juguemos con la loteria del calentamiento … · las fotos también confirmaron el correcto...

12
SEDE GRACIANA ALVAREZ ¡CUIDEMOS EL PLANETA!… UTILICEMOS EL CEREBRO… ESTÁ EN NUESTRAS MANOS GRADO 4º Docente: Lucelly Moreno Vélez JUGUEMOS CON LA LOTERIA DEL CALENTAMIENTO GLOBAL. En esta tabla encuentras algunas preguntas cuyas respuestas aparecen en otra tabla. Lo que debes hacer para formar las parejas es encontrar las respuestas, de lo contrario no podrás llenar tu tabla. Por el calentamiento global de la temperatura en el planeta el 70% de las focas cachorros murieron el año pasado. ¿Por qué les ocurrió esto? El clima de la tierra ha ido cambiando. Estos cambios han generado consecuencias para el planeta. En los últimos años, las variaciones climáticas se han producido a un ritmo más rápido. Debido a… Si no existieran los gases de efecto invernadero, la Tierra tendría una temperatura de _18º C ¡Qué frío! Estos gases son: ES REAL… EL MUNDO SE ESTÁ DESTRUYENDO. ¡QUÉ PUEDES HACER PARA EVITARLO? ¿QUÉ ES LO QUE OCASIONA EL CALENTAMIENTO GLOBAL? ¿QUÉ CONSECUENCIAS PUEDE OCASIONAR EL CAMBIO CLIMÁTICO? ¿POR QUÉ DECIMOS QUÉ ARDE LA TIERRA? 2 FRASES QUE TE PERMITEN DECIRLE A TUS COMPAÑEROS QUÉ DEBE SER CONCIENTE DE AYUDAR A CUIDAR EL PLANETA. NUESTRO PLANETA SE ESTÁ CALENTANDO: ESO ES UNA REALIDAD. Se habla del "Efecto Invernadero" porque la atmósfera actúa como un Invernadero para la Tierra, dejando pasar la luz, pero guardando el calor. El aumento de la cantidad de ciertos de ciertos gases (dióxido de carbono, vapor de agua, metano, óxido nitroso) aumenta la capacidad de la atmósfera para bloquear el calor, lo cual causa temperaturas más elevadas y cambios Climáticos.

Upload: lynhi

Post on 19-May-2018

216 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

SEDE GRACIANA ALVAREZ ¡CUIDEMOS EL PLANETA!… UTILICEMOS EL CEREBRO… ESTÁ EN NUESTRAS MANOS

GRADO 4º Docente: Lucelly Moreno Vélez

JUGUEMOS CON LA LOTERIA DEL CALENTAMIENTO GLOBAL. En esta tabla encuentras algunas preguntas cuyas respuestas aparecen en otra tabla. Lo que debes hacer

para formar las parejas es encontrar las respuestas, de lo contrario no podrás llenar tu tabla.

Por el calentamiento global de la temperatura en el planeta el 70% de las focas cachorros murieron el año pasado. ¿Por qué les ocurrió esto?

El clima de la tierra ha ido cambiando. Estos cambios han generado consecuencias para el planeta. En los últimos años, las variaciones climáticas se han producido a un ritmo más rápido. Debido a…

Si no existieran los gases de efecto invernadero, la Tierra tendría una temperatura de _18º C ¡Qué frío! Estos gases son:

ES REAL… EL MUNDO

SE ESTÁ DESTRUYENDO. ¡QUÉ PUEDES HACER PARA

EVITARLO?

¿QUÉ ES LO QUE OCASIONA EL

CALENTAMIENTO GLOBAL?

¿QUÉ CONSECUENCIAS PUEDE OCASIONAR EL CAMBIO CLIMÁTICO?

¿POR QUÉ DECIMOS QUÉ ARDE LA TIERRA?

2 FRASES QUE TE PERMITEN DECIRLE A

TUS COMPAÑEROS QUÉ DEBE SER CONCIENTE DE

AYUDAR A CUIDAR EL PLANETA.

NUESTRO PLANETA

SE ESTÁ CALENTANDO: ESO ES UNA REALIDAD.

Se habla del "Efecto Invernadero" porque la atmósfera actúa como un Invernadero para la Tierra, dejando pasar la luz, pero guardando el calor. El aumento de la cantidad de ciertos de ciertos gases (dióxido de carbono, vapor de agua, metano, óxido nitroso) aumenta la capacidad de la atmósfera para bloquear el calor, lo cual causa temperaturas más elevadas y cambios Climáticos.

SEDE GRACIANA ALVAREZ ¡CUIDEMOS EL PLANETA!… UTILICEMOS EL CEREBRO… ESTÁ EN NUESTRAS MANOS

GRADO 4º Docente: Lucelly Moreno Vélez

Construir un futuro mejor para nosotros, nuestros hijos y nuestros nietos, depende de las acciones que adoptemos día a día. Cada una de ellas es un paso más en un largo camino que la humanidad deberá recorrer para que todos podamos vivir en un mundo limpio, sano, justo, solidario y equitativo. Los niños y jóvenes tienen un papel muy importante que cumplir en esta tarea. Por un lado, son quienes el día de mañana tomarán las decisiones que afectan a nuestro Planeta. Por otro, son un porcentaje muy importante de la población y sufren especialmente los daños ambientales

Las focas no tuvieron hielo, que es fundamental para que las hembras puedan reposar y amamantar a sus crías.

EL EFECTO INVERNADERO

DIÓXIDO DE CARBONO (CO2),

METANO (CH4), DIÓXIDO DE NITROSO

(N2O)

Ahorrar energía. Mantener cerrada la

puerta de la nevera. Encender solo las

luces que sean necesitas.

Separar las basuras Limitar el uso de

aerosoles, etc.

El hombre es el principal culpable de que se esté destruyendo nuestro planeta. Incendios, deforestación, contaminación, etc.

Tormentas e inundaciones más intensas.

Aumento de sequías en algunas zonas del planeta.

Disminución del rendimiento de los cultivos.

Aumento de temperatura. Derretimiento de hielo en

los glaciares. El nivel del mar se

aumenta. Enfermedades tropicales

Claro, cada día sentimos el aumento de temperatura. Vemos como miles de animales mueren a causa del deshielo. Han aumentado las enfermedades tropicales por los cambios de temperatura. Han aumentado las lluvias y las sequías.

¡SALVEMOS LA

TIERRA!, ¡LA TIERRA ESTÁ EN NUESTRAS MANOS

¡PAREMOS EL CALENTAMIENTO GLOBAL!

¡SU HÁBITAT? ¡QUÉ DOLOR!

ASÍ SE HACE, ¿LO HARÁS?

¡ESA ES LA ACTITUD! . TU COMPROMISO ES

AHORA

SEDE GRACIANA ALVAREZ ¡CUIDEMOS EL PLANETA!… UTILICEMOS EL CEREBRO… ESTÁ EN NUESTRAS MANOS

GRADO 4º Docente: Lucelly Moreno Vélez

JUGUEMOS CON LA LOTERIA DEL CALENTAMIENTO GLOBAL.

¡Salvemos la Tierra!, ¡la Tierra está en nuestras manos… ¡Paremos el calentamiento global!

(YO QUISIERA SER

CIVILIZADO (A) COMO LOS ANIMALES).

OSO EN PELIGRO POR EL CALENTAMIENTO DE

LOS GLACIARES

¿POR QUÉ...EL CALENTAMIENTO?

R/. Debido a que los gases contaminantes (o de invernadero), como el dióxido de carbono y otros, provocan que la energía solar quede atrapada en la atmósfera. Y sólo basta una leve modificación de la temperatura para que se rompa el delicado equilibrio de la naturaleza.

CONTAMINACIÓN

PRIMERAS VÍCTIMAS DEL CALENTAMIENTO

ASI V AN QUEDANDO LOS BOSQUES CON LA TALA QUE HACE EL HOMBRE PARA SU PROPIO BIENESTAR

AFECTA A LA POBLACIÓN, SUS

VIVIENDAS DESAPARECEN

El efecto invernadero es uno de los fenómenos naturales más conocidos debido a sus graves secuelas. Es causado por el aumento en la concentración de los gases de invernadero.

LA TIERRA ESTÁ LLORANDO PORQUE

NO TOMAMOS CONCIENCIA DE SU

CUIDADO.

SEDE GRACIANA ALVAREZ ¡CUIDEMOS EL PLANETA!… UTILICEMOS EL CEREBRO… ESTÁ EN NUESTRAS MANOS

GRADO 4º Docente: Lucelly Moreno Vélez

HIPOPÓTAMOS EN PELIGRO

¿CÓMO CUIDARÁS?

PINGÜINO DE LA ANTÁRTIDA

UTILIZA MÉTODOS PERMITIDOS PARA LA

PESCA. LOS PECECITOS SUFREN.

Así me gusta permanecer. Todo depende de ti.

PIÉNSALO.

Tú puedes, y debes hacerlo,

¡NO DESPERDICIES!

¡LINDO ESTE LUGAR! DEBERÍA MANTENER

ASÍ SIEMPRE.

CIUDAD, CONTAMINACIÓN,

PUEDES REDUCIRLA

REDUCE LA CONTAMINACIÓN

SOY TU AMIGA…

¡SOLO CUÍDAME!

¡HAZ LA CAMPAÑA YA!

ESTAMOS UNIDOS EN ESTA TAREA DE

CUIDAR EL PLANETA HOY, PARA QUE LO

DISFRUTEMOS MAÑANA.

SOLO EN TUS MANOS ESTÁ. ¡CUÍDAME!

LA FALTA DE CONCIENCIA

ACABÓ CON ESTE BOSQUE,

LA CASA DE LOS ANIMALES

¿CÓMO RECUPERARLO?

¡NO MANCHES!

YO QUISIERA VER QUE ESE TAL ORO NEGRO, NO ES MÁS QUE UN NEGRO VENENO. YA SABEMOS

QUE POR TODO ESO VIVIMOS YA MENOS.

¡MÁS VÍCTIMAS DE

NUESTRA IGNORANCIA¡

Solo de ti depende que yo pueda disfrutar de lindas

matitas como ésta.

¿LO HARÁS?

SEDE GRACIANA ALVAREZ ¡CUIDEMOS EL PLANETA!… UTILICEMOS EL CEREBRO… ESTÁ EN NUESTRAS MANOS

GRADO 4º Docente: Lucelly Moreno Vélez

SEDE GRACIANA ALVAREZ ¡CUIDEMOS EL PLANETA!… UTILICEMOS EL CEREBRO… ESTÁ EN NUESTRAS MANOS

GRADO 4º Docente: Lucelly Moreno Vélez

SEDE GRACIANA ALVAREZ ¡CUIDEMOS EL PLANETA!… UTILICEMOS EL CEREBRO… ESTÁ EN NUESTRAS MANOS

GRADO 4º Docente: Lucelly Moreno Vélez

SEDE GRACIANA ALVAREZ ¡CUIDEMOS EL PLANETA!… UTILICEMOS EL CEREBRO… ESTÁ EN NUESTRAS MANOS

GRADO 4º Docente: Lucelly Moreno Vélez

Las imágenes de Marte muestran grietas que entusiasman al equipo de la NASA

La sonda Phoenix de la Nasa envió el lunes a la Tierra fotos inéditas del polo norte

de Marte, tras un aterrizaje casi perfecto en el marco de la misión más ambiciosa

hasta ahora en busca de señales de posibles formas de vida pasada o presente en el

planeta rojo.

Ese primer pantallazo de las llanuras del Artico marciano mostró un desolado paisaje

de suelo pedregoso y congelado, en cuya polvorienta superficie podían verse las

huellas de la sonda así como patrones poligonales similares a los de las regiones

árticas terrestres.

"Podemos ver grietas en las depresiones (del terreno) que nos hacen pensar que el

hielo aún está modificando la superficie", dijo Peter Smith, de la Universidad de Arizona, investigador principal del proyecto Phoenix.

"Vemos grietas nuevas. No pueden ser viejas (pues) estarían rellenas", se entusiasmó.

SEDE GRACIANA ALVAREZ ¡CUIDEMOS EL PLANETA!… UTILICEMOS EL CEREBRO… ESTÁ EN NUESTRAS MANOS

GRADO 4º Docente: Lucelly Moreno Vélez

Las fotos también confirmaron el correcto despliegue de los paneles solares, indispensables para la provisión de energía a la sonda, que

de otro modo agotaría sus baterías en 30 horas. Asimismo, mostraron que los mástiles de la cámara y estación climática se colocaron

en posición vertical, como estaba planeado.

Los científicos, que esperan que ese suelo marciano tenga un permafrost rico en agua, al alcance del brazo robótico de la sonda,

también se entusiasmaron con las fotos tomadas en la atmósfera de Marte durante el descenso, el domingo a última hora.

"Estoy absolutamente pasmado. No tengo palabras", se emocionó Barry Goldstein, director del proyecto Phoenix en el Jet Propulsion

Laboratory (JPL) en Pasadena, California (oeste), desde donde se controla la misión.

Mientras sigue enviando imágenes al centro de control de Pasadena, la sonda llevaba a cabo el lunes pruebas del funcionamiento de

varios de sus instrumentos y sistemas.

Pero aún falta otra tarea clave, que es el uso del brazo robótico de la nave, planeado para el martes.

Este brazo articulado de 2,35 metros de largo está diseñado para cavar en el suelo a una profundidad de hasta un metro para buscar

muestras de hielo que serán calentadas para detectar la eventual presencia de carbono y moléculas de hidrógeno, esenciales para la

vida.

También tiene una pequeña cámara que tomará imágenes del área circundante y de las muestras que tome.

Phoenix tiene otra cámara a dos metros de altura, que la Nasa considera sus "ojos", que toma fotos panorámicas tridimensionales de

alta definición que permitirán a los científicos en la Tierra observar el trabajo del brazo robótico. Además, esa cámara puede captar

imágenes que brinden información sobre las partículas atmosféricas.

Luego de nueve meses de viaje desde su lanzamiento en agosto, y de recorrer 679 millones de kilómetros, la sonda Phoenix se posó el

domingo en un área relativamente plana de Marte en la zona correspondiente al polo norte.

"Por primera vez en 32 años, y solo la tercera vez en la historia, un equipo del JPL ha logrado posarse suavemente en Marte", dijo en

un comunicado el director de la agencia espacial estadounidense, Michael Griffin, quien calificó este logro de "increíble".

Phoenix cavará en la superficie marciana durante tres meses. Dado que la región polar de Marte está sujeta a cambios estacionales, los

científicos creen que -al igual que en la Tierra- el ártico marciano podría esconder un registro de un clima más cálido y habitable.

"Creemos que la materia orgánica tiene que haber existido al menos en una época", producto de meteoritos y otros impactos, explicó

recientemente Peter Smith. La presencia de agua líquida y materia <<orgánica significaría que fue "zona habitable", añadió.

SEDE GRACIANA ALVAREZ ¡CUIDEMOS EL PLANETA!… UTILICEMOS EL CEREBRO… ESTÁ EN NUESTRAS MANOS

GRADO 4º Docente: Lucelly Moreno Vélez

SUBE LA TEMPERATURA… ¿QUÉ PASARÁ?

PERIODISTA: Buenas tardes para todas y para todos. Todo ocurre cuando en nuestro diario vivir escuchamos: expresiones como estas: (oigan bien y préstenle atención) _Hay cambios en el clima. _ Pero y qué, ¿que puede ocurrir? Es normal. _El gas metano, producido por las granjas o animales. _Ah pero que va, ahí no hay contaminación, eso se soluciona con agua y listo. ¿Y la descomposición? _ Hay cambios en la órbita de la Tierra alrededor del Sol. _No, no es conmigo. -El efecto invernadero _ ¿Eso qué es? Ah Pero no me importa. Yo estoy bien así _Cada día aumenta el gas carbónico de la atmósfera. _Eso no me toca a mí. _El calentamiento también las mata… a las focas. Qué pesar! Pero eso es allá. _ Miles de peces muertos por la contaminación del océano. Manchas de aceite ¡Qué desastre! _Pero yo aquí qué. _La atmósfera retiene más calor y el planeta se recalienta. _Qué va, estamos a años luz de que suceda.

NARRADOR: Bueno… y hay más… pero… De Ese fenómeno observado en las medidas del clima que muestra un aumento en la temperatura de la atmósfera terrestre, más aún en las últimas décadas. De aquello a lo que no le hemos prestado atención, es que hoy queremos tratar.

PERIODISTA: Estamos aquí en el planeta SI METOCA, haciendo una campaña de conciencia contra la indiferencia y el desapego total, hacia lo que está sucediendo a nuestro alrededor y que dejamos a un lado. Talvez porque para nosotros y para la gente que está cerca hay cosas más urgentes qué hacer, pero no nos detenemos a pensar que más que urgentes, tenemos que mirar hacia las cosas importantes. Aquello que representa nuestro futuro, nuestra vida, nuestro mundo sano. Queremos mostrarles con este socio- drama la situación del calentamiento global por influencia de la actividad de los seres humanos, quienes no cuidamos esto que tenemos tan preciado: LA NATURALEZA, y que muchas veces admiramos, pero nada más. Entonces… ¡Adelante!

SUSY: (Entra cantando con un helado en la mano, la canción de Juan Luís Guerra Me sube la temperatura ¡ ay! Cuando te miro y no me miras, ¿Aaaaayy aaayy aaaay! Cuando te miro y no me miras… El helado se le ha derretido, Susy se queda mirando con gesto de desconcierto. ¡Oh Nooo!

PACIENCIO: Seguramente te preguntarás por qué se ha derretido el helado. Verás Susy, la culpa no es de los inmigrantes, no ¿quién dijo? La culpa es del calentamiento global.

SUSY: Del caaa…. Caaaaaa (Se rasca la cabeza) Aaaah siii, ayer oí que mi hermanito tenía calentura y mi mamá tuvo que cubrirlo con una…

PACIENCIO: Noooo, lenta. Piensa, piensa, reflexiona, aterriza, pequeña ¡mocosa!, vaya paciencia la que hay que tener con estos indiferentes, nada saben y la Tierra sigue llorando. Mejor te presento al Señor Rayo de Sol.

RAYO DE SOL: ¡Hola Tierra, he venido a alegrarte el día! La,ra,la,ra,la,ra,la, la,la Y ahora seguiré mi camino. (Se va).

TIERRA: Ese señor es el que me tiene así, mírame, ese me quema. ¡Mira como tiene mi piel!, ¡mira como me está acabando! Ayúdenme a acabar con ese MONSTRUO, si no ¿Cómo voy a terminar?¿A dónde voy a llegar?

GASES: (Aparecen los gases del efecto invernadero…) Detienen a Rayo de Sol y le dicen: _ No tan rápido Señor Rayo Solar, Somos los Gases del Efecto Invernadero, no te irás tan fácil.(Lo golpean, el Rayo Solar se queja)

RAYO DE SOL: (Tirado en el piso) ¡Ay!, ¡Aaaayyy!, ¡Aaaayyyyyyy! Meeee… duele.

NARRADOR: Al poco tiempo la Tierra estaba rodeada por rayos solares, sus cadáveres descompuestos calentaban la atmósfera. (Se representa en escena).

TIERRA: Acábenlo.

SUSY: ¿Cómo podemos eliminar los gases del efecto invernadero?

PACIENCIO: ¡Nooo! , te contaré. Afortunadamente y gracias a nuestro gobierno encontró una solución para combatir el problema del calentamiento global. SUSY: Siiiiiii , ¡cuál es la solución?

PACIENCIO: Para el año 2.63 se lanzará un cubo de hielo gigante cada hora en nuestro océano.

SUSY: Así como mi papito lo pone en su bebida cada mañana? Y luego se molesta.

PACIENCIO: Por supuesto, por causa del efecto invernadero se necesita cada vez más hielo.

SEDE GRACIANA ALVAREZ ¡CUIDEMOS EL PLANETA!… UTILICEMOS EL CEREBRO… ESTÁ EN NUESTRAS MANOS

GRADO 4º Docente: Lucelly Moreno Vélez

SUSY: Esa es la solución para todos. PACIENCIO: Estoy seguro, lo es para todos.

NARRADOR: (Se dirige al público) _ ¿Creen ustedes que es esa la solución a nuestro problema? Esto no es broma, estamos hablando en serio.

PAPÁ: Ahora sabemos que lo del calentamiento global era cierto.

TIERRA: no creíamos que todo pasara y nunca escuchamos. Nunca escuchamos.

NARRADOR: Miren nada más… (Muestra al público un ave muerta) Esta es una de las víctimas de nuestra ignorancia…

PAPÁ: ¿Recuerdas aquel día qué te dije que no dejaras las botellas de cerveza en la orilla, en vez de botarlas en la bolsa de la basura que llevamos?_ No me hiciste caso.

MAMÁ: Mijo, pero la culpa no es toda de Susy. También es de Nosotros que no le explicamos porque razón no se debían dejar esos envases ahí. Y que tampoco recogimos los desperdicios de nuestra comida.

SUSY: había una señal para depositar la basura y no la quisimos ver ¿Acaso estaba en chino?

NARRADOR: Otra víctima de nuestra ignorancia.

SUSY: Papá, ya recuerdo, te “olvidaste” reciclar las pilas gastadas y las dejaste en la playa ese día. (Susy muestra el aviso ¿Acaso está en chino?)

PERIODISTA: Más víctimas de nuestra ignorancia, las víctimas más injustamente perjudicadas. (Muestra al público animalitos: peces, delfines, osos polares, delfines, hipopótamos, osos pandas, pingüinos, focas, cebras, muertas)

NARRADOR: ellos son las víctimas, nosotros los verdugos.

PERIODISTA: Es hora de tomar conciencia. Reflexionemos y empecemos a actuar ya. Mañana puede ser muy tarde. (Aparecen varios niños con mensajes como. ¡SALVEMOS LA TIERRA!, ¡LA TIERRA ESTÁ EN NUESTRAS MANOS… ¡PAREMOS EL CALENTAMIENTO GLOBAL! ¡AIRE CONTAMINADO! ¡MILLONES DE PARTÍCULAS DE CONTAMINACIÓN FORMADAS POR EL

HOMBRE! ¡MÁS Y MÁS CONTAMINACIÓN! ¡NO ES BROMA, EL MUNDO SE ESTÁ TERMIINANDO! SI SEGUIMOS ASÍ, ¿QUÉ PASARÁ? UTILIZA EL CEREBRO ¡NO MANCHES! EN PLENO SIGLO XXI Y CONTINÚAS CONTAMINANDO. SIGUES… MATANDO, SIGUES… DEFORESTANDO, SIGUES… PELEANDO, SIGUES…

DISCRIMINANDO. EL ANIMAL MÁS PELIGROSO…. ¡¡¡¡¡EL HOMBRE!!!!!! ¡ARDE LA TIERRA! ALARMA EN LA COMUNIDAD INTERNACIONAL: EL PLANETA COMENZÓ UN

PROCESO DE CALENTAMIENTO QUE AFECTA A RICOS Y A POBRES. SEQUÍAS INUNDACIONES REGÍMENES DE LLUVIAS CAMBIANTES E INCLUSO DESAPARICIÓN DE ESPECIES PODRÍAN PRESENTARSE POR CAUSA DEL CALENTAMIENTO GLOBAL.

NO QUISIERA VER TANTO VERDE EN LA TIERRA MURIENDO Y EN LAS SAGAS DE RÍOS LOS PECES DESAPARECIENDO.

NO QUISIERA VER LAS BALLENAS DESAPARECIENDO POR FALTA DE ESCRÚPULOS COMERCIALES. YO QUISIERA VER QUE ESE TAL ORO NEGRO, NO ES MÁS QUE UN NEGRO VENENO YA SABEMOS

QUE POR TODO ESO VIVIMOS YA MENOS. YO QUISIERA NAVEGAR SIN VER TANTAS MANCHAS DE ACEITE EN LOS MARES. YO QUISIERA HABLAR DE ALEGRÍA EN VEZ DE TRISTEZA, MÁS NO SOY CAPAZ. YO QUISIERA SER CIVILIZADO COMO LOS ANIMALES.

Escucharán la canción de Roberto Carlos: El Progreso. (La escuchan y ahí termina).

SEDE GRACIANA ALVAREZ ¡CUIDEMOS EL PLANETA!… UTILICEMOS EL CEREBRO… ESTÁ EN NUESTRAS MANOS

GRADO 4º Docente: Lucelly Moreno Vélez

EL PROGRESO (Roberto Carlos)

Yo quisiera poder aplacar una fiera terrible.

Yo quisiera poder transformar tanta cosa imposible.

Yo quisiera decir tantas cosas que pudieran hacerme sentir bien conmigo.

Yo quisiera poder abrazar mi mayor enemigo.

Yo quisiera no ver tantas nubes oscuras arriba.

Navegar sin hallar tantas manchas de aceite en los mares

Y ballenas desapareciendo por falta de escrúpulos comerciales.

Yo quisiera ser civilizado como los animales.

Lara, la, la, la, la, la, la, ra, la, la, la, ra, ra,

Yo quisiera ser civilizado como los animales.

Yo quisiera no ver tanto verde en la Tierra muriendo

y en las aguas de ríos los peces desapareciendo

yo quisiera gritar que ese tal oro negro no es más que un negro veneno.

Ya sabemos que por todo eso vivimos ya menos.

Yo no puedo aceptar ciertas cosas que ya no comprendo

El comercio de armas de guerra, de muertes viniendo

Yo quisiera hablar de alegría en vez de tristeza, más no soy capaz

Yo quisiera ser civilizado como los animales.

Lara, la, la, la, la, la, la, ra, la, la, ra, ra, ra

Yo quisiera ser civilizado como los animales

Lara, la, la, la, la, la, la, ra, la, la, ra, ra, ra

Yo quisiera ser civilizado como los animales.

Yo no estoy contra el progreso, si existiera un buen consenso.

Errores no corrigen otros eso es lo que pienso. (Bis).