jueves 8 de septiembre de 2016 excelsior foto: karina tejada · que quedó del sol azteca, pero no...

8
REPLICARÁN PROGRAMA El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, firmó un convenio para que entidades como el IMSS, el ISSSTE y hospitales federales de especialidades implementen las estrategias locales para evitar adicciones, depresión, problemas escolares y hasta conductas suicidas entre los jóvenes. >2 HOSPITAL DE LAS EMOCIONES Funcionario de la Conagua señaló que la falta de proyecto ejecutivo en la obra fue por capricho de Felipe Calderón POR MA. FERNANDA NAVARRO [email protected] La obra del Túnel Emi- sor Oriente (TEO) tiene un avance de 71.21% y se fina- lizará en 2018, dijo el di- rector del Organismo de Cuenca de Aguas del Valle de la Conagua, Fernando González Cáñez. Tras una reunión con Ja- net Hernández, presidenta de la Comisión de Protec- ción Civil de la Asamblea Legislativa, detalló que las lumbreras y puertas de sa- lida están concluidas total- mente, pero la excavación y colocación de dovelas re- gistra 71.09% de avance y el revestimiento definitivo del túnel va a 24.35 por ciento. González Cáñez admitió que la construcción del TEO comenzó sin un proyec- to ejecutivo y fue una irres- ponsabilidad “para darle un capricho” al entonces presi- dente Felipe Calderón, quien esperaba inaugurar el inicio de las obras. “El argumento en aquel entonces era que había una urgencia por abrir una nueva vía de salida, en particular de los subsistemas del oriente. Se fueron haciendo los estu- dios posteriormente, pero lo ideal en una obra de éstas es hacer más estudios antes de El TEO tiene 71% de avance Foto: Quetzalli González Cuando inició la construcción del Túnel Emisor Oriente, durante el sexenio de Calderón, estaba planeado para concluir en 2012. OBRA CONCLUIRÁ EN 2018 CONTRA BRIGADA ARNE SE INSTALA EN UNA SEMANA POR GEORGINA OLSON [email protected] A una sema- na de que se instale la Asamblea Constituyen- te y comien- ce la elaboración de la primera Constitución de la Ciudad de México, están pendientes por conocerse 16 de los 100 inte- grantes que conformarán este órgano legislativo. Luego de la elección del pasado 5 de junio y la valida- ción de resultados hecha por el Instituto Nacional Electoral (INE) el 23 de agosto, se con- firmó a los 60 miembros que llegarán por el voto directo de los ciudadanos. Según la Reforma Políti- ca promulgada en enero, la designación de los otros 40 constituyentes se repartió en 14 para cada una de las cáma- ras del Congreso de la Unión, además de seis que serán pro- puestos por el presidente de la República y seis más por el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, quienes aún no dan a conocer a sus elegidos Faltan 12 de los ejecutivos federal y local; tres del Senado y otro de San Lázaro Constituyente, aún sin 16 integrantes Foto: Karina Tejada Foto: Cuartoscuro / Archivo Foto: Héctor López INVERSIÓN VERDE. La ciudad recibirá hasta un millón de dólares del C40 para afinar su proyecto de corredor ecológico en el Eje 8 Sur. REFUERZAN ATENCIÓN A VÍCTIMAS El Consejo Ciudadano y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas firmaron un convenio para trabajar a favor de quien haya padecido delitos como trata, secuestro o desapariciones. Por medio de las líneas telefónicas *5533 (nacional) o 5533 5533 (Ciudad de México) se canalizará ante las autoridades a las personas que hayan sido objeto de delitos del orden federal o violaciones a sus derechos humanos. >6 y no hay fecha límite para que lo hagan. Desde el 28 de abril la Cá- mara de Diputados definió un listado de 13 de los 14 legisladores que se incorporarán a la Asamblea Consti- tuyente; sólo quedó pendiente el corres- pondiente a More- na, que renunció al espacio. Un día después el Senado votó para nombrar a sus 14 elegidos, pero sólo se definieron 12 al quedar pen- diente uno correspondiente al PRD, ya que Armando Ríos Piter no alcanzó los sufra- gios requeridos, y el del PT, instituto que rechazó nom- brar a alguien de su bancada. Sin embargo, dos meses después quedó pendiente otro lugar de esta cámara debido a que la priista Ana Lilia Herrera An- zaldo, quien había sido designada, pidió licencia para ser nombrada secretaria de Educación del Estado de México. Sobre estos nombramien- tos pendientes, fuentes de los partidos allegadas al cons- tituyente aseguraron ayer a Excélsior que la senadora pe- rredista Angélica de la Peña podría ocupar el lugar vacante que quedó del sol azteca, pero no descartan que Ríos Piter sea uno de los 100 que redac- tará la Constitución. Informantes del PRD afir- man que De la Peña tiene a su favor la cuota de género, aun- que la nueva postulación de Ríos Piter puede darse a raíz de “la terquedad” del senador Miguel Barbosa. Para cubrir el puesto que dejó Herrera Anzaldo, fuen- tes del PRI señalaron que se barajan los nombres de las senadoras tricolores Diva Gastélum o Lilia Merodio. Para llenar la curul que re- chazó el PT, la legisladora por Movimiento Ciudadano Mar- tha Tagle es una de las can- didatas, pero también están interesados en obtener ese espacio el PAN y el PRI, indicó un senador que no quiso ser identificado. Aunque la Junta de Coordi- nación Política del Senado no ha determinado qué criterios aplicará para definir quién ocupará ese sitio, Tagle ha ar- gumentado que dos cosas a su favor son el hecho de que es senadora por la Ciudad de México y la cuestión de la cuo- ta de género. SEDE A LA ESPERA. La casona de Xicoténcatl, donde sesionaba el Senado, será el lugar donde se realizarán los trabajos de redacción de la primera Constitución de la Ciudad de México a partir del próximo 15 de septiembre y durante los siguientes cuatro meses. NOTAS Martha Tagle, sena- dora por MC, es una de las candidatas a ocupar la vacan- te que dejó el PT al rechazar su espacio. 14 corresponde designar al Senado por votación de las dos terceras partes de la Cámara 6 más serán designados por el jefe de Gobierno 14 fueron elegidos por las dos terceras partes de la Cámara de Diputados 6 diputados deben ser nombrados por el presidente de la República 60 fueron elegidos por voto directo el pasado 5 de junio ¿CÓMO SE INTEGRARÁ? La mayoría de sus 100 integrantes llegó a través del voto directo. La ALDF entró en receso Los trabajos de la Di- putación Permanen- te concluyeron ayer tras 19 sesiones, la presentación de 372 puntos de acuerdo, 25 dictámenes y mil 544 oficios a diversas dependencias. El Primer Periodo Ordinario del Segun- do Año de la VII Le- gislatura está previsto a instalarse el 14 de septiembre, cuando también se definirá a los integrantes de la nueva Mesa Directiva. — Ma. Fernanda Navarro iniciar los trabajos; sin em- bargo, en ese momento se argumentó una emergencia y se inició una obra de inme- diato”, explicó. Al concluir su reunión con Hernández, el funcio- nario federal agregó que a lo largo de la construcción ha sido necesario cambiar pro- cedimientos de construc- ción y la maquinaria, entre otros ajustes. Excélsior dio a conocer el pasado 22 de agosto que el presupuesto destinado a esta obra se triplicó de 11 mil millones de pesos a 32 mil 911 millones por carecer de proyecto ejecutivo, además de que su conclusión se re- trasó más de dos años. Miembros de una brigada encabezada por el excity manager de la delegación Miguel Hidalgo fueron denunciados ante la Procuraduría General de Justicia capitalina de atropellar a un joven de 19 años cuando se retiraban luego de quitar obstáculos en calles de Iztapalapa, lo que provocó roces con vecinos. >4 Foto: Tomada de Twitter /@arnemx EXCELSIOR JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2016 [email protected] @Comunidad_Exc

Upload: others

Post on 28-Oct-2019

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

REPLICARÁN PROGRAMAEl jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, firmó un convenio para que entidades como el IMSS, el ISSSTE y hospitales federales de especialidades implementen las estrategias locales para evitar adicciones, depresión, problemas escolares y hasta conductas suicidas entre los jóvenes. >2

HOSPITAL DE LAS EMOCIONES

Funcionario de la Conagua señaló que la falta de proyecto ejecutivo en la obra fue por capricho de Felipe Calderón

POR MA. FERNANDA [email protected]

La obra del Túnel Emi-sor Oriente (TEO) tiene un avance de 71.21% y se fina-lizará en 2018, dijo el di-rector del Organismo de Cuenca de Aguas del Valle de la Conagua, Fernando González Cáñez.

Tras una reunión con Ja-net Hernández, presidenta de la Comisión de Protec-ción Civil de la Asamblea Legislativa, detalló que las lumbreras y puertas de sa-lida están concluidas total-mente, pero la excavación y colocación de dovelas re-gistra 71.09% de avance y el revestimiento definitivo del túnel va a 24.35 por ciento.

González Cáñez admitió que la construcción del TEO comenzó sin un proyec-to ejecutivo y fue una irres-ponsabilidad “para darle un capricho” al entonces presi-dente Felipe Calderón, quien esperaba inaugurar el inicio de las obras.

“El argumento en aquel entonces era que había una urgencia por abrir una nueva vía de salida, en particular de los subsistemas del oriente. Se fueron haciendo los estu-dios posteriormente, pero lo ideal en una obra de éstas es hacer más estudios antes de

El TEO tiene 71% de avance

Foto: Quetzalli González

Cuando inició la construcción del Túnel Emisor Oriente, durante el sexenio de Calderón, estaba planeado para concluir en 2012.

OBRA CONCLUIRÁ EN 2018

CONTRA BRIGADA ARNE

SE INSTALA EN UNA SEMANA

POR GEORGINA [email protected]

A una sema-na de que se instale la Asamblea Constituyen-te y comien-

ce la elaboración de la primera Constitución de la Ciudad de México, están pendientes por conocerse 16 de los 100 inte-grantes que conformarán este órgano legislativo.

Luego de la elección del pasado 5 de junio y la valida-ción de resultados hecha por el Instituto Nacional Electoral (INE) el 23 de agosto, se con-firmó a los 60 miembros que llegarán por el voto directo de los ciudadanos.

Según la Reforma Políti-ca promulgada en enero, la designación de los otros 40 constituyentes se repartió en 14 para cada una de las cáma-ras del Congreso de la Unión, además de seis que serán pro-puestos por el presidente de la República y seis más por el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, quienes aún no dan a conocer a sus elegidos

Faltan 12 de los ejecutivos federal y local; tres del Senado y otro de San Lázaro

Constituyente, aún sin 16 integrantes

Foto

: Kar

ina

Teja

da

Foto: Cuartoscuro / Archivo

Foto: Héctor López

INVERSIÓN VERDE. La ciudad recibirá hasta un millón de dólares del C40 para afinar su proyecto de corredor ecológico en el Eje 8 Sur.

REFUERZAN ATENCIÓN A VÍCTIMASEl Consejo Ciudadano y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas firmaron un convenio para trabajar a favor de quien haya padecido delitos como trata, secuestro o desapariciones. Por medio de las líneas telefónicas *5533 (nacional) o 5533 5533 (Ciudad de México) se canalizará ante las autoridades a las personas que hayan sido objeto de delitos del orden federal o violaciones a sus derechos humanos. >6

y no hay fecha límite para que lo hagan.

Desde el 28 de abril la Cá-mara de Diputados definió un listado de 13 de los 14 legisladores que se incorporarán a la Asamblea Consti-tuyente; sólo quedó pendiente el corres-pondiente a More-na, que renunció al espacio.

Un día después el Senado votó para nombrar a sus 14 elegidos, pero sólo se definieron 12 al quedar pen-diente uno correspondiente

al PRD, ya que Armando Ríos Piter no alcanzó los sufra-gios requeridos, y el del PT, instituto que rechazó nom-

brar a alguien de su bancada.

Sin embargo, dos meses después quedó pendiente otro lugar de esta cámara debido a que la priista Ana Lilia Herrera An-zaldo, quien había

sido designada, pidió licencia para ser nombrada secretaria de Educación del Estado de México.

Sobre estos nombramien-tos pendientes, fuentes de los partidos allegadas al cons-tituyente aseguraron ayer a Excélsior que la senadora pe-rredista Angélica de la Peña podría ocupar el lugar vacante que quedó del sol azteca, pero no descartan que Ríos Piter sea uno de los 100 que redac-tará la Constitución.

Informantes del PRD afir-man que De la Peña tiene a su favor la cuota de género, aun-que la nueva postulación de Ríos Piter puede darse a raíz de “la terquedad” del senador Miguel Barbosa.

Para cubrir el puesto que dejó Herrera Anzaldo, fuen-tes del PRI señalaron que se barajan los nombres de las senadoras tricolores Diva Gastélum o Lilia Merodio.

Para llenar la curul que re-chazó el PT, la legisladora por Movimiento Ciudadano Mar-tha Tagle es una de las can-didatas, pero también están interesados en obtener ese espacio el PAN y el PRI, indicó un senador que no quiso ser identificado.

Aunque la Junta de Coordi-nación Política del Senado no ha determinado qué criterios aplicará para definir quién ocupará ese sitio, Tagle ha ar-gumentado que dos cosas a su favor son el hecho de que es senadora por la Ciudad de México y la cuestión de la cuo-ta de género.

SEDE A LA ESPERA. La casona de Xicoténcatl, donde sesionaba el Senado, será el lugar donde se realizarán los trabajos de redacción de la primera Constitución de la Ciudad de México a partir del próximo 15 de septiembre y durante los siguientes cuatro meses.

NOTASMartha Tagle, sena-dora por MC, es una de las candidatas a ocupar la vacan-te que dejó el PT al rechazar su espacio.

14 corresponde designar al Senado por votación de las dosterceras partes de la Cámara

6 más serán designados por el jefe de Gobierno

14fueron elegidos porlas dos terceras partes de la Cámara de Diputados

6diputados debenser nombrados por el presidente de laRepública

60fueron elegidos por voto directo

el pasado 5 de junio

¿CÓMO SE INTEGRARÁ?La mayoría de sus 100 integrantes llegó a través del voto directo.

La ALDF entró en recesoLos trabajos de la Di-putación Permanen-te concluyeron ayer tras 19 sesiones, la presentación de 372 puntos de acuerdo, 25 dictámenes y mil 544 oficios a diversas dependencias.

El Primer Periodo Ordinario del Segun-do Año de la VII Le-gislatura está previsto a instalarse el 14 de septiembre, cuando también se definirá a los integrantes de la nueva Mesa Directiva.

— Ma. Fernanda Navarro

iniciar los trabajos; sin em-bargo, en ese momento se argumentó una emergencia y se inició una obra de inme-diato”, explicó.

Al concluir su reunión con Hernández, el funcio-nario federal agregó que a lo largo de la construcción ha sido necesario cambiar pro-cedimientos de construc-ción y la maquinaria, entre otros ajustes.

Excélsior dio a conocer el pasado 22 de agosto que el presupuesto destinado a esta obra se triplicó de 11 mil millones de pesos a 32 mil 911 millones por carecer de proyecto ejecutivo, además de que su conclusión se re-trasó más de dos años.

Miembros de una brigada encabezada por el excity manager de la delegación Miguel Hidalgo fueron denunciados ante la Procuraduría General de Justicia capitalina de atropellar a un joven de 19 años cuando se retiraban luego de quitar obstáculos en calles de Iztapalapa, lo que provocó roces con vecinos. >4

Foto

: Tom

ada

de T

wit

ter /

@ar

nem

x

EXCELSIORjuEvES 8 dE SEptIEmbRE dE 2016

[email protected] @Comunidad_Exc

COMUNIDAD jUeves 8 De septIeMbre De 2016 : eXCeLsIOr2

CLIMA HOY HOY NO CIRCULA

Clima Máxima VerdeMínima1 224°11°

EL RADAR COMUNIDAD

¿LA HAS VISTO?

[email protected] @Comunidad_Exc

HACE 75 AÑOS1991. Los alemanes cercan Leningrado

n Leningrado comienza a ser sitiado por los alemanes. El pasado julio, las fuerzas alemanas se situaron a sólo 150 kilómetros de la ciudad, desde donde tres ejércitos tratarían de asfixiarla por completo en una maniobra de cerco, el cual ya está cerrado por completo en esta urbe.

n Los ataques finlandeses continúan contra los sovieticos, entre el lago Ladoga y el Onega, cortando en el sur la línea ferroviaria de Murmansk.

HACE 50 AÑOS1966. Guerrilleros atacan Saigón

n Los guerrilleros del Vietcong realizaron nuevos atentados en la capital, al mismo tiempo que recrudecían las amenazas a los candidatos en los comicios del próximo domingo tratando de cumplir su promesa de “empedrar” con sangre y cadáveres el camino que conduce a las elecciones. Cuatro explosiones estremecieron a Saigón, cuando por las calles de la ciudad se realizaba la Danza del Dragón.

HACE 25 AÑOS1991. Georgia decirde romper con la URSS

n La República Soviética de Georgia decidió romper “sus relaciones con la URSS”, informó el presidente del Parlamento de esa república caucásica, Akaki Assatiani. Dijo que la decisión fue adoptada como consecuencia del rechazo del Consejo de Estado de “discutir la independencia de Georgia mientras al mismo tiempo reconocía a los Estados Bálticos”, de acuerdo con un cable de AFP difundido por el diario español El País.

Vecinos de Metro ChapultepecVecinos de las colonias aledañas al Cetram Chapultepec llevarán a cabo un plebiscito, apoyados por algunos partidos políticos. La consulta carecerá de validez. www.excelsior.com.mx

LA HISTORIA EN EXCÉLSIOR

PLEBISCITO POR CETRAM

Edad: 12 años.Complexión: regular.Estatura: 1.48 metros.Tez: morena clara.Cabello: negro.Señas particulares: cicatriz en la nariz.Se extravió en la calle Carlos Zapata Vela, delegación Iztacalco.

Ángela Amairani Cedillo Meza

Informes: 53-45-50-80 y 53-45-50-82 o www.pgjdf.gob.mx

EL DATO

700INMUEBLESestán en riesgo de colapso en el Perímetro A del Centro y la Guerrero. Anuncian su desalojo

TELÉFONOS DE EMERGENCIAEmergencias: 5683-2222Bomberos: 5768-2532Policía: 066Cruz Roja: 065 y 53-95-11-11Fugas de agua, baches y postes de luz : 5654-3210Unidad Tormenta: 5654-3210CAS: 5208-9898Locatel: 5658-1111Honestel: 5533-5533Denuncia trata: 5346-8800Denuncia Ciudadana contra la extorsión telefónica: 5533-5533.Medicina a distancia: 5132-0909

Oliver Flores RodríguezCoordinador

Humberto Dijard TéllezEditor Visual

Eloísa Domínguez, Araceli Pulido y Andrés MendozaEditores

Proyectan replicar clínica antisuicidioMiguel Ángel Mancera anunció la apertura de tres Hospitales de las Emociones

POR LUIS PÉ[email protected]

El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, anunció ayer que próximamente habrá Hospitales de las Emocio-nes en las delegaciones Co-yoacán, Gustavo A. Madero e Iztacalco para que especialis-tas en la conducta atiendan a jóvenes.

Consideró que se requie-ren estos espacios porque de 1990 a 2012 se duplicó la tasa de suicidios a nivel nacional. “Lo que teníamos (en suici-dios) en 2.2, hoy lo tenemos en 4.7 por cada 100 mil habitan-tes, mientras que en la Ciudad de México pasó de 3.7 a 4.9”.

Mancera encabezó la presentación del programa interinstitucional para la pre-vención y atención oportuna de las conductas suicidas en la Ciudad de México.

Durante el evento se reveló que por cada suicido logrado hay 25 intentos.

ATENCIÓN A JÓVENES

Foto: Karina Tejada

AUMENTO DE SUICIDIO. Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno, estuvo acompañado de Armando Ahued (izq.), titular de la Sedesa, en la presentación de estrategias para atender conductas en jóvenes.

Dijo que en el Hospital de las Emociones se han atendi-do 600 casos de intentos de suicidios de personas de otras entidades del país.

“Ya hemos tenido casos de Puebla y del Estado de México son casi 600”.

Recordó que en abril se inauguró este hospital al que

han acudido más de cuatro mil pacientes.

“Estaremos trabajando de manera conjunta con Locatel. Si alguien llama, sea la hora que sea, debe salir una briga-da a ese domicilio a atender a esa familia o esa persona que requiere intervención inme-diata”, puntaulizó.

Foto: Especial

El comedor clausurado estaba ubicado en la Calle 10 número 120, colonia Ignacio Zaragoza. Violaron reglamento.

La Sedeso recibió una queja ciudadana en la que se le señaló que la comida costaba 15 pesos en vez de 10

[email protected]

Por violar el reglamento de los Comedores Comuni-tarios, la Secretaría de De-sarrollo Social (Sedeso) clausuró el Comedor Co-munitario 123 Gaby, ubicado en la delegación Venustiano Carranza, al incrementar de 10 a 15 pesos el cobro de la comida.

En un comunicado, se-ñaló que se tomó la decisión con la finalidad de garantizar el acceso a la alimentación para los grupos vulnerables.

Cierran comedor por cobrar $5 más

VENUSTIANO CARRANZA

El inmueble fue clau-surado por infringir el re-glamento del Programa de Comedores Comunitarios que a la letra señala: “El co-bro, registro, control y admi-nistración de las cuotas de recuperación es de 10 pesos por ración alimenticia”.

La Sedeso agregó que re-cibió una queja ciudadana, en la que se reportó la venta de comida en 15 pesos.

Refirió que la Dirección General de Igualdad y Di-versidad Social (DGIDS) tiene la facultad de cance-lar la operación de los co-medores que incurran en irregularidades.

Para evitar que la po-blación beneficiaria se vea afectada se llevó a cabo la apertura inmediata de un nuevo comedor en la colo-nia Ignacio Zaragoza.

NOTASFrase_Notas Facium sedigenimint a sus, coriam rendiss itin-velestem abo. Nos volores doluptas et aut aut magnimo

POR EL DESARROLLO SOCIAL

CONVENIO CON PEKÍNJosé Ramón Amieva (izq.), titular de la Sedeso, firmó ayer una carta de intención con la oficina de Asuntos Exteriores de Beijing en materia de desarrollo social.

Foto: Especial

POR ARTURO PÁ[email protected]

Vendedores de vía pública in-tentaron con violencia reto-mar el espacio de Eje 3 Sur e Insurgentes, del que fueron desalojados en abril por la de-legación Cuauhtémoc.

Durante el amago se re-gistraron dos conatos de en-frentamiento entre policías y comerciantes, sin que hubiera heridos o detenciones.

Al mediodía, los vendedo-res de la Asociación Cívica Le-gítima Comercial, que lidera Alejandra Barrios, intentaron desplegar sus mercancías en

las inmediaciones de las sa-lidas del Metro Chilpancingo.

Los enfrentamientos a em-pujones se suscitaron cuando los elementos policiacos reti-raron las mercancías a los co-merciantes depositándolas en una camioneta.

Lorena Vázquez, de origen cubano, encabezó a los co-merciantes y entabló pláticas con representantes del Go-bierno de la Ciudad de México para retirarse del lugar.

Los agremiados de Ba-rrios aún ocupan la glorieta de Chilpancingo y tramos de Tuxpan, Tlaxcala, Aguasca-lientes e Insurgentes.

Ambulantes insisten en ocupar vía públicaSE ENFRENTAN CON GRANADEROS

80POR CIENTO

de casos de suicidios en México están asociados

con la depresión

Foto: Daniel Betanzos

Agremiados de la lideresa Alejandra Barrios se enfrentaron a empu-jones con granaderos que les impidieron colocar mercancías.

EXCELSIOR : juEvES 8 dE SEptIEmbRE dE 2016 COmuNIdAd3

INSURGENTES NORTE

La delegación envió una misiva a la SCT; asegura desconocer el proyectoPOR ARTURO PÁRAMOarturo.paramo�gimm.com.mx

La jefatura delegacional en Gustavo A. Madero (GAM) expuso ayer a la Secretaría de Comunicaciones y Trans-portes (SCT) su oposición a la construcción sobre Insur-gentes Norte del viaducto elevado que está plantea-do de La Raza a Ecatepec.

En una car-ta entregada en las oficinas de la SCT, Víctor Hugo Lobo, jefe dele-gacional en GAM, señaló: “Desde el punto de vista del Gobierno Delegacional y de la Ciudadanía de Gustavo A. Madero, este proyecto es in-viable y nos oponemos a él”.

En la misiva, dirigida al titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, Lobo puntua-liza que el proyecto afectaría las áreas verdes y de espar-cimiento habilitadas en los camellones de Insurgentes Norte, además de que el go-bierno delegacional no ha recibido copia del proyec-to ejecutivo del viaducto elevado.

Andrés Castellanos, in-tegrante de la comisión de organización del colectivo de vecinos de la colonia In-

dustrial estableció que el documento entregado a la SCT fue una exigencia vecinal.

“El pasado sá-bado exigimos al director jurídico y de gobierno que el delegado se com-

prometiera por escrito que estaba en contra del proyec-to. Ese es el documento que se entregó”, dijo Castellanos.

GAM se opone a viaducto elevado

Foto: Tomada de Facebook

DAÑO. Vecinos del entorno de Insurgentes Norte acusaron que ya había árboles marcados para su derribo.

OPOSICIÓNVecinos entregarán 50 mil volantes en las colonias afecta-das y buscarán rea-lizar un plebiscito contra el proyecto.

POR JUAN PABLO [email protected]

La Suprema Corte de Jus-ticia de la Nación atrasó su pronunciamiento sobre si la demanda del Gobier-no de la Ciudad de México en contra de las empresas que construyeron la Línea 12 del Metro debe ser re-suelta por un juez federal o uno local.

La Primera Sala de la SCJN revisó ayer un am-paro del gobierno capita-lino que pedía se definiera la competencia en este jui-cio, sin embargo, los mi-nistros sólo señalaron una falla técnica en la de-manda, pues el juez de origen todavía no se ma-nifiesta sobre el tema de la competencia.

Ante ello, se decidió so-breseer el amparo y devol-verlo al juzgado de origen para que defina su com-petencia y posteriormente las autoridades de la ca-pital del país pidan, en su caso, otra intervención de la SCJN.

Aplazan caso de Línea 12

SCJN

EL FONDOEl asunto que han revi-sado los ministros trata la exigencia del Gobier-no de la Ciudad para que las empresas cons-tructoras de la Línea 12 regresen parte del di-nero que cobraron, de-bido a errores.

COMUNIDAD jUeves 8 De septIeMbre De 2016 : eXCeLsIOr4

Al igual que en 2009 impuso a Rafael Acosta, mejor conocido como Juanito, como candidato a delegado en Iztapala-pa —que por cierto ganó—, ahora Andrés Manuel López Obrador prepara a su hijo Andy para el codiciado hueso.

En los pasillos capitalinos de Morena, donde, por cierto, hay un gran descontento por las imposi-ciones de El Peje, han escuchado al propio Andrés López Beltrán decir que su padre lo ve al frente de la demarcación más grande de la capital.

El chaval no ha generado precisamente el mejor de los ambientes entre los morenos, pues dicen que, sin mayor mérito que ser un junior, lleva la voz cantante en el partido, al grado de que el líder formal, Martí Batres, ha pasado a ser un cero a la izquierda.

Si López Obrador concreta la candidatura de su hijo en Iztapalapa, en automático quedarán fuera los esposos Aleida Alavez y Alejandro Ojeda, quienes llegaron a la ALDF y a San Lázaro por el PRD, aunque a las primeras de cambio se pusieron morenos.

Ambos bejaranistas han estado haciendo talacha para ser considerados en 2018 como aspirantes a la delegación que hoy gobierna la perredista Dione Anguiano, a quien, por cierto, sus colegas de partido ven como la mala porque los apaleó y les ganó todo.

Otro indicativo más de que su junior va en serio, es que El Peje regresó a Clara Brugada a Iztapalapa, pues al haber sido delegada sustituta de Juanito, será quien arme todo el tinglado para el chamaco, sobre todo en la zona serrana.

La idea de que Andy vaya a Iztapalapa no es mala, por-que su padre estaría matando varios tiros de una sola pedra-da, además de protegerse en caso de que no sea Presidente y de que Morena no gane la CDMX en 2018.

En primer lugar, porque trataría de conservar la estirpe pejista con Andy, quien no ha logrado permear entre la militancia mo-rena y mucho menos entre la ciudadanía, que ni siquiera lo conoce.

A pesar de no te-ner experiencia algu-na, sus posibilidades de triunfo serían amplias, toda vez que el nombre de su viejo padre aún pesa en la ciudad y, sobre todo, por los rumbos del oriente.

Con ello, Andrés Manuel estaría asegurando el finan-ciamiento a sus actividades políticas, pues hay que recordar que Iztapalapa es la delegación más grande de la capital y la de mayor presupuesto; es la joya de la corona.

Y como el Pejecito sería un nuevo Juanito, pero comple-tamente leal y dócil, su padre no tendría el menor problema en acceder a los recursos y a la estructura delegacional para sus esbirros en caso de un desastre.

De pilón sería el bautizo y lanzamiento de la nueva joya pejista: el pequeño Andy.CENTAVITOS… Qué tanto platicarían ayer los exdiputados Guillermo Sánchez, del PRD, y Héctor Saúl Téllez, del PAN, que estuvieron un buen rato echando café por los rumbos del viejo Senado. Quién sabe qué rollo traen, pero ambos son de Tlalpan, les une la animadversión por Claudia Sheinbaum; les fue bien en las elecciones veci-nales del domingo y ya han sido aliados en otros tiempos. ¿No estarán pensando unirse en enero para ir juntos por el Consejo Delegacional de Tlalpan y dar el banderazo a una posible alianza PAN-PRD en la CDMX, o si..? Otros que to-maron café a unas cuantas mesas fueron los diputados Raúl Flores y Víctor Hugo Romo, que platicaban muy a gusto a sólo un día de iniciar la plenaria de su partido en la ciudad, que es hoy… Qué platicadores andan todos.

El Peje prepara a su hijo para IztapalapaA pesar de no tener experiencia alguna, sus posibilidades de triunfo serían amplias.

AMLO estaría asegurando el financiamiento a sus actividades.

Capital político

ADRIÁN RUEDA

[email protected]

Capital político

ADRIÁN RUEDA

[email protected] Acusan a la brigada de Arne de lesionesAseguran que nadie se detuvo a auxiliar a la víctima, quien sufrió fracturas

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

Integrantes de la llamada Bri-gada Antigandalla, que enca-beza el excity manager Arne aus den Ruthen Haag, fue-ron acusados penalmente de atropellar la mañana del mar-tes a un joven de 19 años en calles de la colonia Iztapalapa.

Conforme a declaracio-nes integradas a la carpe-ta de investigación CI/IZP5/UI3SD/756/09-2016 que ini-ció la Procuraduría General de Justicia capitalina por el delito de lesiones por transporte ve-hicular, los hechos se dieron aproximadamente a las 11:30 horas en la calle Galdino H. Casados, cuando el exfuncio-nario de la delegación Miguel Hidalgo encabezó este ope-rativo y llegó con una camio-neta, un automóvil compacto de la marca Chevy y un Platina dorado de Nissan a retirar ob-jetos de la calle.

Vecinos se opusieron y al retirarse, el conductor del Platina provocó el accidente, según refirió la hermana de la víctima a policías capitalinos que acudieron al lugar.

Excélsior entrevistó a fa-miliares del joven lesionado, de quien no se proporcio-nan sus datos personales por tratarse de una víctima, quienes confirmaron que su-frió fracturas múltiples en una pierna causadas por el atropellamiento.

“Fueron de la Brigada que acompañaban a Arne, él es-taba ahí y se fue después de que hubo una discusión con las personas. Fueron fracturas múltiples en una pierna lo que sufrió mi familiar.

“Pedimos que se hagan

DENUNCIA PENAL POR ATROPELLAMIENTO

Fotos:Jorge González y Tomada de Periscope

OTRO CASO. Junto con más de 100 personas, Arne aus den Ruthen intentó anoche retirar vallas metálicas frente a la embajada de EU, en Reforma. La policía se lo impidió y se llevó su camioneta.

LEVANTARÁN BARDA DE CONTENCIÓN

A casi 20 días del deslizamiento de tierra, empleados de la Miguel Hidalgo resguardan la zona

POR XIMENA MEJÍ[email protected]

Los trabajos para la repara-ción de la barda de conten-ción de Alpes 1320, en Las Lomas de Chapultepec, con-tinúan a casi 20 días de ocu-rrido el deslave.

Trabajadores que dijeron ser parte de la delegación Mi-guel Hidalgo resguardaron la zona para seguir con la edifi-cación de la barda y asegura-ron que terminarán en unas dos semanas.

Vecinos entrevistados de-clararon que les han expli-cado por parte de la Miguel Hidalgo que los trabajos son responsabilidad de la Comi-sión Federal de Electricidad (CFE) por lo que ésta debe afianzar el muro que se des-plomó por las lluvias.

“Van a excavar más para afianzar, esto por el hoyo que hicieron los de la luz (CFE) y debilitaron con la lluvia”, de-claró un vecino.

Obras mantienen cerrada Alpes

Foto:Foto: Ximena Mejía

La zona del deslizamiento está resguardada para edificar la barda y se prevé que los trabajos concluyan en dos semanas.

4DELITOSpesan sobre el

excity manager de la Miguel Hidalgo en

otra denuncia penal

Sin embargo, aunque la Miguel Hidalgo aseguró que no pagaría por los trabajos, ya que determinó que la respon-sabilidad era de la CFE, traba-jadores que estaban en la obra aseguraron laborar para esa delegación.

De acuerdo con el encar-gado de la obra, identificado como Camilo Montiel, los tra-bajos son responsabilidad de la demarcación.

La Comisión Federal de Electricidad había comunica-do que “las obras de construc-ción de un banco de ductos en avenida Alpes 1320 y 1330, casi esquina con Montañas Rocallosas, no son realizadas por la CFE ni por ninguno de sus contratistas”, fueron soli-citadas “por un particular a la empresa privada CICSA”.

Este diario busco a Gálvez para conocer el estatus de res-ponsabilidades de la obra sin obtener respuesta.

Gálvez narró en Periscope que el muro de asfalto que se derrumbó provocando el des-lave tenía 50 años de antigüe-dad: “Estas cosas que hacen los desarrolladores, fue hace 50 años, seguramente el que lo hizo ya ni vive, allí está el material de relleno”.

Esta brigada for-ma parte de hacer justicia... que ten-gan los suficientes pantalones para también hacerse responsables de sus actos.”

FAMILIARANÓNIMO

responsables, porque final-mente es un muchacho, es un joven que tiene toda la vida por delante y pedimos justi-cia. Pedimos, así como ellos, esta brigada forma parte de hacer justicia y estar haciendo un bien por la ciudadanía, que tengan los suficientes panta-lones para también hacerse responsables de sus actos”, dijo un familiar quien pidió el anonimato.

El entrevistado negó que Arne haya apoyado al joven como fue informado por él en su cuenta de Twitter.

“Así pasó como fue repor-tado, tenemos videos, pero por seguridad no los daremos a conocer hasta el momento adecuado. Esta persona (Arne) por valor civil y valor ético se detiene, y averiguas cómo puedes ayudar al muchacho y no se paró, en ningún mo-mento. Arne declaró en un Twitter que se había detenido a ayudar al muchacho, aquí sí había testigos y nadie se de-tuvo, declaró que él no venía en ningún carro particular,

venían en dos”, denunció el familiar del joven.

La persona entrevistada también dijo que el muchacho permanecía hospitalizado en la Clínica 2 del IMSS, en Co-yoacán, y su estado de salud era reportado como delicado.

Sobre Arne aus den Ruthen pesa otra denuncia penal que fue presentada el 30 de agosto por Anastasia Rivas Martínez, de 62 años, quien fue exhibi-da el pasado 18 de agosto por el excity manager en redes so-ciales obstruyendo con tubos metálicos las inmediaciones de su casa en calles de la dele-gación Venustiano Carranza.

Por estos hechos ha sido acusado de cuatro delitos: robo de los bienes (dos tubos), humillación y discrimina-ción, usurpación de funcio-nes públicas y abuso ilegal del derecho.

Juan Carlos Silva Santiago, pasante de la carrera de De-recho de la UNAM, represen-tante de Rivas Martínez, dijo que la mujer es una persona vulnerable.

NADIE ASUMESegún la Comisión Federal de Electricidad, los traba-jos que causaron el deslave no eran realizados por ella, sino “por la empresa priva-da CICSA”.

800METROS³

se deslizaron en Alpes 1320; la MH había responsabilizado

a la CFE

RISANZÓCALO

PREPARAN FIESTASLuego de que el jefe de Gobierno. Miguel Ángel Mancera, entregara al Estado Mayor Presidencial la plancha del Zócalo, comenzaron en la Plaza de la Constitución los preparativos para el Grito de Independencia el 15 de septiembre y el desfile militar un día después.

Foto: David Solís

EXCELSIOR : juEvES 8 dE SEptIEmbRE dE 2016 COmuNIdAd5

Pega inexperiencia y rezago a jóvenesMi Primer Trabajo busca que para 2018 se hayan podido colocar 18 mil adolescentes

POR GEORGINA [email protected]

En el segundo trimestre de este año estaban desemplea-dos 96 mil 103 jóvenes de en-tre 20 y 29 años en la Ciudad de México, de ellos casi 18 por ciento estaban en esa situa-ción por falta de experiencia. Además, 25 por ciento de la población joven en búsque-da de empleo carga a cues-tas con un rezago educativo, de acuerdo con la Secretaría de Educación capitalina, ya que muchos de ellos no tu-vieron acceso a estudios de educación media superior ni superior.

Para contrarrestar esta problemática, la Secretaría del Trabajo capitalina lanzó en 2014 el programa Mi Primer Trabajo. En 2015, cuatro mil 500 jóvenes realizaron prác-ticas profesionales en alguna empresa como parte del pro-grama, dos mil 645 de ellos obtuvieron un contrato labo-ral; este año lo han hecho tres mil 745 y de ellos mil 800 se colocaron.

“El objetivo que nos plan-teamos es que para 2018, a través del programa, 10 mil jóvenes se hayan podido co-locar”, dijo a Excélsior la se-cretaria del Trabajo, Amalia García, quien explicó que el objetivo es “la formación dual de los jóvenes, que además de la formación académica, tengan formación práctica, como ocurre en países como Alemania”.

La funcionaria destacó que han creado una comisión con la presencia de empresas e instituciones de educación superior, justamente para de-tectar las carencias en la for-mación de los jóvenes, los perfiles que buscan las com-pañías y con esa información perfeccionar los programas de estudio.

El reto que enfrentan es grande: de acuerdo a la En-cuesta Nacional de Ocupa-ción y Empleo (ENOE) en el segundo trimestre del año en la Ciudad de México hubo 96

INCIERTO PANORAMA LABORAL

Foto: Claudia Aréchiga /Archivo

OPCIONES. Ante la falta de oportunidades laborales para los jóvenes, el gobierno de la ciudad creó el programa Mi Primer Trabajo, a través del cual participan en prácticas profesionales en empresas y, según su desempeño, pueden ser contratados.

DE LA REDACCIÓ[email protected]

Luego de la elección de los Comités Ciudadanos y el Presupuesto Participati-vo, donde se implementó el sistema de voto electró-nico vía remota, el Partido Acción Nacional local afir-mó que buscarán disuadir el uso de este método de sufragio en futuros proce-sos electorales.

“No queremos que se siente un precedente para que después lo quieran instalar para las elecciones constitucionales de jefe de Gobierno, diputados y se-nadores”, aseveró el diri-gente del PAN capitalino,

Mauricio Tabe Echartea.Agregó que detectaron

una posible ruta de fraude con la que se instrumentó, ya que no hubo suficien-te escrutinio en las juntas distritales.

Tabe señaló que cada proceso electoral cues-ta muy caro por las malas prácticas que se registran.

Busca PAN impedir el voto electrónico

ARGUMENTA FRAUDE

CASO GUTIÉRREZ DE LA TORRE

Concluyen que no utilizó recursos públicos para el pago de personal acusado de ofrecer servicio sexual

POR CINTYA [email protected]

El Instituto Electoral del DF (IEDF) determinó que el ex-dirigente local del PRI en la ciudad, Cuauhtémoc Gutié-rrez de la Torre, no utilizó re-cursos públicos para el pago de personal que además de labores administrativas pre-suntamente formaban parte de una red de servicio sexual personal.

Después de agotar siete líneas de investi-gación, que com-prendieron 162 requerimientos a diversas insti-tuciones, medios de comunicación y personas invo-lucradas, el ór-gano electoral concluyó que la queja que presentó el PRD en contra del priista, basada en la in-formación dada a conocer en un noticiero de radio, era infundada.

El consejero electoral Pa-blo Lezama detalló el trabajo que realizaron las Comisio-nes Unidas de Asociacio-nes Políticas y Fiscalización,

respecto a la queja presenta-da el 4 de abril de 2014 por el PRD por uso indebido de recursos públicos y viola-ciones a la normativa inter-na del partido y aseguró que agotaron todas las líneas de investigación.

“Esta autoridad no tuvo elementos de mayor grado convictivo que acreditaran los hechos denunciados, por no demostrarse el uso del fi-nanciamiento recibido por el partido político para acti-vidades distintas a sus fines y tampoco se acredita la res-ponsabilidad del partido po-lítico, resultando infundada la queja”, sostuvo.

Al presentar el proyecto de resolución, el conseje-ro Lezama afirmó que este

caso representa uno de los retos más importantes que ha enfrenta-do el IEDF porque “toca las fibras más sensibles de la sociedad, por la gravedad de las imputaciones y las

posibles violaciones de de-rechos humanos, particu-larmente, los derechos de las mujeres”.

Agregó que las investi-gaciones realizadas fueron exhaustivas e indicó que toda la resolución estará a disposición de la ciudada-nía en la página del Instituto Electoral.

Exonera IEDF a exlíder del PRI

Foto: Paola Hidalgo

Foto: Quetzalli González /Archivo

El IEDF no tuvo elementos de mayor grado convictivo que acre-ditaran los hechos denunciados contra Gutiérrez de la Torre.

Mauricio Tabe, dirigente del PAN en la Ciu-dad de México.

AGRAVIOEl representante del PRD, José Antonio Alemán, calificó la exoneración como un agravio hacia las mujeres.

DENUNCIASLa FEPADE reportó 542 denuncias durante la elección del día 4, sobre todo por compra de vo-tos, acarreo y condicio-namiento de apoyos.

mil 103 jóvenes desemplea-dos, de éstos 17 mil 161 lo eran por falta de experiencia, 18 mil 962 porque habían renuncia-do a un empleo que no cubría sus expectativas, dos mil 794 porque tuvieron que cerrar un negocio propio y 43 mil 913 porque los habían corrido de su empleo anterior.

En este contexto, expli-có la secretaria García, y en

vista de que a nivel mundial las empresas tienen dificulta-des para conseguir, en 40 por ciento de los casos, el perfil exacto de trabajador que ne-cesitan, la dependencia de-cidió “iniciar un diálogo con las compañías que tuvieran disposición para que los jóve-nes sin experiencia pudieran hacer una práctica laboral en el centro de trabajo y a partir

de esa práctica la empresa pudiera determinar a quién contrataban”.

Las prácticas pueden ser de uno o cuatro meses y du-rante ese tiempo el joven de entre 18 y 29 años recibe un pago de entre tres y cuatro mil pesos, dependiendo su nivel de estudios, pago que le otor-ga la Secretaría del Trabajo.

Originalmente el progra-ma de becarios duraba un mes, “pero en el momento en que me reuní con los em-presarios de la industria de las tecnologías de la infor-mación, nos dijeron que para poder contratar a jóvenes un mes era insuficiente y por lo menos se requerían tres me-ses para evaluar las capacida-des de estos jóvenes y habría mayor posibilidad de contra-tación y a nosotros nos intere-sa que haya contratos”, señaló García.

Así los jóvenes que son se-leccionados para participar en las prácticas profesionales de Mi Primer Trabajo hacen prácticas en empresas tan di-versas como Digitex, Soriana, McDonalds, Elektra, Banco Santander, Telcel, Pepsi, Che-draui, Kidzania y Todomoda, entre muchas otras.

El inicio del programa no fue fácil, “es un gran esfuer-zo de la secretaría hablar con las empresas, que ellas abran estos espacios para prácticas y para capacitación… la meta que nos hemos puesto es que al terminar esta administra-ción se hayan logrado colocar por lo menos a 10 mil jóvenes, mediante este programa”.

Para elegir a los jóvenes que participarán en el pro-grama la Secretaría del Tra-bajo parte de la base de datos de jóvenes que han solicitado empleo, que tienen entre 18 y 29 años y han tomado algu-na de las capacitaciones que imparte el Instituto de Capa-citación para el Trabajo de la Ciudad de México.

Y de esa lista preliminar, las empresas que participan en el programa eligen a los jó-venes que se adecuan al per-fil que ellos están buscando. Quienes van al sector servi-cios, que incluye restaurantes, cines o cafeterías, en general hacen prácticas de un mes. Y los que van a sectores más complejos hacen prácticas de cuatro meses.

3,745

JÓVENES

JÓVENES

POR CIENTO

BENEFICIARIOS

96,103

17,161

25

de entre 20 y 29 años estaban desempleados en la ciudad, en el segundo trimestre de este año

no tenían trabajo al segundo trimestre del año por falta de experiencia, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo

de los jóvenes capitalinos tiene rezago educativo y muchos de ellos sólo llegaron a secundaria

del programa Mi Primer Trabajo han hecho prácticas profesionales en alguna empresa; de ellos, mil 800 fueron contratados

Foto: Claudia Aréchiga /Archivo

Para ser beneficiarios del programa deben tomar alguno de los cursos de capacitación de la Secretaría del Trabajo.

210 mdp para las escuelasHoy, la presidenta de la Comisión de Educación, Cynthia López Castro, junto con el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y el presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, Leonel Luna, así como el administrador federal de Servicios Educativos en la Ciudad de México, Luis Ignacio Sánchez, presentarán el Fondo de Mantenimiento a escue-las de la Ciudad de México. La legisladora Constituyente electa nos comentó que con este proyecto serán liberados 210 millones de pesos para 211 planteles de educación bá-sica que servirán para infraestructura y mantenimiento de inmuebles. “El tema es: Unidos por la educación, este fon-do se trabajó con autoridades federales y son recursos que etiquetó la ALDF y será la Secretaría de Obras la que se en-carguen de supervisar los proyectos”. Este fondo se puso en marcha en la escuela Francisco Medina Ascencio, ubicada en Manuel González 180, en la Unidad Nonoalco Tlatelolco.

Sin discriminaciónNos cuentan que el director general del DIF local , Gamaliel Martínez, sigue llevando los servicios y apoyos a quienes más lo necesitan, sin distingos o discriminaciones. Ayer acudió al Centro Preventivo Varonil Norte y entregó ayudas técnicas y seis tarjetas del Programa de Apoyo Eco-nómico a Personas con Discapacidad Permanente a nue-vos derechohabientes privados de su libertad que se suman a los 66 ya incorporados para registrar un total de 72 perso-nas que recibirán una ayuda mensual de 800 pesos.

Les dijo a los internos que en el gobierno de la Ciudad de México existen políticas públicas para fortalecer los derechos de las personas con discapacidad, sin importar su condición jurídica. Detalló que 528 personas con disca-pacidad habitan en los diferentes centros penitenciarios de la capital, de los cuales 509 son hombres y 19 mujeres. De este universo, 227 están en el Norte; 41 hombres y 25 muje-res son derechohabientes activos de dicho programa.ESQUIRLASDespués de revelar que la capital del país es una de las ciu-dades más eficaces en AL en usar la tecnología, el secreta-rio de Desarrollo Económico, Salomón Chertorivski, ade-lantó que se buscará plasmar en la Constitución una sola agenda para los siguientes 30 años que permita avanzar y consolidar el rubro tecnológico en nuestra urbe.

No quita el dedo del renglón para reanimar el entorno de los 329 mercados de la capital, los cuales generan 72 mil empleos directos y más de 216 mil indirectos.

Balas perdidas

EL [email protected]

Alientan ayuda para víctimasEl Consejo Ciudadano y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas piden hacer denuncias

DE LA REDACCIÓ[email protected]

Con la finalidad de dejar de hacer invisibles a las víc-timas de delitos y que puedan tener el acom-pañamiento adecuado para superar el dolor, el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México y la Co-misión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) firmaron un convenio de colaboración.

Ahora el consejo podrá ca-nalizar a las víctimas de de-litos del orden federal o de violaciones a sus derechos humanos que recurran a la Línea Nacional Ciu-dadana, el *553, o a ni-vel Ciudad de México el 5533 5533.

Luis Wertman, presi-dente del Consejo Ciuda-dano, dijo que la CEAV “nos permite garantizar dar voz a todos aquellos que nos necesitan.

“Es un mensaje que debe llegar a cualquier rincón del país para decirles que ya no hay invisibles, al contrario, ahora todos podemos ser vi-sibles y contar con el apoyo de la sociedad y la autoridad”.

Indicó que la mejor he-rramienta para evitar ser víctimas es la denuncia, ya

FIRMAN CONVENIO

Fotos: Quetzalli González

El detenido tenía 30 metros de cable de cobre robado.

Un video facilitado por autoridades policiacas permite observar a los presuntos asaltantes dentro de una casa de las Lomas.

HACERLAS VISIBLES. Julio Hernández, consejero de la CEAV, junto a Sergio Jaime Rochín, titular de esa comisión, y el presidente del Consejo Ciudadano, Luis Wertman (der.), en la firma del acuerdo.

que es el arma que impide que a otra persona le suceda un delito o la violación de sus derechos.

Wertman agregó que los ciudadanos contamos ahora con la herramienta para su-perar el estatus de víctima, que es la propia Comisión de Atención a Víctimas, pero es

necesario aprender a usarla y en este tema el Consejo Ciu-dadano apoyará al organismo y a quienes se acerquen en

busca de ayuda.Por su parte, el titular

de la CEAV, Sergio Jaime Rochín, reconoció que

“el trabajo de la institu-ción se centra en dos ejes:

la prevención del delito y la atención de las víctimas. Sin embargo, para lograr de ma-nera efectiva ambos ejes es necesario contar con una so-ciedad participativa”, por lo que se congratuló de firmar

el convenio con el Consejo Ciudadano.

En tanto, el conseje-ro de esa comisión, Julio Hernández Barros, ex-

presó que el concepto de víctimas y su atención en el

país es nueva, prácticamente del año 2000 a la fecha, por lo que para dar respuesta a esta demanda se requiere de la ayuda de la sociedad.

Resaltó la posibilidad que ahora se abre para que la gen-te que requiere el apoyo de la comisión pueda contactarlos a través de las líneas de aten-ción del Consejo Ciudadano, “que hace su labor de hacer visibles a las víctimas que no lo eran, como las de trata de personas”, consideró.

Foto: Especial

Foto: Especial

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

Un hombre fue detenido después de robar 30 me-tros de cable de energía eléctrica y quien desató una persecución policiaca de casi cinco kilómetros de la colonia Nochebuena a la San Miguel Chapultepec cuando intentó huir a bor-do de un auto Jetta.

Reportes de la Secre-taría de Seguridad Públi-ca (SSP) detallaron ayer que monitoristas del Cen-tro de Control y Comando (C2) Sur detectaron que un hombre cortaba cables en Holbein, colonia Noche-buena, en Benito Juárez, e informaron a policías de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Nápo-les, quienes se dirigieron al sitio, pero el presunto responsable, al detectar la presencia policiaca, huyó a bordo de un Jetta.

Los agentes iniciaron una persecución que con-cluyó en Gobernador Ra-fael Rebollar, colonia San Miguel Chapultepec, en la delegación Miguel Hidalgo.

El detenido, de 28 años, fue trasladado a la Coor-dinación Territorial de Seguridad Pública y Procu-ración de Justicia BJ-2.

El pasado 12 de julio con el apoyo de las cámaras de vigilancia del C2 Oriente, policías preventivos cap-turaron a cuatro sujetos que robaron 50 metros de cables de luz. En febrero de este año fueron detenidos 43 asaltantes dedicados al robo de cobre.

“Topo se lleva a cabo con especial énfasis en Mi-guel Hidalgo, Cuauhtémoc, Azcapotzalco y GAM, don-de han sido detenidos el mayor número de respon-sables sustrayendo cable de cobre”, dijo la SSP.

Cae con cable robado

PERSECUCIÓN

Los detenidos, entre ellos una mujer, fueron capturados el fin de semana, momentos después de uno de sus asaltos

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

A los siete colombianos dete-nidos después de asaltar una residencia, el pasado fin de semana en Lomas de Chapul-tepec, les fue impuesta pri-sión preventiva como medida cautelar durante la audien-cia inicial por robo agravado, cohecho y posesión de tarje-tas auténticas y falsas para el pago de bienes y servicios.

Los implicados, entre ellos, una mujer, fueron capturados el pasado 4 de septiembre en posesión de una caja fuerte y 42 tarjetas bancarias durante un operativo policiaco contra el robo a casa-habitación.

Después de que la Procu-raduría General de Justicia (PGJ) judicializó la carpeta de investigación, los imputados

quedaron a disposición de un juez de Control, quien los vinculó a proceso.

Los hombres fueron tras-ladados al Reclusorio Norte y la mujer al Centro de Reinser-ción de Santa Martha Acatitla, de acuerdo con un comunica-do de la PGJ.

La audiencia inicial se llevó a cabo el pasado martes, y el Juez de Control calificó de le-gal la detención. Los inculpa-dos se acogieron al plazo de 144 horas, por lo que se con-tinuará con el acto procesal el 10 de septiembre.

De acuerdo con el expe-diente, al hacerles una re-visión uno de los detenidos ofreció a los policías de In-vestigación 500 mil pesos, dos camionetas y la caja fuer-te a fin de evitar su puesta a disposición.

En tanto ayer, policías de Secretaría de Seguridad Pú-blica capitalina aseguraron dólares en efectivo, joyería y relojes sustraídos de una casa habitación en la delegación Gustavo A. Madero y detuvie-ron al probable responsable.

Abren proceso a 7 colombianos

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

Como formalmente pre-so quedó declarado Iván Hernández, acusado por extorsión agravado contra un empresario peruano, en Iztapalapa, quien recibió llamadas por el pago de “renta de suelo”.

D e a c u e r -do con el Toca 674/2016, los tra-bajadores de la víctima le dieron un celular que Hernández le hizo llegar con la llamada en la línea y le exigió dinero.

La víctima respondió que en ese momento no

contaba con la cantidad no especificada, pero se com-prometía a reunir la mitad para el día siguiente.

El presunto extorsiona-dor le aseguró que si pa-gaba la suma solicitada le darían protección, por lo

que acordaron la hora de entrega.

Para no reci-bir más llamadas, el empresario se deshizo del te-léfono, aunque Hernández se comunicó a su celular personal

y lo citó cerca del Metro Guelatao para la entrega del dinero.

El acusado fue detenido en el lugar por policías.

Formal prisión por extorsionar

PERUANO ERA VÍCTIMA

ATRACABAN CASAS EN LAS LOMAS

DELITOSLos siete imputados en-frentarán proceso por robo agravado (en pandilla), co-hecho y posesión de tarje-tas para el pago de bienes y servicios.

500MIL

pesos ofreció uno de los colombianos a los agentes

para que los dejaran ir

IZTAPALAPAEsta delegación busca ser un polo económico al atraer inversiones, pero es una de las más inseguras.

COLONIA ROMA

COCINA HIZO CORTOMovilización de bomberos provocó un conato de incendio debido a un cortocircuito en el cableado de unas lámparas en una fonda ubicada en el cruce de las calles Colima y Cozumel, colonia Roma. No hubo lesionados.

Foto: David Solís

“Es un men-saje que debe

llegar a cualquier rincón del país para

decirles que ya no hay in-visibles, ahora todos po-

demos ser visibles.”LUIS WERTMAN

PDTE. DEL CONSEJO CIUDADANO

“El trabajo de la institución se

centra en dos ejes: la prevención del de-

lito y la atención de las víctimas.”

SERGIO JAIME ROCHÍN

TITULAR DE LA CEAV

6: EXCELSIORjuEvES 8 dE SEptIEmBRE dE 2016

REPORTE ALERTA

7El Kakuro es como un crucigrama, pe-ro con números. Se trata de sumar dí-gitos del 1 al 9 en una cuadrícula de celdas, pero no puede repetirse al-guno para lograr el resultado indica-do. La cuadrícula tiene celdas en co-lor negro con dos números, arriba y abajo de una línea diagonal. El núme-ro superior es el que debe buscarse horizontalmente; el inferior, de mane-ra vertical.

KAKURO ¡SÚMATE A LA DIVERSIÓN!

SOLUCIÓN ANTERIOR

SOLUCIÓN ANTERIOR

CRUCIGRAMA

VERTICALES

1. Levante, ponga rígida y tiesa una cosa.6. Parte de la cara debajo de la boca.10. (Tío) Personificación de los EU.11. Quiera, estime.12. Danza húngara.13. Plano inclinado dispuesto para subir y bajar por él.14. Persona que asiste o está presente.15. Título que reciben ciertos eclesiásticos.16. Apócope de santo.

18. Relativo a la cadera o al isquion.20. Siglas de los peligrosos (para nuestra atmósfera) clorofluorocarbonos.21. Lirio.23. Tejido grosero de lana.25. Rica, fértil, abundante.28. Biznaga (planta).30. En algunas religiones, lo prohibido.32. Terminación de aumentativo.33. (... I, 968-1000) Rey de Noruega entre 995 y 1000.

34. Planta crucífera de adorno, de olor agradable.35. Fundé, instituí.36. Otorgará.37. Plural de una vocal.40. Quiebra importante y sonada, especialmente de un grupo financiero o industrial.41. Níspero (árbol).44. Naturales de Rusia.45. Nombre de varón.

SOLUCIÓN ANTERIOR

HORIZONTALES

1. Nombre del ergio en la nomenclatura internacional.2. Islamismo.3. Figurativamente, confusión, desorden.4. Que es un resultado inmediato de la experiencia.5. Cantarina.6. Ave anseriforme parecida al ánsar pero con el pico más pequeño.7. (Manuel de ... y Junyent) Virrey del Perú entre 1761 y 1766.8. Impulses con los remos.9. Oficial del ejército turco.15. Que dilata o extiende.17. Hacer su nido el ave.

18. Símbolo del californio.19. Percibí el sonido.20. Tener lugar o entrada.22. Pasar hacia afuera.24. Proyectil de un arma de fuego.26. Apócope de papá.27. Símbolo del molibdeno.29. Que profesa la magia (fem.).31. Lancero de caballería en los antiguos ejércitos austríaco y alemán.33. Cetáceo odontoceto (pl.).37. Forma del pronombre de segunda persona del plural.38. Prefijo “sobre”.

39. Conozco.42. Símbolo del einstenio.43. Voz para arrullar.

El objetivo es llenar una cuadrícula de 9x9 celdas (81 en total), que se divide en subcuadrículas de 3x3 (también llamadas cajas o regiones) con números del 1 al 9, a partir de los que ya están dispuestos en algunas celdas.

SUDOKU ¡MÁS NÚMEROS!

La norma esencial es no repetir ningu-na cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. En realidad no es tan difícil, aunque te aclaramos que resol-verlo requiere paciencia. Es más, no necesitas conocimientos numéricos especiales, sino sentido común. Ejer-cita la mente y diviértete.

7:EXCELSIORjuEvES 8 dE SEptIEmbRE dE 2016

TOMA TODO

SALTILLO.- Investigadores de la Universidad Autóno-ma de Coahuila crearon una harina hecha a partir de algas de la especie Macrocystis pyrifera, como ingre-diente para enriquecer alimentos.

La harina se analizó fisicoquímicamente para su uso como un componente viable para potenciar las características nutrimentales de un alimento tradicio-nal mexicano, como los totopos.

La coordinadora del proyecto, Rosa María Rodrí-guez Jasso, señaló que el estudio surgió de la idea glo-bal de valorizar un recurso natural que tenemos en el país, que son las algas mexicanas.

— De la Redacción

MÁS NUTRITIVOS QUE LOS DE MAÍZ

De botana: totopos de alga

¿SABÍAS QUE?

LUCAS DÁVILA B.¿Cuánta caña se necesita para hacer un cubito de azúcar?Un metro de caña de azúcar equivale a un cubito de la misma.

CARMELO DÍAZ VILLA S.Si los taxistas están muy molestos con los de Uber, ¿no sería razonable que se preocuparan por asearse y estar mejor presentados?La oferta y la demanda debería haberlos despertado ya. Si no, las autoridades podrían proceder como en Atenas, Gre-cia, donde a los conductores se les puede quitar la licen-cia si no están bien aseados y vestidos correctamente. Aquí nos quedaríamos sin conductores de autobús, ¿no lo cree usted?

VITAMINAS¿Qué tanto hay con las B?-B1. La falta de ésta le produce depresión y hasta sicosis. Coma arroz, trucha y frijoles negros.-B2, riboflavinas. Si no la consume se le puede dañar el hí-gado y el sistema nervioso. Ingiera leche, yogur y carne de res.-B3, niacina. Ayuda a la digestión, a su piel y sus nervios. La puede obtener de la leche, huevos, arroz y pescado.-B6. La falta de ésta lo vuelve deprimido, confundido y se le parten los labios. Consuma atún e hígado de res.-B7, biotina. Su falta causa pérdida de cabello, colesterol alto y problemas del corazón. Coma coliflor, salmón, zana-horias, plátanos, soya y cereales.-B12. Si no la consume se sentirá cansado y constipado. Coma hígado de res.

MAMÁ POR SER¿Es cierto que mi tipo de sangre puede afectar negativamente a mi bebé en el embarazo? ¿Cómo es posible si es “sangre de mi sangre”?Sí es posible si la sangre de una mujer tiene el elemento Rh negativo y el bebé es Rh positivo. Esto se conoce como enfermedad de Rhesus y la medicación puede impedirlo. Si está embarazada, usted debe tener una prueba de sangre para determinar su factor Rh. Si usted es Rh negativo, su médico le recomendará que se tome el medicamento que sea seguro.

PROFESOR GUSTAVO RODRÍGUEZ RIVASDeseo hacer tres comentarios:Martes 30 de agosto de 2016 (¿Cuándo acabó la Reconquista?) Sin duda, un error de dedo: fue en 1492. Así lo fue.

Miércoles 24 de agosto de 2016 (¿Cuándo aparecieron los primeros cheques?) Su respuesta fue: siglo XVI, en Ámsterdam, Holanda, pero me parece que no fue así. Según entiendo, fue en el banco italiano Monte del Paschi di Siena, fundado en 1492. En este sentido no hay prueba en “cheque” de que ahí se hayan iniciado, aunque sea uno de los primeros bancos fundados en el mundo.

Domingo 21 de agosto de 2016. Respecto de las nueve musas, permítame un comentario chusco: en rigor, no serían nueve sino 12, ya que Platón, en su obra Fedro, nombra a Safo de Lesbos como la décima musa, por lo tanto Sor Juana Inés de la Cruz sería la 11 y Pita Amor la 12. De acuerdo, sólo que le comparto: ¿qué lugar le damos a las nuestras?

MARIANA V.¿Sería buena idea estudiar la carrera de restaurador de obras de arte?Sí, si se combinan estos factores: tiene buena vista, es dedi-cada al detalle y agarra al mercado de las obras de arte en subida.

Si su cumpleaños es hoy, decí-dase a tomar notas y documen-tar todo para evitar ser atrapa-do en un predicamento perso-nal que puede molestar su vida doméstica. No deje nada al azar y podrá lograr sus objetivos.

HORÓSCOPOS

CÁNCER(21 de junio al 22 de julio)

Aflorará un problema con uno de sus pares o con alguien que está a car-go de enseñarle nuevas habilidades, lo que le hará difícil a usted hacer su parte con efectividad.

LEO(23 de julio al 22 de agosto)

No necesita tomar el control ni es-tar en el foco de la atención. Mi-re lo que hacen los otros y aprenda de sus experiencias. Pulir sus habi-lidades retribuirá más que tratar de mostrarlas antes de tiempo.

VIRGO(23 de agosto al 22 de septiembre)

No ceda a alguien que lo agrede pa-ra hacer algo que usted no quiere. La tentación lo extraviará y le cos-tará emocional, económica y física-mente si no tiene cuidado.

ESCORPIÓN(23 de octubre al 21 de noviembre)

Alguien tratará de influenciar su mo-do de pensar. Sea fiel a usted mismo y continúe con su plan para evitar la in-satisfacción debida a su incapacidad para decir “no”. No ceda ni abandone.

SAGITARIO(22 de noviembre al 21 de diciembre)

Aténgase a lo que sabe y haga todo lo que pueda desde casa. Cuanto menos interacción tenga con otros, más fácil resolverá las cosas. Tratar con figuras de autoridad no será de su interés.

CAPRICORNIO(22 de diciembre al 19 de enero )

Deje que sus experiencias pasadas lo lleven en la dirección correcta. Al-guien usará la manipulación emocio-nal para confundirlo. No ceda a nadie que le haga demandas.

PISCIS(19 de febrero al 20 de marzo)

Viene una oportunidad en camino. Los cambios que haga resultarán en mayores ingresos o en cambios per-sonales que lo harán verse y sentirse lo mejor que puede.

TAURO(20 de abril al 20 de mayo)

Cuando se trate de su salud, finan-zas o asuntos de contratos, no pen-sará con claridad. Tome un momen-to para evaluar su situación antes de tomar una decisión.

ACUARIO(20 de enero al 18 de febrero)

Actúe usted mismo. Si no le gusta la información que le da alguien, siga buscando respuestas y soluciones. Hágase cargo de su vida y no ceda a las presiones de alguien cercano.

GÉMINIS(21 de mayo al 20 de junio)

Haga lo mejor que pueda para no en-trar en una disputa. Terminará en un callejón sin salida si no es diplomáti-co. Es mejor mantener la paz y ofrecer apoyo en lugar de crítica.

ARIES(21 de marzo al 19 de abril)

No sienta que no puede hacer los cambios o las cosas de modo diferen-te. No acepte que lo agredan para que haga algo que no le interesa. Siga el camino que lleva a su buena suerte.

LIBRA(23 de septiembreal 22 de octubre)

Los problemas serán evidentes, pero diversificar sus habilidades lo ayudará a lograr cambios positivos. Alimente una relación y prometa trabajar juntos para tener un futuro más brillante.

SIN MAQUILLAJEALFREDO

LA MONT [email protected]

Foto: Especial

COMUNIDAD jUeves 8 De septIeMbre De 2016 : eXCeLsIOr8