julio / 2018 - virgendechiquinquira.com · narváez, que vivía en tunja, una pintura de la virgen...

26
caminos de Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá julio / 2018

Upload: trinhthien

Post on 29-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

caminoscaminos

de

Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

julio / 2018

SALA DE PRENSA Y DISEÑOBASÍLICA DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DE CHIQUINQUIRÁ

Elkin Yamit González Cavieles

DISEÑADOR GRÁFICO

Yulieth Patricia Estupiñán FinoJEFE DE PRENSA

ChiquinquiráColombia

2018

CAMINOS DE RENOVACIÓN

EQUIPO DIRECTIVO DEL CENTENARIO DE LA CORONACIÓN DE LA VIRGEN DEL ROSARIO DE CHIQUINQUIRÁ COMO REINA Y

PATRONA DE COLOMBIA

Fray Nelson NOVOA JIMÉNEZ, O.P.DIRECTOR GENERAL DEL CENTENARIO

PRIOR CONVENTUAL Y RECTOR DEL SANTUARIO MARIANO NACIONAL DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DE CHIQUINQUIRÁ

Fray Rafael Hernando DIAGO GUARNIZO, O.P.DIRECTOR EJECUTIVO DEL CENTENARIO

Fray Anderson AGUIRRE, O.P.DIRECTOR PASTORAL DEL CENTENARIO

APOYO

Fray Said LEÓN AMAYA, O.P.PRIOR PROVINCIAL DE LA PROVINCIA SAN LUIS BERTRÁN DE COLOMBIA

Fray Juan Ubaldo LÓPEZ SALAMANCA, O.P.RECTOR GENERAL - UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS DE COLOMBIA

OFICINA DE COMUNICACIONESUSTA COLOMBIA

CAMINOS DE RENOVACIÓN

SALA DE PRENSA Y DISEÑOBASÍLICA DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DE CHIQUINQUIRÁ

Elkin Yamit González Cavieles

DISEÑADOR GRÁFICO

Yulieth Patricia Estupiñán FinoJEFE DE PRENSA

ChiquinquiráColombia

2018

EQUIPO DIRECTIVO DEL CENTENARIO DE LA CORONACIÓN DE LA VIRGEN DEL ROSARIO DE CHIQUINQUIRÁ COMO REINA Y

PATRONA DE COLOMBIA

Fray Nelson NOVOA JIMÉNEZ, O.P.DIRECTOR GENERAL DEL CENTENARIO

PRIOR CONVENTUAL Y RECTOR DEL SANTUARIO MARIANO NACIONAL DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DE CHIQUINQUIRÁ

Fray Rafael Hernando DIAGO GUARNIZO, O.P.DIRECTOR EJECUTIVO DEL CENTENARIO

Fray Anderson AGUIRRE, O.P.DIRECTOR PASTORAL DEL CENTENARIO

APOYO

Fray Said LEÓN AMAYA, O.P.PRIOR PROVINCIAL DE LA PROVINCIA SAN LUIS BERTRÁN DE COLOMBIA

Fray Juan Ubaldo LÓPEZ SALAMANCA, O.P.RECTOR GENERAL - UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS DE COLOMBIA

OFICINA DE COMUNICACIONESUSTA COLOMBIA

CONTENIDO

CAMINOS DE RENOVACIÓN

PRESENTACIÓN...............................................................................5 Colombia está de fiesta.....................................................................6 Y entonces, ¿Qué pasó?....................................................................7 Los niños son los preferidos de Dios..................................................8 ¿Existe aún la imagen renovada?.......................................................9 ¿Cómo es eso de “Reina de Colombia”?..........................................10ESQUEMA.................................................................................................13 01 TEMA..........................................................................................14 02 MOTIVACIÓN.............................................................................15 03 CATEQUESIS...................................................................................................16 04 TALLER PARA NIÑOS, JÓVENES Y FAMILIAS............................18 05 ORACIÓN E INTENCIONES........................................................22 06 COMPROMISO...........................................................................23

Pág

Te voy a contar una historia. No es cualquier historia, no es una novela o una ficción. No es un relato científico o una reflexión filosófica. Es, ante todo, una historia de la fe del pueblo colombiano: la historia de nuestro Dios que ama a Colombia y que ha querido que María nos acompañe y esté con nosotros caminando. En medio del dolor por tantos años de violencia y sufrimiento, siempre Dios ha caminado con nosotros. Él ha llorado con aquellos que perdieron a sus seres amados; ha sufrido con los desplazados; sus pies se han

cansado yendo al lado de aquellos que perdieron sus tierras y hogares. Su presencia se ha hecho más viva y eficaz porque María camina con nosotros.

La Virgen del Rosario de Chiquinquirá lleva en sus brazos a Jesús y ha caminado igual que miles de madres con sus hijos. Ella nos muestra al único que es luz y salvación: Jesús. Ella, que es la bendita entre las mujeres, ha sido modelo de fortaleza y alegría en medio de nuestro país.

Querido hermano y hermana en Cristo JesúsPRESENTACIÓN

5

CAMINOS DE RENOVACIÓN

de

olombia se alegra porque el próximo 9 de julio de 2019 celebraremos 100 años de la coronación de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá como Reina y Patrona de Colombia.

Te voy a contar un poco la historia de este acontecimiento:

Hacia 1560, cuando estaba en pleno desarrollo el proceso de evangelización de nuestra tierra, un fraile dominico llamado Andrés Jadraque mandó a elaborar al pintor español Alonso de Narváez, que vivía en Tunja, una pintura de la Virgen del Rosario. Esta imagen fue puesta en una capilla pequeña en la actual ciudad de Tunja (capital del departamento de Boyacá). Un tiempo después la imagen fue abandonada, comenzó a deteriorarse, y fue puesta en una pequeña enramada en un municipio llamado Sutamarchán (Boyacá). Allí se rompió, perdió su color, y fue utilizada para secar trigo y maíz.

Como ves, esta puede ser la historia de una persona, una familia, o nuestra patria: se rompe, pierde el color, y se usa para lo que no debe ser.

fiestaestá

Colombia

6

CAMINOS DE RENOVACIÓN

Hacia 1585 llegó a esas tierras una mujer proveniente de España, llamada María Ramos, que venía en búsqueda de su esposo. Al encontrarse con la horrible sorpresa de que él ya había organizado otro hogar, sintió una profunda tristeza y se fue a vivir a un pequeño pueblo llamado Chiquinquirá. Allí vivía Catalina de Irlos, quien era cuñada de María Ramos. Catalina había llevado el lienzo a este pueblecito, pero lo usaba como un objeto doméstico (secar trigo).

Cuando María Ramos se enteró que en este lienzo fue pintada una imagen de la Virgen del Rosario, lo tomó y lo ubicó en una pequeña capilla, donde hoy es el templo de la Renovación.

Entonces lo adornó y todos los días oraba diciendo: “¿Hasta cuándo, Rosa del Cielo, vas a estar tan escondida?”, “¿Cuándo será el día en que te manifiestes?”.

María Ramos repetía estas palabras todos los días, hasta que fue escuchada. Y fue así como un 26 de diciembre de 1586, la imagen original del lienzo tomó nuevamente sus colores y se renovó ante la presencia de una mujer indígena llamada Isabel y su pequeño hijo llamado Miguel, que, en el momento del acontecimiento, pasaban justo al frente de la capilla donde se encontraba la imagen de Nuestra Señora.

Y entonces,¿Qué pasó?

7

CAMINOS DE RENOVACIÓN

El niño Miguel tenía unos 4 años. Cuando se dio cuenta del gran milagro gritó a doña María Ramos: “¡Mire, mire!”. Miró la mujer hacia la capilla y vio que la imagen de Nuestra Señora estaba en el suelo, de pie, y despedía de sí una luz que llenaba de claridad toda la capilla. Luego Isabel, la mamá de Miguel, llena de asombro, dijo en alta voz a María Ramos, que iba saliendo del oratorio: “Mire, mire, señora, que la Madre de Dios se ha bajado de su sitio, está en su asiento y parece que se está quemando”.

María Ramos volvió su mirada al lugar y vio cumplidos sus deseos. Con lágrimas en sus ojos tomó la imagen y la ubicó en su lugar y desde entonces corrió la voz del gran milagro. Como ves, Dios escucha a los que lo invocan con fe y con amor; mira a los humildes y no es ajeno al sufrimiento de las personas. Dios le dio un regalo generoso a María Ramos, porque ella creía en él y porque estuvo orando constantemente. Así, Dios premia a sus hijos.

Los niños son los preferidos de DiosColoréame

8

CAMINOS DE RENOVACIÓN

Sí, claro. El lienzo que ese día se renovó, hoy lo puedes encontrar en la Basílica de Nuestra Señora del Rosario en Chiquinquirá, municipio de Boyacá, población ubicada a 3 horas de Bogotá. Este hermoso Santuario es atendido por los frailes dominicos desde 1633, desde allí oran por la necesidad de todo el pueblo de Dios y atienden a los miles de peregrinos que visitan a la Virgen Renovada de Chiquinquirá.

También, en este mismo lugar, a los pies de la Reina y Patrona de Colombia, se forman los frailes novicios de la comunidad.

Quienes cada día visitan este santuario dan testimonio de que sus súplicas son escuchadas por María. Ella, que, como buena mamá, siempre toma sus súplicas y las lleva a Jesús, que, como buen hijo, nunca le niega nada.

¿Existe aún la imagen renovada?

9

CAMINOS DE RENOVACIÓN

¿Cómo es eso de“Reina de Colombia”?

aría ha estado siempre con nuestro pueblo. Por ejemplo, Simón Bolívar, en su campaña libertadora, oró ante ella y con las joyas del santuario se patrocinó parte de la campaña libertadora. Esto sucedió durante el proceso independentista del país.

Ella ha acompañado a Colombia en los momentos más difíciles: en las pestes, como la ocurrida en Tunja y alrededores. En los momentos de guerra y dolor, María ha estado consolando a los que sufren en la búsqueda de la paz, por esta razón, ella ha peregrinado varias veces por Colombia uniéndose a las súplicas de todos aquellos que claman por una paz duradera y una verdadera justicia.

Estos y otros acontecimientos llevaron a que el pueblo Colombiano, animado por los obispos, sacerdotes y frailes dominicos, hiciera lo necesario para reconocer a María, en su advocación del Rosario de Chiquinquirá, como Reina de Colombia. Y es así como el 9 de julio de 1919, en la ciudad de Bogotá, la Virgen fue proclama como la Reina y Patrona de la nación.

M

10

CAMINOS DE RENOVACIÓN

El 9 de julio de 2019 se cumplirán 100 años de este acontecimiento. Pero más allá de los 100 años de coronación, queremos que descubras el gran milagro que Dios hizo el 26 de diciembre de 1586. Un milagro que si Dios lo provocó en un lienzo dañado, sin color y roto, hoy también lo puede hacer en tu vida, en tu familia y en esta patria: la renovación.

Te invitamos para que en esta gran celebración pidas y supliques la renovación que tanto anhelas en tu vida y los tuyos. “Miren que yo renuevo todas las cosas” nos dice el Señor, (Ap. 21, 5) Recuerda: Dios quiere hacer grandes obras en ti. Dios mira a los humildes (Lc. 1,38; 1,46-56).

A través de María, la llena de gracia, Él quiere renovar nuestra tierra y nuestras familias. Por eso, ora con María y únete a otros para pedir con ella que venga la renovación de nuestras vidas, que venga el Reino de Dios.

Repite con los tuyos:

“EN EL CAMINO DE LA RENOVACIÓN, ACOMPAÑA A COLOMBIA, MARÍA”

Dios te bendiga y la Reina de Colombia te acompañe en tu diario vivir.

En Cristo Jesús,Frailes dominicos de Colombia.

11

CAMINOS DE RENOVACIÓN

Te invitamos para que con las cartillas que estaremos enviando a tu parroquia, te unas a la oración de todo un pueblo que pide paz y reconciliación. Recuerda, la palabra clave es:

RENOVACIÓN

12

CAMINOS DE RENOVACIÓN

ESQUEMA

1. Tema2. Motivación 3. Breve catequesis sobre el tema con argumentos bíblicos 4. Taller para niños, jóvenes y familias 5. Oración e intenciones (cada mes oramos por varias diócesis)6. Compromiso

13

CAMINOS DE RENOVACIÓN

RENOVACIÓN es volver la mirada a Dios

TEMA01

14

CAMINOS DE RENOVACIÓN

MOTIVACIÓN02Con Dios todo es posible. Nuestra vida se llena de alegría y esperanza. ¿Quieres ser feliz? Pues vuelve tu mirada a Dios. Recuerda que él es capaz de renovar aquello que para los ojos de los seres humanos ya se encuentra perdido. Por ejemplo, quiso renovar un lienzo que se encontraba dañado, roto, sin color, y que lo estaban usando para algo que no debía ser usado, como secar trigo y maíz.

El 26 de diciembre de 1586, Dios mostró a nuestra nación la grandeza de su poder: renovó la imagen de María en un humilde pueblo llamado Chiquinquirá. Desde entonces, miles y miles de personas que han visitado este santuario han descubierto una verdad: que el único con el poder de renovar, sanar y salvar es Dios.

15

CAMINOS DE RENOVACIÓN

01 03 05

02 04En nuestro

mundo, familia y vida hay muchos

sufrimientos; algunos provocados por otros y también son fruto de

nuestras malas decisiones.

Buscamos consuelo

equivocadamente en cosas que solo nos dan

momentos de placer o felicidad.

Con tantos problemas y

dificultades, nuestras vidas se van

desgastando y llenándose de

tristeza, dolor y angustia.

Si él quiso renovar en

Chiquinquirá un lienzo con la imagen de la

Madre de Jesús, imagínate lo que

puede hacer en tu vida.Es cuando debemos

buscar a aquel que puede renovarnos.

CATEQUESIS03Busca el Salmo 68

16

CAMINOS DE RENOVACIÓN

06 08 10

07 09El mejor consuelo viene de Dios.

Cuando el afligido invoca al Señor, él lo

escucha.

En medio de las dificultades de la vida no me debo

desesperar, pues hay un Dios que me ama y me

atiende cuando me acerco a él con humildad y fe.

Busca a Dios y él renovará tu corazón.

La mejor manera de renovar mi vida es

acercándome a Dios.

CATEQUESIS03Busca el Salmo 68

17

CAMINOS DE RENOVACIÓN

TALLERES04

18

CAMINOS DE RENOVACIÓN

PARA LAS FAMILIAS

Reúne a un grupo de familias de tu cuadra o sector.

Anima el encuentro con un canto de alabanza conocido.

Comienza con la sencilla oración del Ave María y con la lectura del salmo 68.

Cuéntales la historia de lo que ocurrió en Chiquinquirá en 1586.

Comparte con ellos la pequeña catequesis y comenta cómo es que Dios puede restaurar y renovar

la vida de nuestros hogares.

Haz un espacio de oración, teniendo en cuenta las necesidades comunes de ese grupo de familias.

Compromiso: Al finalizar el encuentro escribe en un papelito los nombres de cada familia que participa y reparte al azar para que se ore por ese hogar durante el mes.

19

CAMINOS DE RENOVACIÓN

PARA JÓVENES

Compromiso: Haré parte de lo que Dios quiere para mi vida, familia y comunidad.

Reúne al grupo juvenil de tu parroquia.

Lee el salmo 68.

Cuenta la historia de lo que pasó en Chiquinquirá.

Haz una obra de teatro con ellos para presentar a la comunidad. Debe tener estos elementos:

Mostrar un poco la realidad de descomposición social y familiar.

Manejar el siguiente lema dentro de la obra “Toda historia triste se puede cambiar para que

tenga un buen fin. Renovación es volver la mirada a Dios”.

Compartir con la comunidad la experiencia.

Cuando termines la obra, comparte con la comunidad y haz una oración en la que todos se tomen

de la mano.

20

CAMINOS DE RENOVACIÓN

PARA NIÑOS

Reúne a los niños de tu cuadra o a los que les das catequesis.

Cuéntales la historia de lo que ocurrió en Chiquinquirá en 1586 y lee con ellos el salmo 68.

Con anticipación, organiza un grupo de jóvenes para que te ayuden a hacer una presentación con

títeres, los cuales pueden ser simplemente un calcetín y se le ponen ojos y una boca con cartulina.

En esta presentación, muéstrales a los niños lo bueno que es estar junto a Dios.

Después de la obra, dialoga unos cinco minutos con los niños.

Cuéntales de manera sencilla lo que sucedió en Chiquinquirá y cómo Dios renovó una imagen

dañada y cómo, así mismo, él quiere hacer con las familias.

Concluye con una oración.

Compromiso: Con mi alegría voy a ayudar a Dios a renovar mi familia.

21

CAMINOS DE RENOVACIÓN

ORACIÓN05Oh, Virgen de Chiquinquirá, con filial cariño queremos consagrarnos a ti, y te pedimos que intercedas por nuestras familias.

Acepta, Madre, nuestro esfuerzo cotidiano, y permite que nuestros pensamientos, palabras y obras sean

una continua alabanza a nuestro Señor Jesucristo.

Haz de nuestro hogar un sitio donde reine la ternura, el amor, la bendición, el perdón y la paz.

Virgen del Rosario de Chiquinquirá, permite que seamos una familia unida, con mucho cariño entre padres e hijos, y llénanos de esperanza frente a la vida. Amén.

22

CAMINOS DE RENOVACIÓN

Arquidiócesis de Cartagena - Montelíbano - Montería - Sincelejo -

San Andrés - Magangué

EL 26 DE ESTE MES,ME COMPROMETOA ORAR POR06

23

CAMINOS DE RENOVACIÓN

En el camino de la RENOVACIÓN,acompaña a COLOMBIA, María.

(578) 726 2435 y 726 3063+57 (313) 249 1385 y +57 (311) 482 2686

[email protected] 13 No. 17 - 48

Chiquinquirá - Boyacá - Colombia

Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá