junio17

48
PANORAMA JUNIN, LUNES 17 DE JUNIO DE 2013 Servicio Informativo Internacional de CNN //////////////////////////////// 09:34/CIUDAD Situación inquietante La Policía del norte bonaerense observa con preocupación el narcotráfico en Rosario Así lo comentó el ex intendente rosarino y actual concejal socialista Héctor Cavallero. En esa ciudad ya hubo cien homicidios violentos en lo que va de 2013. “El 40% de esa cifra está vinculada al narcotráfico, por una disputa territorial”, dijo el edil, quien denunció que “el canal de recaudación” policial santafesino pasa por el narcotráfico, prostíbulos, desarmaderos donde se venden autopartes y accesorios de vehículos robados además de chatarrerías donde se comercializa cables de cobro robados. Afirmó que “la sociedad debe participar y comprometerse para que no pase como en México”.

Upload: codigojunin

Post on 09-Jul-2015

170 views

Category:

News & Politics


0 download

DESCRIPTION

Noticias lunes 17 de junio de 2013

TRANSCRIPT

Page 1: Junio17

PANORAMAJUNIN, LUNES 17 DE JUNIO DE 2013

Servicio Informativo Internacional de CNN

////////////////////////////////

09:34/CIUDAD

Situación inquietante

La Policía del norte bonaerense observa con

preocupación el narcotráfico en Rosario

Así lo comentó el ex intendente rosarino y actual concejal socialista Héctor Cavallero. En esa ciudad ya hubo cien homicidios violentos en lo que va de 2013. “El 40% de esa cifra está vinculada al narcotráfico, por una disputa territorial”, dijo el edil, quien denunció que “el canal de recaudación” policial santafesino pasa por el narcotráfico, prostíbulos, desarmaderos donde se venden autopartes y accesorios de vehículos robados además de chatarrerías donde se comercializa cables de cobro robados. Afirmó que “la sociedad debe participar y comprometerse para que no pase como en México”.

Page 2: Junio17

El concejal Juan Manuel Sequeira junto al diputado provincial santafesino Oscar Urruti y los ediles rosarinos Fernanda Gigliani y Héctor Cavallero.

Un conflictivo panorama de seguridad en la ciudad de Rosario y en la provincia de Santa Fe, fue analizado y debatido en una charla-debate realizada en la Biblioteca Popular “Juan B. Justo” a partir de la exposición de Héctor "Tigre" Cavallero, actual concejal de Rosario, presidente del Bloque del Partido Progreso Social (PPS) y ex intendente de Rosario; Oscar Urruti, diputado provincial de Santa Fe por el PPS y Fernanda Gigliani, concejala de Rosario por el PPS.

Previo a la actividad, en diálogo con LA VERDAD, Cavallero sostuvo que el tema “es preocupante y complejo” en la ciudad de Rosario y consideró que “tiene que ver con la responsabilidad que el estado, en este caso el provincial, ha tenido que ver con la seguridad”.

Mencionó que “desde hace cinco o seis años, sobre todo desde el gobierno provincial de Hermes Binner, se ha permitido que la policía se “autogestione”. Así, cada renglón de la economía del delito se transforma en un canal de recaudación por parte de las cúpulas policiales corruptas y se va armando a través de la autogestión policial toda una estructura que va “copando” las distintas áreas policiales en manos de corruptos”.

Page 3: Junio17

Mencionó que “quien era el jefe de drogas peligrosas de la provincia de Santa Fe, el comisario general Hugo Tognoli, está preso actualmente. Si uno ve como están cayendo todos, por ejemplo un subordinado de Tognoli en Venado Tuerto, otro en Villa Cañas y en la misma ciudad de Santa Fe, queda al descubierto ese entramado”.

El concejal Cavallero denunció que “el canal de recaudación” pasa por el narcotráfico, prostíbulos, desarmaderos donde se venden autopartes y accesorios de vehículos robados además de chatarrerías donde se comercializa cables de cobro robados.

“ Carteles” locales

Cavallero, fue intendente de Rosario entre los años 1989-1991 donde terminó el mandato por renuncia de Uzandizaga y luego reelecto para el período 1991-1995, recordó que “en el año ´90 iba a llevar las listas de los lugares donde se distribuía la droga en Rosario y donde se comenzaba a producir, pero el poder político de aquella época lo minimizaba diciendo que Rosario era un lugar de tránsito”.

“Esto explotó después de años de negarlo” dijo Cavallero quien mencionó que “la Policía del norte de la provincia de Buenos Aires siempre estuvo y está muy preocupada por lo que pasaba en Rosario y tal es así que pidió autorización en repetidas oportunidades a los jueces federales rosarinos para intervenir directamente allanando centros de distribución de drogas que alcanzaban a muchas ciudades de esta región norte bonaerense”.

Citó como ejemplo procedimientos efectuados por la Policía con asiento en San Nicolás.

“El problema es complejo –advirtió- porque esto permitió que se organizaran carteles locales a quienes se los dejó convivir muchos años y así adquirieron una fuerza paramilitar para ejecutar a la gente. Nosotros llevamos cien homicidios violentos en lo que va del año solamente en Rosario. El 40% de esa cifra está vinculada al narcotráfico, por una disputa territorial”.

Justicia y Policía

Para Cavallero, un hecho importante fue la intervención de la Procuradora General de la Nación doctora Alejandra Gils Carbó que designó nuevos fiscales en la ciudad de Rosario e inclusive traslado al fiscal Juan Patricio Murray desde San Nicolás a Rosario lo mismo que el doctor Reinare quienes “obtuvieron resultado positivo porque comenzaron a movilizar a los jueces federales haciendo la persecución del delito”.

“Se ha descubierto –agregó el ex intendente y actual edil rosarino- una red de complicidad policial total. El jefe de la Brigada Operativa de la Secretaría de Delitos Complejos del Ministerio de Seguridad santafesina era un protector a sueldo de una de las bandas más fuertes de la zona sur de Rosario”.

Por su parte, el diputado provincial Oscar Urruti señaló a este diario que “esta nueva política implementada desde el Poder Judicial nacional y del poder político federal con la incorporación de

Page 4: Junio17

nuevos fiscales y su accionar, ha hecho que la justicia provincial y el Ejecutivo santafesino se despertaran de la “modorra” que venían teniendo”.

Urruti sostuvo que “se continuaba con la autogestión de la Policía santafesina donde el gobierno aparecía como una “cáscara institucional” en el tema seguridad. La justicia federal y otros distritos tenían avances significativos, por ejemplo, el fiscal federal de San Nicolás debió intervenir en un allanamiento efectuado en la ciudad santafesina de Rosario porque la justicia y la policía provincial no intervinieron”.

Otro hecho agrave apuntado por el legislador es que las fuerzas federales no hacen operativos conjuntos con sus pares santafesinos porque temen de la infiltración de información hacia las bandas mafiosas.

“La gente está pidiendo respuestas y solicita que se actúe”, insistió el legislador santafesino.

Compromiso de todos

Cavallero destacó en la charla con LA VERDAD, que “si no se toma conciencia de que toda la sociedad está involucrada y toda la sociedad se debe movilizar, no habrá resultados. No es una tarea de las instituciones abocadas al tema como las fuerzas de seguridad –federales o provinciales- y la Justicia, también la sociedad debe participar y comprometerse para que no pase como en México”.

Marcha política

La situación en la ciudad de Rosario es tan grave que ha llevado a los espacios políticos de distintos sectores junto a los rosarinos “ganen la calle” en una marcha convocada para el martes 25 a las 17. “Debemos demostrarle a los narcotraficantes que la ciudadanía y los políticos en conjunto estamos luchando en contra del narcotráfico y de hecho la intendente rosarina Mónica Fein, anunció que se sumará a la marcha junto al gobernador Antonio Bonfatti”, dijo la concejal Fernanda Gigliani.

//////////////////////

20:23/CIUDAD

Page 5: Junio17

Concejo Deliberante

Los ediles tratan mañana una clasificación

de faltas que pueden ser redimidas o no

Establece una obligatoriedad en la asistencia a los cursos de seguridad vial. Entre otros temas a aprobar figura una solicitud al Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Buenos Aires, y al Departamento Ejecutivo para que informen sobre las políticas que se están llevando adelante con el objeto de brindar seguridad a los habitantes del partido de Junín.

Mañana al mediodía habrá una sesión ordinaria del Concejo Deliberante donde el 99% de los temas con despachos de comisión figuran ya con dictamen favorable, es decir que saldrán aprobados por unanimidad, con excepción del expediente que lleva el número 4059-2580/138753/13, proyecto de ordenanza referido a la regularización de infractores a normas de tránsito.

Esta iniciativa establece una clasificación de las faltas que pueden ser redimidas de las que no ya que, como indicaron fuentes del Concejo Deliberante consultadas por LA VERDAD, “no es lo mismo la falta de VTV (verificación técnica vehicular) que cruzar un semáforo en rojo-.

El proyecto también establece la obligatoriedad para asistir al curso de seguridad en el tránsito dictado por la Agencia de Seguridad Vial del Gobierno Local.

Despachos de comisión

Los temas que figuran por unanimidad son los siguientes:

Page 6: Junio17

-Aprobación convenio de capacitación profesional con el Centro de Formación Profesional N° 402.

-Resolución referido a la solicitud de tratamiento y sanción del proyecto de ley para penalizar el Grooming, que cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores de la Nación.

-Aprobación convenio con la Dirección de Vialidad de la Pcia. de Buenos Aires.

-Modificando artículo 1° de la Ordenanza N° 6173/12, modificatoria de la Ordenanza N° 6029/11 (Reglamento Normativo para el Ordenamiento de Tránsito en el partido de Junín).

-Imponiendo el nombre de “Víctor Grippo” a la sala de exposición del Museo de Arte Contemporáneo Argentino “Héctor J.Cartier”, de esta ciudad.

-Adhesión de la Municipalidad de Junín a lo dispuesto por el artículo 14° del decreto N° 1521/2009 reglamentario de la Ley N° 13.868, al programa establecido en el artículo 4° de la citada ley. (Prohibición de uso de bolsas de polietileno y todo otro material de plástico convencional).

-Declarando con el título de “Mérito al Ciudadano” al ciclista juninense Facundo Crisafulli.

-Resolución en reconocimiento a la Asociación de Básquetbol, plantel de mayores y cuerpo técnico por la obtención del “Tercer Campeonato provincial de Básquetbol de Mayores”.

-Licitación pública N° 1 – Licitación de franjas adyacentes a ruta provincial 65.

-Licitación pública N° 2 – Licitación de franjas adyacentes al camino SM 148.

-Licitación pública N° 18 – Construcción, concesión y explotación de embarcadero en el Parque Natural “Laguna de Gómez”.

-Condonación de deuda por tasas, en el marco de la Ordenanza N° 6276/12, a favor del Club Jorge Newbery, de esta ciudad.

-Solicitando al Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Buenos Aires, y al Departamento Ejecutivo que informe sobre las políticas que se están llevando adelante con el objeto de brindar seguridad a los habitantes del partido de Junín.

-Solicitando al Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Buenos Aires, y al Departamento Ejecutivo informe sobre distintas cuestiones que hacen a la seguridad de la ciudad de Junín.

-Solicitando al Departamento Ejecutivo y al Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Buenos Aires, informe referido a un operativo municipal de clausura del salón de fiestas del Club Moreno y sobre hechos de violencia ocurridos en el lugar.

Page 7: Junio17

Asuntos entrados

El Departamento Ejecutivo girará al cuerpo deliberativo comunal dos proyectos de ordenanza, uno referido a una subasta pública de vehículos municipales y el segundo vinculado a garantías hipotecarias y documentación a presentar en programas y planes de viviendas de terrenos de propiedad municipal.

Los concejales radicales presentarán un proyecto de resolución referido a una solicitud de tratamiento y aprobación del Proyecto de Ley sobre creación de nuevos órganos judiciales en el Departamento Judicial de Junín, que cuenta con media sanción del Senado bonaerense.

También el radicalismo elevará un proyecto de comunicación dirigido al director de ANSES UDAI Junín, Javier Caliri, solicitando que disponga de los medios necesarios para la apertura de una filial u oficina de dicho organismo, en el sector de la ciudad comprendido entre las vías del ferrocarril y la ruta N° 188.

Otra comunicación será ingresada por los ediles radicales en este caso dirigido al gerente del Banco Industrial de Junín, para que disponga de los medios necesarios con el fin de posibilitar la apertura de una filial de dicha institución, en el sector comprendido entre las vías del ferrocarril y la ruta N° 188.

Por último, de parte de la bancada de la U.C.R., será presentado un proyecto de resolución manifestando satisfacción y beneplácito por la sanción de la ley nacional de fertilización asistida.

Por su parte, los concejales del Movimiento de Integración y Desarrollo presentarán un proyecto de ordenanza modificando el artículo 20 inciso b de la Ordenanza N° 6029/11 (Reglamento Normativo del Tránsito).

3 decimas bajo cero S.T 2 grados 2 decimas bajo cero a las 9}}}

/////////////////////////////////////////////

12:11/CIUDAD

Podan los 60 mil árboles de toda la ciudad

Page 8: Junio17

Personal del área de espacios verdes del Gobierno Local está realizando trabajos de poda en diferentes calles de la ciudad. Por tal motivo se realizan tareas en calle Orellano y Mitre. Luego esta tarea continuará en los diferentes barrios de la ciudad

Sobre estos trabajos, el responsable del área de espacios verdes Dario Altamiranda sostuvo que “desde hace algunos días estamos realizando trabajos de poda en diferentes sectores de la ciudad. En estos momentos estamos haciendo esta tarea en calle Orellano y Mitre. Días atrás se trabajó en una poda intensa en Av Intendente de la Sota y en Av Libertad. El objetivo es liberar luminarias, cables que crecieron y están en permanente contacto con estos elementos”.

Además, agregó, que “también hicimos un trabajo sobre los tilos de Av. San Martín pero con otro tipo de poda. En este lugar sólo hicimos una poda más leve porque los mismos vienen podados con cierta frecuencia. Sólo limpiamos las ramas bajas que hacían oscuridad sobre las veredas. Además en la Av. San Martín levantamos las copas de los árboles de las plazas, de las plazoletas y del boulevard”

“Tenemos mucho trabajo porque en la ciudad hay 60.000 árboles pero se va a realizar una poda conservacionista en diferentes puntos de la ciudad para mantener en condiciones el arbolado público. Por eso se podarán los árboles que molesten el cableado y las luminarias”, finalizó Altamiranda.

///////////////////////////////////////

12:07/CIUDAD

Page 9: Junio17

Está a disposición en las unidades sanitarias la vacuna para evitar la Fiebre Hemorrágica

Desde la asunción del Intendente Mario Meoni el tema salud fue un tema prioritario y a tal fin se diagramó un trabajo coordinado y responsable en todos los barrios, integrado por un equipo de profesionales, predispuesto a cubrir todas las necesidades. Más Unidades Sanitarias, más programa de prevención de la salud, más beneficios y controles para los deportistas y el cuidado de los vecinos ante cada patología son algunas de las medidas impuestas en esta área. Por tal motivo y ante posibles brotes de la Fiebre hemorrágica, el Gobierno Local informa que en cada centro de salud está la vacuna parta esta enfermedad.

Sobre esta vacunación, el Secretario de Salud Hugo Talani manifestó que "es una enfermedad que estamos tratando de evitar, sabemos que ha habido casos sospechosos en Junín y en la región. La nuestra es una zona agrícola-ganadera en donde trabaja mucho personal en el campo y en zonas rurales y por eso vamos a comenzar a vacunar en la Unidad Sanitaria Nº 11 del barrio El Picaflor todos los viernes. Las dos enfermeras estan capacitadas y comenzaran a hacer este tipo de prevención a través de turnos. Las vacunas vienen en ampollas de 10 unidades y queremos que se utilicen todas las dosis para optimizar mejor la vacunación. El ministerio nos ofreció hacerlo y nosotros accedimos rápidamente y a través del Instituto Maiztegui nos brindaron las capacitaciones y entrega de vacunas. También vacunaremos en los pueblos donde la zona rural es mayor a la de la ciudad"

Page 10: Junio17

Por su parte, la coordinadora de las Unidades Sanitarias Daniela San Juan manifestó que "la gente que trabaja y vive en el campo son los que tienen más riesgos así que cuando se realizó la reunión de la mesa de enlace estuvimos haciendo una campaña en donde reforzamos el tema de las vacunas como medida preventiva y otras medidas como el lavado de manos, de la ropa, el desmalezamiento, no matar a los predadores del ratón que transmite el virus y otros. Invitamos a la gente que se acerque a inscribirse y vacunarse no solo para la fiebre hemorrágica sino también para la Gripe A que todavía quedan vacunas y ya tuvimos casos de esta enfermedad.

////////////////////////////////////////

12:04/CIUDAD

Jefes policiales y responsables del municipio en el área de Seguridad se reunieron con vecinos de Emilio Mitre

Se realizó una nueva reunión de seguridad con los vecinos del barrio Emilio Mitre. De la misma participaron el secretario de Seguridad Víctor Knappe, el Director de Asistencia a la Víctima Andrés Rosa, autoridades policiales, el foro de seguridad municipal y el foro de seguridad vecinal. Cabe recordar que estas reuniones se vienen realizando desde hace tiempo con todos los vecinos de nuestra ciudad con el objetivo de conocer cuáles son sus demandas en cuanto a la seguridad de sus barrios.

Page 11: Junio17

El secretario de Seguridad Victor Knappe expresó que "estuvieron presentes autoridades municipales, la policía, el foro municipal y vecinal, concejales y una gran cantidad de vecinos con los cuales venimos trabajando y viendo en cuestiones de seguridad que preocupan a los vecinos. Estuvimos viendo la modalidad de trabajo con la que vamos a continuar trabajando en el barrio, reforzando y redoblando esfuerzos de la logística con la que contamos".

Por su parte, el Director de Asistencia a la Víctima Andrés Rosa manifestó: "es una continuidad de un trabajo que venimos realizando hace tiempo y por supuesto nosotros alentamos estos espacios participativos porque hay muchas denuncias que no se hacen y la policía puede tomar nota y reforzar diferentes lugares Siempre son positivos estos encuentros porque nos sirven para reflexionar y reforzar la idea de que la seguridad se hace junto al ciudadano".

/////////////////////////////////

11:52/CIUDAD

Operativos conjuntos de la Policía y Agencia Vial en distintos lugares de la ciudad

Page 12: Junio17

Policía Bonaerense y la Agencia de Seguridad Vial realizaron un nuevo control en la intersección de las avenidas Pastor Bauman e Intendente de la Sota que arrojó como resultado la confección de numerosas actas de comprobación y el secuestro de motos y automóviles.

En los últimos días se realizaron distintos operativos en varios puntos de la ciudad con la participación de fuerzas policiales y el aporte del Gobierno Local a partir de la presencia de funcionarios municipales y personal de la Agencia Municipal de Seguridad Vial de Junín.

Uno de esos procedimientos tuvo lugar en el Cementerio del Oeste. Del mismo participó personal policial correspondientes al área de drogas ilícitas y a científica. En esta ocasión se implementó una nueva tecnología para determinar los antecedentes penales y pedidos de captura de las personas detenidas en los controles.

Al respecto, el secretario de Seguridad Victor Knappe expresó: "este es un operativo de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, un operativo de seguridad y también de seguridad vial. Hemos tomado estas dos arterias neurálgicas que ingresan a nuestra ciudad y estamos pidiendo los papeles correspondientes a los vehículos ya que es un punto estratégico. Esta es una política que nos ha puesto nuestro Intendente y con un empuje hacia la gente de la Departamental y hoy por hoy tenemos este acompañamiento en el trabajo diario que es fundamental".

Por su parte, el jefe de la Departamental, comisario mayor Marcelo Rodriguez manifestó que "es uno más de los operativos que se vienen realizando de forma sorpresiva en la ciudad de Junín y en esta oportunidad se convocó a personal de investigaciones del tráfico de drogas ilícitas. También hoy, por primera vez, nos acompaña personal de la Policía Científica que han traído una terminal portátil para averiguar antecedentes personales".

Al respecto, el comisario Claudio Silva, Jefe de la División Científica de Junín, explicó: "este es un dispositivo de identificación automática de huellas, en este caso permiten al operador identificar si una persona posee o no pedido de captura. Hoy en día estos dispositivos cuentan con una lista de 5000 capturas activas. Se le pide a una persona determinada que coloque sus dedos índices de forma alternada en la pantalla y el dispositivo nos marcará si esa persona tiene pedido de captura, de ser así se le da intervención inmediata a la autoridad judicial en turno y se le brindan todos los datos que tira el sistema".

Estuvo presente en los operativos la Agencia Municipal de Seguridad y el director de la misma, Daniel Kelly indicó lo siguiente: "es un operativo más de los que hacemos a diario en toda la ciudad, en este caso en dos avenidas de alto tránsito, sobre todo de motos y hemos coordinado con personal policial para poder trabajar de forma extensiva en esta avenidas. Estamos trabajando en cuanto a la prevención ya que hemos recibido quejas de que se transita a alta velocidad más los controles de rutina sobre la documentación. Apoyados por las cámaras en los vehículos donde queda reflejado no solamente el accionar del personal de la agencia sino también de loas personas que circulan y también por las tablets que tienen los agentes donde pueden hacer consultas pertinentes en materia de tránsito".

Page 13: Junio17

Al respecto de esta inspección, el Secretario General, Javier Gabrielli, indicó lo siguiente: "le solicitamos al Jefe Departamental que realice un operativo con la tecnología y lo necesario para detectar si en el cementerio se estaría ocultando algún tipo de droga ilícita en cualquiera de sus variantes. Ellos tienen tecnología a disposición y perros entrenados para detectar si hay residuos o alguna droga en alguna tumba o en alguna bóveda".

"Es el primer operativo que realizamos en un cementerio y lo tomaremos como constante porque sabemos que hay circulación de drogas ilícitas en la ciudad y en algún lugar se guarda y necesitamos encontrarlos y los cementerios podrían ser uno de ellos. Al ser ámbitos municipales mejoraremos los controles en el cementerio y haremos más controles de rutina de este tipo para evitar que sean un lugar propio para los narcotraficantes. Siempre colaboramos con la policía para lo que ellos consideren necesario y en este caso nos parecía oortuno hacer un control, ya que es un lugar de mucho tránsito y nunca se realizó una inspección de estas características, y analizaremos luego los resultados que ha arrojado este control. Ahora quedamos ha disposición de lo que la policía crea necesario que el municipio pueda hacer", agregó Javier Gabrielli.

//////////////////////////////////////////////////

11:29/UNNOBA/CIUDAD

Sylvia Iparraguirre en la UNNOBA en un ciclo de conferencias sobre literatura

Page 14: Junio17

La Secretaría de Extensión Universitaria de la UNNOBA organiza un ciclo de conferencias a cargo de la escritora Sylvia Iparraguirre, que comprende tres encuentros en los que hablará sobre literatura argentina, norteamericana y rusa.

El primer encuentro será el 28 de junio, a las 19, oportunidad en que la escritora nacida en Junín dará la conferencia “La construcción verbal de Buenos Aires”.

La segunda conferencia se desarrollará el 30 de agosto, a las 19. Se titula “Truman Capote y A Sangre Fría” y estará dedicada a la literatura norteamericana.

La conferencia que cierra el ciclo será “Realismo ruso, León Tolstoi y Ana Karenina”. Será el 25 de octubre, a las 19.

Los interesados pueden inscribirse y/o pedir más información en la sede de Extensión Universitaria, España 37. Teléfono 236-4436371.

Iparraguirre es autora de numerosos libros de cuentos, novelas, relatos y compilación de entrevistas. “En el invierno de las ciudades”, “Probables lluvias por la noche”, “El país del viento” y “El muchacho de los senos de goma” son algunos de los títulos de sus obras.

El libro de cuentos “En el invierno de las ciudades” ha sido reconocido con el Primer Premio Municipal de Literatura (1988), mientras que la novela “La tierra del fuego” ha recibido varios galardones: el Premio de la Crítica en la XXV Feria del Libro de Buenos Aires; el Premio Club de los XIII; y el Premio Sor Juana Inés de la Cruz (otorgado en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, México).

“La tierra del fuego” ha sido traducida al inglés, francés, alemán, italiano, portugués, holandés y hebreo. Se edita además en España, Cuba y Brasil. Su novela “El muchacho de los senos de goma” fue traducida al holandés y al alemán.

////////////////

11:22/CIUDAD

Encuentro de los chicos de Envión en Vedia

Page 15: Junio17

Los chicos que participan del programa Envión estuvieron participando de un encuentro en la localidad de Vedia. En este lugar participaron representantes de diferentes ciudades como Carlos Tejedor, Lincoln, Ameghino, 9 de Julio, General Pinto y Alem . La actividad se realizó con el objetivo de intercambiar ideas e informar sobre lo que esta pasando con los jóvenes en cada ciudad. También se trataron temas como la realidad educativa y laboral en cada ciudad.

////////////////////////

11:16/CIUDAD

Se entregaron 170 becas del programa de reinclusión educativa

Page 16: Junio17

Por octavo año consecutivo, en el marco del Programa de Reinclusión Educativa (PRORED), que tiene como objetivo contribuir con una ayuda económica para cubrir parte de los gastos de la compra de material didáctico, vestimenta y con el transporte del alumno desde su hogar hacia la escuela, se entregó la primera de las tres cuotas de las becas otorgadas por el municipio a chicos con diferentes necesidades. De esta actividad participaron el Secretario General Javier Gabrielli, el Secretario Legal y Técnica

Sobre esta entrega, la Directora de Educación Cristina Cavallo sostuvo que "es una gran satisfacción haber llevado adelante el programa de ayuda escolar que está dentro del ProRed durante todo este tiempo y haber incrementado desde el esfuerzo año a año en la cantidad y sobre todo marcar la continuidad de muchos alumnos beneficiados en el trayecto del nivel secundario. Esto nos habla de la consistencia del programa, del compromiso del Gobierno Local en llegar a los jóvenes y debemos considerar que en muchos casos este es un aporte considerable para las familias en el desarrollo de los hijos"

Además, agregó, que "hoy entregamos 170 becas de las cuales un 68% son de continuidad que vienen desde el año 2001 y 2012, lo cual nos habla de la permanencia del chico en el sistema escolar que es nuestro gran objetivo. Estamos muy conformes y satisfechos por la respuesta de las familias y ver a los alumnos dentro de las estructuras"

Por su parte, una de las mamás que acompañó a su hijo, indicó que "me parece que es una muy buena idea lo de las becas. Estamos muy contentos, esperemos que sigan así y lo agradezco

Page 17: Junio17

mucho. Esta es la primera vez que recibo la beca, es algo que nos viene muy bien ya que es una ayuda muy importante"

//////////////////////////////

11:14/CIUDAD

Acompañan a las mujeres que atraviesan conflictos o buscan un mejor bienestar

El Gobierno Local, a través de la Dirección de la Mujer puso a disposición de las mismas un nuevo espacio de prevención y atención de problemas de la vida cotidiana. Este taller está basado en la disciplina psicológica conocida como counseling que tiene como objetivo asistir a personas que atraviesan conflictos, crisis, o que están en la búsqueda de mayor bienestar.

En este caso, el taller será dictado por la counselor juninense Gabriela Molina quien manifestó lo siguiente: "esta disciplina es una manera nueva de acompañar a las personas ante cualquier crisis vital. El taller de este lunes es sobre resistencia al cambio, que lo vamos a hacer desde este abordaje, una mirada a la psicología humanística, desde un acompañamiento que tiene que ver

Page 18: Junio17

con la empatía, con la aceptación, con la congruencia, no solo de la persona que lo dicta sino de todos y los invito a que conozcan esta nueva técnica o manera de ser porque tienen que ver con el desarrollo personal. Es una nueva manera de transitar la vida conociéndonos y haciendo mucho más amenas las cosas que por ahí nos cuestan como por ejemplo realizar cambios, que a veces tienen que ver con sistemas de creencias o mandatos que podemos conocerlos desde un lugar más positivos y así generar cambios que nos lleven al bienestar"

"La dinámica del taller consiste en dar información y teoría pero sobre todo vamos a trabajar en lo vivencial, con dinámicas grupales que la gente pueda expresar lo que siente, apuntamos al autoconocimiento. Cualquier mujer que tenga ganas de acercarse y aprender esta nueva disciplina está invitada y recordemos que sirve mucho para lo cotidiano", agregó Gabriela Molina.

Desde la Dirección de la Mujer indicaron que "queremos invitar a todas las mujeres de la ciudad, es un nuevo espacio para ellas y queremos que lo aprovechen. Les recordamos que este taller es con cupos limitados así que las que quieran anotarse acérquense a la Dirección de la Mujer en Arias así ya tienen su lugar".

////////////////////////////

11:07/CIUDAD

Capacitan a alumnos de centros profesionales para que armen proyectos laborales

Page 19: Junio17

El Gobierno Local a través de la Oficina de Empleo continúa dictando el taller “Educando para el trabajo”. El mismo tiene como objetivo brindar herramientas y ayudar a los alumnos de los Centros Profesionales para que puedan elaborar un proyecto laboral de acuerdo a sus gustos. Días pasados se llevó a cabo el segundo taller en el Centro de Formación Profesional Nº 402 con los alumnos de gastronomía.

La Directora del Centro Profesional Nº 402, Margarita Giles, expresó lo siguiente: "en el marco del programa educar para el trabajo vinieron las chicas de la oficina de empleo con quienes tenemos una relación asidua a dar una charla acerca de cómo conseguir el primer trabajo. Decidimos hacerlo con el curso de gastronomía viendo que era al cual asisten mayor cantidad de jóvenes y detectábamos la necesidad de conocer técnicas areca de cómo presentarse a una situación de búsqueda de empleo. La experiencia fue muy buena, los chicos están muy contentos y quisieran que se repita".

Por su parte, Federico Rayces, profesor de gastronomía manifestó que "fue muy importante la charla porque explicaron el paso a paso de cómo prepararse para solicitar el primer trabajo que es un desconocimiento que tienen la mayoría de los chicos jóvenes y además fueron explicando la importancia exacta que tiene cada uno de esos pasos. A los chicos les interesó mucho, ya hay algunos que están en condiciones de comenzar a utilizar esas herramientas, asi que estaría bueno repetir la experiencia. Esta es una muy buena instancia para ir formando a la gente".

////////////////////////////////

11:03/CIUDAD

Están finalizando los trabajos de repavimentación en el barrio El Molino

Page 20: Junio17

Con la ejecución de la repavimentación en varias cuadras del barrio El Molino, el Gobierno Local finalizó con esta tarea en este sector de la ciudad. Además, el Municipio agregó algunas cuadras más que no estaban incluidas en este programa de repavimentación para completar cada arteria de este barrio.

Supervisando personalmente las obras, el Secretario de Obras Públicas Agustín Pinedo sostuvo que "esta repavimentación en el barrio El Molino, es la última tarea de un programa que venímos desarrollando desde fines del año 2011. El mismo tenía presupuestado un apoyo financiero de $ 5.000.000 por parte de la Provincia de Buenos Aires, pero por los problemas financieros que tuvo, recibimos sólo $3.000.000 y el resto, para finalizar este programa, lo aportó el Municipio. Cabe aclarar que con el mismo pudimos repavimentar barrio El Molino, Emilio Mitre, Av Rivadavia, sectores en inmediaciones de la Plaza 9 de Julio y varios sectores más de la ciudad"

"También incorporamos algunas cuadras más porque estaban en muy mal estado como calle Liliedal, dos cuadras, desde Ameghino hasta Alberdi y vamos a continuar en algunas calles más de este sector como son Almirante Brown, Paraguay y Ameghino entre Francia y Benito de Miguel. Son calles que se van a incorporar a la trama que ya tiene la repavimentación. Luego vamos a trabajar en calle Uruguay, en la costa del ferrocarril y Lavalle, que son tres cuadras para que este sector quede totalmente saneado el pavimento", dijo Pinedo.

Además, agregó, que "estas son obras muy necesarias y los vecinos nos han manifestado que el pavimento de este sector tiene más de 53 años y nunca más se había realizado una obra de repavimentación en este sector. También trabajamos e inauguramos la Plaza Presidentes

Page 21: Junio17

Constitucionales Argentinos para que los vecinos de este sector tengan su espacio público en donde reunirse".

Para finalizar, Pinedo, manifestó que "queremos que cada barrio mejore a partir de las obras. Que tenga mejores calles, más iluminación y espacios públicos adecuados. La idea es trabajar en cada sector de la ciudad, como por ejemplo, con los tareas de pavimentación en barrios como José Hernández, el barrio Eusebio Marcilla, el barrio Nuestra Señora del Carmen en donde hay un enlace entre Av. Rivadavia y Alberdi y luego estaremos en diferentes barrios de la ciudad. Tenemos dos objetivos: uno la de recuperar los pavimentos deteriorados y la restante es avanzar con la pavimentación e ir cerrando tramas para que se pueda circular cada vez más sobre asfalto ya que vamos desde el centro hacia la periferia porque no podemos hacer asfalto salteando cuadras y dejar calles de tierra entre medio. Y como venimos con una gran obra de cordón cuenta, en donde ya hemos llegado a las 700 cuadras, eso nos permite ir avanzando rápidamente con la pavimentación"

///////////////////////////

10:57/CIUDAD

Destacan que mucha gente manifestó su intención de ser dador de sangre

Page 22: Junio17

Tal como estaba previsto, el Gobierno Local a través de la Secretaría de Salud colocó una carpa en la Plaza 25 de Mayo con el objetivo de conmemorar y promocionar el Día del Donante de Sangre. Además participaron médicos comunitarios para concientizar a las personas sobre la importancia de donar sangre.

La responsable de las Unidades Sanitarias Daniela San Juan indicó que "colocamos una carpa en la plaza 25 de Mayo con el objetivo de conmemorar el Día Mundial de la Donación de Sangre. Por suerte se acercó una gran cantidad de vecinos para anotarse como donante voluntario de sangre. Hubo personas que a pesar de no haber podido donar sangre, se llevaron información para brindársela a amigos o familiares. Además hay gente que dona con poco frecuencia, que tiene la voluntad pero no lo hace regularmente. También hubo personas que se anotaron y ese listado irá al banco de sangre como para tener voluntarios cuando tengan que llamar para donar".

Además, agregó, que "por otra parte estamos proyectando para trabajar con varias instituciones de la ciudad para realizar colectas externas en distintos puntos de Junín. Esto se realizará a lo largo de todo este año. También participaron los equipos de médicos comunitarios, la Secretaria de Salud y gente del banco de sangre. Nos acercamos a ellos para trabajar en conjunto y fomentar la importancia que tiene ser dador voluntario de sangre porque es algo que no se consigue sino es de manera voluntaria. Todos podemos donar sino tenemos ninguna patología, entre 18 y 50 años, con más de 50 kg y cada tres meses. No hay ningún riesgo para la salud del donante. La idea es concientizar a la gente de que si uno dona puede salvar hasta 4 vidas y a futuro queremos colocar algunas instituciones o centros a elección para extracción voluntaria de sangre y hacer un listado con donantes voluntarios"

//////////////////////

10:20/MUNDO

Facebook y Microsoft revelan que el gobierno de EE. UU. les solicitó datos de usuarios

Por Faith Karimi, CNN

Page 23: Junio17

(CNN) — Facebook y Microsoft revelaron que en el segundo semestre de 2012 recibieron solicitudes de varias agencias gubernamentales de Estados Unidos para entregar datos de sus usuarios.

La red social de Mark Zuckerbeg registró entre 9.000 y 10.000 peticiones de información sobre entre 18.000 y 19.000 cuentas en ese periodo.

"Estas solicitudes incluyen una gama de cosas desde un sheriff local que intentaba encontrar a un niño perdido, un agente federal que daba seguimiento a un fugitivo, una investigación policial sobre un asalto, hasta un funcionario de seguridad que investigaba una amenaza terrorista", dijo el abogado general de Facebook, Ted Ullyot, en un post.

"Con más de 1.1 millón de usuarios activos mensuales en todo el mundo, esto significa que solo una pequeña fracción de las cuentas de los usuarios (1%) fueron objeto de alguna solicitud por parte de los gobiernos locales, estatales o federal".

Esta revelación llega en medio de un escándalo porque ambas empresas forman parte de un grupo de compañías que entregó datos de usuarios a la Agencia de Seguridad Nacional para un programa de vigilancia en la red.

El gobierno de EU cuenta con un sistema seguimiento de correos electrónicos, fotografías, historiales de búsqueda y otros datos de las principales empresas de internet estadounidenses, incluidos Facebook, Microsoft, Google y Skype.

Más transparencia

Page 24: Junio17

Ambas empresas obtuvieron permiso para publicar los reportes siempre y cuando agruparan todas las solicitudes, incluidas las locales. Esto dificulta diferenciar aquellas realizadas por motivos de seguridad nacional.

Google, que publica un informe de transparencia donde incluye todas las peticiones de los gobiernos, consideró que agrupar los datos es un "paso atrás" para los usuarios.

"Siempre hemos creído que es importante diferenciar los tipos de solicitudes del gobierno", indicó la compañía en un comunicado. "... nuestra petición es clara: poder publicar números agregados de las solicitudes de seguridad nacional".

Facebook señaló que mantiene pláticas con funcionarios del gobierno para lograr una mayor transparencia en asuntos de seguridad nacional.

En un esfuerzo por combatir la crítica, Microsoft también dio a conocer información sobre las solicitudes que ha recibido.

"En el semestre que terminó el 31 de diciembre de 2012, Microsoft recibió entre 6,000 y 7,000 órdenes judiciales penales y de seguridad nacional, emplazamientos y peticiones por parte de entidades del gobierno de EU (incluidas locales, estatales y federaleS) que afectan a entre 31,000 y 32,000 cuentas de consumidores", dijo John Frank, vicepresidente de la compañía.

Ambas empresas consideraron que la información que les permitieron revelar es insuficiente para que los usuarios comprendan el asunto.

"Se nos permite publicar datos sobre las órdenes de seguridad nacional recibidas, pero solo si se agregan todas las solicitudes de las agencias locales, estatales y federales", detalló el directivo.

Edward Snowden, un hombre de 29 años, admitió que él filtró información sobre los programas confidenciales.

Un programa secreto

El programa ultrasecreto es legal, fue implementado de manera correcta y habría ayudado a detectar a un secuestrador del 11-S si se hubiera llevado a cabo antes de los ataques terroristas de 2001, dijo el director de l FBI, Robert Mueller.

Grupos defensores de libertades civiles y legisladores están entre los críticos que condenan las medidas, al considerar que el gobierno se extralimitó respecto a la Ley Patriota promulgada después de los atentados.

"Mi temor es que estamos a punto de convertirnos en un Estado vigilante, al recolectar cada día millones de registros electrónicos de estadounidenses respetuosos de las leyes", dijo el representante John Conyers, del panel judicial.

Page 25: Junio17

Conyers agregó que él promueve una legislación que aborde "la amplitud e impenetrabilidad de los programas de vigilancia".

¿La percepción pública es errónea?

Pero legisladores de ambos partidos se unieron a Mueller en la defensa de los programas.

"Este programa no se dirige a los estadounidenses inocentes de cualquier manera o forma", dijo el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner. "Estos programas han ayudado a mantener seguro a Estados Unidos. Han mejorado nuestra capacidad de perseguir a los terroristas que quieren hacer daño al pueblo estadounidense".

El senador demócrata de Florida, Bill Nelson, dijo que la percepción pública está equivocada.

Uno de los programas, bajo la Sección 215 de la Ley Patriota, recoge miles de millones de registros telefónicos para crear una base de datos para ubicar a sospechosos de terrorismo. Otro que cumple con la Sección 702 de la misma legislación se ocupa de las actividades y otra información de extranjeros en las computadoras.

///////////////////////

10:13/MUNDO

Mejora la condición médica de Nelson Mandela, dice su nieto

(CNN) — El expresidente sudafricano Nelson Mandela “está mejorando”, dijo su nieto este sábado, de acuerdo con la agencia nacional de noticias de Sudáfrica.

Page 26: Junio17

El líder de 94 años ha enfrentado una seria pero estable condición médica desde que fue hospitalizado en Pretoria el pasado 8 de junio debido a una recurrente infección respiratoria.

Mandela ha ingresado y salido del hospital en los últimos años. Cada episodio ha generado preocupación por su salud.

Su historial de problemas respiratorios data desde que fue un prisionero político en la Isla Robben durante la época del apartheid, la segregación racial sudafricana.

No se le ha visto públicamente desde que Sudáfrica organizó la Copa del Mundo del futbol en 2010.

El año pasado pasó las fiestas de fin de año en tratamiento por una infección respiratoria y gástrica, una de sus estancias más largas en un hospital desde que salió de prisión en 1990.

//////////////////////////

10:11/MUNDO

Hassan Rouhani gana las elecciones presidenciales de Irán

Por Laura Smith-Spark y Greg Botelho, CNN

(CNN) – El candidato de centro Hassan Rouhani, un clérigo moderado, ganó las elecciones presidenciales de Irán, anunció a la prensa el ministro del Interior Mostafa Mohammad-Najjar.

Page 27: Junio17

Rouhani obtuvo 18’613.329 votos sobre un total de 36’704.156 contados, dijo.

Las autoridades reportaron una alta participación, con casi 73 % de los 50 millones de votantes registrados asistieron a las urnas, dijo Najjar.

Fue la decimoprimera elección en la República Islámica, en la que se elegía al sucesor de Mahmund Ahmadineyad.

Rouhani toma el poder como una de las figuras más notorias del país, en un momento en que Irán enfrenta con fuertes sanciones económicas por la preocupación internacional sobre su programa nuclear.

Pero no será el hombre más poderoso de Irán. Esa distinción le pertenece al ayatolá Ali Jamenei, quien ha sido el líder supremo de Irán desde 1989. Cuenta con mucho apoyo, desde conservadores hasta grupos de milicia y la Guardia Revolucionaria.

Candidato centrista

Fue el Consejo de Guardianes de Irán, un organismo no elegido popularmente compuesto por seis clérigos y seis abogados que operan bajo la supervisión del líder supremo, el que restringió la lista de candidatos de los 680 inicialmente registrados.

Ocho candidatos fueron aprobados, y dos de ellos abandonaron la elección.

Los seis rivales finales no incluían mujeres. Ni tampoco el asesor y protegido de Ahmadineyad Esfandiar Rahim Mashei, quien quedó excluido por el Consejo de Guardianes.

Rouhani contó con el apoyo del influyente expresidente Akbar Hashemi Rafsanjani y ganó el respaldo de partes del movimiento reformista de Irán.

La campaña del clérigo de 65 años empezó a ganar notoriedad el mes pasado, cuando se atrevió a acusar a la prensa estatal de censura y mentiras durante una entrevista en la televisión estatal, y luego criticó las fuertes medidas de seguridad del gobierno pocos días después.

Lee más: ¿Quién es Hassan Rouhani, el sucesor de Ahmadineyad?

A pesar de ganar popularidad en los círculos opositores, Rouhani ha sido parte desde hace muchos años del establecimiento en Irán.

Era el único clérigo de los candidatos, tiene vínculos cercanos con Jamenei y estuvo en el parlamento iraní durante dos décadas. También fue el jefe negociador nuclear de Irán de 2003 a 2005 y actualmente forma parte de varios cuerpos gubernamentales.

Horas antes de la votación el viernes, Rouhani se quejó de irregularidades. Un candidato reformista, Mohammed Aref, quien abandonó la carrera, aparecía en la hoja de votación. A Rouhani le preocupaba que los votantes seleccionaran por error a Aref.

Page 28: Junio17

10:08/MUNDO

¿Quién es Hassan Rouhani, el sucesor de Ahmadineyad?

Por Ben Brumfield, CNN

(CNN) – Digan adiós al presidente iraní Mahmud Ahmadineyad.

En unas pocas semanas, le entregará el poder a Hassan Rouhani, quien ganó este sábado las elecciones presidenciales.

Rouhani, de 65 años, es un clérigo y un político moderado, quien gozó del respaldo del movimiento reformista y obtuvo más del 50 % de los votos, según el Ministerio del Interior.

Su rival más cercano, Mohammad Bagher Ghalibaf, alcalde de Teherán, obtuvo cerca del 15 % de los votos.

Tres de los seis candidatos eran mucho más conservadores, y el público iraní vio a Rouhani como una alternativa moderada.

¿Halcón o paloma?

Rouhani tiene una reputación de evitar posiciones extremas y construir puentes ante las diferencias, pero no es un blando. Tiene una larga historia de servicio en el establecimiento de defensa del peaís.

Es elexcomandante de la Fuerza Aérea iraní, fue líder en tres consejos de guerra y de defensa y fue asesor presidencial de seguridad nacional durante 13 años antes de que Ahmadineyad llegara al poder.

Page 29: Junio17

Rouhani también es un diplomático y un intelectual experto en temas legales.

Tiene tres títulos en leyes, incluyendo un doctorado de una universidad de Escocia, y como presidente de un centro de investigación estratégico publica ensayos con frecuencia.

Es el editor jefe de tres publicaciones trimestrales en investigación científica, estratégica y de política exterior.

También fue el negociador jefe de Irán desde 2003 a 2005, durante la presidencia de Mohammad Khatami, quien luego se volvió una de las figuras prominentes del “Movimiento Verde” de Irán, que salió a las calles para protestar tras la reelección del presidente Mahmud Ahmadineyad en 2009.

El gobierno de Ahmadineyad reprimió violentamente las protestas con la ayuda de elementos de una unidad de la Guardia Revolucionara, que responde al ayatolá Ali Jamenei, el líder supremo de Irán.

Rouhani ha expresado apoyo al Movimiento Verde. “Esas fueron protestas naturales y populares”, dijo. “Debieron haber sido escuchadas”.

Después de que los seguidores verdes lo apoyaran en las calles, fuerzas de seguridad arrestaron a miembros de su campaña.

Relación con Jamenei

La relación de Rouhani con Jamenei podría ser compleja.

El presidente electo ha representado al líder supremo en el consejo de seguridad de Irán desde 1989.

Pero también presuntamente lo ha cuestionado por ser muy rígido hacia la comunidad internacional, dijo Abbas Milani, quien maneja un programa de investigación sobre Irán en la Universidad de Stanford.

En un debate presidencial se convirtió en un animado enfrentamiento político alrededor del programa nuclear de Irán. Los comentario fueron tan acalorados que los candidatos fueron luego acusados de haber revelado secretos nacionales durante el debate.

Rouhani recibió la advertencia que podía ser vetado de las elecciones por el material confidencial que reveló sobre el programa nuclear del país durante el debate.

No fue su primer momento difícil con la prensa estatal iraní. El político acusó públicamente a los medios estatales de censura y de publicar mentiras.

Muchos creen que Rouhani no era el candidato favorito de Jamenei.

Page 30: Junio17

Saeed Jalili, el actual jefe negociador nuclear, está en una línea más acorde con las visiones ultraconservadoras islamistas del ayatolá que con la del moderado Rouhani.

Pero Jamenei dijo que no iba a apoyar a favoritos y que no iba a decir por quién votaría.

Jamenei y su Consejo de Guardianes tuvieron que aprobar a todos los candidatos antes de que empezara la carrera presidencial. De 680 que aplicaron, sólo ocho fueron aprobados. Dos abandonaron la disputa.

Al final, el líder supremo aprobó la candidatura de Rouhani después de rechazar la del expresidente Akbar Hashemi Rafsanjani, quien apoyó a Rouhani.

Rouhani es un clérigo importante y también es miembro de la Asamblea de Expertos, responsable de designar o remover al líder supremo. Mediante envejece Jamenei y la designación de un sucesor se vuelve necesaria, Rouhani probablemente tendrá incluencia en la decisión.

Contraste con Ahmadineyad

Aunque Ahmadineyad fue considerado como un gobernante de línea dura al llegar al poder, desde su reelección los políticos conservadores cercanos al líder supremo lo han criticado de ser muy liberal, y con frecuencia ha tenido diferencias con Jamenei.

Sus opositores dentro del país han sido objeto de las acusaciones cáusticas similares a las que los opositores extranjeros de Occidente se han acostumbrado.

Algunos de los socios de Ahmadineyad han enfrentado fuerte represión, y los de línea dura buscan relacionar al presidente con el mayor caso de malversación de la historia del país. Ahmadineyad ha devuelto las acusaciones a ellos.

Es más probable que Rouhani al menos hable de forma más diplomática con sus contrapartes extranjeros y nacionales.

Y, a diferencia de Ahmadineyad, cuando se dirija a políticos y ciudadanos de Estados Unidos, puede que no necesite traductor.

/////////////////////////////

10:05/MUNDO/DEPORTES

Copa Confederaciones: Brasil vence a Japón 3-0

Page 31: Junio17

(CNN Español) - En el partido inaugural de la Copa Confederaciones, Brasil, la selección anfitriona, derrotó a Japón, el campeón asiático, con goles de Neymar, Paulinho y Jo.

La nueva contratación del Barcelona anotó el tanto en el minuto 3 tras una habilitación de pecho de Fred, mientras que Paulinho sumó al minuto 48 y al cierre del partido marcó Jo.

Tanto Brasil como Japón ya clasificaron al Mundial del 2014: los suramericanos en calidad de anfitriones y los asiáticos al sumar los puntos clasificatorios en la eliminatoria.

Durante los actos de inauguración previos al partido, el presidente de la FIFA Joseph Blatter fue abucheado por el público, y ni él ni la presidenta de Brasil Dilma Rousseff pudieron dar sus discursos completos.

"¿Dónde está el fair play?", dijo Blatter al escuchar los chiflidos.

////////////////////////////

10:03/MUNDO

Evidencia en juicio de muerte de Michael Jackson muestra el deterioro del artista

Por Alan Duke, CNN

Page 32: Junio17

Los Ángeles, Estados Unidos (CNN) – La salud de Michael Jackson se deterioró tanto en las últimas semanas de su vida que el artista no podía hacer algunos de sus característicos pasos de baile, según muestra la evidencia presentada en la demanda de su familia contra un promotor de concierto.

El jurado en el juicio por homicidio culposo observó el viernes una comparación de una presentación de Jackson de “Billie Jean” en 2001 con un video de un ensayo en junio de 2009 en el que se preparaba para la gira de conciertos “This Is It”.

“Lo he visto deteriorarse frente a mis ojos en las últimas 8 semanas. Él podía hacer múltiples giros 360 en abril. Se caería si intentara ahora”, escribió el jefe de producción John "Bugzee" Houghdahl en un correo electrónico al CEO de AEG Live, Randy Phillips, el 19 de junio de 2009.

El director de los conciertos, Kenny Ortega, envió a Jackson a casa durante un ensayo esa noche debido a su comportamiento extraño.

“Estaba loco y Kenny estaba preocupado de que pudiera hacer algo embarazoso en el escenario, o pero aún: resultar herido”, escribió Houghdahl. “La compañía está ensayando ahora, pero la DUDA es penetrante”.

La cadena de correos electrónicos —titulada “problemas en el frente”— es la evidencia clave en el juicio en el que la madre de Jackson y sus tres hijos sostienen que AEG Live es responsable por la muerte del cantante debido a que contrató, retuvo y supervisó con negligencia al doctor Conrad Murray.

Murray, quien fue condenado por homicidio involuntario por la muerte de Jackson, le dijo a la policía que usó propofol quirúrgico anestésico para tratar el insomnio del artista para que pudiera

Page 33: Junio17

descansar para sus ensayos. El juez de instrucción determinó que la muerte de Jackson en junio 25 de 2009 fue por causa de una sobredosis de propofol.

Los abogados de AEG Live argumentan que fue Jackson quien escogió y supervisó a Murray y que sus ejecutivos no tenían manera de saber de los peligrosos tratamientos con propofol que le estaban administrando de forma privada en la casa de Jackson.

El correo electrónico de Houghdahl se envió durante un “tiempo difícil” en donde había duda de que el espectáculo estaría listo para el debut en julio de ese año, testificó Phillips el viernes.

Phillips se reunió con el doctor Murray, con Michael Jackson y con Ortega en la casa de Jackson el día después de los correos de Houghdahl, de acuerdo al testimonio.

Mientras que los abogados de la familia Jackson dicen que la reunión buscaba presionar a Murray para que se asegurara que Jackson estaba listo para los ensayos, los abogados de AEG sostienen que el doctor Murray aseguró a los productores que nada estaba mal con Jackson.

El abogado de AEG le mostró al jurado un video el jueves de Jackson haciendo varios giros 360 no consecutivos mientras ensayaba su canción “Billie Jean” el 5 de junio de 2009.

Phillips los describió como “múltiples giros 360”, aunque admitió que él no es un coreógrafo.

Los abogados de la familia Jackson, en su refutación el viernes, mostraron a los jurados una comparación lado a lado de la rutina en 2001 y la de semanas anteriores a la muerte que fueron vistas en el documental “This Is It”.

“¿En algún momento de la película se ve a Michael Jackson hacer múltiples giros 360?”, le preguntó a Phillips el abogado Brian Panish.

“No”, dijo Phillips.

////////////////////////////

09:59/LEGISLATURA

La Unidad Popular frena la colegiación de enfermeros en la provincia de Buenos Aires

Page 34: Junio17

Tras la exposición de Rita Liempe se frenó la aprobación del Proyecto de Colegiación de Enfermería presentado por el Bloque del FPV en la legislatura provincial.

“Es irrisorio que se intente matricular a trabajadores públicos con una escala salarial muy baja y se los obligue a pagar una cuota anual a riesgo de perder su matrícula”, dijo Liempe.

La diputada de Lincoln abrió el debate en el recinto, luego de que el presidente del bloque del FPV, Juan de Jesús, presentará el proyecto que intenta colegiar a todos los trabajadores enfermeros. “Nuestra propuesta –señaló Liempe- es que se exceptúen a todos aquellos trabajadores del ámbito público (nacional, provincial o municipal), porque no corresponde dadas sus remuneraciones. Las escalas miserables que perciben nuestros compañeros en los hospitales no les permitirían afrontar un gasto adicional para poder desarrollar su actividad”.

A su vez, durante la exposición, presentó ante sus colegas, los promedios salariales de cada municipio de la provincia, lo que terminó validando sus dichos.

A raíz de la intervención, se decidió por unanimidad retirar el proyecto de la sesión, para efectuar modificaciones.

/////////////////////////////////

09:55/MUNDO

Corea del Norte propone diálogo de alto nivel con Estados Unidos

Page 35: Junio17

Por K.J. Kwon y Greg Botelho, CNN

(CNN) — El gobierno de Corea del Norte propuso realizar diálogos de alto nivel con Estados Unidos para “disminuir las tensiones en la península coreana”, informó este domingo la agencia estatal de noticias de la nación asiática.

Los temas que “pueden ser discutidos sinceramente” incluyen reducir las tensiones militares, el cambio de un tratado de tregua a un tratado de paz y los asuntos nucleares, según un comunicado de la Comisión de Defensa Nacional de Corea del Norte, reportado por la Agencia de Noticias Central de Corea.

El gobierno coreano cedió la decisión de algunos detalles a Estados Unidos, como cuándo y dónde podrían llevarse a cabo los diálogos.

“(Estados Unidos) no debería perder la oportunidad expuesta y debería estar de acuerdo con nuestro paso resolutorio y buena intención”, señaló la comisión.

Una vocera del Consejo de Seguridad Nacional estadounidense dijo que EU siempre ha estado disponible para platicar.

"Juzgaremos a Corea del Norte por sus acciones y no por sus palabras, y esperamos ver pasos que muestren que Corea del Norte está listo para mantener sus compromisos y obligaciones", dijo Caitlin Hayden.

Un funcionario de Washington discutirá el asunto con Japón y Corea del sur en próximas reuniones.

Page 36: Junio17

Por años, Corea del Norte ha tenido roces con varios países, incluyendo Estados Unidos, debido al programa nuclear y misiles de la nación asiática. Si la oferta de Pyongyang es aceptada, y si es así en qué términos, aún está por verse.

El martes, Corea del Norte canceló lo que se suponían serían los primeros diálogos de alto nivel en años entre funcionarios de su nación y Corea del Sur. La reunión debía llevarse a cabo el miércoles.

El Ministerio de Unificación de Corea del Sur señaló que Corea del Norte decidió cancelar la reunión después de una discusión sobre quién debería participar en los diálogos, ambas partes sostuvieron que los otros no estaban enviando una delegación suficiente de funcionarios de alto nivel.

Los diálogos, debían centrarse entre otras cosas, en la reactivación de las actividades económicas conjuntas. En medio del aumento de las tensiones, Corea del Norte detuvo en abril la actividad en la zona industrial de Kaesong, el complejo industrial compartido entre ambos países y un símbolo de cooperación entre las naciones.

Aún no está claro que temas estarían en la agenda si funcionarios de Estados Unidos y Corea del Norte se reúnen. Estados Unidos ha estado al frente de los países que piden a la nación asiática suspender su programa nuclear y ha presionado por sanciones.

El almirante Samuel J. Locklear, el más alto comandante estadounidense en el Pacífico, dijo en abril que los misiles y programas militares de Corea del Norte representaban “una clara y directa amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos, la paz regional y la estabilidad”.

Ese mismo mes, Corea del Norte pidió condiciones más exigentes para que se pudieran llevar a cabo las conversaciones, entre ellas el retiro de las sanciones de la ONU contra el país asiático y el fin permanente de los ejercicios militares conjuntos entre Estados Unidos y Corea del Sur.

Pero los diálogos nunca ocurrieron luego de que el vocero del ministerio del Exterior surcoreano, Chao Tai-Young describió las demandas de Corea del Norte como “absurdas”.

Estados Unidos ha señalado que para participar en algún diálogo, Corea del Norte debería mostrar un serio compromiso de abandonar su programa nuclear.

//////////////////////////

09:47/MUNDO

Varias explosiones en Irak dejan 11 muertos

Por Mohammed Tawfeeq, CNN

Page 37: Junio17

(CNN) Al menos 11 personas murieron y otras 70 resultaron heridas este domingo cuando varias bombas explotaron en diversas ciudades al sur de Bagdad, informaron las autoridades locales.

Cuatro coches bomba explotaron en las ciudades de Majaguil, Mahmoudiya, Kut y Aziziya, mientras dos bombas explotaron al borde de una carretera en áreas ocupadas en Nasiriya y Basora.

La mayoría de los ataques se produjeron en zonas chiíes.

////////////////////////////

09:43/MUNDO

¿Quién tiene los derechos de 'Happy Birthday'?

Por Chris Isidore, CNNMoney

Page 38: Junio17

(CNNMoney) – Podrían no saberlo, pero muchos podrían deberle a Warner/Chappell Music miles de dólares por las fiestas de cumpleaños a las que han asistido.

Una demanda federal en Estados Unidos busca cambiar eso.

Warner/Chappell Music reclama los derechos de autor de la canción de 120 años y 16 palabras de la que se dice es el tema musical más conocido del idioma inglés. Eso significa que cualquiera que cante la canción en público se arriesga a pagar una multa de 150.000 dólares si no están acuerdan a pagar una tarifa a la compañía.

Aunque la empresa de hecho no va tras los individuos que les cantan la canción a sus hijos de tres años, técnicamente podría hacerlo. Y sí pide dinero cualquier vez que la canción es cantada en un programa de televisión o en una película.

Good Morning To You Productions, que está haciendo un documental sobre la canción, emitió una demanda el jueves pasado buscando que la canción regrese a dominio público. Argumenta que los derechos de la canción expiraron en 1921, y que no tendría por qué pagar 1.500 dólares por el derecho de usar la canción en su documental.

Warner/Chappell Music es el brazo de difusión musical de Warner Music Goup. La compañía dice en su sitio web que es propietario de los derechos de más de un millón de canciones.

Según dice la demanda, la canción fue escrita por Mildred y Patty Hill y fue vendida a Clayton Summy en 1893 por 10 % de las ventas de la partitura. La compañía que Summy fundó fue eventualmente comprada por Warner Music Group en 1998. La demanda argumenta que si Warner/Chappell es dueña de algún derecho, sólo es sobre un arreglo en piano de muy limitada difusión en que fue publicado 1935, no sobre la canción misma.

Page 39: Junio17

Y la demanda busca que Warner/Chappell regrese todos los millones en pagos que ha recibido. La demanda dice que Warner/Chappell recibe más de 2 millones de dólares anuales por las tarifes de derechos por “Happy Birthday”.

Robert Brauneis, profesor de derecho de la Universidad George Washington y experto en los derechos de autor de “Happy Birthday”, dijo que su investigación sugiere que los derechos expiraron hace menos años, en 1963. “Pero eso igual fue hace mucho tiempo”.

Brauneis dijo que la razón por la que Warner/Chappell ha podido seguir recibiendo dinero es que esa figura no ha sido cuestionada.

Aquellos que pagan más en pagos de derechos de autor —estudios cinematográficos, cadenas de televisión y agencias publicitarias— no quieren ir a la guerra con los propietarios de los derechos por una canción relativamente barata teniendo en cuenta que Warner/Chappell podría aumentar el precio de usar otras canciones de las que tiene los derechos de autor.

Las personas que cantan “Happy Birthday” a sus familiares en sus casas están específicamente exentos del pago, dijo Brauneis. Pero señaló que quienes cantan la canción en una fiesta en un lugar público, como restaurantes y centros de entretenimiento familiar, técnicamente están obligados a pagar.

“Un restaurante es una presentación pública. No importa si alguien va a recibir el pago”, dijo Brauneis.

Pero afortunadamente, según el experto, no vale la pena para Warner/Chappell intentar recibir pago por ese tipo de “presentaciones”.

La sede en Los Ángeles de Warner/Chappell no pudo ser contactada. La demanda fue presentada en la Corte Federal de Nueva York.

////////////////////////////////

09:39/MUNDO/DEPORTES

Italia derrota 2-1 a México en la Copa Confederaciones

Page 40: Junio17

(CNN Español) - Italia venció 2-1 a México en el segundo partido del grupo A de la Copa Confederaciones en Brasil.

El marcador lo abrió el veterano Andrea Pirlo —figura del partido y quien disputaba su encuentro 100 con la selección italiana—, luego empató de penal 'Chicharito' Hernández. En el segundo tiempo Mario Balotelli marcó el gol de la victoria. El conjunto europeo dominó el partido y puso a prueba varias veces al arquero Jesús Corona.

México se midió ante una selección italiana que en 2012 terminó como subcampeona de Europa, y que actualmente lidera su grupo en la eliminatoria continental rumbo a Brasil 2014.

El 'Tri', que nunca ha vencido a Italia en un encuentro oficial, incluyendo la derrota en el Mundial México 1970.

El partido se disputó en el nuevo estadio Maracaná, en Río de Janeiro.

Brasil ocupa la primera posición en el grupo A con 3 puntos, seguido por Italia, con los mismos puntos pero con menor diferencia de gol.

////////////////////////////////

09:34/MUNDO

Varios proyectos universitarios proyectan el futuro de la aviación

Por Daisy Carrington, para CNN

(CNN) – Imagina un futuro en que los aviones funcionen potenciados con una mezcla de baterías, calor corporal y estiércol de vacuno.

Page 41: Junio17

O quizá la contaminación auditiva dejaría de existir (debido a un motor que usa materiales inteligentes). El equipaje podría llegar más rápido porque flotaría hacia y desde el avión como discos de una mesa de hockey de aire.

Estos conceptos de ciencia ficción han sido pensados por un grupo de estudiantes de ingeniería a pedido de Airbus, quien se ha asociado con la Unesco para patrocinar la tercera consecutiva competencia Fly Your Ideas, o Vuela Tus Ideas.

Según Dale King, jefe de investigación y tecnología de Airbus, el objetivo es contratar a los innovadores del mañana, y quizá impulsar su eco-conciencia en el proceso.

“Estamos tratando de fomentar a la próxima generación de líderes para que piensen en formas en que la industria de la aviación podría ser más eco-eficiente y comprensiva de su impacto medioambiental”, dice.

La competencia radica en mantener el objetivo de la compañía de reducir las emisiones de CO2 para 2050 y muchas de las soluciones podrían significar que el futuro de los vuelos es la emisión cero de dióxido de carbono.

“Incluso si reemplazas el combustible con gas natural líquido, podrías cortar las emisiones de CO2 en 20 %”, dice Luke Spiteri, finalista de la competencia.

Spiteri lidera el equipo de del Real Instituto de Tecnología de Melbourne, que ha diseñado vainas superenfriadas en las alas del avión para llevar combustible sostenible al motor. El funcionario estima que se usará bio-LNG —una combinación de biometano (un subproducto de residuos orgánicos compuestos) y gas natural líquido— para reemplazar el combustible para aviones. En general, dice Spiter, la mezcla podría reducir las emisiones de CO2 en 97 %.

Page 42: Junio17

La Universidad Putra de Malasia otra tecnología de ahorro de energía que implica convertir el calor corporal de los pasajeros en voltaje eléctrico.

Tan Kai Jun, líder del equipo, propone una asientos de cabina tapizados con una tela termoeléctrica que puede convertir la energía de una persona en 100 nanovatios de voltaje. Pero desafortunadamente esa cantidad representa una millonésima parte de lo que necesita un iPhone para estar encendido. De todas maneras, Jun sostiene que la energía alcanza.

Page 43: Junio17

“Es una pequeña cantidad, pero imagina la energía recolectada de 550 asientos durante 10 horas de vuelo. Un avión tiene una vida útil de unos cientos vuelos, así que con el tiempo eso representa una gran reducción”, dice.

Aunque King dice que la tecnología no está aún lo suficientemente madura para ser usada, sí la tiene en la mira.

“Actualmente, la dificultad es que esos dispositivos pesan algo, y el peso tiene un directo impacto en el combustible. El intercambio de beneficios no funciona todavía, pero hay potencial ahí en el futuro”.

Bertrand Piccard, cofundador y piloto de Solar Impulse, el avión de energía solar que actualmente vuela en los cielos de Estados Unidos, cree que las ideas locas son las que inspiran la innovación.

“El mundo de la aviación ama a los pioneros, porque son los responsables por la existencia de la aviación”, dice Piccard. “Desde luego, no creen que lo que están haciendo pueda hacerse en un vuelo comercial y están en lo cierto: hoy no puede hacerse. Pero cuando los hermanos Wright volaron por primera vez en 1903, y Lindbergh cruzó el Atlántico en 1927, nadie se podía haber imaginado que un avión con 300 pasajeros podía hacer el mismo trayecto”.

Los expertos industriales están muy interesados en el proyecto. Sir Richard Branson, de Virgin Atlantic, es uno de los patrocinadores, y de acuerdo a Piccard, Branson planea usar la energía solar para impulsar las aeronaves por las pistas, un proceso que podría ahorrar dos toneladas de combustible por vuelo.

“Nuestra meta no es hacer una revolución en transporte aéreo, porque sería arrogante de nuestra parte”, dice. “En realidad, queremos hacer una revolución en la forma de pensar de las personas”.

Page 44: Junio17

////////////////////////////

09:30/MUNDO/DEPORTES

Copa Confederaciones: España vence 2-1 a Uruguay

(CNN Español) – España vence a Uruguay 2-0 en uno de los duelos más esperados de la Copa Confederaciones 2013. El marcador lo abrió Pedro con ayuda de Lugano al minuto 21 y luego Soldado complementó al 32. Luis Suárez descontó a dos minutos del final con un gran gol de tiro libre.

La campeona del mundo y bicampeona de Europa inicia con pie derecho la búsqueda de un nuevo torneo internacional con la victoria sobre el campeón de la Conmebol en el estadio de Recife en Brasil.

Uruguay se ubica en el quinto lugar de las actuales eliminatorias sudamericanas, estando en zona de repechaje, seguido muy de cerca por Venezuela.

Por su parte, La Furia Roja lleva una ligera ventaja en la cima del grupo I de la fase clasificatoria de la UEFA, un punto arriba de Francia. En la pasada Copa Confederaciones, España terminó en tercer lugar, por lo que el torneo tiene un tinte de revancha.

////////////////////////////////////

09:28/MUNDO

Maduro, Lobo y Martinelli reciben reconocimiento por su lucha contra hambre

Page 45: Junio17

(CNN Español) – Los presidentes de Venezuela, Honduras y Panamá recibieron este domingo en Roma los diplomas concedidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) por haber logrado los objetivos del Reto del Hambre Cero en sus países con dos años de antelación.

La FAO reconoció el logro de 38 países del programa impulsado en 2012 por el secretario general de la ONU Ban Ki-moon, que debía cumplirse antes del 2015.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, subrayó que el esfuerzo de su país en la lucha contra el hambre ha sido posible gracias a la labor de su antecesor, el fallecido presidente Hugo Chávez, “hombre extraordinario que dedicó su vida a la causa”, dijo el actual mandatario.

No obstante, el país enfrenta un fuerte desabastecimiento de productos.

//////////////////////////////

09:25/MUNDO/ESPECTACULOS

Kim Kardashian da a luz a una niña y la noticia le da la vuelta al mundo

Page 46: Junio17

(CNN) — Ya hay una nueva Kardashian. El sábado, de acuerdo con E! —la cadena de televisión que está detrás del reality show de la familia —, Kim Kardashian dio a luz a una niña.

El reporte no señaló el nombre de la recién nacida, pero informó que llegó al mundo en el Centro Médico Cedars Sinai en Los Ángeles.

De inmediato, la noticia le dio la vuelta al mundo. Ha sido una de las más leídas y comentadas del día en CNN.com.

La niña es la primera hija de Kardashian, de 32 años, que ha modelado, actuado y se ha aventurado en varios negocios pero es más conocida por ser una estrella de reality que ha obtenido fama mundial y conseguido más de 18 millones de seguidores en Twitter.

El padre es el rapero Kanye West, quien estuvo al lado de su novia durante el alumbramiento, reportó E! La pareja comenzó a salir el año pasado, poco tiempo después de que Kardashian solicitó el divorció del jugador de la NBA, Kris Humphries, después de 72 días de matrimonio.

Mientras que el nacimiento de la bebe fue algo inesperado, pues estaba planeado para julio, su género no lo es.

Como muchos de los aspectos de la vida de la familia Kardashian, el género de la bebe fue revelado en un episodio del reality show Keeping Up with the Kardashians, en la premier de la octava temporada cuando se documentó su cita con el obstetra en la semana 19 de su embarazo.

“Estoy tan emocionada de que estemos esperando una niña, ¿quién no quiere una niña?, pienso que son lo mejor”, dijo Kardashian en ese momento. “Sé que eso es lo que siempre ha querido Kanye. Él quería una pequeña niña”.

Page 47: Junio17

La hija recién nacida de Kardashian es la tercer nieta de Kris Jenner, ex esposa del fallecido Robert Kardashian, mejor conocido por haber sido abogado de O.J Simpson. Jenner está actualmente casada con la leyenda olímpica Bruce Jenner.

Una de las hermanas Kardashian, Kourtney Kardashian, tiene dos hijos: Mason y Penelope, con su novio Scott Disick.

Sobre su embarazo, Kim Kardashian dijo a Ryan Seacrest hace algunos meses que no experimentó nauseas matutinas, aunque “ha sido muy doloroso en todas partes”.

//////////////////////////////////

09:23/MUNDO

El papa Francisco bendice las motos Harley-Davidson en el aniversario de la marca

(CNN Español) – Miles de motocicletas Harley-Davidson colmaron este domingo la Vía de la Conciliación, anexa al Vaticano, para recibir la bendición papal de Francisco.

En este encuentro participaron más de 30.000 motociclistas para conmemorar el 110 aniversario de la emblemática marca.

De las miles de ‘harleys’ que se concentraron este domingo en la zona aledaña a la Plaza de San Pedro, sólo 800 tuvieron el privilegio de estacionar en la Vía de la Conciliación —que une al Vaticano con Italia— para recibir allí la bendición del papa.

Page 48: Junio17

/////////////////////////////////

09:18/CIUDAD

Charla y debate

La seguridad y el delito organizado será

tema a analizar en la Biblioteca socialista

Habrá un panel integrando, entre otros, por el ex intendente de Rosario, Héctor Caballero.

Hoy lunes a las 18.30 en la Biblioteca Popular “Juan B. Justo”, Pellegrini 76, se realizará una charla debate donde se abordará el tema “Hacia una política de seguridad: un análisis del delito organizado”.

El concejal Juan Manuel Sequeira detalló respecto a esta actividad que “mirando el caso de Rosario hablaremos sobre narcotráfico y complicidades, su impacto en la juventud, la generación de violencia y la necesidad de pensar políticas sociales y de seguridad democrática a largo plazo”.

Los disertantes serán: Héctor "Tigre" Caballero, actual concejal de Rosario, presidente del Bloque del Partido Progreso Social (PPS) y ex intendente de Rosario; Oscar Urruti, diputado provincial de Santa Fe por el PPS y Fernanda Gigliani, concejala de Rosario por el PPS.

“Por el Junín que soñamos para las futuras generaciones, esperamos contar con su acompañamiento y aporte en torno a una temática que nos preocupa a todos”, destacó Sequeira.