julio 2010fecto desciende de lo alto, del padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra...

40
Julio 2010

Upload: others

Post on 21-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Julio 2010fecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación” (Santiago 1:17). ¡Todo lo que viene de Dios es perfecto! Tam-bién

Julio 2010

Page 2: Julio 2010fecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación” (Santiago 1:17). ¡Todo lo que viene de Dios es perfecto! Tam-bién

Este libro habla del amor y suspeligros. El autor explica las in-terpretaciones modernas y popu-listas que la prensa del corazónda a estos conceptos y tambiénlas distintas concepciones quesobre los mismos circulan entrelos cristianos. Finalmente exponede lo que la Biblia tiene que deciral respecto.

Page 3: Julio 2010fecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación” (Santiago 1:17). ¡Todo lo que viene de Dios es perfecto! Tam-bién

EDITORIAL

CONTENIDO

Peter Malgo

Como creyentes, tendríamos queestar esperando cada día el regresodel Señor Jesucristo para el arrebata-miento de los Suyos. Cuando Jesúsascendió al cielo, dos hombres convestimentas blancas dijeron a los dis-cípulos: “Este mismo Jesús, que ha si-do tomado de vosotros al cielo, así ven-drá como le habéis visto ir al cielo”(Hch. 1:11). No podría ser más concre-ta la forma de avisar del regreso delSeñor. Esto nos da una pequeña ideade cómo será cuando los hijos de Diossean levantados al cielo, y transfor-mados en un instante, en el momentodel arrebatamiento.

A una persona racional, el Plan deSalvación de Dios le parece algo impo-sible: Jesús nació como hombre. Viviócomo hombre. Sufrió como hombre.Murió como hombre. ¡Y, sin embargo,es el Hijo de Dios! Se levantó de losmuertos después de tres días, y volvióa vivir. Habló con Sus discípulos, co-mió con ellos, le mostró Sus cicatrices,pero ya con Su cuerpo glorificado, puespodía traspasar las puertas cerradas(Juan 20:19). Y un día, cuando justa-mente estaba contestando la preguntade los discípulos de cuándo vendríapara establecer Su Reino, de repente,fue levantado al cielo. Es posible queJesús mismo no supiera cuándo exac-tamente ascendería al cielo, como loexpresó también en cuanto a Su regre-so: “Pero del día y la hora nadie sabe,ni aun los ángeles de los cielos, sino só-lo mi Padre” (Mt. 24:36). Las palabras:“ha sido tomado al cielo”, nos indicanque Jesús no ascendió al cielo por Supropia fuerza, sino que Dios el PadreLo tomó de vuelta a Su presencia, a laCasa Paterna. Nuestro Señor Jesúsesperó, y el Padre actuó y Lo elevó ha-cia Él. Ésta es una maravillosa ilus-tración del arrebatamiento de los cre-yentes, el cual sucederá también re-pentinamente.

La resurrección de Jesús de losmuertos en el día de Pascua, y Su as-censión al cielo 40 días más tarde,nos hacen recordar a 1 Corintios

15:51-53. Pues, entonces, los muertosque han creído en Jesús serán arre-batados “en un momento”; lo corrupti-ble será transformado en incorrup-ción, y los hijos de Dios que estén to-davía con vida, serán transformados.1 Tesalonicenses 4:16-17 nos dice: “...ylos muertos en Cristo resucitarán pri-mero. Luego nosotros los que vivimos,los que hayamos quedado, seremosarrebatados juntamente con ellos enlas nubes para recibir al Señor en elaire, y así estaremos siempre con elSeñor”. ¡Así será nuestra ascensión alcielo, adonde nuestro Señor Jesús nosprecedió!

Proféticamente, ya encontramosuna imagen de la ascensión en el Anti-guo Testamento. Cuando Dios hace unpacto con Abraham, leemos que, final-mente, Dios “acabó de hablar con él, ysubió Dios de estar con Abraham” (Gn.17:22). La Biblia de las Américas diceaquí: “Cuando terminó de hablar conél, ascendió Dios dejando a Abraham.”Dios abrió el diálogo con Abraham conlas palabras: “Yo soy el Dios Todopode-roso; anda delante de mí y sé perfecto”(v. 1). Luego hizo un pacto con Abra-ham y le dio un nombre nuevo.

Finalmente, ascendió al cielo. Ésafue la ascensión del Antiguo Testa-mento.

Nuestro Señor Jesús hizo un pactocon nosotros, por medio de Su sacrifi-cio en la cruz del Gólgota. Cuando hu-bo terminado Su obra, ascendió al cie-lo, por intervención del Padre. Y de lamisma manera como Abraham recibióun nombre nuevo, también nosotrosrecibiremos un nombre nuevo, confor-me a Apocalipsis 2:17.

Pensando que tenemos por delan-te nuestra propia ascensión, hagamosentonces lo que nos escribe el apóstolPablo: “Por tanto, alentaos los unos alos otros con estas palabras” (1 Ts.4:18).

Cordialmente en Cristo

Mensaje Bíblico4 La ley y los profetas

Noticias de Israel13 ¿Será que los del Hamas pueden

alcanzar Tel Aviv?14 La razón por la cual el Mossad pudo

destruir el reactor sirio15 REX carga con 200 kilogramos16 «De von Braun a Nasralla»18 ¿Por qué es que Israel crea

cosas incomparables?19 Judíos chinos arriesgan un

nuevo comienzo en Israel20 Más judíos provenientes de

Yemen salvados21 Los Hamas han fracasado en lo militar22 ¿Se ha encontrado la prueba de la

existencia de cuatro progenitoras?

Mensaje Bíblico23 La divinidad de Jesús de Nazaret

Actualidades30 El número “mágico”del post-globa-

lismo de los últimos tiempos – Parte 235 La clave para un matrimonio y una

familia feliz

3 Editorial13 Queridos Amigos de Israel38 Impreso + Modos de Pago

Sabiendo que el conocimiento humano es limitado (1.Cor 13:9), por lo tanto, las opiniones expresadas enlos artículos son responsabilidad de los autores.

¡Queridos Amigos!

Page 4: Julio 2010fecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación” (Santiago 1:17). ¡Todo lo que viene de Dios es perfecto! Tam-bién

“No penséis que he venidopara abrogar la ley o los profe-tas; no he venido para abro-gar, sino para cumplir. Porquede cierto os digo que hasta quepasen el cielo y la tierra, niuna jota ni una tilde pasaráde la ley, hasta que todo se ha-ya cumplido. De manera quecualquiera que quebrante unode estos mandamientos muypequeños, y así enseñe a loshombres, muy pequeño serállamado en el reino de los cie-los; mas cualquiera que loshaga y los enseñe, éste será lla-mado grande en el reino de loscielos. Porque os digo que sivuestra justicia no fuere ma-yor que la de los escribas y fa-riseos, no entraréis en el reinode los cielos” (Mateo 5:17-20).

Como creyentes en el nue-vo pacto, sabemos que unhombre no puede ser salvopor la ley. En Romanos 3:20dice claramente: “ya que porlas obras de la ley ningún serhumano será justificado de-lante de él…”. También sabe-mos que como iglesia de Jesúsno vivimos bajo la ley. No de-bemos guardar la ley en laforma en que Israel tenía que

p o r M a r ce l M a l g o

Page 5: Julio 2010fecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación” (Santiago 1:17). ¡Todo lo que viene de Dios es perfecto! Tam-bién

5Mensaje Bíblico

guardarla en aquelentonces. “…pues noestáis (ya) bajo la ley,sino bajo la gracia”(Romanos 6:14). Sinembargo, el Señor di-ce inequívocamente:“Hasta que pasen elcielo y la tierra, niuna jota ni una tildepasará de la ley…”(Mateo 5:18). En eltexto paralelo, en Lu-cas 16:17, la declara-ción del Señor es aúnmás fuerte: “Peromás fácil es que pa-sen el cielo y la tie-rra, que se frustreuna tilde de la ley”. ¡Qué de-claración más fuerte! Pero,¿qué es una tilde? Una tildees un ganchito o rayita en laescritura hebrea, de la formaen que se escribía en el tiem-po de Jesús. Es el carácter he-breo más pequeño que existe.A este signo, el más pequeñode todos, se refiere Jesús, ytestifica así la absoluta perte-nencia de la ley.

En la primer parte de Ma-teo 5:17 el Señor Jesús dice:“No penséis que he venido pa-ra abrogar la ley o los profe-tas…”. En esta expresiónnuestro Señor no solamentehabla sobre la ley de Moisés ylos libros de los profetas. Laexpresión “la ley o los profe-tas” es un término que englo-ba todo el Antiguo Testamen-to. No dice que sólo la ley deMoisés o los profetas no pue-den ser abrogados, sino todoel Antiguo Testamento. Nues-

tro Señor Jesús mismo vivíaen esta verdad, citando mu-chas veces el Antiguo Testa-mento en sus discursos. ¡Éstede ninguna manera fue abro-gado por la existencia delNuevo Testamento! Hoy aligual que ayer, es palabrasanta de Dios.

La ley estácumplida – lasexigencias sonrechazadas

¿Cómo debemos reaccionarfrente a este dicho del SeñorJesús acerca de la “ley o losprofetas”? Por un lado cierta-mente ya no estamos más ba-jo la ley: “…pues no estáis (ya)bajo la ley, sino bajo la gra-cia” (Romanos 6:14). Esto de-be decirse y enfatizarse. ¡Peropor otro lado, el Señor mismopresenta la ley como intocabley le da un valor que no en-

cuentra igual! Recalca confuertes palabras la importan-cia de la ley y nos advierteque no la subestimemos. In-cluso debemos “cumplir y en-señar” la ley. ¿Cómo se entien-de esto?

Primero quisiera indicaruna verdad muy importante:¡no es cierto que en el NuevoTestamento se dejan a un ladolas leyes y mandamientos! Sifuera así, ¿hubiera el escritore intermediario del nuevopacto escrito estas palabrasde Mateo 5:17-18? ¿Realmen-te el Señor Jesús hubiera di-cho esto, si todas las leyes ymandamientos del AntiguoTestamento ya no tuvieran ca-bida en el nuevo pacto?

En el nuevo pacto realmen-te se eliminó algo. ¡Pero no laley y los mandamientos comotales, sino sus exigencias lasque fueron quitadas de unavez y para siempre! Eso debe-

“Porque de cierto osdigo que hasta quepasen el cielo y la tie-rra, ni una jota ni unatilde pasará de la ley.”

Page 6: Julio 2010fecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación” (Santiago 1:17). ¡Todo lo que viene de Dios es perfecto! Tam-bién

6 Mensaje Bíblico

mos diferenciarlo claramente.Las leyes en el nuevo pacto yano nos son impuestas como enel antiguo pacto. ¿Cómo fue-ron quitadas las exigencias dela ley? Jesús nos lo dijo muyclaramente: “…no he venidopara abrogar, sino para cum-plir” (Mateo 5:17). Al venir Je-sús y cumplir la ley en nues-tro lugar, fueron quitadas lasexigencias de la misma, quepara nosotros eran imposiblesde cumplir, ¡para que pudiéra-mos ser salvos por la fe en Ély por su obra de salvación! Só-lo Él podía hacerlo. Pablo lodescribe de manera estupendaen Romanos 8:3-4: “Porque loque era imposible para la ley,por cuanto era débil por lacarne, Dios, enviando a su Hi-jo en semejanza de carne depecado y a causa del pecado,condenó al pecado en la carne;para que la justicia de la ley secumpliese en nosotros, que noandamos conforme a la carne,sino conforme al Espíritu”.

¿Cuál fue el error de los gá-latas? ¿Que se ocupaban de laley y los mandamientos portratarse de la Palabra deDios? ¡No! Su error fue quequerían ser nuevamente justi-ficados por la ley, a pesar deconocer aCris-

to.Esof u et a nf a t a l

que Pablo les escribió lo si-guiente: “De Cristo os desli-gasteis, los que por la ley osjustificáis; de la gracia habéiscaído” (Gálatas 5:4). Permíta-nos diferenciarlo claramente:Pablo no condenó la ley y losmandamientos. ¡Condenó elmal manejo de la ley! No erala ley la que guiaba mal a losgálatas, sino que eran los mis-mos gálatas quienes maneja-ban la ley de forma incorrecta.

La ley de Dios, unregalo perfecto

¿Quién en realidad dictó laley y los mandamientos?¿Moisés? No, ¡Dios,el Señor mismo! SiDios hizo las leyes y losmandamientos, entoncestenía un propósito. Nacióen su corazón. Santiagodice: “Toda buena dá-diva y todo don per-fecto desciende de loalto, del Padre de lasluces, en el cual no haymudanza, ni sombra devariación” (Santiago 1:17).¡Todo lo que viene deDios es perfecto! Tam-bién la ley es un regaloperfecto que vino des-de arriba, ¡“del Pa-

dre de las luces,en el cual no

haymu-

danza, nisombra de varia-ción”! Pero eso no nos

puede hacer perfectos anosotros. Pablo también

dice el por qué en Romanos8:3: “…por cuanto era débil

por la carne…”. No somos ca-

paces de cumplir la ley. ¡Peroeso no perjudica la verdad deque la ley fue creada por unDios que sólo crea cosas per-fectas! Por eso la ley y losmandamientos tienen aún hoyun propósito. Nos transmitenlos pensamientos de Dios enrelación a las diferentes situa-ciones y aspectos de la vida, yJesús los resume en Mateo22:36-40, lo que paranosotros los cre-yentes es laguía del nuevopacto.

No debemos aferrar-nos en forma esclavi-

zante a la letra de laley. ¡Más bien debemos

descubrir y apropiarnos delsentido ético, moral y tam-bién espiritual de los man-damientos del Señor!

Page 7: Julio 2010fecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación” (Santiago 1:17). ¡Todo lo que viene de Dios es perfecto! Tam-bién

7Mensaje Bíblico

En una explicación del ser-món del monte de Jesús, laBiblia de Estudio Scofield di-ce: “Aunque la ley expresadaen el sermón del monte tam-poco puede salvar a los peca-dores, y los salvos en el tiem-po actual no están bajo la ley,de cualquier manera, tanto laley mosaica como el sermóndel monte son parte de laPalabra Santa, la cual es ins-pirada por Dios y para los sal-vos es ‘útil para enseñar, re-dargüir, corregir, para ins-truir en justicia’ (ver 2Timoteo 3:16)”. Con eso tene-mos la respuesta a la pregun-ta sobre el significado que tie-

ne la ley para los creyentesdel Nuevo Testamento. Tam-bién en nuestro tiempo actualpodemos “cumplir y enseñar elmandamiento más pequeño”,para así “¡ser llamados gran-des en el cielo!” (ver Mateo5:19). Nosotros los “cumpli-mos y enseñamos”, ocupándo-nos abundantemente de losvalores de la ley, para así “en-señar, redargüir, corregir einstruir en justicia”.

Nuestro gran Dios “no tie-ne variación”. El Dios que enaquel entonces dictó las leyesy mandamientos a través deMoisés, ¡no ha cambiado suforma de pensar! El único y

gran cambio en relación a laley sucedió a nuestro favor.Porque nosotros demostramosser incapaces de cumplir laley. Por eso Dios vio que eranecesario enviar a su hijo Je-sucristo, para cumplir la leyen nuestro lugar.

El gozo de la leyNo debemos aferrarnos en

forma esclavizante a las le-tras de la ley. ¡Más bien debe-mos descubrir y apropiarnosdel sentido ético, moral y tam-bién espiritual de los manda-mientos del Señor! Quiencomprenda eso, experimenta-

“…por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él…”.

Page 8: Julio 2010fecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación” (Santiago 1:17). ¡Todo lo que viene de Dios es perfecto! Tam-bién

8 Mensaje Bíblico

rá un gran gozo en relación ala ley y todo el Antiguo Testa-mento. Sí, se alegrará con Da-vid: “¡Oh, cuánto amo yo tuley!” (Salmo 119:97). Leamoslos mandamientos y las leyescon un espíritu escudriñador:“Padre, ¿cómo lo veías enaquel entonces? ¿Qué piensassobre esto o aquello?”. ¡Esotrae un gozo inimaginable alcorazón!

El pensamiento deDios en la ley

Naturalmente no podemostrasladar cada uno de losmandamientos al tiempo ac-tual. Algunos se refieren espe-cíficamente al tiempo en elque los hijos de Israel estuvie-ron por 40 años en el desierto.Pero hay mandamientos y le-yes que tienen mucho para de-cirnos en nuestra vida prácti-ca, si los leemos en oración ycon el corazón abierto. Porquetodo lo que leemos en estosmandamientos y en la ley, sonpensamientos de Dios.

En Levítico 11:8 por ejem-plo, Dios habla sobre el consu-mo de carne de cerdo: “De lacarne de ellos no comeréis, nitocaréis su cuerpo muerto; lostendréis por inmundos”. Hoysabemos que la carne de cerdono es muy sana. El libro“Bioenergietherapie” de Key-mer/Schmedtmann/Reinholddice: “La carne de cerdo tieneun alto contenido en grasa.Aun la llamada carne magrade cerdo tiene gran cantidadde grasa, ya que ésta, a dife-rencia de otros tipos de carne(por ejemplo la oveja o la va-ca), también acumula grasa

dentro de las células. La car-ne de cerdo tiene un alto índi-ce de colesterol. La carne decerdo contiene una proteínaque debido a su estructuratiene un alto grado de des-composición. Se pudre muyrápidamente. Los productosde descomposición que se ge-neran afectan considerable-mente al intestino, la linfa,sangre y los órganos de des-echo”. Naturalmente estos es-tudios siempre hay que anali-zarlos con cautela. A veces un

estudio tiene un determinadoresultado, mientras otras ve-ces es diferente. ¡Pero pense-mos en la experiencia de Is-rael en el desierto en relacióncon la carne de cerdo! ¿Acasobajo aquel calor abrasador deldesierto, sin poder contar conuna heladera, la carne de cer-do no se echaría a perder enuna hora? ¿Será por eso queel Señor lo declaró impuro?No quiero hacer de esto unanueva doctrina del Señoracerca de la carne de cerdo.

El Señor no creó dos hombres o dos mujeres, sino un hombre y una mujer.

Page 9: Julio 2010fecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación” (Santiago 1:17). ¡Todo lo que viene de Dios es perfecto! Tam-bién

9Mensaje Bíblico

Pero Dios tenía en aquel en-tonces razones muy particula-res para emitir este manda-miento. No debemos pensarahora que debemos cumpliresta ley diciendo “nunca máscomeremos carne de cerdo”.Precisamente, eso estaríamal. Pablo dice en el NuevoTestamento que podemos co-mer todo lo que se ofrece en lacarnicería (ver Romanos 14:1-6; 1 Corintios 8:8; Colosenses2:16). Pero el aspecto saluda-ble detrás de este manda-miento es muy interesante.

En Deuteronomio 22:5 diceDios el Señor: “No vestirá lamujer traje de hombre, ni elhombre vestirá ropa de mujer;porque abominación es a Je-hová tu Dios cualquiera queesto hace”. ¿Qué pensó Diosaquí? Es obvio. Cuando Dioscreó a Adán y Eva, los formó“como hombre y mujer” (ver

Génesis 1:27), como dos perso-nas distintas. Y si Dios les co-munica a los israelitas a tra-vés de Moisés que una mujerno debe vestir ropa de hombreni un hombre ropa de mujer,quiere decir con eso sencilla-mente: “¡No lleguen nunca atal punto que no se note la di-ferencia!”. El Señor no creó ados hombres o dos mujeres,sino un hombre y una mujer.También en este caso, el man-damiento no ha perdido su vi-gencia para nosotros los cre-yentes neotestamentarios.Nos anima a vivir según lasanta voluntad creadora delSeñor. ¡Eso no vale solamentepara la vestimenta, sino paratodo nuestro comportamiento!Vivimos en un tiempo dondesi fuera posible se borraríantodos los límites. Los hombresdeben hacer lo que las muje-res hacen, y las mujeres aque-

llo que los hombres hacen. Pe-ro esa no es la voluntad deDios. Él ha creado dos serescompletamente diferenciados.

Un último ejemplo: “A-cuérdate del día de reposo pa-ra santificarlo” (Éxodo 20:8).Cuando leo esto sé que Diospensó en el descanso al dictareste mandamiento. Pensó enun día que debía ser diferentea todos los demás días de lasemana. En consecuenciaquerré guardar un día así.¡Un día que le pertenece alSeñor! No lo hago obligado.¡Lo hago porque sé que estemandamiento es un pensa-miento que sale del corazónde Dios! Lo hago voluntaria-mente, porque reconozco elpensamiento de Dios detrásde la ley o del mandamiento(ver Romanos 14:5-6).

La bendición de la ley

Hasta hoy, estas palabrasde Dios no han perdido su im-portancia. Por eso podemosdecir “¡Oh, cuánto amo yo tuley!” (Salmo 119:97). ¿No tene-mos un tesoro impresionanteen los mandamientos y en laley del Señor, si los considera-mos como pensamientos denuestro Dios, en “quien no hayvariación”? No se trata quedebamos cumplirlos todos, pe-ro sí podemos apropiarnos deellos. Usted será bendecido ri-camente si lee la ley y los pro-fetas de esta manera.

¿No tenemos un tesoro impresionante en los man-damientos y en la ley delSeñor, si los consideramoscomo pensamientos denuestro Dios, en “quien nohay variación”?

Page 10: Julio 2010fecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación” (Santiago 1:17). ¡Todo lo que viene de Dios es perfecto! Tam-bién

10 Mensaje Bíblico

La ley apunta atransformar lapersona

Pero el Señor también nosadvierte: “Porque os digo quesi vuestra justicia no fueremayor que la de los escribas yfariseos, no entraréis en el rei-no de los cielos” (Mateo 5:20).¿Cuál era un pecado de los fa-riseos y escribas? ¡Su increí-ble hipocresía! Así el Señortuvo que decir acerca de ellosen Mateo 23:27-28: “¡Ay devosotros, escribas y fariseos,hipócritas! Porque sois seme-jantes a sepulcros blanquea-dos, que por fuera, a la ver-dad, se muestran hermosos,mas por dentro están llenos dehuesos de muertos y de todainmundicia. Así también vos-otros por fuera, a la verdad, osmostráis justos a los hombres,pero por dentro estáis llenosde hipocresía e iniquidad”.¡Sí, eran exper-tos en la hipo-cresía, ya que sureligiosidad ex-terna era suma-mente minucio-sa! Frente a estoescuchamos alSeñor decir: “¡Ayde vosotros, es-cribas y fariseos,hipócritas! por-que diezmáis lamenta y el enel-do y el comi-no…” (Mateo23:23). Pero notenían una de-voción verdade-ra, de corazón.¿Por qué? ¿Cuálera su proble-ma? ¡Eran ex-pertos en todoslos mandamien-tos hasta el másmínimo detalle,pero no permití-

an que la ley de Dios les mos-trara su propio pecado! ¡Envez de eso sobrecargaban alprójimo con más cargas, queno tenían nada que ver conlos mandamientos de Dios!Jesús dijo: “Y él dijo: ¡Ay devosotros también, intérpretesde la ley! porque cargáis a loshombres con cargas que nopueden llevar, pero vosotros niaun con un dedo las tocáis”(Lucas 11:46).

Es una condición muy tris-te y trágica, ocuparse a dia-rio de la Palabra de Dios yaun así no dejarse corregir.Ese era el problema de los fa-riseos y escribas. ¡Debería-mos cuestionarnos seriamen-te cómo estamos nosotros eneste tema! Es un hecho quela Palabra de Dios nos refres-ca, anima y alegra. ¡Pero de-bemos tener en cuenta que laPalabra de Dios siempre tie-

ne el cometido de cambiar-nos! En Hebreos 4:12 dice:“Porque la palabra de Dios esviva y eficaz, y más cortanteque toda espada de dos filos;y penetra hasta partir el al-ma y el espíritu, las coyuntu-ras y los tuétanos, y disciernelos pensamientos y las inten-ciones del corazón”. Los fari-seos y escribas en el tiempode Jesús rechazaban esto.¡Dirigían la espada del espí-ritu contra su prójimo, peronunca contra ellos mismos!Pero precisamente, la vida delos fariseos y escribas era laque tenía que haber sidocambiada por la ley de Dios.¿Por qué? Porque la conocían.¡Estaban completamente fa-miliarizados con la Palabrade Dios! Es una tragedia, co-nocer la Palabra de Dios y noser cambiado. ¿Cómo se ve es-to en nuestra vida? ¿Tenemos

Es una condición muytriste y trágica, ocupar-se a diario de la Palabrade Dios y aun así no dejarse corregir.

Page 11: Julio 2010fecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación” (Santiago 1:17). ¡Todo lo que viene de Dios es perfecto! Tam-bién

11Mensaje Bíblico

trato con la Palabra, pero nosquedamos como estamos?¡Preocupémonos de que nues-tra religiosidad sea mucho“mejor que la de los fariseosy escribas”, permitiendo quela Palabra de Dios, esta espa-da del espíritu, se dirija con-tra nosotros!

El efecto de la ley¿Qué produce la ley? Pablo

nos lo dice claramente: “¿Quédiremos, pues? ¿La ley es pe-cado? En ninguna manera.Pero yo no conocí el pecado si-no por la ley; porque tampococonociera la codicia, si la leyno dijera: No codiciarás” (Ro-manos 7:7). La ley logra pre-sentar nuestros pecados antenuestros ojos. Es capaz de se-ñalarnos cosas que no estánen orden en nuestra vida. To-da la Palabra de Dios, tanto elAntiguo como el Nuevo Testa-mento, es capaz de advertir-nos sobre los pecados (ver He-breos 4:12). ¡Puede ser espe-cialmente saludable cuandoleemos las inequívocas pala-bras de la ley o somos con-frontados por medio de losdiscursos de juicio de los pro-fetas frente a las demandasde un Dios santo! Porquedurante el estudio de estostextos sucede que somos con-vencidos de la santidad y lajusticia de Dios y de nuestropropio estado corrompido.Cuando somos convencidospor la Palabra de Dios, no de-

bemos intentar mejorar pornuestra propia fuerza. No, coneso sólo intentaríamos cum-plir la ley. Más bien deberíanobrar en nosotros las palabrasde Dios, para que nos veamostal como Dios nos ve. ¡Y esodebería llevarnos a correr in-mediatamente hacia los bra-zos extendidos de Jesús! Ahípodemos vivir nuevamenteuna y otra vez lo que escribeJuan: “Si confesamos nuestrospecados, él es fiel y justo paraperdonar nuestros pecados, ylimpiarnos de toda maldad”(1 Juan 1:9).

Estudio de la leyLea y estudie la ley y los

profetas. Eso sólo puede serenriquecedor para la vida es-piritual. En Gálatas 5:13 en-contramos una frase crucialde Pablo: “Porque vosotros,hermanos, a libertad fuisteis

llamados; solamente que nouséis la libertad como ocasiónpara la carne…”. ¿Cómo esposible que por la libertadgratuita en Cristo le demoslugar a la carne? Entre otrascosas, porque intencionalmen-te pasamos por alto la ley ylos profetas. Porque los quita-mos de nuestras Biblias, le ce-rramos la puerta al instructorque todos necesitamos. Poreso quisiera pedirle de todocorazón: ¡dedique siempre eltiempo suficiente para leer loslibros de la ley y los textos delos profetas! Tendrá así unaidea de cómo Él ve determina-das cosas. No hay manda-miento alguno que Dios hayaemitido porque sí. Y a travésde eso usted verá el pecado talcomo es. Porque recién con elmandamiento “el pecado seconvierte en pecado”. Si haceeso, experimentará algo sobrelos pensamientos de Dios.

La Palabra de Dios siempretiene el cometido de cam-biarnos. Los fariseos y escri-bas rechazaban esto. ¡Dirigí-an la espada del Espíritucontra su prójimo, pero nunca contra ellos mismos!

Page 12: Julio 2010fecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación” (Santiago 1:17). ¡Todo lo que viene de Dios es perfecto! Tam-bién

NOTICIASDEISRAEL

Fredi Winkler

12

Las declaraciones del Ministro del Inte-rior israelí, Eli Ishai, durante la visita delvicepresidente norteamericano, Joe Biden,a Israel, con relación a la construcción deviviendas en Ramat Shlomo, una de las lo-calidades de Jerusalén que situada detrásde la así llamada “línea verde”, causaronserias desavenencias en las relaciones en-tre Israel y Estados Unidos.

Cuando el primer ministro, BenjaminNetanyahu, viajó a Estados Unidos paraparticipar como orador en la Conferenciade Organizaciones Judías en América (AI-PAC), por supuesto también tuvo que ha-cer una visita al presidente Obama. Pare-ce ser que en esa ocasión se le informó aNetanyahu que Israel no podría contarmás con el ilimitado apoyo de EstadosUnidos en todas las áreas de su política.La ministra del exterior estadounidense,Hillary Clinton, presentó, en su discursoante los participantes de la AIPAC, la nue-va posición de su páis. Si fuera necesario,Israel también podría ser presionado, ex-presó, pero sin desatender los intereses deseguridad del estado judío. Clinton decla-ró que el status quo de los últimos diezaños, no había traído ninguna seguridadduradera ni para Israel ni para los pales-tinos y que, por lo tanto, tenía que ser mo-dificado. Contrariamente a lo que era lapolítica de Estados Unidos hasta el mo-mento, para el gobierno actual, el conflictopalestino-israelí es parte de la complejaestructura de poder dentro del MedioOriente y, por lo tanto, un factor decisivoen los intereses estratégicos norteamerica-nos. Lo que asombró, fue que los represen-tantes de las organizaciones judías reac-cionaron con un largo aplauso al discursode Hillary Clinton.

Ningún antecesor del presidente Oba-ma había exigido alguna vez un alto a lasconstrucciones de viviendas en la ciudadde Jerusalén. Además, Israel se ve ame-

nazado por un creciente aislamiento den-tro de la comunidad internacional, si noestá dispuesto a hacer concesiones concre-tas con relación a una solución de dos Es-tados. Se destaca, cada vez más clara-mente, el rumbo que va tomando el des-arrollo de los acontecimientos políticos.Israel se verá cada vez más presionado. Apesar de esto, el presidente Obama, el vi-cepresidente Biden, el enviado especialexperto en asuntos del Medio Oriente, Ge-orge Mitchell, y la ministra de relacionesexteriores, Clinton, aseguraron solemne-mente que Estados Unidos sigue sintién-dose responsable de la seguridad de Is-rael. Sin embargo, los cambios en el equi-librio de fuerzas, a nivel internacional, delos últimos diez años, han hecho del con-flicto entre Israel y los palestinos, ya notan sólo un problema regional, sino unaparte esencial en la estrategia de la segu-ridad mundial. Un comentarista judío di-jo, acerca de la nueva situación, que elPrimer Ministro israelí, en la actualidad,tenía que pensar muy bien cómo podía lle-var a su coalición gubernamental a ac-tuar, de acuerdo a los intereses de Israel,a largo plazo.

El más exitoso eslogan electoral de Ba-rack Obama, fue la expresión “change”(cambio). Ahora, parece que el presidentenorteamericano quiere obtener este cam-bio también en la política internacional y,especialmente, con respecto a Israel. Pero,a pesar de los cambios continuos en estemundo, justamente en el área de la políti-ca, Dios y Su Palabra son para nosotroscomo una roca, que no se tambalea ni cae.

En fraternal unión y en la confianza enesta Roca firme, en medio de las tempes-tades de los tiempos, les saluda con uncordial shalom en Cristo

Queridos amigos de Israel:

Fredi Winkler

Page 13: Julio 2010fecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación” (Santiago 1:17). ¡Todo lo que viene de Dios es perfecto! Tam-bién

13Noticias de Israel

La acción militar israelí “Plo-mo Fundido” dejó definitiva-mente en claro que los del Ha-mas, a quienes les gusta presen-tarse como ejército, no son otracosa sino una organización te-rrorista. Sus unidades militaresfracasaron casi totalmente. Ade-más, después, se vio que la dis-cordia entre los del Hamas y laAutonomía Palestina es cadavez más grave. Aun así, los delHamas no dan el brazo a torcer,ni política, ni militarmente.Ellos continúan trabajando conahínco para estar bien armados.De ahí que los expertos israelíesen asuntos de seguridad, esténde acuerdo en que la preguntano es si habrá más confronta-ciones militares con los del Ha-mas, sino cuándo.

A principios de noviembre de2009, el General Mayor AmosYadlin, director del servicio noti-ciero militar, dio a cono-cer algo alarmante al res-pecto: Los del Hamas hanlogrado lanzar un misilcon un alcance de 60 ki-lómetros. La organiza-ción terrorista radical-is-lámica, lo lanzó desde laFranja de Gaza al MarMediterráneo – aparente-mente, para probar cómomanejarlo y hasta dóndellega. El misil fue lanzadoen dirección al Mar Medi-terráneo a propósito, pa-

ra dificultar el trabajo del servi-cio noticiero israelí. Lamenta-blemente, hay que catalogar ellanzamiento como exitoso – loque significa que ahora el áreametropolitana de Tel Aviv se en-cuentra al alcance de un posiblebombardeo de los del Hamas.Hasta la fecha, alrededor de unmillón de habitantes en el surdel país están en peligro. Si losdel Hamas pueden alcanzar elárea metropolitana de Tel Aviv,el campo de los amenazados seamplía a alrededor de tres millo-nes de ciudadanos.

De ahí, que los expertos is-raelíes están seguros que esemisil proviene de Irán y que, in-cluso, ha sido desarrollado es-pecialmente para las “necesida-des de los del Hamas”. El misilpuede ser lanzado desde unarampa de lanzamiento fácil detransportar, lo que permite un

máximo de libertad de movi-miento a los terroristas. Así,ellos pueden montar la rampade lanzamiento en un lugar singrandes preparaciones, lanzarel misil y desaparecer otra vezcon la misma velocidad. Eso di-ficulta la intervención del ejér-cito israelí. El misil, además,puede transportar 50 kilogra-mos de sustancias explosivas.Eso es casi el doble de la canti-dad de explosivos que puedentransportar los misiles con loscuales, los del Hamas, pudieroncausar un enorme daño durantela última guerra. Además, estenuevo misil puede ser desarti-culado en cuatro componentes.Con eso, su transporte es tan fá-cil y discreto como el de la ram-pa de lanzamiento. Eso, tam-bién, hace más difícil rastrearlos depósitos de esos misiles.Aparte de todo esto, en círculos

BOMBARDEO CON MISILES

¿Será que los del Hamas puedenalcanzar Tel Aviv?

¿Es posible que ya sean alrededor de tres millones de ciudadanos del Estado de Israellos que se ven amenazados por un misil de los del Hamas en la Franja de Gaza?

El área metropolitana de Tel Avivse encuentra al alcance de un posi-ble bombardeo de los del Hamas.

Page 14: Julio 2010fecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación” (Santiago 1:17). ¡Todo lo que viene de Dios es perfecto! Tam-bién

14 Noticias de Israel

militares y del servicio de inteli-gencia israelí, se cree que parael uso de ese tipo de misiles loscombatientes del Hamas han si-do entrenados por los del Hiz-bolá libanés y por Irán.

Los del Hamas, sin embargo,niegan la existencia de ese tipode misiles. “Los rumores sobreun experimento con un misil deese tipo ilustra, en primer lugar,la profunda crisis en la cual seencuentra el Estado de Israel acausa del Informe Goldstone”,declaró el portavoz del Hamas,Abu Obaidah.

Además de estos preocupan-tes acontecimientos, el Generalde División Yadlin tuvo que in-formar al gobierno israelí de

que los del Hamas, en el correrdel año pasado, habrían incre-mentado considerablemente suarsenal de armas. El número demisiles ahora, incluso, se consi-dera que es mayor que el ante-rior a la Operación militar israe-lí “Plomo Fundido”. Se parte dela base que los del Hamas dis-ponen de más de 1.000 misilesKassam. Estos son de corto al-cance, que si bien son bastantefáciles de lanzar no son exactos,y tienen menos explosivos. Sesupone que los del Hamas, ade-más, disponen de alrededor de200 misiles Grad. Aun así, lamayoría de los expertos israelí-es en asuntos militares, partende la base que los del Hamas no

harán uso tan rápidamente desu nuevo arsenal. No obstante,también hay aquellos en Israelque no comparten esa opinión,y que piensan que las próximasextralimitaciones masivas delHamas podrían ocurrir en untiempo previsible.

ZL

CCoommeennttaarriioo:: Levantemos ma-nos santas al cielo, para que esosmisiles no puedan causar dañoalguno. También podemos recor-dar al Señor la promesa que diceque ninguna arma forjada contraIsrael prosperará. Eso, en Jesu-cristo, también es válido paranosotros, los del Nuevo Pacto.

CM

La instalación siria en las cer-canías de la ciudad de Dair az-Zaur, que fue destruida total-mente durante un

ataque aéreo, es una instituciónmilitar para el programa nuclearsirio. Siria dice que nunca haexistido una instalación de ese ti-po, pero explicó que el ataque aé-

reo habría sido realizado poraviones israelíes. E Israel hi-

zo saber que: “Nuncaexistió un incidente de

ese tipo.” Durante elataque aéreo, varios

científicos y expertosen asuntos nucleares,

tanto de Siria comode Corea

del Norte, perdieron sus vidas.Por supuesto, esto fue negadodesde Corea del Norte. …

Recién a la postre salió a la luzeste asunto, cuya existencia fueranegada durante mucho tiempopor todas las partes involucradas.A través de las publicaciones enlos medios de comunicación oc-cidentales, quedó claro lo si-guiente: El ataque aéreo y la des-trucción de la instalación fueronel punto culminante de un com-plicado asunto de espionaje, queincluso eclipsó las acciones dellegendario agente 007, James

Bond.

CABALLO TROYANO

La razón por la cual el Mossad pudodestruir el reactor sirio

En la noche del 9 de setiembre de 2007, aviones de combate bombardearon una misterio-sa instalación en el norte de Siria. Recién ahora se publicaron nuevos hechos al respecto.

Por la infiltración a la computa-dora siria, el Mosad obtuvo ungran número de informaciones.

Page 15: Julio 2010fecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación” (Santiago 1:17). ¡Todo lo que viene de Dios es perfecto! Tam-bién

15Noticias de Israel

Actualmente, se sabe que: Enel 2004 Israel notó que desde unlugar llamado Al Kibar, en el Nor-te de Siria, se realizaban unacantidad de llamadas telefóni-cas, fuera de lo común, hacia Co-rea del Norte. La información fuetransmitida a una unidad secretadel servicio de inteligencia delejército israelí, la unidad 8.200.Una investigación meticulosa delos diálogos, mostró que la rela-ción entre esos dos países eramuy estrecha y que, además, es-taba involucrado un personajesirio de alto rango. La direccióndel Mossad decidió prestar mu-cha atención a esta cuestión. Deeste modo, averiguaron que, a fi-nes del 2006, se daría una opor-tunidad única para la infiltra-ción, ya que dicho líder sirio pla-nificaba una visita a Londres. ElMossad sabía que esa personatendría consigo una computado-ra y diversos documentos, y quese alojaría en un hotel en el cen-tro de Londres. Cuando el sirio,esa noche, paseaba por Londrespara divertirse, los agentes delMossad consiguieron el acceso asu habitación en el hotel. Baja-ron todas las informaciones desu computadora, e introdujeronun caballo troyano (un programade espionaje), el cual prestó bue-nos servicios a quienes lo habíanintroducido.

En los siguientes días, el Mos-sad recibió numerosas informa-ciones adicionales: planos de edi-

ficación, correspondencias e,incluso, fotografías que docu-mentaban una estrecha relaciónentre expertos en asuntos nucle-ares de Siria y de Corea del Norte.Otros indicios los proveyó un ge-neral iraní de nombre Ali RezaAskari, quien era considerado co-mo un portador de secretos dealto rango. Primero, se llegó a sa-ber que él había desaparecido enEstambul. Un rumor decía que élestaría desertando, con ayuda dela CIA. Según otra versión, losagentes del Mossad habrían teni-do sus manos en el asunto. Pero,lo que parece de importanciaaquí es lo que Askari terminócontando: El presidente iraní ha-bría dado a Siria más de mil mi-llones de dólares para la cons-trucción de un reactor atómicoen Siria. De este modo, Irán que-ría estar seguro que, en ciertosentido, habría otras posibilida-des en el caso de que el programade investigación nuclear en supropio país no prosperara comoestaba planificado.

En agosto de 2007, el enton-ces primer ministro israelí, EhudOlmert, autorizó una arriesgadaacción, con la cual se recopilaríainformación in situ. Dos helicóp-teros israelíes, con unidades es-pecializadas, se pusieron en ca-mino hacia el norte de Siria. Lossoldados realizaron mediciones ytomaron pruebas de suelo. Losresultados de la investigaciónconfirmaron la sospecha: Se pu-

do comprobar que en Al Kibarhabía actividades atómicas. Estasensible información fue com-partida con EE.UU. Sólo unospocos días después, llegó la or-den de acción. Siete aviones decombate israelíes penetraron enterritorio de soberanía siria, vo-lando extremadamente bajo. Laacción en la región siria duróapenas 18 minutos. Durante es-tos pocos minutos, los pilotos decombate israelíes destruyeron lasinstalaciones cuestionables en elvecino país de Siria. Las instala-ciones fueron dejadas a ras delsuelo. Con eso, se había excluidouna enorme amenaza para todoel Cercano Oriente.

En julio de 2009, el gobiernoisraelí informó que volvería aprolongar la duración del cargodel General de Reserva Meir Da-gan como director del Mossad. Laduración de su cargo ya ha sidoprolongada por segunda vez. Losexpertos opinan que la acciónexitosa en Siria, habría sido deci-siva para que Dagan permanecie-ra en el cargo.

ZL

CCoommeennttaarriioo:: Del mismo modoque nosotros, los cristianos, sabe-mos que en el mundo invisibleocurre mucho más que en el visi-ble, así este aporte de nuestro co-rresponsal en Jerusalén nos launa idea del mundo “invisible”del servicio de inteligencia israelí.

CM

REX es un desarrollo de la In-dustria Aérea Israelí (IAI) y fuepresentado al público, por pri-

mera vez, a fines de octubre de2009, en una feria en Seúl, Coreadel Sur. Se trata de un vehículo

no tripulado que puede trans-portar una carga de hasta 200 ki-logramos, y puede acompañar a

EJÉRCITO

REX carga con 200 kilogramosUna y otra vez, sucede que las tropas de tierra deben andar en terreno intransitable.Al hacerlo, muchas veces, también, pequeñas unidades deben cargar con herramien-tas pesadas. Ellos, ahora, reciben la ayuda de un robot.

Page 16: Julio 2010fecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación” (Santiago 1:17). ¡Todo lo que viene de Dios es perfecto! Tam-bién

16 Noticias de Israel

unidades de infantería de tres adiez soldados, para misiones deuna duración de hasta 72 horas.

Según indicaciones del IAI,REX sería el “burro robot” delsoldado moderno, que puedeacompañar a tropas menores ymayores en misiones logísticasy sobre todo operativas. Parauna misión de ese tipo (de unmáximo de 72 horas) no es ne-cesario echarle gasolina. El ro-bot, también, se las arregla muybien en terreno intransitable.

El fabricante israelí, señalóque él esperaba una implemen-tación exitosa de REX, sobre to-do en el área de la lucha contrael terrorismo. Se considera quediversos ejércitos, en el correr delos próximos meses, descubrirán

las extraordinarias ventajas deREX, y llegarán miles de pedidos.“REX es una plataforma operati-va altamente moderna que, has-ta ahora, no tiene igual”, declaróOfer Glazer, quien dirige la sec-ción de innovaciones del IAI.“Más allá de la enorme carga, lamovilidad en el terreno, y la du-ración relativamente larga, tam-bién se puede destacar su fácilmanejo para quienes lo utilizan.El robot sigue a un soldado quelo guía, a partir de un punto de-terminado, gracias a una tecno-logía patentada que fue desarro-llada por mi empresa.” El robotobedece sencillas órdenes ha-bladas, de modo que los solda-dos sufrirían un mínimo de dis-tracción en una misión real. Gra-

cias a esa forma relativamentesencilla de manejo, REX se inte-graría rápidamente a la tropa,según Glazer.

El IAI es la empresa másgrande de Israel en el área de ladefensa militar, y líder en eldesarrollo de diversos mediosde ayuda, que han llegado a serutilizados tanto en la aviaciónmilitar como en el ejército. En-tre ellos, se encuentran los obje-tos voladores no tripulados, losasí llamados aviones zánganos,el “Guardium” (un vehículo depatrulla no tripulado), al igualque otros robots y semi-robotsde los cuales hemos informadorepetidas veces en el correr delos últimos meses.

AN

Moshe Arens escribió: “Enlos últimos meses de la SegundaGuerra Mundial, los alemanesusaron contra Gran Bretaña loque Hitler denominaba el “armade la venganza”. El misil V-2,que había sido desarrollado porWernher von Braun y su equipode científicos como arma de te-rror, y era lanzado día tras díacontra objetivos civiles. Hastaque las tropas de los aliados lle-garon a las bases de lanzamien-to, en Gran Bretaña cayeron1.400 misiles, 500 de ellos enLondres. A causa de esos misi-les, murieron 900 habitantes deLondres.

Cincuenta y cinco años des-pués, durante la Primera Guerradel Golfo, Irak envió misiles a Is-rael que fueron construidos se-gún el modelo de los misiles V-2,

e importados de la Unión Sovié-tica y de Corea del Norte. Desdeaquella guerra, los misiles se hanconvertido en el arma preferidade los enemigos de Israel. Milesy miles de ellos (el número crecea diario) están estacionados enla Franja de Gaza y en el Sur delLíbano, y amenazan a los ciuda-danos de Israel. Lo que en eltiempo de los Katiushas, lanza-dos contra el Norte de Israel, eraconsiderado como una molestiasoportable, se ha convertido enuna amenaza estratégica. No sedeben subestimar las pérdidasciviles que Israel sufriría en el ca-so de un ataque por medio deesos misiles.

Se trata aquí, muy claramen-te, de un arma terrorista. Cuan-to mayor el número de esos mi-siles, tanto más retrocede el go-

bierno israelí – que teme fuertespérdidas entre sus ciudadanos –ante una intervención efectivacontra esa amenaza. La estrate-gia de los terroristas es sencilla:Cuando ellos dispongan de unarsenal suficientemente grandede misiles, los lanzarán esporá-dicamente contra Israel, o reali-zarán otras acciones provocati-vas – como el secuestro de sol-dados – sabiendo que elgobierno, por temor a un bom-bardeo masivo con misiles, du-dará en reaccionar con dureza.

Eso es loque sucedió con losdel Hizbolá, en el norte. Su arse-nal de misiles, que crece sin ce-sar, evitó que los últimos go-biernos israelíes pudieran intro-ducir medidas para excluir elpeligro, o por lo menos poderreaccionar efectivamente con-

MOSCHE ARENS:

«De von Braun a Nasralla»Moshe Arens, por tres veces fue Ministro de Defensa, y una vez Ministro del Exterior.En 1999 se retiró de la política. Recientemente, escribió un artículo en el Haaretz que,luego, fue publicado en alemán por la embajada israelí en Berlín.

Page 17: Julio 2010fecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación” (Santiago 1:17). ¡Todo lo que viene de Dios es perfecto! Tam-bién

17Noticias de Israel

tra las provocaciones. En la Se-gunda Guerra del Líbano, el go-bierno de Ehud Olmerts decidióreaccionar con una dureza ex-traordinaria, pero no llevó eltrabajo hasta el final. Durante laGuerra, el norte del país fueafectado fuertemente por losmisiles, y las fuerzas de defensaisraelíes no lograron poner final bombardeo. Actualmente, elarsenal de misiles de los delHizbolá es aún más grande.

En Gaza, los del Hamas hanimitado a los del Hizbolá. Des-pués que levantaron un arsenalde misiles, los lanzaron poraños contra pueblos israelíes,sabiendo que Israel, por temora más misiles, dudaría en reac-cionar. Esa situación se exten-dió hasta la última operaciónmilitar en Gaza, y también estavez la misión no fue completa-da. Hoy los del Hamas disponende un arsenal de misiles aúnmás grande, y continúan con lamisma estrategia: Cada tantoenvían algunos misiles a Israel,suponiendo que el gobierno noreaccionará. Lapublicación delInforme Golds-tone, los ha for-talecido en laseguridad deque Israel se-guirá restrin-giéndose y nocomenzará nin-guna acción.

Se trata aquíde una situa-ción insoporta-ble desde el

punto de vista israelí. La pobla-ción civil de Israel es usada porlos terroristas del norte y del surcomo rehén. El alcance de losmisiles, entretanto, cubre el te-rritorio entero. Es difícil creerque cualquier otro país estuvie-ra dispuesto a soportar eso a lar-go plazo. Cuando EE.UU., en1962, fue amenazado por el es-tacionamiento de misiles sovié-ticos en Cuba, el presidenteJohn F. Kennedy, quien com-prendía que el peligro perma-nente de misiles afectaría fuer-temente la seguridad nacional,exigió que fueran sacados deallí. Del mismo modo, la cons-tante amenaza con misiles departe de organizaciones terro-ristas irresponsables, como elHizbolá y el Hamas, es un fuertepeligro para la seguridad de Is-rael.

Ese peligro debe ser descar-tado. En un primer paso, el go-bierno israelí debe dejar enclaro que el estacionamientode misiles no es aceptable, ydebe exigir que todo abasteci-

miento debe ser detenido in-mediatamente. Más allá deeso, el gobierno debe enfatizarque el arsenal de misiles exis-tente, tarde o temprano, tieneque desaparecer.”

Hasta aquí el artículo deMoshe Arens (Fuente: Haaretz,traducido de la versión alema-na de la embajada israelí enBerlín).

CCoommeennttaarriioo:: El dilema de Is-rael, es que prácticamente elmundo entero está en su contra.De ahí que no puede reaccionaren forma suficiente, porque losdel Hizbolá utilizan a la poblacióncivil como escudos de protección,e Israel nuevamente es puesto enla picota cuando reacciona contraesos misiles. Con eso, el enemigoha encontrado un nuevo caminopara “combatir” a este pueblo –con el respaldo de casi el mundoentero – después de no haber po-dido vencer a Israel en forma mi-litar. Pero, el Protector de Israelno duerme, ni dormita.

CM

Lanzamiento del misil V-2, que había sido desarrollado por Wernher von Braun, enPeenemünde, en 1943.

Page 18: Julio 2010fecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación” (Santiago 1:17). ¡Todo lo que viene de Dios es perfecto! Tam-bién

18 Noticias de Israel

Saúl Singer, ya hace muchosaños escribe para el diario is-raelí Jerusalem Post. Antes de suinmigración a Israel, él trabaja-ba como consejero de políticaexterior en el gobierno nortea-mericano. Su coautor, Dan Se-ñor, es un inversionista profe-sional y, antes, trabajaba en unárea similar a la de Singer. Conmotivo de su libro Start-up Na-tion: The Story of Israel’s Econo-mic Miracle (= Nación Nueva:La Historia del Milagro Econó-mico de Israel), ellos investiga-ron juntos una pregunta que sepresenta una y otra vez: ¿Cómoes posible que Israel, que esconfrontado con tantas adversi-dades, pueda presentar un éxitoeconómico tan enorme? ¿Porqué Israel, a pesar de su ubica-

ción geográfica, de la constela-ción de los integrantes de su so-ciedad, y de las situaciones deconflicto, puede presentar tan-tas soluciones creativas a losproblemas? ¿Cómo ha logradoesta pequeña y joven nación,que diariamente lucha por suexistencia, hacerse un nombre ydarse a conocer como naciónde empresas jóvenes líderes delmundo – sobre todo en el áreade la alta tecnología?

Los autores, Singer y Señor,lo atribuyen, en primer lugar, aun hecho muy sencillo: el servi-cio militar obligatorio para to-dos los ciudadanos judíos delpaís, y la manera en la cual esteservicio militar influye en el des-arrollo, el pensamiento, y la ma-nera de actuar de esos hombres

y mujeres jóvenes. En el correrde ese servicio no solamentejuega un rol la disciplina y laperseverancia, sino también lasolidaridad y el sentido de co-munidad, al igual que la capaci-dad de resistir la presión y el es-trés. Los reclutas tienen queaprender a superar peligros, pe-ro también tienen que poderimprovisar y presentar ingenio.Eso, piensan los autores, lesayuda a los jóvenes en el co-mienzo de su vida profesional.Los autores alegan, por ejemplo,que los dirigentes de la econo-mía israelí tan solamente nece-sitan echar una mirada al certifi-cado de antecedentes de los exsoldados y soldadas - para po-der hacerse una idea de sus ca-pacidades y su potencial. El fo-mentar ciertas cualidades du-rante el servicio militar, másadelante les es útil a muchosnuevos empresarios, sobre todoen el área de la alta tecnología,pero también en otras áreas deespecialización de la tecnologíamoderna.

Por ahora, el libro fue publi-cado solamente en inglés en Es-tados Unidos. Allí ya se hicieronescuchar algunas voces queapoyan la tesis del mismo, y que

ESPÍRITU EMPRENDEDOR

¿Por qué es que Israel crea cosasincomparables?

En un nuevo libro, dos autores plantean la pregunta de por qué Israel es consideradocomo el país del milagro económico, y por qué a pesar de su reducido tamaño, lasumerosas guerras, y un cierto aislamiento internacional, es tan exitoso. La respuestaes sorprendentemente sencilla.

El servicio militar obligatorio y la forma enla cual influye en el pensamiento y la ma-nera de actuar de los jóvenes, es la razónpor la cual esta pequeña y joven nación hapodido hacerse un nombre y darse a cono-cer como país de empresas jóvenes líderesen el mundo.

Page 19: Julio 2010fecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación” (Santiago 1:17). ¡Todo lo que viene de Dios es perfecto! Tam-bién

19Noticias de Israel

también lo ven como una expli-cación para una cierta regresiónde EE.UU. En este país, tambiénmuchos jóvenes sirven en elejército, pero muchas veces lescuesta lograr la transición a lavida civil, y ni hablar de llegar aser comerciantes exitosos.

Aparte, los autores mencio-nan otro aspecto más que, se-gún su opinión, juega un rol im-portante en el éxito de Israel co-mo nación de empresasjóvenes: la singular estructurade la sociedad israelí. “Israel esun país de inmigrantes. En basea su trasfondo de inmigración,muchas de esas personas estándispuestas a tomar la iniciativay, del mismo modo, a correrriesgos”, explica Singer en unaentrevista. “En realidad, se tiene

que entender a la totalidad delEstado de Israel como a un tipode empresa joven. Es una carac-terística muy israelí el hacerpreguntas – también preguntasincómodas -, discutirlas y tam-bién pelear, y no aceptar todoasí no más. Muchas veces, deeso surgen alternativas en lascuales no se había pensado an-teriormente, y que, a menudo,son innovadoras.” Todo eso, se-gún creen los autores, lleva auna atmósfera extraordinaria,en la cual la iniciativa y el inge-nio serían apreciados.

La aparición de este librocausó gran sensación y fue am-pliamente destacado en los me-dios de comunicación. Muchoscríticos que han considerado es-te libro, señalaron que podría ser

un tipo de manual de instruccio-nes para muchas naciones, decómo hacer lo mejor y crear unaatmósfera que fomente la eco-nomía. “Muchas naciones occi-dentales están constantementeen busca de posibilidades paraestimular la economía”, dijo Sin-ger. “Si el mundo desea copiaralgún impulso, debería mirar ha-cia Israel”.

ZL

CCoommeennttaarriioo:: Las razones aquímencionadas para el éxito de Is-rael, son de naturaleza suma-mente sintomática. La verdaderarazón del éxito de este pueblo, seencuentra en el hecho de la elec-ción del mismo a través del Diosde Israel.

CM

Ellos llegaron al AeropuertoInternacional Ben-Gurion a fi-nes de octubre. En este caso, setrata de un pequeño grupo dechinos con antepasados judíos,que desean arriesgarse a unnuevo comienzo en Israel comojudíos. Aunque el grupo estabacompuesto solamente por sietepersonas, su llegada ocupó lostitulares. Después de todo, erael mayor grupo de chinos conraíces judías que jamás hubierallegado a Israel. Los recién llega-dos fueron alojados en el Kib-buz Sde Eliyahu, donde ellos,primeramente, están haciendoun curso de hebreo. En este Kib-

buz, ya en el 2007/2008, un gru-po de cuatro mujeres de Kai-feng, China, se graduaron de uncurso del idioma, para poderaprender la lengua oficial de sunueva patria. Esas cuatro muje-res saludaron a sus compatrio-tas a su llegada en el Aeropuertode Ben-Gurion. Solamente dosde las personas recién llegadasya hablan algo de hebreo, demodo que, por ahora, la comu-nicación se realiza en inglés.

El grupo fue traído a Israelpor Michael Freund, quien diri-ge la Organización Shavei Is-rael. En muchos países, esa or-ganización se ocupa de los des-

cendientes de judíos y hace to-do lo posible para que éstos, siasí lo desean, puedan emigrar aIsrael. La organización deFreund se mueve, por ejemplo,en India, entre los Bnei Menas-he y, en Etiopía, entre los asíllamados Falasha. Para los sietechinos, Michael Freund, porahora, sólo logró conseguirpermisos de estadía por un añoen el Ministerio del Interior is-raelí. Eso les dará tiempo paraaprender hebreo, y para infor-marse sobre su ascendencia yherencia judías.

“Es un acontecimiento histó-rico”, dijo Freund frente a los

ALIÁ

Judíos chinos arriesgan un nuevocomienzo en Israel

Su llegada a Israel ocupó los titulares, porque nunca antes había llegado a Israel ungrupo tan grande de chinos con raíces judías. Como en este caso se trataba de tan solamente siete personas, se pueden sacar conclusiones en cuanto al tamaño de lacongregación en China.

Page 20: Julio 2010fecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación” (Santiago 1:17). ¡Todo lo que viene de Dios es perfecto! Tam-bién

20 Noticias de Israel

medios de prensa. “Los descen-dientes de judíos de Kaifeng sonun eslabón vivo entre China y elpueblo judío. Es un momentomuy emocionante, poder pre-senciar que estos descendientesde judíos, que apenas trasmitie-ron a sus hijos alguna que otra

de las tradiciones hebreas, re-gresen al seno del judaísmo.”

Según estimaciones, se su-pone que actualmente vivenunas 1.000 personas en Kaifeng,que son descendientes directosde judíos. La historia de la con-gregación judía de Kaifeng se

remonta a la temprana EdadMedia. La sinagoga más antiguade la ciudad fue edificada en1163. Se parte de la base que, enel tiempo de auge de la congre-gación, habían alrededor de5.000 judíos en ese lugar.

AN

Se supone que en Yemen to-davía viven alrededor de 400 ju-díos. La historia de esta comu-nidad judía se remonta al tiem-po del Rey Salomón. Les gustadenominarla como una de lascomunidades judías más anti-guas de la diáspora. El trasfon-do de la misma, está constitui-do por una historia muy cam-biante. Como se trataba de unacomunidad ortodoxa, muchosde los judíos yemenitas emigra-ron a Eretz Israel, mayormentepor razones religiosas, duranteel siglo 19 y principios del 20.Esta comunidad judía una vezfloreciente, sin embargo, se vioexpuesta a cada vez más hosti-lidades e, incluso, extralimita-ciones, después de la fundacióndel Estado de Israel. Por esa ra-zón, comenzó la masiva emi-gración de Yemen. Hoy, vivenalrededor de 360.000 judíos conantepasados yemenitas en Is-rael y, en Estados Unidos, alre-dedor de 150.000.

La situación de los pocoscientos de judíos en Yemen haempeorado rápidamente des-de el asesinato de un rabinocongregacional, en diciembrede 2008. Como se supo poste-

riormente, el Estado de Israelayudó a huir de Yemen a algu-nos judíos, por lo menos dosveces, y a llegar a Israel. Comotales acciones de rescate eranmuy arriesgadas, tanto para losque estaban huyendo comotambién para los que se que-daban, las mismas fueronmantenidas estrictamente ensecreto. Esto también es así encuanto a una acción de rescatedel gobierno norteamericano,de la cual recién llegaron losdetalles, a la prensa, varias se-manas después de la llegadade los 60 judíos yemenitas aNueva York.

La información fue difundi-da por el Wall Street Journal.Gregg Rickman, un antiguoemisario del Ministerio del Ex-terior norteamericano, habíarecibido la tarea de observar eldesarrollo del antisemitismo yde combatirlo. Él dijo acerca deeso: “Tenemos miedo que lle-gue a haber un derramamientode sangre si no hacemos nada.”Recién en el verano, fuentes is-raelíes informaron, en base aindicaciones del círculo directode la comunidad judía en Ye-men, que la mayoría de ellos

quería emigrar. Se dijo que tansolamente unos 20 a 30 de esosjudíos, a toda costa, queríanquedarse en Yemen. Los otrosdeseaban emigrar a Israel o aEE.UU.

Esto parece haber motivadoal gobierno norteamericano atomar contacto con el gobiernoyemenita. Varias semanas des-pués de la llegada de 60 judíos aEstados Unidos, se supo queObama se había comunicadopersonalmente con el presiden-te de Yemen, Ali Abdullah Salih.El gobierno yemenita, primera-mente, se había resistido al pe-dido de Estados Unidos. Final-mente, las autoridades de Ye-men cedieron, expidiendo lospasaportes y las visas de emi-gración.

En Estados Unidos, variasorganizaciones judías han jun-tado donaciones para facilitarel nuevo comienzo a los refu-giados, los cuales, en su mayo-ría, no tenían recursos. Los 60judíos ortodoxos que el gobier-no norteamericano ha rescata-do, por ahora han sido recibi-dos por una congregación ul-tra-ortodoxa en Nueva York.

AN

USA

Más judíos provenientes de Yemen salvadosRepetidas veces informamos, en ediciones anteriores, sobre la situación de los pocosjudíos que todavía viven en el país musulmán de Yemen. En varias acciones secretasde rescate, el Estado de Israel trajo pequeños grupos de ellos a este país. Entretanto, elgobierno norteamericano puso manos a la obra al respecto.

Page 21: Julio 2010fecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación” (Santiago 1:17). ¡Todo lo que viene de Dios es perfecto! Tam-bién

21Noticias de Israel

En otoño, un instituto de in-vestigación norteamericano derenombre publicó un estudiocuyas conclusiones dicen: Lalucha militar de los Hamas du-rante la Operación “Plomo Fun-dido” debe considerarse comofracasado y las técnicas de com-bate aplicadas como funda-mentalmente erradas. Las me-tas militares de combate de losHamas no fueron alcanzadas y aIsrael se le causó poco daño.

Uno de los autores de esteestudio hasta hace un año ymedio atrás aun servía como di-rector interino de Shin Bet, elservicio de inteligencia israelídel interior. Antes su nombre nopodía ser publicado, pero estapublicación lo nombra abierta-mente como co-autor: YoramCohen. En el correr del últimoaño, Cohen se encontraba enlos EEUU ya que él había toma-do licencia en el margen de unaño de investigación. Uno de

los frutos de este año de investi-gación es el estudio que él pu-blicó juntamente con el científi-co norteamericano Jeffrey Whi-te. Es el primer estudio de estetipo, ya que nunca antes los ex-pertos de seguridad de alto ran-go se han ocupado del “comba-te militar de los Hamas”.

Cohen y White en su estudioidentifican el combate de losHamas en enero del 2009 comola primera prueba de fuego quetuviera que pasar el brazo mili-tar de este movimiento islámi-co. Desde el verano del 2005, losHamas estuvieron establecien-do su ejército en la Franja deGaza en forma continuada. Se-gún se estima, el brazo militarde los Hamas cuenta con alre-dedor de 15.000 hombres arma-dos, dispone de una unidad deataque que, entre otros, es res-ponsable del bombardeo de Is-rael con morteros y misiles. Aeso se agregan tropas de tierra

equipados para servir a la de-fensa. La capacidad y el conoci-miento para establecer unafuerza combativa militar pare-cen haber llegado a la Franja deGaza de Irán y de Siria, al igualque del Líbano.

Los editores del estudio sos-tienen: “A pesar del intento deponer el combate de los Hamasen una luz positiva, a través delos acontecimientos reales que-dó claro sin lugar a dudas: En elsentido militar, la organizaciónha alcanzado muy pocas de lasmetas establecidas. Cuando co-menzaron las acciones bélicas,la dirección desapareció en laclandestinidad y ya tomó muypoca influencia sobre el trans-curso del combate militar. Du-rante el tiempo de los comba-tes, no se registró ninguna ac-ción bélica en tierra que fuerade importancia en las cuales losdel Hamas habrían mantenidosus posiciones. En general, lasunidades militares de los Ha-mas evitaron entrar en contactodirecto de combate con las tro-pas israelíes. Y si eso igual suce-día, esas confrontaciones direc-tas duraban solamente unospocos minutos. Si bien a los Ha-mas les habría gustado presen-tarse en un frente y combatir enforma unida, los combatientesno estaban preparados para esoy por eso no hacían justicia a la

RESULTADO DE UN ESTUDIO:

Los Hamas han fracasado en lo militarEstamos a más de un año de la operación militar israelí en la franja de Gaza. Pero en las últi-mas semanas la Operación “Plomo Fundido” en muchos respectos volvió a hacer los titularesuna y otra vez. Un estudio dice ahora: “Los del Hamas han fracasado en el aspecto militar.”

Cuando los romanos hablaban de los “palestinos”, se referían a los habitantes judíos del país.

Page 22: Julio 2010fecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación” (Santiago 1:17). ¡Todo lo que viene de Dios es perfecto! Tam-bién

22 Noticias de Israel

imagen de soldados de un ejér-cito como les gusta a los Hamaspresentarse al público.”

En su informe a pedido delInstituto de Estudios para elCercano Oriente de Washing-ton, Cohen y White además no-taron que los Hamas, en com-paración al combate de los Hez-bolá en la Segunda Guerra delLíbano en el verano del 2006, nocombatían tan bien, mientrasque las fuerzas militares de ladefensa israelí habían podidomejorar grandemente su poderoperativo.

Si Israel habría continuadola operación por algún tiempo,agotando todo su potencial tec-nológico y de servicio de inteli-gencia, las fuerzas militares delos Hamas habrían colapsado.En ese caso los Hamas actual-mente ya no reinarían en laFranja de Gaza.

Como conclusión, Cohen yWhite enfatizan que Israel tie-ne que continuar observandosigilosamente la situación.“Naturalmente también losHamas sacan enseñanzas deestos acontecimientos. Ya en

las semanas después de finali-zar las acciones bélicas, losprimeros militares fueron reti-rados de sus posiciones de li-derazgo. Los Hamas seguiránintentando imitar a los delHezbolá. Además de eso, losHamas continúan armándose,entre otros también con misi-les con una mayor alcance ycon mayor seguridad de alcan-zar su meta.”

ZL

El estudio puede ser leído bajo:

www.scribd.com/doc/20805271/

Científicos israelíes hicieronun descubrimiento sensacional.En base a investigaciones gené-ticas, ellos comprobaron que al-rededor de la mitad de todos losjudíos, considerados judíos as-kenazíes (europeos), se remitena cuatro mujeres que vivieronhace varios miles de años atrás.Si bien los científicos no tienenapuro en anunciar quienes pu-dieran ser esas personas, no sepuede excluir cierto paralelocon los relatos bíblicos sobre lascuatro progenitoras Sarah, Re-beca, Lea y Raquel.

El estudio de investigaciónestuvo bajo la dirección delProf. Karl Skorecki, provenientede Canadá. Después de su in-migración a Israel en el año1995, él terminó sus estudiosacadémicos en el Tecnion deHaifa. Ahora, trabaja como di-

rector de la Sección de Amplia-ción e Investigación Médica, enel Hospital Rambam en Haifa.A menudo, él ha cooperadocon el Prof. Ehud Shapira, delInstituto Weizmann en Reho-vot. Ambos trabajan en la in-vestigación genealógica e im-plementan métodos altamentemodernos para hacerlo. Estu-dian, por ejemplo, el origen ge-nético de ciertos grupos étni-cos, al tratar de comprender laprocedencia del cromosomamasculino Y, que es trasmitidode padre a hijo sin sufrir cam-bios. Durante ese proceso, losdos científicos israelíes, ya va-rias veces, han hecho descubri-mientos extraordinarios. En-contraron, por ejemplo, que losdescendientes masculinos dellinaje sacerdotal judío de losCohen, aparentemente, se re-

miten a un único padre que vi-vió hace alrededor de 3.000años atrás. Con esto, la moder-na ciencia de la naturalezaconfirmó una tradición judíaexistente desde la antigüedad:Cada judío masculino que lleveel apellido Cohen es un des-cendiente del Aarón bíblico,hermano mayor de Moisés.

ZL

CCoommeennttaarriioo:: Nuevamente loscientíficos israelíes confirman laBiblia. Quien hoy en día nieguelas Sagradas Escrituras, debe sermuy obstinado y, seguramente,apenas capaz de pensar objeti-vamente. De hecho, el pecadoha entenebrecido el entendi-miento de los seres humanos,como lo confirma la Biblia (Ef.2:1-3; 4:17-19).

CM

CIENCIAS DE LA NATURALEZA

¿Se ha encontrado la prueba de laexistencia de cuatro progenitoras?

La Biblia parece haber recibido una maravillosa confirmación a través de las ciencias dela naturaleza. Gracias a la tecnología más moderna, científicos israelíes hicieron descu-brimientos que pueden ser conectados con las progenitoras Sarah, Rebeca, Lea y Raquel.

Page 23: Julio 2010fecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación” (Santiago 1:17). ¡Todo lo que viene de Dios es perfecto! Tam-bién

Tanto el islam como el ju-daísmo rechazan la divinidadde Jesús. Otras comunidadesreligiosas y sectas también ladesmienten, al igual que losateos. Pero incluso dentro delo que se considera cristianis-mo, por increíble que parezca,es un tema de discusión.

Estos debates se dieron alo largo de toda la historia.Ya en tiempos de las prime-ras iglesias hubo un movi-miento (que era una mezclareligiosa de la cultura roma-

na, griega, oriental y judía)que cuestionaba la divinidadde Jesucristo. No se ponía enduda a Jesús como personajehistórico. Para eso se conta-ba con demasiados testimo-nios confiables. Pero se de-batía mucho acerca de su po-sición y su significado. Y esono ha cambiado hasta hoydía. Para unos, Jesús sola-mente fue Dios y no un hu-mano, otros sostienen quefue humano, pero no Dios.¿Qué es lo correcto? Diversos

pasajes en las Sagradas Es-crituras demuestran la divi-nidad de Jesús de Nazaret.

El envío de susángeles

“Enviará el Hijo del Hom-bre a sus ángeles, y recogeránde su reino a todos los que sir-ven de tropiezo, y a los quehacen iniquidad” (Mateo13:41). A primera vista nohay cosa alguna en este versí-culo que pareciera indicar la

p o r Th o m a s L i e t h

Nada hay nuevo debajo del sol (Eclesiastés 1:9). Por eso no deberíamos asombrarnos quela divinidad de Jesucristo sea ampliamente discutida.Nada hay nuevo debajo del sol (Eclesiastés 1:9). Por eso no deberíamos asombrarnos quela divinidad de Jesucristo sea ampliamente discutida.

Page 24: Julio 2010fecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación” (Santiago 1:17). ¡Todo lo que viene de Dios es perfecto! Tam-bién

24 Mensaje Bíblico

divinidad de Cristo. ¿Peroquién habla acá? Es Jesucris-to mismo. Está explicando laparábola del trigo y la cizaña.Jesús está hablando de símismo (“el Hijo del Hombre”)y de que Él enviará “a sus án-geles”. ¿Qué humano poseeángeles que podría enviar?Según Hebreos 1:6-14 los án-geles son seres que pertene-cen a Dios. En consecuencia,Jesús mismo debe ser Dios.Sino, no podría hablar de“sus” ángeles y enviarlos.

Coparticipación enla creación

“En el principio creó Dioslos cielos y la tierra” (Génesis

1:1). En este punto muchosestán de acuerdo. Cualquierjudío, musulmán e incluso to-do cristiano creyente lo con-firmará: el Dios todopoderosoes el Creador del cielo y latierra. En el salmo 33:6 dice:“Por la palabra de Jehováfueron hechos los cielos, y to-do el ejército de ellos por elaliento de su boca”.

En el Nuevo Testamentotenemos las más diversas in-dicaciones de que Jesús mis-mo (eso también nos diferen-cia de las demás religiones)participó en la creación. Porejemplo:

“Dios, habiendo habladomuchas veces y de muchasmaneras en otro tiempo a los

padres por los profetas, en es-tos postreros días nos ha ha-blado por el Hijo, a quienconstituyó heredero de todo, ypor quien asimismo hizo eluniverso” (Hebreos 1:1-2).

“Ciertamente de los ángelesdice: El que hace a sus ángelesespíritus, y a sus ministros lla-ma de fuego. Mas del Hijo di-ce: Tu trono, oh Dios, por el si-glo del siglo; cetro de equidades el cetro de tu reino. Hasamado la justicia, y aborrecidola maldad, por lo cual te ungióDios, el Dios tuyo, con óleo dealegría más que a tus compa-ñeros. Y: Tú, oh Señor, en elprincipio fundaste la tie-rra, y los cielos son obra detus manos” (Hebreos 1:7-10).

Tanto el judaísmo como otras comunidades religiosas rechazan la divinidad de Jesús.

Page 25: Julio 2010fecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación” (Santiago 1:17). ¡Todo lo que viene de Dios es perfecto! Tam-bién

25Mensaje Bíblico

Por un lado dice “En elprincipio creó Dios…”. Porotro lado la Biblia nombra aJesucristo como Creador. Porlo tanto, o se contradicen elAntiguo y el Nuevo Testamen-to, o Jesús también es Dios.En Juan 1:1 dice: “En el prin-cipio era el verbo…” lo que secomplementa con el relato dela creación en Génesis, así co-mo del Salmo 33.

Pero Juan continúa: “…y elVerbo era con Dios, y el Verboera Dios”. En el versículo 14,Juan termina relacionándolotodo con Jesucristo, la pala-bra de Dios hecha carne: “Yaquel Verbo fue hecho carne, yhabitó entre nosotros (y vimossu gloria, gloria como del uni-génito del Padre), lleno degracia y de verdad”. En conse-cuencia, el Nuevo Testamento

no contradice en nada al Anti-guo Testamento, más bien loexplica y lo cumple. El Anti-guo Testamento nunca se en-tendería completamente sin elNuevo. Quien sólo se quedecon el Antiguo Testamento,carecerá de algo esencial, ca-recerá del desenlace o cumpli-miento del mismo.

“El (Jesucristo) es la ima-gen del Dios invisible, el pri-mogénito de toda creación.Porque en él fueron crea-das todas las cosas, lasque hay en los cielos y lasque hay en la tierra, visi-bles e invisibles; sean tronos,sean dominios, sean princi-pados, sean potestades; todofue creado por medio de él ypara él. Y él es antes de todaslas cosas, y todas las cosasen él subsisten” (Colosenses

1:15-17). Queda completa-mente descartado que Jesúshaya participado de la crea-ción como hombre. Sin em-bargo, el Nuevo Testamentoconfirma claramente que Je-sús es el Creador. En conse-cuencia, Jesús debe ser Dios.Y así también lo entendieronlos sacerdotes y escribas desu tiempo. Por eso se ofendie-ron tanto cuando Jesús lesdijo: “Antes que Abrahamfuese, yo soy”. ¿Cómo era estoposible si Jesús sólo era unhombre? Abraham vivió unos2000 años antes de Cristo.Entonces sucedió lo siguien-te: “Tomaron entonces pie-dras para arrojárselas” (Juan8:58-59). La aseveración deJesús “¡Yo soy Dios!” fue unaclara herejía ante los ojos delos líderes religiosos.

“Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra.”

Page 26: Julio 2010fecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación” (Santiago 1:17). ¡Todo lo que viene de Dios es perfecto! Tam-bién

26 Mensaje Bíblico

El versículo “En el princi-pio era el verbo…” testifica dela eternidad del Hijo. El Hijoestuvo desde el comienzo, ypor lo tanto era Dios mismo.“…y el Verbo era con Dios” in-dica una separación: El verboes Dios mismo, pero se dife-rencia del Padre. Éste es elsecreto de la trinidad (unDios, pero tres personas, Pa-dre, Hijo y Espíritu Santo). Yesta trinidad, que nunca po-dremos entender en forma to-tal con nuestras limitacioneshumanas, es la que no debe-mos perder de vista cuando setrata de la divinidad de Cris-to. A continuación dice: “…y elVerbo era Dios”. ¿Cómo puedeestar el verbo con Dios si detodas formas es Dios? No senos pide que lo entendamosintelectualmente. Pero sí es

así, y simplemente somos lla-mados a creerlo.

Perdón de pecados“Yo, yo soy el que borro tus

rebeliones por amor de mímismo, y no me acordaré detus pecados” (Isaías 43:25).“Yo deshice como una nube tusrebeliones, y como niebla tuspecados; vuélvete a mí, porqueyo te redimí” (Isaías 44:22).

Aunque estos versículoshablen de la futura liberaciónde Israel, también demues-tran el principio del perdónde pecados. Sólo Dios puedeperdonar los pecados. ¡Es unaverdad bíblica categórica queningún hombre ni ningunainstitución pueden perdonarpecados, sino solamente Dios!Este hecho lo puede confir-

mar cualquier es-tudioso judío, enbase al conoci-miento del Anti-guo Testamento.Y justamente poreso los escribas yfariseos judíos re-prendieron a Je-sús cuando leofreció el perdónde los pecados aun paralítico. “Alver Jesús la fe deellos, dijo al para-lítico: Hijo, tus pe-cados te son per-

donados. Estaban allí senta-dos algunos de los escribas,los cuales cavilaban en suscorazones: ¿Por qué habla ésteasí? Blasfemias dice. ¿Quiénpuede perdonar pecados, sinosólo Dios? Y conociendo luegoJesús en su espíritu que cavi-laban de esta manera dentrode sí mismos, les dijo: ¿Porqué caviláis así en vuestroscorazones? ¿Qué es más fácil,decir al paralítico: Tus peca-dos te son perdonados, o de-cirle: Levántate, toma tu lechoy anda? Pues para que sepáisque el Hijo del Hombre tienepotestad en la tierra para per-donar pecados (dijo al paralí-tico): A ti te digo: Levántate,toma tu lecho, y vete a tu ca-sa. Entonces él se levantó enseguida, y tomando su lecho,salió delante de todos, de ma-

Después de ha-ber regresadoJesús, con suspadres, de Egipto, vivió enla ciudad de Nazaret. Foto:Actual Nazaret.

Page 27: Julio 2010fecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación” (Santiago 1:17). ¡Todo lo que viene de Dios es perfecto! Tam-bién

27Mensaje Bíblico

nera que todos se asombra-ron, y glorificaron a Dios, di-ciendo: Nunca hemos visto talcosa.” (Marcos 2:5-12).

Hay que ponerse en el lu-gar de los sacerdotes y escri-bas. Para ellos, el actuar delhijo del carpintero de Nazaretera una herejía increíblemen-te grande, ya que con sus he-chos, Jesús subrayaba su ori-gen y divinidad, lo cual les re-sultaba ¡un escándalo sinprecedentes!

Jesús como Juez“Cuando el Hijo del Hom-

bre venga en su gloria, y todoslos santos ángeles con él, en-tonces se sentará en su tronode gloria, y serán reunidas de-lante de él todas las naciones;y apartará los unos de losotros, como aparta el pastorlas ovejas de los cabritos. Ypondrá las ovejas a su dere-cha, y los cabritos a su iz-quierda” (Mateo 25:31-33).

Jesús deja en claro quejuzgará a los pueblos al finalde los tiempos. También esohabla de Su divinidad, ya quesegún el Antiguo Testamento,Dios mismo es el juez. En con-secuencia también aquí hayuna contradicción,caso contrario,Jesús debe serDios y el Pa-dre le enco-mendó eljuicio. So-lamentesegún elconceptode la tri-nidad sep u e d eentenderel siguien-te pasaje:“Porque Je-hová es nuestro

juez, Jehová es nuestro legis-lador, Jehová es nuestro Rey;él mismo nos salvará” (Isaías33:22). Este “Señor” (Yahvé)trinitario coincide tanto conDios Padre como también conJesucristo como Hijo de Dios.

“Porque Jehová (Yahvé) esnuestro juez…”. Jesús dicede sí mismo que Él es el juez(ver Mateo 25:31-33). Lo mis-mo testifica Pedro. “Y nos-otros somos testigos de todaslas cosas que Jesús hizo en latierra de Judea y en Jerusa-lén; a quien mataron colgán-dole en un madero. A éste le-vantó Dios al tercer día, e hi-zo que se manifestase; no atodo el pueblo, sino a los tes-tigos que Dios había ordena-do de antemano, a nosotrosque comimos y bebimos con éldespués que resucitó de losmuertos. Y nos mandó quepredicásemos al pueblo, y tes-tificásemos que él es el queDios ha puesto por Juez devivos y muertos” (Hechos10:39-42).

“…Jehová (Yahvé) esnuestro legislador…”. Porun lado, Yahvé le dio la ley alpueblo de Israel en el monteSinaí. Por el otro, en el NuevoTestamento se confirma queJesús es el cumplimientode la ley (Romanos

8; Gálatas 5:18; Juan 1:17).Pablo habla de una nueva ley(Romanos 3:27-28): la ley dela fe en Jesucristo. Por consi-guiente, Jesús estaba presen-te como persona de la trini-dad, cuando se le dio la ley alpueblo de Israel (Yahvé). Yfue precisamente Él quien ledio la nueva ley de la fe a suIglesia.

“…Jehová es nuestroRey…” ¿Qué dice el NuevoTestamento acerca de esto?“Pelearán contra el Cordero, yel Cordero los vencerá, porqueél es Señor de señores y Rey dereyes; y los que están con élson llamados y elegidos y fie-les” (Apocalipsis 17:14). Jesús,el Cordero de Dios, quien qui-ta el pecado del mundo, no só-lo es Señor, sino Señor de se-ñores. ¡Y este Jesús no sola-mente es Rey, sino Rey dereyes! Esto se resalta nueva-mente en Apocalipsis 19:16:“Y en su vestidura y en sumuslo tiene escrito este nom-bre: REY DE REYES Y SE-ÑOR DE SEÑORES”.

“…él mismo nos salvará”.¿Quién sal-

v a r á ?¡Jesús!J e s ú ses el

salvadorya proclama-

do en el AntiguoTestamento. ¡No hay

otro camino! “Sepa, pues,ciertísimamente toda la casa

El Señor es nuestro Juez ynuestro Legislador.

Page 28: Julio 2010fecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación” (Santiago 1:17). ¡Todo lo que viene de Dios es perfecto! Tam-bién

28 Mensaje Bíblico

de Israel, que a este Jesús aquien vosotros crucificasteis,Dios le ha hecho Señor y Cris-to” (Hechos 2:36). “…que siconfesares con tu boca que Je-sús es el Señor, y creyeres entu corazón que Dios le levantóde los muertos, serás salvo”(Romanos 10:9). “Mas nuestraciudadanía está en los cielos,de donde también esperamosal Salvador, al Señor Jesu-cristo” (Filipenses 3:20). ElAntiguo y el Nuevo Testa-mento se complementan. Nose trata de una contradicción,sino de la explicación y elcumplimiento.

“Yahvé” es el nombre deDios que se traduce como “Se-ñor”, tanto en Isaías 33:22 co-mo en Éxodo 20. Con estenombre, el Padre celestial sedio a conocer a Moisés, cuan-do éste preguntó por el nom-bre de Dios: “Dijo Moisés aDios: He aquí que llego yo alos hijos de Israel, y les digo:El Dios de vuestros padres meha enviado a vosotros. Si ellosme preguntaren: ¿Cuál es sunombre?, ¿qué les responderé?Y respondió Dios a Moisés:YO SOY EL QUE SOY. Y dijo:Así dirás a los hijos de Israel:YO SOY me envió a vosotros.

Además dijo Dios a Moisés:Así dirás a los hijos de Israel:Jehová, el Dios de vuestrospadres, el Dios de Abraham,Dios de Isaac y Dios de Jacob,me ha enviado a vosotros. Es-te es mi nombre para siempre;con él se me recordará por to-dos los siglos” (Éxodo 3:13-15). “Yo soy” proviene delnombre hebreo de Dios, “Yah-vé”. Sin embargo esta traduc-ción sólo se acerca vagamentea lo que realmente significaYahvé. Abraham Meister es-cribe lo siguiente: “Yahvé es elabsoluto ‘yo’ en su máxima ex-presión divina”. Yahvé no sólo

significa “yo soyel que soy”, sinotambién “yo soyel que era” y “yosoy el que será”.Dios es el yo sintiempo ni espa-cio. Eso es im-presionante eimposible decomprender pa-ra nosotros loshumanos. Poreso afectó tantoal sumo sacerdo-te cuando Jesúsrespondió conrespecto a si Élera el Hijo deDios: “Yo soy”(Marcos 14:62).

Con estasmismas pala-bras, Jesús res-pondió durantesu arresto en elhuerto de Getse-maní. Cuando

El huerto deGetsemaní.

Page 29: Julio 2010fecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación” (Santiago 1:17). ¡Todo lo que viene de Dios es perfecto! Tam-bién

29Mensaje Bíblico

Él, con su autoridad divina di-jo: “Yo soy”, todos retrocedie-ron y cayeron al piso (Juan18:2-6). Aquí Jesucristo, el hi-jo del carpintero de Nazaret,utilizó justamente este nom-bre de Dios “Yahvé”, o sea “yosoy”. Este auto-testimonio deJesús literalmente derrumbóa la muchedumbre que habíavenido a capturarle. En elevangelio de Juan podemosver que Jesús utiliza siete ve-ces más la palabra “yo soy”:“yo soy el pan de vida” (6:35);“yo soy la luz del mundo”(8:12); “yo soy la puerta de lasovejas” (10:7); “yo soy el buenpastor” (10:11); “yo soy la re-surrección y la vida” (11:25);“yo soy el camino, y la verdad,y la vida” (14:6); “yo soy la vidverdadera” (15:1).

Así, Jesucristo se da a co-nocer como Dios. Pero tam-bién otras expresiones lo re-velan como tal, como porejemplo: “Yo y el Padre uno

somos” (Juan 10:30); “El queme ha visto a mí, ha visto alPadre” (Juan 14:9). Hoy care-cemos del conocimiento dellenguaje como para entenderel significado y el alcance dela expresión “yo soy”. Pero losjudíos de aquel entonces lo te-nían muy presente: en la ora-ción “yo soy el pan de vida”todos veían frente a sus ojosel pan de la propiciación dellugar santo, así como el re-cuerdo de los cuarenta añosen el desierto, donde Diossustentó a su pueblo con elmaná celestial. Y cuando Je-sús dijo: “yo soy la luz delmundo”, cada judío pensabaen el candelabro de siete bra-zos que también se encontra-ba en el lugar santo, al cualsólo podían acceder los sacer-dotes del templo.

Con estas palabras, Jesússe dio a conocer como el cum-plimiento del templo, así co-mo de los sacrificios de los sa-

cerdotes y las ofrendas. Yese era el problema con elque chocaban los líderes re-ligiosos. Los sacerdotes yescribas sentían amenaza-da su existencia, debido aque ya no estaban sirviendoa Dios, sino simplemente aun sistema religioso. ConJesús como el verdaderosumo sacerdote y cordero

expiatorio, ellos mismos, jun-to con todos los ritos del tem-plo, quedarían como algo su-perfluo. Y eso no podía suce-der. También hoy todosistema religioso, inclusive elcristiano, choca con la divini-dad de Cristo y su caracterís-tica absoluta. Tal parece queestas verdades no se amoldanal sistema.

Pero le guste a la humani-dad o no, una cosa es segura:Jesucristo no fue una personao un líder religioso cualquie-ra. No, ¡Jesús es Dios! En Je-sús, Dios se hizo hombre (2Corintios 5:19). En Jesús te-nemos el perdón de nuestrospecados (1 Juan 1,7-9) y la vi-da eterna (1 Juan 4:9). ¡SinJesucristo (el juez, legisladory rey) no hay salvación (Juan14:6 y Hechos 4:12)! ¿Quiénes Dios? El verbo de Dios he-cho carne, Jesús de Nazaret,quien con toda autoridad pu-do decir: “¡Yo soy!”.

Cuando Jesús dijo:“Yo soyla luz del mundo”, cadajudío pensaba en el can-delabro de siete brazosque también se encontra-ba en el lugar santo, alcual sólo podían accederlos sacerdotes del tem-plo. Foto: Modelo delCandelabro en el Institutodel Templo en Jerusalén.

Page 30: Julio 2010fecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación” (Santiago 1:17). ¡Todo lo que viene de Dios es perfecto! Tam-bién

La última etapa del dominiomundial será incorporado por eloctavo rey mencionado en Apoca-lipsis 17:11. En la visión del Após-tol Juan de la bestia de siete ca-bezas montada por la ramera, enApocalipsis 16, el mismo le siguea siete soberanos paganos queaparecen como las siete cabezas.Esta imagen es una representa-ción de naciones que dominan elmundo y de reyes que han funda-do esos reinos. El octavo rey es la

bestia misma. Aunque él pertene-ce a los siete (v. 11), también pro-viene de los diez reyes de los últi-mos días. Él es el “otro cuerno pe-queño…entre los otros” (Dn. 7:8).

Por esta razón, como próximodesarrollo tenemos que esperarel tiempo de los diez reyes, y aunaquel último, octavo rey, quiengobernará el mundo (el Anticris-to). Los diez reyes son precurso-res del Anticristo, como tambiénlo dice claramente el Profeta

Daniel: “Y los diez cuernos signi-fican que de aquel reino se levan-tarán diez reyes; y tras ellos se le-vantará otro, el cual será diferen-te de los primeros” (Dn. 7:24). Deesto podemos deducir que losdiez reyes en su conjunto incor-poran la séptima cabeza, que lesigue a la sexta (el Imperio Ro-mano), pero que se levantará aunantes del Anticristo, quien enton-ces se convierte en el octavo rey(la bestia). Esta temática ofrece

DINERO Y TIEMPOS FINALES

El número “mágico” delpost-globalismo de los

últimos tiempos – Parte 2El globalismo es un tema muy actual. A pesar de eso, el mundo ya se mueve hacia una fase del“post-globalismo”. Para eso existen pruebas confiables en la Biblia. El globalismo no es la etapa fi-nal de la historia del mundo. Después de esta, habrá dos regímenes más que dominarán el planeta.

WILFRED J. HAHN

DINERO Y TIEMPOS FINALES

El número “mágico” delpost-globalismo de los

últimos tiempos – Parte 2El globalismo es un tema muy actual. A pesar de eso, el mundo ya se mueve hacia una fase del“post-globalismo”. Para eso existen pruebas confiables en la Biblia. El globalismo no es la etapa fi-nal de la historia del mundo. Después de esta, habrá dos regímenes más que dominarán el planeta.

WILFRED J. HAHN

Page 31: Julio 2010fecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación” (Santiago 1:17). ¡Todo lo que viene de Dios es perfecto! Tam-bién

material para un estudio intere-sante, pero en este lugar pode-mos tomar solamente los aspec-tos más importantes. Lo que eneste contexto es importante, esque la próxima fase del dominiomundial se caracterizará por unaalianza de diez naciones, pero só-lo por un tiempo muy corto (Ap.17:12). Esta alianza de poder aundebe cristalizarse. Aun cuandoesto pudiera suceder en un tiem-po previsible, ahora todavía noha llegado el momento.

Aparentemente una alianzaentre diez de las naciones que go-biernan el mundo estaría en con-tradicción con la meta sobreen-tendida del globalismo, es decir laidea de que la humanidad en sutotalidad y todas las nacionesadoptarán un acuerdo sobre eldestino del mundo. Pero, ¿por quées así? Aun ocurrirá otro desarro-llo más allá del globalismo. Moi-sés Naím escribe:

“¿Cuándo Usted ha escuchadopor última vez que una multitudde países habría alcanzado launanimidad al tratarse de unacuerdo internacional con respec-to a un problema importante? Deeso ya hace más de una década.El último acuerdo comercial mul-tilateral data del año 1994, cuan-do 123 países acordaron la fun-dación de la organización mun-dial de comercio, poniéndose deacuerdo en nuevas disposicionespara el comercio internacional.Desde entonces, todos los demásintentos con respecto a un acuer-do comercial global han fracasa-do. Lo mismo es cierto en cuantoa los esfuerzos multilaterales pa-ra una reducción del rearme ató-mico. El último significativo Tra-tado de No Proliferación Nuclearfue firmado en 1995. En el mis-mo, 185 países se pusieron deacuerdo en una prolongación deun tratado existente. En las últi-mas dos décadas y media, no so-lamente se han disipado las ini-

ciativas multilaterales, sino quepaíses como India, Pakistán yCorea del Norte se han estableci-do como poderes nucleares. En elárea de la política del medio am-biente, desde su aprobación en elaño 1995, ha sido ratificado por184 países el Protocolo Kyoto, unacuerdo mundial sobre la reduc-ción de las emisiones de gas pro-pelente. Pero los EEUU, despuésde la China el mayor contamina-dor mundial del aire, hasta el díade hoy no han dado ese paso, ymuchos de los estados firmantesaun no han cumplido con las me-tas por ellos indicadas. Aquí se veun claro patrón. Desde el comien-zo de los años del 1990 ha au-mentado en forma explosiva lanecesidad de una cooperaciónefectiva entre los países, pero almismo tiempo hubo un triste fra-caso de los diálogos multilatera-les. Plazos no fueron cumplidos,obligaciones financieras no fue-ron enfrentadas, la ejecución deresoluciones fue bloqueada. Me-didas de cooperación internacio-nales no correspondían a lo espe-rado y mucho menos a las necesi-dades. Estas negligencias no sonsolamente una señal de unaconstante carencia de consensointernacional, sino también deuna cuestionable compulsión dequerer ver en el multilateralismoel remedio universal para todoslos problemas del mundo. Se hahecho demasiado peligroso seguirponiendo su confianza en nego-ciaciones multilaterales, cuandoéstas ya hace casi dos décadasque no han llevado a resultadostangibles. Entonces, ¿qué hacer?En primer lugar ya no debería-mos intentar hacer que los apro-ximadamente 200 países denuestro planeta se pongan deacuerdo. Debemos dejar este es-fuerzo inútil y en lugar de ello to-mar una idea nueva, es decir elminilateralismo. Bajo minilatera-lismo entiendo un camino más

inteligente y más claramente di-rigido hacia la meta, es decir lle-var el número más pequeño posi-ble a la mesa de negociaciones,para obtener el efecto mayor po-sible para la solución de un pro-blema determinado. Este tamañonumérico es el número mágicodel minilateralismo.”1

Cuando tomamos el punto cla-ve del argumento de Naím, ve-mos que él quiere decir con eso,que el “globalismo” multilateralde hoy en día ya es solamente unenvase vacío de palabras. Es in-efectivo porque nadie toma la res-ponsabilidad para la puesta enpráctica de las resoluciones. Ade-más falta el poder para imponerun cambio. Por esta razón, segúnNaím, no debe ser un foro impo-tente como las Naciones Unidascon sus 192 miembros quien tomedecisiones de alcance global, sinoun pequeño grupo de naciones po-derosas. Pero, ¿por qué será queun cambio de este tipo sea de tan-ta importancia? Porque, según elcriterio de Naím, el mundo se en-cuentra ante problemas incon-mensurables y catastróficas, quesin falta deben ser solucionados.Estos presentes y futuros estadosde emergencia exigen un grupomás pequeño de naciones, quejuntos puedan dirigir los destinosdel mundo. Un punto de vista deeste tipo puede cambiar el mun-do, y aun así cabe en el desarrollopresente y futuro. Es muy posibleque la crisis económica y financie-ra mundial pueda servir como ca-talizador para esta nueva formade dominio mundial.

En el mundo actual, el poderno está distribuido en forma equi-tativa. Si bien el poder global tie-ne muchas formas, la podemossubdividir en dos categorías prin-cipales, es decir en un poder “du-ro” y un poder “suave”. Este últi-mo comprende diversas posibili-dades de influir en el mundo,como por ejemplo la membresía

31Actualidades

Page 32: Julio 2010fecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación” (Santiago 1:17). ¡Todo lo que viene de Dios es perfecto! Tam-bién

en organizaciones internaciona-les como ser el Fondo MonetarioInternacional o la OTAN (y unamultitud de otras instituciones),o también una influencia cultu-ral. En comparación con ello, elpoder “duro” tiene un efecto másdirecto, al cual pertenecen facto-res como la fuerza combativa mi-litar, la participación de un paísen el comercio mundial en formade mercaderías y servicios, el nú-mero de habitantes, etc.

A la séptima cabeza del domi-nio mundial, es decir de la alian-za global de poder consistente dediez reyes, aun se le oponen dosobstáculos. En primer lugar, enel mundo de hoy aun existe unasuperpotencia: los EEUU. Estanación puede mayormente hacery dejar de hacer lo que le place,sin tener que atenerse a las dis-posiciones de organizacionesmultilaterales. Antes de que unaalianza de diez naciones puedadominar el mundo, el poder debeser distribuido en forma relativa-mente equitativa entre los paísessignificativos. El hecho es, queaquel grupo de naciones que fi-nalmente se apoderará del podermundial debe estar en condicio-nes de subyugar a toda superpo-tencia aun existente, ya que deno ser así su pretensión de podersería discutido. Este desarrollo sedenomina “multipolarismo”, y yaestá en marcha (vea al respecto elaporte en dos partes bajo el título“¿A quién le cabe el zapato del finde los tiempos? Preparación paralos diez dedos del pie”

Moisés Naím también ha des-crito el segundo obstáculo en elsurgimiento de una alianza depoder de diez naciones, es decirla inefectividad del globalismo

actual, referido a cada país, yasea que fuera de importancia oque se trate de un estado ínfimoen una isla del Pacífico. El cami-no lógico para salir de esta mise-ria es tanto el multipolarismo co-mo también el minilateralismo.El primero distribuye la base depoder y neutraliza las superpo-tencias “solitarias”, el último cen-traliza el poder global en un gru-po más pequeño. A través de esose evade el “pantano” organiza-cional del globalismo.

¿Cuántas naciones se necesitasi se quiere dominar el mundo?No muchas, y seguramente noveinte. ¿Por qué? Si observamos

la distribución de factores de po-der económicos, financieros yotros en el mundo actual, la res-puesta surge casi por sí sola. Dela multitud de factores queremossacar unos pocos solamente.

- Las diez naciones más fuer-tes económicamente lograron el68 por ciento del rendimiento eco-nómico a nivel mundial.

- En el caso de la deuda públi-ca, diez naciones son responsa-bles del 79 por ciento de la deudatotal. Es instructivo ver que lasnaciones económicamente mássignificativas estén más endeuda-das que el resto del mundo. Estascircunstancias corresponde a las

32 Actualidades

En el mundo de hoy aun existe una superpo-tencia: los EEUU. Esta nación puede mayor-mente hacer y dejar de hacer lo que le place,sin tener que atenerse a las disposiciones deorganizaciones multilaterales.

Page 33: Julio 2010fecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación” (Santiago 1:17). ¡Todo lo que viene de Dios es perfecto! Tam-bién

profecías bíblicas, según las cua-les el último gobernador del mun-do estará endeudado (cp. Haba-cuc 2:6-8).

- Los países con las diez bol-sas más significativas aportan el75,4 por ciento del volumen denegocios mundiales, calculado endólares norteamericanos (finesdel 2008).

- Los 153 países miembros dela Organización Mundial de Co-mercio obtuvieron alrededor del95 por ciento del comercio mun-dial total, siendo que tan sola-mente la participación de los diezexportadores más significativosde mercaderías y servicios consis-te en el 53 por ciento.2

- Las diez naciones con el nú-mero de habitantes más alto a ni-vel mundial aportan el 66 porciento de la población mundial.En definitiva no juega rol alguno,cuales sean las medidas de eva-luación que utilicemos, ya queuna y otra vez llegaremos al mis-

mo resultado: Para una posiciónde poder mundial se necesita so-lamente diez países. Podemos verque las naciones del mundo ya es-tán alineadas en forma ideal parael surgimiento de la alianza depoder multipolar, minilateral yglobal de diez reyes mencionadaen la profecía bíblica.

Portadores de decisiones en lapolítica mundial y expertos en fi-nanzas comparten la esperanza,que las nuevas iniciativas decidi-das en la cumbre del G-20 enPittsburgh lleven a una soluciónde la crisis financiera mundial. Ami parecer, sin embargo, estas al-tas expectativas fijadas no secumplirán. Los G-20 no tienenforma para poner en práctica susdecisiones. Por esta razón, las de-cisiones de países individualescontinúan caracterizándose pormetas propias de su política delinterior. El interés propio sin lu-gar a dudas se impondrá y, en al-gunos casos, obrará en contra de

las metas declaradas de los G-20.Esto ya está ocurriendo. En estemomento, los deseos de los paísesclaves en algunas áreas son tancontradictorios como nunca anteslo han sido, de modo que los inte-reses de los EEUU y Europa, enparte, se encuentran en fuertecontradicción con aquellos de laChina y de la India. Estas dosnaciones, cuyo número de habi-tantes asciende a aproximada-mente dos quintos de la pobla-ción mundial, consideran necesa-ria una expansión comercial más.China y otros países asiáticosmantienen sus monedas bajas ar-tificialmente, para que sus expor-taciones en el mercado mundialobtengan precios capaces de com-petir. Esta política, sin embargo,lleva a que en los EEUU aumen-te el número de desocupados yque la deuda externa se manten-ga alta. Los EEUU y otros paísesaltamente desarrollados miem-bros del G-20 preferirían ver que

33Actualidades

Las diez naciones más fuertes económicamente lograron el 68 por ciento del rendimiento económico a nivel mundial.

Page 34: Julio 2010fecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación” (Santiago 1:17). ¡Todo lo que viene de Dios es perfecto! Tam-bién

los políticos de la China pidierana sus ciudadanos que consumanmás, porque entonces el país ex-portaría menos. Por el otro ladolas importaciones económicas dela China son muy apreciados porlos consumidores en América delNorte. ¿Cómo se puede solucio-nar este problema? Existen mu-chas otras preguntas que son di-fíciles de superar para el grupode los G-20.

Así como están las cosas, laChina (y muy probablementetambién India y Japón) y otrospaíses del Cercano Oriente comoel Irán, no serán parte de los diezde la futura alianza de poder. Es-te hecho puede ser derivado de laprofecía bíblica, ya que las nacio-nes recién mencionadas no con-sisten de pueblos del Impero Ro-mano o de sus descendientes.Además de eso, ya eran imperiospoderosos cuando Juan recibieralas profecías del Apocalipsis. Enaquel tiempo él profetizó: “Y losdiez cuernos que has visto, son

diez reyes, que aún no han recibi-do reino” (Ap 17:12). Como laChina en ese tiempo ya existía,no es parte de los países que com-pondrán el “Grupo de Diez”.

El tiempo en el cual vivimoshoy – la primera era del Impe-rio Romano resurgido – se ca-racteriza por el dominio de lasexta cabeza sobre la bestia.Sin duda el globalismo ya ha al-canzado su etapa final. Ahoraaparentemente nos encontra-mos ante la transición hacia laera de la séptima cabeza, queserá dominada por una alianzade poder de diez naciones.

Fácilmente podría ser que lacrisis financiera mundial y susfuturas consecuencias muestrenser catalizadores, a través de loscuales el mundo sea llevado a unestado de minilateralismo. En-tretanto, la China y otros paísesemergentes se convierten en po-tencias económicas. En el grupode los G-20, el crecimiento econó-mico de los países menos des-

arrollados ya sobrepasa el de lasclásicas naciones industrializa-das. La probabilidad es alta, quela totalidad del espacio del estede Asia, juntamente con Chinapodrían resistir a los diez reyesde los últimos tiempos. Este des-arrollo, a su vez, podría apurarla formación del “Grupo de losDiez”. En un escenario de ese ti-po, esas diez naciones deberíanunirse contra toda forma de re-sistencia antes de que sea dema-siado tarde. El minilateralismono es tan inofensivo como el pre-fijo “mini” hace suponer. SegúnMoisés Naím, el minilateralismoen un principio es un proceso pa-cífico de cooperación, pero al fi-nal este desarrollo podría llevara una política de exclusión y deopresión.

Traducción desde el inglés: Brigitte Hahn;edición ligeramente resumida

1 Moisés Naím,“Minilateralismo”, Foreign Po-

licy, julio/agosto 2009

2 CIA, datos disponibles de los años 2006 a

2008

34 Actualidades

Los portadores de decisiones en la política mundial y los expertos en finanzas, comparten la esperanza de que las nuevas iniciativas decididas en lacumbre del G-20 en Pittsburgh, lleven a una solución de la crisis financiera mundial.

Page 35: Julio 2010fecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación” (Santiago 1:17). ¡Todo lo que viene de Dios es perfecto! Tam-bién

¿Qué tiene que ver este cono-cido versículo con matrimonio yfamilia? El mismo, enfoca lo quehace algún tiempo me está preo-cupando. ¿Qué hace que una con-sejería matrimonial sea buena?¿Qué es lo que necesitan los cón-yuges para poder vivir juntos enuna relación armónica y realiza-da? ¿Existirá la clave para unmatrimonio realmente bueno?

En el correr de los años, he le-ído muchos libros acerca del ma-trimonio – libros para la esposa,para el esposo, y para los dos jun-tos. He visitado seminarios paramatrimonios. Y he mirado mate-riales en diversos seminarios pa-ra matrimonios. Hay allí muchasofertas buenas y que pueden serde gran ayuda. Pero, una cosa mellamó la atención, una y otra vez.A menudo, solamente se tratanlos temas al margen. Los sínto-mas son tratados, pero las cau-sas, a menudo, quedan sin ser to-cadas. Quisiera ilustrar esto conuna imagen. Hay una llave parala puerta de entrada de la casa. Yhay llaves para las habitaciones.¿De qué sirve un montón de lla-ves de las habitaciones, la sala deestar, la cocina, el baño, la ofici-na, el lugar de trabajo, el sótano yel cuarto de los niños, etc., si no

hay una llavepara la puer-ta de entradade la casa pa-ra, siquiera,poder entrara la misma?Muchos librospara matri-monios, semi-narios y re-vistas para lafamilia, medan la idea de llaves de habitacio-nes. Pero falta la llave para lapuerta principal.

- Las necesidades del hombreson descritas detalladamente.

- Las necesidades de la mujerson relatadas también.

- Se aclara cuales son las ba-ses para una buena comunicaciónen el matrimonio.

- Se dan ideas para una mejorvida sexual.

- Se ofrece ayuda para el tratode las crisis y las cargas que so-brevienen.

Por supuesto, estos temas sonde suma importancia. ¡Pero, des-pués de todo, las dificultades y eldéficit en estas áreas tienen unacausa más profunda! “Muchosmatrimonios realmente han en-contrado ayuda a través de los

consejos de expertos, y algunosconsejeros también hacen másque esconder los furúnculos conuna curita. Pero, según mi crite-rio, el 90% de todos los problemasmatrimoniales son una conse-cuencia inmediata del pecado. Lasola obediencia a las sencillas en-señanzas de las Sagradas Escri-turas, en la mayoría de los casos,llevaría al tipo de matrimonioque Dios tiene en mente” (Robert-son McQuilkin: Ética Bíblica).

El matrimonio es como un ve-hículo de dos ruedas: Un dos-rue-das solamente anda bien sobredos ruedas. Todo dos-ruedas tieneun problema, cuando una de lasmismas pierde el aire o una delas llantas tiene un desequilibrio.Aun el mejor fabricante, el marcomás estable, los cambios más ca-

35Actualidades

VIDA

La clavepara un

matrimonioy una

familia feliz“Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo,tú y tu casa” (Hch. 16:31).

RUDI BORK

Page 36: Julio 2010fecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación” (Santiago 1:17). ¡Todo lo que viene de Dios es perfecto! Tam-bién

36 Actualidades

ros y el conductor más seguro, nopueden equilibrar el déficit de unpinchazo o de una llanta demoli-da. Ambas ruedas deben estar enbuen estado, si se quiere avanzarcorrectamente. Un matrimoniosolamente es tan bueno como elestado espiritual de ambos cónyu-ges. Con una llanta pinchada na-die puede ganar la vuelta deFrancia. Y los cristianos tibios nopueden llevar un matrimonio quefuncione en forma duradera.

“Cree en el Señor Jesucristo, yserás salvo, tú y tu casa.” La rela-ción con Jesucristo caracteriza larelación con la familia. ¡Tan sen-cillamente hay que entender ladeclaración de este versículo! Laestructuración es trivial: causa yefecto. “Cree en el Señor Jesucris-to” = causa. “Y serás salvo, tú y tucasa” = efecto. Un buen matrimo-nio depende de la sólida relaciónde fe de ambos cónyuges con elSeñor Jesús. ¡Ésa es la clave! Teruego que, por un momento, seashonesto contigo mis-mo:

- ¿Cómo está tumatrimonio?

- ¿Cómo te pareceque es la calidad detu matrimonio?

- ¿Cómo está turelación personal conel Señor Jesús?

- ¿Cómo te pareceque es la calidad detu obediencia?

Rápidamente tedarás cuenta que am-bas cosas son insepa-rables. Los daños enmi relación con el Se-ñor, sin lugar a du-

das, llevan a una “catástrofe cli-mática” en mi matrimonio. ¡Quiénquiere hacer algo por su matrimo-nio, primeramente debe hacer al-go por su crecimiento espiritual!

¡Cree en el Señor Jesucristo!Del carcelero aprendemos esto: Lafe personal es contagiosa, formacírculos y transforma. La fe en elSeñor Jesús, primeramente trans-formó al carcelero. A continuación,su fe capturó a su familia entera yla caracterizó. Si estás insatisfe-cho en tu matrimonio, entonces note gastes examinando los sínto-mas. No le adjudiques enseguidala culpa a tu cónyuge. Primera-mente, examínate a ti mismo. Turelación con el Señor, ¿está intac-ta? ¿Le obedeces? ¿Avanzas en tuvida espiritual?

Quizás eso sea demasiado abs-tracto. Por eso, quiero decirlo enforma bien práctica:

- ¿Te tomas tiempo, con la su-ficiente regularidad, para el in-tercambio con tu Señor?

- ¿Hablas de tus problemas,preocupaciones, necesidades y te-mores con Él?

- ¿Te descargas con Él cuandoestás enojado o desanimado?

- ¿Eres solícito en cumplir Susmandamientos y los consejos quese encuentran en las Escrituras?

- ¿Tomas las promesas de Diospara ti con confianza?

- ¿Vives del perdón y en el per-dón?

- ¿Trabajas con el Señor en tucrecimiento espiritual?

El análisis personal más senci-llo para analizar la situación de fepersonal, se encuentra en Hechos2:42: “Y perseveraban en la doctri-na de los apóstoles, en la comu-nión unos con otros, en el parti-miento del pan y en las oraciones.”

1. Doctrina de los apóstoles/ la Biblia: Una generación decristianos que considera a la Bi-blia como pasada de moda, anti-cuada, y que no se compromete anada, ¿de dónde saca normas pa-

ra una sólida vida encomún? La postura ha-cia la Palabra de Dioses cada vez más débil.Como consecuencia, losmatrimonios son cadavez más inestables.Las preguntas de loscónyuges infelices soncada vez más fuertes,las respuestas en los li-bros y seminarios cadavez menos satisfacto-rias, porque el libro conlas respuestas verdade-ras ya no es leído y yano quieren escucharlo.Sigo sosteniendo que elmejor consejero matri-monial continúa siendoDios mismo, y el mejorlibro especializado pa-ra el matrimonio siguesiendo la Biblia. Lamisma, es la máximaautoridad y la normaen todas las cuestiones

¿De qué sirven un montón dellaves de las habitaciones de lacasa, si no hay una de la puertade entrada?

Page 37: Julio 2010fecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación” (Santiago 1:17). ¡Todo lo que viene de Dios es perfecto! Tam-bién

37Actualidades

de la fe y de la vida. Las expecta-tivas y metas que tú tengas paratu vida, ¿están de acuerdo con lasexpectativas y metas que Diostiene para tu vida y que Él te re-vela en Su Palabra?

2. Comunión: La comuniónde los creyentes, para mí, signifi-ca dos caras de una misma mone-da. La comunión consiste en dary recibir, es decir, en servir y de-jarse servir. Muchos cristianosentienden la comunión solamenteen forma unilateral, bajo el as-pecto de recibir. El pensamientoconsumista del creyente, es unaseria carga para muchas congre-gaciones. Grandes demandas sonhechas y, con eso, fuertes exigen-cias para los responsables. Porotro lado, la disposición general“para servir con los dones perso-nales para el bien común” estábajando rápidamente. Quien en-tiende también la comunión delmatrimonio solamente bajo el as-pecto de la ventaja personal, muyrápidamente quedará solo. Nece-sitamos tomar en cuenta y practi-car, de una forma totalmentenueva, el lema: “¡Dar hace másfeliz que recibir!”

3. Partimiento del pan: Enel centro de la Santa Cena está el

hecho del perdón y de la reconci-liación. Muchos matrimonios tie-nen problemas por la falta de re-conciliación. Los cónyuges ya noestán dispuestos a perdonarse, oa recibir el perdón el uno del otro.El pecado ante Dios y los sereshumanos todavía es reconocido,pero ya no es confesado ni arre-glado. Los hábitos equivocados,los rasgos del carácter y las acti-tudes son tolerados, o respetados.¿Eres valiente como para decla-rarle la lucha total al pecado entu vida? Te asombrará los efectosque eso tendrá en tu matrimonioy en tu familia.

4. Oración: La primera igle-sia estaba constantemente “onli-ne” con el Señor. La fe viva semuestra en que se ora. Todos lospersonajes de fe de la Biblia eranpersonas que oraban. ¿Qué im-portancia tiene la oración para ti?Y, con esto, no me refiero a tu teo-ría, sino a tu práctica. Desde hacebastante tiempo observo, ennuestra congregación, como sur-gen problemas en muchas fami-lias. Unos tienen problemas aquí,los otros tienen dificultades allá.Son desafíos, a través de los cua-les el adversario quiere atemori-zar, cansar, rendir, y dejar inofen-

sivas a las personas. Si no que-remos que lo logre, debemos co-rrer a nuestro Señor. Él deseaayudarnos para que los acososdel adversario se conviertan enextraordinarias experiencias connuestro Dios. “¡En la Biblia, losmilagros siempre comienzan conun problema!” ¿Quieres experi-mentar un milagro? ¿Quieresver que tu Señor Jesucristo si-gue siendo el jefe? ¡Entonces in-vierte tiempo en la oración!

Todo eso junto significa: “Cre-er en el Señor Jesucristo.” Una vi-da de este tipo, en primer lugar,te caracterizará, te transformaráy te hará feliz a ti mismo y, a con-tinuación, a todos los que tienenque ver contigo en la casa, comen-zando por tu cónyuge. Todas lasbuenas ideas para el matrimoniono darán ningún tipo de fruto, siel hombre y la mujer no trabajanseriamente en la base para unbuen matrimonio. La relaciónpropia con el Señor Jesucristo esdecisiva. No “manejes” las llavesde las habitaciones. Encárgate deposeer la llave para la puerta deentrada a la casa. No trates de“subsanar” los síntomas. Encár-gate de la causa.

Espero y oro que este artículohaga tres cosas:

1. Una nueva entrega de cadaindividuo al Señor Jesucristo.

2. Una nueva entrega de todaslas parejas y matrimonios al Se-ñor Jesucristo.

3. Una nueva disposición derecibir y de superar los desafíos,de cualquier tipo, en la confianzaal Señor Jesucristo.

Publicado primeramente en Aktuell

2/2009; publicado con el amable permiso

de Johannes Vogel, Bibel-Center Brecker-

feld ([email protected])

Todas las buenas ideas para el matrimoniono darán ningún tipo de fruto, si el hombre yla mujer no trabajan seriamente en la basepara un buen matrimonio. La relación perso-nal con el Señor Jesucristo es decisiva.

Page 38: Julio 2010fecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación” (Santiago 1:17). ¡Todo lo que viene de Dios es perfecto! Tam-bién

38 Modos de Pago

Utilice los siguientes modos de pago paraabonar, en moneda nacional, el importe totalde su pedido. Envíe los pagos a nuestra di-rección en su país. Acompañe su pedido conla copia del comprobante de pago corres-pondiente al importe. Por favor no utilizarotros modos de pago para su país que losabajo mencionados.

AMÉRICA CENTRAL,MÉXICO Y PANAMACOSTA RICA: Dirección Postal: Apdo. 5767,San Jose 1000. Puede pagar por correo certificadoy declarado, mandar un cheque a nombre de: Zeneida Miranda, Ministerio Peniel. Tel.: 2290-5234.

EL SALVADOR: Dirección Postal: Apdo 1400,01901 Guatemala - Guatemala. Haga el depósitoen el Banco Citi o antes Cuscatlán a nombre de“Editorial Llamada de Medianoche” a la cuentanr. 418320010-000043 e envíe su pedido y elcomprobante de depósito via fax al: 00-502-22323884. Pedidos: [email protected]

EE.UU., EUROPA y ASIA: Envíe un cheque endólares emitido a nombre de “Obra MisioneraLlamada de Medianoche” Apdo. 1400 - 01901 GUATEMALA - Guatemala.Pedidos: [email protected]

GUATEMALA: Apdo 1400, 01901 Guatemala -Guatemala. Por correo certificado (nunca por co-rreo simple) o depositar en la cuenta nr. 000-0100475-3 del Banco G&T Continental anombre de “Llamada de Medianoche”. Si lo pre-fiere, visítenos en 14 Calle 1-34, Zona 1, GUATEMALA. Teléfono-Fax: 2232-3884. Pedidos: [email protected]

MÉXICO: Dirección Postal: Apdo. P. 118-304,07051 MEXICO D.F. Giro postal a nombre de Sr. Daniel Vázquez Suarez, en la Administración118-304, 07051 México D.F. y de preferencia usarel correo certificado. POR FAVOR NO ENVIARGIROS TELEGRÁFICOS. Telefax: 55-5537-8592

PANAMÁ: Dirección Postal: Apdo. 832-0301World Trade Center, PANAMA. Debido al costode los giros bancarios recomendamos el uso delgiro postal que ha resultado económico y eficien-te. El giro debe ser hecho a favor del Sr. CarlosUrbina y pagadero en World Trade Center. Teléfono: 226 68 53 Email: [email protected]

Para todos los demás países: Envíe un chequeen dólares emitido a nombre de “Obra MisioneraLlamada de Medianoche” al Apdo. 1400, 01901 GUATEMALA, Guatemala.Pedidos: [email protected]

AMÉRICA DEL SUR Y ESTADOS UNIDOS

ARGENTINA: Depósito en la cuenta de ahorro:(mandarnos copia del comprobante) a nombre deFundación Llamada de Medianoche, Banco de laNación Argentina CBU 01100402-30004001531283sucursal: SAN MARTIN Bs.As. Gastos del envíocontrareembolso: $ 40,- Gastos del envío: mandargiro postal con el pedido: $ 35,- Dirección: Casilla 125 – 1650 San Martin Tel: (011) [email protected]

COLOMBIA: Dirección Postal: Calle 6 C No.73-45 Apartamento 421 Int 6 Bogota Colombia.MODOS DE PAGO: Depósitos en la cuenta deahorro Nro.: 0060-0000951-1 de Davivienda anombre de Sr. Saúl Neira Vergara. Teléfono:317-4798163. Nuestra Literatura está a su disposi-ción también en la Librería “CLC”.Email: [email protected]

ECUADOR: Distribuidor: Cruzada de Literatu-ra Cristiana. Dirección: Av. America #36-191 yNN.UU – QUITO. Representante: Sr. AgustínPino Gómez - Av. El Salado, 421 y la 8va calleCiudadela, Miraflores; cuenta de ahorro del Ban-co Bolivariano nº 7001000577– Telefax 2204314- GUAYAQUIL.

ESPAÑA: Dirección Postal: Libreria Alfa yOmega-Paseo San Juan 172, 08037 BARCELO-NA. MODOS DE PAGO: Haga su deposito anombre de Carlos A. Piedad en banco La Caixa,cuenta No 2100-3034-12-2102192398. No enviecheques. Visitenos en Libreria Alfa y Omega, Paseo San Juan, 172 - BARCELONA. E-mail:[email protected]

ESTADOS UNIDOS: Dirección Postal: Sr. Car-los Quintana, 9737 Lake District Lane, Orlando,Fl. 32832 Tel. (407) 381–3337. Fax (407)381–2609. Email: [email protected] ENVIAR GIROS TELEGRAFICOS. Incluir U$ 4,— (por el envío).Para la suscripción o renovación de la revista:Con su tarjeta de crédito lista, llame al 800-845-2420 (se atiende sólo en inglés) O envíe su ordenpor fax al 803-755-6002.

URUGUAY: Para hacer su pedido llámenos al358 5218, o envíe su mensaje de texto al 098 645145 y con mucho gusto le indicaremos cómo efec-tuar su depósito en el BROU o en Abitab. Tam-bién puede visitar nuestra librería en Avenida Millán 4396, Montevideo, o compre por Internet:www.llamadaWEB.com

Trabajo Radial en todos los países. Dirígase a: E.M. o J.E. Casilla 6557, 11000 Montevideo, Uruguay.

VENEZUELA: Dirección Postal: Apdo. 3336Carmelitas, CARACAS 1010 Representante: Sr. Alberto Villamizar- tel. (212) 661-5352.Nuestra Literatura está a su disposición tambiénen la librería “Faro”.

PARA LOS DEMAS PAISES DEL CONOSUR: Envíe un cheque en dólares emitido a nom-bre de “Obra Misionera Llamada de Medianoche”a : Caixa Postal 1688 - 90001-970 Porto Alegre-Rs - Brasil ó utilice Tarjetas de Crédito:

E-mail: [email protected]

DINERS CLUB INTERNATIONAL

Publicación mensual de la

““““OOOObbbbrrrraaaa MMMMiiiissssiiiioooonnnneeeerrrraaaa LLLLllllaaaammmmaaaaddddaaaa ddddeeee MMMMeeeeddddiiiiaaaannnnoooocccchhhheeee””””Fundador: Dr. Wim Malgo tResponsable para América Central:

Werner Beitze, Apdo. 1400 01901 Guatemala, GuatemalaTel-Fax: +502 2232-3884e.mail: [email protected]

Responsable para América del Sur:Markus SteigerCx.P. 1688 Porto Alegre - RS - 90001-970 Brasiltel: +55513 241-5050fax: +55513 249-7385e.mail: [email protected]

Impresión:Litografía Sonibel,Guatemalatel: (502) 2476-3213 / 2442-2324email: [email protected]

Diseñador: André BeitzeSuscripción anual: vea el precio para supaís según la Lista adicional.Para pedidos, preguntas bíblicas yaconsejamiento espiritual para su vida:dirijase a la dirección de su país

Y a la medianoche se oyó un clamor: ¡Aquí viene el esposo; salid a recibirle!

(Mateo 25:6)La Obra Misionera Llamada de Medianochees una misión sin fines lucrativos, con el obje-tivo de anunciar la Biblia entera como infalibley eterna Palabra escrita de Dios, inspirada porel Espíritu Santo, siendo la única y segura ba-se para la fe y conducta del cristiano. La finali-dad de “Llamada de Medianoche” es:1º) Llamar a las personas a Jesucristoen todos los lugares,2º) proclamar la segunda venida del Se-ñor Jesucristo,3º) preparar a los creyentes para Su se-gunda venida,4º) mantener la fe y advertir respecto dedoctrinas falsas.Sostén: todas las actividades de la ObraMisionera “Llamada de Medianoche” sonmantenidas a través de ofrendas volunta-rias de los que desean tener parte en esteministerio.Ediciones internacionales: “Llamada de Medianoche” es publicadatambién en alemán, cingalés, coreano,francés, holandés, húngaro, inglés, italiano,portugués y rumano.

Sabiendo que el conocimiento humano eslimitado (1. Cor 13:9), por lo tanto, las opi-niones expresadas en los artículos sonresponsabilidad de los autores.

LIBRERIA VIRTUAL: Visítenos en nues-tra página WEB y haga allí directamente supedido: http://catalogo.llamadaweb.org/

Page 39: Julio 2010fecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación” (Santiago 1:17). ¡Todo lo que viene de Dios es perfecto! Tam-bién

32 pág.

E-mail: [email protected]: [email protected]

Page 40: Julio 2010fecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación” (Santiago 1:17). ¡Todo lo que viene de Dios es perfecto! Tam-bién

400 PÁGS • 13.5x19.5 CM