismo. En el primero, un amplio rango de patógenos puede controlarse, dado que la protección puede ocurrir en partes de la planta no tratadas o colonizadas por las PGPRDe tal forma que mientras las PGPR colonizan las raíces, una enfer-medad foliar puede ser controlada por ISR. En este último caso, dado que las defensas generales del hospedero son activadas, una PGPRelicita ISR puede provocar la supresión de múltiples patógenos—incluyendo hongos, bacterias, virus y nemátodos e incluso en algunoscasos suprimen insectos. La actual Investigación en la ISR elicitada por PGPR se ha concentrado en dilucidar las señales de las rutas metabólicas de la planta. Sin embargo, evidencias preliminares sugieren que diferentes rutas metabólicas pueden activarse en las plantas, de-pendiendo de las cepas P

nder et al., 2001). Algunos géneros de hongos tales como Trichoderma, Gliocla-

dium, Coniothyrium, Taloromyces, y Ampelomyces, también han mos-trado su habilidad para inducir resistencia sistémica en una gran variedad de cultivos (De Meyer et al, 1998:3). Algunos de estos hongos pueden igualmente tener un efecto positivo sobre el crecimiento y la cosecha al aumentar la solubilidad y la toma de los nutrientes (Klefeld y Chet, 1992). La defensa sistémica adquirida ha sido amplia-mente estudiada y varios genes han sido identificados (Maleck et al., 2000, Glazebrook, 2001). La hipótesis que se ha formulado a partir de

Page 93: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de Conferencias y ponencias de simposisos

56

r

genómico ysore et al., 2003; Lee et al., 2004; López et al., 2005).

IBLIOGRAFÍA

Alui and Glio-

An ontrol in the phyllosphere. Annu. Rew.

An

Bar -

mote the gravepevine growth. Biological Control 24:

Bél

ited by Lindow, S., Poinar, E., Elliot V. APS,

Bli of Armillaria mellea in Citrus solis.

Bli of Armillaria mellea in Citrus solis.

Cap pine seedlings in a forest nursy in Sweden. IOBC

Ch

Chl

using three saprophytic yeast. Biological Control 10:

Ch

t Diseases Control .I. Chet,

Cot . Tesis de

Co

rum

De

Dik e-

nditions. European Journal of Plant Pathology 105:

Elaed diseases. European Journal of Plant Pathology

Ela diseases. European Journal of Plant Pathol-

Ela

control of Botrytis cinerea. Eur. J. Plant Pathol-

Ela cinerea. European Journal of Plant Pa-

Elamato by Sapro-

Fuea in tomato

Gar

ito-

Gar

athogen of

Gar

opus stolonifer in tomato. IOBC

Glapsis – 2001 status. Current Opinion in Plant Bi-

Hararch on Trichoderma harzianum

Ho 7. Yeast stress responeses. R. G. Lan-

Ho

Ho

of Current Concepts. Plant Disease: Vol. 87 N° 1. Pages 04

Hond damping- off of cotton seedlings Phytopa-

Jija ches

iques et in-

r commercial growing conditions. Phytopathol-

Ku y. Four

Lee .,

thomonas axono-

Lifd treat-

Lop

n

Lum ,

inate prill in soil and soil-

Ma

estos estudios es que una compleja red de rutas de señalización inter-dependientes lleva la información sobre la naturaleza del agresor al resto de la planta. Sin embargo, el conocimiento o entendimiento glo-bal de la resistencia de la planta y el control preciso de las relaciones entre las rutas de respuesta es todavía escaso. El reciente desarrollo deherramientas moleculares que permiten el análisis global de la expre-sión génica permite responder las preguntas más globales y entendede manera integral fenómenos complejos como la resistencia de la planta o su defensa a fitopatogenos. Una de esas herramientas son los microarreglos, los permiten monitorear la expresión a nivel (M B

ko, M. O., and Hering, T. F. 1970 The mechanism associated with the antagonistic relationship between Corticium solancladium virens. Trans. Br. Mycol. Soc 55: 173 – 179.

drews, J. 1992. Biological cPhytopathol. 30: 603-35.

drews, J. H., Back, J. W. 2004. Adhesion of yeast to leaf surfaces. Chapter 4 in Phyllosphere microbiology, edited S.E. Lindow, E.I. Hecht-Poinar, and V.J. Elliott. Saint Paul, MN, USA: APS press. ka, E., Gognies, S., Nowak, J., Audran, J., Belarbi, A. 2002. Inhibitory effect of endophyte bacteria on Botrytis cinerea and its influ-ence to pro135-142. anger, J, Avis, 2002. Ecological Processes and Interaction occur-ring in leaf surface fungi.In Phyllosphere microbiology, Chapter 13, pag 193-207. EdSt Paul Minnesota

ss, D. E.1951. The destructionPhytopathology 41:665-683

ss, D. E.1951. The destructionPhytopathology 41:665-683 iau, K., Strenström, E., Stenlid, J. 2001. Biological control of Bo-trytis cinerea ofWPR 24: 185.

alutz, E. 1990. Postharvest biocontrol of green mold and sour rot citrus fruit by Debaryomyces hansenii . Plant disease. 74: 134-137.

and-Goyal T., Spotts R. A. 1997. Biological control of postharvest disease of apple and pear under semi-commercial and commerciaconditions199-206.

et, I. 1987. Trichoderma – Application, mode of action, and poten-tial as a biocontrol agent of soilborne pathogenic fungi. Pages 137-160 in. Innovative Approaches to planed. Jhon Wiley & Sons, New York. es, 1993. Study of common bean protection against damping- off bytreatment of seeds with Trichoderma koningii Oudemansdoctorado. Universidad de Gembloux, Bélgica. 121 p.

tes, A.M., Cárdenas, A., Pinzon, H. 2001. Effect of seed priming in the presence of Trichoderma koningii on seed and seedling disease induced in tomato by Rhizoctonia solani and Fusarium oxyspof.sp. lycopersici. IOBC WPRS Bulletin Vol 24 (3) 259-263.

Meyer., Bigirimana., J., Elad., Y., Hofte, M. 1998. Induced sys-temic resistance in Trichoderma harzianum T39 biocontrol of Bo-trytis cinerea. European Journal of Plant Pathology 104:279-286 , A. J., Elad, Y. 1999. Comparison of antagonists of Botrytis cinrea in greenhouse-grown cucumber and tomato under different climatic co123-137. d, Y. 1996. Mechanism involved in the biological control of Botry-tis cinerea incit102: 719-732. d, Y. 1996.Mechanisms involved in the biological control of Bo-trytis cinerea incitedogy 102: 719-732. d, Y., and Kapat, A. 1999. The role of Trichoderma harzianum

protease in the bioogy 105:177-189 d, Y., Kapat, A. 1999. The role of Trichoderma harzianun protease in the biocontrol of Botrytisthology 105: 177-189. d, Y., Köhl, J., Fokkema, N. 1994. Control of Infection and Sporulation of Botrytis cinerea on Bean and Tophytic Yeast. Phytopathology 84: 1193-1200. ntes, O. E., García, P., Cotes, A. M. 2002. Evaluation of potential agents for biological control of Alternaria alternatpostharvest. IOBC WPRS Bulletin. 25: 403-406. cía, P., Cotes, A. M. 2001. Búsqueda de alternativas de control biológico de la pudrición blanda producida por Rhizopus sp. en lapostcosecha de tomate mediante la utilización de levaduras, Fpatología Colombiana. Fitopatología colombiana. 25: 39-47. cía, P., Diaz, A., Gomez, M., Cotes, A. M. 2002. Effect of differentfactors on mass production, formulation and biocontrol activity of the yeast Pichia onychis against Rhizopus stolonifer, a ptomato postharvest. IOBC WPRS Bulletin. 25: 7-40. cía, P., Jimenez, Y., Neisa, A.., Cotes ,A. M. 2001. Selection of native yeasts for biological control of postharvest rots caused byBotrytis allii in onion and RhizWPRS Bulletin. 24:181- 184. zebrook, J. 2001. Genes controlling expression of defense re-sponses in Arabidoology 4: 301-308 man, G. E. 2001. Myths and dogmas of biocontrol: Changes in perceptions derived from reseT22. Plant Dis. 84: 377-393.

hmann, S., Pager, W. H. 199des Company, Austin, Tex.

hmann, S. 2002. Osmotic stress signaling and osmoadaptation in yeast. Microbiology and Molecular Biology Reviews. 66: 300-372.

well, C. R. 2003 Mechanisms Employed by Trichoderma Species in the Biological Control of Plant Diseases: The History and Evo-lution–10.

well, C.R. 1982. Effect of Gliocladium virens on Pythium ultinum, Rhizoctonia solani, athology 72:496-498 kli, M. H. 1996. Étude des proprietés antagonistas de deux soude levures vis-a-vis de Bortytis cinerea Pers. Sur pommes en conservation. Faculté Universitaire Des Sciences Agronomiques de Gembloux. These de docteur en Sciences Agronomgénierie biologique. Gembloux, Belgique p.p 35-40.

hl, J., Gerlagh, B. H., De hass., M. C. 1998. Biological control of Botrytis cinerea in cyclamen with Ulocladium atrum and Gliocla-dium roseum undeogy 88: 568-575.

rtzman, C. P., Fell, J. W. 1999. The yeast, a taxonomic studedition. Elsevier Science. Amsterdam, The Netherlands. , S., Kim, S. Y., Chung, E., Joung, Y. H., Pai, H. S., Hur, C. Gand Choi, D. 2004. EST and microarray analyses of pathogen-responsive genes in hot pepper ( Capsicum annuum L.) non-host resistance against soybean pustule pathogen (Xanpodis pv. glycines). Funct. Integr. Genomics 4:4

shiz, R., Windham, M. T., and Baker, R. 1986. Mechanism of bio-logical control of preemergence damping-off of pea by seement with Trichoderma spp. Phytopathology 76:720-725 ez, C., Soto, M., Restrepo, S., Piegu, B., Cooke, R., Delseny, M., Tohme, J., and Verdier, V. 2005. Cassava gene expression profilein response to Xanthomonas axonopodis pv. manihotis infectiousing a cDNA microarray. Plant Molecular Biology. In press. sden, R. D., Locke, J. C., Adkins, S. T. Walter, J. F., and Ridout

C. J. 1992. Isolation and localization of the antibiotic gliotoxin produced by Gliocladium virens from algless media, Phytopathology 82. 230-235 leck, K., Levine A., Eulgem, T., Morgan, A., Schmid, J., Lawton,

Page 94: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de Conferencias y ponencias de simposisos 57

of a during systemic acquired resistance. Nat.

Mc

a and Candida guilliermondii.

Moa

si-

Mofasis

iero

Mye

sponses in human and

Parn with a yeast and bacteria. IOBC WPRS Bulletin

Pavsecha. Trabajo de grado. Mi-

Ro ld of

Sha

avanica by Trichoderma harzinum. Phytopathology

Sut - strawberry. Canadian Journal of Plant

Sutrsary of Botrytis cinerea in

Vil

Book of abstracts. Sevilla,

Vil

Book of abstracts. Sevilla,

Weiocontrol for Sclerotium roilfsii.

Yed in

Yed ction

harzianum strain T-203. Plant physiol. Biochem.

Zha m

ns and Bacillus subtilis. Biocontrol. Sci.

Zheuced resistance. European Journal of Plant Pa-

thology 107: 39-50

K. A., Dangl, J. L., and Dietrich, R. A. 2000. The transcriptomeArabidopsis thalianGenet. 26:403-10. Laughlin, R. J., Wilson, C. L.., Droby, S., Charlutz, E. 1992. Bio-logical control of postharvest diseases of grape, peach and applewith the yeast Kloeckera apiculatPlant Disease. 76: 470-413. lina, S. 2002. Incidencia de infecciones quiescentes de moho gris, causado por Botrytis cinerea, en flores y frutos de mora de CastillRubus glaucus. Trabajo de grado (MSc. Fitopatología). Univerdad Nacional de Colombia. Facultad de Agronomía. Bogotá. reno, V. C. A. 2003. Control biológico de enfermedades foliares del cultivo del tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) con énen mildeo polvoso (Oidium sp.). Trabajo de grado. IngenAgrónomo. Universidad Nacional de Colombia. 106 p. sore, K. S., D'Ascenzo, M. D., He, X., Martin, G. B. 2003. Overex-pression of the disease resistance gene Pto in tomato induces genexpression changes similar to immune refruitfly. Plant Physiology 132:1901-12. is, A., Cotes, A. M. 2002. Biological control of Sclerotium cepi-vorum in onio25: 311-314. a, E,. 2002. Búsqueda de alternativas para el control biológico de Botrytis cinerea en tomate en postcocrobióloga Agrícola y Veterinaria.

berts, R. G., 1990. Postharvest biological control of gray moapple by Cryptococcus laurentii. Phytopathology. 80: 526 ron, E., Bar-Eyal, M., Chet, I., Herrera-Estrella, A., Kleifeld, O., and Spiegel, Y. 2001 Biological control of the root-knot nematode Meloidogyne j91: 687-693. ton J. C., Peng G. 1991. Evaluation of microorganisms for biocontrol of Botrytis cinerea inPathology 13: 247-257.

ton, J., De-Wei Li., Peng G., Hai Yu. Zhang p. Valdebenito-Sanhueza R. 1997. A versatile advecrops. Plant Disease 81: 316-327.

lamizar, L., Moreno, C., Paris, A., Cotes, A., Garzón, C. 2004. Development of biopesticide prototypes for controlling pathogensin vegetables. En: Diseases Biocontrol. International Workshop: Development of biocontrol agents of diseases for commercial ap-plications in food productions systems. España. Ediciones de la UdL. pp. 136.

lamizar, L., Moreno, C., Paris, A., Cotes, A., Garzón, C. 2004. Development of biopesticide prototypes for controlling pathogensin vegetables. En: Diseases Biocontrol. International Workshop: Development of biocontrol agents of diseases for commercial ap-plications in food productions systems. España. Ediciones de la UdL. pp. 136. lls, H. D., Bell D. K., and Jaworski, C. A. 1972. Efficacy of Trichoderma harzianum as a bPhytopathology 62:442-447. idia, I. Benhamou, N., And Chet, I. 1999. Induction of defensecucumber plants (Cucumis sativas L.) by the biocontrol agent Trichoderma harzianum. Appl. Environ. Microbiol. 65 :1061-1070 idia, I., Benhamou, N., Kapulnik, Y., and Chet, I. 2000. Induand accumulation of root colonization by the mycoparasite Trichoderma 38:863-873. ng, J.; Howell, C.R. and Starr, J.L. 1996. Suppression of Fusariucolonization of cotton roots and Fusariumwilt by sed treatment with Gliocladium vireTechnol. 6:175-187. nder, G., Murphy, J., Sikora, E., Kloepper. J. 2001 Application of rhizobacteria for ind

LOS HONGOS ENTOMOPATÓGENOS EN EL CONTROL DE INSECTOS PLAGAS

Alex Enrique Bustillo Pardey

Investigador Principal I, Disciplina de Entomología, Cenicafé

e-mail: [email protected]

Las infecciones naturales por hongos juegan un papel muy importante en el control de muchos insectos plagas de importancia económica. Ocasionalmente, la enfermedad resultante alcanza niveles epizoóticos que causan un completo colapso de las poblaciones de la plaga. Más de 500 especies de hongos pertenecientes a unos 40 géneros, son capa-ces de infectar insectos y se encuentran huéspedes susceptibles en todos los órdenes mayores de los insectos. Algunos hongos se mantie-nen en poblaciones susceptibles a través de muchas generaciones del insecto sin necesidad de repetir su introducción. Debido a que la ma-yoría de las especies no tienen que ser ingeridas para causar infección se pueden usar para controlar poblaciones de insectos en estados de no- alimentación antes de que causen daño.

Las condiciones climáticas en zonas tropicales son muy propicias para el desarrollo de epizootias con estos organismos, por lo tanto es en estas áreas donde se ha desarrollado una gran actividad para lograr formulaciones comerciales basadas en hongos, como lo demuestran los estudios sobre el control de la broca del café con B. bassiana. Ac-tualmente varios laboratorios producen formulaciones basadas en Beauveria bassiana, Metarhizium anisopliae, Lecanicillium lecanii, Nomuraea rileyi, Paecilomyces spp. y Entomophthora sp.

Las áreas más prometedoras incluyen microclimas con suficiente humedad y temperatura para permitir invasión del huésped. En algu-

nos hongos la duración requerida de estas condiciones se puede medir en horas; en otros casos el rocío de las noches puede ser suficiente. Insectos que habitan suelos, agua, o lugares con una cobertura vegetal son los más firmes candidatos para ser regulados por hongos.

Las investigaciones también muestran que el hongo L. lecanii es un candidato para desarrollarlo como agente de control de áfidos, moscas blancas y escamas en agroecosistemas de invernaderos, cítricos, frijol y cafeto. El hongo N. rileyi puede ser promisorio en el control del cogollero del maíz, Spodoptera frugiperda que habita el cogollo de esta planta, que mantiene un hábitat de alta humedad; es también pro-misorio en los ecosistemas de soya contra A. gemmatalis asperjándolo para adelantar las epizootias naturales y así evitar que el insecto cause daño económico.

Page 95: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de Conferencias y ponencias de simposisos

58

EL CONTROL DE CALIDAD DE LAS FORMULACIONES DE BIOINSUMOS Y EXTRACTOS VEGETALES PARA EL CONTROL DE ENFERMEDADES Y PLAGAS: MEDIDAS

REGULATORIAS

Martha Patricia Vela Florez, René Alejandro Castro Jiménez y Ruth Analida Betancourt

Laboratorio Nacional de Insumos Agrícolas LANIA Instituto Colombiano Agropecuario ICA.

El éxito en la utilización de bioinsumos y extractos vegetales en la agricultura radica en gran parte en que el producto usado sea de bue-na calidad. La calidad de un bioinsumo se define como el conjunto de características de un producto que satisfacen las necesidades de los clientes. Un producto bioinsumo o extracto vegetales es satisfactorio cuando cumple los siguientes tres principios: Estabilidad, Eficacia y Seguridad. En esa sentido, el control y la supervisión de la calidad resultan fundamentales para garantizar que se cumplan esos princi-pios.

En Colombia el Instituto Colombiano Agropecuario ICA es la au-toridad nacional competente encargada del registro y control de los bioinsumos y extractos vegetales, cuenta actualmente con la Resolu-ción ICA 375/04 por la cual se dictan las disposiciones sobre registro y Control de los bioinsumos y extractos vegetales de uso agrícola y la Resolución ICA 329/01 para el registro de laboratorios de control de calidad.

Resolución ICA 375/04 La Resolución 375/04 puede ser consultada en su totalidad en la pagi-na: www.ica.gov.co , contempla los requisitos establecidos para obte-ner los registros de: productor, importador, venta de productos, uso y departamentos técnicos de ensayos de eficacia de bioinsumos y ex-tractos vegetales. Así mismo, incluye un capitulo de definiciones, aspectos relacionados con el etiquetado de los productos, de la aplica-ción comercial de los productos, de los expendedores de productos, del control oficial y otros. Esta Resolución tiene como objeto: a) Orientar la producción, importación, comercialización, uso y ma-nejo adecuado y racional de los bioinsumos y extractos vegetales de uso agrícola para prevenir y minimizar daños a la salud humana, la sanidad agropecuaria y el ambiente bajo las condiciones autorizadas y para facilitar el comercio nacional e internacional. b) Establecer requisitos y procedimientos unificados y armonizados con reglamentaciones internacionales vigentes, para el registro, el control legal y técnico de bioinsumos y extractos vegetales de uso agrícola especialmente en lo relacionado con terminología, composi-ción garantizada, rotulado y parámetros para verificación de la con-formidad.

La Resolución ICA 375/04 excluye los productos elaborados con organismos modificados genéticamente OMG y los extractos vegetales catalogados como extremada y altamente tóxicos y contempla los si-guientes tipos de bioinsumos de uso agrícola con actividad en fitopro-tección : AGENTE BIOLOGICO DE CONTROL DE PLAGAS : Producto elaborado con agentes microbianos o artrópodos benéficos como parasitoides o predadores, utilizados para el control biológico de plagas. AGENTE MICROBIAL Producto elaborado con virus, bacterias, hongos, nematodos o protozoos, que por su capacidad de antagonismo, competencia, antibiosis, o patogenicidad son empleados en el control biológico de plagas

EXTRACTO VEGETAL. Preparado de origen natural, obtenido de una (s) especie (s) botánica(s) que conserva sus propiedades esenciales y que se utiliza con fines de fitoprotección agrícola. PRODUCTOS BIOQUÍMICOS: Sustancia de origen natural o producto sintético que posee la misma estructura de su contraparte de ocurrencia natural, que posee además un modo de acción único, no toxico. incluye: feromonas, alomonas, kairomonas. No son considera-dos productos bioquímicos los extractos vegetales de implicación toxi-cológica semejante a las rotenona, piretrinas, butoxido de piperonilo, giberelinas, extractos de Neem, Nicotina, Tabaco u otros similares, ni metabolitos o productos antibióticos, ni toxinas como betaexotóxina de Bacillus thuringiensis. Resolución ICA 329/01 La Resolución ICA 329/01 es el marco de referencia para laboratorios públicos y privados que se dediquen al control de calidad de insumos agrícolas y residuos de plaguicidas. Esta Resolución tiene como refe-rencia aspectos de la Norma Internacional ISO 17025 y establece los requisitos a nivel de personal, organización, administración, equipos, materiales de referencia, métodos de ensayo, distribución y ambiente, registros y archivos e informes de los ensayos que los laboratorios deben cumplir para registrarsen con el ICA. Esta Resolución puede ser consultar en la página www.ica.gov.co

El contar con un laboratorio registrado en el ICA de acuerdo a la Resolución 329/01 es un requisito fundamental para el otorgamiento de los registros de productor, importador y venta de bioinsumos y extractos vegetales.

Los laboratorios de control de calidad son los encargados de ve-rificar la conformidad de los productos mediante procedimientos es-tandarizados empleados para determinar que se cumplen con los requi-sitos especificados en una norma o reglamento para un producto. Para el caso de productos elaborados con agentes microbiales para el con-trol de plagas, el Instituto Colombiano de Normas Técnicas elaboró la Norma Técnica Colombiana NTC 4422-1, Para los demás productos el ICA establece las especificaciones a ser verificadas.

EL CONTROL OFICIAL El control oficial de los Bioinsumos y extractos vegetales de uso agrí-cola es efectuado por el ICA mediante su Laboratorio Nacional de Insumos Agrícolas LANIA ubicado en el Km. 14 vía Mosquera Tibai-tatá. Este control se realiza con base en el plan de muestreo nacional que esta dirigido a puntos de venta de insumos agrícolas, plantas de producción y sitios de uso.

El muestreo de los bioinsumos se realiza con personal calificado que en el sitio de muestreo selecciona al azar tres unidades comercia-les del producto y diligencia actas específicas debidamente protocoli-zadas y envía una de las muestras al LANIA, otra queda en poder del almacén para que el titular del registro realice el análisis correspon-diente en su laboratorio propio o contratado para el control de calidad y la tercera muestra queda como contramuestra.

El LANIA cuenta con personal idóneo en control de calidad de bioinsumos, plaguicidas, fertilizantes y análisis de residuos de plagui-

Page 96: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de Conferencias y ponencias de simposisos 59

cidas. Este laboratorio posee un sistema de aseguramiento de la cali-dad y se encuentra acreditado bajo la Norma internacional ISO IEC 17025 para una de sus áreas de trabajo que es el área de Residuos de Plaguicidas. En materia de bioinsumos, cuenta con el área de Agrobio-lógicos la cual posee una infraestructura analítica que le permite ofre-cer para productos utilizadas en fitoprotección el siguiente portafolio de servicios: Pruebas fisicoquímicas como pH, humedad, humectabili-dad, suspensibilidad, granulometría, pruebas microbiológicas: recuen-to aislamiento e identificación de hongos y bacterias antagonistas o entomopatógenos, porcentaje de viabilidad de esporas de hongos, re-cuento de esporas de hongos, recuento de esporas de Bacillus thurin-giensis, determinación de la pureza microbiológica de un bioinsumo, pruebas de actividad biológica y análisis microbiológico de extractos vegetales. Para el caso de bioinsumos utilizados con fines de nutri-ción ofrece: Recuento e identificación del género de esporas de mico-rrizas, cuantificación de propágulos infectivos de micorrizas arbuscu-lares, determinación del porcentaje de infección de micorrizas arbus-culares, recuento de células de Rizobium sp, análisis microbiológico de composts y lombricompuestos.

A continuación se describen algunos aspectos de los parámetros de calidad realizados en bioinsumos: 1. Recuento e identificación de hongos antagonistas o entomo-patógenos: con esta prueba se determina la concentración de UFC /g o mL del hongo garantizado en la formulación. El propósito es asegu-rar que el contenido de ingrediente activo cumpla lo declarado por el productor o titular del registro de venta. La prueba se fundamenta en la realización en condiciones asépticas de diluciones del producto en una solución estéril a partir de las cuales se realizan siembras en su-perficie en agar para hongos (PDA-Cloramfenicol o PDA- Rosa de bengala ) que se incuba a 25 ºC +/-2 ºC durante 5 a 10 días. Una vez el hongo garantizado se ha desarrollado se hace el conteo de las unida-des formadoras de colonias en la dilución en la que se encuentren entre 10 y 100 colonias contables. 2. Porcentaje de viabilidad: Con esta prueba se estima la calidad de esporas del hongo biocontrolador que compone la formulación, en virtud de su capacidad de germinación en un tiempo determinado. Una buena formulación debe presentar al menos un 80 % de la germi-nación de las esporas que garantiza el productor del insumo.

La prueba se basa en la siembra en condiciones de esterilidad de diluciones del producto que se depositan en agar agua 1.3% que se incuba durante 24-120 horas a 25ºC. Cada 24 horas de incubación se realizan montajes microscópicos con azul de lactofenol de fracciones extraídas del medio de cultivo inoculado con el producto y se determi-na en ellas microscópicamente el porcentaje de esporas del hongo garantizado frente a las esporas no germinadas. Una vez se tiene el dato del porcentaje de germinación se confirma por microscopía el género del hongo germinado con la expresión de las estructuras típicas de reproducción.. 3. Recuento esporas de hongos : La prueba se fundamenta en la cuantificación de las esporas presentes en determinadas diluciones del producto realizadas en agua destilada estéril utilizando una cámara de conteo de células tipo Neubauer. El resultado se reporta como número de esporas por gramo o mililitro de la formulación. 4. Determinación de pureza microbiológica. Con esta prueba se establece el contenido de microorganismos contaminantes que pueden estar presentes en la formulación. Un producto ideal no debe contener carga microbiana contaminante, entendiéndose por contaminante cual-quier tipo de microorganismo diferente al garantizado. La prueba se fundamenta en el aislamiento del número de UFC de bacterias aero-bias mesófilas en Agar Nutritivo y hongos y levaduras contaminantes en Agar SDA 4% o PDA-cloramfenicol, a partir del producto dilui-do en agua destilada estéril y en condiciones de esterilidad. La incuba-

ción de las bacterias se efectúa a 37 +/-2 ºC de 24-48 horas y para hongos es a 25 +/- 2ºC durante 5 a 10 días. 5. Evaluación de la actividad biológica. Mediante la realización de un bioensayo se evalúa la efectividad del producto a nivel de laboratorio. El bioensayo se define como un mé-todo que mide una propiedad de un factor en términos de respuesta biológica. En el bioensayo se toman organismos vivos como aparatos de medición. Bioensayos con B.thuringiensis se realizan bioensayos aplicando tratamientos que involucran la dosis del producto recomendada por el productor, que se incorporan a una dieta artificial, control absoluto, testigo mecánico ( tratamiento con agua destilada estéril) y control positivo con una cepa de referencia o un producto de potencia cono-cida. Se estima al cabo de un tiempo determinado el porcentaje de mortalidad encontrado en los diferentes tratamientos y se realiza co-rrección de la mortalidad con el producto correlacionando la mortali-dad obtenida con el testigo mecánico. Bioensayos con hongos. Para el caso de hongos patógenos de insec-tos se realizan bioensayos en insectos aplicando tratamientos que invo-lucran la dosis del producto recomendada por el productor, control absoluto, testigo mecánico (tratamiento con agua destilada estéril) y control positivo con una cepa de referencia o un producto de potencia conocida. se estima al cabo de un tiempo determinado el porcentaje de mortalidad encontrado en los diferentes tratamientos y se realiza la corrección de la mortalidad con el producto correlacionando la morta-lidad obtenida con el testigo mecánico.

Para el caso de productos elaborados con hongos antagonistas como Trichoderma se evalúa la actividad biológica enfrentando el hongo fitopatógeno con el hongo antagonista en pruebas in vivo e in vitro. Se estima el porcentaje de antagonismo ejercido por el biocon-trolador. Se realizan controles de la prueba utilizando testigos y con-troles positivos con cepas o productos de actividad conocida. Bioensayos con extractos vegetales. En los extractos vegetales con actividad antimicrobiana, en condiciones de asepcia se realizan prue-bas que involucran la adición del extracto en diferentes dosis a medios de cultivo específicos para el fitopatógeno en el caso de hongos y para bacterias se incorpora el extracto vegetal en discos de papel de filtro que se ubican en una placa de agar previamente inoculada con la bacteria fitopatÓgena. Se debe tener en cuenta que los extractos se deben filtrar para asegurar que no se presenten interferencias en la prueba. En placas de agar sin el extracto se siembra controles del crecimiento de los fitopatógenos de prueba. El porcentaje de inhibi-ción del crecimiento del fitopatógeno se calcula con relación al cre-cimiento del cultivo control. 6. Recuento esporas de Bacillus thuringiensis. La prueba se funda-menta en la cuantificación de las esporas presentes en determinadas diluciones del producto realizadas en agua destilada estéril que des-pués de ser sometidas a un proceso de pasteurización a 65 °C +/- 2 °C por 30 minutos para eliminar formas vegetativas de la bacteria, que pudieran estar presentes en la formulación son cultivadas en agar nu-tritivo e incubadas a 35 +/- 2°C por 24-48 horas. Una vez ha crecido las colonias de B. th se cuentan en la dilución que presente entre 20-200 UFC /g o mL y se reportas como número de esporas por gramo o mililitro de la formulación y resulta fundamental ya que indica el potencial de inóculo que se tiene en la formulación la cual debe co-rresponder a lo garantizado por el productor. 7. Determinación de la presencia de betaexotoxina. Los productos elaborados con Bacillus thuringiensis no deben contener betaexotoxi-na ya es de alto riesgo por su potencial de efectos adversos en orga-nismos no blanco.

Page 97: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

8. Pruebas Fisicoquímicas. Se deben realizar dependiendo del tipo de formulación y su objetivo es verificar que la formulación no presenta características que afecten la aplicación del producto como tapona-miento de boquillas, decantaciones de las esporas en productos elabo-rados con hongos. Así mismo, productos con alta humedad favorecen aglomerados y contaminación por mohos. En el caso de productos a base de B.thuringiensis el pH no debe ser alcalino pues se altera la calidad del ingrediente activo, en extractos vegetales el pH y la densi-dad sirven para determinar las características del producto y su estabi-lidad

Los parámetros de calidad incluyen 12 elementos importantes (Tabla 1) que aplican, según sea el componente (hongos, bacterias, virus, nematodos o extractos vegetales).

Para el caso de productos bioquímicos tipo feromonas se realizan pruebas de bioensayo y para artrópodos benéficos se analiza el conte-

nido de individuos de la especie garantizada por unidad comercial, Prueba de actividad biológica como porcentaje de parasitación o pre-dación según sea un parasitoide o un predator y pureza del material .

BIBLIOGRAFÍA

Alexopuolus, C. J. 1962. Introductory Mycology. Segunda Edición. Barnet, H. L. y Hunter.1967. Barry B. Illustrated Genera of Imperfect

Fungi. Burgess Publishing Company. Minneapolis, Minnesota. FAO. 2004. Manual sobre elaboración y empleo de las especificacio-

nes de la FAO y de la OMS para plaguicidas. Fernández Larrea Orietta. s.f. Microorganismos antagonistas para el

control fitosanitario. En Avances para el fomento de productos fitosanitarios no sinteticos. CATIE-GTZ.

Guetsky, R. Combining Biocontrol Agents to reduce the variability of biological control . Phytopathology 91 (7)

Harman, G. 2000. Myth and dogmas of biocontrol. Changes in Per-ceptions Derived from Research on Trichoderma harzianum T-22. Plant Disease. Vol April

Ibarra, J y Del Rincon, M.C. 2001. Bioinsecticidas: Fundamentos y aplicaciones de Bacillus thuringiensis en el control integrado de plagas.

ICA. Resoluciones 329/01 y 375/04. ICA. Laboratorio Nacional de Insumos Agrícolas, Manual Técnico

del LANIA. ICONTEC. 1998. Norma Técnica Colombiana 4422-1. Merih, K y Buket,K. 1997. Antimicrobial activity of fresh plant juice

on the growth of bacteria and yeast. In Journal of Qafqaz Univer-sity. Vol 1 Number 1.

Shetty, K. 2000. Elite Herb Extract Containing High Rosmarinic Acid and Inhibition of Lysteria monocytogenes. Department of Food Science. University of Massachusetts.

Velandia, J y Avila, C. 1994. Evaluación del extracto de Ajo (Allium sativum L) por su eficacia en el control de la hernia (Plasmodiop-hora brassicae Wor). Medio Ambiente y Agricultura Ecológica Bioma. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

Tabla 1. Parámetros de calidad para diferentes formulaciones

Tipos de Bioinsumos Parametro de cali-dad AMCP/

Hongos AMCP/ Bacterias

AMCP/Virus

AMCP/ Nematodos

E. V

pH - x - - x Densidad - - - - x Humedad x x x - - Humectabilidad para Polvos Mojables

x x x - -

Suspensibilidad para Polvos Mojables

x - - - -

Granulometria para Polvos Mojables

x - x - -

Recuento de Espo-ras/ G O Ml

x x - - -

Porcentaje de Viabi-lidad

x - - - -

Identificacion y Recuento del Orga-nismo Garantizado

x

x

-

x

-

Actividad Biologica (Bioensayo)

x

x

x

x

x

Pureza x x x x x Determinación de Betaexotoxina

- x - - -

AMCP: Agentes microbiales para el control de plagas. E v: Extrac-tos vegetales

UNA VISIÓN DEL MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS AL TENOR DE

LA AGRICULTURA COLOMBIANA ACTUAL.

Jairo A. Osorio

Ph. D, Coordinador Programa Manejo Integrado de Plagas, CORPOICA.Centro de Investigación Tibaitatá

LAS ACTUALES CONDICIONES DE LA AGRICULTURA La producción de alimentos y materias primas en Colombia, aparte de los problemas asociados a la estacionalidad, variabilidad del clima y escasa infraestructura de riego, drenaje y post-cosecha, se enfrenta a una problemática sanitaria amplia y aguda en todas las regiones, y a carencias grandes en información epidemiológica, baja disponibilidad ó aplicabilidad de tecnologías de control amigables y apropiadas a las condiciones del trópico, y una alta participación del control químico en la estructura de costos.

Así, en todas las zonas productoras de hortalizas que suman cerca de 100.000 hectáreas (tomate, cebollas, ajo, pimentón, habichuela, crucíferas, hortalizas de hoja) se presentan plagas y enfermedades de gran impacto en la producción; se utilizan cantidades excesivas de pesticidas costosos y altamente tóxicos, aguas contaminadas para el riego de estos cultivos, y además la producción bajo cubierta enfrenta crecientes problemas de plagas y patógenos. En el sistema de produc-ción de papa, altamente dependiente de insumos externos de mediana y elevada toxicidad, persisten las pérdidas cuantiosas y el deficiente control de la gota ó tizón tardío; no se conocen aspectos cruciales de los hábitos de sus principales insectos plaga, la polilla, el tiroteador y

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de Conferencias y ponencias de simposisos

60

Page 98: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de Conferencias y ponencias de simposisos 61

el gusano blanco tanto en el cultivo como en su entorno, y se carece de criterios adecuados de decisión para la utilización de fungicidas en el control de la gota. Estos problemas afectan cerca de 200.000 has. Asi-mismo, la producción de cerca de 230.000 hectáreas de frutales en todo el país exhibe problemas sanitarios agudos como la antracnosis, la mosca de las frutas, plagas y patógenos del suelo, nemátodos y virosis; algunos de ellos asociados con factores del clima muy extre-mos, y con el uso de cultivares susceptibles y material de siembra de baja calidad. Existe además un grave desconocimiento de característi-cas biológicas, ecológicas y genéticas de las poblaciones de los pató-genos e insectos dañinos. En las zonas cálidas del país los cultivos anuales en rotación, algodón, maíz y soya, que cubren alrededor de 470.000 hectáreas anualmente, enfrentan serios problemas de competi-tividad debidos en parte a los altos costos del control, especialmente de insectos plaga y malezas. Esta situación se da porque en general no se dispone de la información epidemiológica y los sistemas de alerta y recomendación que permitan anticipar medidas preventivas eficientes.

Los cultivos de cacao que cubren cerca de 90.000 hectáreas en el país, y cuya área se encuentra en expansión, continúan sufriendo pér-didas superiores al 50% de la producción a causa de varias enfermeda-des, pero especialote la Moniliasis y la Escoba de Bruja. Frente a estos problemas, las medidas de reducción de inóculo, altamente efectivas se aplican solo parcialmente. El cultivo del plátano que cubre cerca de 380.000 hectáreas enfrenta en todas las regiones problemas de enfer-medades, insectos plaga y nemátodos que reducen su producción y elevan los costos. Los limitantes son Sigatoka Negra, Moko ó Madu-raviche, Picudo Negro y varias especies de nemátodos. Para estos pro-blemas se recurre al uso intensivo de químicos, práctica que ya co-mienza a limitar la posibilidad de exportar la fruta.

En la última década, el país se ha enfrentado a un proceso difícil de vincularse a esquemas regionales o globales de prevención, de certificación, y de comercio de productos agropecuarios, en el contex-to de nuevas condiciones y restricciones (apego a regulaciones sobre barreras sanitarias, y exigencias de tipo ambiental para el ingreso de productos agrícolas al mercado internacional). Para lograrlo, se vienen estructurando lineamientos de política sobre Buenas Prácticas Agríco-las (MADR) y Producción más Limpia (MMA), con miras a insertar la producción nacional en el marco de la normatividad internacional (EurepGap, Ley PL 107-188 de Estados Unidos, y normas derivadas a cargo de la FDA, etc.). Por tanto una de las fuerzas motrices ó grandes vectores que debemos atender es la necesidad de hacer desarrollos científicos y tecnológicos para Producción Limpia y Orgánica. Sin embargo, en la búsqueda de opciones “no convencionales” de manejo sanitario, aún persiste un enfoque muy reduccionista en el estudio, abordaje y manejo de la problemática sanitaria. Como consecuencia, al llevar a campo las herramientas de control desarrolladas no se logran las expectativas planteadas.

En los últimos 15 años, la capacidad nacional para proyectar, pla-nificar e implementar estrategias integradas de vigilancia y manejo fitosanitario se ha venido debilitando, lo cual hace más difícil la in-serción de la producción nacional en modelos continentales ó globales de prevención, de certificación, y de intercambio comercial de produc-tos agropecuarios. Es necesario avanzar hacia la consolidación de un adecuado estado sanitario de la producción agrícola nacional, para garantizar la oferta de alimento y materia prima, reducir los impactos negativos del uso indiscriminado y excesivo de pesticidas, y viabilizar la potencialidad exportadora. ALGUNOS RETOS DE LA AGRICULTURA EN COLOMBIA Una manera de visualizar los retos que tiene la agricultura sería tomar como referencia la visión de los gobiernos ó del estado Colombiano. En su Visión 2019, por ejemplo el DNP plantea que “En el 2019 la agricultura colombiana habrá incrementado su producción de manera competitiva, y con mayor capacidad para acceder a los mercados in-ternacionales, con el fin de ofrecer mayores oportunidades y bienestar a la población del campo y del país en general, partiendo de aprove-char las ventajas comparativas que le brinda el trópico, y promoviendo mejores niveles tecnológicos y sanitarios.”

Lo anterior plantea la necesidad de superar grandes rezagos tec-nológicos de la agricultura, e implementar Programas de suficiente permanencia en el tiempo que permitan disminuir brechas en campos estratégicos como la implantación de esquemas de producción limpia en las agro-cadenas, diseñar y ejecutar estrategias de descubrimiento, valoración económica y utilización de los recursos genéticos tropicales (nuevos productos y nuevos usos de productos tradicionales); fomentar la cultura del valor agregado en la producción agropecuaria y avanzar hacia la consolidación de sistemas regionales de innovación para ga-rantizar a competitividad.

Las metas que se proponen en el contexto de lo sanitario se rela-cionan con: Mejorar el Estatus sanitarios de las cadenas agropecuarias y alimentarias; aumentar el cubrimiento de las Campañas sanitarias preventivas; fortalecer la Red de laboratorios y Unidades de Evalua-ción de Riesgo; financiar más decididamente la Agenda de investiga-ción MSF, fortalecer los servicios de Inspección y Vigilancia epide-miológica; así como garantizar la Operación de programas planeación estratégica MSF y gestión de la admisibilidad de productos. Esto po-dría implicar entonces la necesidad de adoptar un modelo diferente de prevención y manejo sanitario, que integre lo regulatorio y normativo con las capacidades nacionales, públicas y privadas del Sistema de Ciencia y Tecnología Agroindustrial. En este sentido, las interfaces entre instituciones deben garantizar la integración al sistema de las capacidades de investigación que tiene el país, pero que no se encuen-tran conectadas funcionalmente con el ente oficial regularorio (ICA). EL ESTADO ACTUAL DEL SISTEMA MSF EN COLOMBIA, SUS PERSPECTIVAS Y SUS RETOS

El documento Compes 3375 que establece la política nacional en ma-teria de sanidad agropecuaria e inocuidad de alimentos, hace un análi-sis de sistema MSF actual y señala las áreas de adecuación y fortale-cimiento. Se indica allí que la mayor parte de la experiencia del Siste-ma MSF nacional se ha desarrollado en las actividades de control sani-tario, las cuales no obstante acusan importantes limitaciones tanto en lo relacionado con aspectos de sanidad como de inocuidad; mientras que en las actividades preventivas, varias de las cuales son de obliga-torio cumplimiento a nivel internacional, es donde menos capacidad se ha desarrollado. A pesar de los esfuerzos realizados por el Instituto Colombiano Agropecuario – ICA, para la detección de plagas y en-fermedades que pueden afectar a la producción nacional, esta actividad se relaciona con las enfermedades de control oficial, y se fundamenta en estrategias pasivas y escasa vigilancia activa y por lo tanto, cuentan con una baja capacidad para abordar asuntos emergentes y emergen-cias sanitarias y fitosanitarias.

Se reconoce además que el enfoque general el Sistema MSF ha seguido un esquema predominantemente proteccionista orientado hacia el mercado interno con poca capacidad para buscar activamente la admisibilidad en mercados internacionales. En este contexto el mo-delo requiere mayores niveles de cobertura, y especialización en las labores actuales y sobretodo el desarrollo de enfoques preventivos, varios de los cuales son exigidos por organizaciones públicas o priva-das a nivel internacional.

Si bien el sistema de ciencia y tecnología desarrolla una importan-te actividad de investigación en asuntos de salud vegetal, y de calidad de alimentos, no existe una agenda de investigación dirigida específi-camente a soportar las necesidades de evaluación de riesgos del siste-ma MSF, como tampoco existen interfaces funcionales con el ente oficial para asegurar que el nuevo conocimiento generado sobre las plagas agrícolas de importancia y sus opciones de manejo, enriquezca la capacidad de respuesta del sistema. Esta situación se ha visto agra-vada por el deterioro de la infraestructura y la masa crítica de investi-gadores de las principales entidades del sistema y de CORPOICA, que se han debilitado sensiblemente en los últimos diez años.

Por tanto, señala dicho documento, se hace indispensable plantear un nuevo modelo de Sanidad e Inocuidad Agro-alimentaria que tenga

Page 99: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de Conferencias y ponencias de simposisos

62

mayor alcance, que interpretando el nuevo escenario de comercio y a partir del diseño de una política agroalimentaria nacional de largo plazo, fortalezca y profundice los distintos aspectos que este modelo debe desarrollar. PERSPECTIVA DEL MIP EN INVESTIGACIÓN Una aparente dificultad tradicional en la estructuración y formulación de modelos de manejo integrado de plagas está posiblemente asociada a la falta de conocimiento y de información de los agro-ecosistemas en general; y dentro de éstos, a carencias en estudios sobre biología y dinámica de plagas, enfermedades y enemigos naturales, en particular. De otro lado, la plaga o la enfermedad tradicionalmente se abstrae del agro-ecosistema y se aísla e individualiza para su estudio, dejando un

vacío de interpretación y conocimiento acerca de su medio y sus inter-acciones. En este contexto, se trabaja con individuos y no con pobla-ciones, provocando un sesgo que puede incidir en la extrapolación de resultados, en el impacto y en la adopción de la tecnología generada. Probablemente, el éxito futuro de las tecnologías limpias por ejemplo, va a depender de que su concepción, desarrollo y utilización reflejen un cambio real de paradigma (a uno más complejo de base ecológica), y no solamente un cambio de producto ó de herramienta de control.

El estado actual y las perspectivas de la investigación fitopatológi-ca en Colombia puede examinarse desde varias perspectivas. Una de ellas Los procesos de formación de investigadores, se han retomado desde el año 2001, pero su continuidad no está garantizada.

PROTECCIÓN QUÍMICA DE LOS CULTIVOS: PROS Y CONTRAS, EL PROBLEMA DE LOS

RESIDUOS, VISIÓN A FUTURO DENTRO DE LAS BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

Edison Valencia P

PhD, Entomología/Microbiología Agrícola. Director de Agricultura Sostenible para la Región Andina de Bayer Cropscience

Los problemas fitosanitarios, causados por artrópodos plaga, arvenses y microorganismos fitopatógenos, causan pérdidas significativas y son una seria limitante para la productividad y competitividad de los culti-vos. Su control depende de diversos métodos, como las prácticas cul-turales y agronómicas, el desarrollo de materiales vegetales resistentes, el uso de agentes de control biológico, el control legal y la utilización de Productos Químicos para la Protección de Cultivos (PQPC), entre otros. Estos últimos brindan un control eficaz, rápido y a un costo competitivo, toda vez que presentan una alta velocidad de acción y alta eficacia biológica, que suprimen en forma eficiente los agentes dañi-nos antes mencionados. Sin embargo, su uso inapropiado o indiscrimi-nado y no sujeto a los parámetros técnicos recomendados por las com-pañías fabricantes, puede generar problemas colaterales indeseables como la resistencia de las plagas, la resurgencia de éstas por elimina-ción de sus enemigos naturales, la presencia de residuos no permisi-bles en los productos cosechados y la contaminación del ambiente agrícola.

Es por esto que los organismos nacionales e internacionales res-ponsables de la asesoría técnica a los profesionales y productores (FAO, EPA, USDA, ICA, ANDI y Universidades) han recomendado en general la implementación de Programas de Manejo Integrado de Plagas y de Cultivos (MIP/MIC) y la adopción de las Buenas Prácti-cas Agrícolas (BPA or GAP, del inglés “good agricultural practices”). Todo esto con el fin de promover un uso racional de insumos agríco-las, el manejo preventivo de los problemas fitosanitarios y la utiliza-ción de Umbrales de Acción, para la aplicación de agroquímicos cuando sea necesario y oportuno realizarla. Cabe destacar que el Con-trol Químico de Plagas dentro del Manejo Integrado, contribuye no solo a la fitoprotección adecuada del cultivo, sino al uso racional de otros métodos de control, como el Biológico y las prácticas culturales (incluyendo el Control Manual de plagas), con lo que contribuye a racionalizar los costos de la producción agrícola. Las ventajas más importantes de la Protección Química de cultivos podrían resumirse de la forma siguiente: supresión rápida de las plagas, detención casi in-mediata del daño al cultivo, amplio espectro al controlar generalmente dos o más problemas al tiempo, alto porcentaje de control, buen efecto residual y costos de control razonables.

Vale la pena comentar, que la industria química ha invertido gran cantidad de recursos (tiempo, dinero y personal capacitado), para la innovación tecnológica en el campo de los productos fitosanitarios de síntesis. Es así como durante los últimos 20 años hemos desarrollado

ingredientes activos novedosos, para los cuales se ha logrado mejo-rar los aspectos siguientes: 1. Menor toxicidad a vertebrados, inclu-yendo al hombre. 2. Menor o ninguna persistencia en el ambiente, sin acumulación en la cadena trófica. 3. Mucha mayor especificidad, con un menor impacto a los organismos no objetivo (Non target orga-nisms o NTOs), incluyendo insectos benéficos y polinizadores. 4. Amplio espectro con respecto a ciertos Grupos de Plagas, como los productos específicos para Lepidopteros (IGRs), para chupadores (sis-témicos), minadores (translaminares) etc. 5. Mayor potencia insecti-cida (mayor % de mortalidad de la plaga con menor cantidad de acti-vo), por lo cual se manejan dosis muy bajas (10 a 30 g.i.a/Ha), en comparación con las dosis requeridas por plaguicidas convencionales, como son los organofosforados y carbamatos de primera generación (400 a 800 g.i.a/Ha). 6. Mayor biodegradabilidad pero buena estabi-lidad química, lo que se traduce en la no persistencia ya mencionada, pero con un excelente efecto residual en términos de días control de la plaga. 7. Mayor compatibilidad con Programas de Manejo Inte-grado de Plagas y del Cultivo (MIP/MIC).

Este nuevo perfil ecotoxicológico y de eficacia de las nuevas mo-léculas químicas, unido a claros conceptos de MIP y de BPA, hace posible que los PQPCs sean utilizados en las Ventanas de Aplicación más recomendables para lograr un buen control, con pocas aplicacio-nes en el ciclo de cultivo. Hoy e día también nos apoyamos en el con-cepto de los Umbrales de Acción, que son los porcentajes de daño, incidencia o severidad del ataque de las plagas, que justifica un control y que resulta todavía oportuno para prevenir las pérdidas del cultivo. Por otro lado, debemos dar prioridad a la aplicación de insumos en los Períodos Críticos del Cultivo, bien sea por aspectos de su desarrollo fenológico (germinación, floración, fructificación etc) como por as-pectos climáticos (períodos secos o lluviosos versus la fenología). El objetivo final, además de la protección al cultivo y el aseguramiento de una cosecha sana y abundante, es garantizar la INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS, al cumplir con los Parámetros Regulatorios y con la Normatividad Nacional e Internacional. La Inocuidad (bajo o ningún riesgo de consumo de un alimento) es un componente indis-pensables de la Seguridad Alimentaria (Food Safety), requerida por la Agricultura Moderna Globalizada. Es importante mencionar que la Inocuidad tiene dos requisitos fundamentales: la no presencia de Resi-duos Químicos peligrosos y la no presencia de Microorganismos Pató-genos a los seres humanos. Los Parámetros Regulatorios más impor-tantes a considerar son: Los Niveles Máximos de Residuos Permisi-

Page 100: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de Conferencias y ponencias de simposisos 63

bles (MRLs), los Períodos de Carencia Pre-cosecha (Preharvest Intervals o PHIs) y los Períodos de Re-entrada al cultivo (Re-Entry Intervals o REIs), este último dirigido a los trabajadores agrícolas. En buena medida, la implementación del MIP y del las BPA permite y facilita el cumplimiento de los Parámetros Regulatorios necesarios para garantizar la Inocuidad. Como ejemplo, para muchos cultivos sucede que los periodos más críticos para el ataque de plagas, enfer-medades y malezas, son generalmente la germinación del cultivo, su crecimiento vegetativo, o los períodos correspondientes a la floración y fructificación. En estos casos en particular, la aplicación de plaguici-das químicos específicos, de alta eficacia y no persistentes, tendría lugar con suficiente anticipación con respecto al momento de la cose-cha, de manera que no existiría un riesgo apreciable de residuos inde-seables en el material cosechado. Naturalmente y en caso de que un problema fitosanitario requiriera un control cerca al momento de la cosecha, es indispensable respetar el PHI establecido para ese ingre-diente activo en particular, o en tal caso, recurrir al uso de Insumos Biológicos de reconocida eficacia contra ese artrópodo u hongo fitopa-tógeno, insumos para los cuales no existen restricciones importantes antes o durante las cosechas. Por otra parte, la rotación de distintos grupos químicos con mecanismos de acción diferentes, permitiría prevenir o evitar la resistencia de las plagas, evitando también un exceso de aplicaciones y la aplicación de sobredosis de productos no recomendadas. Así mismo, la rotación de plaguicidas químicos con insumos biológicos dentro del MIP, facilita un uso eficiente y ra-cional de ambos grupos de insumos, generalmente con beneficios

económicos y de imagen para el productor. Contrariamente a lo que podría pensarse, una producción agrícola carente de agentes de control químico (llámese orgánica o semi-orgánica), podría eventualmente no cumplir con las exigencias de Inocuidad, toda vez que podría presentar agentes microbiales peligrosos para los seres humanos, como es el caso de un hongo ubicuo como el Aspergillus flavus, responsable de la presencia de Aflatoxinas en los alimentos.

En conclusión, una Protección Química bien manejada como com-ponente tecnológica de la Producción de Cultivos, puede ofrecer gran-des beneficios económicos, toxicológicos y ambientales, siempre y cuando se seleccionen las moléculas adecuadas de acuerdo a su perfil ecotoxicológico y que su manejo se ajuste a las recomendaciones exis-tentes de Buenas Prácticas Agrícolas y de MIP/MIC. El logro de los objetivos de productividad, calidad e inocuidad en la producción agrí-cola, serán requisitos indispensables para garantizar la Rentabilidad y Competitividad de cada sector, que a su vez resultarán fundamentales para asumir el reto de una Agricultura Globalizada. Muy probable-mente en un futuro no serán los aranceles o los subsidios la principal limitante para participar en el mercado global, sino los requisitos fito-sanitarios, ambientales y toxicológicos que presentarán los países im-portadores, así como las certificaciones internacionales necesarias para acceder a los grandes grupos de consumidores, que serán cada vez más exigentes con respecto a la calidad de los alimentos que reciben.

EVIDENCIAS DE MECANISMOS DE ACCIÓN DE FUNGICIDAS A TRAVÉS

DE MICROSCOPIA ELECTRÓNICA DE BARRIDO (MEB).

José Hernández Murillo1, Ricardo Herrera1 y José A Arroyave 2

1Bayer CropScience S.A. 2Centro Internacional de Agricultura Tropical CIAT. AA 6713 Cali Colombia

La evaluación de la eficacia ofrecida por los diferentes fungicidas usados para el control de enfermedades en los diferentes cultivos se basa en las observaciones de los cambios en los síntomas que causa el hongo, por ejemplo, cambios en la forma y en el color de las hifas exteriores, inhibición de la esporulación y cambios o detención en el desarrollo del halo clorótico característico; sin embargo, los síntomas son los últimos estados del proceso de infección después de haber-se presentado afecciones en el cultivo y que el hongo haya producido inóculo secundario. Siempre nos preguntamos que pasa en lo prime-ros estados de desarrollo del proceso de infección, igualmente lo que sucede en los haces vasculares y en los tejidos internos, cuando estos son colonizados por los diferentes patógenos fungosos y cuál es el daño visual o el cambio que induce a muerte del hongo que antes debíamos imaginarlos. Hoy, con la ayuda de la microscopia electróni-ca de barrido, se evidencian todos los procesos de la patogénesis, ya que durante la interacción con los tejidos susceptibles del hospedero las estructuras de infección se presentan de acuerdo con una secuencia morfo-genética predeterminada y cada estructura tiene un rol especifi-co como adherencia, germinación, penetración y colonización del hospedero además de asegurar la reproducción y diseminación del hongo. Las reacciones bioquímicas y/o biológicas responsables del cambio o muerte de los hongos, conocidas como mecanismos de ac-ción, están principalmente basadas en la inhibición del Metabolismo Energético, en la inhibición de las diferentes rutas biosintéticas que se presentan en los patógenos fungosos y en la interferencia con su es-

tructura celular; estos cambios también se pueden observar bajo el microscopio de barrido a diferentes aumentos y tiempos después de la aplicación de diferentes fungicidas. La inhibición de la biosíntesis de la melanina, sustancia básica y necesaria en la formación de los apresórios en Pyricularia grisea, como mecanismos de acción de las Bencil Amidas y los Fosfotiolatos, además como los cambios en la estructura de las paredes celulares y la biosíntesis del ergosterol oca-sionados por fungicidas triazoles y la inhibición de la respiración por Carboxamidas y Strobilurinas en hongos como Sarocladium oryzae, Rhizoctonia solani y Mycosphaerella fijiensis entre otros, así como la inhibición de enzimas secretadas por Botrytis cinerea, fueron eviden-ciadas en aplicaciones preventivas y curativas al hacer las observacio-nes bajo el Microscopio Electrónico de Barrido Jeol 820, de propiedad de la Unidad de Virología de Centro Internacional de Agricultura Tro-pical, Ciat. Estos estudios son de gran importancia para un mayor conocimiento de los fungicidas utilizados en el control de enfermeda-des en diferentes cultivos, analizar su mejor efecto de control depen-diendo del estado de desarrollo en el ciclo de vida del hongo y poder establecer un programa de aplicaciones tendientes a lograr un con-trol ideal de las enfermedades, así como disminuir los riesgos de resis-tencias y prolongar la disponibilidad en el mercado de estas alternati-vas de control, sumadas a las culturales y biológicas, para lograr un manejo integrado de las enfermedades en cultivos de importancia económica en Colombia.

Page 101: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de Conferencias y ponencias de simposisos

64

¿POR QUÉ FALLAN LOS FUNGICIDAS?

Camilo Pinzón Ruiz

CAMPRO LTDA A.A. 364458 Bogotá. Email: [email protected]

INTRODUCCIÓN Los fungicidas dentro del grupo de productos para la protección de cultivos son considerados como herramientas indispensables para la consecución de los objetivos que buscan los agricultores: Altos rendimientos en sus cosechas y excelente calidad de las mismas. No obstante, los fungicidas en algunas ocasiones y bajo ciertas circunstancia de uso, presentan respuestas inesperadas en el con-trol o eficacia, y la compatibilidad con los cultivos, etc.

Por parte de las compañías productoras de plaguicidas se realizan grandes esfuerzos e inversiones en el proceso de Investigación y Desa-rrollo de los productos, llevándose a cabo numerosas actividades mul-ti-disciplinarias que incluyen; la identificación u obtención del produc-to o síntesis química, la caracterización de sus propiedades físico-químicas, así como la observación y exploración del comportamiento biológico de los mismos en las diferentes posibilidades de uso en la protección sanitaria de los cultivos. Para poder conocer éstas propie-dades, es necesario la realización de múltiples trabajos de investiga-ción que comienzan bajo condiciones de laboratorio, continuándose en invernadero teniendo como indicadores ciertas plantas y problemas fitosanitarios de relevancia. Los trabajos se continúan en parcelas pe-queñas de experimentación precedido de parcelas grandes en diferen-tes latitudes geográficas del mundo, a fin de determinar las dosis efec-tivas del producto en cada una de las indicaciones donde el producto resulte adecuado.

El desarrollo y perfeccionamiento de las formulaciones y de em-paques adecuados, así como la optimización de los procesos de fabri-cación en forma industrializada es otro de los requisitos indispensables para que los productos tengan el éxito esperado en el mercado. Dada la naturaleza y el objetivo de los productos para la protección de cultivos, gran parte de los costos de desarrollo se relacionan con los estudios toxicológicos que se realizan con diferentes especies de animales y organismos indicadores sobre el comportamiento del produ en el medio ambiente y los organismos relacionados con éste, así como estudios que establecen los límites máximos de residuos de los produc-tos para los diferentes cultivos, los periodos de carencia o días que deben transcurrir sin aplicación de los productos hasta el momento de la cosecha.

cto

La duración promedio de éste proceso de desarrollo para un pro-ducto es de 10 años y con cifras de inversión cercanas a los 200 millo-nes de dólares por producto. Aspectos sobre resistencia de las plagas, malezas y enfermedades, también han sido tenidos en cuenta para elaborar las recomendaciones y estrategias de los productos desarro-llados a fin de prevenir que éstos caigan en ésta situación debido al mal uso por parte de los agricultores y con las consiguientes conse-cuencias. FACTORES QUE AFECTAN LA EFICIENCIA DE UN PRODUCTO A pesar de éstos procesos tan elaborados, los resultados que a veces “encuentran” los agricultores no son los esperados. Los resultados erráticos, con baja o ninguna eficiencia, se tornan en no conformidad por parte del usuario o agricultor y donde el profesional de asistencia técnica naturalmente es afectado por la “recomendación” del producto, quedando implicada también la empresa de plaguicidas que fabrica y suministra el producto en el mercado, así como la cadena de comercia-

lización. En los casos más graves las autoridades encargadas del con-trol y la supervisión de los insumos agrícolas, deben tomar acciones al respecto.

Generalmente la conclusión basada en sospechas u opiniones poco fundamentadas, es la de que se trata de un problema de “Resistencia” al fungicida, sin entrar a considerar o detallar los factores que son decisivos para una buena aplicación.

Es por eso de gran importancia el análisis de los diferentes factores que puedan estar incidiendo en éstas situaciones y que son ajenas a la naturaleza y condición del producto.

FACTORES CONTROLABLES Escogencia del producto adecuado en la dosis requerida y en el

momento oportuno Los productos a aplicar en el manejo de enfermedades causadas por los hongos, deben ser cuidadosamente escogidos, según el objetivo y la problemática presente a controlar, el mecanismo y modo de acción del ingrediente activo. El hecho de escoger por ejemplo un fungicida de amplio espectro, no quiere decir necesariamente, que éste producto vaya a tener un buen efecto en el control de una determinada enferme-dad fungosa. Para ello se deben tener en cuenta si el producto está indicado para el estado de desarrollo de la enfermedad, teniendo en cuenta las recomendaciones e instrucciones dadas por el fabricante. Escogencia del tipo de formulación

Las propiedades físico-químicas del ingrediente activo determinan las posibilidades de formulación. Durante el desarrollo del producto y de acuerdo a las formulaciones disponibles se escogen las formulaciones más adecuadas de acuerdo a la función que van a desempeñar, y el tipo de cultivo y el objetivo biológico a controlar.

Aplicación adecuada y eficiente Una aplicación adecuada y eficiente de un fungicida es aquella que cumple con ciertos parámetros de cobertura y distribución a fin de que éste sea utilizado de acuerdo a las dosis e indicaciones recomendadas por el fabricante en el manejo del problema fitosanitario específico. El tamaño de gota descargada según el tipo de boquillas y la presión uti-lizada en el equipo de aplicación, están estrechamente relacionados con los volúmenes recomendados por el fabricante que ha investigado y desarrollado el fungicida. Cuando se analiza el tamaño de gota en la cobertura de una aspersión se expresa por medio de la sigla DMV o Diámetro Medio Volumétrico (en forma práctica DMV es el 0.45x diámetro máximo ó de las gotas más grandes) y el cual se expresa en micras (µ) que equivale a 0,001 mm. de diámetro. La cobertura en forma eficiente del área foliar juega un papel muy importante en el desempeño y eficacia biológica de ésta clase de producto. No obstante lo anterior, el tamaño de la gota será afectado en mayor o menor forma por la acción del viento ( las gotas pequeñas son arrastradas más fá-cilmente por acción de los vientos convirtiéndose en “deriva” yendo a parar fuera de su objetivo). Por acción de altas temperaturas, también según el tamaño de la gota, existirán más fenómenos de inversión y de evaporación jugando gran papel también, la humedad relativa reinante. Tipos de boquilla

Page 102: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de Conferencias y ponencias de simposisos 65

La calidad del material está estrechamente relacionado con la durabili-dad y costo.

Existen variedad de tipos y especificaciones de boquillas y la es-cogencia del tipo adecuado debe hacerse según las indicaciones de uso del producto consignados en la etiqueta y como resultado de la inves-tigación y desarrollo que hacen las compañías de Agroquímicos y que coloca el producto en el mercado en los aspectos del tipo de cobertura que es necesario realizar para un buen desempeño del producto, tama-ño de gota, volúmenes de mezcla y presión en el equipo de aplicación.

La presión de uso requerida según el tipo de boquilla deberá ser tenida en cuenta a fin de que pueda cumplir con el patrón del tamaño de gota, la cobertura y los volúmenes de aplicación determinados. Las caídas de presión en los equipos terrestre son muy comunes cuando no se usan las válvulas reguladoras. Cuando se utilizan boquillas, presio-nes y volúmenes inapropiados, o equipos desgastados o sin la debida calibración, haciendo caso omiso de las recomendaciones del fabrican-te, los resultados encontrados pueden llegar a una sub-dosis o sobre-dosis del producto con una inapropiada cobertura trayendo como con-secuencia las reclamaciones o no conformidades. Utilizacion de equipos en mal estado y/o boquillas deterioradas.

Las causas principales de la mayoría de las reclamaciones que se re-portan a las compañías productoras de plaguicidas, tienen que ver con los descuidos por parte de los agricultores, al hacer caso omiso de las recomendaciones que aparecen en las etiquetas, especialmente sobre las dosis recomendadas de uso y de las consideraciones sobre el em-pleo del producto. La ausencia de calibración de los equipos, donde casi siempre el factor de ”falta de tiempo” es el argumento con el cual se quiere justificar la ausencia de ésta importante tarea. Pero quizás la causa más frecuente y que pasa desapercibida por la mayoría de las personas es la que tiene que ver con la poca o ninguna reposición de las boquillas gastadas, las cuales son usadas cosecha tras cosecha y con el pensamiento por parte de los agricultores de hacer una econo-mía pero desde luego mal entendida.

Un factor o causa adicional relacionada con el tema anterior es la proliferación en el mercado de boquillas hechas en talleres artesanales, pero que desafortunadamente no son producidas con una calidad uni-forme, permitiendo grandes variaciones en los ángulos de cobertura, diferencias en caudal, tamaño de gota y cobertura.

En el caso de los aguilones o “booms” montados en tractor, la dis-tancia entre las cuerpos de las boquillas, la alineación y la presión uniforme en todos los sitios, juegan un papel muy importante para alcanzar una aplicación de buena calidad y buena distribución. Mezclas inadecuadas o antagónicas

También en ocasiones se presentan fallas de los productos debido a la falta de observancia a antagonismos o mezclas inadecuadas que pue-dan presentarse con otros productos. Normalmente éste tipo antago-nismo o de incompatibilidad se encuentran advertidos por parte del fabricante en las etiquetas Otras causas controlables

En general la mayoría de los plaguicidas incluyendo los fungicidas que se utilizan diluidos en agua, requieren de aguas con un pH que puede oscilar de ligeramente ácido (pH 5.0) hasta neutro o ligeramente alca-lino (pH 7.5). Algunos de los ingredientes por su estructura química resultan sensibles a reacciones alcalinas produciendo una degradación o inactivación de los mismos. En otros casos existe la posibilidad de una reacción hidrolítica (con el agua), dependiendo de las propiedades físico-químicas del ingrediente activo con respecto a estabilidad y cuando la mezcla permanece por algún tiempo sin aplicarse. Otro aspecto bastante común y que en ocasiones pasa también des-apercibido es el de la señalización, por cuanto en la labores de re-abastecimiento de los tanques de las fumigadoras, en ocasiones se dejan franjas o hileras sin la aplicación del producto respectivo (“cone-jos”). Una forma de obviar es el uso de “señalizadores” visibles que ayudan al aplicador a re-iniciar la aspersión en el sitio preciso. En aplicaciones aéreas, éste es un factor bien importante a tener en cuenta.

CAUSAS INCONTROLABLES O POCO CONTROLABLES

Factores metereológicos El lavado de las aplicaciones por las lluvias son causa en muchas opor-tunidades de las fallas en la eficacia de los productos. Los volúmenes de aplicación también pueden estar relacionadas con la ausencia o presencia de lluvias, permitiéndole en algunos casos una re-distribución del producto cuando éstas son suaves y las características del producto y la superficie de las hojas del cultivo también lo permi-ten (caso de fungicidas triazólicos en el cultivo del banano). El viento es otro factor importante en el éxito de la aplicación y resul-tados con la aplicación de productos para la protección de cultivos. Vientos suaves inferiores a 5 Km./hora son favorables en aplicaciones aéreas para la distribución de los productos y la cobertura del follaje como en el caso del algodón. Pero vientos superiores a 5 Km./hora pueden producir deriva del producto impidiendo alcanzar su objetivo con eficiencia y con el peligro de desplazarse a otros cultivos u orga-nismos, fuentes de agua, etc. diferentes a su objetivo. Gradientes de temperatura y humedad relativa también son factores determinantes en el comportamiento de los productos desde el momen-to de la aplicación. Altas temperaturas y fuertes gradientes ascensiona-les son un impedimento para que las aspersiones se coloquen sobre los objetivos biológicos que se persiguen. Consideraciones inherentes al problema fitosanitario a con-

trolar. No deben pasar desapercibido el error que a veces ocurre con la inter-pretación de los resultados de control que se realizan con los produc-tos, y cuando los niveles de infección, se encuentra excedidos en su nivel y a pesar de la buena eficacia que pueda tener un producto, los niveles persisten o justifican una nueva aplicación o medida de con-trol. Muchas veces los agricultores consideran que los fungicidas de-ben recuperar, los tejidos necrosados por acción de un patógeno, cuando en realidad en la mayoría de los casos, esto ya no es posible que esto ocurra. Falsificaciones o adulteraciones de los productos.

En ocasiones, se le imputan a los productos fallas de control y que en el momento de analizar lo ocurrido se descubre la utilización de pro-ductos falsificados o adulterados. Por eso se recomienda que la compra de los insumos se haga en los almacenes autorizados y reconocidos.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES PARA EVITAR QUE FALLEN LOS FUNGICIDAS

En forma resumida los factores que deben entrar a controlarse para evitar que fallen los fungicidas (aplicable a todos los plaguicidas) son los siguientes:

Conocer muy bien los aspectos inherentes a la enfermedad a con-trolar, el momento adecuado, los niveles de umbral económico y esta-do de susceptibilidad del agente causal a los agentes de control quími-co.

Establecer la estrategia adecuada de control, involucrando el (los) tipo(s) de fungicida(s) a emplear y previendo los posibles problemas de resistencia mediante el uso y rotación adecuada de los mismos así como otras medias de control para establecer el denominado Manejo Integrado de Enfermedades (MIPE)

Escoger el (los) producto(s) y formulación(es) adecuada(s), en la dosis requerida(s) y aplicarlo(s) en el(los) momento(s) oportuno(s), así como el volumen de mezcla y la cobertura recomendada, haciendo la calibración respectiva de los equipos antes del inicio de la aplica-ción revisando y dando mantenimiento de las boquillas para resolver en forma anticipada los problemas que a veces se presentan en el cam-po y justo cuando se están realizando las aplicaciones de los produc-

Page 103: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

tos. Equipos de aplicación en mal estado y/o con boquillas deteriora-das son imposibles de calibrar siendo ésta una de las principales causas de las fallas y reclamaciones en los productos.

El Tipo de boquilla y la presión son definitivos e importantes en el resultado buscado con un producto. Por parte de los fabricantes de los productos, en todos y en cada uno de las etiquetas deberán reflejar-se en forma precisa las instrucciones de uso con respecto a boquillas a utilizar, cobertura, presión de uso y volúmenes de mezcla. Por parte del usuarios deberán cumplir con las indicaciones impartidas en las etiquetas a fin de que los productos cumplan con su cometido, inclu-

yendo la miscibilidad o antagonismo con otros plaguicidas, el orden de mezcla, etc.

Analizar muy bien la conveniencia o inconveniencia de las apli-caciones de los productos especialmente en las temporadas lluviosas, así como condiciones climáticas extremas de humedad relativa y tem-peratura, pues éstas son causas para un mal desempeño de los fungici-das.

Adquirir los productos de proveedores reconocidos a fin de evitar el uso de productos falsificados o adulterados.

USE OF REAL-TIME PCR IN PLANT DISEASE DIAGNOSIS

Ronald R. Walcott

Department of Plant Pathology, The University of Georgia, 4315 Miller Plant Sciences, Athens Georgia USA 30602.

E-mail: [email protected]

Introduction Since pathogens represent a significant threat to plant production, plant disease management is essential for maximizing crop yield. For new or sporadically occurring diseases, effective disease management depends heavily on rapid and accurate diagnosis. To date many ap-proaches have been used for disease diagnosis, however, in some cases these techniques have proven inadequate with regards to the time re-quired for diagnosis, reliability or accuracy. The state of disease diag-nosis could be improved significantly by the implementation of a technique that was rapid, sensitive, reliable and applicable for all pat-hogen types, thereby eliminating the need for a wide array of equip-ment and skills. Many of these properties are embodied in real time polymerase chain reaction (PCR), but before exploring the merits of real time PCR, it is useful to review the common approaches em-ployed for plant disease diagnosis including visual examination, selec-tive media and serology based techniques. Visual examination: Visual symptom and sign recognition is feasible because some host-pathogen-environment interactions result in distinct and unique symptoms. Despite the fact that visual observation is in-expensive, it can be ineffective because once signs or symptoms ap-pear; the disease has usually progressed past the point where effective management can be achieved. Finally, diagnosis by visual observation requires many years of training and experience. Selective media: Once a pathogen is isolated it can be identified by its cultural or biochemical characteristics. In many cases however, it is difficult to successfully isolate pathogens in pure culture because tis-sues might be contaminated with saprophytic microflora. Even after recovering pure pathogen isolates, identification based on phenotypic characteristics can be difficult and time consuming, especially in the case of new diseases. Finally, this approach is not applicable for obli-gate or nonculturable pathogens.

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de Conferencias y ponencias de simposisos

66

Serology-based assays. Serology-based diagnostic assays rely on antibodies (polyclonal or monoclonal) generated against unique anti-gens associated with plant pathogens. Serological assays are applica-ble to culturable and nonculturable pathogens and are most widely employed for the diagnosis of viral diseases. Serology has also been used for the detection of bacterial and fungal plant pathogens, but the unavailability of species-specific antibodies limits this assay in these cases. Additionally, the success of serology-based assays depends heavily on the quality and availability of antibodies, which may be limited.

PCR-based diagnostic assays. One technique that has great potential to improve plant disease diagnosis is the PCR. PCR is the in-vitro, primer-directed, enzymatic amplification of nucleic acids (3). For PCR, primers (short oligonucleotide probes) anneal to specific DNA sequences in the target organism’s genome and direct the production of millions of copies of the target sequence. Amplified DNA can then be visualized after agarose gel electrophoresis and staining with a fluo-rescent dye. The benefits of PCR as a diagnostic assay include: 1) speed (completed within 2-3 h); 2) specificity; 3) sensitivity; 4) appli-cability for all pathogens and 5) it is easy conduct to interpret. Unfor-tunately, conventional PCR has several drawbacks that have limited its implementation in routine disease diagnosis including 1) specific pri-mers must be developed for each pathogen; 2) PCR equipment is rela-tively expensive; 3) analysis of PCR results require gel electrophoresis and the use of carcinogenic dyes; 4) PCR is prone to cross-contamination and 5) reliability is low because PCR can be inhibited by compounds in plant tissues. Real time PCR: In general diagnostic laboratories have been slow to adopt PCR-based assays due to the cost of the equipment and consum-ables, and the level of technical expertise required. Additionally, the risk of cross-contamination and the need for gel electrophoresis, have made the technique unappealing. Recent advances, in the form of real-time PCR promise to make PCR more accessible for plant disease diagnosis (4). With real-time PCR, DNA amplification is coupled with the production of a fluorescent signal that increases proportionally with the numbers of amplicons produced (1). The fluorescent signal is monitored on a computer in real-time and provides an indirect visual representation of DNA amplification. Visualization of amplified DNA can be achieved by staining with a non-specific intercalating dye e.g. SYBR Green I (Molecular Probes Inc., Eugene OR) or with of specific reporter probes e.g. TaqMan (Applied Biosystems, Foster City, CA) (Taylor et al., 2002). TaqMan probes are synthesized with reporter and quencher dye molecules attached to their 5' and 3' ends respec-tively. In this configuration (reporter proximal to the quencher dye), there is no fluorescent signal, however, when they are spatially sepa-rated, the reporter emits a fluorescent signal when excited with light energy. In real time PCR with the TaqMan system, the first step is the annealing TaqMan probe to the template DNA. TaqMan probes are usually designed to anneal to the template down stream of 3’ end the forward primer. Taq DNA polymerase has 5-prime (5') exonuclease activity (cleaves off nucleotides from the 5' end of non-template com-

Page 104: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de Conferencias y ponencias de simposisos 67

plement DNA) and during the extension step of PCR, the TaqMan probe is digested, separating the reporter dye from the quencher mole-cule. This results in fluorescence that is detected by photosensors in the real time PCR machine. The intensity of fluorescence is directly related to the excision of reporter dye molecules, which is directly related to DNA amplification. Alternatives to the TaqMan system including fluorescent resonance energy transfer (FRET) and molecular beacon probes are also employed for real-time PCR but are less com-mon (1). Real-time PCR has several key advantages that make it acceptable for plant disease diagnosis including: 1) rapid cycling which reduces amplification time significantly, 2) completion of PCR in a closed system which reduces the risk of cross-contamination; 3) there is no need for time consuming post-PCR electrophoresis to determine PCR results; 4) the ease of multiplex PCR, by which multiple pathogens can be detected in the same reaction (8) and 5) the ability to quantify start-ing quantities of template DNA. On the other hand, key factors also limit the widespread adoption of this technology including 1) real-time PCR machines are significantly more expensive than conventional thermal cyclers, 2) TaqMan probes are relatively expensive and 3) real-time PCR can be inhibited common plant compounds. As this technology becomes more common, the cost of equipment and con-sumables will become less prohibitive; however, there is a need to develop strategies to efficiently extract high quality pathogen nucleic acids from plant samples for real time PCR diagnosis.

To circumvent the inhibitory effects of plant compounds, chemi-cal DNA extraction and purification have been used. However this reduces assay sensitivity and efficiency. Additionally residual inhibi-tory plant compounds or DNA from non-viable cells can yield false negative or false positive results, respectively. Diagnosis influenced by these types of errors may lead to inappropriate disease management recommendations and economic losses. To improve the applicability of real time PCR for disease diagnosis, we explored several pre-PCR modifications immunomagnetic separation (IMS) and magnetic cap-ture hybridization (MCH). Immunomagnetic separation and PCR. IMS-PCR involves the use of microscopic magnetic beads (IMBs) coated with antibodies pro-duced against a specific microorganism, to selectively sequester target cells from suspensions containing heterogeneous cell mixtures (2). Captured cells can be recovered on selective media or DNA can be extracted from them for use in real time PCR. We used IMS-PCR to detect A. avenae subsp. citrulli, the causal agent of bacterial fruit blotch of cucurbits (7) in watermelon seeds. To employ IMS, we ex-tracted bacteria from seeds by washing or crushing them in buffer. After concentration by centrifugation, bacteria were pelleted by cen-trifugation and resuspended in buffer. IMBs coated with antibodies specific to the pathogen were incubated with the seed wash, during which time the antibodies facilitated the binding of bacteria to the IMBs. The IMBs were immobilized with a magnet and washed to eliminate PCR-inhibitors and non-target bacteria. Captured cells were then lysed by boiling to release template DNA for PCR. IMS significantly improved the detection efficiency and sensitivity of PCR and demonstrated a detection threshold of 10 CFU/ml (7)(Walcott et al, 2005 Seed Science and Technology, in press). Using watermelon seedlots contaminated with artificially infested seeds (104 A. avenae subsp. citrulli CFU/seed), IMS-PCR detected the pathogen in 25% and 87.5% of samples (n=10,000 seeds) with 0.01 and 0.1% infestation, respectively. For seedlots with similar infestation levels, the detection frequencies for the seedling grow-out assay (SGO) were 12.5% and 37.5%; however, the difference in detection frequency between SGO and IMS-PCR was not statistically significant. These results suggest that IMS-PCR has great potential as a diagnostic assay for seedborne bacteria and to date, it has been used to prove that the causal agent of center rot of onion, Pantoea ananatis, can be seed-borne (5). Unfortunately, despite its many advantages, IMS relies on polyclonal antibodies, which are not always readily available. Addi-

tionally, while IMS is applicable for bacteria and viruses, it is unlikely that the IMBs would be able to capture filamentous mycelia associated with fungal pathogens. One technique that might address this short-coming is magnetic capture hybridization (MCH). Magnetic capture hybridization. MCH is similar to IMS except that instead of antibodies, it uses single-stranded DNA probes to capture and concentrate specific nucleic acid molecules that can then be used for PCR. Recently, we developed a MCH-PCR assay for Botrytis aclada (causal agent of Botrytis neck rot) on onion (Allium cepa L.) seed. This important seedborne disease of onion causes significant post-harvest economic losses and the standard seed assay involves a 7 – 10 day incubation on semi-selective media, followed by visual iden-tification of the fungus. For MCH-PCR, specific oligonucleotide primers, Ba1r/Ba2f, (Nielsen et al., 2002) were used, that directed the production of a 413 bp amplicon. The sequence of this amplicon was used to design a 117 bp, single-stranded DNA capture probe which was biotinylated at its 5’ end and attached to microscopic, streptavidin-coated magnetic beads (SCB) (Dynal Oslo, Norway)(6). To conduct MCH-PCR, in-fested onion seeds were crushed and DNA was extracted using a Mini-Beadbeater (Biospec Products Inc., Bartlesville, OK). Double-stranded DNA molecules were denatured by boiling and then incu-bated with SCBs coated with the capture probe for 2 h at 62°C. After hybridization, the SCBs were rinsed three times with sterile water and captured DNA was used for PCR. MCH-PCR displayed a detection threshold of 103 -104 conidia/mL (6) and indicated the presence of the pathogen in seedlots with 1% natural infestation. The data suggest that MCH-PCR has great potential as a seed detection assay with bene-fits that include: 1) applicability to all pathogens; 2) speed (completed within a day), and 3) the ability to overcome the inhibitory effects of seed compounds. The efficiency MCH-PCR assay can also be im-proved with the use of automatic SCB washing equipment e.g. King-fisher ML (Thermo Electron Cooperation). Unlike IMS-PCR, DNA capture probes can be readily synthesized and may be more accessible than antibodies, making this approach easier to adopt by diagnostic laboratories. Multiplex real time PCR. Another important benefit of real time PCR is the ability to detect the DNA of multiple organisms simultane-ously or in multiplex. While this capability exists with conventional PCR, with real time PCR it is much easier to conduct because of the ability to label TaqMan probes specific for different organisms with different fluorophores. For example, to facilitate the simultaneous detection of A. avenae subsp. citrulli and Didymella bryoniae (causal agent of gummy stem blight of cucurbits) we developed TaqMan real time PCR assays. By labeling 5' ends of the TaqMan probes for A. avenae subsp. citrulli and D. bryoniae with 6-carboxyfluorescein [6-FAM] (maximum absorbance: 495; maximum emission: 517nm) and Texas Red (maximum absorbance:589 nm; maximum emission 610), respectively, DNA from both pathogens could be detected simultane-ously in one reaction. In multiplex reactions the detection thresholds for A. avenae subsp. citrulli and D. bryoniae were 2 and 0.2 pg of DNA/ml which represented a 10-fold reduction in sensitivity as com-pared to simplex reactions. This reduction in sensitivity is most likely due to competition between the amplification reactions and can be limited by optimizing the reaction conditions. Efforts are underway to incorporate MCH and multiplex real time PCR to improve the effi-ciency of detecting A. avenae subsp. citrulli and D. bryoniae in wa-termelon seeds. Conclusions Real time PCR represents novel technology that can significantly im-prove the speed and accuracy of plant disease diagnosis. Unfortu-nately this technology has several drawbacks that include cost and lack of reliability due to the presence of inhibitory compounds in plant tissues. However, with a greater degree of competition between manufacturers, real time PCR equipment and reagents are becoming

Page 105: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de Conferencias y ponencias de simposisos

68

more affordable. With the ever-increasing availability of genome se-quence data for pathogens it is also becoming easier to develop spe-cific PCR primers and probes. With regards to the ability to rapidly and efficiently produce PCR-quality nucleic acids from plant tissues, IMS-PCR and MCH-PCR represent two promising approaches for the routine implementation of real time PCR for plant disease diagnosis. Literature Cited

Cockerill, F. R. y Smith, T. F. 2002. Rapid-cycle real-time PCR: a

revolution for clinical microbiology. ASM News 88:77-83. Olsvik, O., Popovic, T., Skjerve, E., Cudjoe, K. S., Hornes, E., Ugels-

tad, J., y Uhlon, M. 1994. Magnetic separation techniques in di-agnostic microbiology. Clinical Microbiology Reviews 7:43-54.

Saiki, R. K., Gelfand, D. H., Stoffel, S., Scharf, S. J., Higuchi, R., Horn, G. T., Mullis, K. B.y Erlich, H. A. 1988. Primer-directed enzymatic amplification of DNA with a thermostable DNA poly-merase. Science 239:487-491.

Schaad, N. W. y Frederick, R. D. 2002. Real-time PCR and its appli-cation for rapid plant disease diagnostics. Canadian Journal of Plant Pathology 24:250-258.

Walcott, R. R., Gitaitis, R. D., Castro, A. C., Sanders, F. H.y Diaz-Perez, J. C. 2002. Natural infestation of onion seed by Pantoea ananatis, causal agent of center rot. Plant Disease 86:106-111.

Walcott, R. R., Gitaitis, R. D. y Langston, D. B. 2004. Detection of Botrytis aclada in onion seed using magnetic capture hybridization and the polymerase chain reaction. Seed Science and Technology 32:425-438.

Walcott, R. R. y Gitaitis, R. D. 2000. Detection of Acidovorax ave-nae subsp citrulli in watermelon seed using immunomagnetic separation and the polymerase chain reaction. Plant Dis. 84:470-474.

Wittwer, C. T., Herrmann, M. G., Gundry, C. N. y Elenitoba-Johnson, K. S. J. 2001. Real-time multiplex PCR assays.

ESTUDIOS DEL FLUJO DE GENES Y USO DE PLANTAS TRANSGÉNICAS Y SUS PRODUCTOS (TEMORES Y REALIDADES)

Luisa Fernanda Fory y Zaida Lentini

Centro de Investigación de Agricultura Tropical

El arroz es un cultivo importante en América Latina y el Caribe, sumi-nistrando a los consumidores más calorías que el trigo, maíz, yuca y papa. Debido al rápido y continuo crecimiento poblacional en estas regiones, es indispensable una eficiente producción de arroz. Recientes avances en la genética del arroz y la bioctenología que han originado herramientas para incrementar la producción y calidad en arroz por ejemplo se han introducido genes que confieren resistencia a herbici-das, insectos, patógenos y virus. También se quiere mejorar la calidad nutricional al aumentar la cantidad de vitamina A o incrementar el contenido de hierro. La introducción de cultivos y alimentos transgé-nicos en el sistema existente de producción ha generado una serie de interrogantes acerca de posibles consecuencias. La hibridación entre los cultivares transgénicos y sus parientes silvestres es uno de los te-mores, algunas investigaciones indican que las características de los cultivos pueden escapar y persistir por muchos años en las poblaciones silvestres, igual riesgo ocurre al utilizar un cultivo no transgénico. El arroz es una planta autógama con escasa probabilidad de transferencia de polen a plantas vecinas. Sin embargo, es necesario entender la dinámica poblacional del arroz cultivado y sus parientes silvestres o malezas relacionadas. El arroz maleza parece estar compuesto por especies anuales del género Oryza con características de tipo silvestre, que incluyen pericarpio rojo y desgrane de semilla. A diferencia de Asia donde el transplante es manual, en América tropical la siembra directa de semilla de arroz contaminada con arroz rojo es una práctica común, lo que hace que el arroz rojo sea la maleza principal del culti-vo. Existen registros que bajo condiciones templadas los genes en arroz pueden ser rápidamente transferidos a malezas con tasas de hibridación que oscilan entre el 1 % y el 52% (Langevin et al. 1990). Sin embargo, en otros trabajos realizados también en zonas templadas se han registrado tasas de hibridación menores al 1% (Zhang et al. 2003; Messeguer et al. 2004). La introgresión no solo supone proximi-dad física de los cultivos con sus malezas, los silvestres emparentados y el solapamiento en la floración, sino también la compatibilidad gené-tica y la eficacia reproductiva de los híbridos originados. El CIAT está investigando activamente sobre el posible impacto que podría tener el flujo de genes, desde cultivos transgénicos y no transgénicos en la estructura genética de poblaciones de especies silvestres/malezas. Para

lo cual se ha caracterizado siete poblaciones de arroz maleza colectada en los departamentos del Huila y Tolima y se han establecidos ensayos de flujo de genes bajo condiciones controladas. Los resultados más importantes de las investigaciones involucran la identificación de ale-los específicos que permiten diferenciar las variedades de arroz, arroz rojo y las especies silvestres. Estos alelos pueden ser utilizados para estudiar la genética y dispersión de la maleza, el grado de hibridación entre el arroz maleza y el arroz cultivado, y la introgresión genética y persistencia de genes domesticafod en el arroz maleza y poblaciones silvestres. La caracterización de 158 accesiones de arroz rojo a nivel morfológico, fenológico y molecular han permitido establecer que las poblaciones de arroz maleza se encuentran discriminadas en tres gru-pos principales; un grupo incluye arroz maleza similar a las variedades comerciales, otro grupo similar la especie silvestre O. rufipogon y el último con características intermedias entre los dos grupos. A partir de análisis moleculares y morfológicos fueron seleccionados seis biotipos de arroz maleza representantes de la diversidad genética de está pobla-ción, los cuales son susceptibles al virus de la hoja blanca y fácilmente identificables con el empleo de microsatélites (SSR) que amplifican alelos específicos. El flujo de genes fue evaluado usando la línea transgénica de arroz que contiene el gen de la núcleo proteína del virus de la hoja blanca (RHBV-N), obtenida mediante transformación gené-tica con biolística. Este gen confiere resistencia al virus de la hoja blanca (RHBV) y los genes marcadores gus y hph (resistencia a higromicina) (Lentini et al., 2003). La variedad no transgénica conoci-da localmente como púrpura, caracterizada por la presencia de anto-cianinas en las hojas y tallos fue utilizada como control. El diseño experimental consistió en el uso de parcelas múltiples en el cual el arroz transgénico o la variedad púrpura fueron sembrados con seis tipos de arroz maleza en una proporción del 20%, simulando las con-diciones que reflejan el umbral económico para la infestación de arroz maleza en Colombia. Los tratamientos realizados siguieron un diseño de bloque al azar con cuatro repeticiones. Las plantas fueron sembra-das a una distancia de 0.2 m entre plantas. Cada parcela (1,8 m X 1,8 m) fue rodeada con una barrera biológica de maíz. Se registró el pro-medio de la velocidad del viento y dirección. La floración fue evaluada durante todo el período reproductivo.

Page 106: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de Conferencias y ponencias de simposisos 69

El flujo de genes fue evaluado mediante la amplificación con PCR, de secuencias microsatélites con cebadores específicos para arroz maleza los cuales permitieron una discriminación clara entre los diferentes tipos de arroz maleza, arroz transgénico y la variedad púrpu-ra. Para lograr esta identificación se partió de una extracción de ADN utilizando grupos de 30 individuos por muestra (bulk) según el método de McCouch (1988). Los productos fueron separados en geles de acri-lamida 6% y visualizados mediante el método de tinción con nitrato de plata (Promega, 1999). Para confirmar la presencia de híbridos en las muestras (bulk) fue realizada una extracción de ADN por planta indi-vidual de arroz maleza siguiendo el método descrito.

Después de evaluar 55.000 plantas provenientes de los tratamien-tos (transgénico/arroz maleza y púrpura/arroz maleza) utilizando se-cuencias microsatélites se registraron tasas de hibridación que oscila-ron desde 0.0% hasta 0.39%. Los resultados evidenciaron que los híbridos (transgénico/maleza) confirmados por microsatélites expresa-ron el gen gus y visualizaron la región del promotor 35 S. Los híbridos (púrpura/maleza), mostraron la presencia de antocianinas en los tejidos los tallos y fueron también confirmados por microsatélites. Bajo con-diciones templadas diferentes autores han reportado tasas de hibrida-ción menores al 1 % desde transgénico /no transgénico hacia el arroz maleza (Messeguer et al. 2001; Zhang et al. 2003; Messeguer et al. 2004). Pero bajo condiciones tropicales, en generaciones anuales con-secutivas, la tasa de hibridación acumulativa puede ser más alta que las tasas obtenidas bajo condiciones templadas debido a la falta de rotación de cultivos y a varios ciclos de siembra del arroz al año. Con la utilización de microsatélites se ha optimizado una metodología de alta precisión útil en el monitoreo de flujo lográndose analizar alrede-dor de 55.000 semillas a nivel molecular. Esta metodología implica la utilización del sistema de ‘bulk’ y análisis de PCR. Esta estrategia es útil para rastreo y monitoreo de flujo a gran escala en zonas donde coexisten cultivos comerciales de los agricultores con especies silves-tres o malezas emparentadas. Es importante considerar que la tasa de flujo podría ser sobre o subestimada mediante la evaluación de las

características fenotípicas, como por ejemplo expresión del gen gus y presencia de antocianinas. Resultados similares han sido encontrados en otros trabajos evaluando resistencia al herbicida en plantas transgé-nicas. Debido a estos errores potenciales, es evidente que los datos fenotipos de eventos de cruzamiento putativos en particular a los obte-nidos de las cosechas anuales deberían ser confirmados con técnicas moleculares codominantes que identifiquen el origen de los padres o la secuencia del transgen. Estos marcadores muestran altos niveles de diversidad alélica y son fácilmente evaluados mediante PCR. El análi-sis usando microsatélites podría originar un mejor entendimiento del flujo e introgresión en la compleja dinámica poblacional culti-vo/maleza/silvestre y su impacto potencial sobre la biodiversidad. BIBLIOGRAFÍA Langevin, S., Cley, K. and Grace, J. (1990). The incidence and effects

of hybridization between cultivated rice and its related weed red rice (Oryza sativa L.). Evolution. 44: 1000-1008.

Lentini Z, Lozano I, Tares E, Fory L, Dominguez J, Cuervo M, Cal-vert L. Expression and inheritance of hypersensitive resistance to rice hoja blanca virus mediated by the viral nucleocapsid protein gene in transgenic rice. Theoretical and Applied Genetic. 2003; 106: 1018-1026.

McCouch, SR, Kochert G, Yu H, Wan Z, Khush G, Coffman W and Tanksley. 1988. Molecular mapping of rice chromosomes. Theo-retical and Applied Genetics 76: 815-829.

Messeguer J., Marfa V., Catala M.M., Guiderdoni E. and Mele E. (2004). A Field study of pollen-mediated gene flow from Mediter-ranean GM rice to conventional rice and the red rice weed. Mo-lecular Breeding 13: 103-112.

Zhang, N., Linscombe, S. and Oard, J. (2003). Out-crossing frequency and genetic analysis of hybrids between transgenic glufosinate herbicide-resistant rice and the weed, red rice. Euphytica. 130: 35-45

USO DE LA BIOTECNOLOGÍA EN LA PROTECCIÓN DE CULTIVOS

Alejandro Chaparro Giraldo

Director Grupo de Ingeniería Genética de Plantas

Departamento de Biología - Universidad Nacional de Colombia

INTRODUCCIÓN En las últimas dos decadas, la biotecnología molecular há sido inten-samente usada para proporcionar protección contra agentes bioticos y abioticos en las especies cultivadas de plantas. Como resultado de la aplicación de la tecnología del DNA recombinante, se han desarrollado cultivos transgénicos capaces de resistir o tolerar herbicidas, insectos o virus. La base de la tecnología son los genes que obtenidos de cual-quier fuente biológica, son capaces de inducir el fenotipo de tolerancia deseado. Para realizar la bioprospección de esos genes, y de las regio-nes promotoras ue dirijen sus acción, se usan herramientas cada vez mas sofisticadas, como los microarreglos de DNA en el contexto de la genómica funcional. Estos desarrollos científicos y tecnológicos, son claves estratégicas para la apropiación de la biodiversidad en países megadiversos como Colombia. HERRAMIENTAS DE GENÓMICA FUNCIONAL PARA LA BIOPROSPECCIÓN DE GENES La base de cualquier tipo de ingeniería genética , son los genes, que para el caso del presente escrito, deben ser de interes agrícola, esto es, que confieran alguna caraterística deseable en una variedad de una

especie cultivada. La lógica de la prospección de genes, considera el actual estado del conocimiento, que especifica que los genes son ex-presados en un contexto molecular, donde regiones promotoras, colo-cadas en las cercanias de las regiones secuenciadoras, orientan el lu-gar, la calidad y el modo en que esos genes se expresan. Por ello, es tan importante la busqueda de regiones promotoras, como de regiones secuenciadoras o genes. La aproximación que actualmente se utiliza com el propósito de aislar genes y regiones promotoras, analiza la expresión diferencial de genomas de plantas sometidas a estreses cau-sados por organismos o por diferentes factores ambientales. Mediante el uso de librerias de ESTs (secuencias de regiones expresadas) es posible construir microarreglos de genes, contra los cuales se hibridan los genes resultantes de plantas tolerantes y suceptibles sometidas a estres, o de otras plantas del mismo genotipo, mantenidas en condicio-nes normales . Así, sobre el microarreglo de DNA es posible diferen-ciar genes que se expresan siempre y que son responsables del metabo-lismo basal, de genes que se sobreexpresan como respuesta al estrés específico, y de genes que son reprimidos en ese mismo contexto bio-lógico. Así, pueden aislarse algunas decenas de genes candidatos que deben ser probados por transgénesis, o por mutación dirigida. Uno de los ensayos mas populares, trata de tomar una variedad suceptible y volverla tolerante con la transferencia del gene vía transformación de

Page 107: JUNTA DIRECTIVA 2002 – 2004

ASCOLFI Memorias xxvi Congreso, resúmenes de Conferencias y ponencias de simposisos

70

plantas. Si la variedad se torna resistente, entonces el gene transferido es el responsable de esa resistencia. Después de aislar el gene de inter-es, vienen los trabajos para caracterizar la región promotora y determi-nar su patrón de expresión. LOS CULTIVOS RR Y LA RESISTENCIA A HERBICIDAS Los cultivos Roundup Ready, plantas de soya, algodón o maíz que toleran al herbicida glifosato, se basan en el uso del gene CP4 aislado de la bacteria Agrobacterium tumefaciens. Este gene sobreexpresa la molécula que es blanco de la acción del herbicida, de tal manera que induce tolerancia específica al glifosato. Este tipo de cultivos ocuparon en el 2004, cerca de 58,6 millones de hectáreas, y se siembran en 9 países. El cultivo mas sembrado es la soya RR (48, 4 millones de hec-táreas) que ocuparon cerca de 60 % del total del area sembrada en el mundo. Las principales ventajas para los productores usuarios de esta tecnología es la reducción de costos de producción, por el control tem-prano de malezas, y la disminución de las pérdidas por el desplaza-miento de las plagas y patógenos que se hospedan en esas especies arvenses. Un efecto inesperado, es el incremento de la siembra directa, que tiene efectos ambientales y económicos positivos. Particularmente en Argentina se han estudiado los beneficios del sistema de cultivos transgénicos tolerantes a herbicidas en siembra directa. La principal desventaja, es la posibilidad de aparecimiento de malezas tolerantes al herbicida por efecto de la selección o por efecto de la transferencia de la característica transgénica a especies silvetres relacionadas filogene-ticamente con la especie cultivada transformada. LOS CULTIVOS Bt Y LA RESISTENCIA A INSECTOS Los cultivos Bt se han desarrollado para inducir resitencia a insectos específicos que los atacan, sobre la base de genes Cry derivados de la bacteria Bacillus thuringiensis. Esta bacteria ha sido usada en el con-trol biológico de insectos, desde 1938, com muy buenos resultados. Cuando se entendio la base molecular de este tipo de control, se empe-zaron a usar los genes que se encontraron codificaban para las proteí-nas herbicidas. Diferentes tipos de genes cry codifican para proteínas cristalinas que son clivadas por efecto del pH alcalino y las proteasas digestivas en el instestino de las larvas de insectos. Al ser clivadas, se liberan endotóxinas que reconocen proteínas de membrana de células epiteliales del intestino de las larvas, causando poros en esas células, destruyendo el intestino y alterando el medio interno de la larva, hasta inducir condiciones que permiten la colonización de los bacillus. El resultado es que la larva muere por efecto de la destrucción de su sis-tema digestivo y de la septicima aguda. Existen versiones de genes cry que afectan solo especies de lepidópteros y especies de genes cry que

controlan solo insectos coleópteros. Los cultivos Bt ocupan 15, 6 mi-llones de hectáreas y existen versiones de este tipo de cultivos en al-godón, maíz y canola. Las principales ventajas son: disminución de costos de producción por la reducción del uso de insecticidas, reduc-ción de las pérdidas por ataques de insectos, y mejoramiento de la calidad ambiental de la producción agrícola. La principal desventaja, es la posibilidad de transferencia de la característica transgénica a especies silvestres, que puede mejora su capacidad de invasión. GENES DERIVADOS DE PATÓGENOS PARA INDUCIR RESISTENCIA A VIRUS El uso comercial mas importa para la protección de cultivos del ataque de patógenos, usando la tecnología transgénica, es la inducción de resistencia a virus. Para ello se aíslan genes del propio virus contra el cual se quiere inducir la resistencia. Uno de las primeras estrategias exitosas, consistió en aislar los genes que codifican para las capsides virales y transferirlos a los genomas de las especies cultivadas de plan-tas. Puesto que en muchos casos no se logro demostrar la presencia de la proteína en el contexto del citoplasma vegetal, se propuso que la resistencia encontrado era un efecto del RNA trascrito a partir del gene introducio, y por ello se denomino, resistencia derivada de RNA. Pos-teriormente se han usado con éxito, genes de replicasas virales y ver-siones antisentido de genes CP. El ejemplo de éxito más importante de esta aproximación, es el cultivo de la papaya transgénica resistente al virus anular en el estado norteamericano de Hawai. APROPIACIÓN LOCAL DE LA TECNOLOGÍA TRANSGÉNICA El desarrollo de la ingeniería genética de plantas debe ser apropiado localmente y obedecer a lógicas diferentes a la de los países desarro-llados de la zona templada. En el caso de naciones megadiversas como Colombia, es de interés estratégico esa apropiación, puesto que la tec-nología del ADN recombinante aplicada a la producción, ha vuelto de interés económico todos los genes con independencia de su origen biológico. Parte de los elementos que deben dirigir la apropiación nacional de este tipo de conocimiento, son: aplicación de la tecnología en especies y cultivares nacionales, para la solución de problemas importantes, cuando no haya alternativa convencional; sus productos deben servir a todos los sectores de la producción, desde comunidades locales hasta la gran producción industrial; la liberación comercial debe consultar las especificaciones, culturales, económicas y ecosis-témicas de la sociedad; y finalmente, debe ser usada para la apropia-ción de los recursos genéticos y el conocimiento tradicional asociado, respetando los derechos de las comunidades locales.