juegos tradicionales

5
PROFESOR DE ESTADO EDUCACION FISICA JUAN GONZALEZ SANCHEZ Juegos Tradicionales Criollos Chilenos. La Pallalla La Pallalla: Es un juego individual que realizan los niños con 5 piedrecitas, chapitas etc… La Adivinanza La Adivinanza Es una especie de enigma que se propone en la conversación familiar para divertirse al descifrarlas. Expresiones de un pueblo, generalmente picarescas, se ubican geográficamente representando las vivencias de cada sector. Su objetivo es entretener, despertando el interés de las personas.

Upload: felipe-campos-duran

Post on 17-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

juegos tradicionales

TRANSCRIPT

  • PROFESOR DE ESTADO

    EDUCACION FISICA

    JUAN GONZALEZ SANCHEZ

    Juegos Tradicionales Criollos

    Chilenos.

    La Pallalla

    La Pallalla: Es un juego individual que realizan los nios con 5 piedrecitas,

    chapitas etc

    La Adivinanza

    La Adivinanza Es una especie de enigma que se propone en la conversacin

    familiar para divertirse al descifrarlas. Expresiones de un pueblo, generalmente

    picarescas, se ubican geogrficamente representando las vivencias de cada sector.

    Su objetivo es entretener, despertando el inters de las personas.

  • Corre el aillo

    Segn la estudiosa peruana, Emilia Romero, este juego se origin en Francia, en

    donde es conocido como "le furet". En Italia fue un juego de gran popularidad por

    los siglos XVI y XVII y desde all pas a Espaa desde donde deriv a Amrica. En

    nuestro pas an se juega

    Corre el anillo por un portillo,

    pas un chiquillo comiendo huesillos,

    a todos les dio menos a m.

    Corre el anillo por un portillo.

    Cay una teja mat a una vieja,

    cay un martillo, mat a un chiquillo,

    cay un ratn

    mat a un guatn,

    cay una horquilla

    pinch a una chiquilla,

    cay una tagua, aplast a una guagua

    cay una rama de matico,

    aplast a un milico.

    las BOLITAS

    A las BOLITAS Este juego es tremendamente atractivo para los nios chilenos.

    Irrumpi con toda su fuerza en el siglo pasado y ha llegado hasta nuestros das

    constituyendo un indudable juego folclrico infantil

  • EL EMBOQUE

    EL EMBOQUE

    El emboque es un juguete de madera con forma de esfera o campana con un

    agujero de cuatro a cinco centmetros de profundidad. De su cuerpo sale un

    cordn delgado en cuyo extremo tiene amarrado un madero o palito que habr que

    tratar de meter al agujero del emboque.

    PALO ENSEBADO

    Este juego consiste en un palo o vara de 20 centmetros de dimetro y de 5 a 6

    metros de alto que se encuentra enterrado en tierra. El palo untado en grasa

    deber ser trepado para alcanzar el premio que est en la cima.

    EL LUCHE

    Es un juego preferencialmente de mujeres.

  • El patrn bsico ms generalizado de este juego es el siguiente: se traza en el suelo

    un diagrama constituido generalmente por una serie de rectngulos, coronados por

    un semicrculo. El nmero de casilleros es variable.

    El luche conocido en Espaa como infernculo, y bajo diversas denominaciones en

    Amrica, es un juego de gran difusin en Chile, en donde tambin se le llama tejo,

    pea, pisao, cajn, caracol, etc.

    LA RAYUELA

    La rayuela es un juego de adultos, tradicional en nuestro pas. Consiste en lanzar

    tejos circulares y metlicos hacia una raya trazada con tiza en el suelo o hacia una

    lienza colocada a los ancho del extremo de la cancha.

    EL TROMPO

    El trompo es un juguete de madera con pa de metal y desde esta punta se enrolla

    una lienza o cuerda. Despus de haber enrollado todo el hilo, el trompo es lanzado

    con fuerza y tcnica para hacerlo girar y girar. Mientras gira los competidores

    pueden hacer una serie de trucos.

    EL VOLANTN

  • El volantn data del ao 200 a.de C, tiene como cuna China. Su uso se populariz

    de tal forma que el calendario chino le dedic el noveno mes del ao.

    En Europa, conocido tambin como cometa, se populariz hacia el siglo XII. En

    Espaa, por ejemplo, se le conoce con nombres tales como, dragn, pandorga,

    pjaro, cambucho, entre otros.

    En los cielos de Chile El volantn lleg a Chile a mediados del siglo XVIII

    conquistando adeptos y tambin alborotos que terminaron con la dictacin de un

    bando, el 2 de octubre de 1875, que condenaba a seis das de prisin al que

    encumbrara volantines provocando daos en las techumbres de las viviendas. Esta

    medida se tom debido a los accidentes y heridas que sufran los transentes

    cuando un volantn echaba abajo una teja.