jugar al aviónddd

Upload: juan-caballero-chavez

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Jugar Al Aviónddd

    1/2

    T-invito a jugar

    ¡Vamos a jugar al avión!

    Escrito por: Fernanda Hinojosa y Peterson González Rivas

    ¿Quién no ha jugado alguna vez al avión? Es un típico de toda la vida, quesuele gustar a todos y todas, aunque lo juegues una y otra vez. Si hace muchotiempo que no lo juegas o nunca lo has jugado, he aquí una nueva oportunidadpara hacerlo, pero esta vez en compañía de tu hijo o hija, convirtiéndolo en unaoportunidad para el desarrollo de su comunicación y de las relaciones con losdemás. Además, como ha llegado el frío te proponemos una forma de hacerloque se adapta a espacios interiores y exteriores. Y te proponemos también unamanera de hacerlo que combine el juego físico y creativo en una mismaactividad.

    Participantes:  Toda la familia y cualquier otro invitado: primos, amigos…Nohay límites para la participación.Edad: 4 años en adelante.Material (para  interior   y  exterior):  Para un parque o patio, algún objeto quesirva para trazar la figura del avión en el suelo, y una piedra o chapa paralanzarla a los cuadros.Para hacerlo dentro de casa u otro espacio interior, un pliego de papel (losvenden a partir de dos metros en papelerías y bazares y suele sobrar muchopara otras actividades) y uno o dos marcadores para construir el avión.Una chapa, piedra chata u objeto similar.

    Se despliega un trozo de papel tan grande como sea necesario y como vuestroespacio lo permita. Entre todos construís el avión.

    Reglas. El primer jugador lanza su chapa al cuadro número uno. Salta en unsolo pie ese cuadro, después pasa al tercero y así todos hasta llegar al final. Enlas casillas cinco y nueve descansa apoyando los dos pies. Para regresar, seda la media vuelta en la última casilla y avanza recogiendo la piedra al llegar alcuadro donde está también en un solo pie. Después lanza la piedra a lasegunda casilla y repite el proceso. Si en algún momento falla por no lanzar lapiedra al lugar que corresponde, pisar una de las rayas o caerse, vuelve aempezar. Si consigue completar el cuadro completo, marca una casilla que sólo

    él podrá pisar. Los demás jugadores tendrán el reto de saltar siempre esacasilla, pues si la pisan tienen que repetir el proceso completo.

    Secuencia lógica, repetición y narración de detallesLo primero es explicar sólo por audición en qué consiste el juego que vamos adesarrollar, situándonos en la zona más próxima del niño o niña. Aquí se tratade una explicación corta, pero completa, y con una secuencia lógica, en la quequeden explícitos los pasos que hay dar para poner en marcha el juego. Deesta misma forma explicamos las reglas del juego.

    De inmediato pasas a construir el avión, y a medida que lo vayas haciendo

    vuelves a narrar, de forma natural, los pasos uno a uno, de manera que tu hijoo hija tenga la oportunidad de escuchar repetidas veces un vocabulario rico y

  • 8/19/2019 Jugar Al Aviónddd

    2/2